Pautas para realizar un proyecto

3

Click here to load reader

Transcript of Pautas para realizar un proyecto

Page 1: Pautas para realizar un proyecto

PAUTAS PARA REALIZAR UN PROYECTO

Debemos considerar el proyecto como un instrumento que, además de ser un

requisito imprescindible a la hora de solicitar subvenciones y colaboración de Entidades

Públicas o privadas, nos va a ayudar a conseguir nuestros objetivos, ya que en su

Elaboración estáis obligados a definir y concretar las acciones que queréis llevar a cabo,

así como la forma en que lo realizaréis y los medios de que dispongáis.

Existen tantas formas de hacer proyectos, como proyectos se pueden realizar,

pero en general, se puede decir, que debe tener unos contenidos mínimos:

1. Identificación de la Asociación

* Cuando se entregue un proyecto ya sea a una institución o entidad privada, es

importante que os presentéis para que quien recoja dicho proyecto, conozca

quien lo presenta y las características generales de la Asociación :

* Denominación de la Asociación.

* Fecha de constitución (si se tiene).

* Número de asociados.

* Objetivos generales de la Asociación.

* Ámbito de actuación.

2. Exposición de motivos

Origen y fundamentación del Proyecto. Es importante, aun teniendo la idea de lo

que se quiere hacer, realizar un análisis de la realidad, para conocer el marco donde se

va a desarrollar el proyecto y en definitiva, las actividades. (Conociendo dicho marco os

será más fácil fundamentar vuestra idea y el por qué se quiere hacer).

Page 2: Pautas para realizar un proyecto

3. Denominación y naturaleza del proyecto

Llega el momento de poner nombre al proyecto, o sea caracterizar, en pocas

palabras y de forma generalizada que se quiere hacer.

14. Objetivos

Los objetivos de un programa son los propósitos y límites que se desean

alcanzar, a través de acciones determinadas organizadas en el proyecto y dentro de un

período también determinado.

Explicar los objetivos es responder a la cuestión: ¿Para qué se va a hacer?. O

sea, indicar el destino del proyecto y las finalidades que se pretenden alcanzar con la

realización del mismo.

Estos objetivos deben ser precisos y concretos, representativos, evaluables y se

han de expresar en términos positivos.

5. Actividades

Determinación de las actividades, denominación, descripción y metodología.

Las actividades son las acciones directas del proyecto, por ello no debe reducirse

a un listado de actividades, sino que se debe establecer una trayectoria que permita fijar

el ritmo y dinámica del proyecto, marcando preferencias para su realización, y el "cómo

se va a hacer". Debemos hacer una descripción de los distintos aspectos y manera de

desarrollar estas actividades (sistemas de trabajo, técnicas que se usarán, sistemas de

coordinación, reparto de tareas y responsabilidades, etc.).

6. Destinatarios

A quién va dirigido. Personas, colectivos, límite de edad y en definitiva, definición

del grupo beneficiario del proyecto.

Page 3: Pautas para realizar un proyecto

7. Temporalización

Después de definir las actividades que se van a realizar, un aspecto esencial en

la elaboración del proyecto es el determinar plazos y fechas de las actuaciones.

8. Lugar de realización

Al igual que en el apartado anterior es importante definir área o espacio donde se

va a ubicar el proyecto. Esta localización, puede hacerse a un doble nivel:

Macrolocalización (región, comarca, municipio, etc.) y microlocalización (barrio o lugar

específico donde se desarrollará el proyecto).

2 3

9. Recursos o medios

Todo proyecto necesita para su realización de una serie de recursos (humanos,

materiales, técnicos y financieros o económicos). En principio se deberá concretar ¿Con

qué se cuenta? en cuanto a recursos humanos (las personas que ejecutarán y

desarrollarán las actividades), materiales (tanto a nivel de infraestructura: locales, etc.,

como de utillaje profesional: Folios, pinturas, etc.) y por último financieros o económicos

(cuotas, donaciones, etc.) y visto con que se cuenta, se detallará lo que se necesita con

un presupuesto desglosado y los medios para conseguirlo.