Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de...

14

Transcript of Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de...

Page 1: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a
Page 2: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

3 Equipo de TItularidadBienvenida

4 FRANSOLApadrina 6 Ntra. Señora del Pilar (Bilbao)

Al deporte, también, ponle corazón7 Ntra. Señora del Sagrado Corazón (Madrid)

El día de San Francisco de Asís8

La magia de los gestos, la palabra y las cancionesColegio Montpellier (Madrid)

9Día de las FamiliasSagrados Corazones(Sto.Domingo de laCalzada) 10

La vida es un lienzoFranciscanas de Montpellier (Trapagaran)

12 La Salle Franciscanas75 años de historia, el último eslabón

13ATL Grupos AsísVI Jornadas Franciscanas de la Juventud

Page 3: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

Ya estamos de vuelta. Los colegios ya han vuelto a abrir sus puertas para acogeros y para seguir haciendo camino juntos.Un curso más queremos compartir con vosotros nuestra ilusión por continuar haciendo realidad nuestra MISIÓN. Y, para eso, necesitamos de toda la comunidad educativa, familias, profesores, comunidades de hermanas y, como protagonistas de esta maravillosa historia, nuestras alumnas y alumnos, vuestras hijas e hijos.Todos pintamos algo… ¡Ponle corazón! Este será el lema que nos acompañará durante todo el curso, el re-ferente que tengamos para trabajar la educación integral en nuestros centros, ayudándonos a crecer como personas y acercándonos un poco más a Jesús de Nazaret y a su estilo de vida.Esa frase nos tiene que hacer conscientes de que en nuestra mano está hacer un poquito mejor el mundo que nos rodea, lograr que sean más felices las personas con las que compartimos nuestra vida y contagiar a la sociedad los valores humanos y franciscanos.Con este reto, os doy la bienvenida al nuevo curso: recordemos que en nuestras manos está poner corazón a nuestros actos. En nuestra mano tenemos el pincel para cambiar el color de la injusticia, del odio, de la angustia por amor, solidaridad, compañerismo y mirar el mundo con los ojos de nuestra Fundadora, Carolina Baron, que nos dice:“La mejor educación es la que llega al corazón; educamos sobre todo con nuestro estilo de vida y con las actitudes que transmitimos”.

Con mis mejores deseos en este nuevo curso 2019-20. Un saludo

José Luis Castro RivasDirector de FEFMONT

Paz y Bien

Page 4: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

FRANSOL

Este año, con mucha ilusión, marcamos un nuevo hito en la Fundación Fransol. Empezamos “pasito a pasito” a dar forma a la SEMANA SOLIDARIA, que nos gustaría que, en un futuro no muy lejano, sea una celebración importante en los seis colegios de la Fundación Educativa.

Nos importa el despertar de la SOLIDARIDAD, tanto en alumnos como en padres y profesores. Creemos que es una asignatura obligatoria para crecer como personas.

Fransol, junto a los Equipos de Pastoral, van dando forma a este proyecto. El objetivo de este año es poder llegar a Apadrinar a 150 niños entre todos los colegios y llegar a tener 300 Padrinos (particulares o empresas).

Page 5: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

Algunas de las acciones que se van a realizar para conseguir este objetivo, son:En el Colegio Montpellier de Madrid lanzamos un reto con VICTORIA MAGISTRAL para las clases que logren apadrinar a un niño.

En el Colegio del Pilar de Bilbao van a conocer el jardín de infancia Estrella de Oriente, donde hay más de 30 niños apadrinados, y compartir con ellos sus trabajos, sus músicas y vivencias.

En el Colegio del Paseo de Madrid van a trabajar junto a África, conociendo sus proyectos, sus gentes, los colegios y los alumnos que allí estudian.

En las recepciones de todos los colegios podréis encontrar un tríptico donde podréis ver qué es apadrinar, para “Qué sirve” y Qué pasos seguir. También desde la web www.fundacionfransol.org os podéis informar y ver todos los proyectos que se están realizando.

Os animamos a seguirnos en las redes sociales (@fundacionfransol) y compartir junto a todos nosotros la alegría de poder ayudar a muchos niños a estudiar y labrarse un futuro digno.

Page 6: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

Al deporte, también, ponle corazónNuestra Señora del Pilar El pasado curso, nuestro colegio recibió la invitación de uno de los organizadores de La Vuelta

2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao.

Dada la importancia que en nuestro centro le damos a la práctica de hábitos saludables, como es el ciclismo en este caso, nos animamos y desde el departamento de Educación Física, los alumnos de 3º a 6º de Educación Primaria pudieron disfrutar de una charla formativa y de unos talleres que se llevaron a cabo en el patio, para aprender a hacer buen uso de la bicicleta y disfrutar de la misma. ¿Qué aprendieron en el Aula Ciclista?

- Mejorar los hábitos alimenticios. - Ganar habilidad y rendimiento sobre la bicicleta. - Circular con máxima seguridad. - Conocer mejor su vehículo. - Seguir las normas de circulación.

Esta iniciativa se celebró con el objetivo de transmitir a los niños y niñas participantes los muchos valores que les aporta la práctica del ciclismo, como el compañerismo, la convivencia, el trabajo en equi- po, o hábitos de vida saludables, entre muchos otros.

Esta actividad contribuyó a que pudieran aplicar en la vida real todo lo que el deporte les enseña, como por ejemplo:

Humildad Nadie es mejor que nadie ni está por encima de nadie. Es importante conocer nuestras for-talezas, pero igual de importante es evitar presumir y vanagloriarse de ellas. Conocer nuestras fortalezas nos tiene que servir para mejorar, pero sobre todo para ayudar a los que nos rodean.

Respeto El respeto es la base indispensable para la convivencia. No estamos solos en este mundo y convivimos todos bajo un mismo lugar que se llama Tierra. Es vital conocer y aceptar las necesida- des y diferencias de los que nos rodean, ya sean amigos, familiares o profesores. Pero los mismos que te rodean también tienen que conocer las tuyas, para que el respeto sea mutuo. Respeta a quien tienes al lado y te ganarás su respeto.

La actividad resultó muy exitosa y nuestros alumnos participantes pudieron disfrutar de unas jornadas maravillosas que les quedarán para el recuerdo.

Page 7: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

El día de San Francisco de Asís

El viernes 4 de octubre celebramos en el colegio el “Día de San Francisco de Asís”. Fue un día muy espe-cial para todos los miembros de la comunidad educativa, en el que hermanas, alumnos, profesores y fami-lias disfrutamos de una jornada llena de actividades: un taller de pigmentos con yemas de huevo, taller de mándalas y pintar las paredes de los patios.

La celebración fue la culminación del trabajo, el esfuerzo y la dedicación de todos los alumnos y pro-fesores que, dirigidos desde el Departamento de Pastoral y con la colaboración de Carlos Cruz, profesor de Educación Plástica, dieron vida al eslogan de este año:

TODOS PINTAMOS ALGO. ¡PONLE CORAZÓN!En una sociedad en la que se impone la tecnología, nuestro colegio, en compañía de las familias, se unió para dejar volar la imaginación y para que, mediante la pintura, floreciera su espíritu artístico; porque pintar supone un dinamismo de ser creativo, utilizar brocha, pincel, dedos, manos… sin miedo a mezclar, a man-charse, buscar diferentes tonalidades, soluciones diversas, colores nuevos, que terminan dando un resultado diferente, pero más enriquecido, al cuadro. Poner corazón en el lienzo, trabajarlo con cariño, poner amor en lo que hacemos, apasionarnos por el arte de la vida, entregándonos con esfuerzo e ilusión.

Nos alegramos de que todos disfrutasen mucho de este día tan especial para el colegio. ¡¡Muchas Gracias!!

Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Page 8: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

La magia de los gestos, la palabra y las cancionesColegio Montpellier En plena era digital habrá quien pensará que el teatro es un recurso del pasado, pero los docentes sa-

bemos que, para enseñar y comunicar, hay que emocionar. Y hablando de emociones, la palabra, los gestos y la música siguen apelando al corazón de los niños.

En nuestro colegio, los recursos teatrales y musicales están presentes en muchas actividades, tanto para desarrollar experiencias pedagógicas como para compartir celebraciones en torno a los valores de nuestra comunidad educativa.

Octubre es un mes especial, ya que celebramos la quincena franciscana, inspirada en los valores encarnados por nuestro patrón, Francisco de Asís, y la Madre Fundadora de la Congregación, Carolina Baron.

Una maleta viajera, títeres, profesores convertidos en actores, una guitarra y un piano que acompañan las canciones llevan la magia de la narración a los niños del colegio.

La historia de nuestros santos patronos, convertida en fábula moderna, capta totalmente la atención de los alumnos, que son estimulados a participar a través de los gestos y las canciones. Las aulas se convierten en espacios mágicos donde los niños son sensibilizados hacia valores básicos para la convivencia diaria, el amor hacia los compañeros que tienen al lado, hacia los profesores y hacia los pa- dres. Estos valores se escenifican a través de gestos que ponen en juego las competencias motrices de los más pequeños y la sen-sibilidad musical de los alumnos de Primaria.

Profesores y, sobre todo, educadores, valientes, hacen posible todo esto. En la educación, quien no sirve para todo, no sirve para nada.

Este año, especialmente, somos conscientes de que Todos pintamos algo, y lo pintamos desde lo que so-mos, desde lo que ofrecemos, desde lo que mostramos. Con el teatro pintamos sonrisas en los niños con sonrisas vistas en sus profesores. No tiene precio ver a tus profes sobre el escenario, mostrándote valores fundamentales para la vida y encontrarlos luego en el aula enredados con Matemáticas, Lengua o Inglés. ¡Grandes educadores, todos ellos!

Paz y Bien, hermanos.

Page 9: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

El día de las FamiliasSagrados Corazones

Cada año, uno de los días más bonitos del curso en nuestro colegio es el día de las familias. El domingo 29, las familias de los alumnos y de los profesores nos reunimos con mucha alegría y ganas de pasar una jornada de fiesta y de convivencia. Hace ya dos años que celebramos este día a finales de septiembre y desde hace muchos años lo hacemos en colaboración con el Colegio Menesiano de nuestra localidad, en el que actualmente estudian secundaria muchos antiguos alumnos de nuestro colegio, y que nos permite muy amablemente utilizar sus grandes espacios verdes y campos de juego.

En esta ocasión, por la mañana se celebró una Eucaristía muy animada, con la participación de todos: niños, padres, hermanas y profesores. Y lo hicimos así, todos juntos y poniendo lo mejor de nosotros mismos, como dice el lema de este año: Todos pintamos algo. Ponle corazón. Con ocasión de la Eucaristía se hizo una pequeña representación teatral para mostrar a las familias nuestra intención de mejorar el mundo contando con todos y haciéndolo de manera apasionada y cordial, que son las dos principales cualidades de un buen corazón.

A la salida de misa se podían hacer unas pequeñas compras en el stand preparado por SAL (Solidaridad con América Latina), la ONG de los Menesianos. Tras la misa vivimos los momentos más lúdicos, a la hora de comer y por la tarde. La Asociación de Madres y Padres del colegio se encargó de preparar unos ricos aperitivos y una gran paella. Tanto de los unos como de la otra dieron buena cuenta los asistentes, mientras decenas de chiquillos, más preocupados de jugar y divertirse que de comer, correteaban entre las mesas.

Después de los postres, el café, las tertulias y las partidas de mus, los niños pudieron disfrutar de una yincana en la que tanto los padres, como ellos mismos fueron los protagonistas. Luego, para recuperar fuerzas tuvimos una rica merienda saludable. Y finalmente, el ya famoso Bingo del Colegio, que todos los años es un éxito extraordinario.

El día fue muy intenso y, al final, se notaba en los rostros de los niños, agotados después de tanto trajín. Los padres y profesores de los dos centros, empeñados en la preparación de esta jornada tan bonita, también reflejaban la misma alegría y el mismo cansancio. Este de hoy es el espíritu que queremos fomentar en nuestro cole durante todo el curso: la colaboración entre todos los integrantes de la comunidad escolar, sin dejar a nadie ni atrás ni de lado, repartiendo las tareas y aportando cada uno lo que tiene, como don recibido de Dios.

Page 10: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

La vida es un lienzoFranciscanas de Montpellier

Fin de las vacaciones y preparación del nuevo curso. Nueve de septiembre, presentación y primer día de clase. Momento de reencuentros, emociones, alegrías y algún llanto que otro. Es el pistoletazo de salida para esa carrera de medio fondo: el curso 2019-20. El centro es el punto de partida de ese recorrido y debe dotar a su alumnado de las herramientas suficientes para que cada uno pueda encontrar la mejor ruta, esquivando y superando los obstáculos con los que se va a encontrar. El colegio es algo más que un punto de encuentro, reunión y convivencia: por eso es fundamental dejar muy claro QUÉ PERFIL DE CENTRO QUEREMOS.

Franciscanas de Montpellier ikastetxea es un colegio que genera un ambiente propicio para que su alumnado, a través de una educación integral, se pueda convertir en un agente transformador, do-tándole de las habilidades, confianza y valores suficientes que le permitan mejorar el entorno. Nuestra pedagogía se basa en la formación integral de las personas para que sean libres, autónomas, críticas, solidarias y capaces de relacionarse y actuar de forma empática con el mundo que les rodea. Pretendemos que en nuestro centro profesorado y alumnado se ayuden mutuamente en la superación y resolu-ción de problemas y en el logro de los objetivos propuestos. Con esta filosofía, nuestro alumnado descubrirá y desarrollará sus propias capacidades para innovar, ser útiles a la sociedad y generar conductas que mejoren el bien común.

Nuestro colegio tiene la gran suerte de poder ofertar un camino muy largo, de cero a dieciocho años, durante el cual las mezclas de colores serán muy variadas, hasta encontrar ese tono que irá cam-biando poco a poco a lo largo de la vida. Si seguimos con la metáfora de los colores, podemos decir que desde el centro asignamos a cada etapa un color de referencia que irá cambiando a lo largo de su vida escolar. De partida vemos en:

EDUCACIÓN INFANTIL

El color blanco. Como todos sabemos, es el resultado de mezclar todos los colores y lo asociamos a la pureza, inocencia, alegría, optimismo, sencillez, limpieza, transparencia… A través de la interacción entre ellos, con el profesorado y el desarrollo de diferentes proyec- tos y metodologías, de ese blanco irán aflorando otros colores.

Page 11: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

EDUCACIÓN PRIMARIA

El color amarillo lo asociamos a la emoción, alegría, felicidad, energía, éxito, entusiasmo, luminosidad…. Con la ayuda de todos, realizarán diferentes mezclas hasta encontrar su propio color.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

El color rojo lo asociamos a la pasión, fortaleza, impulsividad, determinación, valor, deseo, amor… Es una etapa muy intensa y cambiante, en la cual el resto de colores irán apareciendo hasta encontrar la mezcla más armoniosa.

BACHILLERATO

El color azul representa libertad, verdad, armonía, fidelidad, seriedad, lealtad, progreso, compromiso, innovación… Es una etapa corta, pero crucial, en la cual ese color azul se verá sal-picado con otros colores y pinceladas diferentes.

Cuando nuestro alumnado haya terminado su tránsito por el centro, además de conseguir los objetivos de la formación integral, queremos que en el lienzo de cada uno se distingan pinceladas de los demás colores: del naranja (calidez, entusiasmo, creatividad, éxito…), verde (naturaleza, esperanza, crecimiento, equilibrio, es- tabilidad…), el púrpura (serenidad, misticismo, romanticismo, sen- sibilidad…), el rosa (dulzura, delicadeza, gratitud, amistad…), el gris (paz, tenacidad, constancia…) e incluso el negro (silencio, sobriedad, poderío sobre uno mismo, formalidad, misterio…), aunque sea au-sencia de color.

Queremos que cuando dejen el centro su lienzo sea tan di-verso como lo es el ARCO IRIS, pero con un factor común “personas felices, solidarias, comprometidas, de PAZ Y BIEN”.

Para terminar, recordar lo que ya muchos han dicho en otras ocasiones, que “la vida es un lienzo en blanco que se transforma en cualquier cosa que pintemos en él”.

Si el resultado no nos gusta, podemos buscar otras mezclas, utilizar colores diferentes e, incluso, cambiar los trazos y las pinceladas.

El compromiso del colegio Franciscanas de Montpellier del Valle de Trapaga es ayudar al alumnado a llenar ese lienzo con el mayor colorido y armonía posible. Contamos con todos para conse- guir pintar nuestro propio lienzo.

Gracias y PAZ y BIEN a todos.

Page 12: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

75 años de historia, el último eslabón

Hace solo unas semanas llegaron a nuestro Colegio nuevos niños y niñas que forman el es- labón 76 de la Historia del mismo. Pequeños y pequeñas de 1 a 3 años que llenan de vida y alegría nuestros pasillos y nuestros corazones.

Ellos son el punto de partida que abre el horizonte a la celebración de nuestros 100 años. Porque, igual que los primeros alumnos y alumnas que inauguraron nuestro colegio hace ya 75 años, los que han llegado en 2019 esperan, de nosotros, recibir la misma pasión educativa y el mismo amor incondicional. Sin ellos este, nuestro proyecto de vida, no sería posible.

Aunque comenzamos estos primeros días con algún llanto, poco a poco vamos calmando esos miedos con abrazos y palabras de consuelo. La fiesta de bienvenida que tuvo lugar el viernes 20 de septiembre fue dedicada a ellos y, sin duda, la música alegró todos los corazones.

No olvidamos a los padres y madres de estos pequeños y pequeñas que también se despi- den en alguna ocasión con el corazón encogido. ¡No os preocupéis! Los dejáis en buenas manos;y no olvidéis que aquí estamos para calmar vuestras dudas y compartir inquietudes.

Caminamos hacia el mismo lado y ese es…la felicidad y el máximo crecimiento de estas nuevas generaciones.

La Salle Franciscanas

Page 13: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

ATL Grupos Asís

Este año comenzamos las actividades de nuestra Pastoral Juvenil Franciscana, nuestros queridos Grupos ASÍS, con un encuentro muy especial.

Nos unimos a la alegría de las Hermanas celebrando el 75 aniversario de la presencia franciscana en ZARAGOZA. Lo he-mos hecho invitando a nuestros más de 300 jóvenes a la Sexta Edición de las Jornadas Franciscanas de la Juventud.

Más de 225 de ellos ya han respondido a nuestra llamada y nos hemos convocado en ZARAGOZA los próximos 18-19-20 de octubre, reuniendo a jóvenes madrileños de los colegios Montpellier y Nuestra Señora del Sagrado Corazón, chicas y chicos de los colegios de Franciscanas - Trapagaran y El Pilar - Bilbao y, los anfitriones, la familia ASÍS de La Salle Fran-ciscanas. Os mantendremos informados

Page 14: Paz y Bien...2019, para participar en la conocida como La Vuelta Junior Cofidis, ante la llegada de una de las etapas a Bilbao. Dada la importancia que en nuestro centro le damos a

Las imágenes utilizadas para realizar esta publicación pertenecen a los colegios de la Fundación, a Pixabay y a Freepik.com