Pecha kucha contrabrief

20
APRENDER JUGANDO pROYECTO dnO & PSI

Transcript of Pecha kucha contrabrief

Page 1: Pecha kucha contrabrief

APRENDERJUGANDO

pROYECTO dnO & PSI

Page 2: Pecha kucha contrabrief

iNFO

RM

E PSIC

OLO

GÍA

“Matías durante todo el test fue bastante expresivo... Además nos conversaba sobre su vida personal sin demostrar timidez”.

“...Indicó (Madre de matias) que el niño presenta una disposición limitada para compartir con sus pares...”

“Lo que se veía más reforzado en la sala de clases era el lenguaje, en especial la lectura y escritura...”

Page 3: Pecha kucha contrabrief

iNFO

RM

E PSIC

OLO

GÍA

...”mientras se veían exitosos en una actividad se veía más interés en esta.”

...”en el área de desarrollo motor se vio que las actividades que implicaban este tipo de desarrollo captaban más la atención del curso, provocando mayor participación y se mostraban con más inquetud. Los niños se volvian más lúdicos con este tipo de actividades.”

“Al participar en actividades más grupales, debido a que la atención estaba focalizada en la profesora, no había mucha interacción en estos. Si se podía ver un cierto grado de competencia y un entuciasmo por llamar la atención y trunfar en los desafíos dispuestos”

Page 4: Pecha kucha contrabrief

iNFO

RM

E PSIC

OLO

GÍA

Reforzar el área cognitiva y sus capacidades motoras

Fomentar el respeto con los compañeros

Incentivarlos a sociabilizar entre ellos

Aumentar las actividades lúdicas

Page 5: Pecha kucha contrabrief

Estudio

de

cam

po

Colegio Parroquial Santa Rosa de Lo Barnechea

Kinder A

22 alumnos entre 5 y 6

años

Clases de 8.00 a

12.30 amSala de

6,5 x 5,5 mts.

Se sientan de 4 a 5 niños

MétodoMatte

Page 6: Pecha kucha contrabrief

mét

odo

mat

te

Acortar el tiempo de aprendizaje

Se aprende por repetición

Aprendizaje de lectura y escritura simultaneas

Analítico: descomponen y analizan cada palabra (necesidad de satisfacerla curiosidad innata del niño)

Metodo estructuradoy riguroso

Superar etapas

Page 7: Pecha kucha contrabrief

inter

ac

cio

nes

crít

icas Son en general

muy participativos

Les gusta triunfar en los desafíos

Utilizan mucholas tarjetas

Pocas actividades lúdicas/ interacción

Mucha importancia y trabajo a lge - mat

Relacionar - Asociar

Page 8: Pecha kucha contrabrief

opo

rtunid

ades

de

dno

. Profesora: “..faltan actividades más lúdicas y que impliquen mayor interacción entre ellos”

Cualquier ejercicio en el que se utilice algún instrumento diferentea las tarjetas les motiva mucho más

Dinámica método Matte: superar etapas

Familliarizados con metodología de asociar - relacionar

TRABAJO EN EQUIPO

ACTIVIDADES LÚDICAS

RELACIONAR ASOCIAR

SUPERAR ETAPAS

Page 9: Pecha kucha contrabrief

pro

pues

ta d

e ju

ego

Page 10: Pecha kucha contrabrief

pro

pues

ta d

e ju

ego

agarre blando

super�cie �exible

unidas conbelcro

mallas receptoras

Piezas cambiables

barreras de di�cultad

pelotas varias

Page 11: Pecha kucha contrabrief

pro

pues

ta d

e ju

ego

Color determina temática

pelotas tienen dibujos relacionados al tema

una pieza asociada a cada pelota

Page 12: Pecha kucha contrabrief

ref

eren

tes

equilibrio

Page 13: Pecha kucha contrabrief

ref

eren

tes

asociar

Page 14: Pecha kucha contrabrief

ref

eren

tes

laberintoequilibrio

Page 15: Pecha kucha contrabrief

mo

do

de

jueg

o

Page 16: Pecha kucha contrabrief

mo

do

de

jueg

o

rima nº sílabas palabra

cocodrilo

Page 17: Pecha kucha contrabrief

mo

do

de

jueg

o

Page 18: Pecha kucha contrabrief

usabil

idad y

tes

teo

Comprobar si funciona la dinámica

de juego

Comprobar si el juego funciona en

términos de materialidad y forma

Mejorar la propuesta para llegar a

un producto final óptimo

Objetivos

Page 19: Pecha kucha contrabrief

usabil

idad y

tes

teo

1º A partir de diferentes ejercicios se medirála capacidad que tienen los niños para trabajar en equipo

2º A partir de prototipos se les hará jugarexplicándoles el juego, y así podercomprobar:- Efectividad de las reglas- Si el material es el apropiado- Si les motiva jugarlo y pasar etapas- Nivel de dificultad de trabajar en equipo

3º Se analizan los resultados obtenidos yse hacen las mejoras correspondientes.Se realiza un nuevo prototipo a partir de esto y se vuelve a repetir el proceso (comprobar si se mejoraron los problemas)

Page 20: Pecha kucha contrabrief

GRACIAS