Pdfmicrobiologia de vinos

2
PDF. PARA PROYECTO DE MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS 1. http://www.catedramercamadrid.es/downloads/ selec.levadautoctonas.para.elab.de.viinos.pdf Importante del paper.- instrumento microvinificador, cinetica fermentativa Pág. 9 Posible proceso (REVISAR EN EL MANUAL COMO REDACTAR) CEPA IMPORTANTE Saccaromyces Producciones inferiores a 300 mg/L. Pág. 11, 13 2. http://www.volensamerica.org/IMG/pdf/ ManualVinoJamaica.pdf 3. http://www.upo.es/general/investigar/otri/otri_docu/ patentes/pat_levaduras.pdf 4. http://www.argenbio.org/adc/uploads/pdf/la-nueva- biotec.pdf 5. http://ageconsearch.umn.edu/bitstream/94929/2/paper %20completo%2023.pdf 6. http://www.caecv.com/docs/DIRECTRICES%20ELABORACION %20VINO%20DE%20UVAS%20DE%20AE%20SECTORIAL%20OCT %200..pdf 7. http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/ 123456789/8163/1/Elaboraci%C3%B3n%20y%20Comercializaci %C3%B3n%20del%20vino%20de%20naranja%20San%20Marcos %20en%20la%20ciudad%20de%20Guayaquil.pdf 8. http://www.acenologia.com/ace_anterior/pdf/ microbiol.pdf 9. http://elcabilo.com/blogs/curtollarg/files/2008/09/ elaboracion-artesanal-de-vino-tinto.pdf 10. http://www.enoreports.com/pdf/lallemand_nov09.pdf 11. http://www.inta.gov.ar/mendoza/intainfo/ documentos/TemasCEE/27.pdf 12. Proyecto de Producción Industrial de un alimento por medio de microorganismos

Transcript of Pdfmicrobiologia de vinos

Page 1: Pdfmicrobiologia de vinos

PDF. PARA PROYECTO DE MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

1. http://www.catedramercamadrid.es/downloads/ selec.levadautoctonas.para.elab.de.viinos.pdf

Importante del paper.- instrumento microvinificador, cinetica fermentativa Pág. 9Posible proceso (REVISAR EN EL MANUAL COMO REDACTAR)CEPA IMPORTANTE Saccaromyces

Producciones inferiores a 300 mg/L.Pág. 11, 13

2. http://www.volensamerica.org/IMG/pdf/ManualVinoJamaica.pdf 3. http://www.upo.es/general/investigar/otri/otri_docu/patentes/pat_levaduras.pdf 4. http://www.argenbio.org/adc/uploads/pdf/la-nueva-biotec.pdf 5. http://ageconsearch.umn.edu/bitstream/94929/2/paper%20completo%2023.pdf 6. http://www.caecv.com/docs/DIRECTRICES%20ELABORACION%20VINO

%20DE%20UVAS%20DE%20AE%20SECTORIAL%20OCT%200..pdf7. http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/8163/1/Elaboraci

%C3%B3n%20y%20Comercializaci%C3%B3n%20del%20vino%20de%20naranja%20San%20Marcos%20en%20la%20ciudad%20de%20Guayaquil.pdf

8. http://www.acenologia.com/ace_anterior/pdf/microbiol.pdf 9. http://elcabilo.com/blogs/curtollarg/files/2008/09/elaboracion-artesanal-de-vino-

tinto.pdf10. http://www.enoreports.com/pdf/lallemand_nov09.pdf 11. http://www.inta.gov.ar/mendoza/intainfo/documentos/TemasCEE/27.pdf 12.

Proyecto de Producción Industrial de un alimento por medio de microorganismos

Posible título:

1. Elaboración de Vino por distintas cepas de levaduras obteniendo una mejor cinética fermentativa.

2. Utilización de cepas de levaduras para la producción de vino mejorando la cinética fermentativa.

3. Cepas de levaduras con alta capacidad cinética fermentativa en la producción industrial de vino.

4. Producción de una mejor calidad de vino, optimizando la cinética fermentativa de distintas cepas de levaduras.

Introducción:Ver características principales de cinética y levaduras a utilizar algo sobre el vino pero en síntesis……..BUSCAR LA REDACCION EN EL MANUAL

PLANIFICACION:

Page 2: Pdfmicrobiologia de vinos

LUNES.- DESARROLLO DE ABSTRACT, INTROMARTES.- METODOS Y MATERIALES………..PARTE 1 DE LA ESTRCUCTURA DEL PROYECTOMIERCOLES.- PARTE 2 DE LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO Y RESULTADOSJUEVES.- DISCUSION…..CONCLUSIONESVIERNES REVISION FINAL DEL DOCUMENTO….CORRECCIONES BILBIOGRFIASABADO.- HACER REVISAR A DAVID Y FER……..DOMINGO ENVIAR………

GOOD LUCK…….I KNOWS I CAN ……..!!!!

Referencia 1. http://www.volensamerica.org/IMG/pdf/ManualVinoJamaica.pdf 2. http://www.catedramercamadrid.es/downloads/

selec.levadautoctonas.para.elab.de.viinos.pdf3. http://www.mallarsa.com/docs/scheda_productos_intec.pdf 4. http://www.enoreports.com/pdf/caracter_fructofilo.pdf 5. Sd6. http://www.enoreports.com/pdf/caracter_fructofilo.pdf 7.