Pcr (1)

34
Alejandra Frías Gangutia Ana de Olalquiaga Olona Sandra Cabria González

Transcript of Pcr (1)

Alejandra Frías Gangutia

Ana de Olalquiaga Olona

Sandra Cabria González

1. INTRODUCCIÓN 1.1. Nuestras propuestas 1.2. Nicho de mercado 1.3. Propuestas para este sector 2. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN 2.1. Posicionamiento a) Beneficios b) Estilos de vida c) Diferencia ante la competencia 3. NUESTRO PRODUCTO (características y

funcionamiento) 4. MÉTODO AMFE 5. CAMPAÑA

1.NUESTRAS PROPUESTAS

Mando con etiquetas que ``llama´´ objetos perdidos

Vasos con bandas antideslizantes Zapatillas con función calefactable

1.2. DETERMINAMOS UN NICHO DE MERCADO

PERSONAS INVIDENTES

Todos sabemos que las personas invidentes tienen limitaciones, y cada vez más con el desarrollo de nuestra sociedad.

Hacer la vida más accesible y fácil a

este sector de la población.

1.3. PROPUESTAS PARA ESTE SECTOR

Coche adaptado para invidentes Etiquetas textiles Reloj en Braille EL COMPLEMENTO INTELIGENTE

2. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN 2.1. POSICIONAMIENTO

Este producto hará la vida más sencilla a las personas invidentes

Tendremos un alto posicionamiento, ya que aportaremos servicios que superan a los de la competencia

A) BENEFICIOS

Hará la vida mucho más cómoda a este sector de la población, liberándoles de su bastón y su dependencia de un perro guía

Les hará sentirse más seguros,

ayudándoles en la orientación y así,

permitirles desarrollar una vida normal

como el resto de la población

B) ESTILO DE VIDA

Está adaptado al día a día

Nuevo producto SIN complicación ni limitaciones

C) DIFERENCIA ANTE LA COMPETENCIA

Lo que nos diferencia es que unimos muchos productos ya inventados por la competencia y les damos una nueva utilidad conjunta.

Complemento más discreto, fácil y cómodo

de usar

SENSE FOR BLIND

Cinturones Collares

3. NUESTRO PRODUCTO

3.1 CARACTERÍSTICAS

a)Dispositivo sonar, indicador de posibles obstáculos.

b)GPS que le indique la calle a la que el invidente desee llegar y la posibilidad de uso de transporte.

c)Dispositivo bluetooth.

a) Pinganillo para la escucha de las indicaciones

b) El complemento lleva un altavoz incorporado

c) Alarma con localizador en caso de desorientación

d) Lector de huella dactilar

g)

h)

Sellado impermeabilizante

Acero inoxidable y resistente al agua, la niebla, la nieve, la arena, el polvo, etc.. está rodeado por cubiertas de aleación de magnesio lo que posibilita el máximo rendimiento.

3.2. FUNCIONAMIENTO

Todo lo que el dispositivo sonar detecte en el camino se lo indicara al invidente mediante un dispositivo bluetooth a un pinganillo para los oídos.

Indicará metros y velocidad de aproximación de el objeto, y posibles obstáculos imprevistos.

Se podrá programar el GPS por control de voz, indicando calle y número al que se desee ir.

Indicará el tiempo de recorrido y si posee transporte como metro o autobús.

Lector dactilar para la activación del aparato y la reactivación en caso de perdida

En caso de posible desorientación; botón especial, avisa al primer familiar disponible

3.3. DISTRIBUCIÓN

Grandes centros comerciales

Farmacias

Para-farmacias

ONCE

4. MÉTODO AMFE

¿QUÉ PASARÍA SI….? CONSECUENCIAS

ACCIONES RECOMENDADAS

Sufre desorientación No sabe dónde se encuentra

Reprogramar el GPS con una nueva ruta

Sufre desorientación No sabe dónde se encuentra

Aviso por el localizador a un familiar

Encuentra objetos imprevistos

Posible choque con un objeto

El sonar es capaz de detectar posibles objetos imprevistos (cruce de personas, perros…)

¿QUÉ PASARÍA SI…? CONSECUENCIAS

ACCIONES RECOMENDADAS

El sonar se estropea No reconocerá la distancia de los elementos

Ir a puntos específicos para que lo reparen

GPS sin actualizar Posible desorientación y pérdida

El GPS podrá actualizarse a través de una aplicación en internet

Se moja Deja de funcionar Cada complemento lleva un material impermeable de protección

¿QUÉ PASARÍA SI…?

CONSECUENCIAS ACCIONES RECOMENDADAS

Se pierde No puedes utilizarlo Ir al registro y con el numero de serie y el GPS incorporado que lleva ese localiza

Se cae La persona se queda indefensa

Desde el casco por bluetooth tiene un botón para que la pieza perdida suene y pueda encontrarla

Si el complemento se gira

Deja de funcionar El dispositivo manda una señal por el bluetooth para avisarle de el problema y poder corregirlo

¿QUÉ PASARÍA SI…? CONSECUENCIAS

ACCIONES RECOMENDADAS

Precio elevado Imposibilidad de poder pagarlo

El dispositivo estará subvencionado por el Gobierno dando ayudas para su adquisición

El GPS se descarga la batería

El GPS deja de funcionar La reserva de batería tiene una autonomía de 4 días

Si la batería se está agotando

El GPS perderá la señal El dispositivo avisa de la autonomía y de su posible agotamiento

¿QUÉ PASARÍA SI…? CONSECUENCIAS

ACCIONES RECOMENDADAS

Todo el dispositivo se estropea

Deja de funcionar Se puede llevar a nuestros puntos de venta o a asociaciones de la ONCE para arreglarlo

El pinganillo deja de escucharse

No oye las indicaciones Automáticamente se activará el altavoz incorporado que lleva el complemento

Si pierde la señal del GPS

Queda inactivo Uso del lector de huella dactilar para la reactivación

5. CAMPAÑA

OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA

Objetivo de marketing: dar a conocer el producto

Contrarrestar el posicionamiento de SENSE FOR BLIND como un producto “caro” profundizando en valores emocionales.

A) EVENTO PARA PERIODISTAS

Les pondremos en la piel de un

invidente para que experimenten que

viven en un mundo totalmente diferente

Laberinto

Así los periodistas hablarán en los

medios sobre las dificultades de este

sector y los beneficios de nuestro producto.

B) CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN

La pantalla del ordenador se tornará en

negro y únicamente se oirá:

Hoy es un bonito día, tú puedes ayudarle

verlo.Campaña incentivada por el Gobierno de España

C) ANUNCIARNOS EN RADIO

TIENES 4 SENTIDOS MUY DESARROLLADOS, APROVECHALOS AL MÁXIMO, GRACIAS AL NUEVO COMPLEMENTO DE VISIÓN DESARROLLADO POR LA EMPRESA SENSE FOR BLIND.

NOSTROS SOMOS TUS OJOS Y TU MARCAS TU DÍA A DÍA.

D) SEDES DE LA ONCE

En centros de la ONCE lo que haremos son convenios para que; pueda probar el producto y les enseñen como utilizarlo.

Además aquí también podrán adquirir el producto.

SENSE FOR BLIND

E) TIMMING

Radio. Formatos de 30”

Medios Digitales; internet.

No tenemos una época determinada para realizar esta campaña, porque es un producto necesario para este sector de la población.

LOGOTIPO

Nuestro logotipo significa OJO en el alfabeto Braille.

Decidimos que el logotipo fuese en Braille porque va dirigido a personas invidentes, pero también que sea visual, para que lo conozcan y nuestra empresa se conozca más rápidamente

EL MUNDO ESTÁ LLENO DE CIEGOS CON LOS OJOS ABIERTOS