PD Aromaticos

4
PRACTICA DIRIGIDA: AROMATICIDAD, SUSTITUCION ELECTROFILICA EN EL BENCENO Y DERIVADOS 1. Diga cuáles de las siguientes especies son aromáticas: H H H H H H H - H H H + O O O S O O H - O + N H N N H N H N H N N H H H - + 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 2. Complete las siguientes reacciones y diga si se producirán más rápido o más lento que si la reacción se realizara con benceno: OH + H 2 SO 4 (c) CH 3 + Br Br Fe N + O - O + C H 3 CH 3 Cl AlCl 3 a) b) c) d) O H + SO 3 / H 2 SO 4 HNO 3 (c) 3. Plantee la síntesis de los compuestos que se relacionan a continuación partiendo del benceno y utilizando todos los reactivos alifáticos e inorgánicos necesarios: a) m-nitrotolueno, b) p-diclorobenceno, c) p-bromonitrobenceno, d) ácido m-bromobencenosulfónico, y e) ácido p-bromobencenosulfónico.

description

AR

Transcript of PD Aromaticos

  • PRACTICA DIRIGIDA: AROMATICIDAD, SUSTITUCION ELECTROFILICA

    EN EL BENCENO Y DERIVADOS 1. Diga cules de las siguientes especies son aromticas:

    H H

    HH

    H H

    H -

    H H

    H+

    O O

    O

    S

    O O

    H-

    O

    + NH

    N

    NH

    NH

    NH

    N

    N

    HH H-

    +

    1 2 3 45 6

    7 8

    9

    10 11 12

    13 14 15 1617 18

    2. Complete las siguientes reacciones y diga si se producirn ms rpido o ms lento que si la reaccin se realizara con benceno:

    OH

    +

    H2SO4 (c)

    CH3

    +

    Br BrFe

    N+

    O-

    O

    +

    CH3 CH3

    ClAlCl3

    a)

    b)

    c)

    d)

    O

    H

    + SO3 / H2SO4

    HNO3 (c)

    3. Plantee la sntesis de los compuestos que se relacionan a continuacin partiendo del benceno y utilizando todos los reactivos alifticos e inorgnicos necesarios: a) m-nitrotolueno, b) p-diclorobenceno, c) p-bromonitrobenceno, d) cido m-bromobencenosulfnico, y e) cido p-bromobencenosulfnico.

  • 4. Identifique los productos de la siguiente secuencia de reacciones y diga si la segunda reaccin sera ms rpida o lenta que si se realizara con benceno:

    a) +O

    Cl

    CH3

    AlCl3A

    AlCl3

    Cl2B

    c) + HNO3 (c)H2SO4

    E

    I2

    HNO3 (c)

    F

    b) + CH3 CH2

    CH3

    HFC

    Br2

    FeD

    d) + GI2

    HNO3 (c)

    HCH3

    CH3

    OH

    BF3

    5. Identifique los compuestos indicados por letras en la siguiente secuencia de reacciones y diga si la

    segunda reaccin sera ms rpida o lenta que si se realizara con benceno:

    a) +

    c) +

    b) +

    d) +

    JK

    LM

    N+

    O-

    O

    Cl

    NO

    PQ

    O

    CH3

    Br

    R CH3 OHT

    CH3

    CH3SO3

    U

    V

    WI2 X

    CH3CH2Br

    Y

    Z

  • 6. Dadas las siguientes reacciones diga cual es la alternativa VERDADERA:

    N+

    O-

    O

    +a) +

    N+

    O-

    O

    Br

    b)

    c)

    Br2

    FeBrH

    N+

    O-

    O

    + +

    N+

    O-

    O

    Br

    Br2

    FeBrH

    N+

    O-

    O

    + +

    N+

    O-

    O

    Br

    Br2

    FeBrH

    a) La reaccin a es una de las ms favorecidas. b) La reaccin b es una de las ms favorecidas. c) La reaccin c es una de las ms favorecidas. d) El hierro (Fe) cataliza la reaccin actuando como una base de Lewis. e) Cualquiera de las tres reacciones planteadas ocurrira a mayor velocidad que la bromacin del

    benceno. 7. Cul(es) de los siguientes polienos monocclicos es (son) ms estable(s)?

    +-

    Ciclo nonatetraenilo Catin ciclo nonatetraenilo Anin ciclo nonatetraenilo

    A B C

    Radical ciclo nonatetraenilo

    D

    a) A b) B c) C d) D e) Los cuatro (A, B, C y D)

    8. Para el siguiente esquema de reaccin indique la opcin FALSA:

    +

    O

    Cl

    CH3

    AlCl3

    A Boleum (SO3/H2SO4)(1)

    (2)

    a) La reaccin 1 se produce con mayor velocidad que la 2. b) El producto A es el cido bencenosulfnico. c) El sustituyente acetilo (CH3CO) entrar preferentemente en posicin para respecto al grupo

    sulfnico. d) La reaccin 2 de acilacin es una reaccin de Friedel Craft donde el AlCl3 ejerce una accin

    cataltica basada en su comportamiento como cido de Lewis. e) Si se invirtiera el orden en que se realizan ambas reacciones se seguira obteniendo el mismo

    producto final B.

  • 9. Para las reacciones siguientes seale el orden CORRECTO en que vara la velocidad de reaccin:

    NH2

    +a) +

    NH2

    O

    H

    +BF3

    b) + OH2

    O

    H

    CH3

    +c) + OH2

    CH3

    C2H5ClAlCl3

    ClH

    C2H5

    C2H5OH

    C2H5

    CH2 CH2

    HF

    C2H5

    a) a > b > c b) c > a > b c) b > c > a d) c > b > a e) a > c > b 10. Dadas las siguientes reacciones diga cual es la opcin FALSA:

    OH

    + HNO3 H2SO4

    a) + OH2

    OH

    N+

    O-

    O

    OH

    + HNO3 H2SO4

    b) + OH2

    OH

    N+

    O-

    O

    OH

    + HNO3 H2SO4

    c) + OH2

    OH

    N+O

    -

    O a) La reaccin a es una de las ms favorecidas. b) La reaccin b es una de las ms favorecidas. c) La reaccin c es una de las ms favorecidas. d) Estas reacciones se inician por el ataque de un agente electroflico a la nube del anillo bencnico. e) Cualquiera de las tres reacciones planteadas ocurrira a mayor velocidad que la nitracin del

    benceno.