Peligroso proyecto de ley de “Participación Público Privada” para infraestructura de todo tipo

download Peligroso proyecto de ley de “Participación Público Privada” para infraestructura de todo tipo

of 14

Transcript of Peligroso proyecto de ley de “Participación Público Privada” para infraestructura de todo tipo

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    1/14

    Frente GuasuAsuncin, setiembre de 2013

    Peligroso proyecto de ley de

    Participacin PblicoPrivada para infraestructura

    de todo tipo.

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    2/14

    Qu conlleva la aprobacin de la ley de fomentode las inversiones a travs de la Participacin

    Pblico Privada (PPP).1. Si se aprueba la ley de PPP, el Congreso ya

    no interviene ms (cheque en blanco alEjecutivo).

    2. Prdida de soberana Judicial; todo quedara un arbitraje.

    3. Todo se puede privatizar (transporte, energaelctrica, infraestructura Social y urbana,que puede ser agua potable, alcantarilladosanitario, etc).

    4. Incluye TODO: elaboracin de proyecto,construccin, servicios asociados,operacin, mantenimiento y financiamiento.

    5. El Estado cede su patrimonio en uso por 30aos, y hasta 10 aos ms (en caso decompensaciones que deba pagar elEstado, art. 34).

    6. La aplicacin de este modelo ha generadofuga de capitales, precarizacin del serviciopblico y aumento de la desigualdad.

    7. Todo el riesgo lo asume el Estado(bienes/empresas pblicas, impuestos,tarifas, tasas, contribuciones, peajes,royalties y compensacin en razn territorioinundado de Itaip/EBY).

    8. El privado nada arriesga (hasta el costo del

    proyecto se le devuelve).9. Sobrecostos para el usuario (como es

    experiencia en otros pases): 10% parainiciador privado; 2% para fondo degaranta).

    10. El usuario no tiene garantas de calidad, nicobertura, ni control.

    11. El Estado tiene alternativas (750 millonesUS$/ao ingresan por Itaip y Yacyretque, bien administrados, pueden financiarmuchas obras).

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    3/14

    1. PPP es cheque en blanco al Ejecutivo(el Congreso ya no interviene ms).

    La trampitadel proyectode promocin de lainfraestructura pblica atravs de la participacinpblica privada (PPP) esno llamarle concesin alo que es una concesin.

    Con ello se elude laatribucin del Congreso

    (autorizar, por tiempodeterminado, concesionespara la explotacin deservicios pblicos...), CN,art. 202, numeral 11.

    As, una vez aprobada estaley, el Poder Ejecutivo podr

    privatizar rutas, aeropuertos,redes elctricas, el serviciode agua, alcantarilladosanitario, etc., pues la leyincluye no slo el proyecto,la construccin y elfinanciamiento, sino tambinla operacin y el

    mantenimiento.

    Todo ello, sin necesidad depasar ya por el Congreso.

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    4/14

    2. Soberana judicial se pierde (unrbitro indefinido).

    El art. 41 establece quela resolucin decontroversias estar acargo de un arbitraje de

    derecho, indefinido.

    No se menciona alPoder Judicial delParaguay.

    As el Paraguay perdi80 M US$ por casoGramont Berres.

    Quin ser el rbitro?El CIADI con sede enWashington, cercano atransnacionales?

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    5/14

    3. Todo se podr privatizar(transporte, energa elctrica, etc).

    En los alcances delproyecto de ley (art. 3),se establece quepodrn ser proyectos de

    PPP en transporte(rutas, ferrocarriles,aeropuertos, puertos,navegacin fluvial), la

    infraestructura elctrica,social y urbana (agua,alcantarillado, etc).

    Los bienes pblicospueden ser afectados aldesarrollo de proyectos(Art. 30) lo que abre a

    la privatizacin de todoel patrimonio estatal(empresas pblicas,rutas, alcantarillados,

    etc.) bajo la modalidadde derecho de usomientras dure elcontrato.

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    6/14

    4. Abarca diseo, construccin,servicios asociales y financiamiento.

    En los alcances delproyecto de ley (art. 3),se establece que la PPPincluye a. el diseo y

    construccin de unainfraestructura y susservicios asociados, osu construccin,

    reparacin,mejoramiento oequipamiento;

    b. la operacin ymantenimiento; y,

    c. la financiacin deestas actividades.

    Ntese que no es slola construccin, sinosus serviciosasociados(el serviciode transmisin elctrica,por ejemplo, el serviciode peaje, etc).

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    7/14

    5. El Estado cede su patrimonio a30 aos y hasta a 40 aos.

    El plazo durante el cualel Estado ceder supatrimonio (lneaselctricas, rutas,

    puertos, aeropuertos,ferrocarriles, etc) es de30 aos (art. 2),prorrogables 10 aos

    ms (art. 34), en casode compensacionesque deba pagar elEstado.

    Si bien slo el Congresopuede dar en concesinla explotacin deservicios pblicos (CN,

    art. 202, n. 11) y la leyestablece un plazomximo de 30 aos, enesta PPP no har falta

    que intervenga elCongreso (para lomismo) y el plazo podrser de hasta 40 aos.

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    8/14

    6. La aplicacin de este modelo ha generado fugade capitales, precarizacin del servicio y aumento

    de la desigualdad.

    En otros pases, como laArgentina de Menem o laBolivia de Snchez deLozada, la aplicacin de

    una ley de PPP(capitalizacin, lellamaba el ltimo,asociando la iniciativaprivada con el Estado) ha

    generado:

    Fuga de capitales, por lasremesas de las empresasprivatizadas hacia elexterior y reduccin de las

    reservas pblicas. Precarizacin del servicio,

    con cortes de energaelctrica, de agua potable,ferrocarriles, etc.

    Aumento de ladesigualdad.

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    9/14

    7. El Estado pone en riesgo todossus bienes e ingresos.

    Para constituir el FondoFiduciario a favor de laPPP, se recurrir a (art.46):

    a. Bienes (empresas) delEstado.

    b. Ingresos presentes yfuturos por tasas,tarifas, contribuciones ypeajes.

    c. Impuestos presentes yfuturos.

    d. Crditos y bonos (conaval o garanta delEstado), como fue elcaso de Gramont Berres.

    e. Royalties ycompensacin de Itaipy Yacyret.

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    10/14

    8. El privado no asume ningnriesgo ni costo.

    Si el privado presentauna iniciativa, tendruna preferencia de10% en cualquierlicitacin o concurso(art. 50).

    Si pierde el concurso,

    se le devolver logastado (art. 50).

    El privado puedegarantizar el proyectode PPP con el

    proyecto mismo, sinponer garantaspropias, por lo que siel proyecto fracasa,ser el Estado el que

    cubra los daos y lasprdidas (art. 38).

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    11/14

    9. Sobrecostos para el usuario.

    Se tienen ya lasexperiencias de TapePor o de Menem enArgentina, con enormes

    sobrecostos al usuario. El propio proyecto

    establece ademssobrecostos en:

    a. Preferencia de 10% alparticipante privado quehaga el proyecto, lo queser cargado al usuario

    (art. 50).b. Tambin hay 2%

    ingresos de aporte parael Fondo Fiduciario (art.

    11).

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    12/14

    10. El usuario no tiene garantas decalidad, de cobertura ni de control.

    Es lo que se puedeobservar en otrospases (casoferrocarriles argentinos)

    y tambin se ve ennuestro pas en el casode serviciosprivatizados, como el

    del transporte.

    a. No hay calidad (mnibuschatarra).

    b. No hay cobertura(frecuencias, horarios,das feriados).

    c. No hay control decostos/tarifas, etc.

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    13/14

    11. Hay otras y mejoresalternativas.

    De las binacionalesingresan 750millones US$/ao,

    que podran ser ms,y que, bienutilizados, puedengenerar

    infraestructurapblica sin necesidadde privatizarla.

    Tambin existenrecursos de crdito yotras fuentes pblicas(reservas soberanas).

    En todo caso, en laPPP, la inic iat ivapr ivada deberaasum ir los r iesgo s, y

    no el Estado.

  • 7/29/2019 Peligroso proyecto de ley de Participacin Pblico Privada para infraestructura de todo tipo

    14/14

    Conclusiones

    Se trata de un proyectopel igroso, pues se ponenen riesgo todos los bienes eingresos pblicos, as comotoda la infraestructura de

    transporte, elctrica yservicios urbanos y sociales(agua, alcantarillado, etc).

    Se da un cheque en blanco

    al Ejecutivo y se le quitasoberana a la Justiciaparaguaya.

    El usuario deber pagarmayores tarifas, peajes, etcy carece de garantas decalidad, control, cobertura.

    La iniciativa privada noasume ningn riesgo(pretende garantizar con elmismo proyecto) y todo elriesgo queda para el

    Estado. Hay mejores alternativas

    (buen uso de royalties ycompensaciones) que noceden soberana.