pdfs licenciaturas - upgch.mx · suficientes para el logro de los fines y principios de las...

1
El licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública es el profesionista formado con los conocimientos y habilidades necesarias y suficientes para el logro de los fines y principios de las Ciencias Políticas. PERFIL DE EGRESO CAMPO PROFESIONAL Formar profesionales de la política y de la administración pública con capacidades de gestión pública en contextos de complejidad social y política, con capacidad para tomar decisiones políticas, en los tres poderes de gobierno: ejecutivo, legislativo y judicial, a través del análisis de procesos políticos con el propósito de comprender los fenómenos políticos para transformarlos en actos de justicia social. PLAN DE ESTUDIO WWW. .MX UPGCH 01 (961) 61 4 11 12 / 61 4 11 13 Libramiento Nte. Ote. No. 3450, Fracc. Las Palmas. Tgz, Chiapas. LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SISTEMA ESCOLARIZADO: RVOE PSU-36/2013 SISTEMA SEMI-ESCOLARIZADO: RVOE PSU-35/2013 PRIMER SEMESTRE * Introducción al estudio del Derecho * Sociedad y estado en México * Filosofía y Teoría Política * Administración: Principios Fundamentales y Proceso Administrativo * Teoría de la Administración Pública * Taller de iniciación a la Investigación Social SEGUNDO SEMESTRE * Derecho Administrativo * Sociedad y Estado en México * Teoría General del Estado * Filosofía y Teoría Política Clásicas * Teoría de la Administración Pública en México * Metodología Aplicada a las Ciencias Sociales TERCER SEMESTRE * Derecho Constitucional * Geografía Económica y Política * Teorías Sociológicas * Pensamiento Político Mexicano * Planeación Estratégica de la Gestión Pública * Metodología de la Investigación Política CUARTO SEMESTRE * Fundamentos de Economía * Sistema Político Mexicano * Ciencia Política * Partidos Políticos y Sistemas Electorales * Estadística * Tecnologías en las Organizaciones Públicas QUINTO SEMESTRE * Macroeconomía * Gobierno y asuntos Públicos * Seguridad Pública * Movimientos, Actores y Participación Política * Tendencias Actuales de la Ciencia Política * Finanzas Públicas: Régimen Fiscal y Administración Tributaria SEXTO SEMESTRE * Gestión Económica del Estado Mexicano * Gobierno y Derechos Humanos * Proceso de Gobierno en México (Ámbito Federal) * Gestión de Recursos Gubernamentales * Finanzas Públicas: Presupuestos y Contabilidad Gubernamental *Gobierno y Administración Urbana SÉPTIMO SEMESTRE * Administración Pública y Derecho Laboral en México * Proceso de Gobierno en México (Ámbito Estatal) * Administración Pública Tratados y Convenios * Seminario de Tesis I * Gerencia Pública * Sistemas de Auditoría Gubernamenta OCTAVO SEMESTRE * Sistemas Políticos y Administración Pública Comparados * Derecho Parlamentario y Gestión Administrativa * Proceso de Gobierno en México (Ámbito Municipal) * Prospectiva Política * Administración de Procesos Electorales * Seminario de Tesis II REQUISITOS :: Certificado de Preparatoria. (o constancia de terminación de estudios). :: Carta de Buena Conducta. :: Acta de Nacimiento. :: CURP. :: 6 Fotografías Tamaño infantil (frente y fondo blanco). COSTOS :: Inscripción: $2,150 (semestral) :: Colegiatura: $2,350 (mensual) :: Prácticas: $1,000 (semestral) :: Inglés: $1,800 (semestral) * Incluye seguro escolar "GNP" :: Certificado Médico del Sector Salud. (No Cruz Roja) :: Nota: Original y copia de cada documento. :: Inscripción: $1,650 (semestral) :: Colegiatura: $1,750 (mensual) :: Duración: 8 semestres (4 años) Escolarizado: Ejecutiva o mixta:

Transcript of pdfs licenciaturas - upgch.mx · suficientes para el logro de los fines y principios de las...

El licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública es el profesionista formado con los conocimientos y habilidades necesarias y suficientes para el logro de los fines y principios de las Ciencias Políticas.

PERFIL DE EGRESO CAMPO PROFESIONAL

Formar profesionales de la política y de la administración pública con capacidades de gestión pública en contextos de complejidad social y política, con capacidad para tomar decisiones políticas, en los tres poderes de gobierno: ejecutivo, legislativo y judicial, a través del análisis de procesos políticos con el propósito de comprender los fenómenos políticos para transformarlos en actos de justicia social.

PLAN DE ESTUDIO

WW

W.

.MX

UPG

CH

01 (961) 61 4 11 12 / 61 4 11 13 Libramiento Nte. Ote. No. 3450, Fracc. Las Palmas. Tgz, Chiapas.

LICENCIATURA EN

CIENCIAS POLÍTICASY ADMINISTRACIÓNPÚBLICASISTEMA ESCOLARIZADO: RVOE PSU-36/2013 SISTEMA SEMI-ESCOLARIZADO: RVOE PSU-35/2013

PRIMER SEMESTRE* Introducción al estudio del Derecho* Sociedad y estado en México* Filosofía y Teoría Política* Administración: Principios Fundamentales y Proceso Administrativo* Teoría de la Administración Pública* Taller de iniciación a la Investigación Social

SEGUNDO SEMESTRE* Derecho Administrativo* Sociedad y Estado en México* Teoría General del Estado* Filosofía y Teoría Política Clásicas* Teoría de la Administración Pública en México* Metodología Aplicada a las Ciencias Sociales

TERCER SEMESTRE* Derecho Constitucional* Geografía Económica y Política* Teorías Sociológicas* Pensamiento Político Mexicano* Planeación Estratégica de la Gestión Pública* Metodología de la Investigación Política

CUARTO SEMESTRE* Fundamentos de Economía* Sistema Político Mexicano* Ciencia Política* Partidos Políticos y Sistemas Electorales* Estadística* Tecnologías en las Organizaciones Públicas

QUINTO SEMESTRE* Macroeconomía* Gobierno y asuntos Públicos* Seguridad Pública* Movimientos, Actores y Participación Política* Tendencias Actuales de la Ciencia Política* Finanzas Públicas: Régimen Fiscal y Administración Tributaria

SEXTO SEMESTRE* Gestión Económica del Estado Mexicano* Gobierno y Derechos Humanos* Proceso de Gobierno en México (Ámbito Federal)* Gestión de Recursos Gubernamentales* Finanzas Públicas: Presupuestos y Contabilidad Gubernamental*Gobierno y Administración Urbana

SÉPTIMO SEMESTRE* Administración Pública y Derecho Laboral en México* Proceso de Gobierno en México (Ámbito Estatal)* Administración Pública Tratados y Convenios* Seminario de Tesis I* Gerencia Pública* Sistemas de Auditoría Gubernamenta

OCTAVO SEMESTRE* Sistemas Políticos y Administración Pública Comparados* Derecho Parlamentario y Gestión Administrativa* Proceso de Gobierno en México (Ámbito Municipal)* Prospectiva Política* Administración de Procesos Electorales* Seminario de Tesis II

REQUISITOS:: Certificado de Preparatoria. (o constancia de terminación de estudios).:: Carta de Buena Conducta.:: Acta de Nacimiento.:: CURP.:: 6 Fotografías Tamaño infantil (frente y fondo blanco).

COSTOS

:: Inscripción: $2,150 (semestral):: Colegiatura: $2,350 (mensual):: Prácticas: $1,000 (semestral):: Inglés: $1,800 (semestral)* Incluye seguro escolar "GNP"

:: Certificado Médico del Sector Salud. (No Cruz Roja):: Nota: Original y copia de cada documento.

:: Inscripción: $1,650 (semestral):: Colegiatura: $1,750 (mensual)

:: Duración: 8 semestres (4 años)

Escolarizado: Ejecutiva o mixta: