PDMU-CF

53
Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC Código Fundamental Comandancia General 2004

Transcript of PDMU-CF

Page 1: PDMU-CF

Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

CódigoFundamental

Comandancia General

2004

Page 2: PDMU-CF

© Por los contenidos de la presente edición: Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC.

Corrección y rediseño: Cadete de Infantería Mario Antonio Calderón de la Rosa. Grupo de Papás, Primer Batallón Central. XV Zona.

Prohibida la reproducción parcial.

La reproducción total por cualquier medio requiere permiso expreso del Estado Mayor General o el Estado Mayor de Zona respectivo.

Para uso exclusivo del Activo del PDMU, cualquier otro uso requiere permiso por escrito del Estado Mayor General o de Zona.

Los contenidos reproducen íntegra y textualmente los sancionados por el EMG, desde el Cuartel General del PDMU, México, DF, en el año 2004.

La presente edición cancela la vigencia de todas las anteriores.

Page 3: PDMU-CF

5

Presentación

El PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARI-ZADO UNIVERSITARIO es una institución

visionaria que, merced a tal característica, se ha constituido en un fi rme pilar donde se sos-tiene el pensamiento, el alimento espiritual para un pueblo como el mexicano, que en no pocas ocasiones se desespera por no encontrar un punto de motivación en el acontecer coti-diano, donde miles de jóvenes desconocen su razón de ser y, por lo tanto, se desenvuelven en un marco utilitario, conformista y carente de símbolos y valores.

En el México del siglo XXI, cuando la Institución cumple 66 años de existencia, en el marco de más de cien millones de habitantes, en un espacio físico estimado en 2 millones de kilómetros cuadrados, hacemos hincapié en la trascendencia de nuestros postulados y presencia moral acumulada por el Pentathlón por medio de sus elementos, pues su tesonero afán ha logrado impregnar los corazones de hombres, mujeres y niños, creando un solem-

Page 4: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

6 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

ne compromiso con nuestro País, a través de fructíferas acciones y vigorosas aportaciones derivadas de una ideología nacionalista, llena de fe y confi anza en el presente y porvenir, inspirada por los valores más preciados, por los parámetros más exigentes, por la sinceridad y limpieza de miras que transpira el organismo pentathlónico, encuadrando los trabajos en la sencillez, la sensatez, la cordura, la discreción y la prudencia, para que el conglomerado so-cial deduzca nuestra interpretación, para que nuestros interlocutores interpreten de manera transparente la valía del Pentathlón.

El documento que defi ne y explica la esencia institucional es el CÓDIGO FUNDA-MENTAL, el cual es un listado de derechos y obligaciones de los militantes de nuestras fi las; nos refl eja con viva emoción el punto de partida ideológico que nos inspira, a la vez que plasma de manera clara los roles que le corres-ponde cubrir al Pentathleta en su trayectoria institucional. Es la defi nición más certera que nos otorga como un ente moral y social fuerte y grande, capaz de inspirar al más apático, de hacer que crea en México el más escéptico. Por tales virtudes, nos merece toda nuestra solem-nidad, respeto y lealtad, en el señalamiento de

Page 5: PDMU-CF

PRESENTACIÓN

Comandancia General 7

los lineamientos y la precisión para el papel de los protagonistas en turno, ya sea como diri-gentes o como subordinados.

Con ese reconocimiento, acatamiento y fuente de inspiración, el Jefe del Pentathlón y el Estado Mayor General se dieron a la tarea de actualizar el mencionado CÓDIGO FUNDA-MENTAL DEL PENTATHLÓN, sustentados tales ajustes en los respectivos Acuerdos de Asam-bleas celebradas en fechas recientes, con lo que se ofrece a la Comunidad Pentathlónica como una guía permanente de las acciones y trabajos propios de esta organización juvenil patriótica.

Físicamente, se trata de pocas páginas, pero a la vez encierran gran trascendencia, nos hacen conscientes de la tarea por realizar, enca-rrilada en la seria y comprometida defensa de los Postulados Institucionales; es decir, defi ne ampliamente y comunica la parte central de nuestras fi nalidades.

Éste es el resultado de un gran esfuerzo digno de todos los Pentathletas, ya que ningún esfuerzo ni sacrifi cio serán grandes, cuando la causa que los inspira es para el bien común, pues el equipo directivo de esta noble Institu-ción está convencido de urgencia de derramar el mensaje a todos los confi nes del País, con

Page 6: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

8 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

el mismo entusiasmo y ardiente elocuencia, para persuadir a toda la población del amor por México, del respeto y formalidad de sus antecedentes, nutriendo y orientando, lo-grando que el anhelo, puente entre el ‘ser’ y el ‘deber ser’, se convierta en una realidad. El conocimiento, el dominio, la comunicación y difusión del presente CÓDIGO FUNDAMENTAL, seguramente contribuirán para que la fi nalidad suprema, localizada en la grandeza de la Patria, abandone los espacios teóricos y se transforme en una viva y ardiente realidad que trace la ruta del que carece de brújula y despierte el apetito del cumplimiento y compromiso por el bien del México presente, garantizando la vigencia y permanencia pentathlónica hacia el futuro, descartando la incertidumbre, inspirando con-fi anza y triunfo de México sobre la adversidad.

Cuartel General

Estado Mayor GeneralAño 2004

Page 7: PDMU-CF

9

Índice

CAPÍTULO I. De las finalidades...................11

CAPÍTULO II. De las bases y su significado ...13

5.1. El Pentálogo ........................... 13

5.2. El Ideario Pentathlónico ................14

5.3. El simbolismo de la Bandera Guión del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario .............21

5.4. El mensaje al Pentathlón Menor ....22

5.5. El mensaje al Pentathlón Femenino ..30

5.6. El Himno del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario .................................35

5.7. La Marcha del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario .................................36

CAPÍTULO III. De la estructura.............. 39

Del Jefe del Pentathlón..........................40

Del Subjefe del Pentathlón ....................42

Page 8: PDMU-CF

10

Del Estado Mayor General .....................43

Del Tribunal de Honor ..........................47

Del Fiscal General del Pentathlón..........48

De los Instructores.................................49

Del Cuerpo de Profesionistas .................49

De los Comandantes y Ofi ciales .............50

De las Clases..........................................50

De los Cadetes .......................................51

De los Reclutas......................................51

Del Pentathlón Menor ...........................52

De las Reservas ......................................52

De las Zonas ..........................................53

Del Pentathlón Femenino ......................54

De las relaciones del Pentathlón.............54

Del patrimonio del Pentathlón ..............55

Del Consejo del Pentathlón ...................56

De las modifi caciones.............................56

Page 9: PDMU-CF

11

CAPÍTULO I. De las finalidades

ARTÍCULO 1. El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario tiene como fi nalidad suprema «LA GRANDEZA DE LA PATRIA». Lucha por su libertad y su poder, por su honor y su cultura, por la integridad de su patrimonio y el valor de una heroica tradición. Lucha por el respeto y progreso de las instituciones que, en los sec-tores moral, científi co, artístico o deportivo, se forjen en el trabajo, en el orden, en el deber y en la fraternidad de sus hombres.

ARTÍCULO 2. El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario trata de realizar e intuir en todos sus componentes las cuatro siguientes fi nalidades:

I. ESPIRITUAL, que comprende:a) Integridad moral.b) Lealtad.c) Amor intenso a la Patria.d) Fraternidad.e) Valor y caballerosidad.f) Sentido del deber.g) Disciplina.h) Sentido estético.

Page 10: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

12 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

II. INTELECTUAL, que comprende:a) Mejoramiento y ampliación progresiva

de nuestros conocimientos.b) Espíritu investigador.

III. CORPORAL, que comprende:a) Salud.b) Resistencia.c) Fuerza.d) Agilidad.e) Campaña sistemática en contra del vicio.

IV. MATERIAL, que comprende:a) Trabajo constante, constructivo y cre-

ciente.b) Coordinación de esfuerzos para la ob-

tención del máximo provecho.c) Cooperación y auxilios recíprocos.

ARTÍCULO 3. El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario colaborará efi cazmente para la uni-fi cación de toda la juventud que sienta y aspire a los anteriores postulados, amparándose bajo una misma bandera ideológica: LA PATRIA.

ARTÍCULO 4. El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, basándose en las fi nalidades que persigue, adopta el lema de:

«PATRIA, HONOR Y FUERZA»

Page 11: PDMU-CF

13

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

ARTÍCULO 5. El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario tiene como base ética, fi losófi ca e ideológica:

5.1. EL PENTÁLOGO

1. Tendré amor acrisolado a mi Patria, respetándola y engrandeciéndola con todos los actos de mi vida.

2. Sabré honrar al Pentathlón con el valor del buen ejemplo y la sabiduría de la constancia.

3. Seré fi el a mi Bandera, emblema del suelo mexi-cano, no tolerando jamás su menosprecio, ofren-dando mi vida en garantía.

4. No murmuraré jamás, ni permitiré que alguien lo haga, en detrimento de mi grupo.

5. Haré que mi valer como hombre que trabaja, que ama y que piensa, sea una contribución a la gran-deza de mi pueblo.

Page 12: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

14 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

5.2. EL IDEARIO PENTATHLÓNICO

1. Trata de darle a la Patria más de lo que tu vida merece.

2. No pretendas ser el menos malo de los peores; es-fuérzate por ser el mejor de los buenos.

3. Recuerda que las defi ciencias ajenas no aumentan tu valer, ni disculpan tu ignorancia.

4. Vales, no por lo que tienes, sino por lo que haces.

5. Tu riqueza no estriba en estar rodeado de mendi-gos, ni tu sabiduría en reinar sobre ignorantes; ni tu virtud en la existencia de los perversos, ni tu fuerza por los débiles que conoces. Tu valer será auténtico cuando prescindas de lo que hay de ne-gativo para establecer tus autorreferencias.

6. Admite que hay nobleza en ti cuando los triunfos legítimos de tu prójimo te causen alegría.

7. Actúa como si todo de ti dependiera; pelea como si sólo tuvieras que vencer; trabaja como si fueras el único responsable; piensa y rinde como si fueras el mejor. Y todo esto, no lo tomes como exceso heroico, sino como elemental deber.

8. No son las bellas frases las que logran salvar a la Patria; son los grandes ideales y las grandes y per-manentes obras que construyen. Prefi ere ser buen obrero a elegante versifi cador.

Page 13: PDMU-CF

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

Comandancia General 15

9. Si has logrado algo bueno, alégrate, pero no olvi-des que hay quien lo puede hacer mejor.

10. No esperes que nadie ejecute el trabajo que te corresponde: esto es propio para los inválidos del cuerpo y de la mente, o para el ruin especulador.

11. Si has adquirido rango por lo que hiciste, para con-servarlo con honor piensa que nada has hecho aún.

12. El carácter no lo forjes eludiendo los obstáculos, sino venciéndolos.

13. Si no puedes resolver una situación con dignidad y efi cacia, pide ayuda a los que saben y pueden más que tú, pero no la compliques con tu orgullo o ineptitud.

14. No pretendas encontrar el mejor amigo, trata de serio para todos.

15. Que tus manos sean fuertes y duras por el trabajo, mas no por los aplausos que tributes a los poderosos.

16. Prefi ere la compañía de los cerdos y el aire de las alcantarillas, que la compañía de los déspotas ex-plotadores y su atmósfera de perfumes.

17. Si mandas: no humilles. Si obedeces: no defraudes. Si mandas: piensa. Si obedeces: piensa también.

18. Si tu obligación como animal es vegetar, como hombre es pensar, trabajar, amar... Que no sea

Page 14: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

16 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

sólo tu corpulencia lo que te satisfaga, pues hay muchas bestias superiores a ti.

19. Si deseas hacer ostentación de algo, que sea de tu limpieza y de tu buen humor.

20. Respeta las sinceras opiniones ajenas aunque di-fi eran de las tuyas; pero tu propia convicción no la desprecies ni la escondas.

21. Evita que tus buenas obras repugnen; hazlas sin jactancia.

22. Aun cuando nadie te vea, pórtate como hombre, no esperando recibir el reconocimiento de ningu-no para conducirte con dignidad.

23. Mejora tus conocimientos con el entusiasta esfuer-zo perseverante y aplícalos en benefi cio de quienes los han menester.

24. Trata de ser fuerte en lo favorable o en lo adverso, mas tu fuerza oriéntala en favor de la justicia.

25. No sólo te afanes en encontrar a los que necesitas; procura descubrir a los que de ti pueden ser favo-recidos.

26. Considérate muy lejos del ideal que se persigue si la miseria o el hambre de tu prójimo no te hieren.

27. Si te entusiasma morir como héroe, considera que la Patria, más que muertes, necesita vidas victoriosas.

Page 15: PDMU-CF

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

Comandancia General 17

28. Lucha siempre por la igualdad; pero no por aque-lla sumergida en el cieno y con afrentas, sino a la altura de las mejores expresiones humanas: la jus-ticia, el honor, el trabajo, la cultura y las formas de superación moral y estética.

29. Si tu valer es auténtico, no lo será más si lo pregonas.

30. El estímulo de tus obras no lo busques en las re-compensas de oropel, sino en la adquisición íntima de un mejor rango moral o intelectivo.

31. Nunca te avergüence haber creído en la dignidad de alguien desprovisto de ella, pues el perverso y el irredento absolutos sólo existen en patología.

32. Que tu vida no pase como la hierba parásita, que nunca da frutos y vive de los demás.

33. Evita hacer el ridículo considerándote indispensa-ble, pero no te menosprecies considerándote inútil.

34. Reunir por afi nidades negativas a los desconten-tadizos, a los murmuradores, a los canallas, a los cobardes, es fácil y no te envanezcas con poder lograrlo, ya que cualquiera lo puede; empero, que te colme la satisfacción de conservar la unión, la armonía y la paz por afi nidades positivas, aun de aquellos que tienen características muy diferen-tes. Esto es singular y tiene mérito.

35. Sé alegre sin bajeza, cortés sin amaneramiento ni

Page 16: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

18 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

servilismo; culto sin pedantería, valiente sin te-meridad, sencillo sin estulticia y fuerte sin fanfa-rronería.

36. Ten fe en tus propósitos y persevera en ellos, con la confi anza de hacerlos realidad. Cualquier buen éxi-to súmalo al estímulo de tus esfuerzos; cualquier fracaso anótalo en el catálogo de tus experiencias; mas nunca abandones tu tarea ni la empobrezcas con tu desaliento.

37. Si tus ancestros te legaron tradición de gloria y honra, deber tuyo es corresponder en demasía a que ni una ni otra se acaben ni se manchen; em-pero, si te legaron miseria y ruina, deber tuyo es realizar lo que ellos no pudieron, más la parte que a ti te corresponde.

38. Trata de ajustar tus buenas intenciones con la realidad de tu vida; sigue el ejemplo de los que actúan bien antes de deleitarte con las arengas de los teorizantes.

39. Prodígate con generosidad hacia las cosas dignas que motiven saludable alegría, pero sé avaro y co-fre cerrado a las murmuraciones y los prejuicios.

40. Nada de lo que existe es despreciable: el macrocos-mos tiene como principio las ínfi mas partículas de energía. En todo hay coordinación, poder y belleza. La bacteria más pequeña resume abismos de mis-

Page 17: PDMU-CF

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

Comandancia General 19

terio que dejan suspenso el pensamiento vinculado con la técnica, y desencadenan la fantasía. Para ad-mirar el manto celeste es impropio hundirse en las profundidades de un pozo y mejor se procuran las alturas; así, para descubrir el valer de un semejante no sólo has de califi carlo por lo que de penumbras tiene, pues él es más que la bacteria y también lo alumbra el Sol, y la Tierra lo alimenta.

41. Vislumbra mejor la fi nalidad de tu existencia, de la misma manera que el artista trata de plasmar las sinfonías que surgen de los bosques o las que del desierto se levantan, o emergen de las gargantas abismales batidas por los torrentes; las voces de la tempestad; el allegro de la brisa; el contrapunto de los oleajes; las arias de las aguas serenas; los him-nos petrifi cados de los peñascales que se lanzan ha-cia el cielo, y cuando, como él, esto logres percibir, comprenderás que tu vida no carece de sentido.

42. Trata de que tus pensamientos sean como el aire de las montañas: amplios, puros y benévolos para todos.

Page 18: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

20 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

Page 19: PDMU-CF

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

Comandancia General 21

5.3. EL SIMBOLISMO DE LA BANDERA GUIÓN DEL PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

1. En campo azul orlado de gris perla, ÁGUILA BICÉ-FALA de oro sobre cinco estrellas de cinco picos; en el pecho, escusón dividido en tres partes diagona-les de verde, blanco y rojo.

2. El ORLADO GRIS PERLA signifi ca pureza de inten-ción enmarcando los actos humanos: el ideal como fi nalidad suprema en la conquista de los bienes del espíritu, representados por la verdad y la be-lleza, por la fraternidad universal y la justicia; la ciencia y el arte, y la abundancia de bienes de la naturaleza que, aprovechados y transformados por el hombre mediante la organización, deben distri-buirse con equidad efi caz.

3. El CAMPO AZUL signifi ca lealtad a estos propósitos, libertad en la acción y en el pensamiento; penetra-ción de la mente en los arcanos del tiempo y del espacio. Simboliza asimismo grandeza de alma y de aspiraciones.

4. En este campo se destaca el ÁGUILA DE ORO, que simboliza el honor, como blindaje de la más alta calidad moral de la actividad juvenil.

Page 20: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

22 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

5. El Águila es bicéfala, que en un orden simboliza el Águila Nacional unida en un solo cuerpo con el Águila Universitaria, y en otro designa la razón y la fe; la emoción y el intelecto; potencia cognos-citiva y potencia emotiva. Las alas desplegadas y fi rmes indican vuelo ascendente y vertical, energía y disciplina; orden y trayectoria defi nida. El escu-do porta los colores de nuestra Bandera Nacional, amor patrio que nutre y purifi ca. Comprende nuestras tradiciones y nuestra geografía; nuestros próceres y nuestro pueblo heroico: la Patria de ayer, de hoy, de mañana. Las garras simbolizan la fuerza y capacidad combativas: capacidad crea-dora, fortaleza en el triunfo o en el infortunio. Debajo de las garras brillan cinco estrellas de cinco picos que ascienden inseparables y armóni-camente con el vuelo del águila. Simbolizan los cinco puntos del Pentálogo, normas genéricas de la juventud del Pentathlón.

5.4. EL MENSAJE AL PENTATHLÓN MENOR

1. Perteneces al Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario. Tienes pocos años, lo que te da de-recho a formar parte del Pentathlón Menor.

Page 21: PDMU-CF

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

Comandancia General 23

2. Cuando cumplas 15 años podrás, si así lo deseas, ser miembro activo del Pentathlón Mayor.

3. Entonces tu cuerpo, tu mente, estarán más desa-rrollados; serás robusto, tu voluntad será más fuer-te. Sabrás que con tesón, perseverancia y calidad se puede conseguir mucho de lo que se quiere.

4. Todo lo bueno que seas capaz de alcanzar, tendrás la obligación de procurar y de realizar.

5. Todo lo verdaderamente bueno se logra con dedi-cación y esfuerzo. Nada de lo que realmente vale se obtiene gratuitamente ni se recibe como dádi-va. Por tal motivo, lo que más quieras, estimes y anheles, conquístalo y lucha para no perder el bien que alcanzaste.

6. Tus padres, hermanos, maestros y amigos estarán orgullosos de ti. De tu conducta. De tu manera de ser y pensar. Todos sabrán que pueden contar en tu palabra y en tus actos. Sabrán que lo que haces lo haces bien y pronto. Que eres útil, amable y sincero. Que tu palabra será siempre verdadera. Aceptarás que es una deshonra mentir. Sabrás ser respetuoso con los demás y contigo mismo.

7. Quienes te aman con verdad, se preocupan por ti, trabajan, se esfuerzan, sufren por tu bien. Tales son tus padres y tus maestros. Su deber es ayudar-

Page 22: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

24 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

te a que adquieras buenos hábitos, instrucción, y que practiques aquellas virtudes que te perfeccio-nen. Su deber es señalarte y conducirte por el ca-mino de tus obligaciones. Su derecho es mandarte y corregirte. Aceptarás, con satisfacción y ánimo grato, sus sanciones, sus consejos y sus órdenes. Serás respetuoso y procurarás que tu comporta-miento sea la mejor retribución a sus afanes.

8. Te alejarás de quienes siembren en ti pesimismo y estúpidas rebeldías: de aquellos que quebranten tu voluntad o te precipiten al vicio. Sin embargo, evitarás ser tú, precisamente, el mal compañero de los que avanzan con rectitud.

9. Habrá en tu alma y en tu rostro sinceridad y alegría, porque serás sano por dentro y por fuera. Tu compa-ñía y tu trato sólo producirán satisfacción. Tu cuer-po y tus pensamientos serán limpios y así también tus palabras, tus ademanes, tus gestos, tus acciones.

10. Estimarás a las personas porque habrás aprendi-do a descubrir en ellas sus cualidades más que sus defectos. Aquel que busca y encuentra cosas buenas, vive mejor que aquel que sólo descubre la imperfección humana. Los defectos de los demás es conveniente que los conozcas, no para murmu-rar o escandalizar, sino para que los evites en ti y, si puedes, ayudes a corregirse a quien los tenga.

Page 23: PDMU-CF

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

Comandancia General 25

11. Sabrás ser buen amigo y compañero. No hablarás mal de nadie a sus espaldas, ni de tus amigos ni de tus enemigos.

12. Si con tu bondad, sinceridad, buen trato y ejem-plo logras transformar un enemigo en un amigo, habrás obtenido un triunfo mayor que si lo ven-cieras con ofensas o con venganza.

13. La venganza, como la envidia, la alimenta el odio, y el odio sólo engendra destrucción y muerte.

14. Existes para la vida, y aunque tengas que morir, con tu vida o con tu muerte ayudarás a vivir a los demás.

15. Discutirás lo que sabes, nunca lo que ignores. Ser obcecado, necio o testarudo cuando sabes que estás equivocado, es vergonzoso. Te mostrarás agradeci-do con aquel que te saque del error; pero cuando estés seguro de tener la razón, defi éndela con vigor, con valentía, y no te dejes vencer, ni por amenazas ni por halagos.

16. Vivirás como buen deportista, en constante entre-namiento para superarte cada día en lo físico y en lo espiritual. Lucharás para triunfar pero también aprenderás a saber perder. Sin embargo, no te con-formarás con siempre perder, ni te considerarás vencido en defi nitiva. Lo que hoy no pudiste, lo podrás mañana, siendo mejor que tu contrincan-

Page 24: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

26 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

te. Si pierdes, perderás sin ira y sin desaliento. Si triunfas, será con alegría, sin envanecimiento, sin burla ni menosprecio del vencido. Es decir: apren-derás a saber triunfar.

17. Tu juego será siempre limpio, sin trampas, pero no te dejarás engañar de los sucios ni de los tramposos.

18. Ser fuerte, ágil, resistente, sano, será para ti obli-gación. De la misma manera, ser cortés, educado, decente, y sólo podrás lograrlo si educas tus mús-culos, tu mente, tus nervios, tus órganos en gene-ral, para disfrutar de completa salud y, asimismo, ampliamente de la vida.

19. Serás fuerte, ágil, resistente y valiente, porque así es más fácil vencer que ser vencido. Porque así podrás proteger al débil contra los abusos de los fuertes.

20. La cobardía anida en el vicio, en la holganza. La cobardía es hipócrita y simuladora. Nos aconseja eludir compromisos y no aceptar las empresas que distinguen a los esforzados y a los buenos. Por ello, sabrás que la hombría verdadera no se encuentra en la depravación ni en la irresponsabilidad.

21. Si eres fuerte, será más fácil que te respeten. Si te respetan, vivirás mejor que si te humillas.

22. Si sientes miedo ante el peligro, no por eso te consideres cobarde; sólo los inconscientes o los

Page 25: PDMU-CF

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

Comandancia General 27

anormales no lo tienen, no por ser mejores sino por defectuosos.

23. El miedo es útil y frecuentemente necesario cuan-do se razona el peligro, lo que evita cometer erro-res o imprudencias que pueden ser fatales.

24. Lo más valioso que tienes es tu vida. Cuídala y no la expongas a peligros inútiles. De la misma manera, evitarás poner en peligro la vida de los demás.

25. Tienes derecho a su feliz. Sólo se es feliz cuando se es libre y se siente libre, pero no tanto que esa libertad haga infelices a los demás.

26. Por ello serás respetuoso de la libertad y de la felicidad de tus semejantes, en tanto que no se conviertan en abuso o en amenaza en contra de ti, de los tuyos o de tus derechos.

27. Aprenderás a mandar si sabes obedecer. Pero en ambos casos será necesario que sepas por qué obe-deces y qué es lo que mandas.

28. Cumplirás con tus obligaciones y así te sentirás más fuerte, seguro y capaz de exigir tus derechos.

29. Tienes derechos y obligaciones en tu casa, para los que amas y te aman. En la escuela. Para tu pueblo. En fi n, para quienes viven en tu compañía, y más aún, para tu País y la Humanidad.

Page 26: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

28 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

30. Todos los pueblos del mundo, como el tuyo, son buenos. No hay pueblos malos y pueblos buenos. Todos los pueblos son buenos. Si así lo aceptas y lo crees, no te costará trabajo querer a tu pueblo y también a los otros pueblos de la Tierra. Esto es ‘fraternidad’: amor de hermanos.

31. Todos los pueblos han querido y quieren ser felices, como tú quieres que tu pueblo lo sea. Pero sabrás que esto no se logrará mientras unos tengan todo y otros muchos están desprovistos de lo más indispensable; mientras unos sean opulentos y otros miserables.

32. Si trabajas para aumentar el bienestar de tu pueblo, de tu casa, de tus hermanos, principiando por hacer de ti un ser más valioso cada día, en cierta forma estarás cooperando para el bien de todos.

33. Los bienes y favores que recibas te obligarán a de-volver otro tanto y más, conforme lo puedas hacer.

34. Cuando el bienestar, el saber y el comportamiento de los hombres aumente, entonces será más fácil que tú prosperes, porque formas parte de un todo que se llama ‘Humanidad’.

35. Trabajarás y lucharás porque a nadie le falte el pan, y en esto encontrarás alegría.

36. Aprenderás que es más importante dar que recibir; servir que ser servido. Sólo da el que tiene. Sólo

Page 27: PDMU-CF

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

Comandancia General 29

sirve el que puede. El que tiene y puede, vale más y es más libre que aquel que depende de los otros más que de sí mismo. Por ello, sabrás valer por ti, por tus méritos propios, por tus propias fuerzas.

37. El dinero que ganes con tu trabajo es bueno y te llenará de satisfacción, y por tal motivo lo consi-derarás un bien material necesario, pues representa tu esfuerzo, la perseverancia, la efi cacia que te dará seguridad y será el medio para conseguir alimento, vivienda, vestido, salud y todo aquello que hace agradable la existencia. No derrocharás esa fuente de energía en cosas inútiles y perjudiciales. No gastarás más de lo que seas capaz de ganar.

38. El dinero que proviene del trabajo de los demás, de sus limitaciones o de sus sufrimientos, repre-senta abuso, injusticia, iniquidad, para aquel que lo obtiene sin esfuerzo, por engaño, por presión; esto es lo mismo o peor que lo que hace el ladrón, el asaltante, pues cuando menos éste expone su vida y aquél lo hace a costa de la vida, de la liber-tad, de la salud y de la miseria de su prójimo.

39. En la naturaleza hay orden, equilibrio, leyes que se cumplen. La sociedad humana, en su evolución, re-quiere también de orden, disciplina y leyes que ase-guren su mejoramiento. Tu posición dentro de ella te obliga a cooperar, a dar tu aportación en ideas,

Page 28: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

30 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

en trabajo y en entusiasmo, para que esa sociedad sea mejor; más justa, más sabia, más bella; más rica.

40. Tú vales mucho individualmente, dentro de ti está el futuro; como tú, otros niños y jóvenes constitu-yen la misma promesa, la misma esperanza. Por eso, si todos juntan esos futuros particulares, esas esperanzas de cada uno, se fundirán en un gran fu-turo y en una gran esperanza: la Patria de todos.

5.5. EL MENSAJE AL PENTATHLÓN FEMENINO

1. El Pentathlón Deportivo Militarizado Universita-rio te brinda, como mujer mexicana, la oportuni-dad de ingresar a sus fi las, fomentándote el espíri-tu de participación e integración a la comunidad, con el propósito de que tus cualidades contribuyan a engrandecer a México.

2. Vivirás intensamente al Pentathlón, con gran ale-gría y alto grado de conciencia; con el amor y el respeto que merece tu Institución, con lealtad y perseverancia, que les darán recompensa mutua.

3. Que el escudo que representa al Pentathlón sig-nifi que para ti la presencia de un grupo que se funda en nobles ideales, en un amor patriótico y formación ciudadana.

Page 29: PDMU-CF

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

Comandancia General 31

4. Que tu caminar dentro de sus fi las sea relevante, tanto en lo individual como en la imagen del cuerpo al que perteneces; que tu deseo de supera-ción dentro del Pentathlón sea palpable y obten-gas frutos propios y colectivos.

5. Todas las actividades que realices dentro del Pen-tathlón, deberán contener siempre el ímpetu y la fortaleza que te caracterizan, para dejar testimonio de grandeza a las futuras generaciones y esperando que éstas, día a día, sean superadas.

6. Serás como esos artesanos que poco a poco le dan forma a su trabajo, al fomentar en la mujer mexica-na el amor a la Patria, con la disciplina que forma-rá hábitos, como el cumplimiento de obligaciones que establece la base de tu vida futura.

7. Tú, como mujer mexicana, sé razonable, establece tus metas en la vida y en el camino, para llegar a ellas.

8. No corras riesgos innecesarios, forma tu criterio en el escenario de la vida. Organiza las actividades de cada una de tus etapas.

9. Tu constancia y entendimiento del ideal penta-thlónico te ayudarán a integrar voluntades a la grandeza nacional.

10. Motivar e infundir serenidad y tranquilidad a tu espíritu en momentos aciagos, te dará claridad en

Page 30: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

32 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

el pensamiento y te permitirá encontrar las mejo-res soluciones a los problemas que enfrentes.

11. Cuida tu persona, tu arreglo, y cultívate: sé honesta contigo misma y reconoce cuando no seas capaz de desempeñar algún cargo o empleo correctamente. Tu honradez para reconocer y aceptar tus fallas te dará resistencia y fortaleza para corregirlas y superarlas.

12. Recuerda que el tiempo no perdona, y en su transcurrir, la belleza física se acaba. Pero cuan-do esto suceda, procura haber adquirido belleza en tu espíritu y haber ganado el aprecio por tu experiencia y buen juicio, al poner en práctica tus conocimientos.

13. Tú, que posees atributos físicos, valóralos y sé consciente de que no son lo más importante por ser perecederos; lo permanente será el cultivo de tus virtudes.

14. Busca que tu belleza sea siempre acompañada por la gracia, mas no por la arrogancia ni la frivolidad.

15. Trabajarás porque la juventud femenina dirija sus pasos hacia la autosufi ciencia y realización perso-nal, juntamente con el logro de una gran fraterni-dad, para el engrandecimiento de tu Patria.

16. Conducir al Pentathlón Femenino hacia esos lo-gros, no es una meta fácilmente alcanzable; requie-

Page 31: PDMU-CF

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

Comandancia General 33

re de una identifi cación completa con su ideología y un conocimiento del desarrollo de la mujer.

17. Promueve constantemente actividades sociales y culturales de participación familiar, tendientes a la aplicación práctica de los ideales del Pentathlón.

18. Como mujer pentathleta, deberás ser consciente del relevante papel que desempeñas en nuestra co-munidad, por la veneración, respeto, autoridad e infl uencia que ancestralmente ha tenido la mujer.

19. Sé respetuosa y crítica. Juzgar a tus padres por el solo hecho de hacerlo, es trivial; busca corregir en tu vida las fallas que ellos hubieran podido tener, pugnando siempre por la armonía en la familia.

20. Como amiga, afánate por el orientar positivamente tus cualidades, que son muchas, sobre todo en el te-rreno social; fomenta el avance y el análisis. Emite jui-cios y no desperdicies el tiempo, que es muy valioso.

21. Como esposa, busca la comunicación. Enriquece para enriquecer a tu familia; compartan inquietu-des, éxitos, fracasos; aliéntense mutuamente.

22. Redefi ne tu misión como mujer. Tu ánimo de parti-cipación en todos los aspectos y órdenes de la activi-dad humana, será un reto, y no te amedrentes ni te menosprecies. Muestra tu seguridad capacitándote, y el triunfo estará a tu alcance.

Page 32: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

34 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

23. Como madre, sé enérgica mas no déspota, pues ten-drás en tus manos la responsabilidad de la orienta-ción de tus hijos y deberás ser capaz de equilibrar tu parte con quien compartas esta responsabilidad, defi niendo posiciones. Fomenta respeto, al mismo tiempo que añades amor a tus actos.

24. Fomenta desde el hogar el amor a la Patria, inculca el respeto que se merece y sé siempre guardián se-vero, para evitar las asechanzas que debiliten nues-tra identidad nacional.

25. Recuerda siempre que en el seno familiar, sin sen-tirlo, te constituirás en el eje en torno al cual se establecen las ilusiones, las aspiraciones, el aliento, el cariño, la unidad, la orientación, para lo cual no se obtiene el nivel óptimo automáticamente. Ca-pacítate para ser un eje efi ciente y dinámico, que produzca el acercamiento y el complemento de la célula de nuestra sociedad.

Page 33: PDMU-CF

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

Comandancia General 35

5.6. EL HIMNO DEL PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

Cumplir, vivir, morir,como hombre que ama y que piensa,y por mi Patria, mi fuerza y honor,saludar mi Bandera con amor:Así... Así.

Viendo en un cielo más que azulcómo el Águila volóy cinco estrellas remontóque brillan como trigo bajo el Sol.Cumplir, vivir morir:la siembra fruto dio,en mi México,como México,para México:

PEN-TA-THLÓN...

Page 34: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

36 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

5.7. LA MARCHA DEL PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

Adelante, Pentathlón,la Patria te llama ya,defendiendo nuestro sueloque tu ejemplo salvará.

Caminemos sin temorcon el pecho al invasor,nuestra sangre por la causalas campiñas regará.

En guardia, Pentathlón,protege con tu valoreste suelo que en tu almaes un símbolo de amor.

Y embargados de emocióncon la mano al corazón,a la Patria juraremosdar la vida por su honor.

Muy de mañanay con la luz primera,ya nuestra marchaen el bosque resonó.

Page 35: PDMU-CF

CAPÍTULO II. De las bases y su significado

Comandancia General 37

Bajo la frondase pierde la columnay en lo alto un lucero se ocultó.

Voy a la lucha por mi ideal:«Patria, Honor y Fuerza»,y con mi lema,quedará escritoen la historiacon gloria sin par:

¡PENTATHLÓN!

Page 36: PDMU-CF

39

CAPÍTULO III. De la estructura

ARTÍCULO 6. La estructura del Pentathlón Deporti-vo Militarizado Universitario estará basada en un orden estricto de carácter militar, y constará de dos partes o grandes cuerpos:

I. Activo.

II. Reservas y socios honorarios.

ARTÍCULO 7. I. ACTIVO, cuya acción será dinámica en la realización de los postulados, y está com-puesto como sigue:

1. Jefe del Pentathlón.2. Subjefe del Pentathlón.3. Estado Mayor General.4. El Tribunal de Honor.5. Instructores.6. Comandante y Ofi ciales.7. Clases.8. Cadetes.9. Reclutas.10. Pentathlón de Zonas.11. Pentathlón Menor.12. Pentathlón Femenino.

Page 37: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

40 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

II. RESERVAS Y SOCIOS HONORARIOS, formadas de aquellos que no estén en posibilidad de des-empeñar los trabajos que el Activo requiera.

DEL JEFE DEL PENTATHLÓN

ARTÍCULO 8. El Jefe del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, deberá ser de gran antigüedad dentro del grupo; deberá tener en su haber valiosos antecedentes de trabajo, lealtad y cumplimiento de sus deberes; capacidad de Jefe, y deberá gozar de simpatías en la corporación.

ARTÍCULO 9. Son derechos y obligaciones del Jefe, los siguientes:

1. Nombrar y deponer al Subjefe del Penta-thlón, a los integrantes del Estado Mayor General, al Juez, al Secretario, al Jurado del Tribunal de Honor, al Fiscal General del Pentathlón, al Director del Cuerpo de Re-servas y a los Ayudantes que sea necesario. para todos estos casos, si la falta que amerita la destitución no es administrativa, deberá mediar juicio ante el Tribunal de Honor.

2. Autorizar los grados que el Jefe de la Sección

Page 38: PDMU-CF

CAPÍTULO III. De la estructura

Comandancia General 41

Militar le proponga, después de haber sido objetados por el Estado Mayor General.

3. Como atribución especial del Jefe del Pen-tathlón, será la de tener potestad para tomar un acuerdo y decisión urgente sin previa re-unión del Estado Mayor General, estando la orden únicamente en relación con el Jefe de la Sección inmediata a dicha orden.

4. Proveer de todo lo necesario para la realiza-ción de las fi nalidades del Pentathlón.

ARTÍCULO 10. Las faltas del Jefe del Pentathlón. se-rán sustituidas:

1. FALTA TEMPORAL. La falta temporal del Jefe del Pentathlón será sustituida por el Subjefe del mismo y desempeñará las fun-ciones de aquél mientras dure la ausencia.

2. FALTA DEFINITIVA. A la falta definitiva del Jefe del Pentathlón, el Subjefe del mismo tomará su puesto y procederá a nombrar un nuevo Subjefe, no sin haber consultado al res-pecto al Estado Mayor General, siendo esta consulta a través de un escrutinio secreto.

ARTÍCULO 11. El Jefe cesará en sus funciones:

1. Automáticamente, en caso de cometer un delito de orden común.

Page 39: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

42 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

2. En caso de ineptitud.

3. Incumplimiento de sus deberes.

4. Abuso de autoridad.

5. Por llevar una vida indecorosa que deshonre la Institución.

6. En los términos especifi cados en el regla-mento respectivo.

En todos estos casos, el Estado Mayor Ge-neral está facultado para pedirle su renuncia, consignándolo al Tribunal de Honor, siempre y cuando el ochenta por ciento del Estado Mayor General vote dicha consignación.

DEL SUBJEFE DEL PENTATHLÓN

ARTÍCULO 12. El Subjefe del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, para ocupar el puesto deberá llenar las condiciones estipuladas en el ar-tículo 8. Será nombrado por el Jefe del Pentathlón después de consultar al Estado Mayor General su parecer, por medio de un escrutinio secreto.

ARTÍCULO 13. Son derechos y obligaciones del Sub-jefe del Pentathlón, los siguientes:

Page 40: PDMU-CF

CAPÍTULO III. De la estructura

Comandancia General 43

1. En ausencia temporal del Jefe del Pentathlón, sustituirlo en todas sus funciones.

2. El Subjefe del Pentathlón, será al mismo tiempo Jefe del Estado Mayor General.

3. Nombrará tres ayudantes, que serán some-tidos a la objeción del Estado Mayor.

ARTÍCULO 14. El Subjefe del Pentathlón cesará en sus funciones según los casos previstos en el artículo 11.

DEL ESTADO MAYOR GENERAL

ARTÍCULO 15. El Estado Mayor General lo formarán de preferencia los Jefes Directores de Grupo, encabezados por el Subjefe del Pentathlón.

ARTÍCULO 16. El Jefe del Pentathlón, conjuntamen-te con el Estado Mayor General, constituirán la voz de mando suprema; serán ellos quienes se encarguen de hacer cumplir el CÓDIGO FUN-DAMENTAL y Reglamentos; elaborar proyectos, programas, reglamentos; otorgar recompensas y mandar comisiones, dependiendo de ellos toda la trama de la organización, así como proveer la ejecución de las sentencias del Tribunal de Honor y que se ejecuten oportunamente.

Page 41: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

44 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

ARTÍCULO 17. El Estado Mayor General estará inte-grado por ocho secciones:

I. SECCIÓN TÉCNICA, cuyas funciones serán de orden intelectual. Será quien elabore proyec-tos, reglamentos y estudios especiales que tiendan a realizar una mejor preparación de los miembros del Pentathlón, para conseguir una superación constante del Grupo. Será la encargada de estudiar todos los mecanismos para el mejor funcionamiento y capacidad del Pentathlón.

II. SECCIÓN MILITAR, cuyas funciones serán las de crear una profunda conciencia de dis-ciplina; será la encargada directa de que se imparta cultura militar, y además organizará al Activo del Pentathlón en forma militar. A su cuidado estará que se den a conocer las leyes y reglamentos militares vigentes en nuestro Ejército Nacional, y pugnará por el amor, respeto y acercamiento hacia las insti-tuciones militares.

III. SECCIÓN DEPORTIVA, cuyas funciones serán las encaminadas a un desarrollo físico de los miembros del Pentathlón, que armonice con la fi nalidad que a este respecto se persigue.

IV. SECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PROPAGANDA,

Page 42: PDMU-CF

CAPÍTULO III. De la estructura

Comandancia General 45

cuyas funciones están encaminadas a la co-ordinación y marcha precisa de las activida-des del Pentathlón, con otras que sean afi -nes, con el objeto de estimular o conseguir material necesario para la buena marcha de la Institución. Será la encargada de mante-ner una propaganda efectiva dentro y fuera del Pentathlón.

V. SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTI-CA, cuyas funciones son el control gráfico y censal de la agrupación y el control de aque-llos asuntos de los que sea menester una in-vestigación en cualquiera de los terrenos de la vida social, intelectual y deportiva de la Agrupación, con respecto a su propio mejo-ramiento o al mejoramiento nacional.

VI. SECCIÓN DE DETALL O ARCHIVO GENERAL, cuyas funciones son conservar una clasifi ca-ción escrita de todos los miembros del Pen-tathlón y de todos los asuntos que con este grupo se relacionen.

VII. SECCIÓN DE HACIENDA, que guardará del te-soro o bienes del Pentathlón, del vestuario y equipo, y llevará la contabilidad general.

VIII. SECCIÓN DE REPRESENTACIÓN DE CO-ORDINACIONES REGIONALES, que tendrá

Page 43: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

46 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

como función general y principal represen-tar en todo momento a las coordinaciones regionales en el DF, sede permanente de la Jefatura del Pentathlón y Estado Mayor General, y como funciones específi cas, es-tablecer un estrecho vínculo con las Zonas del Pentathlón en el País, para que exista un pleno conocimiento de las acciones y problemática que se presente en cada en-tidad, vigilando que las disposiciones del mando sean cumplidas a cabalidad y que la buena marcha de la Institución sea una realidad en todos los sentidos.

ARTÍCULO 18. Cada una de las Secciones anteriores estará a cargo de un Jefe, un Subjefe y los ayu-dantes que sean necesarios.

ARTÍCULO 19. Los Jefes de Sección serán nombrados según el artículo 8. A su vez, dichos Jefes nom-brarán a sus Subjefes y Ayudantes, poniéndolos a consideración del Estado Mayor General.

ARTÍCULO 20. Los Jefes del Estado Mayor cesarán en sus funciones según los casos previstos por el artículo 11.

ARTÍCULO 21. El Estado Mayor está facultado para vetar un nombramiento o destitución hechos por

Page 44: PDMU-CF

CAPÍTULO III. De la estructura

Comandancia General 47

el Jefe del Pentathlón, cuando la falta sea admi-nistrativa y siempre y cuando sea el ochenta por ciento del Estado Mayor quien vote en contra del nombramiento o bien de la destitución.

ARTÍCULO 22. Al cesar un Jefe en sus funciones, el Subjefe y los Ayudantes cesarán automática-mente en sus puestos.

ARTÍCULO 23. En los acuerdos del Estado Mayor Ge-neral se observará lo siguiente. Tendrán voz y voto: el Jefe del Pentathlón, el Jefe del Estado Mayor y los Jefes de Sección. Tendrán voz: los Subjefes en general. Además, el Jefe del Penta-thlón tendrá voto de calidad en caso de empate.

DEL TRIBUNAL DE HONOR

ARTÍCULO 24. El Tribunal de Honor será el encar-gado de juzgar las faltas de los miembros del Pentathlón, rigiéndose por el sentido moral y orden que animan a la Institución. Será el Tri-bunal de Honor quien dicte las sentencias que correspondan.

ARTÍCULO 25. Estarán encargados del Tribunal de Honor: un Juez, un Secretario, con sus Ayudan-

Page 45: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

48 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

tes, y un Jurado, quienes conocerán de las con-signaciones que sean hechas a través del Estado Mayor General y tramitarán todo lo correspon-diente al caso.

ARTÍCULO 26. El nombramiento de los miembros del Tribunal de Honor, será hecho por el Jefe del Pentathlón, bajo las condiciones de los ar-tículos 9.1 y 21.

ARTÍCULO 27. El puesto del Tribunal de Honor es independiente del grado, pero es incompatible con el de Estado Mayor General.

ARTÍCULO 28. Los miembros del Tribunal de Honor cesarán en sus funciones según el artículo 11.

DEL FISCAL GENERAL DEL PENTATHLÓN

ARTÍCULO 29. El Fiscal General será quien haga las consignaciones que le sean turnadas por el Estado Mayor General. Será nombrado por el Jefe del Pentathlón, en las condiciones de los artículos 26 y 27, y cesará en sus funciones según el artículo 11.

Page 46: PDMU-CF

CAPÍTULO III. De la estructura

Comandancia General 49

DE LOS INSTRUCTORES

ARTÍCULO 30. El Pentathlón requerirá de Instructo-res para la realización de sus actividades. Estos instructores tendrán el carácter de maestros en la materia que enseñen, y como tales tendrán plena autoridad dentro de su cátedra.

ARTÍCULO 31. Los instructores podrán ser: miem-bros activos del Pentathlón, socios honorarios, o bien, personas ajenas a la agrupación, y su misión se concretará a la enseñanza para la que fueron requeridos.

DEL CUERPO DE PROFESIONISTAS

ARTÍCULO 32. El Cuerpo de Profesionistas no será considerado parte del Activo.

ARTÍCULO 33. Las actividades del Cuerpo de Pro-fesionistas estarán en íntima relación con sus conocimientos, y prestará servicios adecuados en provecho del Pentathlón.

ARTÍCULO 34. Los miembros del Cuerpo de Profesio-nistas podrán ingresar al Activo Ordinario del

Page 47: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

50 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

Pentathlón, sujetándose en todo caso al regla-mento respectivo en todas sus partes.

ARTÍCULO 35. El Cuerpo de Profesionistas tendrá un Coordinador General o Estatal, según sea el caso, y dependerá directamente del Jefe del Pentathlón o del Comandante de Zona, de acuerdo con la ubicación geográfi ca donde cada uno se encuentre.

DE LOS COMANDANTES Y OFICIALES

ARTÍCULO 36. Los Comandantes y Oficiales del Pen-tathlón tendrán las obligaciones y deberes que marquen los reglamentos respectivos.

DE LAS CLASES

ARTÍCULO 37. Las Clases del Pentathlón estarán en situación semejante a la de los Ofi ciales con respecto a las obligaciones y deberes.

ARTÍCULO 38. El ascenso de las Clases a Oficiales, y de Cadetes a Clases, será en la siguiente forma: una vez cumplido con los Reglamentos respec-tivos, el Jefe de la Sección Militar presentará los

Page 48: PDMU-CF

CAPÍTULO III. De la estructura

Comandancia General 51

nombres de los individuos que a su juicio deban ser ascendidos, para oír las objeciones que hayan en su contra; hecho lo cual, el Jefe extenderá o no el nombramiento respectivo.

DE LOS CADETES

ARTÍCULO 39. Serán Cadetes todos los miembros del Pentathlón que hayan pasado previamente por la Escuela de Reclutas, habiendo sido aprobados en el examen respectivo y que hayan prestado juramento a la Bandera Nacional y al Pentálogo.

ARTÍCULO 40. Todo Cadete tendrá derecho a que se le ascienda y se le otorguen distinciones por méri-tos especiales, así como a ser Jefe del Pentathlón, en calidad de su capacidad y antecedentes.

DE LOS RECLUTAS

ARTÍCULO 41. Será Recluta todo aquel que sea ad-mitido al grupo previa solicitud de admisión y cumpliendo los requisitos que fi je el Reglamento.

ARTÍCULO 42. Permanecerá en la Escuela de Reclu-

Page 49: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

52 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

tas todo el tiempo que sea menester para su instrucción elemental y la preparación de su espíritu hacia las fi nalidades del grupo.

DEL PENTATHLÓN MENOR

ARTÍCULO 43. El Pentathlón Menor lo integrarán jóvenes que no cumplan con la edad reglamen-taria para ser cadetes, pero que quieran recibir instrucción o iniciarse en las actividades propias del grupo, preparándose para ser futuros cadetes.

ARTÍCULO 44. Tanto el Pentathlón Menor como la Escuela de Reclutas dependerán exclusivamen-te de la Sección Militar y estarán sujetos a los reglamentos respectivos.

DE LAS RESERVAS

ARTÍCULO 45. Se considerarán como Reservas todos aquellos miembros que, habiendo pertenecido al Activo del Pentathlón, no pueden desempe-ñar el trabajo del Activo, pero que simpaticen con la Institución, fi jándoseles un mínimo de

Page 50: PDMU-CF

CAPÍTULO III. De la estructura

Comandancia General 53

actividades dentro de la categoría a que perte-nezcan. En ese cuerpo se buscará reunir todas las agrupaciones de egresados de los diferentes cuerpos del Activo que acepten el reglamento respectivo.

Tendrán un Director nacional, nombrado por el Comandante General de acuerdo con los artículos 8 y 9 fracción 1.

DE LAS ZONAS

ARTÍCULO 46. El Pentathlón Deportivo Militariza-do Universitario en las diversas Zonas de la República Mexicana, lo integrarán jóvenes que simpaticen y que lleven a cabo las fi nalidades del Pentathlón Deportivo Militarizado Uni-versitario de la ciudad de México.

ARTÍCULO 47. Estas Zonas serán autónomas en su régimen interno, pero dependiendo siempre del Estado Mayor General en lo que concierne a disposiciones generales.

ARTÍCULO 48. Para ser reconocidas por el Estado Mayor General, deberán regirse por el presente CÓDIGO, acatándolo en todas sus partes.

Page 51: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

54 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

ARTÍCULO 49. El Pentathlón en las diversas Zonas deberá estar siempre en contacto con el Estado Mayor General, para lo cual periódicamente mandará un informe.

DEL PENTATHLÓN FEMENINO

ARTÍCULO 50. El Pentathlón Femenino estará formado por aquellas jóvenes que adopten las fi nalidades de la Institución. Será autónomo en su régimen interior, pero tendrá como Consejero un Represen-tante nombrado por el Estado Mayor General del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario.

ARTÍCULO 51. El Pentathlón Femenino tendrá que informar periódicamente por medio del Repre-sentante del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario sobre las actividades que desarrolle.

DE LAS RELACIONES DEL PENTATHLÓN

ARTÍCULO 52. El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario tendrá relaciones de íntima amis-tad con las instituciones que inspiren su marcha

Page 52: PDMU-CF

CAPÍTULO III. De la estructura

Comandancia General 55

en postulados de cultura universitaria, cultura militar o deportiva. Procurará colaborar con ellas con el contingente que pueda prestar; al mismo tiempo, buscará ayuda y participación en sus ac-tividades, coordinando esfuerzos constructivos y teniendo lazos de fraternidad.

ARTÍCULO 53. El Pentathlón jamás tendrá tendencias políticas ni participará en actividades de esa ín-dole, siendo independiente por lo tanto de todos los partidos políticos o sectarios.

ARTÍCULO 54. Toda ayuda que el Pentathlón reciba, sea material o moral, será sin detrimento de su autonomía ni de sus fi nalidades.

DEL PATRIMONIO DEL PENTATHLÓN

ARTÍCULO 55. El Patrimonio del Pentathlón Depor-tivo Militarizado Universitario está constituido por todos los bienes, muebles e inmuebles, que por cualquier motivo sean adquiridos en pro-piedad por uno o más de sus miembros de la categoría que sean, o bien por la misma Institu-ción, y por todos los derechos que sobre el uso y goce de diversos bienes se tengan.

Page 53: PDMU-CF

CÓDIGO FUNDAMENTAL

56 Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, AC

DEL CONSEJO DEL PENTATHLÓN

ARTÍCULO 56. El Consejo del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, estará integrado por todos los Fundadores y ex Comandantes Gene-rales de la Institución, y tendrá como objeto ase-sorar al Comandante General de la Institución para el logro de sus fi nalidades.

DE LAS MODIFICACIONES

ARTÍCULO 57. El Título Primero, Capítulos I y II, que comprende de los artículos 1 a 4, y el artícu-lo 5, que contienen la esencia fi losófi ca de la Ins-titución, no podrán ser modifi cados, adicionados ni sustituidos bajo ningún concepto. El resto del presente CÓDIGO, que contiene la parte operati-va de la Institución, sólo podrá ser modifi cado o adicionado a iniciativa y aprobación del Estado Mayor General, Jefatura Nacional, así como al menos el 75% (setenta y cinco por ciento) de los Comandantes de Zona en activo con voz y voto, presentes en una Convención Nacional.