¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán...

19
¡Paz a vosotros hermanit@s! C ontinuando con el estudio de la pertenencia dentro de la Iglesia de Dios (Israelita), daremos a conocer la importancia que tiene el reforzar el conocimiento, en- señanza y aprendizaje de los mandatos que Dios da al pueblo al que ustedes pertenecen. Atentamente Departamento Infantil. “Cachorros de Judá”. Administración General I.D.I. Contactos web: Página: http://infantil.idisraelita.org/ E-mail: [email protected] www.facebook.com/Infantil.IglesiaDeDios.Israelita El cual se distingue por guardar los diez mandamientos, las tres fiestas: Pascua, Pentecostés y Cabañas; siempre con la verdad y no creer en historias fantasiosas inventadas por el hombre, como son: la Navidad, los Reyes Magos y Halloween o día de muertos; así como rechazar la idolatría y celebrar las fiestas de cumpleaños. En este cuaderno recordaremos que Dios nos enseña a ser diferentes de los demás por medio de su Santa Palabra. Hermanitos, por eso no debemos olvidar que el pertenecer a la Iglesia de Dios (Israelita) implica practicar lo que Él nos enseña para obtener la vida eterna. 1

Transcript of ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán...

Page 1: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

¡Paz a vosotros hermanit@s!

Continuando con el estudio de la pertenencia dentro de la Iglesia de Dios (Israelita), daremos a conocer la importancia que tiene el reforzar el conocimiento, en-señanza y aprendizaje de los mandatos que Dios da al

pueblo al que ustedes pertenecen.

AtentamenteDepartamento Infantil.“Cachorros de Judá”.

Administración General I.D.I.

Contactos web:Página: http://infantil.idisraelita.org/E-mail: [email protected]/Infantil.IglesiaDeDios.Israelita

El cual se distingue por guardar los diez mandamientos, las tres fiestas: Pascua, Pentecostés y Cabañas; siempre con la verdad y no creer en historias fantasiosas inventadas por el

hombre, como son: la Navidad, los Reyes Magos y Halloween o día de muertos; así como rechazar la idolatría y celebrar las

fiestas de cumpleaños.

En este cuaderno recordaremos que Dios nos enseña a ser diferentes de los demás por medio de su Santa Palabra.

Hermanitos, por eso no debemos olvidar que el pertenecer a la Iglesia de Dios (Israelita) implica practicar lo que Él nos

enseña para obtener la vida eterna.

1

Page 2: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

ÍNDICE

Reforzando mi pertenencia a la IGLESIA DE DIOS (ISRAELITA)Pertenezco al grupo de los que guardan “Los mandamientos de Dios”Pertenezco a los que guardan las “Fiestas de Dios”Pertenezco a los que celebran la “Fiesta de la Pascua”Pertenezco a los que celebran la “Fiesta de Pentecostés”Pertenezco a los que celebran la “Fiesta de las Cabañas”Pertenezco a los que practican “La verdad”Rechazo creer en las mentira inventadas por los hombres (Los reyes magos)Rechazo unirme a celebrar “La navidad”Rechazo celebrar las “Fiestas del mundo”: día de muertos y HalloweenRechazo decir que soy guadalupano porque creo en Dios y sigo a CristoRechazo ser de los que celebran los cumpleaños.

3

5

9

12

16

19

21

23

26

30

32

35

Lección 1

Lección 2

Lección 3

Lección 4

Lección 5 Lección 6

Lección 7

Lección 8

Lección 9

Lección 10

Lección 11

Lección 12

“Reforzando mi pertenencia”Página

Lección 1:“REFORZANDO MI PERTENENCIA A LA IGLESIA DE DIOS (ISRAELITA)”

Que los niños comprendan la importancia que tiene el pertenecer a la Iglesia de Dios (Israelita) y se apropien de la enseñanza que Dios les da.

Paz a vos hermanito(a):

¿Sabías que pertenecemos a la Iglesia de Dios (Israelita), en la cual tenemos bendiciones a través de la obediencia, atención a los mandamientos y de asistir a las fiestas sagradas de Él?Por lo tanto no debes olvidar todo lo que hemos aprendido en estas lecciones, ya que nos hacen diferentes a la demás

gente, porque nosotros somos hijos del Dios verdadero (Deuteronomio 14:2); actuamos como nos enseña su Santa

Palabra, la cual es única (Isaías 55:8) porque emana de Él que es luz, dándonos vida y salvación (Salmo 27:1).

Por eso siempre debemos estar en nuestra Iglesia, acudiendo a las reuniones y compromisos, siendo fieles a ella en toda

nuestra vida (Salmo 90:17).

Recuerda: Nosotros somos especial tesoro para Dios, Él nos dio mandamientos y fiestas sagradas para cumplirlas y tener muchas bendiciones; por ello debemos estar siempre en la Iglesia.

Bienaventurados los que guardan sus testimonios, y con todo el corazón le buscan.” Salmo 119:2

Texto para memorizar

Conclusión

Maestro(a): favor de repartir cada mandamiento a los niños para dejar de tarea la siguiente actividad.Hermanito, elabora junto con tus papás el mandamiento que te proporcionó la maestra, busca recortes o dibuja en una hoja tamaño carta el significado del que te haya tocado. No olvides llevarlo el próximo sábado, ya que esa será tu actividad.

Construyendo el conocimiento en casa

2 3

Page 3: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Colorea los siguientes dibujos. Maestro(a): Explicarle a los niños que ellos pertenecen a cada uno de los grupos que están en los dibujos.

Actividad

Actividad

En la parte de atrás del cuaderno viene un juego llamado “Serpientes y Escaleras”; las serpientes indicarán lo que no debemos hacer, y las escaleras lo que debemos hacer. Maestro(a): Los niños jugarán por parejas. Favor de proporcionar a cada pareja un dado; trata de guiar a los pequeños para que se cumpla el aprendizaje esperado.

Lección 2:“PERTENEZCO AL GRUPO DE LOS QUE GUARDAN LOS MANDAMIENTOS DE DIOS”

Que los niños aprendan que al pertenecer a la Iglesia de Dios (Israelita) guardan los mandamientos y tienen el testimonio de Jesucristo.

Paz a vos hermanito(a):

¿Sabías que existe un grupo de personas que guardan los mandamientos de Dios? En Apocalipsis 14:12 nos habla de los que guardan los mandamientos tienen el Testimonio de

Jesucristo. Bien, esas personas son la Iglesia de Dios o pueblo de Dios.

Hermanito, estos mandamientos son vida (Proverbios 7:2) y si te preguntas ¿Cuáles son?, es muy fácil responder

esa pregunta, ya que cada sábado los escuchas y dices

“Amén” a cada uno de ellos. Los puedes encontrar en Éxodo 20:1-17 o Mateo

19:17-19 está el no robar, no hablar mal de los hermanos, no envidiar sus cosas, etc.

Acuérdate del Rey David, él también guardó los mandamientos de Dios

(Salmo 119:113; Éxodo 20:3-17); así como tú lo haces

(Apocalipsis 14:12).

De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, y justo, y bueno.” Romanos 7:12

Texto para memorizar

Tú perteneces a esa Iglesia ¡No lo olvides!

4 5

Page 4: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Recuerda: Para poder alcanzar la vida eterna debemos hacer todo lo que Dios nos dice por medio de sus mandamientos y de su Santa Palabra.

Conclusión

Junto con tus papás elabora dibujos en hojas tamaño carta donde expreses lo que se hace en cada una de las fiestas de Dios. Llévalo para el siguiente sábado.

Del mandamiento que realizaste en casa con la ayuda de tus papás, espera tu turno y pega los recortes o dibujos que traes dentro del número de mandamiento que te tocó.Maestro(a): Llevar para esta actividad, dos tablas dibujadas para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los mandamientos.

Construyendo el conocimiento en casa

Actividad

De los dibujos que aparecen en la siguiente página, recorta y pega dentro de las tablas aquellos que hagan referencia a la Ley de Dios ¡Ten cuidado porque hay tres que no corresponden a los mandamientos!

Actividad

6 7

Page 5: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Lección 3:“PERTENEZCO A LOS QUE GUARDAN LAS FIESTAS DE DIOS”

Que los niños reconozcan la importancia que tienen las fiestas de Dios y que pertenecen al grupo de los que las guardan.

Paz a vos hermanito(a):

Ya aprendimos que nosotros somos la Iglesia de Dios o pueblo de Dios que guarda sus mandamientos; bien, ahora nuestro

Dios nos hace otra recomendación: guardar tres festividades. ¿Cuáles?, pues son Pascua, Pentecostés y Cabañas

(Deuteronomio 16:16).

¿Qué sientes cuando escuchas la palabra “fiesta”?

A nuestro Dios le gusta que le hagamos fiesta (Éxodo 5:1) para recordar siempre lo que nos ha dado, y nosotros como

sus hijos debemos hacerlo (Salmo 79:13). En la Biblia encontramos que desde la antigüedad se celebraron dichas

fiestas; tenemos el ejemplo de Moisés que nos habla con mucha frecuencia de estas fiestas, tal y como podemos ver en

el libro del Éxodo 34:23.

También el sábado es fiesta al Señor y debemos acudir con alegría para alabar a Dios y agradecerle las bendiciones que a

diario nos da.

Tres veces en el año me celebraréis fiesta. Éxodo 23:14.Texto para memorizar

Recuerda: Además del sábado, únicamente debemos guardar tres fiestas que son las que Dios nos manda: Pascua, Pentecostés y Cabañas.

Conclusión

8 9

Page 6: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Pide a tus papás que te elaboren una línea del tiempo con los cambios que tienen los árboles en cada estación del año (como está representado en el dibujo), pídeles que te den una crayola y ve uniendo los dibujos de las estaciones ordenadas con los meses que dura cada estación. También une los nombres de las fiestas con el mes que se celebran.

Une los puntos en el orden de la numeración. Colorea el dibujo que se formó.

Construyendo el conocimiento en casa

Actividad

1

2

3 4

5

6

7

8

11

12

1314

15 16

17 18

19

20

9

10

1

2

3 4

5

11

13

14

15

1617

18

19

20

12

6

78

9

10

1 2 3

4

5

6

7

8910

11

12

13

10 11

Page 7: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Lección 4:PERTENEZCO A LOS QUE CELEBRAN LA FI-ESTA DE LA “PASCUA”

Que los niños comprendan porqué deben celebrar la fiesta de la Pascua y su importancia.

Paz a vos hermanito(a):

Recuerda que como hijos de Dios debemos estar siempre alegres y gozosos, celebrando fiesta a Dios, regocijarnos con Él al hacer su voluntad. Levítico 23:5 nos habla de la primera fiesta del año religioso que es la “Pascua”. La palabra pascua

significa “paso” o “brinco del ángel”. Esta festividad se celebra el día 14 del mes primero entre las dos tardes. Y desde

la antigüedad es celebrada por el Pueblo de Dios.

Mas en el mes primero, a los catorce del mes será la pascua de Jehová.” Números 28:16

Texto para memorizar

Recuerda: Esta fiesta debe ser celebrada cada año, ya que es un recordatorio de la muerte de nuestro Señor Jesucristo.

Conclusión

Recordemos al apóstol Pablo, que con sus palabras nos

dice que esta fiesta se debe hacer cada año para recordar

la muerte de nuestro Señor Jesucristo (1ª Corintios

5:7 y 11:26). Cristo mismo mencionó que el pan ázimo

que comían iba a representar a su cuerpo, y que el jugo de la uva iba a representar su sangre (Lucas 22:1 y Mateo

26:26-29).

Cálca el dibujo de un pan ázimo en un trozo de papel maché o manta de la misma medida, coloréalo con pinturas (se sugieren las Politec) de los colores que te agraden, pégala sobre un pedazo de cartón de huevo de 30 x30, decora el contorno a tu gusto. Obtendrás un cuadro, el cual podrás regalar a un hermano o hermana de la Iglesia que no sea de tu familia.

Colorea y recorta el siguiente memorama y juega en tu casa.

Construyendo el conocimiento en casa

Actividad

12 13

Page 8: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

14 15

Page 9: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Lección 5:PERTENEZCO A LOS QUE CELEBRAN LA FI-ESTA DE “PENTECOSTES”

Que los niños conozcan la importancia de esta fiesta, su significado y no dejen de guardarla.

Paz a vos hermanito(a):

Sabías que… Otro mandamiento que Dios dio a su pueblo es que con alegría se celebre otra fiesta: la de “Pentecostés” ¿Qué

conmemoramos en esta fiesta?

Primicias de los primeros frutos (Levítico 23: 10,17). Dar gracias porque nos da los alimentos que vienen del campo.

La entrega de la ley, recibir los mandamientos de parte de Dios para nosotros su pueblo, su Iglesia (Éxodo 19:1,11 y 20:

1-17)El descenso del Espíritu Santo sobre el PUEBLO DE DIOS, lo

vemos en Hechos 2: 2-4 ¿Sabes qué pasó aquí? Los apóstoles de Jesús y otros más estaban celebrando esta fiesta, y de repente vino un viento fuerte que trajo con él al Espíritu Santo, y los apóstoles se transformaron en hombres más

sabios, pues a partir de ahí hablaron varios idiomas, así que podían enseñar la Palabra de Dios a todas las personas sin

importar de dónde venían.

No olvides guardar esta festividad, ya que el apóstol Pablo nos da el ejemplo de esta fiesta en Hechos 20:16 y 10:44.

Y como se cumplieron los días de Pentecostés, estaban todos unáni-mes juntos.” Hechos 2:1.

Texto para memorizar

Recuerda: Debemos tener siempre presente las tres razones por las cuales se guarda esta fiesta.

Conclusión

Con la ayuda de tus papás inventa una alabanza sobre la fiesta de Pentecostés, con la tonada del canto “Pentecostés de gloria” del Himnario general No. 215.

Elabora junto con tus papás un huacal, usando 30 palos de paleta cuadrados, pintados con café (se sugiere Nescafé) y agua. Llévalo a la Iglesia para el próximo sábado.

Nota para el maestro:

Con tus crayolas colorea el siguiente dibujo.

Favor de revisar sus lecciones con anticipación y preparar sus materiales antes de cada lección.

Construyendo el conocimiento en casa

Actividad

16 17

Page 10: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Marca el camino que deben seguir los objetos que se relacionan con esta festividad.

Actividad

Sobre un cuarto de cartulina dibuja lo que más te gusta de la fiesta de Pentecostés.

Actividad

Lección 6:PERTENEZCO A LOS QUE CELEBRAN LA FIESTA DE “CABAÑAS”

Que los niños aprendan sobre la fiesta de Cabañas y comprendan que nuestras acciones son representadas con los frutos que se cuelgan en la cabaña.

Paz a vos hermanito(a):

Estudiaremos la última celebración del año ¿Sabes cuál es? Es la fiesta de las Cabañas (Levítico 23:34), seguramente te gusta mucho ¿verdad?, pues adornamos nuestra Iglesia con fruta, ramas y palmas (Levítico 23:40) ¿Sabes por qué

hacemos esto? Porque esos frutos representan todas las buenas obras que hacemos delante de Dios; así que esfuérzate

en portarte bien y trae muchos frutos a la Iglesia. Nuestros frutos o buenas obras para Dios son mejor que el oro

(Proverbios 3:14).

Esta fiesta es muy importante, ya que se celebrará en el reinado de Cristo por mil años.

Mejor es mi fruto que el oro, y que el oro refinado; Y mi rédito mejor que la plata escogida. Proverbios 8:19

Texto para memorizar

Recuerda: Debemos gozarnos en esta fiesta con amor y esfuerzo hacia Dios y hacia nuestros hermanos.

Conclusión

Por equipos, tríos o parejas elaborar un periódico mural, explicando las tres fiestas de Dios (Con previo permiso del encargado de tu localidad, péguenlo en la entrada a la vista de toda la grey).

Construyendo el conocimiento en casa

18 19

Page 11: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Ayuda al hermanito a encontrar su cabaña para que acomode su fruta y felizmente celebre la fiesta de cabañas.

Maestro(a): Elaborar frutas con fondant de leche para que llenen su huacal.

Material: 1 bote de leche Nestlé grande, 1 paquete de azúcar glass, jugo de limón (aprox. ½ vaso de tamaño normal) y color vegetal (de acuerdo a la fruta).

Preparación: Se coloca el azúcar glass en un recipiente y se le va agregando poco a poco el jugo de limón y la lechera Nestlé; por último los colorantes (de acuerdo a la fruta que van a hacer los niños). Se dejan reposar por un tiempo, y ya secas las frutas se colocan dentro del huacal (previamente hecho).

Nota: Tener cuidado de que no las coman hasta el siguiente día. V

Actividad

Actividad

Actividad

Lección 7:PERTENEZCO A LOS QUE PRACTICAN LA VERDAD

Que los niños comprendan que Dios nos ha enseñado que siempre debemos hablar con la verdad.

Paz a vos hermanito(a):

Ahora estudiaremos qué entendemos por practicar la verdad. La persona que teme a Dios y se rodea de la verdad, todo lo que hace, dice y piensa lo hace de manera correcta (Éxodo 18:21) y busca el buen camino, porque el portarse bien es

rectitud, es camino de verdad y no de mentira (Deuteronomio 32:4).

Decir la verdad en todo momento es importante y debemos pedirle a Dios que siempre estemos en el camino de luz que es

el de verdad, y no en la mentira (Salmo 43:3).Tenemos por ejemplo a nuestro Señor Jesucristo que de su

boca siempre salía palabra de verdad.

Compra la verdad, y no la vendas; la sabiduría, la enseñanza y la in-teligencia.” Proverbios 23:23.

Texto para memorizar

Recuerda: Como miembro de la Iglesia de Dios (Israelita) debes hablar siempre con la verdad.

Conclusión

Con la ayuda de tus papás elabora un cartel sobre si es verdad o mentira que existieron y existen los “reyes magos”.

Junto con tu maestro(a) busquen una historia bíblica que hable de la verdad y represéntenla frente a la grey.

Construyendo el conocimiento en casa

20 21

Page 12: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Con la ayuda de tu maestro(a) lean y contesten las siguientes preguntas, respondiendo “V” si es verdadero o “F” si es falso.

Los mandamientos de la Iglesia de Dios (Israelita) son 2.____

Dios nos ordena que celebremos tres fiestas._____

En las fiestas que Dios nos manda debemos estar tristes y llorando._____

En la fiesta de la Pascua adornamos con fruta._____

En la fiesta de Pentecostés celebramos el descenso del Espíritu Santo sobre el pueblo de Dios.___

La fiesta de las cabañas la celebramos en diciembre._____

En la fiesta de cabañas hacemos una cabaña y colgamos muchas frutas.____

Los niños de la Iglesia de Dios (Israelita) siempre deben hablar con la verdad._____

ActividadLección 8:RECHAZO CREER EN LAS MENTIRAS INVENTADAS POR LOS HOMBRES (LOS REYES MAGOS)

Que los niños comprendan que los reyes magos no ex-isten.

Paz a vos hermanito(a):

Recuerda que nosotros somos niños que aman la verdad, y por lo tanto no creemos en lo que dice la gente sobre los reyes magos. Tenemos nuestra Biblia y ahí solo nos dice que cuando nació nuestro Señor Jesucristo fueron a conocerlo unos magos que le llevaron presentes como: oro, incienso y mirra (Mateo

2:1,11); y en realidad no dice cuántas personas eran.

Lucas 2:8-11 también nos dice lo que en realidad pasó, y lo que hace la gente del mundo equivocadamente cada 6 de

enero es llevarles juguetes a los niños y decir que fueron los 3 reyes quienes cada año van a sus casas a dejarlos; pero

eso no es verdad, y nosotros no lo creemos pues amamos la verdad.

En la actualidad la gente del mundo confunde a los niños al decirles que los magos o sabios de aquel tiempo son los

mismos de la actualidad (Daniel 2:48); pero esto es mentira, pues los magos que visitaron a Jesús existieron hace miles de

años y es imposible que sigan vivos.

Y como fue nacido Jesús en Belén de Judea en días del rey Herodes, he aquí unos magos vinieron del oriente a Jerusalén.” Mateo 2:1.

Texto para memorizar

Debemos aprender que la Biblia nos dice que fueron unos magos los que visitaron a Jesús cuando nació y que llevaron dones más no juguetes. Y no nos dice que debamos celebrar esto cada año. La Biblia siempre nos dice la verdad.

Conclusión

22 23

Page 13: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Actividad

Pregunta a tu maestro(a) cómo se hace un folleto.Con la ayuda de tus papás elabora un folleto, retomando las historias falsas y verdaderas de los magos.Buscar recortes, fotografías o dibujos relacionados con las siguientes frases:

Durante diciembre, en Israel hace mucho frío y no se puede salir, nadie sale de su casa (ni personas, ni animales), ya que se congelarían.

Cuando cae nieve las estrellas no se pueden ver.

En la Biblia no se menciona el día, hora, ni mes en que nació nuestro Señor Jesucristo.

En la siguiente página, con tus crayolas colorea los siguientes dibujos y narra cada imagen con la historia real frente a la grey, creando la historia falsa y la verdadera.

Construyendo el conocimiento en casa

24 25

Page 14: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Lección 9:RECHAZO UNIRME A CELEBRAR “LA NAVIDAD”

Que los niños conozcan por qué nuestra Iglesia no celebra navidad.

Paz a vos hermanito(a):

En la lección anterior vimos en nuestra Biblia que cuando nació el Señor Jesús lo visitaron unos magos y en esta lección

vamos a ver que también había pastores presentes (Lucas 2:8); bueno eso nos hace pensar que no hacía frío, así que no era invierno (Esdras 10:9,13). En el país de Israel (país

donde se encuentra Belén, lugar donde nació Jesús) durante la época invernal la gente no puede estar en la calle, ni fuera de sus casas; ya que el frío los congela, y los animales están encerrados; por lo tanto las ovejas, las vacas, los burros, etc., no pudieron haber estado en el campo durante el nacimiento

de nuestro Señor Jesucristo.

La época más fría de Israel es el mes noveno, misma que abarca parte de los meses noviembre y diciembre; por lo tanto es una mentira que Jesús haya nacido en el mes de diciembre. Esta fecha la estableció la Iglesia Católica para

festejar el nacimiento de Jesús, pero en realidad la Biblia no la menciona.

Como puedes ver, en nuestra Iglesia sólo se habla con la verdad y se camina en ella, porque estudiamos la Biblia tal y como está escrita (Salmo 86:11). Para caminar en verdad

debemos leer la Biblia, y en Mateo 2:9 nos dice que la estrella que vieron los magos en el oriente los guió hasta donde

estaba Jesús, entendiendo que si hubiera sido en invierno, no se hubiera visto dicha estrella, debido al intenso frío.

El que habla verdad, declara justicia; Mas el testigo mentiroso, engaño. Proverbios 12:17.

Texto para memorizar

Recuerda: La Biblia no menciona el día, ni la hora, ni el mes en que nació nuestro Señor Jesucristo, y tampoco menciona que lo festejemos.

Conclusión

Pregúntale a tus papás si conocen la verdadera historia del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo y pídeles que te lean los textos bíblicos y que te escriban tres textos en diferentes hojas tamaño carta. Haz los dibujos de acuerdo a éstos.

Construyendo el conocimiento en casa

Aquí encontrarás una ovejita, colorea su cara, patas y orejas, y a su cuerpo y cabeza ponles algodón. Recórtala y pide a tu maestro(a) un palo de bandera y pégala.

Actividad

26 27

Page 15: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Por equipos peguen sus recortes en un pliego de papel bond y expliquen qué sucede cuando hace mucho frío.Une con líneas los objetos que necesita la hermanita, ya que es invierno y tiene frío. Colorea los dibujos.

Actividad

28 29

Page 16: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Lección 10:RECHAZO CELEBRAR LAS FIESTAS DEL MUNDO “HALLOWEEN Y DÍA DE MUERTOS”

Que los niños comprendan que la muerte es un sueño en donde no nos damos cuenta de nada. Y por ello los que mueren nada saben.

Paz a vos hermanito(a):

Una vez más decimos que seguimos el camino de luz, camino de Dios y por lo tanto no podemos creer en Halloween y Día de Muertos ¿Por qué? En nuestra Biblia en Eclesiastés 9:4,5 nos dice que las personas que mueren nada saben, no oyen,

no ven (Job 7:7-9).

En el mundo celebran estas fiestas pues dicen que sus familiares y amigos que ya murieron regresan en una fecha especial a visitarlos y comer lo que más les gustaba, por eso

ponen ofrendas.

Pero la muerte es un sueño ¿Verdad que cuando duermes no te das cuenta de nada? Pues así el que muere no sabe nada

y no puede pararse, ni hablar, ni ver, etc. (Hechos 7:60 y Job 7:21). Observa que cuando murió Esteban, la palabra de Dios nos dice que durmió; Job también nos habla del sueño de la

muerte.

También tenemos a David, en su Salmo 146:4 nos dice que los pensamientos de una persona que muere se acaban. Yo por

eso NO creo en Halloween porque soy un niño al que le gusta la verdad.

Mira, óyeme Jehová Dios mío: Alumbra mis ojos, porque no duerma en muerte.” Salmo 13:3

Texto para memorizar

Recuerda: Debemos entender que las personas que mueren ya nada saben porque no escuchan, no ven, no hablan, no piensan, ni sienten.

Conclusión

Pide a tus papás que te expliquen el Salmo 146:4 y dibuja lo que entendiste.

Construyendo el conocimiento en casa

En la siguiente ilustración colorea el paisaje y tacha con una cruz los dibujos que no corresponden a lo que nos dice Dios en esta lección.

Maestro(a): Escriba el texto bíblico dividiéndolo en palabras y utilice una hoja para cada palabra; después cada hermanito rellenará las palabras con sopa o semillas y cada niño pasará al frente y dirá la palabra que le tocó hasta formar el texto bíblico completo. (Sin son menos hermanitos puede realizarse en equipo).

Actividad

Actividad

30 31

Page 17: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Lección 11:Rechazo ser guadalupano porque creo en Dios y sigo a Cristo

Los niños reconocerán que Dios castiga la idolatría.

Paz a vos hermanito(a):

En nuestro país mucha gente venera imágenes, y en especial dicen que son “guadalupanos”, esto es que idolatran a la

llamada virgen de Guadalupe; pero nosotros NO pertenecemos a este grupo que hace idolatría, ya que solamente adoramos a Dios y rechazamos el culto a las imágenes, porque Jehová así

nos lo mandó (Éxodo 20:4-6).

Había una vez un hombre llamado Moisés, el cual subió al monte Sinaí a recibir los

diez mandamientos de nuestro Dios; el pueblo de Israel desesperado porque

no sabía nada de él, y porque ya no tenían quien los guiara, pidieron a Aarón

-hermano de Moisés- que les hicieran dioses para ir delante de ellos y así el pueblo se sintiera seguro. Todo el pueblo participó y

le entregó a Aarón sus pertenencias de oro, tales como aretes, pulseras y todo cuanto

tenían, para darle forma de un becerro (Éxodo 32:1-5, 8, 20, 27 y Deuteronomio

9:21, 7:25).

Dios al ver esto se enojó en gran manera y los castigó dándoles a beber agua del

arroyo que bajaba del monte con las cenizas del becerro que Moisés había

quemado en el fuego, esto para que se arrepintieran.

Texto para memorizar

Como puedes darte cuenta, a Dios no le gusta el que adora a ídolos; al contrario, castiga al que practica esto; ya que como

dice su Palabra sólo debemos orar y alabarle a Él.

Nuestro Señor Jesucristo es un gran ejemplo de obediencia, él siempre hizo lo que Dios le mandó y no adoró imágenes.

Recuerda: Dios es muy grande y no necesitamos verlo para adorarle.

Conclusión

Con ayuda de tus papás, investiga y anota en una hoja qué características tiene un ídolo.

Construyendo el conocimiento en casa

Hermanito colorea la siguiente ilustración.

Actividad

32 33

Page 18: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Hermanito identifica y tacha las ilustraciones que sean ídolos.Ídolo quiere decir: figura de una divinidad a la que se da adoración.

Actividad

Lección 12:Rechazo ser de los que celebran los cumpleaños

Dar gracias al Dios de Abraham, de Isaac y de Israel que nos da la vida y protege porque somos parte de su pueblo.

Paz a vos hermanito(a):

¿Alguna vez tus amiguitos te han invitado a su fiesta de cumpleaños? ¿Tú que les contestas? En la antigüedad los faraones y reyes festejaban su día preparando grandes

banquetes para sus invitados, comían, bebían e incluso hasta pedían un obsequio especial, todo lo que ellos hacían era para

agradarse a ellos mismos; y se olvidaban de Dios.

Hermanito, la Biblia NO nos enseña que celebremos los cumpleaños, precisamente porque nuestro agradecimiento y reconocimiento debe ser para nuestro Dios, y no para la

persona que cumple el año de vida. Las Sagradas Escrituras no nos mencionan la fecha del nacimiento de ninguno de los

patriarcas, profetas y apóstoles que pertenecen al pueblo escogido de Dios; ni que lo festejen, precisamente porque

nuestro Dios no acepta los cumpleaños. Nosotros debemos agradecerle a Dios por cada día que nos permite vivir y no

sólo cada año. (Job 1:21,22; Job 33:4; Éxodo19:5).

Así dijo Jehová: No aprendáis el camino de las gentes, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las gentes las te-man.” Jeremías 10:2.

Texto para memorizar

Recuerda: Debemos agradecer a nuestro Dios por la luz de un nuevo día y que nos permite ser parte de su creación y sobre todo que SOMOS PARTE DE LA IGLESIA DE DIOS ( ISRAELITA).

Yo ____________________ (pon tu nombre) sigo el ejemplo de Cristo y sólo alabo a Dios que me cuida. (Santiago 4:13-16).

Yo ____________________ (pon tu nombre) rechazo las costumbres del mundo.

Conclusión

34 35

Page 19: ¡Paz a vosotros hermanit@s! C€¦ · para que los niños puedan pegar sus ilustraciones. Pasarán uno por uno a pegar sus recortes, si son más de 10 niños, se pueden repetir los

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Administración General de Iglesia de Dios (Israelita) Departamento de la Sociedad Infantil—Cuaderno sabático Infantil

Comenta con tus papás a quién debemos agradecer cuando cumplimos un año más de vida.

Construyendo el conocimiento en casa

Soy parte de una “Familia Diferente”

Con ayuda de tu maestro(a) has un cartel que explique cómo puedes agradecerle a Dios por un año más de vida.

Actividad

36 37