pdm mec

7

Click here to load reader

description

ingenieria

Transcript of pdm mec

Page 1: pdm mec

LETRA 'SI NO TE QUISIERA (FEAT. BELINDA & LAPIZ CONCIENTE)'

Enviar letra a un amigo Imprimir letra Ver Vídeo

Maxi es tan guapa, Es tan bonita, 

Tiene una cara de princesita, Mi bomboncito de carne y hueso, 

Y se derrite al darle un beso. 

Inteligente, Lo creen los chicos, 

Ella es valiente, No sé si me explico 

Independiente, Le gusta tenerte 

Delante de mi pa' que vea la gente, Que yo te quiero y te tengo en mi mente. 

Ay, y ay, y ay, y ay, Si no te quisiera, 

¿Cómo podría cantar? Todo lo que siento, 

Todo lo que me das, Es algo que expreso con mi ay, y ay, y ay. 

Y vuelvo ay, y ay, y ay, y ay, Si no te quisiera 

¿Cómo podría cantar? Todo lo que siento, 

Todo lo que me das, Es algo que expreso con mi ay, y ay, y ay. 

(Belinda) 

You make me feel so alive, When I'm with you and touch the sky, 

I'm so in love ain't no lie. You are the only one for me. 

Tú ere' el que me da mi candela El que me pone a gozar 

El que me prende to' la' luce' Cuando yo la tengo apaga' 

El que tiene mi corazón, Me enamoró con ésta canción, 

Sólo tú be pictures you 

Y ay, y ay, y ay, y ay, Tú me vuelve' loca, 

Tú sabes lo que hay, I'm so in love ain't no lie. 

'Cause your the only one for me. 

Page 2: pdm mec

Ay, y ay, y ay, y ay, come on 

(Lápiz conciencia Santo Domingo 

Barcelona Juan Magán 

Belinda) 

Es algo que expreso con mi ay, y ay, y ay. 

Let's go. Tú tienes la magia, la sabiduría, 

Tienes la práctica y la teoría, Yo soy tan tuyo, Tú eres tan mía, 

Yo quiero amarte sin hipocresía. 

Llevarte a un mundo que tú no conocías, Brindarte mi amor por la noche y por el día 

Yo quiero llevarte al cine, brindarte un helado, Yo quiero ponerme viejo, pero a tu lado. 

Ay, y ay, y ay, y ay, Si no te quisiera, 

¿Cómo podría cantar? Todo lo que siento, 

Todo lo que me das, Es algo que expreso con mi ay, y ay, y ay. 

Y vuelvo ay, y ay, y ay, y ay, Si no te quisiera 

¿Cómo podría cantar? Todo lo que siento, 

Todo lo que me das, Es algo que expreso con mi ay, y ay, y ay.

PLATAFORMA MECAPACA 2015La dinámica de trabajo en los municipios de Palca y Mecapaca será diferenciada y se impulsarán mecanismos de participación y relacionamiento con comunidades campesinas, entidades públicas, privadas, organizaciones sociales y ciudadanía en general adecuados a las especificidades de estos municipios.

Plataforma Mecapaca 2015

En la localidad de Huajchilla, Municipio de Mecapaca en fecha 27 de marzo de 2010, el Diputado Uninominal Fabián II Yaksic y Basilia Quispe, Diputada Suplente, auspiciaron y participaron conjuntamente otras entidades del Municipio, especialmente con Radio Sur Agricultura, un encuentro para conocer las ofertas electorales de todos los candidatos a Alcalde para el Municipio de Mecapaca. Todos los candidatos a Alcalde, incluido los Diputados, en acto público suscribimos el compromiso de impulsar la siguiente Plataforma Mecapaca 2015:

Page 3: pdm mec

1.- Transparencia

           Rendición pública de cuentas permanente, según las leyes vigentes.

           Reporte mensual de ejecución presupuestaria, informes completos trimestrales, estados de cuenta anuales.

           Fiscalización efectiva del Concejo Municipal, ejercicio del Control Social a cargo de las organizaciones de la sociedad civil.

           Realización de auditorías externas rutinarias al cabo de cada gestión.

           Procesos judiciales a ex autoridades que resultaren con responsabilidades civiles y/o penales en el manejo de los recursos municipales.

2.- Sede de funciones

         No más autoridades “visitantes”.

         Alcalde y Concejales deben residir en forma permanente en el territorio del municipio, desempeñar sus funciones en la Alcaldía sin dejar de visitar periódicamente las comunidades.

3.- Eficiencia

         Proyectos municipales con resultados concretos.

         Estabilidad laboral para un equipo técnico calificado de funcionarios.

         No más nepotismo ni cuoteo de los cargos municipales.

4.- Salud

         Conclusión del proyecto Hospital de Segundo Nivel de Huajchilla con las adecuaciones que sean necesarias.

         Disminución radical de desnutrición infantil y de las afecciones dentales de niños y jóvenes en el marco de las leyes y los programas nacionales respectivos.

         Cumplimiento riguroso de obligaciones municipales en salud materno infantil (SUMI) y del adulto mayor (SSPAM).

         Funcionamiento regular del Directorio Local de Salud (DILOS).

5.- Educación

         Mejoramiento de la calidad educativa e introducción de niveles de educación superior.

          Desayuno escolar con incorporación gradual de productos de la región.

Page 4: pdm mec

6.- Ingresos

         Incremento de las recaudaciones municipales mediante un sistema catastral, registro de movilidades y cuenta bancaria para pago de impuestos.

         Apalancar nuevos recursos en base a proyectos.

7.- Producción

         Asistencia técnica, sistemas de riego y ferias para apoyar a los productores agropecuarios.

         Apoyo al desarrollo turístico.

8.- Riesgos

         Estudio completo y a fondo con tecnologías actuales de la cuenca principal del Río deLa Paz  y sus afluentes.

          Plan de Manejo Integral de la Cuenca paralelo a canalización, defensivos y reparos.

         Formar un Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

9.- Equipamiento

           Incremento de maquinaria pesada y creación de un campamento base para su protección, mantenimiento y uso equitativo y eficiente

10.- Agua y Alcantarillado

           Ejecución del Proyecto Aguas del Mururata y otros para abastecimiento de agua potable a todas las comunidades.

           Construcción gradual de alcantarillado según densidad de población.

11.-Energía

           Electrificación total de las poblaciones del municipio.

12.- Vialidad .

           Caminos vecinales para una real integración de los tres sectores, Río, Loma y Altiplano.

Page 5: pdm mec

           Regulación del transporte público.

           Impulsar ruta a Cochabamba a cargo de la Gobernación Departamental y  el Gobierno Nacional.

13.- Residuos sólidos

           Sistema de recojo, tratamiento y reciclado de la basura en poblaciones de mayor densidad de población.

14.- Deporte

           Canchas deportivas.

           Campeonatos intercolegiales de diferentes disciplinas

           Campeonatos interligas de fútbol con participación de los tres cantones.

15.- Comunicaciones

           Conseguir señal de telefonía móvil para todo el territorio del municipio, ampliación de la red de telefonía fija y señal de Internet de banda ancha.

16.- Planificación

           Plan de Desarrollo Municipal (PDM) para los 5 años  incluyendo un ordenamiento territorial rural y urbano.

17.- Carta Orgánica

           Elaboración participativa y concertada entre todos, sin exclusiones.

18.- Límites

           Buscar una solución concertada definitiva del tema límites con el Municipio de La Paz en base a una Nueva Ley de Unidades Territoriales a proponer a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

19.- Mancomunidad

Page 6: pdm mec

           Construcción de una Agenda de Proyectos conjuntos con los municipios de Palca, Achocalla, El Alto y La Paz buscando concretar la Región Andina Mancomunada que incluya, además, a los municipios de Viacha, Laja, Pucarani y otros.

20.- Transición Ordenada y Transparente

           Debemos lograr que la actual gestión entregue sin dilaciones a las nuevas autoridades elegidas democráticamente, toda la información, archivos y documentación del Gobierno Municipal, así como los bienes y recursos existentes.

21.- Co responsabilidad

           Las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades electas trabajarán conjuntamente para fortalecer la institucionalidad municipal y desarrollar la aplicación de esta Plataforma