Pdc de Padre Felipe Luyando 2011-2014

4
PLAN DE GOBIERNO 2011 – 2014 DISTRITO DE LUYANDO – LEONCIO PRADO – HUÁNUCO I. SINTESIS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES 1.1 PRINCIPIOS Y VALORES Nuestro compromiso es construir en el distrito de la Luyando una democracia con equidad de género y una amplia transparencia cuyo horizonte estará basado en la activa participación de la ciudadanía con el único objetivo de disfrutar de manera racional de los bienes y servicios puestos a disposición de la colectividad en general de tal modo que el ejercicio de la función pública tiene como único fin mejorar la calidad de vida a través del crecimiento económico de manera sostenible de toda la población luyandina. Los principales valores a aplicarse son las siguientes responsabilidades, honestidad, hermandad, veracidad, laboriosidad, lealtad, libertad plena, planificación, justicia plena, conciencia ecológica, respeto y dignidad. II. DIAGNÓSTICO (Representación del escenario base, conocimiento y análisis de la realidad, de la vida diaria de los ciudadanos (as), así como las potencialidades y problemas del departamento, provincia o distrito). 2.1 HECHOS QUE CARACTERIZAN LA REALIDAD 1.- Necesidades Básicas insatisfechas (Saneamiento, salud, educación y otros). 2.- Falta de Tecnificación agrícola. 3.- Atención de los programas sociales, no acorde a las necesidades de los beneficiarios. 4.- Desnutrición crónica en los niños de 0 a 5 años de edad. 5.- Deficiente atención a los problemas agro-ecológicos. 2.1.1 POTENCIALIDADES 1.- Tierras agrícolas apropiadas para la producción de diversidad de productos. 2.- Centros turísticos. 3.- Producción de diversos productos agrícolas 2.1.2 PROBLEMAS 1.- Enfermedades infecciosas en menores de 5 años, desnutrición crónica. 2.- Inadecuada atención en los establecimientos de salud a falta de equipos modernos. 3.- Infraestructura inadecuadas de Centros Educativos y bajo aprendizaje a los estudiantes. 4.- Baja producción y productividad agropecuaria por falta de tecnificación de tierras. 5.- Falta de asistencia técnica a los agricultores. 6.- Carencia de Sistemas de riego. 7.- Vías de acceso deficientes – costo de transporte elevado. III. VISIÓN DE DESARROLLO (Representación de lo que la organización política aspira lograr en el futuro en el departamento, provincia o distrito) 1

description

hghgh

Transcript of Pdc de Padre Felipe Luyando 2011-2014

Page 1: Pdc de Padre Felipe Luyando 2011-2014

PLAN DE GOBIERNO 2011 – 2014DISTRITO DE LUYANDO – LEONCIO PRADO – HUÁNUCO

I. SINTESIS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES1.1 PRINCIPIOS Y VALORESNuestro compromiso es construir en el distrito de la Luyando una democracia con equidad de género y una amplia transparencia cuyo horizonte estará basado en la activa participación de la ciudadanía con el único objetivo de disfrutar de manera racional de los bienes y servicios puestos a disposición de la colectividad en general de tal modo que el ejercicio de la función pública tiene como único fin mejorar la calidad de vida a través del crecimiento económico de manera sostenible de toda la población luyandina. Los principales valores a aplicarse son las siguientes responsabilidades, honestidad, hermandad, veracidad, laboriosidad, lealtad, libertad plena, planificación, justicia plena, conciencia ecológica, respeto y dignidad.

II. DIAGNÓSTICO(Representación del escenario base, conocimiento y análisis de la realidad, de la vida diaria de los ciudadanos (as), así como las potencialidades y problemas del departamento, provincia o distrito).2.1 HECHOS QUE CARACTERIZAN LA REALIDAD1.- Necesidades Básicas insatisfechas (Saneamiento, salud, educación y otros).2.- Falta de Tecnificación agrícola.3.- Atención de los programas sociales, no acorde a las necesidades de los beneficiarios.4.- Desnutrición crónica en los niños de 0 a 5 años de edad.5.- Deficiente atención a los problemas agro-ecológicos.2.1.1 POTENCIALIDADES1.- Tierras agrícolas apropiadas para la producción de diversidad de productos.2.- Centros turísticos.3.- Producción de diversos productos agrícolas2.1.2 PROBLEMAS1.- Enfermedades infecciosas en menores de 5 años, desnutrición crónica.2.- Inadecuada atención en los establecimientos de salud a falta de equipos modernos.3.- Infraestructura inadecuadas de Centros Educativos y bajo aprendizaje a los estudiantes. 4.- Baja producción y productividad agropecuaria por falta de tecnificación de tierras.5.- Falta de asistencia técnica a los agricultores.6.- Carencia de Sistemas de riego.7.- Vías de acceso deficientes – costo de transporte elevado.

III. VISIÓN DE DESARROLLO(Representación de lo que la organización política aspira lograr en el futuro en el departamento, provincia o distrito)Visión de desarrollo regional “Huánuco, Región democrática, descentralizada, integradora, competitiva con desarrollo humano sostenible en equidad e identidad”. Visión del desarrollo provincial “Leoncio Prado Provincia modelo que ha logrado su desarrollo social, económico y cultural en armonía con el medio ambiente, aprovechando sus ventajas competitivas, turísticas, agropecuarias, sin conflicto territoriales”. Visión de desarrollo distrital “Luyando distrito que ha superado su extrema pobreza, y que orienta su capital económica hacia el recurso humano, cultural y medio ambiental, aprovechando sus ventajas competitivas, agropecuarias, turísticos, forestal y generando sus propios ingresos económicos para un adecuado nivel de vida de la población, con salud educación de calidad y de esta manera convertirse en el referente de liderazgo en el ámbito regional”.

IV. ESQUEMA DE PROPUESTA DE DESARROLLO4.1 ORIENTACIONES GENERALES DE LAS PROPUESTAS(Principales lineamientos, políticas, y planes nacionales, regionales y locales, que orientan las propuestas).Plan Perú al 2021, Acuerdo Nacional, Plan de Desarrollo Concertado de la Región Huánuco al 2021, Plan de Desarrollo Concertado de la provincia de Leoncio Prado al 2021 y Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Luyando al 2021, a través de las cuales enfocados a derrotar a ese enemigo común llamado pobreza y extrema pobreza, atacándola por todas sus frentes.

1

Page 2: Pdc de Padre Felipe Luyando 2011-2014

PLAN DE GOBIERNO 2011 – 2014DISTRITO DE LUYANDO – LEONCIO PRADO – HUÁNUCO

4.2 PROPUESTAS POR DIMENSIONESA. DIMENSIÓN SOCIALDSC 1:1.- HECHO: Descuido de las autoridades.2.- POTENCIALIDADES: Suficiente lugares de captación de agua.3.- PROBLEMAS: Consumo de agua no tratada, Falta de desagüe a nivel del distrito.4.- OBJETIVOS A LOGRAR: Contar con los servicios de Agua Potable y desagüe.5.- LINEAMIENTOS DE POLÍTICA CON LA QUE SE RELACIONA: Mejoramiento de Servicios Básicos a la población.6.- PROPUESTAS DE ACCIÓN: Saneamiento básico dentro del distrito.7.- ESTRATEGIA: Gestiones constantes hacia el Gobiernos Regional, Nacional e Internacional.8.- META: Disminución de la Desnutrición en los niños.

B. DIMENSION ECONOMICADE 1:1.- HECHO: Descuido del gobierno nacional, regional y local.2.- POTENCIALIDADES: Tierras agrícolas apropiadas para la producción agrícola.3.- PROBLEMAS: Falta de asistencia técnica y crediticia a los agricultores.4.- OBJETIVOS A LOGRAR: Incremento de la producción para llevar a diversos mercados.5.- LINEAMIENTOS DE POLÍTICA CON LA QUE SE RELACIONA: Planes de desarrollo concertado.6.- PROPUESTAS DE ACCIÓN: Mejoramiento de la producción agrícola.7.- ESTRATEGIA: Convenios con Instituciones Públicas y privadas.8.- META: Ingresos adecuados para cada uno de las familias.DE 2:1.- HECHO: Descuido de las autoridades locales.2.- POTENCIALIDADES: Existencia de lugares turísticos y la disponibilidad de recursos humanos para realizar trabajos de aseguramiento de centros turísticos.3.- PROBLEMAS: Deterioro de centros arqueológicos.4.- OBJETIVOS A LOGRAR: Reconocimiento para el cuidado del patrimonio cultural.5.- LINEAMIENTOS DE POLÍTICA CON LA QUE SE RELACIONA: Implementar programas para el cuidado, difusión y promoción.6.- PROPUESTAS DE ACCIÓN: Reconocimiento de centros turísticos como patrimonio cultural de la Nación.7.- ESTRATEGIA: Campañas de sensibilización hacía la población.8.- META: Centros turísticos que se encuentren en buen estado de conservación.

C. DIMENSIÓN TERRITORIAL AMBIENTALDTA 1:1.- HECHO: Constante degradación de recursos.2.- POTENCIALIDADES: Acuerdos con la población.3.- PROBLEMAS: Falta de concertación de autoridades dentro del distrito.4.- OBJETIVOS A LOGRAR: Cuidado del medio ambiente.5.- LINEAMIENTOS DE POLÍTICA CON LA QUE SE RELACIONA: Plan de Desarrollo Concertado.6.- PROPUESTAS DE ACCIÓN: Protección de los terrenos de cultivo.7.- ESTRATEGIA: Sensibilización de la población.8.- META: Disminución de la degradación de recursos naturales.

D. DIMENSIÓN INSTITUCIONALDI 1:1.- HECHO: Personal no calificado dentro de la Municipalidad.2.- POTENCIALIDADES: Ambientes adecuados.3.- PROBLEMAS: Desconocimiento de las funciones, falta de equipamiento municipal.4.- OBJETIVOS A LOGRAR: Recursos Humanos eficientes.

2

Page 3: Pdc de Padre Felipe Luyando 2011-2014

PLAN DE GOBIERNO 2011 – 2014DISTRITO DE LUYANDO – LEONCIO PRADO – HUÁNUCO

5.- LINEAMIENTOS DE POLÍTICA CON LA QUE SE RELACIONA: Fortalecimiento Institucional.6.- PROPUESTAS DE ACCIÓN: Fortalecimiento Institucional de Recursos Humanos y equipamiento municipal.7.- ESTRATEGIA: Capacitaciones constantes al alcalde, regidores y trabajadores.8.- META: Contar con las herramientas de información acorde a las exigencias.

V. PROPUESTA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE GOBIERNO1.- Rendición de Cuentas.2.- Cumplimiento con el Presupuesto Participativo.3.- Fomentar la participación activa de las autoridades y población.4.- Conformación de un Comité de Vigilancia.5.- Consecución de objetivos y resultados en el distrito.

3