PC PlanContableGubExposicionIIModificado

19
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009 PEDRO CANCINO CHAVARRI Dirección Nacional de Contabilidad Pública Vice Ministerio de Hacienda Lima, Noviembre de 2008.

description

El presente es un plan contable gubernamental modificado.

Transcript of PC PlanContableGubExposicionIIModificado

  • PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009PEDRO CANCINO CHAVARRIDireccin Nacional de Contabilidad PblicaVice Ministerio de Hacienda

    Lima, Noviembre de 2008.

  • PRESENTACIN CONCEPTOFUNCIONESCARACTERSTICASOBJETIVOSMBITO DE APLICACINMARCO NORMATIVO DISPOSICIONES GENERALESINTERRELACIN DE LOS CLASIFICADORES Y EL PLAN DE CUENTASCONTENIDO

  • Plan de Cuentas, interrelacionado con los Clasificadores de Ingresos y Gastos del Gobierno General en funcin al MEFP 2001.

    Contempla los estndares internacionales de la contabilidad pblica oficializadas por el Consejo Normativo de Contabilidad y definiciones del MEFP 2001.

    Plan de cuentas, fuente adecuada de datos para la compilacin de las Estadsticas de las Finanzas Pblicas ( EFP).

    Cobertura de las operaciones y las desagregaciones adecuadas de registros contables.PRESENTACION

  • CONCEPTO Plan Contable diseado de acuerdo a los principios del Sistema de Contabilidad Gubernamental Integrada

    Asegura obtener informacin clara, transparente y oportuna dentro de los objetivos de un Estado moderno.

    El Plan Contable, de fcil manejo que contribuir al registro contable de las transacciones econmicas con mayor flexibilidad y seguridad, de acuerdo a la tcnicas modernas de contabilidad.

    Dispone de la definicin y dinmica de cada una de las cuentas.

  • Relacin de cuentas y cdigos utilizados por un ente en el proceso de registro contable.

    Describe las funciones de cada una de las cuentas indicando su naturaleza de cargo y abono.

    Amplio detalle de cuentas y subcuentas que facilita el registro de todas las transacciones que realiza una entidad pblica.

    Es flexible, se adapta a la evolucin de las diversidad de transacciones que realizan el Estado.

    Diseado con un sistema de codificacin numrico de cuentas, facilitando su identificacin de acuerdo a su naturaleza.Concepto

  • Constituye un instrumento de ayuda para el personal del rea contable.

    Dar a conocer a los usuarios que labora en el rea contable la estructura de cuentas del sistema de contabilidad gubernamental

    Garantizar la presentacin de los estados financieros de manera consistente y uniforme.

    Proporcionar una gua para el correcto registro de las operaciones a travs de los asientos contables.FUNCIONES

  • Exacta.- responde a los datos consignados en documentos fuentes

    Clara.- la informacin contable debe ser comprendida por los usuarios y no debe inducir a error.

    Econmica.- costo inferior al beneficio que reporta.

    Verdadera y fidedigna.- los registros y reportes deben expresar la real situacin de los hechos econmicos.

    Oportuna.- disponible en el momento en que se requiera informacin.

    CARACTERSTICAS

  • Uniformar el registro contable de las operaciones financieras y presupuestarias que realizan las entidades del sector pblico.

    Registrar todas las transacciones econmicas que permitan el control de ingresos y gastos pblicos conforme a las disposiciones legales vigentes.

    Formular estados financieros que reflejen la imagen fiel de la situacin financiera y los resultados de la gestin de los entes pblicos.

    Obtener informacin contable ordenada y confiable como medios de rendicin de cuentas, que facilite las tareas de control y fiscalizacin a los organismos competentes.

    OBJETIVOS

  • MBITO DE APLICACINGOBIERNO NACIONALGOBIERNO REGIONALGOBIERNOS LOCALESGobierno CentralInstituciones Pb. Desc.Universidades Pb.Sociedades de Benef. Pb.Otros Org. Pb. Descentral.MunicipalidadesInstitutos VialesOrg.Pb.Desc.Municip.MBITO DE APLICACIN

  • Ley del Sistema Nacional de Contabilidad- Ley 28708, principios regulatorios:

    - Uniformidad - Integridad - Oportunidad - Transparencia - Legalidad

    Adopcin de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Pblico SP, oficializadas por el Consejo Normativo de Contabilidad.MARCO NORMATIVO

  • Armonizacin con el plan contable para empresas, recientemente aprobado.

    Incorporacin del tratamiento contable de operaciones no contempladas en el actual Plan Contable Gubernamental.

    Principios de Contabilidad del Sistema de Contabilidad Gubernamental.

    Las bases conceptuales que lo conforman y que guardan relacin tanto en el proceso econmico - financiero como flujo continuo de operaciones, a fin de identificarlas, para que satisfagan las necesidades de informacin de funcionarios pblicos y les permita adoptar decisiones sobre la gestin de la administracin pblica. Marco Normativo

  • EMPLEO DE CUENTASEn el registro de las transacciones econmicas y financieras de los Entes Pblicos y la elaboracin de los estados financieros, se debe observar la dinmica prevista en cada una de las cuentas del Plan Contable Gubernamental.

    Las operaciones deben ser registradas en las cuentas cuyo ttulo corresponda a su naturaleza, sin establecer compensacin entre stas.

    Las entidades utilizarn las cuentas que se precisan en el listado del Plan Contable Gubernamental.

    De requerir cdigos adicionales no contemplados en el Plan Contable Gubernamental, las entidades usuarias solicitar a la Direccin Nacional de Contabilidad Pblica la apertura de nuevos cdigos, previa presentacin y sustentacin de sus propuestas

    DISPOSICIONES GENERALES

  • 2.Sistema de Registro.

    2.1La contabilidad refleja la inversin y el financiamiento de los Entes Pblicos, a travs de la tcnica de la partida doble y en moneda nacional.

    2.2El registro contable debe sustentarse con la documentacin suficiente, bien sea provista por terceros o en ocasiones generada internamente por la entidad.

    2.3Las transacciones econmicas y financieras que realizan los entes pblicos deben ser anotadas en los libros y registros contables que sean necesarios

    DISPOSICIONES GENERALES

  • 2.4Los libros y registros contables pueden ser llevados por cualquiera de los medios: manual, mecanizados y procesamiento electrnico de datos, siempre que la Informacin que se obtenga por dichos medios, contenga todos los datos y evidencias que el sistema contable establece.

    2.5Los libros, registros, documentos y dems evidencias sustentatorias de las operaciones, sern conservados por el tiempo que sealan los dispositivos legales vigentes, para el control y seguimiento de las transacciones.

    DISPOSICIONES GENERALES

  • SUB CUENTA 3C1 ActivoGCSC-1 SC-2SC-31.1 Activo Disponible 1.1.01 Caja y Bancos 1.1.01.01 Caja1.1.01.01.01 Caja M/N

    1.1.01.01.01.01 SUB CUENTA 2SUB CUENTA1CUENTAGRUPOCLASE

    DISPOSICIONES GENERALES

    ESTRUCTURA

  • Descripcin y Dinmica Contable Se presenta para cada cuenta y se divide en: - Contenido - Nomenclatura de la cuenta - Reconocimiento y medicin - Dinmica de la cuenta - Comentarios - Normas Internacionales de Contabilidad.

    DISPOSICIONES GENERALES

  • Procedimientos de Actualizacin y Vigencia.Las cuentas contables se encuentran afectadas por el constante proceso de revisin de las normas de contabilidad vigentes y nuevas transacciones no discutidas a la fecha, lo que dar lugar a continuas modificaciones del Plan Contable Gubernamental.La Direccin Nacional de Contabilidad Pblica en uso de sus facultades, dictar los procedimientos que estime necesario para la actualizacin del Plan Contable Gubernamental, a travs de normativa adicional y las opiniones que requiera de los usuarios del Sistema.

    DISPOSICIONES GENERALES

  • INTERRELACIN DE LOS CLASIFICADORES Y EL PLAN DE CUENTASCLASIFICADORES PRESUPUESTARIOSPLAN CONTABLE

  • RENDICION DE CUENTAS CLARAS Y OPORTUNAS GRACIAS