pdf 4.xlsx

2
Anexo 3. MATRIZ DE PRIORIZACION DE PROBLEMAS PROBLEMA GRAVEDAD PARA FRECUENCIA TOTAL 4 4 4 5 5 1600 3 4 3 5 4 720 2 4 5 4 4 640 3 4 3 4 4 576 3 3 4 4 4 576 4 2 3 4 5 480 4 2 4 5 3 480 2 5 5 3 3 450 3 3 3 4 4 432 Rotura de stock 5 3 3 3 3 405 4 2 5 5 2 400 1 4 5 4 4 320 3 1 4 5 5 300 3 2 2 4 5 240 2 3 3 4 3 216 4 1 2 4 5 160 4 1 5 4 2 160 2 2 3 3 4 144 2 3 2 4 3 144 3 2 2 3 3 108 3 1 4 3 2 72 CLIENTE INTERNO CLIENTE EXTERNO PROVEEDOR PRIMERA LINEA DEPARTAMENTO COMPRAS de cada pedido de compra muy largo debido a la acumulación de firmas de distintos Se pierde tiempo en la asignación de propuestas a compradores los proveedores: dificil por mal control de NO conf/RECHAZOS y OTIF han de ser firmados para su aprobación se manejan en formato fisico(papel), con los traslados que No siempre se habren no conformidades (Cálculo QCD erróneo) el tiempo lógico del proceso ni el de respuesta del proveedor material que no cumple requerimientos apertura de no conformidad con el coste de la calidad asociado y retención para el mismo retraso( sin ninguna calidad o urgencia) Evaluación financiera de proveedores pierden la homologación (por caducidad)no se dan de baja en Railsys; no hay actualizacion por tiempos internos como el ciclo de aprobación (Cálculo automáticamente a los solicitantes de la recepción del Envío de pedidos no aprobados (adelantados) comprador para cada propuesta de compra porque no se hace )en grandes pedidos ni en contratos marco / proveedores top 10 gestión y la rotura de stock.Falta automátismo en la comparación de las ofertas recibidas,seguramente por la sobrecarga de trabajo de los Los proveedores no suelen enviar aceptación del pedido porcentaje (15%) de pedidos que se realizan sin que se

Transcript of pdf 4.xlsx

Page 1: pdf 4.xlsx

Anexo 3. MATRIZ DE PRIORIZACION DE PROBLEMAS

PROBLEMA

GRAVEDAD PARA

FRECUENCIA TOTAL

4 4 4 5 5 1600

3 4 3 5 4 720

2 4 5 4 4 640

3 4 3 4 4 576

3 3 4 4 4 576

4 2 3 4 5 480

4 2 4 5 3 480

2 5 5 3 3 450

3 3 3 4 4 432

Rotura de stock 5 3 3 3 3 405

4 2 5 5 2 400

1 4 5 4 4 320

3 1 4 5 5 300

3 2 2 4 5 240

2 3 3 4 3 216

4 1 2 4 5 160

4 1 5 4 2 160

CLIENTE INTERNO

CLIENTE EXTERNO

PROVEEDOR PRIMERA

LINEADEPARTAMENTO

COMPRAS

Ciclo de aprobacion de cada pedido de compra muy largo debido a la

acumulación de firmas de distintos responsablesSe pierde tiempo en la

asignación de propuestas a compradores

No hay evalución continua del QCD de los

proveedores: dificil por mal control de NO

conf/RECHAZOS y OTIFLos documentos que han de ser firmados para su

aprobación se manejan en formato fisico(papel), con

los traslados que ello implica.No siempre se habren no

conformidades (Cálculo QCD erróneo)

tiene en cuenta ni el tiempo lógico del proceso

ni el tiempo lógico del proceso ni el de respuesta

del proveedor Se recepciona material que no cumple requerimientos

No se relaciona apertura de no conformidad con el

coste de la calidad asociado y retención de la

facturasacdao de Railsys y

siempre para el mismo retraso( sin ninguna calidad o urgencia)

Evaluación financiera de proveedores

Los proveedores que pierden la homologación (por caducidad)no se dan de baja en Railsys; no hay actualizacion sistemática

otif:está influido por tiempos internos como el

ciclo de aprobación (Cálculo QCD erróneo).No se informa sistemática

y automáticamente a los solicitantes de la

recepción del material y el estado del pedido.Envío de pedidos no

aprobados (adelantados)La asiganción de comprador para cada

propuesta de compra no es automáticarequerido no conocido

porque no se hace )en grandes pedidos ni en

contratos marco /

Page 2: pdf 4.xlsx

4 1 5 4 2 160

2 2 3 3 4 144

2 3 2 4 3 144

3 2 2 3 3 108

3 1 4 3 2 72

4 1 2 4 2 64

4 1 2 4 2 64

3 1 3 3 2 54

2 1 2 4 2 32

2 1 1 4 3 24

2 1 1 4 3 24

1 1 1 3 3 9

contratos marco / proveedores top 10

para la gestión y la rotura de stock.Falta automátismo

Se detectan retrasos en la comparación de las ofertas recibidas,seguramente por

la sobrecarga de trabajo de los compradores

Los proveedores no suelen enviar aceptación del

pedidoHay un alto porcentaje (15%) de pedidos que se

realizan sin que se complemente la propuesta

de compra correspondienteNo existe sistemática para

la aprobación de compras extraordinariasNo está clara la

comunicación de los cambios cuando hay contrato y no pedidocompras excepcionales ue

no pasan por compras (PEP)entregas cuando hay

acuerdo/ contrato,no lo hace

compras:Responsables los proveedores para

contrastar ofertas , por parte de los

compradores,hay demoras por la sobrecarga de

trabajo de los No está claro el link entre

cada plano y a que proveedor/pedido va

adjunto(Dossier)La modificación de propuestas por parte del

responsable de materiales frena el proceso; tal vez no

hay muchas modificaciones