Pel fubjom1 II 1 S P A N O S U IZ A

1
- , UID DPORT1VL ç, aiga 1fl$ txe e $ans, sino porque el campo 4 hierba, hUdicP* a los blaiqui’crdeL La di k-.eneia del ecaclor, será, in embargo, escasa. El Europa creo qe se preent bastante flojo frete al Sabaiell. A psa k todo, hará u esfuer t 4e flaqueza y ti sOCi tenfl ZUfl lja ti!fación de ‘ferIe flegar con un solo punto de iferencia a enfrentrse con el Ilarcelona. Jn Badalona, le CøliStS nos darán un partido 41e extta-sh1per-CZflCiófl. Lo ms lógko e el cm- 1ate. Si alguien ga1a• serán los eostefio. l Gracia para ganar tiene que volver a jugar en Bu campo. Y vames ya al grupo B. Tampoco fué pequeño el éxito que me apunté vaticinando que el Marti neiec perdería atte el Júpiter. Pero rt me en- teiasmo demasiado con tal éxito. Los CItbS de es- te grupo ya dije que eran locos de atar” y no ej po8ible qtie cambien rkpidarnente de manera de aer, A la bueia de Dios va, pues, el pronóstico: El Gisnnístico empatará con el Martinenc y el Athlétic con el Manresa; el Lfrida y el Júpiter ganarán, de poco, al Sant Andreu y al Iluro. Chec’ps. 1’. S. Si acierto todos los onóstjcos prometo enviarles mi retrato Øxc La V1ad ce1 virn VItrt venCIó or puntes en un ciit cornbte tA:ís, Ferrand y Garcí exhberO as c1liddC& El viernes tuvo efecto en el Teatro Espada, la &ounciada velada pugilística. En primer lugar contendieron en cuatro asaltos Sister y Palau, efectuando r combate interesaute or la codicia y rapidez que ambos emplearon. Destacó pr su mayor efectividad, Sister, que declarado vencedor por puntos. En Sister hay un buen pógil en ciernes. En este combate demostró excelentes dotes de valentía y “punch” contrando con precisión e iniciando los etaques con decisión y soltura. Fabregat y Tormo, Isicharon en el segundo cern- bate, El primero, deptaís de su alejamietsto de los eings de combate demostró no haber variado en gus maneras de boacar. En los primeros asaltos, no ermitió a su adversario dominar ni emplazar SUS golpes, pero mediada la lucha, se impuso la ju ‘sentud y fortaleza de Tormo que supo aprovechar at escasas aberturaS que el ducho Fabregat le per nitía para infligirle una regular corrección y ad odicarse un neto triunfo por puntos. Ripoll y Alberni II, debían efectuar seis rounds sún anunció el “apeacker”, pero en el segundo A’berni II, hubo de claudkar ante la pujanza de Rpoll nita fuerte y preparado que aquél. Después de vocear la victoria de RipoIl por aban dono de Alberni y cuando ya se había anunciado el siguiente combate, se dió a conocer una decisión descalificando a Alberni II por abandono injustifi. edo. Rpoll, evidesició preaentandose con grandes de- ieos de dernotrar sus progresos, pero se le acabó l slversaro que demostró en esta reunión no ha- llarse en condiciones de ser enfrentado a RipolI, a , iuiefl seria conveniente poder ver en una pelea de verdadra pruha a fin de constatar si efectivamente e reunen en él las condiciones que anteanoche dejó entrever en round y n-edio de pelea. Vitriá e Higes, en el combate “clou”, deleitaron la concurrencia con ocho aaltos vistosoS e míe- CeSafltíSlTflOS en los que Vitrió llevó parte óptima. Higes, en franco progreso fué un adversario más diieo y efectivo de lo que presumíamos, para Vi- a-sa que en muchas oczio11es ha1l.5se excelentemen e rontado •y atacado, epccialcnente en los round 1uieto y sexto en los q su ventaja pasó a ser ¿uuy ligera. E1 etil, frógól, lucido y efecfita de Vitriá contrató ecu la escuela sobria de Higes y por ello ee_Uitó un consb’te variado y en algunas momentos n”ocionante inc1ua. Decidióse el fali favorable a Vitrió, como corres- pendia y ambos boxeadores oyeron ovaciones des- a.és de cada asalto y espe&aliaente al final de la ‘ucha. Finalnic”tc Rrardo Alís, campeón de Espafia del peso medio, efectuó una exhibición de gimnasia de ectrenamiento, cuerda, sornra, un round con Vic. tsr Ferrni, caniPófl de Espafia del peso mosca y ei-11rpger l tít1o de su categoría dos altos con ‘u “spar1 parfuer” García, resultando, tE)do ello. del mayor agrado de la concurrencia. Esta fué escasa, - C. o Vero ex.eei urna» pafio1 I5STANUEL F)ACH, PRTMEA SE- RIE rE LA FDERAC!ON FRAN - CESA BOXEARA EN BARCO - LONA xternas reeibdo la visita de Mr. Dorval manager de los hermanos Quadeini, scompafiado del mayor de éstos y de Manuel Llaeh, su nuevo “poulain”, con objeto de hacernos su presentación a fin de que en Su nombre la transmitiéramos a nuraa lee- t(rcs. Se trata de un xcelonte peso pluma que ha efec ado en Francia, una campada magnífica, volviéndo le ser clasifiendo corno primera serie en 105 registros le la Federselón de la vecina República. Manuel Lloch, en su vciida a Barcelona, no k’ee més que reintegrarse a sd ciudad natal des- pués de consolidar firmemente su nombre en Fran cia donde inició su carrera pugilístiea. Manuel Llach, ha venido a Barcelona con ob- cts de prepararse para el cuniblimento de su ser- cirio en filas y al mismo tiempo dar a conocer sus cualidades a la afición pugilística de Barcelona He aquí el cecead de Manuel L.iacb: AÑO Teja2 Con payole match nulo en Lyon. Con Deuzebio vencedor por puntos en Lyon. Con CaPole match nulo en Lyon. Con /aoolle vencedor por puntos en Lyon. Vencedor del “Tournoi des Huít” en Paris. •Ño (‘en Boitaert vencedor por puntas en Reims. Con Couleaud cencedor por puntos en Reims. Con Vallet vencedor por k. o. en el segundo round. Con Lefi’tficois vencedor por k. o. en el tercer round. Con Pothier vencido por puntos. Con Couleaud vencedo’- por puntos. Con You-”f’ou match r.ulo. Con E[io vencedor por k. o. en el primer t-tiitd. . AÑO 5924 Con Edmiard-Chorles match nulo. Con Moglia match nulo en Roma. Con Pesieto match nulo en Reims. Con Pothier match nulo en Reims. Con Sergont match nulo en Reim. AÑO 5925 , Con Raphalel vencedor por puntoS en Marsella. Con Minutti vencedor por puntos en Marsella. Con Biarca vencedor por k. o. en el segundo rcund en Marsella. Con Youog-Louis vencedor por k. o. en tercer sound en Marsella. Con Rossi vencedor por k. o. en el décimo dound co Marsla. Cosi Paul Gay match nulo CcEl1l e tu1 midia dn*1Ó díe E1 im del combate Denpcy - Tunney e ptfeCai efli BarceI9ra, a par ir del 26 crel correiile En sesión privada, dedicada especial y ex- tlusivarnente a la prensa deportiva, púsose el viernes pasado en el salón de proyecciones par- cular de la Hispano Anieric2n Films S. A. ti fsim del “match Dempsey-Tunney, para el tampconato mundial dc boxeo Esta pelicula que debe estrenarse en públi to el dsa 26 del corriente en los salones Kur aa1 y Cataluña, constituirá seguramente un exit9 en los anales de la cinematografía de- Bortiva. En ella aparecen fiel y claramente refleja- dos, las fases preparatorias de ambos púgiles y los momentos preliminares del gran combate (íe luego round nor sound va desarroilándose con ciar:dad notable en todos sus detalles y pormenores. Las fases culsnnantes de la gran pelea se hacen aun más perceptibles merced al “ra.. lentieseur” jue permite apreciarlas con asorn brosa ctmafanidad. A pesar de las dificultades que opuso la fu- sa que Persistente cayó durante la celebración dl combate, la excelente disposición de los fui-os lum:nosos y los dispostivos especiales pgra la filmacion, períritieron impresionar con ciarsdad suficiente tas escenas ele la pelea que tuyo en tension a los aficionados del mundo 1oticiario Para e: 54 de Diciembre M. Jeff Dickson rl di- rector de la empresa pugilística “Manitot” pr’yecta en el Cirque de París una gran velada cuyos coas- bates serían : Aif Brown contra Johny Curley; 1 óan neo contra Tioy’ Smith ; Joc Blomfield contra Molina y Dotagoergen contra AIf. Ros. e co flomgcergen, el canspeda alemén de los pesos me- dios que en la úitirna velada de París se mostró en gran forma batiendo a Romerio (en igualdad de no- sos ha declarado en las coiuninas de la prensa ga risina que desearía grandemente verse opuesto a Molina y, de un modo especial, a Devos, el set-al campeón de Europa de la categoría. El antiguo promotor Id. C. B. Cechran que a roía del fracaso financiero de los últimos combates q’e había organizado en Inglaterra declaró abandonar el “oficio” parece que se decide a volver a entrar n funciones, Así, se como seguro que sustituhá a hl. Jacob, en la oirección del Royal Albert Has de la capital inglesa. a principias del año próximo. En Norl;h Bogen (Nueva Jersey), arkie Hana nec batió a Red Tavior en el sagitado youud, por un le. o. clésiso provocado por ion crochet do de- recha al estómago. ctota.z ca EL CLUB VASCONIA ORGANI ZA UN FESTIVAL BENFICO En el Frontón Principal Palace, galantemente cedido par la nueva. empreaa del mismo, ce cele- braré grandioso festival de pelota a costa a 1 beneficio de la Caja de Previsión y Socorros del Sindicato de Periodistas Deportivos de Barcelona, eec-riendo la organización técnica a cargo del Club Vaseonca que es perito en la materia. Dado 01 fin benéfico del festival las princspaios figuras del cuadro de palotaria que actúan en mies- tea ciudad sso ban brindado, con nobleca que les honra una vez mus, a actuar desinteresadamente en los partidos guie se combinen. Este valioso ofrecimiento permittrd al Club Vas- cofia confeccionar un programa verdaderamente extraordinario pues contará para , ello con cobra- dos jugadores profesionales de primera categoría. aún sin echar mano de todos los que han ofrecido e-a cooperación. Bedondearé el programa un partido entre los me;ores aficionados catalanes, conténdose desde luego con la participación de los campeones de España señores Rigan y Rovirosa, del Club Vas- cofia. . El programa de los partsdos lisas se combinan se hará iyúblico oportunaroesite. PHIMERA CATEGORIA 1. E. Sindreu (30.3); 2. A. Juanico (30.2); 3. E. Flaener (30.1); 4. R. Morales (30) ; 3. J. Andrea; J. E. de Olano (15.2) ; 7. J. M. Tarrnella (15) ; 8. A. Noblóm ; A. Riera (5) ; 10. J. M. Tormo ; fi. Gen- zdlez (3) ; 12. E. Sala (1). . SEGUNDA CATEG-ORIA . A. Batee; 5. Dnrall, E. Féhregues; J. Ga rriga Nog-uós ; J. M. Soler Coil ; A. Sesqisé (O) ; 7. E. Erta ; E. Lozano (1); 9. A. Borreli ; A. P.Íartf; C. López Será (3 ; 12. P. Barbaría ; E. tsIbó; ;r. Duz-ah; A. Fonrodona; H. B.erbarg; M. Masrp; E. Rovira (4). gl.1-SW E. Rovira (4); 20. E. Capmony: P. Carvallo; L. Eocayola; M. Estrada; J. Fábregues; E. Maier; IR. Puigmartí B. ; J. M. Vallús (fi); 213. L. Carvallo ; A. Molarot ; J. Montead ; L. de Ola- no ; H. Placa ; . TeIl (15). OLASIFICACTON DE UG k()RAS (ANO 1921i-27) PRIWERA CATEGORIA 1.. 1. Fonradona, M. L. Marnet, Sra. de Poas. E. Torras (20 3) 5. di. Fabra (30) ; fi. M. Launa (18) ; 7. A. Fonrodona (3). SEGUNDA CATE’I-OIUA 1, 0. Hesscka (O) ; 2. iF. L. Mirnsdsa, M. Puig (1) ; 4. Gutsech. Boronesa Segur, Pindiaeh 13) ; 7. M. L. Ferrer, Sra. Msíer, O. Ribsíta 141 ; 10. A. Mortínee Sagi, Merrodes de Qntadraa 15); 12. Castaflí, Llauradó, P. Pellicer, Valentí (15l. Md11 y para eoncur5O de Spors -Precios de fábrica E Segura - P1a Re1, 5 iataci LOS CAMPEONATOS ESCOLA. RES QUE MPEZARAN EL P(J XIMO JUEVES RLTVESTIRAN ESTE AÑO UNA GRAN IMPOR TANdA El pogiam cntpreitde tres fech y reune ocho ecuipo de water pL repi1e&efltatiEo de otras (nta facu1ade Ha sido tablecido ya el programa de los Cam p-eonatoa escolares do oste año. Las in,scripciones baten el recaed de los Campeonato anteriores, y aun cuando las listas de inscripción no se han hecho públicas todavía, se sabe que figuran en ellise los principales valores qu figuran en los festivales de nuestros Clubs, junto con una serie de revelaciones que a buen seguro tomarán catos festivales de base para deetacaree. El programa está de momento establecido como eigue: Día P5. Elimiiiatoriae do water-polo. Cienesis contra Derecho. Peritos contra Farmacia. Filosofía contra Medicina. Ingenieors contra Comercio. Día 28. Teneedor de Ponitos.Farmacn contra vencedor de Iogenoros-Coniereio ; ijencedor de Ciencias-De- rocho contra vencedor Filotofía-Medscina. 60 metros debutantes. loo metros espalda. 400 metros libre. Re’evoa estilos. Saltos patanca. Día 11—Final watar-polo. 86 metros debutantes. 1.00 metros estilo libro. loo metros braza de pecho. Relevos fi x 50 interfacultadea. Relevos 4 x 200 íd., íd. Saltos de palanca.. £ EL ,TORNEO COPA MI.TR EL XALET D’ LA MOLINA Nos comunica la Junta de este Xalct de La Molina haber procedido a una nueva e-ga nización del guarda—skis existente en el Xa let y ruega a todas las personas que tengan o deseen guardar sus skis allí. se sirvan pa- sar por el local del Centre Excursionista de Catalunya para obtener el correspondiente si- tio numerado. Aquellos que en primero de di- ciembre no hubiesen solicmtado sitio para sus skis se entenderá renuncian al que hasta aho ra venían ocupando. Para regularizar el mayor orden del guar da-skis, no será permitido guardar otros akis que los de los que estuviesen abonados y en el sitio numerado que les correspondiese. La solicitud que hace tiempo se había hecho a la Compañía Tenefónica Nacional de Es- paíla para la instalación del teléfono en el Xaiet, ha sido informada favorablemente. Re- suetOs todos los trámites se confía de la ac tividad de la Compañía concesfonaria una rápida instalación desde el pueblo de Alp pa- ra antes de las grandes nevadas, con lo que quedará grandemente mejorado ci servicio de información y comunicación del Xalet. El número dei teléfono será el do ele la central de Alp. . Se recuerda que durante todo el mes de no- vienibre hít qítt’dado reducida a cien pesetas la aportación fljada para obtener el título y derechos de los cooperadores y son muchos los que hasta ahora se han aprovechado de esta transitoria reducción, igual a la que exis tto durante el período de construcción del Xalet. eftLtbø L vaezdams fo .cedei ¿Se intenta hacer revivir caso Pedrel? Leemos en “Las Provincias” de Valencia: “El Valencia F. C. celebró junta general el pasado martes por la noche. Durante la ce- lebración de la misma reinó extraordinario en- tusiasmo, dándosele amplio voto de confianza a su junta directiva para que obre como me- jor estime conveniente en los distintos asun tos pendientes. “Acordóse tambián aumentar las cuotas con motivo de las acttiales obras en la grada la preferencia, y pagar las mensualidades a los jugadores Rey, Urritia y Pedret, todo el tiempo que sea necesario Y hasta que estos estén en condiciones de alinearse en el Va- lencia. “No podemos menos que recoger, con agra- do, las muestras de adhesión y entusiasmo que los socios de nuestros Clubs están dando Después del Levante, el Valencia, son una prueba de que aún hay patria, Vere-mundo... Durante el curso de esta semaña saldrán para la Corte dos directivos del Club cam peón para ocuparSe activamente de la solución del asunto Pedrct, en el que según parece. no se ha dicho aún la última palabra. En nuestra Federación no se ha dicho ni la última ni la primera. Sigue sin aparecer o sin tratarse de la carta que reproducimos. Sa- bemos el por qué y lo comprendemos aunque no lo aplaudimos. 5*5 “Un entusiasta aficionado deportivo y algo dado también al periodismo se encuentra en Sevilla, haciendo gestiones para la solución del asunto del jugador Rey. “Diríamos los nombres, pero nos acordamos de lo que nos sucedió con Solsona y larga- to, lagarto. No queremos más rectificaciones de los interesarlos y rectificaciones nuestras. Además, que el pecado se dice, pero el pecador no “ . 5*5 Nos parece perfectamente lícito que el “Va- lencia” haga de su capa un sayo y disponga dr su dinero como entienda con ceniente. Pero, por Dios, que no le nc ya más gol- pecmtOs al “c;sto Pcclret” desde el punto de vista legal ( ?) y sobre todo si ha de apoyarse en lo del arnateurisrno de dicho jugador. Por- que indudablemente. no ha de conveprer a msa- dic y corre el riesgo de caer en el ridículo ya rozado, dando asIa pobre impresión lcl in gunio y del scntsdo de la i-ealidatl de atis di— rectivoS. 000 Lc Como viene siendo ya una costumbre, son varios los árbitros catalanes que se han des- plazado para dirigir encuentros de campeo- nato en otras regiones. En Aragón, los dos encuentros serán arbi trados por colegiados catalanes. , El match Pa- tría-Zaragoza, los dirigirá Arribas, el presti— gioso Presidente de los árbitros de esta región y Comorera se ha encargado de la di5ccó.i del partido Huesca-Iberia. En Andalucía, el match que opone a los rl- vales del Sur, el Sevilla F. C. y el R. Betiq Balompié, será arbttrado por Llovera. uno de los colegiados catalanes que de mayor renom bre gozan. Y finalmente ,los niatchs del campeonato mallorquín, también serán dirigidos por árbi tros nuestros. Aramburu ha sido designado para el Baleares-Alfonso y Castillo para el Manacor-Consizsncia. 000 Pel fubjom1 idzcajn SE9 DIRIGE AL ATI-ILITIC UNA. PETICION PARA QUE St 0R43A , NICE EL «FASCIORL, B LANCO Bilbao, s8. El proyecto de la Directiva del Athlétic Club referente a la elevación de la cuota, la forma en que tal proposición fué recibida por al- guisos socios, la actitud de otros asociados referes’ te a la conducta de aquellos y las alusiones por no decir acusaciones concretas __ que contenia el discurso del Presidente don Manuel de la Seta, hacia presagiar inevitables derivaciones cuya tesa cerdencia no es fácil preveer. Consecuencia de este estado de ánimo es al doca- mente cuya copia literal adjunto y que firmado por 55 socioS del Athlétic, cuyos nombres posea, ha sido enviado con fecha de hoy al presidente de la eitada sociedad. De la importancia que tiene dicho documento, fe la trascendencia que tendría el que se llevase a la próctica de la que indudablemente tiene aun cuan- do la Directiva no lo tome en consideración, y del estado de ánimo que en él revelan sus autores y dci giro, que ha tomado el asunto, dejanips a los lec tores de EL MTJNTIO I)EPORTIVO en libertad absoltita para que juzgue% Nuestra misión se reduce, en éste corno en tan. tas otros casos, a la de simples informaciones ojo otros méritos que el de no perdonar gestiones ni tiempo para poder fatilitar a nuestros lectores los informaciones más interesantes, Y vamos ya con el documento en cuestión. Está redactado en los términos siguientes “Al seficr Presidente de la Sociedad Athlétic Club. Presente. Los que suscriben, socios de número de nuestro enserido Club de su Presidencia, amantes de verdad oe su pasado, presente yfuturo, que queremos sea grantie cual a su rango corresponde, tanto en so gloria como en sus dversitlades, como todo baco asociado, entendemos, debiera, scrlq, deportistas as- te todo, elevan a usted la presente moción, valga el atítulo, para que si la juzga en razón y puerta caber en las atribtrcisncs que le confitre el cargo, tta lado a los demás sefisres de la Junta csncibiéndsla en los siguientes puntos y proposiciones: Primero, Cores principio, protestar de la con- ¿neta poco “sociable” y deportista, ya que sentamos que no hay sportnian sin caballerosidad, mantenida e quienes en ntiestra pasada Junta general no se comportaron como, a siuc’%-o juicio, corresponde al buen socio, puesto que, dando una nota dhcsrdante y poco edificadora, no midieron las conser000cias cine, de seguir así las cosas llevarían a nuestro Club por la penrliente contraria a lo que todo bies . asociado debe dmear para el mismo. . Segundo. Juzgar, por- toda ello que tales de- rionsinados socios resultan “intleoeabtes”, pues qoe nuestro criterio los califica de “mercaderes de lo Cuita”, y aplicar a ellos la Ley del “despejen”. Tercero. _ Crear, desde luego, y aplicar el “Fas- eis Roji-Elanco”, mniplantándola cuota, por “decreto fascista”, que la Junta examinado y estudiado dele- rudamente nuestro precupuesto, estime conveoiente y’ necesaria para la vida floreciente de la Sociedad. Cuarto. Sujearse, para el estudio y fijaciín de la cuota, a la idea del establecimiento de un local social, datado de cuantou alicientes pueda Ile- nar el #spiritu del más exigente, creando, come primer punto de partida, un buen gimnasio, pan l:o práctica de la cultura fíoiea una buena instalo ción de duchas y una excelente biblioteca y salía de lectura, donde salame/e cabrían lecturas y libesi deportistas y de estudio, en todas los ramos del sa ber y enteder, regido todo ello, desde luego, pos rigurosos reglamentos, que podrían redactaron al efecto. Quinto. Sefialamiento de tIna cantidad alzada, en el Presupuesto anual, para do,)ar a la Bibloteca de revistas y libroi y obligación, por parte de los , socios. a su creación, de la entrega, como donativo, poro la mismo, de usa volunicis, que quede dentro de su finalidad. Sexto. Mío adelante, llevar a cvto los estudios y pa’os necesarios para la creación de una pivioa o de un velódromo, con las consiguientes caegos cee para ello habrían de soportar los aocioo, en sueocta cual correoponde. Séptimo. Establecer, para contentar a los gas liemos ciado en llamar “merca(ieees (1e la cosi’ ibis, por sol cualidad, es lo probable dejaran ele ‘es socios, por su voltintad e ilaterceadus miras, “iba. ama por temporada”, a un tanta alzado f-sciosads por meses, fijfn,iooe para la señalacisi’i 1. si lis. porte en el cal,-ndario que paro. cada temporada si peevea, basados en que con dicho obtengan la con. secución de sus anhelos económicos, partendo dc la base de que ruede caber entre ellas prrsonas a quienes su presupuesto individual no permita etas dispendio mio clavado consiguiendo de este modo, l Creemos verlo así, no desdeñar al aficionado modei ( tu y ganarnos un parte y simpatía, asegurando as i ingreso que puede ser apreciable y salvar, siqolera 5 en parte, las contingencias del albur en ia recasda eión; notos aío,aailos, aunque iaolgara decirlo, ha brían d regirse por reglassarntación especial poca ellos, rigurssa y acatada, y en nada se lei cocol decano como rcrka. Octavo. _ Y como final, el toque de c5anin qor con sai agudo y prolongado soaaido, ouunnia a sca liriéstes el tniu afv riel “fascio rob Lía-seo” y su ruego a usted 5°nor Persidente, de que tome en consideración la presente, inaplalándola en todas oes puntos, si cupiere, y si su justo criterio la esosi dora aceptable. Toda’ por el Cliii Rimo, a8 de Noviembre de a926.” _—. Esntlio P. de Nogssrd. (5 ‘50 Por tui minuto y edUo . , U «1íO1))... que ha de d’eacerse f. -. CiItffi.Cfll Leemos en “El Pueblo Vasco” de San St. bartián, En las peSas futbolísticas siguen loo comentarios alrededor del “ssaatcli” jugado el pasado domingo en Pamplona, y cuyo único “gral” el del triunfo rejilla _ fod marcado cii la ampliación de uit ni nulo y medio que voluntariamesate acordé el árbitro catalán sefior Cruella, alegando _ eso dicen, ademis de los espcrosaciotao el delegado del “m-tch” y los jueres de línea guipuzcoanos que actuarois en eqoel partido que era para coia’peaasar el tiempo perdi. do por lanzar los balones fiaera deliberadamente los jugadores del Esperanza al verse completamente do- minados por el C. A. Osasuna. “Ayer, jueves, aún no laabía llegado ci acta dii partido a poder de la Federación Guipsazcoaso, c pruar de que el Reglamento exige que sea presev tada a las 48 horas de celebrado el encuentro. “Loa aficionados, coiaseatando esta ampliación dr tiempo decretada por el sefior Cruella, recuerdan otros partidos de canapeanato (Europa-Athlétic, en Las Corta ; Atiildtic-Vasconia o Real, en Ondarceto ambos “nsatchs” finales—; Celta-Real, ea u cuarto final de Alacha; etc.) en los que tamhieo se lanzaron bolones fuera y los árbitros no tamaree ninguna uaiacióo contra los equipos, ni contra los jugadores que obrabais así a pesar de que en las Reglamentos se conceptúa cosan incorrecta esta fiS niobra defensiva y el “rcferée” tiene facultades iii duro para expuloar del campo a los jugadores qce así se conduzcan. ,‘ Se espera con inter.íu el descargo del sellar Croe. lis para conocer los vcidaderos fundamentos de eso amplianióta de tiznapn, aunque testigos oficiales ifa man que el iíisieoi motva F- él alegado en el cci”- po de Srm Juan, de Pamplona, confirma el qee antes hemos citado. “Veremos en qué queda todo ese “lIs” qm te ha armado por un “tisinuto y medio” de más e menos”. IJItfl I1i O I3 el motcr de vación II 1 S P A N O S U IZ A undia1es ha bBtido o8 siguientes DE- VELOCIDAD s0 i000 iIóetros rna md de 248’750 kiia ho sobre 1 5OO kilómetros 2 8’B27 knis. por hora obi°e 2OOO kilómetros 2 875O kms por hora e NCARG’A kn6uietro traneportando 500 kilógramos de orga útil 45 kms. por H S P A NO S U 1 Z A T’ica espao1a de Automóviles y de EotGre3 de Aviaoión. Carretera de Ribas, 279. - Te1éfoo 250 BARCELONA Está ys’ fijada la fecha definitica ile la rentrée de Bosisia, el campeón de Europa de los welter y doble campeón de Italia de dicha categoría y de los médios Bosisio está ya restable. ido de la en- fermedad contra5da poco después de su combate con Frattini y reaparecerá en Milán el at del corrien te. Su adversario será el francés Pender. Bosisio La A D. ata1u ha esta haya oosnbatido con Prunier en 5925 haciendo match nulo. bleoido la c1aificaoión de Los otras combates de la reunión serán: Bonaglia (campeón de Italia de los oes-ni-pesados) contra Pai- lo jugadores lisux; Bernascc,ni (campeón de Italia de los ga- La clasificación de ios jugadores de Ten— ilos’ contra Calloir y Fiermonte contra Romerio. i de Cataluña llevada a cabo por el Co-. Como se ve una nueva interesante velada franco- italiana. mité nombrado al efecto, fué aprobada por o o o el Ejecutivo de la Asociación de Lawn-Ters- Bis de Cataluña y desde hoy rige para todas las pruebas que organicen las entidades afi liadas. Por lo tanto, esta clasificación servirá para los campeonatos de Cataluña que deben empezar el día de diciembre próximo en las pistas del Real L. T Club del Turó. Dicha clasificación es como sigue: CR4NfPORT Aperecerá el día 30 o o o SIN CLASIFICACION POR FALTA DE RE- SULTADOS El boxeador francés Kid Francis que está actual- E. Amat, L. Boter, S. Emir, J. Capará, . it. mente de tournée por la Argentina, deberá darla por Caralt. J. Casas, L Cases P., N. Cjnrassó. A. Co- terminada. Así lo hace c’eer el hecho de que lo. Temer, . Comas, . O. Cotton, fi. Curtía, O. Du Federación Pugílíatica Argentina le hoya suspeidido casen. . Fonrodona, J. de Grado, J. Grae, E. Hoy- por seis 6 La causa de la suspensión parece ser la falta de cumpiimsento de un contrato con un oc- : tick1am, . Millet. E. de Olean, 3. Psecnal, ganizader argentino. La suspensión de Rió Franci. A. Posta, J. Puig, Onirante, S. Saeté, F. de Sont alcanza a su hermano. monat, U. Stova, U. Torras, J. Vidiella, P. Wc- o o O - liare, E. Witty. TERCERA CATEGORIA El irteves 5502 la noche, en el Ring, ele Londres, 1. J. Casanellas, Casanovas, M. Comas, . E. Do- FTa.TIkIe Brown babo por k. o. en el décimo round méneeb, Jaime Dnrall, J. Fortnuy, Goieoc!se, el francés Durothor, deepuéa de un brillante coas- M. lobo, A. de Oiano, H. Poreto, E. Rubio (16 St; bate dss éste. i ií. F. Alosner, D. Casos, Jo21Ín Dnrall, A,hert o o o 1 Durell, U. OLva, Ramoneda (ISP ; 18. E. Am%t, P. Boyer 115.4); 20. d. Aidreu fisla, Gea, lí. Iii- bat (15.5) ; 23. Bnfgués, E. Olesti (St). SIN CLASIFICACION POE FALTA DE RE- SUL’FADOS o o o 1 A. égustí, E. Atauco, A. Asntsberg, F. Bancá, . ( Id. Bessst, It. Bial, A. d. Birsy, L. Rl-osco Oeboa, En Lynn (Maasachuaets), Sylvio Mirottult, ea tI. Bluote, Bdrrée, ó. Botar, B. CalaJeil, o. Cal- oampsó del Canadé, del peso pluma, batió por vot, Camuabadal, U. Carbó. F. Carné, Castelis, puntos en diez rounds a Jos Cook. ( J. CullalI, Daunsr, P. Dabrigoda, V. Debrsg, gode, Dsids, 1. Dezcatlar, El. Drapee, H. Etaru it o o monge°, J. Epinós, O. Esteva, E. ¶a . . . - barró, T. Silo, A. Guiey, U. Gaas, hofmeis o’, Bsl]y Murphy, batió I martes en Lowsli (Ma- 1 M. Une-un, D. de la Huerta, E. unan, E. isu staohuooto) por k. o. en el torcer ronad a Andy man, O. Lloveraa, O. Liovot. J. MoCó, E. Morlí Chano’. msa, E. Manora, 11. itingunil, E. Meana, P. Mo- o a o ver, Monta.gut, . Mortal, 1. Murga, . M. Navas, Maseat, el ex campeón de Francia dI poso ptu- Nogués, A. Ordofloz, F. Pailé’s, 1. Pellicer, Peto- ma, combatirá el G del próximo diciembre en rs, E. Pinóa, Pitt, 1. L. Poham, U. Potes., Copenhague con Ksaud Latean, campeón danés de J. L. Prat, E. Rute P., E. Pinol. U. Q-smada, la categoría ) Ravantís, A. Rsig, Bomaní. J. Si. Roselló. V. Boa- Aún celebraré otro combato en diciembre y en rs. d. Rmuae, B. Honre, Robert, Ruíz, fisgrudo, la primera Quincena de enero ea probable ene E, Saus, J. B. Sano, F. Severa. A. Sugaos, sea opuesto en Paría a Al. Brow, el negro cuyo A. 5’. Taíel, Tobler, Tornielli. P. Toas, F. Tuteé, debut en París cansó tan gran sensación. E. Vergé, . Vernaeei, Vidal, 1. Vid2l Rib2e, P. VidielJa, G. Watlrin. (En cada grupo figuran los jugadores por orden alfabético). El Gracia veáiçió i Tlbrghje pe ,1 O a Z,—Hicr e carn:o del Lyel, ACTUARAN HOY EN ARAGON Gracia y 1<ayetií ugar La fir1a1 ANDALUCIA Y MALLORCA En el campo del Layetí. celebróse el pasado do’ mingo el penultimo partido del torneo que csnsth tuyó un nuevo y fácil triunfo de los rojos. A pesar del elevado número de “basheti” que s marcaron, ambos equipos lugaron bien, sabrosa- hesito, no obstante, el Gracia, que consiguió domi cias a rus adversarios en todo el prmer Censpo, en el que r.scrcarosi 4 tantoS Etony, y Lluncli cese- cionaron n el segundo los del Tiberghieu, igualén SIN CLASTFICA’’ION POP FALTA DE RE dese el juego, aumentando, no obstante, el Gracia SULTADOS - ci tanteador cosi 4 puntos más atareados por Estany it. Arquer, M. Borrés, A. Cera, M. Coati, se- ‘. Senn’a, consiguiendo Ramos los dos puntos del Soro Durán, P. Burda, M. Disiton, E. Eapinós, Tiberglien. . P. Eopiwla, E. Fonrodona., é. Orsu, U. Graso-a, . No era ele esperar una tan brillante victoria gra Sra. Hç-sberg, 71. T. Lac-amhro . Rl. Lloved, It. cscroe, tcnieiido en cuenta las modificaciones hechas Moloc, U. Mortí. Sra. Moré, F Pnilicer, María do a útima hora en el equipo por ausen de su me- Quadris, Sons, M. Venturo, 2. Viver, Mes. Wal- dio rcstro Eipotié. tora, L. Xaudsré. (En coda grupo figuran las ju- El eguipo vencedor estaba formado como sigue: gadoras por arden alfabético). Martinell, Alegre Ramis, Trabal, Llonch, Estany y --- Seuma. 000 J El Pp& JEAN - ROGER El mejor de fabricación nacional Hoy OC jugará el partido Laietá-Gra, en el campo del primero (Provenza.Viladomat), a las diez de la mafiana. Este encuentro, último del torreo Copa “Gran —. —,. Metro”, se a no dudar muy disputado, ya que es con un solo punto de diferencia, y aunque para el el decisivo para la adjudicación del trofeo, puesto p!iI Lret Rsturønt que ambos equipos van a la cabeza de la clasificación Gracia un empate sería suít&cnte para resultar ven- n amba Canaetas, 5, Tel. 3097 A ecdor del torneo, bien pudiera ser que con su siasnio los del Laietá vencieran conoui5taio aquél• Pensión diaria desde mopesetas tanto más cuando narece que los rojos oc prcsr’ta Cubiertos a y 6 pesetaS y a la Carta ría incon’pletos. Descuent3s a los equipos deportivos Gran salón para Banquetes polisporliua La represión del jtiego peli 5 groso en Vizcaya ‘Erav;e, ha1iij{dÓ l*r Ul ‘fl*S ouOT&S: . Para defender vuestros intereses no encarguéis vuestro equipo SIfi antes visitar la úníca casa que.ei ao pasado se diatingulo por la buena confección de los equipos. CORTADOR ES ESPECIALIZA DOS UNIFORME tJNICO D IA flt a r ri”s’a VA LAYETANA, I’1IJM. 57 liLawlu LéL L14 l;i,-.LW’tltsIM. ARCLONA CAMPEONATO DE LAS CORTS :c: 7 OCTUBRE 926 Prmsser- aboIuto : C. TRESERRA obr cielo SAE- R O A Fneus POIJCIIOIS A, ANiQ1A, 2 Teléfoiia A 1445- I3re1On Bilbao, 20 (por telégrafo). En la re- unión de anoche de la F. Vizcaína fratóse del proyecto de supresion de juego violento, formulado por el señor Gutiérrez Alzaga, aúordándose : Que el jugador que agreda a otro será mn habilitado por ttn mes. Q ue si el jugador agredido contesta a la e e o agresión se le deacalifiqtie, también, pero por ll? vemos, nosotros ciertamente. que ti mf días. i ho sea justilicadio. El árbitro tiene perfectas Q nc si un jugador es expulsado del ca.rtpo Íacustades para conqpenoar las pérdidas de por juego peligroso, la Federación Itabra cIa tiempo por cualquier motivo que fuera y so- amotiestarlo ; si el jugador es objeto de una Ore todo si estas pérdidas de tiempo fucron segunda expulsión, será descaliflcado por t provocadas , intenconaciametete. Y si Crucila días ; si de una tercera, será descalificado por lo hizo asi en Pamplona no hizo más gut un mes y si es expulsado por cuarta vez, será cumplir con lo que el reglamento ordena,.. objeto de descalificación por todo e1 resto de temporada. Ne.qari. o o o Bilbao, 20 (por telégrafo). La Federa ción Vizcaína en su reunión de anoche acordó descalificar por un mes al delantero centro 1 del Athlctic, Travieso, por haber agredido al jugador Estanis del Erandio en el último match de campeonato celebrado entre ambos clubs. El castigo empieza a rpligarse desde ayer pero permitiráse Pifiar a Travieso el día en el match de inauguración del monumento a Pichichi entre Arenas y Athletic. Ne •q;tsi. sien entero LA A(TUflLIIIAD FABRICA BE !UEBLE .— do w Despacho Junqueras, 2 y 4 “rlófoiiO 1346 . 13 A. I C E L O N A Del fUtbOl auriaini rAR1ANOTICIAS DE VIEDO Oviedo, aS—Existe gran interés entre la afición auturiana y principalmente la o-vetease ante la pró zona salida del “Real Oviedo” en luchas del cix- peonato regional. Para el próximo domingo día sr tendrá que trrreladaroe , G’jón donde conteuderí c,in el CimaricTtiia F. C., match que se efeetrsrá cii los teireuni del Molinóa, por carecer el Cimc devilla de terrcsao de juego. La activa Junta Di’ rcctiva del Os’iedo, ha conseguido un tren espe rial para dar toda clase de comodidades a las no- ca ver actuar a su equipo favorito. Aun ce-alt i enero’05 sinipalizontes del Club de la Capital, que UN EJEJi%PLfJ DL MODESTIA desean trasladaree a Gijón el próximo dosiiago pa Pepe Mmtdi, del Erandio, ha dirigido una car- tense, la espectación es grande haciéndose sume Bilbao, 20 (por telégrafo). El jugador es de suponer sonreirá la victoria al Clab Ose ta a la Directiva reconociendo que su baia rosas comentarios sobre el resultado numérics dt forma no le permite jugar en el primer equl— match ya que en todos los encuentros jugados has po y pidiendo que se le excluya del mismo, ti. la fecha por el Oviedo consiguió perforar la meS monto a disposición de la Directiva por si en 1 añadiendo, empero. que queda en todo mo- enemiga por echo veces, denominándole varios eso 1 iista5 deportivos regiossales . el Club de los “Ocho’ alguna decisión cstimara su cooperación opor- Para los partidos llasalo de la snáxima.nmoció tuna. —‘ Nequri. entre loo ases regionales Spoa’ting.Oviedo, se encs VIVERT SUSTITUTO DEL CHAMPAGNE El preferido de los Sportmens ARISTOCRATICOS SALONES KURSAAL Y CATALUÑA Lo’s predilectos de familias djstjfl(gUida ORQUESTINAS JOVER TORRENS FLOR DAÑADA, interesante cornediarna NOTICIARIO FOX número 101; Hoy dorningo, sxtraordinario progra de alta sociedad por la gran arlista Jacqutsline Logan; PIRATAS DE OC ASION, por La PandiLla, y el emo cionan-te cjn-cdraflFa MANDATO DEL DEBER, asunto interesante con mo- . I1entcs de palpitante sensación por Ieie Rich y John H.rkont

Transcript of Pel fubjom1 II 1 S P A N O S U IZ A

Page 1: Pel fubjom1 II 1 S P A N O S U IZ A

-

, UID DPORT1VL

ç, aiga 1fl$ txe e $ans, sino porque el campo4 hierba, hUdicP* a los blaiqui’crdeL La dik-.eneia del ecaclor, será, in embargo, escasa.

El Europa creo qe se preent bastante flojofrete al Sabaiell. A psa k todo, hará u esfuert 4e flaqueza y ti sOCi tenfl ZUfl ljati!fación de ‘ferIe flegar con un solo punto deiferencia a enfrentrse con el Ilarcelona.

Jn Badalona, le CøliStS nos darán un partido41e extta-sh1per-CZflCiófl. Lo ms lógko e el cm-1ate. Si alguien ga1a• serán los eostefio.

l Gracia para ganar tiene que volver a jugaren Bu campo.

Y vames ya al grupo B. Tampoco fué pequeñoel éxito que me apunté vaticinando que el Martineiec perdería atte el Júpiter. Pero rt me en-teiasmo demasiado con tal éxito. Los CItbS de es-te grupo ya dije que eran locos de atar” y noej po8ible qtie cambien rkpidarnente de manera deaer, A la bueia de Dios va, pues, el pronóstico:

El Gisnnístico empatará con el Martinenc y elAthlétic con el Manresa; el Lfrida y el Júpiterganarán, de poco, al Sant Andreu y al Iluro.Chec’ps.

1’. S. — Si acierto todos los onóstjcos prometoenviarles mi retrato

ØxcLa V1ad ce1 virn

VItrt venCIó or puntesen un ciit cornbte

tA:ís, Ferrand y Garcí exhberOas c1liddC&

El viernes tuvo efecto en el Teatro Espada, la&ounciada velada pugilística.

En primer lugar contendieron en cuatro asaltosSister y Palau, efectuando r combate interesauteor la codicia y rapidez que ambos emplearon.

Destacó pr su mayor efectividad, Sister, quedeclarado vencedor por puntos.

En Sister hay un buen pógil en ciernes. En estecombate demostró excelentes dotes de valentía y“punch” contrando con precisión e iniciando losetaques con decisión y soltura.

Fabregat y Tormo, Isicharon en el segundo cern-bate,

El primero, deptaís de su alejamietsto de loseings de combate demostró no haber variado engus maneras de boacar. En los primeros asaltos, no

ermitió a su adversario dominar ni emplazar SUSgolpes, pero mediada la lucha, se impuso la ju‘sentud y fortaleza de Tormo que supo aprovecharat escasas aberturaS que el ducho Fabregat le pernitía para infligirle una regular corrección y adodicarse un neto triunfo por puntos.

Ripoll y Alberni II, debían efectuar seis rounds sún anunció el “apeacker”, pero en el segundoA’berni II, hubo de claudkar ante la pujanza deRpoll nita fuerte y preparado que aquél.

Después de vocear la victoria de RipoIl por abandono de Alberni y cuando ya se había anunciadoel siguiente combate, se dió a conocer una decisióndescalificando a Alberni II por abandono injustifi.edo.

Rpoll, evidesició preaentandose con grandes de-ieos de dernotrar sus progresos, pero se le acaból slversaro que demostró en esta reunión no ha-llarse en condiciones de ser enfrentado a RipolI, a

, iuiefl seria conveniente poder ver en una pelea deverdadra pruha a fin de constatar si efectivamente e reunen en él las condiciones que anteanoche dejó

entrever en round y n-edio de pelea.Vitriá e Higes, en el combate “clou”, deleitaron la concurrencia con ocho aaltos vistosoS e míe-

CeSafltíSlTflOS en los que Vitrió llevó parte óptima.Higes, en franco progreso fué un adversario más

diieo y efectivo de lo que presumíamos, para Vi-a-sa que en muchas oczio11es ha1l.5se excelentemene rontado •y atacado, epccialcnente en los round1uieto y sexto en los q su ventaja pasó a ser¿uuy ligera.

E1 etil, frógól, lucido y efecfita de Vitriácontrató ecu la escuela sobria de Higes y por elloee_Uitó un consb’te variado y en algunas momentosn”ocionante inc1ua.

Decidióse el fali favorable a Vitrió, como corres-pendia y ambos boxeadores oyeron ovaciones des-a.és de cada asalto y espe&aliaente al final de la‘ucha.

Finalnic”tc Rrardo Alís, campeón de Espafia delpeso medio, efectuó una exhibición de gimnasia deectrenamiento, cuerda, sornra, un round con Vic.tsr Ferrni, caniPófl de Espafia del peso mosca yei-11rpger l tít1o de su categoría dosaltos con ‘u “spar1 parfuer” García, resultando,tE)do ello. del mayor agrado de la concurrencia.

Esta fué escasa, - C.o

Vero ex.eei urna» pafio1

I5STANUEL F)ACH, PRTMEA SE-RIE rE LA FDERAC!ON FRAN

- CESA BOXEARA EN BARCO -

LONAxternas reeibdo la visita de Mr. Dorval manager

de los hermanos Quadeini, scompafiado del mayorde éstos y de Manuel Llaeh, su nuevo “poulain”,con objeto de hacernos su presentación a fin de queen Su nombre la transmitiéramos a nuraa lee-t(rcs.

Se trata de un xcelonte peso pluma que ha efecado en Francia, una campada magnífica, volviéndole ser clasifiendo corno primera serie en 105 registrosle la Federselón de la vecina República.

Manuel Lloch, en su vciida a Barcelona, nok’ee més que reintegrarse a sd ciudad natal des-pués de consolidar firmemente su nombre en Francia donde inició su carrera pugilístiea.

Manuel Llach, ha venido a Barcelona con ob- cts de prepararse para el cuniblimento de su ser-

cirio en filas y al mismo tiempo dar a conocer suscualidades a la afición pugilística de Barcelona

He aquí el cecead de Manuel L.iacb:AÑO Teja2

Con payole match nulo en Lyon.Con Deuzebio vencedor por puntos en Lyon.Con CaPole match nulo en Lyon.Con /aoolle vencedor por puntos en Lyon.Vencedor del “Tournoi des Huít” en Paris.•Ño(‘en Boitaert vencedor por puntas en Reims.Con Couleaud cencedor por puntos en Reims.Con Vallet vencedor por k. o. en el segundo round.Con Lefi’tficois vencedor por k. o. en el tercer

round.Con Pothier vencido por puntos.Con Couleaud vencedo’- por puntos.Con You-”f’ou match r.ulo.Con E[io vencedor por k. o. en el primer t-tiitd.. AÑO 5924Con Edmiard-Chorles match nulo.Con Moglia match nulo en Roma.Con Pesieto match nulo en Reims.Con Pothier match nulo en Reims.Con Sergont match nulo en Reim.

AÑO 5925, Con Raphalel vencedor por puntoS en Marsella.

Con Minutti vencedor por puntos en Marsella.Con Biarca vencedor por k. o. en el segundo

rcund en Marsella.Con Youog-Louis vencedor por k. o. en tercer

sound en Marsella.Con Rossi vencedor por k. o. en el décimo dound

co Marsla.Cosi Paul Gay match nulo

CcEl1l e tu1 midia dn*1Ó díe

E1 im del combateDenpcy - Tunney

e ptfeCai efli BarceI9ra, a parir del 26 crel correiile

En sesión privada, dedicada especial y ex-tlusivarnente a la prensa deportiva, púsose elviernes pasado en el salón de proyecciones par-cular de la Hispano Anieric2n Films S. A.ti fsim del “match Dempsey-Tunney, para eltampconato mundial dc boxeo

Esta pelicula que debe estrenarse en públito el dsa 26 del corriente en los salones Kuraa1 y Cataluña, constituirá seguramente unexit9 en los anales de la cinematografía de-Bortiva.

En ella aparecen fiel y claramente refleja-dos, las fases preparatorias de ambos púgilesy los momentos preliminares del gran combate(íe luego round nor sound va desarroilándosecon ciar:dad notable en todos sus detalles ypormenores.

Las fases culsnnantes de la gran pelea sehacen aun más perceptibles merced al “ra..lentieseur” jue permite apreciarlas con asornbrosa ctmafanidad.

A pesar de las dificultades que opuso la fu- sa que Persistente cayó durante la celebración dl combate, la excelente disposición de los fui-os lum:nosos y los dispostivos especiales pgra la filmacion, períritieron impresionar conciarsdad suficiente tas escenas ele la pelea quetuyo en tension a los aficionados del mundo

1oticiario

Para e: 54 de Diciembre M. Jeff Dickson rl di-rector de la empresa pugilística “Manitot” pr’yectaen el Cirque de París una gran velada cuyos coas-bates serían : Aif Brown contra Johny Curley; 1 óanneo contra Tioy’ Smith ; Joc Blomfield contra Molinay Dotagoergen contra AIf. Ros.

e co

flomgcergen, el canspeda alemén de los pesos me-dios que en la úitirna velada de París se mostró engran forma batiendo a Romerio (en igualdad de no-sos ha declarado en las coiuninas de la prensa garisina que desearía grandemente verse opuesto aMolina y, de un modo especial, a Devos, el set-alcampeón de Europa de la categoría.

El antiguo promotor Id. C. B. Cechran que a roíadel fracaso financiero de los últimos combates q’ehabía organizado en Inglaterra declaró abandonar el“oficio” parece que se decide a volver a entrar nfunciones, Así, se dé como seguro que sustituháa hl. Jacob, en la oirección del Royal Albert Hasde la capital inglesa. a principias del año próximo.

En Norl;h Bogen (Nueva Jersey), arkie Hananec batió a Red Tavior en el sagitado youud, porun le. o. clésiso provocado por ion crochet do de-recha al estómago.

ctota.z caEL CLUB VASCONIA ORGANIZA UN FESTIVAL BENFICO

En el Frontón Principal Palace, galantementecedido par la nueva. empreaa del mismo, ce cele-braré grandioso festival de pelota a costa a 1beneficio de la Caja de Previsión y Socorros delSindicato de Periodistas Deportivos de Barcelona,eec-riendo la organización técnica a cargo del ClubVaseonca que es perito en la materia.

Dado 01 fin benéfico del festival las princspaiosfiguras del cuadro de palotaria que actúan en mies-tea ciudad sso ban brindado, con nobleca que leshonra una vez mus, a actuar desinteresadamenteen los partidos guie se combinen.

Este valioso ofrecimiento permittrd al Club Vas-cofia confeccionar un programa verdaderamenteextraordinario pues contará para , ello con cobra-dos jugadores profesionales de primera categoría.aún sin echar mano de todos los que han ofrecidoe-a cooperación.

Bedondearé el programa un partido entre losme;ores aficionados catalanes, conténdose desdeluego con la participación de los campeones deEspaña señores Rigan y Rovirosa, del Club Vas-cofia. .

El programa de los partsdos lisas se combinanse hará iyúblico oportunaroesite.

PHIMERA CATEGORIA1. E. Sindreu (30.3) ; 2. A. Juanico (30.2) ; 3.

E. Flaener (30.1) ; 4. R. Morales (30) ; 3. J. Andrea;J. E. de Olano (15.2) ; 7. J. M. Tarrnella (15) ; 8.A. Noblóm ; A. Riera (5) ; 10. J. M. Tormo ; fi. Gen-zdlez (3) ; 12. E. Sala (1).

. SEGUNDA CATEG-ORIA

. A. Batee; 5. Dnrall, E. Féhregues; J. Garriga Nog-uós ; J. M. Soler Coil ; A. Sesqisé (O) ; 7.E. Erta ; E. Lozano (1) ; 9. A. Borreli ; A. P.Íartf;C. López Será (3 ; 12. P. Barbaría ; E. tsIbó;;r. Duz-ah; A. Fonrodona; H. B.erbarg; M. Masrp;E. Rovira (4). gl.1-SWE. Rovira (4); 20. E. Capmony: P. Carvallo;L. Eocayola; M. Estrada; J. Fábregues; E.Maier; IR. Puigmartí B. ; J. M. Vallús (fi); 213.L. Carvallo ; A. Molarot ; J. Montead ; L. de Ola-no ; H. Placa ; . TeIl (15).

OLASIFICACTON DE UG k()RAS (ANO 1921i-27)PRIWERA CATEGORIA

1.. 1. Fonradona, M. L. Marnet, Sra. de Poas.E. Torras (20 3) 5. di. Fabra (30) ; fi. M. Launa(18) ; 7. A. Fonrodona (3).

SEGUNDA CATE’I-OIUA1, 0. Hesscka (O) ; 2. iF. L. Mirnsdsa, M. Puig

(1) ; 4. Gutsech. Boronesa Segur, Pindiaeh 13) ; 7.M. L. Ferrer, Sra. Msíer, O. Ribsíta 141 ; 10.A. Mortínee Sagi, Merrodes de Qntadraa 15); 12.Castaflí, Llauradó, P. Pellicer, Valentí (15l.

Md11 y para eoncur5O de Spors -Precios de fábrica

E Segura - P1a Re1, 5

iataciLOS CAMPEONATOS ESCOLA.RES QUE MPEZARAN EL P(JXIMO JUEVES RLTVESTIRANESTE AÑO UNA GRAN IMPOR

TANdA

El pogiam cntpreitde tres fechy reune ocho ecuipo de water pL

repi1e&efltatiEo de otras (ntafacu1ade

Ha sido tablecido ya el programa de los Camp-eonatoa escolares do oste año. Las in,scripcionesbaten el recaed de los Campeonato anteriores, yaun cuando las listas de inscripción no se hanhecho públicas todavía, se sabe que figuran enellise los principales valores qu figuran en losfestivales de nuestros Clubs, junto con una seriede revelaciones que a buen seguro tomarán catosfestivales de base para deetacaree.

El programa está de momento establecido comoeigue:

Día P5.Elimiiiatoriae do water-polo.Cienesis contra Derecho.Peritos contra Farmacia.Filosofía contra Medicina.Ingenieors contra Comercio.Día 28. Teneedor de Ponitos.Farmacn contra vencedor

de Iogenoros-Coniereio ; ijencedor de Ciencias-De-rocho contra vencedor Filotofía-Medscina.

60 metros debutantes.loo metros espalda.400 metros libre.Re’evoa estilos.Saltos patanca.Día 11—Final watar-polo.86 metros debutantes.1.00 metros estilo libro.loo metros braza de pecho.Relevos fi x 50 interfacultadea.Relevos 4 x 200 íd., íd.Saltos de palanca..

£EL ,TORNEO COPA MI.TR

EL XALET D’ LA MOLINANos comunica la Junta de este Xalct de

La Molina haber procedido a una nueva e-ganización del guarda—skis existente en el Xalet y ruega a todas las personas que tengano deseen guardar sus skis allí. se sirvan pa-sar por el local del Centre Excursionista deCatalunya para obtener el correspondiente si-tio numerado. Aquellos que en primero de di-ciembre no hubiesen solicmtado sitio para susskis se entenderá renuncian al que hasta ahora venían ocupando.

Para regularizar el mayor orden del guarda-skis, no será permitido guardar otros akisque los de los que estuviesen abonados y enel sitio numerado que les correspondiese.

La solicitud que hace tiempo se había hechoa la Compañía Tenefónica Nacional de Es-paíla para la instalación del teléfono en elXaiet, ha sido informada favorablemente. Re-suetOs todos los trámites se confía de la actividad de la Compañía concesfonaria unarápida instalación desde el pueblo de Alp pa-ra antes de las grandes nevadas, con lo quequedará grandemente mejorado ci servicio deinformación y comunicación del Xalet.

El número dei teléfono será el do ele lacentral de Alp.

. Se recuerda que durante todo el mes de no-vienibre hít qítt’dado reducida a cien pesetasla aportación fljada para obtener el título yderechos de los cooperadores y son muchoslos que hasta ahora se han aprovechado deesta transitoria reducción, igual a la que existto durante el período de construcción del Xalet.

eftLtbøL vaezdams fo .cedei

¿Se intenta hacer revivircaso Pedrel?

Leemos en “Las Provincias” de Valencia:“El Valencia F. C. celebró junta general

el pasado martes por la noche. Durante la ce-lebración de la misma reinó extraordinario en-tusiasmo, dándosele amplio voto de confianzaa su junta directiva para que obre como me-jor estime conveniente en los distintos asuntos pendientes.

“Acordóse tambián aumentar las cuotas conmotivo de las acttiales obras en la gradala preferencia, y pagar las mensualidades alos jugadores Rey, Urritia y Pedret, todo eltiempo que sea necesario Y hasta que estosestén en condiciones de alinearse en el Va-lencia.

“No podemos menos que recoger, con agra-do, las muestras de adhesión y entusiasmoque los socios de nuestros Clubs están dandoDespués del Levante, el Valencia, son unaprueba de que aún hay patria, Vere-mundo...

“ Durante el curso de esta semaña saldránpara la Corte dos directivos del Club campeón para ocuparSe activamente de la solucióndel asunto Pedrct, en el que según parece. nose ha dicho aún la última palabra.

“ En nuestra Federación no se ha dicho nila última ni la primera. Sigue sin aparecer osin tratarse de la carta que reproducimos. Sa-bemos el por qué y lo comprendemos aunqueno lo aplaudimos. 5*5

“Un entusiasta aficionado deportivo y algodado también al periodismo se encuentra enSevilla, haciendo gestiones para la solucióndel asunto del jugador Rey.

“Diríamos los nombres, pero nos acordamosde lo que nos sucedió con Solsona y larga-to, lagarto. No queremos más rectificacionesde los interesarlos y rectificaciones nuestras.Además, que el pecado se dice, pero el pecadorno “ . 5*5

Nos parece perfectamente lícito que el “Va-lencia” haga de su capa un sayo y dispongadr su dinero como entienda con ceniente.

Pero, por Dios, que no le nc ya más gol-pecmtOs al “c;sto Pcclret” desde el punto devista legal ( ?) y sobre todo si ha de apoyarseen lo del arnateurisrno de dicho jugador. Por-que indudablemente. no ha de conveprer a msa-dic y corre el riesgo de caer en el ridículoya rozado, dando asIa pobre impresión lcl ingunio y del scntsdo de la i-ealidatl de atis di—rectivoS. 000

Lc

Como viene siendo ya una costumbre, sonvarios los árbitros catalanes que se han des-plazado para dirigir encuentros de campeo-nato en otras regiones.

En Aragón, los dos encuentros serán arbitrados por colegiados catalanes. , El match Pa-tría-Zaragoza, los dirigirá Arribas, el presti—gioso Presidente de los árbitros de esta regióny Comorera se ha encargado de la di5ccó.idel partido Huesca-Iberia.

En Andalucía, el match que opone a los rl-vales del Sur, el Sevilla F. C. y el R. BetiqBalompié, será arbttrado por Llovera. uno delos colegiados catalanes que de mayor renombre gozan.

Y finalmente ,los niatchs del campeonatomallorquín, también serán dirigidos por árbitros nuestros. Aramburu ha sido designadopara el Baleares-Alfonso y Castillo para elManacor-Consizsncia.

000

Pel fubjom1 idzcajn

SE9 DIRIGE AL ATI-ILITIC UNA.PETICION PARA QUE St 0R43A, NICE EL «FASCIO RL,

B LANCOBilbao, s8. — El proyecto de la Directiva del

Athlétic Club referente a la elevación de la cuota,la forma en que tal proposición fué recibida por al-guisos socios, la actitud de otros asociados referes’te a la conducta de aquellos y las alusiones — porno decir acusaciones concretas __ que contenia eldiscurso del Presidente don Manuel de la Seta,hacia presagiar inevitables derivaciones cuya tesacerdencia no es fácil preveer.

Consecuencia de este estado de ánimo es al doca-mente cuya copia literal adjunto y que firmado por55 socioS del Athlétic, cuyos nombres posea, hasido enviado con fecha de hoy al presidente de laeitada sociedad.

De la importancia que tiene dicho documento, fela trascendencia que tendría el que se llevase a lapróctica de la que indudablemente tiene aun cuan-do la Directiva no lo tome en consideración, y delestado de ánimo que en él revelan sus autores y dcigiro, que ha tomado el asunto, dejanips a los lectores de EL MTJNTIO I)EPORTIVO en libertadabsoltita para que juzgue%

Nuestra misión se reduce, en éste corno en tan.tas otros casos, a la de simples informaciones ojootros méritos que el de no perdonar gestiones nitiempo para poder fatilitar a nuestros lectores losinformaciones más interesantes,

Y vamos ya con el documento en cuestión. Estáredactado en los términos siguientes

“Al seficr Presidente de la Sociedad Athlétic Club.Presente.

Los que suscriben, socios de número de nuestroenserido Club de su Presidencia, amantes de verdadoe su pasado, presente yfuturo, que queremos seagrantie cual a su rango corresponde, tanto en sogloria como en sus dversitlades, como todo bacoasociado, entendemos, debiera, scrlq, deportistas as-te todo, elevan a usted la presente moción, valga elatítulo, para que si la juzga en razón y puerta caberen las atribtrcisncs que le confitre el cargo, dé ttalado a los demás sefisres de la Junta csncibiéndslaen los siguientes puntos y proposiciones:

Primero, — Cores principio, protestar de la con-¿neta poco “sociable” y deportista, ya que sentamosque no hay sportnian sin caballerosidad, mantenidae quienes en ntiestra pasada Junta general no se comportaron como, a siuc’%-o juicio, corresponde albuen socio, puesto que, dando una nota dhcsrdantey poco edificadora, no midieron las conser000ciascine, de seguir así las cosas llevarían a nuestroClub por la penrliente contraria a lo que todo bies

. asociado debe dmear para el mismo.

. Segundo. — Juzgar, por- toda ello que tales de- rionsinados socios resultan “intleoeabtes”, pues qoenuestro criterio los califica de “mercaderes de loCuita”, y aplicar a ellos la Ley del “despejen”.

Tercero. _ Crear, desde luego, y aplicar el “Fas-eis • Roji-Elanco”, mniplantándola cuota, por “decretofascista”, que la Junta examinado y estudiado dele-rudamente nuestro precupuesto, estime conveoientey’ necesaria para la vida floreciente de la Sociedad.

Cuarto. — Sujearse, para el estudio y fijaciínde la cuota, a la idea del establecimiento de unlocal social, datado de cuantou alicientes pueda Ile-nar el #spiritu del más exigente, creando, comeprimer punto de partida, un buen gimnasio, panl:o práctica de la cultura fíoiea una buena instaloción de duchas y una excelente biblioteca y salíade lectura, donde salame/e cabrían lecturas y libesideportistas y de estudio, en todas los ramos del saber y enteder, regido todo ello, desde luego, posrigurosos reglamentos, que podrían redactaron alefecto.

Quinto. — Sefialamiento de tIna cantidad alzada,en el Presupuesto anual, para do,)ar a la Bibloteca de revistas y libroi y obligación, por parte de los

, socios. a su creación, de la entrega, como donativo,poro la mismo, de usa volunicis, que quede dentrode su finalidad.

Sexto. — Mío adelante, llevar a cvto los estudiosy pa’os necesarios para la creación de una pivioa ode un velódromo, con las consiguientes caegos ceepara ello habrían de soportar los aocioo, en sueoctacual correoponde.

Séptimo. — Establecer, para contentar a los gasliemos ciado en llamar “merca(ieees (1e la cosi’ibis, por sol cualidad, es lo probable dejaran ele ‘essocios, por su voltintad e ilaterceadus miras, “iba.ama por temporada”, a un tanta alzado f-sciosadspor meses, fijfn,iooe para la señalacisi’i 1. si lis.porte en el cal,-ndario que paro. cada temporada sipeevea, basados en que con dicho obtengan la con.secución de sus anhelos económicos, partendo dcla base de que ruede caber entre ellas prrsonas a quienes su presupuesto individual no permita etasdispendio mio clavado consiguiendo de este modo,

l Creemos verlo así, no desdeñar al aficionado modei( tu y ganarnos un parte y simpatía, asegurando asi ingreso que puede ser apreciable y salvar, siqolera5 en parte, las contingencias del albur en ia recasda‘ eión; notos aío,aailos, aunque iaolgara decirlo, ha

brían d regirse por reglassarntación especial pocaellos, rigurssa y acatada, y en nada se lei cocoldecano como rcrka.

Octavo. _ Y como final, el toque de c5anin qorcon sai agudo y prolongado soaaido, ouunnia a scaliriéstes el tniu afv riel “fascio rob Lía-seo” y suruego a usted 5°nor Persidente, de que tome enconsideración la presente, inaplalándola en todas oespuntos, si cupiere, y si su justo criterio la esosidora aceptable.

Toda’ por el CliiiRimo, a8 de Noviembre de a926.” _—. Esntlio P.

de Nogssrd.(5 ‘50

Por tui minuto y edUo . ,

U «1íO1))... que ha de d’eacerse f.-. CiItffi.Cfll

Leemos en “El Pueblo Vasco” de San St.bartián,

“ En las peSas futbolísticas siguen loo comentariosalrededor del “ssaatcli” jugado el pasado domingo enPamplona, y cuyo único “gral” — el del triunforejilla _ fod marcado cii la ampliación de uit ninulo y medio que voluntariamesate acordé el árbitrocatalán sefior Cruella, alegando _ eso dicen, ademisde los espcrosaciotao el delegado del “m-tch” y losjueres de línea guipuzcoanos que actuarois en eqoelpartido — que era para coia’peaasar el tiempo perdi.do por lanzar los balones fiaera deliberadamente losjugadores del Esperanza al verse completamente do-minados por el C. A. Osasuna.

“Ayer, jueves, aún no laabía llegado ci acta diipartido a poder de la Federación Guipsazcoaso, cpruar de que el Reglamento exige que sea presevtada a las 48 horas de celebrado el encuentro.

“Loa aficionados, coiaseatando esta ampliación drtiempo decretada por el sefior Cruella, recuerdanotros partidos de canapeanato (Europa-Athlétic, enLas Corta ; Atiildtic-Vasconia o Real, en Ondarceto— ambos “nsatchs” finales—; Celta-Real, ea ucuarto final de Alacha; etc.) en los que tamhieose lanzaron bolones fuera y los árbitros no tamareeninguna uaiacióo contra los equipos, ni contra losjugadores que obrabais así a pesar de que en lasReglamentos se conceptúa cosan incorrecta esta fiSniobra defensiva y el “rcferée” tiene facultades iiiduro para expuloar del campo a los jugadores qceasí se conduzcan.

,‘ Se espera con inter.íu el descargo del sellar Croe.lis para conocer los vcidaderos fundamentos de esoamplianióta de tiznapn, aunque testigos oficiales ifaman que el iíisieoi motva F- él alegado en el cci”-po de Srm Juan, de Pamplona, confirma el qeeantes hemos citado.

“Veremos en qué queda todo ese “lIs” qm teha armado por un “tisinuto y medio” de más emenos”.

IJItfl I1i O I3el motcr de vación II 1 S P A N O — S U IZ A undia1esha bBtido o8 siguientes

D E- VELOCIDAD s0 i000 iIóetros rna md de 248’750 kiia ho sobre 1 5OO kilómetros 2 8’B27 knis. por hora

obi°e 2OOO kilómetros 2 875O kms por hora

e NCARG’A kn6uietro traneportando 500 kilógramos de orga útil 45 kms. por

H S P A N O S U 1 Z A T’ica espao1a de Automóviles y de EotGre3 de Aviaoión.Carretera de Ribas, 279. - Te1éfoo 250 • BARCELONA

Está ys’ fijada la fecha definitica ile la rentréede Bosisia, el campeón de Europa de los weltery doble campeón de Italia de dicha categoría y delos médios Bosisio está ya restable. ido de la en-fermedad contra5da poco después de su combate conFrattini y reaparecerá en Milán el at del corriente. Su adversario será el francés Pender. Bosisio La A D. ata1u ha estahaya oosnbatido con Prunier en 5925 haciendo matchnulo. bleoido la c1aificaoión de

Los otras combates de la reunión serán: Bonaglia(campeón de Italia de los oes-ni-pesados) contra Pai- lo jugadoreslisux; Bernascc,ni (campeón de Italia de los ga- La clasificación de ios jugadores de Ten—ilos’ contra Calloir y Fiermonte contra Romerio. i de Cataluña llevada a cabo por el Co-.Como se ve una nueva interesante velada franco-italiana. mité nombrado al efecto, fué aprobada por

o o o el Ejecutivo de la Asociación de Lawn-Ters-Bis de Cataluña y desde hoy rige para todaslas pruebas que organicen las entidades afiliadas. Por lo tanto, esta clasificación servirápara los campeonatos de Cataluña que debenempezar el día de diciembre próximo en laspistas del Real L. T Club del Turó.

Dicha clasificación es como sigue:

CR4NfPORTAperecerá el día 30

o o o SIN CLASIFICACION POR FALTA DE RE-SULTADOS

El boxeador francés Kid Francis que está actual- E. Amat, L. Boter, S. Emir, J. Capará, . it.mente de tournée por la Argentina, deberá darla por Caralt. J. Casas, L Cases P., N. Cjnrassó. A. Co-terminada. Así lo hace c’eer el hecho de que lo. Temer, . Comas, . O. Cotton, fi. Curtía, O. DuFederación Pugílíatica Argentina le hoya suspeidido casen. . Fonrodona, J. de Grado, J. Grae, E. Hoy-por seis 6 La causa de la suspensión parece ser la falta de cumpiimsento de un contrato con un oc- : tick1am, . Millet. E. de Olean, 3. Psecnal, ganizader argentino. La suspensión de Rió Franci. A. Posta, J. Puig, Onirante, S. Saeté, F. de Sont alcanza a su hermano. monat, U. Stova, U. Torras, J. Vidiella, P. Wc-

o o O - liare, E. Witty.TERCERA CATEGORIA

El irteves 5502 la noche, en el Ring, ele Londres, 1. J. Casanellas, Casanovas, M. Comas, . E. Do-FTa.TIkIe Brown babo por k. o. en el décimo round méneeb, Jaime Dnrall, J. Fortnuy, Goieoc!se,el francés Durothor, deepuéa de un brillante coas- M. lobo, A. de Oiano, H. Poreto, E. Rubio (16 St;bate dss éste. i ií. F. Alosner, D. Casos, Jo21Ín Dnrall, A,hert

o o o 1 Durell, U. OLva, Ramoneda (ISP ; 18. E. Am%t, P. Boyer 115.4); 20. d. Aidreu fisla, Gea, lí. Iii-bat (15.5) ; 23. Bnfgués, E. Olesti (St).

SIN CLASIFICACION POE FALTA DE RE-SUL’FADOS

o o o 1 A. égustí, E. Atauco, A. Asntsberg, F. Bancá,. ( Id. Bessst, It. Bial, A. d. Birsy, L. Rl-osco Oeboa,

En Lynn (Maasachuaets), Sylvio Mirottult, ea tI. Bluote, Bdrrée, ó. Botar, B. CalaJeil, o. Cal-oampsó del Canadé, del peso pluma, batió por vot, Camuabadal, U. Carbó. F. Carné, Castelis,puntos en diez rounds a Jos Cook. ( J. CullalI, Daunsr, P. Dabrigoda, V. Debrsg,

gode, Dsids, 1. Dezcatlar, El. Drapee, H. Etaruit o o monge°, J. Epinós, O. Esteva, E. ¶a

. . . - barró, T. Silo, A. Guiey, U. Gaas, hofmeis o’,Bsl]y Murphy, batió I martes en Lowsli (Ma- 1 M. Une-un, D. de la Huerta, E. unan, E. isu

staohuooto) por k. o. en el torcer ronad a Andy man, O. Lloveraa, O. Liovot. J. MoCó, E. MorlíChano’. msa, E. Manora, 11. itingunil, E. Meana, P. Mo-

o a o ver, Monta.gut, . Mortal, 1. Murga, . M. Navas,Maseat, el ex campeón de Francia dI poso ptu- Nogués, A. Ordofloz, F. Pailé’s, 1. Pellicer, Peto-

ma, combatirá el G del próximo diciembre en rs, E. Pinóa, Pitt, 1. L. Poham, U. Potes.,Copenhague con Ksaud Latean, campeón danés de J. L. Prat, E. Rute P., E. Pinol. U. Q-smada,la categoría ) Ravantís, A. Rsig, Bomaní. J. Si. Roselló. V. Boa-

Aún celebraré otro combato en diciembre y en rs. d. Rmuae, B. Honre, Robert, Ruíz, fisgrudo,la primera Quincena de enero ea probable ene E, Saus, J. B. Sano, F. Severa. A. Sugaos,sea opuesto en Paría a Al. Brow, el negro cuyo A. 5’. Taíel, Tobler, Tornielli. P. Toas, F. Tuteé,debut en París cansó tan gran sensación. E. Vergé, . Vernaeei, Vidal, 1. Vid2l Rib2e,

P. VidielJa, G. Watlrin. (En cada grupo figuranlos jugadores por orden alfabético).

El Gracia veáiçió i Tlbrghje pe,1 O a Z,—Hicr e carn:o del Lyel, ACTUARAN HOY EN ARAGONGracia y 1<ayetií ugar La fir1a1 ANDALUCIA Y MALLORCA

En el campo del Layetí. celebróse el pasado do’mingo el penultimo partido del torneo que csnsthtuyó un nuevo y fácil triunfo de los rojos.

A pesar del elevado número de “basheti” ques marcaron, ambos equipos lugaron bien, sabrosa-

hesito, no obstante, el Gracia, que consiguió domicias a rus adversarios en todo el prmer Censpo, en elque r.scrcarosi 4 tantoS Etony, y Lluncli cese-cionaron n el segundo los del Tiberghieu, igualén

SIN CLASTFICA’’ION POP FALTA DE RE dese el juego, aumentando, no obstante, el GraciaSULTADOS - ci tanteador cosi 4 puntos más atareados por Estanyit. Arquer, M. Borrés, A. Cera, M. Coati, se- ‘. Senn’a, consiguiendo Ramos los dos puntos del

Soro Durán, P. Burda, M. Disiton, E. Eapinós, Tiberglien. .P. Eopiwla, E. Fonrodona., é. Orsu, U. Graso-a, . No era ele esperar una tan brillante victoria graSra. Hç-sberg, 71. T. Lac-amhro . Rl. Lloved, It. cscroe, tcnieiido en cuenta las modificaciones hechasMoloc, U. Mortí. Sra. Moré, F Pnilicer, María do a útima hora en el equipo por ausen de su me-Quadris, Sons, M. Venturo, 2. Viver, Mes. Wal- dio rcstro Eipotié.tora, L. Xaudsré. (En coda grupo figuran las ju- El eguipo vencedor estaba formado como sigue:gadoras por arden alfabético). Martinell, Alegre Ramis, Trabal, Llonch, Estany y--- Seuma.

000

J El Pp& JEAN - ROGEREl mejor de fabricación nacional

Hoy OC jugará el partido Laietá-Gra, en el

campo del primero (Provenza.Viladomat), a las diezde la mafiana.

Este encuentro, último del torreo Copa “Gran—. —,. Metro”, se a no dudar muy disputado, ya que es

con un solo punto de diferencia, y aunque para elel decisivo para la adjudicación del trofeo, puestop!iI Lret Rsturøntque ambos equipos van a la cabeza de la clasificación Gracia un empate sería suít&cnte para resultar ven-

n amba Canaetas, 5, Tel. 3097 A ecdor del torneo, bien pudiera ser que con su siasnio los del Laietá vencieran conoui5taio aquél•Pensión diaria desde mo pesetas tanto más cuando narece que los rojos oc prcsr’ta

Cubiertos a y 6 pesetaS y a la Carta ría incon’pletos.

Descuent3s a los equipos deportivosGran salón para Banquetes

polisporliua

La represión del jtiego peli5 groso en Vizcaya

‘Erav;e, ha1iij{dÓ l*r Ul ‘fl*S

ouOT&S:. Para defender vuestros intereses no encarguéis vuestro equipo

SIfi antes visitar la úníca casa que.ei ao pasado se diatingulo porla buena confección de los equipos.CORTADOR ES ESPECIALIZA DOS UNIFORME tJNICOD IA flt a r ri”s’a VA LAYETANA, I’1IJM. 57 liLawlu LéL L14 l;i,-.LW’tltsIM. — ARCLONA

CAMPEONATO DE LAS CORTS :c: 7 OCTUBRE 926Prmsser- aboIuto : C. TRESERRA

obr cielo

SAE- R O AFneus POIJCIIOIS

A, ANiQ1A, 2 Teléfoiia A 1445- I3re1On

Bilbao, 20 (por telégrafo). — En la re-unión de anoche de la F. Vizcaína fratósedel proyecto de supresion de juego violento,formulado por el señor Gutiérrez Alzaga,aúordándose :

Que el jugador que agreda a otro será mnhabilitado por ttn mes.

Q ue si el jugador agredido contesta a la e e oagresión se le deacalifiqtie, también, pero por ll? vemos, nosotros ciertamente. que timf días. i ho sea justilicadio. El árbitro tiene perfectas

Q nc si un jugador es expulsado del ca.rtpo Íacustades para conqpenoar las pérdidas depor juego peligroso, la Federación Itabra cIa tiempo por cualquier motivo que fuera y so-amotiestarlo ; si el jugador es objeto de una Ore todo si estas pérdidas de tiempo fucronsegunda expulsión, será descaliflcado por t provocadas , intenconaciametete. Y si Cruciladías ; si de una tercera, será descalificado por lo hizo asi en Pamplona no hizo más gutun mes y si es expulsado por cuarta vez, será cumplir con lo que el reglamento ordena,..objeto de descalificación por todo e1 resto detemporada. — Ne.qari. o o o

Bilbao, 20 (por telégrafo). — La Federación Vizcaína en su reunión de anoche acordódescalificar por un mes al delantero centro

1 del Athlctic, Travieso, por haber agredido aljugador Estanis del Erandio en el últimomatch de campeonato celebrado entre ambosclubs.

El castigo empieza a rpligarse desde ayerpero permitiráse Pifiar a Travieso el día enel match de inauguración del monumento a“ Pichichi “ entre Arenas y Athletic. — Ne•q;tsi.

sien

entero

LA A(TUflLIIIADFABRICA BE !UEBLE

.— do

wDespacho Junqueras, 2 y 4“rlófoiiO 1346 . 13 A. I C E L O N A

Del fUtbOl auriainirAR1ANOTICIAS DE VIEDO

Oviedo, aS—Existe gran interés entre la aficiónauturiana y principalmente la o-vetease ante la prózona salida del “Real Oviedo” en luchas del cix-peonato regional. Para el próximo domingo día srtendrá que trrreladaroe , G’jón donde conteuderíc,in el CimaricTtiia F. C., match que se efeetrsrácii los teireuni del Molinóa, por carecer el Cimcdevilla de terrcsao de juego. La activa Junta Di’rcctiva del Os’iedo, ha conseguido un tren espe rial para dar toda clase de comodidades a las no-

ca ver actuar a su equipo favorito. Aun ce-alti enero’05 sinipalizontes del Club de la Capital, queUN EJEJi%PLfJ DL MODESTIA desean trasladaree a Gijón el próximo dosiiago pa

Pepe Mmtdi, del Erandio, ha dirigido una car- tense, la espectación es grande haciéndose sumeBilbao, 20 (por telégrafo). El jugador es de suponer sonreirá la victoria al Clab Oseta a la Directiva reconociendo que su baia rosas comentarios sobre el resultado numérics dtforma no le permite jugar en el primer equl— match ya que en todos los encuentros jugados haspo y pidiendo que se le excluya del mismo, ti. la fecha por el Oviedo consiguió perforar la meS

monto a disposición de la Directiva por si en 1añadiendo, empero. que queda en todo mo- enemiga por echo veces, denominándole varios eso1 iista5 deportivos regiossales . el Club de los “Ocho’alguna decisión cstimara su cooperación opor- Para los partidos llasalo de la snáxima.nmociótuna. —‘ Nequri. entre loo ases regionales Spoa’ting.Oviedo, se encs

VIVERTSUSTITUTO DEL CHAMPAGNE

El preferido de los Sportmens

ARISTOCRATICOS SALONESKURSAAL Y CATALUÑA

Lo’s predilectos de familias djstjfl(gUidaORQUESTINAS JOVER TORRENS

FLOR DAÑADA, interesante cornediarna NOTICIARIO FOX número 101;Hoy dorningo, sxtraordinario progra de alta sociedad por la gran arlista

Jacqutsline Logan; PIRATAS DE OC ASION, por La PandiLla, y el emocionan-te cjn-cdraflFa MANDATO DEL DEBER, asunto interesante con mo-

. I1entcs de palpitante sensación por Ieie Rich y John H.rkont