Pedagogia Introduccion

download Pedagogia Introduccion

of 4

Transcript of Pedagogia Introduccion

  • 7/24/2019 Pedagogia Introduccion

    1/4

    1 Concepcin de Aprendizaje.El aprendizaje se debe dar en formas que estimulen la

    satisfaccin de las curiosidades que el estudiante siente,debemos procurar por despertar en el estudiante laduda, sino de aprender, de experimentar, de no tenermiedo al fracaso sino amor por el conocimiento. Nocreemos que valga la pena esforzarnos en ensear algoque francamente al estudiante no le interese, sino iravanzando poco a poco, ya que los educandos ya traenconocimiento previo, solo hay que denti!carlo, ydespertarlo y trabajar sobre "l.

    sino que cada uno asumi"ramos el reto de educarnos anosotros mismos y as# poder educar a nuestras familias,se nos pudiese educar, no solo en valores, sino enciencia, conocimiento, !losof#a etc, ya que como dec#a$aulo %reire, &todos podemos ensear porque sabemosalgo y todos necesitamos ser educados porque no losabemos todo'. En de!nicin( todos necesitamos detodos, todos aprendemos de todos y todos nosenseamos entre todos. Es imposible crear unaeducacin que se resuma a un solo individuo o a undeterminado grupo pequeo de los mismos.Es importante que sea basada en la curiosidad, nos llevaa hacer muchas cosas con tal de comprender el pro qu"es as#, cmo funciona, podr#a ser diferente etc. )o que al!nal signi!ca una construccin de conocimiento para elser que se interesa.

    *ambi"n creemos que es indispensable que sea unaeducacin basada en la amistad y en la solidaridad, yaque cuando se crean nexos sentimentales entre laspersonas es mucho m+s f+cil de tenernos con!anza,expresar nuestras dudas, expresar nuestras opiniones,ayudarnos entre s#, interesarnos por el prjimo, velar porsu bienestar y por ende crear#amos una educacin conrelacin directa y permanente con la sociedad.

  • 7/24/2019 Pedagogia Introduccion

    2/4

    2 Concepcin de Docente.El docente debe ser la persona responsable de facilitarmateriales de apoyo para los educandos, debe ser visto

    como un gu#a, pero nunca como un ser de conocimientosuperior, su tarea principalmente consiste en guiar yestablecer relaciones directas con los estudiantes, debede ser ese adherente que una al grupo, el que impulsa aque todos participen, no el regan ni mucho menos elque castiga, sino el que principalmente debe velar por elbienestar de todos. principalmente no tener todas lasespecialidades para garantizar un proceso de enseanzaaprendizaje sino una persona responsable a la labor

    educativa.

    3 Concepcin de Estudiante.El estudiante o educando es el que decide cu+ndo,cmo, donde, durante cu+nto tiempo y de qu" formadesea aprender, debe ser quien construya su propioconocimiento a trav"s de las relaciones con otraspersonas no solo de su edad ni con adultos sino de todaslas edades, de ambos sexos y con el derecho deexpresar libremente todas sus dudas.El estudiante tiene que ser quien abarque la mayor partedel tiempo en una charla de construccin deconocimiento y no el docente.El estudiante o educando es la persona quien decide dequ" forma ser+ su educacin y la educacin no ser+medida ni cuanti!cada ni dividida en tiempos, espacios,ni cantidades como si se tratara de una produccinindustrial. El estudiante debe ser anal#tico, critico,propositivos, re-exivo y conocedor de su realidad parapoder tener un aprendizaje signi!cativo.

    4 Aplicacin en el contexto Guatemalteco.)a educacin en nuestro pa#s se debe de empezar amodi!car desde nuestro hogar porque es nuestra

  • 7/24/2019 Pedagogia Introduccion

    3/4

    primera escuela por lo tanto deber#a ser el lugar dondenos impartan todos los conocimiento cient#!cos paraque en la escuela solamente se lleve a la pr+ctica sicambi+ramos la forma en la que educamos a nuestros

    hijos, la forma en la que resolvemos sus dudas, la formaen que hacemos que se entretengan en algo noponerlos a ver tv, jugar videojuegos o a encerrarlos conuna computadora o un celular con acceso a internetcomo en la actualidad lo hacemos./ empezar#amos a verque poco a poco suceder#an transformaciones ennuestra sociedad.)a implementacin de esta educacin ser+ m+s quenecesaria en nuestras casas, con nuestros padres, con

    nuestros hermanos y hermanas. 0i en cada casa, encada hogar se asumiera esa responsabilidad se ver#ancambios casi que inmediatos. &el conocimiento que se tiene', no crear#amos hijosconformistas que se sienten tranquilos que en la escuelao en el colegio les est+n enseando &todo lo que senecesita para afrontar la vida all+ afuera', sino que alcontrario, debemos de llevar a nuestros hijos &all+afuera' a aprender a vivir la vida.

    Esto se lograr#a haciendo cambios radicales en nosotrosmismos, no solo en el papel de padres, sino en el papelde empleados, de empleador, de productor, etc. Estoabarca cambios en todo y en todos.1esde el padre que decide dedicarle m+s tiempo a sushijos, hasta el empleador que decide darle laoportunidad a una persona que aunque no haya sidoeducada en una escuela, ha sido educada en su hogar,en la vida misma, por lo cual tiene iguales o mejoresprobabilidades de sobresalir y hacer tareas que en laactualidad solo se le encomiendan a personas&capacitadas', &profesionales', &expertas' o peor a2n,&con experiencia' como si se naciera con experiencia/ya que si una persona pudo aprender esa experienciacualquiera puede hacerlo y no necesita un t#tulo

  • 7/24/2019 Pedagogia Introduccion

    4/4

    universitario que lo ayude. $ero en nuestro contexto esindispensable un t#tulo para poder obtener un trabajo.