Pedaggia Del Color

12
LA PSICOLOGÍA DEL COLOR Es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa. Sin embargo, en un sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en disciplinas como el diseño, la arquitectura, la moda, la señalética, la publicidad y el arte. ¿Cómo actúan los colores sobre los ‘sentimientos’ y la ‘razón?’ Según el estudio de Eva Heller (1948-2008) es la relación con nuestros sentimientos y demuestra cómo ambos no se combinan de manera accidental, pues sus asociaciones no son mera cuestión de gusto, sino experiencias universales que están profundamente enraízadas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento. Las terapias con color no tienen efecto secundario, pero tienen el efecto de no producir ningún resultado, ningún efecto y cuanto más ‘Mágicos’ sean su supuestos efectos más probable es su ineficacia. Subjetivamente el ‘color’ ha de permitir no solo a través de su simbolismo hacer comprender, entender o comunicar mejor dentro del marco artificial o reducir temor tanto de lo no artificial como del artificial. Especialmente porque no solo muchas personas sino ‘artistas’ encuentran difícil el expresar ‘sentimientos’ en sus obras, por medio del lenguaje del “color”, dónde la ‘distracción’ no tiene ningún efecto duradero. Así como un ‘color’ o ‘mezcla de color’ favorito que es tan sólo un criterio, no puede estar asociado a la idea de ‘belleza’ pues el concepto ‘favorito’ es subjetivo.

Transcript of Pedaggia Del Color

LAPSICOLOGA DEL COLOR

Es un campo de estudio que est dirigido a analizar el efecto delcoloren la percepcin y laconductahumana. Desde el punto de vista estrictamente mdico, todava es una ciencia inmadura en la corriente principal de lapsicologacontempornea, teniendo en cuenta que muchas tcnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del mbito de la medicina alternativa.Sin embargo, en un sentido ms amplio, el estudio de la percepcin de los colores constituye una consideracin habitual en disciplinas como eldiseo, laarquitectura, lamoda, lasealtica, lapublicidady elarte.Cmo actan los colores sobre los sentimientos y la razn? Segn el estudio de Eva Heller (1948-2008) es la relacin con nuestros sentimientos y demuestra cmo ambos no se combinan de manera accidental, pues sus asociaciones no son mera cuestin de gusto, sino experiencias universales que estn profundamente enrazadas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento.Las terapias con color no tienen efecto secundario, pero tienen el efecto de no producir ningn resultado, ningn efecto y cuanto ms Mgicos sean su supuestos efectos ms probable es su ineficacia. Subjetivamente el color ha de permitir no solo a travs de su simbolismo hacer comprender, entender o comunicar mejor dentro del marco artificial o reducir temor tanto de lo no artificial como del artificial. Especialmente porque no solo muchas personas sino artistas encuentran difcil el expresar sentimientos en sus obras, por medio del lenguaje del color, dnde la distraccin no tiene ningn efecto duradero.As como un color o mezcla de color favorito que es tan slo un criterio, no puede estar asociado a la idea de belleza pues el concepto favorito es subjetivo.El color es una herramienta de comunicacin til a lo funcional por ejemplo la esttica y la belleza es un ideal cultural cuya herramienta puede ser la esttica. Quien escoge un color para: belleza no piensa necesariamente en el color.

AzulesNombreMuestra

Simpata

Armona

Amistad

Confianza

Felicidad

Fidelidad

Vasta Lejana

Eternidad

Grande

Fantasa

Fro

Inteligencia

Ciencia

Concentracin

Independencia

Deportividad

Masculino

Prctico

Tcnico y Funcional

Descanso

Pasividad

Anhelo

Mrito

ROJOS

NombreMuestra

Amor

Odio

Fuerza y Vigor

Valor

Atractivo

Calor

Energa

Pasin

Deseo

Cercana

Grito (alzar la voz)

Extraversin

Ira

Agresividad

Excitacin

Peligro

Prohibido

Seductor

Sexualidad

Ertico

Inmoral

Dinamismo

Actividad

Amarillos

NombreMuestra

Divertido

Placer

Amabilidad

Optimismo

Veraniego

Envidia

Energa

Celos

Avaricia

Egosmo

cido

Espontneo eimpulsivo

Impertinente

Presuntuoso

Triangular

Redondo

Ovalado

Mentira

Anguloso

Verdes

NombreMuestra

Agradable

Tolerancia

Natural

Vivaz

Sano

Primavera

Refrescante y fresco

Juventud

Egosmo

Esperanzaen laconfianza

Venenoso

Tranqulizador

Recogimiento

Triangular

Confianzaen lo seguro

Primavera

Fresco,verano

Otoo

Invierno

NegrosNombreMuestra

Finalizado

Duelo

Egosmo

Infidelidad

Misterioso

Magia

Introversin

Maldad

Conservador

Elegancia

Violencia y brutalidad

Poder

Estrechez y apretura

Anguloso

Duro

Pesado

Blancos

NombreMuestra

Comienzo

Nuevo/ Novedad

Bien

Verdad

Ideal y perfecto

Honestidad

Univocidad

Exactitud

Susurro

Pureza

Inocencia

Objetividadneutral

Ligero

Naranjas

NombreMuestra

Gusto

Aromtico

Divertido

Sociabilidad

Alegre

Llamativo

Inadecuado/Subjetivo

Frvolo/Convencional

Original

Extraversin

Actividad

Cercana

Violetas

NombreMuestra

Devocinyfe

Extraversin

Singular

Vanidad

Magia

Oculto

Fantasa

Frvolo/Convencional

Original

Moda

Artificial

Ambigedad

Inadecuado y subjetivo

Rosas

NombreMuestra

Romanticismo

Ilusinyensueo

Femenino

Pequeo

Tierno, dcil y manso

Infancia

Seductor

Erotismo

Vanidad

Delicadeza

Sensibilidad

Cortesa

Ambigedad

Encanto

Dulcey delicado

Benigno

Artificial y natural

Barato

Oro

NombreMuestra

Felicidad

Orgullo

Mrito

Pompa (funeral)

Belleza

Solemnidad

Lujo

Presuntuosidad

Plata

NombreMuestra

Velocidad

Dinamismo

Moderno

Tcnico y funcional

Elegancia

Singular

Extravagante

Marrn

NombreMuestra

Feo

Antiptico

Antiertico

Desagradable

Pereza

Necedad

Acogedor

spero

Amargo

Corriente

Anticuado

Gris

NombreMuestra

Aburrido

Soledadyvaco

Desapacible

Feo

Reflexivo

Inseguro

Insensible e indiferente

Vejez

Modestia

Honradez, probidad y conformismo

Corriente

Conservador

Prctico

BIBLIOGRAFA

Heller, Eva (2008).Psicologa del Color. Barcelona: Gustavo Gilli SA. Disponible en: