PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA Y EDUCACIÓN Prueba de Evaluación Correspondiente a La Unidad Didáctica...

download PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA Y EDUCACIÓN Prueba de Evaluación Correspondiente a La Unidad Didáctica 1 Del Curso

of 12

Transcript of PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA Y EDUCACIÓN Prueba de Evaluación Correspondiente a La Unidad Didáctica...

PEDAGOGA CONSTRUCTIVISTA Y EDUCACIN Prueba de evaluacin correspondiente a la Unidad Didctica 1 del curso "Psicopedagoga constructivista en centros educativos. Prctica docente". Cuestionarios con tres opciones de respuesta de las cuales slo una es correcta. PreguntaRespuestasMarcadaCorrecta

1. Uno de los cuatro posibles tipos de Constructivismo es:a) El inspirado en la teora gentica de Vygotski.

b) El de las teoras del aprendizaje verbal significativo de los organizadores previos y de la asimilacin propuesto por Ausubel.

c) El que se deriva de la teora sociocultural propuesta por Piaget.

2. Quen dijo que la epistemologa de Piaget es constructivista en dos sentidos?a) Coll

b) Florez

c) Bruner

3. La afirmacin "El nio construye esquemas y estos se van haciendo ms complejos a medida que el nio interacta con la realidad" pertenece a:a) Ausubel

b) Piaget

c) Vygotski

4. Seala la correcta, el constructivismo segn:a) Entwistle, el constructivismo se ha introducido como marco conceptual que gua los procesos de enseanza y aprendizaje, pero se han dejado las materias y sus contenidos casi intactos.

b) Para Arnay, en el constructivismo se hace hincapi en las formas en que se construye la comprensin organizando ideas previas a la luz de nuevas informaciones.

c) Novak, hace referencia a un constructivismo humano, que es considerado como el esfuerzo por integrar la psicologa del aprendizaje humano y la epistemologa de la produccin de conocimiento.

5. Seala que autor del constructivismo plantea el papel del maestro no como el transmisor del conocimiento, sino como el que propicia los instrumentos para que el alumno lo construya a partir de su saber previo:a) Novak

b) Braslavsky

c) Ricardo Lucio

6. El aprendizaje significativo y la revisin, modificacin y construccin de esquemas de conocimiento pertenece a:a) La teoria sociolcultural del desarrollo y del aprendizaje.

b) Las teorias del procesamiento humano de la informacin.

c) La teora de asimilacin.

7. La teora gentica del desarrollo intelectual:a) Seala el caracter individual e interno del proceso de construccin del conocimiento.

b) Utiliza el lenguaje como instrumento de comunicacin, representacin y regulacin en la enseanza y el aprendizaje escolar.

c) Define el aprendizaje escolar como un proceso de revisin, modificacin y construccin de esquemas de conocimiento.

8. Uno de los objetivos de la concepcin constructivista es:a) Ayudar a identificar problemas nuevos, a revisar creencias y postulados relativos a la educacin escolar.

b) Poner al alcance del profesorado y de otros profesionales de la educacin, conocimientos psicolgicos.

c) a y b son correctas.

9. En referencia a la educacin escolar:a) La educacin escolar promueve el desarrollo y la socializacin de sus miembros ms jovenes.

b) La educacin escolar dificulta el acceso a un conjunto de saberes y formas culturales.

c) El aprendizaje de los contenidos escolares no implica un proceso de construccin o reconstruccin en el que las aportaciones de los alumnos no tienen mayor importancia.

10. Carretero y Limn asegura que existen tres tipos de constructivismo:a) El filosfico, el que contiene las conclusiones derivadas de las investigaciones sobre la adquisicin de conocimiento, y el de las implicaciones de dichas investigaciones.

b) El inspirado en la teora gentica, el inspirado en la psicologa cognitiva y el que se deriva de la teora sociocultural.

c) Ninguna de las anteriores.

Resultado

CalificacinAPTO. Correctas: 10

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Prueba de evaluacin correspondiente a la Unidad Didctica 2 del curso "Psicopedagoga constructivista en centros educativos. Prctica docente". Cuestionarios con tres opciones de respuesta de las cuales slo una es correcta. PreguntaRespuestasMarcadaCorrecta

1. Una de las ideas mas importantes de la posicin expresada por Platn sera:a) Concepcin optimista del desarrollo humano.

b) Teora de la reminiscencia.

c) La infravolaracin del poder del lenguaje en Educacin.

2. A qu autor pertenece la concepcin pesimista de las instituciones sociales?a) J. Dewey

b) Scrates

c) J.J. Rousseau

3. J. Dewey basa los planteamientos educativos en:a) La concepcin optimista del desarrollo natural del ser humano.

b) Empleo del dilogo para estimular el conocimiento.

c) Necesidad de adaptacin del aprendizaje a las capacidades y necesidades del nio.

4. El movimiento de "educacin nueva" se basa en:a) Considera al nio como protagonista.

b) Principio de colectividad.

c) En la prctica de una educacin positiva.

5. La enseanza hipottica segn J. S. Bruner, es aquella que:a) Las decisiones relativas al modo, secuencia y estilo de la exposicin son principalmente determinadas por el profesor como expositor.

b) El profesor y el estudiante estn en una posicin ms cooperativa. El estudiante no es un mero receptor, sino que toma parte en la formulacin.

c) Ninguna de las anteriores.

6. Segn Ausubel reconoce la utilidad del aprendizaje por descubrimiento para:a) En la enseanza del mtodo significativo.

b) En educacin primaria, cuando el desarrollo intelectivo del sujeto alcanza el razonamiento abstracto.

c) Cuando no existen conocimientos previos de la materia.

7. Una de las ventajas del aprendizaje por descubrimiento:a) Requiere una mayor inversin de tiempo y coste.

b) Mejor retencin de la materia aprendida.

c) Generacin y promocin del autoconcepto negativo.

8. Sealamos como una desventaja del aprendizaje por descubrimiento:a) Aprendizaje de naturaleza intrnsecamente motivadora.

b) Manejo de la metodologa de investigacin.

c) Cuestionamiento del desarrollo de los sentimientos de confianza y seguridad.

9. La prctica tradicional del aprendizaje receptivo se basa en:a) La comunicacin sigue un canal vertical unidireccional maestro-alumno.

b) Es un aprendizaje que se caracteriza por tener en cuenta los intereses y necesidades del alumno.

c) El alumno nunca acta como receptor pasivo y conformista.

10. El aprendizaje por Descubrimiento se basa en:a) Consiste en la transmisin- interiorizacin de un conocimiento preestablecido.

b) El rol del maestro consiste en la transmisin impositiva del material de conocimiento, y en la evaluacin de la informacin adquirida por el alumno.

c) El objetivo prioritario ser la adquisicin de estrategias cognitivas por las cuales el conocimiento es descubrimiento.

Resultado

CalificacinAPTO. Correctas: 9

EVALUACIN DEL CONOCIMIENTO DESDE EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA. Prueba de evaluacin correspondiente a la Unidad Didctica 3 del curso "Psicopedagoga constructivista en centros educativos. Prctica docente". Cuestionarios con tres opciones de respuesta de las cuales slo una es correcta. PreguntaRespuestasMarcadaCorrecta

1. Hoy da podemos definir la evaluacin como:a) Medicin exclusiva de los resultados obtenidos por los alumnos, el sujeto de la evaluacin es tan solo el alumno.

b) La evaluacin es una accin espordica o circunstancial de los profesores y de la institucin escolar.

c) Proceso por medio del cual los profesores buscan y usan informacin procedente de diversas fuentes para llegar a un juicio de valor sobre el alumno o el sistema de enseanza en general o sobre alguna faceta en particular del mismo.

2. Sobre la evaluacin de los niveles del sistema educativo:a) Existe una nica forma de evaluar.

b) La evaluacin puede extenderse a las instituciones, el currculum, el profesorado y la totalidad del sistema educativo.

c) Tanto a como b son verdaderas.

3. Sobre los principios de enseanza programada:a) No debe considerarse el error como una posibilidad de autoevaluacin de los progresos en el aprendizaje.

b) Toda enseanza debe procurar de parte de los alumnos una bsqueda activa y continua de los significados.

c) No es necesario que la enseanza parta de actividades reales.

4. La evaluacin del diseo y desarrollo de las Unidades Didcticas y la adecuacin de las adaptaciones realizadas para grupos de alumnos concretos debe hacerse en:a) En el contexto del aula.

b) En el contexto del centro.

c) En cualquiera de estos contextos.

5. La evaluacin que nos informa sobre la necesidad o no de realizar ajustes en la programacin con respecto al grupo entero o con respecto a los alumnos individualmente se llama:a) Evaluacin Inicial.

b) Evaluacin Formativa.

c) Evaluacin Final.

6. Desde el Paradigma Cuantitativo la evaluacin:a) Se centra en reconocer lo que esta sucediendo y comprender qu significado tene para las diferentes personas.

b) Se evalua tanto el producto como el proceso.

c) La evaluacin puede ser entendida como objetiva, neutral y predictiva, de manera tal que se centra en la eficiencia y la eficacia.

7. Prez Gmez distingue dos paradigmas opuestos respecto al modo de comprender la evaluacin:a) Paradigma Positivista y Paradigma Negativista.

b) Paradigma Positivista y Paradigma Alternativo.

c) Paradigma Alternativo y Paradigma Negativista.

8. Como principio para la optimizacin de la evaluacin sealamos:a) Se debe tener en cuenta que la mayor dificultad con la que se debe enfrentar la evaluacin es la de obtener informacin.

b) Se debera centrar la atencin en lo que el docente ha enseado.

c) La evaluacin no debera ser pensada como un apndice de la enseanza sino que debera integrarse al proceso.

9. Cuando Camilloni habla de "Validez Manifiesta" se refiere a:a) La correlacin existente entre los resultados obtenidos en una o varias pruebas combinadas y el desempeo posterior del alumno en aspectos que corresponden al rea evaluada por esas pruebas.

b) Cuando la evaluacin tene un efecto normativo sobre los contenidos de la enseanza.

c) Se refiere al modo en que los instrumentos aparecen frente al pblico externo.

10. En referencia a los instrumentos y tcnicas de evaluacin, cuando una persona evala lo que otra ha realizado se denomina:a) Co-evaluacin.

b) Heteroevaluacin.

c) Autoevaluacin.

Resultado

CalificacinAPTO. Correctas: 9

LA TRANSCENDENTAL IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Prueba de evaluacin correspondiente a la Unidad Didctica 4 del curso "Psicopedagoga constructivista en centros educativos. Prctica docente". Cuestionarios con tres opciones de respuesta de las cuales slo una es correcta. PreguntaRespuestasMarcadaCorrecta

1. Dos de las ideas que proporcionan sentido y coherencia a la Teora del Aprendizaje Significativo son:a) Especificidad del aprendizaje y facilidad de la educacin.

b) Especificidad del aprendizaje y complejidad de la educacin.

c) Extrapolacin del aprendizaje y complejidad de la educacin.

2. Cuando el contenido que ha de ser aprendido no se presenta al alumno, sino que tene que ser descubierto por ste antes de poder ser asimilado a la estructura cognitiva, se denomina:a) Aprendizaje significativo.

b) Aprendizaje por recepcin.

c) Ninguna de las anteriores.

3. A quen pertenece esta afirmacin: " El aprendizaje memorstico se produce cuando no se realiza ningn esfuerzo consciente por asociar el nuevo conocimiento con una estructura de conceptos o elementos de conocimiento que ya se encuentren en la estructura cognitiva":a) Novak

b) Moreira

c) Ausubell

4. En la teoria de asimilacin que tres condiciones son imprescindibles para que el alumno puede llevar a cabo el aprendizaje significativo:a) Material arbitrario, conocimientos previos adecuados y mativacin por parte del alumno.

b) Material arbitrario, sin conocimientos previos y motivacin por parte del alumno.

c) Material potencialmente significativo, conocimientos previos adecuados y motivacin por parte del alumno.

5. De que tipo de aprendizaje estamos hablando cuando los conocimientos son casos o extensiones de un concepto o proposicin ms general existente en la estructura cognitiva:a) Aprendizaje Supraordinario.

b) Aprendizaje Subordinado.

c) Aprendizaje Combinado.

6. Seala cual de estas no es una condicin facilitadora del aprendizaje significativo:a) Reelaboracin personal del texto y de lo aprendido.

b) Definiciones exactas, diferencias y similitudes.

c) Definiciones inexactas diferencias y similitudes.

7. Cuales son los contextos cercanos a la experiencia cotidiana del alumno que favorecen una disposicin positiva hacia el aprendizaje?a) Contexto biolgico y contexto tecnolgico.

b) Contexto de las artes y contexto de las responsabilidades.

c) a y b son correctas.

8. La explicacin del aprendizaje que proporciona la teora de Ausubel constituye un ingrediente fundamental en la elaboracin de una concepcin...a) Concepcin de asimilacin y de la enseanza.

b) Concepcin constructivista del aprendizaje y de la enseanza.

c) a y b son correctas.

9. Segn Novak (1998) los elementos que compenden todo hecho educativo combinandose entre s son:a) El profesor, el nio, el libro, los conocimientos docentes y la evaluacin.

b) El profesor, el aprendiz, el conocimiento, la evaluacin y el contenido.

c) El profesor, el aprendiz, el conocimiento, la evaluacin y el contexto.

10. Seala la correcta:a) Pese a sus limitaciones la teora del aprendizaje verbal significativo continua siendo una explicacin convincente del aprendizaje de conceptos.

b) Pese a sus limitaciones la teora del aprendizaje verbal significativo no es una explicacin convincente del aprendizaje de conceptos.

c) a y b son falsas.

Resultado

CalificacinAPTO. Correctas: 10

TCNICAS DE ESTUDIO PARA UN APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO. Prueba de evaluacin correspondiente a la Unidad Didctica 5 del curso "Psicopedagoga constructivista en centros educativos. Prctica docente". Cuestionarios con tres opciones de respuesta de las cuales slo una es correcta. PreguntaRespuestasMarcadaCorrecta

1. A la hora de cubrir las necesidades fsicas y psquicas del nio, el papel fundamental lo tiene:a) La familia.

b) La escuela y el profesor.

c) La familia, la escuela y el profesor conjuntamente.

2. Uno de los objetivos fundamentales debe ser la promocin del inters y la motivacin, fomentando:a) El pensamiento de que muchos xitos pequeos pueden llevarle al gran xito.

b) El establecimiento de grandes metas.

c) La ausencia de la ayuda de los padres.

3. Cada nio ha de tener un lugar establecido donde realizar sus tareas de estudio. Una de las caractersticas de dicho lugar debe ser:a) Pequeo y ruidoso.

b) Debe tener una temperatura agradable.

c) Estanteras cercanas a la mesa de estudio llenas de juguetes.

4. De las Reglas de Oro que deben ser interiorizadas por el nio a la hora de crear un hbito de estudio, cul de las que se mencionan a continuacin es incorrecta en base a su definicin?:a) Planificacin: Empezar a estudiar una vez se sepa qu vamos a hacer (qu estudiamos, qu tiempo tenemos, etc.)

b) Descanso entre actividades: No es necesario descansar unos minutos al cambiar de actividad.

c) Horario: Por las maanas se aprende ms rpido pero se olvida antes, y por las tardes se aprende ms lento pero se olvida menos.

5. Hay 4 tipos de lectura, seala la respuesta correcta:a) Lectura informativa, prelectura, lectura comprensiva y lectura significativa.

b) Lectura informativa, relectura, lectura comprensiva y lectura recreativa.

c) Lectura informativa, prelectura, lectura comprensiva y lectura recreativa.

6. Cul de stas tres afirmaciones es una ventaja del subrayado?a) Nunca facilita la comprensin del texto.

b) Merma la capacidad de distinguir las ideas importantes.

c) Hace ahorrar tiempo de estudio, pues se dedica a lo ms importante del texto.

7. El esquema es un sntesis de lo ms importante. Permite al alumno ordenar jerrquicamente, mediante frases concretas y breves, las ideas ms relevantes del texto. Una de las ventajas de los esquemas es:a) Disminuye la concentracin del alumno.

b) Contribuye a que el alumno est concentrado.

c) Se pierde la visin global del texto.

8. Cules son las claves a la hora de hacer el repaso de la actividad?a) Analizar las causas del olvido y saber cmo y cundo repasar.

b) La utilizacin del esquema y el resumen.

c) Ambas respuestas son correctas.

9. Seala la respuesta correcta. A la hora de tomar apuntes:a) No es necesaria una lectura previa del material o temario

b) Copiar absolutamente todo lo odo en clase.

c) Slo copiar literalmente definiciones y frmulas.

10. La relajacin ayuda al alumno a eliminar o ,al menos, a disminuir su ansiedad. Adems, mejora la atencin e incrementa su nivel de concentracin ayudando as a:a) Disminuir su rendimiento.

b) Aumentar su rendimiento.

c) Mantener su rendimiento.

Resultado

CalificacinAPTO. Correctas: 10

CONDICIONES IDEALES PARA EL APRENDIZAJE DESDE EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA. Prueba de evaluacin correspondiente a la Unidad Didctica 6 del curso "Psicopedagoga constructivista en centros educativos. Prctica docente". Cuestionarios con tres opciones de respuesta de las cuales slo una es correcta. PreguntaRespuestasMarcadaCorrecta

1. La clasificacin de los elementos estructurales, que forman parte del espacio en el centro educativo, es la siguiente:a) Docentes, recreativos, de gestin, anotacin y gran espacio comn.

b) Docentes, recreativos, de gestin, circulacin y comunicacin y gran espacio comn.

c) Patentes, recreativos, de gestin, circulacin y comunicacin y gran espacio comn.

2. Los equipamientos en el centro educativo, son el conjunto de elementos complementarios a la estructura bsica del edificio y sus dependencias. Una de sus caractersticas es:a) Potenciar la integracin y la autonoma de todos los alumnos. Deben estar a su alcance.

b) Impiden el tratamiento de la diversidad en el aula.

c) Son inflexibles y no se adaptan a las necesidades o funciones educativas.

3. En la relacin alumnos/espacio en el aula, cabe deducir que una alta densidad:a) Es totalmente beneficioso.

b) Provoca la ausencia de insatisfaccin y nerviosismo.

c) Produce efectos no deseados.

4. Acerca de la organizacin de espacios y tiempos escolares se pueden sacar varias conclusiones. De las enumeradas a continuacin, seala la respuesta incorrecta:a) Es necesario buscar una organizacin flexible de los tiempos escolares lectivos y no lectivos que permitan la planificacin de mltiples actividades de aprendizaje con una duracin adecuada.

b) Es necesario planificar y reglamentar el uso de los espacios escolares, designando responsables, para llevar a cabo de modo eficaz la planificacin de las actividades lectivas y no lectivas.

c) El esfuerzo de implicar a padres, madres y otros adultos en la planificacin y realizacin de las actividades no lectivas no es necesario.

5. Las bases de la eficacia de los medios didcticos son:a) Su forma de uso, calidad y cantidad.

b) Su forma de uso, calidad y acierto en la eleccin.

c) Su forma de uso, cantidad y acierto en la eleccin.

6. Antes de iniciar una sesin de clase en la que pensamos utilizar un recurso educativo, conviene que nos aseguremos tres apoyos clave:a) Tecnolgico, didctico y biolgico.

b) Tecnolgico, didctico y organizativo.

c) Tecnolgico, didctico y mental.

7. Cul de stos tres autores realiza un estudio de la influencia de la metodologa de la enseanza en los enfoques de aprendizaje y constata que los alumnos sugieren tres caractersticas de los profesores que favorecen la adopcin de un enfoque profundo?:a) Kember.

b) Patraglia.

c) Ramsden.

8. En relacin al proceso mediante el cual se produce la formacin de expectativas por parte del profesor, de cuntas fases consta el modelo propuesto por Jussim (1986)?:a) Tres.

b) Cinco.

c) Siete.

9. Respecto a la motivacin de logro, la tendencia de una persona a actuar para aprender depende de varias cuestiones, seala la respuesta correcta.a) De la intensidad de su motivacin al respecto y la cantidad de recompensa que espera obtener.

b) Su expectativa de conseguir lo que se propone.

c) Las dos respuestas anteriores son correctas.

10. En la actualidad, el rendimiento es siempre mejor y ms duradero cuando los alumnos establecen ...:a) Metas de competencia que cuando establecen metas de ejecucin.

b) Metas de ejecucin que cuando establecen metas de competencia.

c) Metas de competencia que cuando establecen metas de distensin.

Resultado

CalificacinAPTO. Correctas: 10