pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

48
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE CODIGO SCIPS-ST-AC-01G SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD REV. N°:02/FECHA:15/12/07 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA EMPRESAS PROVEEDORAS Página 1 de 33 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA EMPRESAS PROVEEDORAS Control de revisiones efectuadas al documento REV. FECHA BREVE DESCRIPCION DEL CAMBIO PAG. ELAB. POR: REV. POR: APROB. POR: ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: CARGO: ANALISTA DE GESTION DE CALIDAD CARGO: SUPERVISOR ING. E INSPECCION CARGO: SUPERINTENDENTE DE SERVICIO TÉCNICO NOMBRE: ABERLAIN OCHOA NOMBRE: FRANKLIN MARCANO NOMBRE: ORANGEL RIVERA FIRMA: FIRMA: FIRMA: FECHA: FECHA: FECHA: SI EL SELLO DOCUMENTO CONTROLADO EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO

description

GUIA PARA ELABORACION DE UN PLAN

Transcript of pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

Page 1: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD REV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 1 de 33

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA EMPRESAS

PROVEEDORAS

Control de revisiones efectuadas al documento

REV. FECHA BREVE DESCRIPCION DEL CAMBIO PAG. ELAB. POR:

REV. POR:

APROB. POR:

02 15/12/07

Se adecuo la guía en todo su contexto tomando en consideración la norma COVENIN –ISO 10005 y 10013

vigente, se ajustaron los niveles de revisión y aprobatorios de los planes de la calidad

1-33 AO O.R/C.R. O.R.

01 30/05/06 Se incorporaron comentarios, en la Normativa, definición de términos, y en el procedimiento.

1,2,4,5,6,16 AO O.R/C.R. O.R.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

CARGO: ANALISTA DE GESTION DE CALIDAD

CARGO: SUPERVISOR ING. E INSPECCION

CARGO: SUPERINTENDENTE DE SERVICIO TÉCNICO

NOMBRE: ABERLAIN OCHOA NOMBRE: FRANKLIN MARCANO NOMBRE: ORANGEL RIVERA

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA: FECHA:

SI EL SELLO DOCUMENTO CONTROLADO EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO

Page 2: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 2 de 33

00 30/01/06 Emisión Original W.S./J.V O.R/C.R. O.R.

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1.- OBJETIVO………………………………………………………………………… 3

2.- ALCANCE…………………………………………………………………………. 3

3.- RESPONSABILIDAD…………………………………………………………….. 3

4.-

NORMATIVAS……………………………………………………………………..

4

5.- DEFINICION DE

TERMINOS…………………………………………………….

5

6.-

PROCEDIMIENTO………………………………………………………………...

7

7.- DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA.……………………………………….. 18

8.- REGISTROS………………………………………………………………………. 18

9.- ANEXOS…………………………………………………………………………... 19

Anexo No 1: Portada Externa………………………………………………... 19

Anexo No 2: Hoja

Aprobatoria………………………………………………..

20

Anexo No 3: Registro de Control de

revisiones…………………………..

21

Anexo No 4: Portada

Interna………………………………………………….

23

Anexo No 5: Formato para las Paginas……………………………………. 24

Anexo No 6: Tabla de

Contenido…………………………………………….

25

Anexo No 7: Lista Maestra de Control de Documentos………………… 26

Page 3: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 3 de 33

Anexo No 8: Política de la

Calidad…………………………………………..

27

Anexo No 9: Organigrama y Descripción de Cargos……………………. 28

Anexo No 10: Registro del Plan de la

Calidad………………………………

29

Anexo No 11: Listado de Formatos que Aplican al

Proyecto……………

32

Anexo No 12: Listados de Equipos de Inspección, Medición y

Ensayo.

32

Anexo No 13: Cronograma de Actividades por Disciplinas, que

apliquen al

proyecto……………………………………………………………..

32

Anexo No 14: Plan de Inspección y

Ensayo………………………………...

33

1. OBJETIVO

Definir los lineamientos para la elaboración de los Planes de la Calidad en los

Proyectos de Ingeniería, Procura y Construcción, de la Gerencia de

Infraestructura y Procesos de Superficie, PDVSA, Distrito San Tomé, y

ejecutados por Empresas Proveedoras (contratista, consultoras, fabricantes y/o

suplidoras) a fin de implantar, promover, garantizar la conformidad de nuestros

procesos y mantener el sistema de gestión de calidad.

2. ALCANCE

Aplica a todas las Empresas Proveedoras (Contratistas, Consultoras,

Fabricantes y/o Suplidoras) que presten servicios y/o suministren productos a la

Gerencia de Infraestructura y Procesos de Superficie, PDVSA, Distrito San

Tomé.

Page 4: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 4 de 33

3. RESPONSABILIDAD

Empresa Contratista. Es responsable de la elaboración del plan de la calidad

requerido para cada proyecto.

Es responsable de implantar, mantener y actualizar el Plan de la Calidad

inherente a su gestión.

Supervisores de Proyectos de Ingeniería / Procura / Construcción. Son los

responsables de recibir el plan de la calidad y luego remitirlo a la

Superintendencia de Servicio Técnico, acompañado con su respectiva

documentación de seguimiento.

Supervisor de Ingeniería e Inspección / Supervisores de Proyectos de

Ingeniería / Procura / Construcción.. Son los responsables por la aprobación

final del plan de la calidad, requerido por cada proyecto.

Analista de Proyectos / Inspectores de la Calidad. Son responsables por la

revisión del plan de la Calidad.

4. NORMATIVAS

La Empresa Proveedora (Contratista, Consultora, Fabricante y/o Suplidoras)

debe presentar al Supervisor del Proyecto de Ingeniería / procura /

construcción, un Plan de la Calidad para el proyecto a ejecutar, en un plazo

no mayor de quince (15) días hábiles después de otorgada la Buena Pro.

De presentar el Plan de la Calidad observaciones y/o desviaciones de

acuerdo a a la presente guía; el mismo será devuelto por PDVSA, a la

Empresa Proveedora que lo elaboro (Contratistas, Consultoras, Fabricantes

y/o Suplidoras), para su respectiva corrección; la cual debe entregar

Page 5: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 5 de 33

corregido al supervisor del proyecto de (Ingeniería / Procura / Construcción)

en un plazo no mayor de tres (3) días hábiles.

De someterse el Plan de la Calidad a dos (2) o más revisiones por la

Superintendencia de Servicio Técnico de la Gerencia de Infraestructura y

Procesos de Superficie, PDVSA, Distrito San Tomé, esto influirá de forma

negativa en la Evaluación de Desempeño de la Empresa Proveedora

(Contratista, Consultora, Fabricante y/o Suplidoras).

El Plan de la Calidad debe ser un documento controlado, por lo cual, la

Empresa Proveedora tiene la responsabilidad de mantener y entregar al

Supervisor del Proyecto de PDVSA, dos (2) copias una para el Supervisor del

proyecto y otro para la Supervisión de ACCC ó ACCI (según sea el caso) una

vez esté haya sido aprobado.

El tipo de letra a utilizar para elaborar los documentos, que conforman el plan

de la calidad es arial, tamaño n°.12 (exceptuando los renglones siguientes:

Portada, Hoja de Revisión, Organigrama del Proyecto, Listado de

Procedimientos e Instrucciones de Trabajo, Listado de Equipos de

Inspección, Medición y Ensayo, Registro del Plan de la calidad, Plan de

Inspección y Ensayo).

Los márgenes deben ser: Superior 3 cm, Inferior 2 cm, Derecho 2,5 cm.,

Izquierdo 2,5 cm.

La Empresa Proveedora (Contratista, Consultora, Fabricante y/o Suplidoras)

no debe incorporar o desincorporar personal de Calidad al Proyecto, si

PDVSA no lo autoriza.

5. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

ACCC

Page 6: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 6 de 33

Siglas que definen a Aseguramiento y Control de la calidad en Construcción.

ACCI

Siglas que definen a Aseguramiento y Control de la Calidad en Ingeniería.

Empresa Proveedora

Organización que provee un Producto o un Servicio a un Cliente. Para efectos de

esta guía se refiere a Contratista, Consultora, Fabricante y/o Suplidoras que

presten servicios, suministren productos y/o ejecuten los Proyectos de

Ingeniería, Procura y Construcción.

Formulario

Impreso con espacios en blanco para registrar los datos que demuestren el

cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión.

Los formularios deben contener un titulo, número de identificación, estado de

revisión y fecha de modificación.

GIPS

Siglas que definen a la Gerencia de Infraestructura y Procesos de Superficie.

Instrucción de Trabajo

Documento que describe detalladamente como ejecutar una actividad.

Plan de la Calidad

Documento que especifica qué procedimientos y recursos asociados deben

aplicarse, quién debe aplicarlos y cuándo deben aplicarse a un proyecto,

producto, proceso, o contrato especifico.

Procedimiento

Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.

Page 7: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 7 de 33

Proceso

Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales

transforman elementos de entrada en resultados.

Redactor

Persona a quien se le asigne la responsabilidad de elaborar/modificar el

documento, posee la experiencia y el conocimiento adecuado sobre el trabajo o

tarea que tratara el documento.

Revisión

Actividad emprendida para asegurar la conveniencia, adecuación y eficacia del

tema objeto de la revisión, para alcanzar unos objetivos establecidos.

ST

Siglas que definen a la Superintendencia de Servicio Técnico que presta apoyo a

las organizaciones que ejecutan Proyectos de Infraestructuras / Ingeniería y

Servicios de la GIPS.

SGC

Siglas que corresponden al Sistema de Gestión de la Calidad.

SDP

Siglas que definen al Supervisor de Proyecto.

6. PROCEDIMIENTO

La Empresa Proveedora debe presentar un Plan de la Calidad cumpliendo, como

mínimo, con los siguientes requerimientos:

Portada externa: El documento debe presentar una portada exterior u hoja

inicial, la cual debe ser estructurada según lo indicado en el anexo No 1.

Page 8: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 8 de 33

Hoja Aprobatoria. Consta de dos partes la primera incluye a los responsables

de elaborar, revisar y aprobar, el Plan de la Calidad, por parte de la empresa

proveedora (Contratista, Consultora, Fabricante, y/o Suplidora) y la segunda

incluye a los responsables de revisar y aprobar por parte de PDVSA.

En el caso de los Planes de Calidad para construcción los responsables por

PDVSA para la revisión es Inspector de Ingeniería / Procura / Construcción y el

Inspector de la Calidad, para la aprobación final son el Supervisor de Ingeniería

e Inspección y el Supervisor de Proyectos de Ingeniería / Procura /

Construcción. En el caso de los Planes de Calidad para Ingeniería los

responsables por PDVSA para la revisión son el analista de proyectos, para la

aprobación final son Supervisor de Ingeniería e Inspección y el Supervisor del

Proyecto. (Ver anexo No 2).

Registro de control de revisiones efectuadas al plan de la calidad: Se indica

la manera en la cual debe registrarse el control de revisiones efectuadas al plan

de la calidad. (ver anexo No 3)

Portada interna: Colocar el nombre de PDVSA en el lado superior izquierdo de

la hoja, y en el lado superior derecho el nombre y logotipo de la empresa

proveedora, código del plan de la calidad, fecha de emisión, número de revisión,

número de página, y el nombre del proyecto, número del contrato y el nombre

del ente contratante (ver anexo No 4).

Formato para las páginas: El documento debe tener todas las páginas tal

como se indica en el anexo 5 a excepción de la portada.

Indice: Indicar el nombre de las secciones que conforman el plan con su

correspondiente número de páginas. Los requerimientos mínimo que debe

contener este índice (ver anexo No 6)

6.1. Contenido del plan de la calidad

Page 9: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 9 de 33

6.1.1. Generalidades

Describir una breve reseña histórica de la empresa, los términos y definiciones

más usados en el proyecto.

6.1.2 Alcance

El alcance debe estar expresado claramente en el plan de la calidad. Esto debe

incluir:

a) Una declaración simple del propósito y el resultado esperado del caso

especifico;

b) Los aspectos del caso específico al cual se aplicará, incluyendo las

limitaciones particulares a su aplicabilidad;

c) Las condiciones de su validez (por ejemplo dimensiones, intervalo de

temperatura, condiciones de mercado, disponibilidad de recursos o estado de

certificación de los sistemas de gestión de la calidad).

6.1.3. Objetivos de la calidad

El plan de la calidad debe declarar los objetivos de la calidad para el caso

específico y cómo se van a lograr. Los objetivos de la calidad pueden ser

establecidos, por ejemplo, en relación con:

Las características de calidad para el caso específico,

Cuestiones importantes para la satisfacción del cliente o de las otras partes

interesadas, y

Oportunidades para la mejora de las prácticas de trabajo.

Los Objetivos de la calidad deben ser coherentes con la política de la empresa

proveedora (Contratistas, Consultoras, Fabricantes y/o Suplidoras), incluyendo

los que sean necesarios para cumplir los requisitos contractuales del proyecto

(Ingeniería, Procura y Construcción) así mismo estos objetivos de la calidad

deben ser expresados en términos medibles y deben llevarse las estadísticas

Page 10: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 10 de 33

que reflejen el comportamiento de la gestión del sistema de gestión de la calidad.

Ejemplo:

OBJETIVO META

FRECUENCIA DE

MEDICION /

DOCUMENTO DE

REFERENCIA

RESPONSABLE

1. SATISFACER LOS REQUISITOS

DEL CLIENTE

75%

Satisfacción

o Cliente

Satisfecho (*)

Mensual / Encuesta de

Satisfacción (*)

Gerente de

Proyecto.

2. MEJORAR CONTINUAMENTE

NUESTRO SISTEMA DE

GESTION DE LA CALIDAD

>= 70 % Mensual / Evaluaciones

del ClienteCoordinador de la

Calidad100%

Mensual / Cumplimiento

del programa de

Auditorias Internas (*)

3. EJECUTAR EL PROYECTO

SEGÚN LO ESTABLECIDO CON

EL CLIENTE

100% + ó –

10%

Semanal / Informes de

avances físicos y

financieros Semanales

Ing. Residente /

Planificador

4. CONTROLAR EL INDICE DE

ACCIDENTES INCAPACITANTES0%

Mensual / Infiorme de

SIAHO

Coordinador de

SIAHO

(*) Esto de penderá de lo establecido en el procedimiento aplicable al

proyecto.

Referencias normativas

Señalar en forma general las normas vigentes, pertinentes a usar en el plan de la

calidad y durante la ejecución de la obra, las mismas deben indicarse por

Page 11: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 11 de 33

especialidad.

6.1.4. Responsabilidad de la Dirección

Se deben enunciar el compromiso de la dirección, política de la calidad, visión,

misión de la Empresa Proveedora y revisión de los requerimientos del cliente

(proceso de oferta. Realizar la designación del Representante de la Dirección y

revisión del SGC.

La política de la Calidad debe estar firmada y fechada por el Representante de la

Alta Dirección de la Empresa Proveedora, esta debe ser adecuada al propósito

de la organización orientada a los objetivos y a la mejora continua del sistema de

gestión de calidad. La política debe ser comunicada, difundida y entendida por el

personal de la Empresa Proveedora (ver ejemplo. Anexo No 8) También es

responsabilidad de la alta dirección de la Empresa Proveedora, asegurarse de

que se establecen los procesos de comunicación adecuada dentro de ella y de

esta hacia el cliente.

Los canales de comunicación de aquellos involucrados en la implementación del

plan de la calidad pueden ser presentados en forma de diagrama de flujo.

6.1.5. Control de documentos

Para documentos y datos aplicables al caso específico, el plan de la

calidad debe indicar:

a) Cómo serán identificados los documentos y datos;

b) Por quién serán revisados y aprobados los documentos y datos;

c) A quién se le distribuirán los documentos, o se le notificará su disponibilidad;

d) Cómo se puede obtener acceso a los documentos y datos.

Page 12: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 12 de 33

Así mismo debe establecerse un procedimiento documentado donde se

establezcan los controles necesarios para la documentación según los requisitos

establecidos en la norma COVENIN-ISO 9001 y COVENIN-ISO 10013 vigente.

En los anexos del plan de la calidad se debe contar con una lista de control de

los documentos (incluir documentos de origen interno y externo), del Sistema de

Gestión de la Calidad aplicables al Proyecto (ver anexo No 7). En ella se

indican: Normas, procedimientos, planos, instrucciones de trabajo que deberán

tener como mínimo: nombre del documento, código, número de revisión, fecha

de aprobación, entre otros.

6.1.6. Control de los registros

El plan de la calidad debe declarar qué registros deben establecerse y cómo se

mantendrán. Dichos registros deben incluir (cuando aplique) registros de revisión

del diseño, registros de inspección y ensayo/prueba, mediciones de proceso,

órdenes de trabajo, dibujos, actas de reuniones. Los asuntos a ser considerados

incluyen los siguientes:

a) Cómo, dónde y por cuánto tiempo se guardarán los registros;

b) Cuáles son los requisitos contractuales, legales y reglamentarios, y cómo se

van a satisfacer;

c) En qué medio se guardarán los registros (tal como papel o medios

electrónicos);

d) Cómo se definirán y cumplirán los requisitos de legibilidad, almacenamiento,

recuperación, disposición y confidencialidad;

e) Qué métodos se utilizarán para asegurarse de que los registros están

disponibles cuando sea requerido;

f) Qué registros se proporcionarán al cliente, cuándo y por qué medios;

Page 13: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 13 de 33

g) Donde sea aplicable, en qué idioma se proporcionarán los registros de texto;

h) La eliminación de registros.

Así mismo debe establecerse un procedimiento documentado donde se

establezcan los controles necesarios para los registros según los requisitos

establecidos en la norma COVENIN-ISO 9001 y COVENIN-ISO 10013 vigente.

En los anexos del plan de la calidad se debe contar con una lista de control de

los registros (incluir código, descripción del formulario, número de revisión,

tiempo de retención, disposición final de los registros, almacenamiento, entre

otros), del Sistema de Gestión de la Calidad aplicables al Proyecto (ver anexo

No 11).

6.1.7. Gestión de los recursos

6.1.7.1. Provisión de recursos

La Empresa Proveedora debe suministrar la infraestructura, recursos humanos y

el ambiente de trabajo necesario; para la implantación, mantenimiento y mejora

del sistema de gestión de calidad y para el cumplimiento de los requisitos.

Así mismo el plan de la calidad debe definir el tipo y cantidad de recursos

necesarios para la ejecución exitosa del plan.

6.1.7.2. Recursos humanos.

El recurso humano a ser provisto por la Empresa Proveedora, para realizar

trabajos que afecten a la calidad del producto debe ser competentes con base en

la educación, formación, habilidades y experiencias apropiadas, y proveerlos de

los medios y herramientas adecuadas para la ejecución optima de sus

actividades.

La estructura de la organización definida para el proyecto (Ingeniería, Procura

y/o Construcción) debe estar incorporada en un organigrama, en el cual estén

Page 14: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 14 de 33

identificados todos los cargos del personal requerido para la ejecución del

proyecto, identificándose además las descripciones de cargo: Autoridad y

responsabilidad inherente a cada cargo (Ejemplo. Ver anexo No 9).

6.1.7.3. Infraestructura y ambiente de trabajo

Los recursos de infraestructura a ser provistos por la Empresa Proveedora,

necesarios para la realización de los trabajos deben estar en óptimas

condiciones de funcionalidad, tales como: instalaciones (campamento), equipos

para procesos/operaciones (hardware/software) y servicios de apoyo

(comunicaciones y transporte).

La Empresa Proveedora (Contratistas, Consultoras, Fabricantes y/o Suplidoras),

debe proporcionar a sus trabajadores, el ambiente de trabajo para la

conformidad con los requisitos del producto.

6.1.7.4. Materiales

Cuando hay características específicas para materiales requeridos (materias

primas y/o componentes), deben declararse o hacer referencia en el plan de la

calidad a las especificaciones o normas con las cuales los materiales tienen que

ser conformes.

6.1.8. Comunicación con el cliente

El plan de la calidad debe indicar lo siguiente:

a) Quién es responsable de la comunicación con el cliente en casos

particulares;

b) Los medios a utilizar para la comunicación con el cliente;

c) Cuando corresponda, las vías de comunicación y los puntos de contacto

para clientes o funciones específicos;

d) Los registros a conservar de la comunicación con el cliente;

Page 15: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 15 de 33

e) El proceso a seguir cuando se reciba una felicitación o queja del cliente.

6.1.9. Compras

Cuando aplique el plan de la calidad debe definir:

a) Las características críticas de los productos comprados que afecten a la

calidad del producto de la organización;

b) Cómo se van a comunicar esas características a los proveedores, para

permitir el control adecuado a lo largo de todo el ciclo de vida del producto o

servicio;

c) Los métodos a utilizar para evaluar, seleccionar y controlar a los proveedores;

d) Donde sea apropiado, los requisitos para los planes de la calidad del

proveedor y otros planes, y su referencia;

e) Los métodos a utilizar para satisfacer los requisitos pertinentes de

aseguramiento de la calidad, incluyendo los requisitos legales y

reglamentarios que apliquen a los productos comprados;

6.1.10. Realización del producto

La Empresa Proveedora (Contratistas, Consultoras, Fabricantes y/o Suplidoras)

debe Planificar la realización del producto, procesos relacionados con el cliente,

diseño y desarrollo, compras, operaciones de producción y de prestación del

servicio, control de los dispositivos de seguimiento y de medición.

El resultado de esta planificación, debe especificar los procesos del Sistema de

Gestión de la Calidad (incluyendo los procesos de diseño y desarrollo /

realización del producto) y los recursos. Debe presentarse de forma coherente a

la metodología de operación de la Empresa Proveedora (Ejemplo. Ver anexo

Page 16: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 16 de 33

n° 10), Registro Plan de la Calidad. El registro del plan de la calidad deben

reforzarce con los siguientes anexos:

Listado de formularios aplicables al proyecto (Ejemplo. Ver anexo No 11).

Listado de Equipos de Inspección, Medición y Ensayo (Ejemplo. Ver anexo

No 12).

Cronograma de actividades por disciplina que aplican al proyecto (Ejemplo.

Ver anexo No 13).

Todos los procedimientos documentados: Control de los Documentos, Control de

los Registros, Auditorias Internas, Control de producto no conforme, Acción

Correctiva y Acción Preventiva; deben incluir sus respectivos formularios.

Los Requerimientos de: Compras, Almacenamiento y Preservación de los

Materiales, Calibración de los Instrumentos de Inspección, Medición y Ensayo

deben elaborarse como procedimientos o en flujograma de proceso.

6.1.11. Identificación y trazabilidad

El plan de la calidad debe indicar:

a) Cómo se van a identificar los requisitos de trazabilidad contractuales, legales

y reglamentarios, y cómo se van a incorporar a los documentos de trabajo;

b) Qué registros se van a generar respecto a dichos requisitos de trazabilidad, y

cómo se van a controlar y distribuir; y

c) Los requisitos y métodos específicos para la identificación del estado de

inspección y de ensayo/prueba de los productos.

6.1.12. Propiedad del cliente

El plan de la calidad debe indicar:

Page 17: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 17 de 33

a) Cómo se van a identificar y controlar los productos proporcionados por el

cliente (tales como material, herramientas, equipo de ensayo/prueba,

software, datos, información, propiedad intelectual o servicios),

b) Los métodos a utilizar para verificar que los productos proporcionados por el

cliente cumplen los requisitos especificados,

c) Cómo se controlarán los productos no conformes proporcionados por el

cliente; y

d) Cómo se controlará el producto dañado, perdido o inadecuado.

6.1.13. Preservación del producto

El plan de la calidad debe indicar:

a) los requisitos para la manipulación, almacenamiento, embalaje y entrega, y

como se van a cumplir estos requisitos; y

b) (si la organización va a ser responsable de la entrega) cómo se entregará el

producto en el sitio especificado, de forma tal que asegure que sus

características requeridas no se degraden.

6.1.14. Control de producto no conforme

El plan de la calidad debe definir cómo se va a identificar y controlar el producto

no conforme para prevenir un uso inadecuado, hasta que se complete una

eliminación apropiada o una aceptación por concesión. El plan de la calidad

podría necesitar definir limitaciones específicas, tales como el grado o tipo de

reproceso o reparación permitida, y cómo se autorizará el mencionado

reproceso o reparación.

6.1.15. Medición, análisis y mejora

Los procesos de seguimiento y medición proporcionan los medios por los cuales

Page 18: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 18 de 33

se obtendrá la evidencia objetiva de la conformidad.

Para este requisito de la Norma, se registra a través de un Plan de Inspección y

Ensayos el cual debe estar anexo al plan y debe establecer: tipo de inspección,

característica a evaluar, equipos de inspección, medición y ensayo, frecuencia,

los criterios de aceptación y rechazo (Ejemplo. Ver anexo No 14). Allí se deben

colocar, en forma detallada, las normas aplicables a cada actividad. Debe

presentarse en el formato modelo suministrado por PDVSA, con sus respectivos

niveles de revisión y aprobación.

PDVSA realizará evaluaciones de seguimiento (según instrucción N° SCIPS-ST-

AC-06I), para evaluar desempeño de la calidad, a Empresa Proveedora) al inicio

de cada proyecto (Ingeniería, Procura y/o Construcción), durante el proceso de

construcción y al final.

La Empresa Proveedora debe implementar mecanismo para medir el

desempeño de su Sistema de Gestión de la Calidad aplicado al proyecto y el

seguimiento a la información relativa a la percepción del cliente en cuanto al

cumplimiento de sus requisitos. Con la finalidad de implementar planes de

mejoras continuas, en las diferentes etapas del proyecto (Ingeniería, Procura y

Construcción), las empresas proveedoras deben retro-alimentarse de los análisis

correspondientes a los informes de:

Control Producto no Conforme.

Acción Correctiva.

Acción Preventiva.

Resultados de Auditorias (Internas / Externas.

6.1.16. Auditoría

El plan de la calidad debe identificar las auditorias a ser llevadas a cabo para el

Page 19: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 19 de 33

caso específico, la naturaleza y extensión de dichas auditorias y cómo deberían

utilizarse los resultados de las auditorias.

La Empresa Proveedora debe realizar sus auditorías internas y dejar evidencia

de las mismas en su formulario de auditorías internas o informes de los

resultados de las mismas.

7. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Los documentos mencionados a continuación forman parte de esta guía:

Norma Venezolana COVENIN ISO 10005:2005 Directrices para planes de la

calidad.

Norma Venezolana COVENIN ISO 9000:2006 Sistema de gestión de la calidad.

Fundamentos y Vocabulario.

Norma Venezolana COVENIN ISO 9001:2000 Sistema de gestión de la calidad.

Requisitos.

Norma Venezolana COVENIN ISO 9004: 2000 Sistema de Gestión de la Calidad

Directrices para la mejora Continua del Desempeño.

Instrucción N° SCIPS-ST-AC-06I, Evaluación de la Calidad de la Empresa

contratista.

8. REGISTROS

Este documento genera los siguientes registros de la calidad:

Planes de la Calidad.

Minutas de Reuniones aclaratorias, revisiones y correspondencias.

Nota Interna para la revisión y/o aprobación del plan de la calidad.

Page 20: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 20 de 33

9. ANEXOS

Anexo No 1

Portada externa

PLAN DE LA CALIDAD COLOCAR LOGO DE LA

EMPRESA PROVEEDORA

PROYECTO: SEÑALAR NOMBRE DEL

PROYECTO

CODIGO:

REV. N° FECHA:

Página X de XX

Control de revisiones efectuadas al documento

REV. FECHA BREVE DESCRIPCION DEL CAMBIO

PAG. ELAB. POR: REVISADO POR APROBADO POR

EMPRESA PDVSA EMPRESA PDVSA

00Emisión Original

DESCRIPCIÓN DE CAMPOS DEL ANEXO No. 1

a) Encabezado (Ver Anexo No.5)

b) Titulo del documento: Se coloca él titulo del documento.

c) Control de Revisiones del documento: (Ver Anexo No.3)

Tamaño de letra No. 10

EncabezadoTamaño 10

Control de Revisiones.Tamaño de letra No. 8

Page 21: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 21 de 33

Anexo No. 2

Hoja Aprobatoria:

A continuación se muestra a manera de ejemplo, un modelo de hoja aprobatoria típico

para un plan de la calidad:

HOJA APROBATORIA

EMPRESA PROVEEDORA

Elaborado Revisado AprobadoNombre y ApellidoCargo: Coordinador

ACCIngenieroResidente

oLíder del Proyecto

Gte. de Proyecto

Firma:

Fecha.

PDVSA

Revisado Aprobado

Nombre

y

Apellido:

Cargo: Inspector de Proyectos de

Ingeniería / Procura / Construcción

Inspector de la Calidad

OAnalista de Proyectos

Supervisor de Ing. E

Inspección

el Supervisor de Proyectos de Ingeniería /

Procura / Construcción

Firma:

Fecha:

Page 22: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 22 de 33

Anexo No 3

Registro de control de revisiones

La forma en la cual se registra el control de revisiones efectuadas al plan de calidad, se

lleva acabo a través del siguiente formato:

DESCRIPCIÓN DE CAMPOS DEL ANEXO No. 3

A. No.

Indica el número de revisiones. Se comienza con cero (00) la emisión original.

B. Fecha

Indica la fecha de revisión/emisión (día, mes y año).

C. Breve descripción del cambio

Describe el breve contenido del cambio efectuado. Cuando el plan de calidad se

elabora por primera vez, se coloca “Emisión Original”.

Control de revisiones efectuadas al documento

REV. FECHA BREVE DESCRIPCION DEL CAMBIO

PAG. ELAB

POR:

REV. POR: APROB. POR:

A EMPRESA PDVSA EMPRESA PDVSA

0022/11/05 Emisión Original 19

F G

B C D E

Page 23: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 23 de 33

D. Páginas

Coloca el número de la página donde se realizó el cambio. Si se cambia más de una

página, separa los números con una coma entre ellos. Cuando es emisión original se

deja en blanco.

E. Responsable por la elaboración

Inicial del nombre y el apellido correspondiente a la persona que elabora el plan de

calidad. En el caso de revisiones posteriores coloque la inicial de la persona que realiza

el cambio al documento.

F. Responsables por la revisión Empresa y PDVSA

Inicial del nombre y el apellido correspondiente a las personas que revisan el plan de

la calidad.

G. Responsables por la aprobación Empresa y PDVSA

Inicial del nombre y el apellido correspondiente a las personas que aprueban el plan

de la calidad.

Este Control de las revisiones se debe llevar en la Portada externa del plan de la

calidad (ver anexo 1).

Page 24: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 24 de 33

Anexo No 4

Portada interna

PLAN DE LA CALIDAD COLOCAR LOGO DE LA

EMPRESA PROVEEDORA

PROYECTO: SEÑALAR NOMBRE DEL

PROYECTO

CODIGO:

REV. N° FECHA:

Página X de XX

PROYECTO: “ “

N° DE CONTRATO: “ “

NOMBRE DEL ENTE CONTRATANTE:

Gerencia de IPS

Superintendencia de (Servicio Técnico, Ingeniería, Construcción).

MES: EN QUE SE INICIA EL PROYECTO.

Page 25: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 25 de 33

Anexo 5

Formato para las páginas

PLAN DE LA CALIDAD COLOCAR LOGO DE LA

EMPRESA PROVEEDORA

PROYECTO: SEÑALAR NOMBRE DEL

PROYECTO

CODIGO:

REV. N° FECHA:

Página X de XX

DESCRIPCIÓN DE CAMPOS DEL ANEXO N° 5

Colocar el logo de PDVSA en el lado superior izquierdo de la hoja

Colocar el logotipo de la Empresa proveedora (Contratista, Consultora, Fabricante

y/o Suplidora) en el lado superior derecho, Indicar el código del plan de la calidad,

fecha de emisión, número de revisión, número de páginas,.

Código (extremo derecho del formato).

Muestra el código del plan de calidad.

Revisión No:

Indica el número de revisiones. Se comienza con cero (00) una vez aprobado por

los niveles de autoridad pertinentes.

Página No.

Indica el número de la página del total de estas, (ejemplo: PAG. 12 de 18)

Fecha: Indica la fecha de la revisión

Proyecto: Señalar el nombre del proyecto, en la parte central del encabezado

Page 26: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 26 de 33

Anexo No. 6

Indice: A continuación se muestra a manera de ejemplo, un modelo de índice típico

para un plan de la calidad:

TABLA DE CONTENIDO

ITEMS DESCRIPCIÓN PAGINA N°

1 Generalidades

2 Alcance

3 Objetivos de la calidad

4 Responsabilidad de la Dirección

5 Control de Documentos

6 Control de registros

7 Gestión de los recursos

7.1 Provisión de recursos

7.2 Recursos humanos

7.3 Infraestructura y ambiente de trabajo

7.4 Materiales

8 Comunicación con el Cliente

9 Compras

10 Realización del producto (Formato para el Registro Plan de la Calidad)

11 Identificación y Trazabilidad

12 Propiedad el Cliente

13 Preservación del Producto

14 Control de Producto No conforme

15 Medición, Análisis y Mejora (Plan de Inspección y Ensayo)

16 Auditoría

17 Anexos

Page 27: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 27 de 33

Organigrama del Proyecto y Responsabilidades

Lista Maestra de Documentos Controlados

Listado de Procedimientos e Instrucciones de Trabajo

Listado de Formatos Aplicables al Proyecto

Listado de Equipos de Inspección, Medición y Ensayos

Reconocimiento de Firmas Autorizadas

Anexo No. 7

Lista de Control de Documentos:

N° Código TITULO DEL DOCUMENTO Ubicación Responsable Rev. N° Fecha de Rev.

Page 28: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 28 de 33

Anexo No 8

Política de la Calidad:

A continuación se presenta una política de la calidad hipotética:

Empresa “HOT”

“Ofrecer servicios de construcción de tanques de acero de acuerdo a las

especificaciones técnicas y requerimientos de nuestros clientes, con el

compromiso de mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la

calidad a fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes, mediante el uso

racional de los recursos y el cumplimiento de las regulaciones ambientales.”

_____________________PEDRO PEREZ

GERENTE GENERALFECHA:17/11/05

Es Adecuada al propósito de la organización.

Incluye el compromiso de cumplir con los

requisitos del cliente y de mejorar

continuamente la eficacia del SGC.

Page 29: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADREV.

N°:02/FECHA:10/08/07GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES

DE LA CALIDAD PARA EMPRESAS PROVEEDORAS

Página 29 de 33

Anexo No 9

Organigrama y Descripción de Cargos

La estructura organizacional definida para la realización del proyecto o suministro de

bienes y servicios, aquí se indican la autoridad y el responsable por cada uno de los

departamentos; igualmente en este anexo se presentan las descripciones de cargos

del personal que afectan a la Calidad.

Organigrama del Proyecto

________________PEDRO PEREZ

GERENTE GENERALFECHA:17/11/05

GERENTE DE PROYECTO

ING. RESIDENTECOORD, SHA COORD. ACC

SUPERVISORES: Construcción

PLANIFICADOR

Page 30: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD REV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 30 de 33

Anexo No 10

Registro del Plan de la Calidad

A continuación se muestra el formato que se utiliza para registrar la descripción de las

etapas del proceso, aquí se colocan los requerimientos generales de la norma y de los

sub-procesos (Civiles, Mecánicas, Electricidad, Instrumentación, Saneamiento,

Vegetación, etc.):

Modelo Para Proyectos de Construcción

PLAN DE LA CALIDAD COLOCAR LOGO DE LA

EMPRESA PROVEEDORA

PROYECTO: MENCIONAR NOMBRE DEL PROYECTO

EJEMPLO: Fac. de Superficie para pozos del Dtto. San Tomé

CODIGO

REV. N° FECHA:

Página X de XX

ETAPAS DEL PROCESO

DOC. REFERENCIA

CARACTERISTICA DE LA CALIDAD A CONTROLAR

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN (A) O

RECHAZO (R)

RESPONSABLE

REGISTRO

Compras

Recepción de Materiales

Almacenamiento y Preservación de los Materiales

Calibración de los E.I.M.E

Control del Producto No Conforme

Control de Documentos

Control de los Registros

Replanteo Topográfico

Deforestación Mecánica/Manual

Regado de Tubería

Alineación y

Page 31: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD REV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 31 de 33

Soldadura de Tubería

Ensayos No Destructivos

Sandblasting y revestimiento

Apertura de Zanja

Bajado de Tubería

Relleno y Compactación

Hincado de Soportes

Prueba Hidrostática

Saneamiento del área

Fabricación e instalación de avisos de peligro e identificación de pozos

Interconexión de líneas a cabezal de pozo y/o múltiple o estación

Entrega de Pozo

Empresa Proveedora PDVSAElaborado Revisado Aprobado Revisado Aprobado Aprobado

Cargo: Inspector de la Calidad

Supervisor de Ingeniería e Inspección

Supervisor del proyecto o

Localizaciones

Nombre:Firma:Fecha:

Page 32: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD REV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 32 de 33

Modelo Para Proyectos de Ingeniería

PLAN DE LA CALIDAD COLOCAR LOGO DE LA

EMPRESA PROVEEDORA

PROYECTO: MENCIONAR NOMBRE DEL PROYECTO

EJEMPLO: Desarrollo de Ingeniería multidisciplinaria

CODIGO

REV. N° FECHA:

Página X de XX

ACTIVIDAD REQUISITO Y/OENTRADA

NORMA PDVSA/NACIONAL/INTERNACIONALPROCEDIMIENTO ETC.

PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD

DOCUMENTO

DE CONTROL

SALIDA EMPRESA PDVSA

E R A R A

PLANIFICACION DEL DISEÑO Y DESARROLLOEstructura Analítica del proyectoLista Maestra de productosPlanificación del proyecto

Criterios de medición

Informes de progreso

DOCUMENTOS GENERALESMemoria Descriptiva

Elaboración DSD2

PROCESOS

Lista de Líneas

Cálculos Hidráulicos

MECANICA

Especificación de bombas

Plano de implantación de equiposELECTRICIDAD

Lista de cables

Diagrama Unifilar

INSTRUMENTACION

Hojas de datos de válvulas de controlEspecificación de instrumentosCIVIL

Calculo de fundaciones

Sistemas de drenajes de aguas de lluvia

Page 33: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD REV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 33 de 33

E: Elaborado, R: Revisado, A: Aprobado

Anexo No 11

Listado de Formatos que aplican al Proyecto

Items Nombre del Documento Código Rev. N°

Anexo No 12

Listado de Equipos de Inspección, Medición y Ensayos

N° DESCRIPCIÓN CODIGO SERIAL MODELO CAPACIDAD

MAGNITUD A

MEDIR

FRECUENCIA DE

CALIBRACIÓN

FECHA DE

CALIBRACIÓN

FECHA PROXIMA

CALIBRACIÓN

APRECIACIÓN

Anexo No 13

Cronograma de Actividades por Disciplina, que apliquen al proyecto

Nota: Estos cronogramas deben elaborarse en Project.

Page 34: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD REV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 34 de 33

Anexo No 14

Plan de Inspección y Ensayo

A continuación se muestra el formato que se utiliza para elaborar el plan de Inspección

y Ensayo, aquí se colocan los requerimientos de las normas para controla los sub-

procesos (Ingeniería, suministros de bienes, Civiles, Mecánicas, Electricidad,

Instrumentación y Entrega):

PLAN DE LA CALIDAD COLO||CAR LOGO DE LA

EMPRESA PROVEEDORA

PROYECTO: MENCIONAR NOMBRE DEL

PROYECTO

CODIGO

REV. N° FECHA:

Página X de XX

Tema: Plan de Inspección y ensayos Empresa Proveedora:

Nivel de Aprobación

N° DescripciónActividad

Tipo de Inspección o Ensayo

Inspección / Características

a revisar

Plano/Especif./

Proced. o Norma

Criterio de aceptación

(A) o rechazo (R)

Equipo de

prueba

Frecuencia

Formatos / Registros

1 2 3 4 Seguimiento

LEYENDA

1 Contratista A Aprobar M Monitorear2 PDVSA

ConstrucciónN Notificar E Ejecutar

3 PDVSA Calidad V Verificar N/A No Aplica

4 Equipo de Arranque PDVSA

Empresa Proveedora PDVSAElaborado Revisado Aprobado Revisado Aprobado Aprobado

Cargo: Inspector de la Calidad

Supervisor de Ingeniería e Inspección

Supervisor del proyecto o

Localizaciones

Nombre

Page 35: pdvsa Guia para la elaboración de planes de la calidad

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS DE SUPERFICIE

CODIGO SCIPS-ST-AC-01G

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD REV. N°:02/FECHA:15/12/07

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE LA CALIDAD PARA

EMPRESAS PROVEEDORASPágina 35 de 33

:Firma:Fecha: