Pddc sesion01 tema01x

11
PLANEACIÓN PLANEACIÓN DIDÁCTICA DIDÁCTICA Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA Lic. Ma. Guadalupe I. Rojas Vázquez Agosto de 2010 SESIÓN 01 / Tema 01

Transcript of Pddc sesion01 tema01x

Page 1: Pddc sesion01 tema01x

PLANEACIÓNPLANEACIÓN DIDÁCTICADIDÁCTICAY DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA

Lic. Ma. Guadalupe I. Rojas VázquezAgosto de 2010

SESIÓN 01 / Tema 01

Page 2: Pddc sesion01 tema01x

Planeación Didáctica y desarrollo de competencias

demanda

Educar para la Vida

Competencias Docentes

Desarrollo pleno e Integral de losAlumnos.

Generación de competenciasy capacidades para:La vida personal, pública y laboral.

Acceso a: las oportunidades, el bienestar, la libertad, la felicidady el ejercicio de los derechos.

para

Quepermita

Page 3: Pddc sesion01 tema01x

Planeación Didáctica y desarrollo de competencias

La planeación didáctica se sustenta en tres pilares:

Dominio disciplinar de los planes y programas

Comprensión de las

competencias que se pretenden desarrollar y cómo es que éstas pueden alcanzarse.

(aprendizajes esperados)

Gestión de ambientes de aprendizaje aúlico

Didáctica, Recursos,

Ambientes del aula, Inclusión y

Gestión del aprendizaje

.

Transversalidad

Diversas disciplinas coinciden en una

visión cívica y ética, acentúan la importancia de la vida, el contacto

con la naturaleza, la salud, los derechos

humanos.

Page 4: Pddc sesion01 tema01x

Dominio disciplinar de los planes y programas.

Comprender los aprendizajes esperados y poner en la práctica estrategias didácticas

que permitan su logro.

La planeación de actividades deberá considerar la movilizaciónde saberes:

• saber• hacer con saber y

• conciencia del efecto de ese hacer

situaciones comunes de la vida diaria y

situaciones complejas para visualizar y

solucionar un problema.

Page 5: Pddc sesion01 tema01x

Gestión de ambientes de aprendizaje aúlico

El ambiente interactúa con el sujeto y lo transforma.

El entorno exterior al sujeto

– la escuela, – la casa, – el barrio, – la ciudad

es importante para crear aprendizajes significativos.

El ambiente educativofavorece condiciones de aprendizaje y desarrolla

capacidades,competencias, habilidades y valores.

Page 6: Pddc sesion01 tema01x

Generar ambientes que desarrollen competencias y capacidades

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Diccionario de la Lengua Española

Ambiente. Actitud de un grupo social o de un conjunto de personas respecto de alguien o algo.

Resolución de Problemas

relacionados con su vida y su contexto

personal.

Desarrollar en los niños

una serie de capacidades para la

Page 7: Pddc sesion01 tema01x

Generar ambientes participativos y democráticos

que posibiliten:

la comunicación, el diálogo y la deliberación.

que formen

A través de la práctica de: respeto, tolerancia y aprecio por

• la pluralidad y la diferencia, • la autonomía, • el ejercicio de los derechos y las libertades.

En el aula debe permitirse la expresión libre delas ideas, intereses, necesidades y estados de ánimo de todos.

La educación debe ser incluyente que ayude a formar a los niños para que éstos reconozcan, gocen y aprecien: la igualdad de ciudadanía, de derechos y oportunidades.

Page 8: Pddc sesion01 tema01x

Generar ambientesinclusivos

Atender a la diversidad

de los aprendizajes de los niños

para generarambientes inclusivos

Las situaciones de aprendizaje deberán

ser interesantes y con sentido en relación con:

su vida real sus preocupaciones y sus experiencias.

de manera que contribuyan a un

aprendizaje más significativo

Se trata de respetar y apreciar la diversidad considerándola con toda seriedad para evitar la exclusión en el aprendizaje de

muchos niños y niñas.

Page 9: Pddc sesion01 tema01x

Creación de ambientes estimulantes y lúdicos para el aprendizaje

Los ambientes educativos parten de una relación entre

la curiosidad, el juego,

el pensamiento y el lenguaje,

tomando el juego como una parte vital y

placentera de la tarea de introducirse en los

aprendizajes.

El juego es uno de los principales mecanismos que

permiten desarrollar la creatividad al promover la creación de aprendizajes

y desarrollo del pensamiento.

Para crear ambientes de aprendizaje

es esencial generar ambientes lúdicos

que estimulen: la curiosidad,

la imaginación y la creatividad

necesarias para producir nuevos aprendizajes

Page 10: Pddc sesion01 tema01x

Transversalidad

Los campos formativos de la educación básica contienen un currículo transversal con propósitos de enseñanza comunes para la atención de problemas del mundo y de la vida

así como una serie de valores como:

el aprecio por la democracia, los derechos humanos, la equidad de género, la igualdad en la ciudadanía, el respeto por la pluralidad y la diversidad, el cuidado del medio ambiente, y de uno mismo.

El aprendizaje, en este sentido, es visto desde formas más integrales que apuntan hacia objetivos y propósitos comunes, que pueden ser trabajados en el aula mediante situaciones didácticas que integren el desarrollo de competencias comprendidas en diversas asignaturas

Page 11: Pddc sesion01 tema01x

Lic. Ma. Guadalupe I. Rojas Vázquez

[email protected]

http://lupisina.blogpot.com

SESIÓN 01 / Tema 01