Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

14
PERFIL DE PROYECTO ETAPA PRÁCTICA Fecha: Versión: Página 1 de 7 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO Software para el manejo de citas de la peluquería Godspell ESTADO ANTEPROYEC TO PROYECTO x LUGAR Y FECHA Medellín 2015/10/20 PALABRAS CLAVES Tecnología ofimática mantenimiento control de citas redes confiabilidad coordinación propiedad capacidad ambiental análisis implementación de sistemas inversiones nivel de servicio seguridad Innovación Desarrollo Mejoramiento Elaborar Identificar Diseñar Evaluar Crear REGIONAL Antioquia del Centro de Servicios y Gestión Empresarial. CENTRO/COMPLEJO Centro de Servicios y gestión Empresarial ÁREA DE FORMACIÓN Técnico PROGRAMA DE FORMACIÓN Sistemas FICHA DE 720263

Transcript of Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

Page 1: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

PERFIL DE PROYECTO

ETAPA PRÁCTICA

Fecha:

Versión:

Página 1 de 7

1. IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL PROYECTO Software para el manejo de citas de la peluquería Godspell

ESTADO ANTEPROYEC

TO PROYECTO x

LUGAR Y FECHA Medellín 2015/10/20

PALABRAS CLAVES

Tecnología ofimática

mantenimiento control de citas

redes confiabilidad coordinación

propiedad capacidad ambiental

análisis implementación de sistemas

inversiones nivel de servicio seguridad

Innovación Desarrollo

Mejoramiento Elaborar Identificar

Diseñar Evaluar

Crear

REGIONAL Antioquia del Centro de Servicios y Gestión Empresarial.

CENTRO/COMPLEJO Centro de Servicios y gestión Empresarial

ÁREA DE FORMACIÓN Técnico

PROGRAMA DE

FORMACIÓN Sistemas

FICHA DE 720263

Page 2: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

CARACTERIZACIÓN

DATOS DE CONTACTO EN

LA COORDINACIÓN DE LA

I.E O EMPRESA DONDE SE

REALIZA EL PROYECTO

NOMBRE: Fanny David

CARGO: Peluquera TELEFONO: 5858584 MOVIL: 3127994591 CORREO: [email protected]

RESPONSABLE DEL

PROYECTO DIRECCIÓN

ELECTRÓNICA MÓVIL

Angela Yesenia Morenoz Puente [email protected] 3216331100

PARTICIPANTES DEL

PROYECTO DIRECCIÓN

ELECTRÓNICA MÓVIL

Angela Yesenia Morenoz Puente [email protected] 3216331100

Maria Paola Vertel Espitia [email protected] 3137038003

Tatiana Andrea Gómez García [email protected] 3216955474

BENEFICIARIOS DEL PROYECTO (Enlistar a quiénes está afectado el problema

que usted evidencio o la necesidad que usted piensa y beneficiará este proyecto. Si existe beneficiarios indirectos, enlista quienes son.)

La beneficiaria de este proyecto es la peluquería godspell, la comunidad del

barrio plaza colón y todo usuario.

Las diseñadoras del proyecto como aprendices Sena (Paola, Yesenia, Tatiana)

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA realizar una las estrategias del marco lógico que están dentro del paréntesis para identificar el problema central que se piensa

subsanar o mejorar de la situación actual. (¨Lluvia de ideas¨, ¨DOFA¨, ¨Espina de pescado¨, ¨Árbol de problema¨, etc.)

-Lluvia de ideas Sobre cupo en la peluquería

Pérdida de clientes Mala atención Estrés al ambiente de trabajo

Desorden laboral Inconformidad de los clientes

Perdida de dinero

Page 3: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

2.1. Realice un Resumen que describa la situación actual, incluyendo los

antecedentes y la propuesta en general del proyecto. Incluya el Marco

Teórico(Esto consiste en buscar documentos que contengan información relevante que permita detectar, extraer y recopilar información de interés y

relacionado a los problemas)

Planteamiento del problema

En la actualidad las personas se han estado preocupando mucho por su apariencia personal

ya sea por su trabajo, por su pareja, por ocasiones especiales o simplemente por vanidad. Por ello las Peluquerías o centros de belleza han querido mejorar su calidad y atención,

pero la demanda ha sido tanta que las peluquerías se han visto en unos grandes dilemas, los cuales son: la pérdida de clientes, desorden de horarios, problemas económicos, el sobre cupo, mala atención, desorden laboral y esto les genera inconformidad a los clientes.

Antecedentes

Después de realizar una búsqueda en internet nos encontramos con que la escuela de belleza Mariela brinda cursos de Belleza integral, barbería, alta peluquería, cuidado

estético de manos y pies, maquillaje, cosmetología y maso terapia, corte y químicos capilares, peinados, bioseguridad en estética, procesos químicos capilares, corte de cabello

y pelo facial, lo cual contribuiría como educación profesional para el personal de la peluquería godspell, lo cual mejoraría la atención que se le brinda al cliente, le daría una mejor reputación a la peluquería y abría mas profesionalismo en la misma.

Por otro lado, después de realizar una nueva búsqueda en internet sobre las agendas de citas en las peluquerías nos encontramos con que las peluquerías al no encontrar una mejor estrategia más eficiente para manejar el control de sus citas han recurrido a técnicas

tradicionales como apuntes en libretas, citas telefónicas, y en algunos pocos casos agendas en herramientas como google calendar, Access y Excel, pero no encontramos informes de

un software parecido al que queremos elaborar.

2.2. Pregunta problematizadora - (Redacte una pregunta que contenga o mencione

el problema central que se detectó)

-¿Cómo mejorar la separación de citas de la peluquería godspell, aprovechando las tecnologías que nos ofrece el medio actualmente?

3. JUSTIFICACIÓN

Page 4: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

3.1. NECESIDADES DEL NEGOCIO

(La razón de este punto es Indicar las razones y el por qué se va a realizar el proyecto, cuáles son los requerimientos generales de la I.E, la empresa o el área a mejorar. Debe detallar-escribir en una lista de cuáles son las necesidades que busca mejorar con el

proyecto, cuáles son los puntos en donde la organización esta fallando o le falta mejorar)

Necesidades que se busca mejorar en la peluquería

Justificación del proyecto

El siguiente proyecto, se realizará con la finalidad de prestar un buen servicio y mejorar la

organización de citas y el catálogo de servicios de la peluquería godspell, desarrollando un software que ayude a su gestión, mejorando la problemática que se viene presentando del sobre cupo, optimizando así el servicio que se le brindara al cliente a través de la correcta

distribución del tiempo, este beneficio no solo será para la peluquería , los clientes y toda la comunidad de plaza colon sino que además contribuirá al cuidado del medio ambiente ya

que las citas se realizarán de forma digital.

3.2. OBJETIVOS GENERAL(Cuál es la necesidad que va a cubrir el proyecto, este

ítem debe ser desarrollado describiendo la acción que se va a realizar, la descripción debe comenzar con un verbo en infinitivo y no debe tener más de 10

líneas)

Desarrollar un software para manejar el control de citas de la peluquería

godspell

3.3. OBJETIVO ESPECÍFICO DEL PROYECTO (Escriba en orden las acciones

que se van a realizar para desarrollar el objetivo general, redactándolas con un verbo en infinitivo, guiarse de los procesos que tiene que hacer para completar/lograr el objetivo general, basado en el ciclo PHVA).

Planear:

identificar las necesidades de la peluquería godspell

Analizarlos requerimientos que necesita el software

Desarrollar el modelo de la base de datos para el software

Hacer:

Implementar la base de datos del software de peluquería godspell

Crear un diseño para el software que controlará las citas en la peluquería godspell

Desarrollar el software de la peluquería godspell

Verificar:

Comprobar que el software realice correctamente la tarea de controlar las citas

Page 5: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

Actuar:

ajustar los errores detectados de la verificación del software

Incorporar el software a los elementos de la peluquería godspell

4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

4.1. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS(en este ítem describa: qué método piensa

utilizar para elaborar o un producto, o como se piensa prestar el servicio, o cual va ser el proceso para constituir el negocio)

los métodos que estamos utilizando para elaborar el software de la peluquería godspell son:

Php: es el que se encarga de las variables y de almacenar los datos HTML: es el encargado de la estructura del proyecto Css: es el encargado del diseño del proyecto

4.2. CONSIDERACIÓN TÉCNICAS (resuelva los siguientes puntos relacionados con los requerimientos y detalles del negocio, producto o servicio)

4.2.1.1.Sector al que

pertenece ( Marque con una X o

rellene el cuadro con color, referenciando el

sector económico al que pertenece su

producto)

Primario

(Producto directamente

provenientes de la naturaleza)

Secundario

(producto terminados,

después de un proceso de transformación

)

Terciario

(creación o prestación

de servicios)

Cuaternario

(Investigación, desarrollo,

innovación e información)

4.2.1.2.Descripción del o de los servicios (Que se va a obtener del proyecto; enlista cual o cuales van a ser los productos, Servicios o el negocio que va a obtener después de terminar el proyecto y describa brevemente cada uno de estos)

el manejo adecuado del control de las citas de la peluquería godspell

la publicidad que tendría la peluquería godspell

4.2.1.3.Infraestructura (Describa qué infraestructura o ambiente requiere para desarrollar su producto o servicio)

Page 6: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

Dos computadores en la peluquería

software que requerimos

CD

memorias USB

cableado para la conexión de red

4.2.1.4.Localización ( Escriba dónde va a ser la ubicación del proyecto, donde va a quedar ubicado el negocio, donde se va a prestar el servicio o si es un producto escriba dónde

se va a entregar, distribuir o vender el producto)

el software se instalará en el computador de la peluquería godspell, situada en el barrio plaza colón localizada en el municipio de Medellín, sector de castilla, cerca de la estación Acevedo del metro de Medellín y a la plaza de ferias. (comuna 5)

4.2.1.5.Valor agregado ( Escriba cuales son las características que diferencian su negocio, producto o servicio de otros)

este proyecto tiene como mayor prioridad las necesidad o problemática que se presenta en las peluquerías por el tema del sobre cupo

5. ALCANCE

ALCANCE (Describa en detalle el entregable final, delimitando hasta donde abarca el proyecto y teniendo en cuenta las restricciones y supuestos que se han podido apreciar.)

Con este proyecto tenemos el reto de entregar al Sena y a la peluquería godspell un software capas de encargarse del manejo de las citas de dicha peluquería, con el cual se puede

emprender una nueva forma de archivar y respaldar las citas de una manera más segura, moderna y tecnológica, garantizando así una mejor y novedosa organización del control de

citas del servicio en cualquier centro de belleza que lo requieran en Medellín y en todo el territorio nacional.

Page 7: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

6. RIESGOS Y RESTRICCIONES

6.1. RIESGOS

Descripción del riesgo, nombre cuáles riesgos

pueden presentarse durante el proyecto. (El riesgo se define como

aquél evento futuro que puede ocurrir y ocasionará

un perjuicio para la ejecución del proyecto)

Impacto (Marque

con una X el nivel

de impacto que

genera el riesgo al

proyecto en:

Probabilidad de

ocurrencia

(Marque con una

X si la

probabilidad de

que ocurra el

riesgo es:

Describa la

acción o

estrategia que

ayudará a

mitigar el

riesgo

Alto Medi

o

Baj

o

Alto medi

a

ba

jo

Riesgo A) Daño del computador donde está instalado el

proyecto

x x este problema es muy común que se dé ya que el

computador es un elemento que

corre mucho riesgos o amenazas físicas

o virus. Por esto lo más

recomendable es tener el computador en

un lugar seguro y hacer copias

de seguridad con mucha frecuencia

Riesgo B)

Pérdida o daño del software

x x La mejor

alternativa para evitar este daño

o pérdida es hacer copias de seguridad ya que

al ser un software está

propenso a muchos tipos de malware y virus.

Page 8: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

Riesgo C) contaminación de malware

y spyware

x x esta problemática

causaría un gran impacto en nuestro proyecto

pero al trabajar con un software

es muy probable que suceda pero la solución más

falible para esto la instalación de

antimalware y antispyware

6.2. RESTRICCIONES(Mencione cuales son las restricciones que el proyecto tiene

antes de iniciar en cuanto a: tiempo, conocimientos y/o dificultad en encontrar algún requerimiento para el producto )

A)El tiempo para hacer el proyecto es limitado concorde a los avances de éste

7. IMPACTO(describa cómo impacta su proyecto en siguientes aspectos)

7.1. Económico:

Aportar para la creación del software y así sea apreciada y precisa para peluquería godspell.

Favorecer a los clientes de una manera agradable, sencilla y estratégica mediante el

software.

7.2. Social:

favorecer a la comunidad de plaza colón y a sus vecinos obteniendo un mejor servicio en

cuanto al manejo de las citas y el control del tiempo de dicha peluquería.

7.3. Ambiental:

reducir el consumo de papel utilizado en la peluquería godspell y así evitar el gasto innecesario de material físico.

Page 9: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

7.4. Otros

Tecnológico:

implementar de una nueva forma de control de las citas de la peluquería godspell por

medio de un software esto se hará con el fin no solo de ayudar al medio ambiente sino también ser un trabajo muy fácil de manejar y bastante didáctico a la hora de utilizarlo.

8. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO(Menciona los nombres de los participantes del

proyecto y cuáles van a ser las responsabilidades que estos van a tener en la ejecución del proyecto)

ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

8.1. Nombre del participante Responsabilidades

María Paola Vertel Espitia diseño del software

base de datos

Tatiana Andrea Gómez diseño del software

base de datos

Angela Yesenia Morenoz Puentes diseño del software

base de datos

Page 10: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

9. PRESUPUESTO DEL PROYECTO (Enliste los recursos necesarios para realizar el

producto, servicio o negocio, escriba la cantidad y el valor de estos. Adicionalmente señale si es necesario adquirir el recurso o la I.E, Empresa ya lo tiene. Los valores de

los recursos que SI se necesitan adquirir se suman para conocer el Total de la inversión necesario.)

PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Ítem Descripción Unid. de

medida Cant

Valor

Total

Por

Adqui

rir

Si-No

1 licencia de página web

software 1 150000 no

2 hardware en donde estará ubicado el

software

pc 2 0 no

cableado 7 m 0 no

USB 3 28000 no

3 diseño y elaboración del software

horas 93 972000 no

TOTAL INVERSIÓN 1150000

10. FUENTES DE FINANCIACIÓN

FUENTES DE FINANCIACIÓN Identifique cuales y de donde provienen los valores de inversiones y financiación

otorgados en grado 10° y en grado 11° para el proyecto

FUENTE Valor

Vigencia año

1

Valor

Vigencia

Año 2

1. Recursos SENA x

2. Otros recursos (especificar):

A recursos de la peluquería godspell x

B Recursos del colegio (Computadores) x

Page 11: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

11. PROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN

PROGRAMACIÓN - EJECUCIÓN

Fecha de inicio 14 de Marzo de 2014

Fecha estimada de

terminación 28 de Octubre del 2015

Duración total en meses 19

Entregable Fecha entrega

Plan de comunicación ( Enliste cuales van a ser las estrategias para dar a conocer su proyecto a los

beneficiarios y al entorno donde se va a ejecutar el proyecto)

Difundiremos el proyecto por medio de una

página web

DIA MES AÑO

20 Marzo 2014

Estudio de Mercado (Identifique quienes y cuantos pueden ser los clientes de sus producto, servicio o

negocio en el futuro)

Salones de belleza

Clientes de la peluquería

DIA MES AÑO

05 Junio 2014

Estudio legal (mencione cuáles son las leyes o normas que deben tener en cuenta usted para desarrollar su

producto, servicio o negocio.)

Ley 23 de 1982 (Derechos de autor)

DIA MES AÑO

20 abril 2015

° Estudio financiero (Identifique cuales son los

posibles ingresos, gastos y la utilidad que va a tener su proyecto en el futuro.)

Equipos de computo

DIA MES AÑO

24 Agost. 2015

EDT (Estructura de Distribución del Trabajo)(enliste

cuales son las fases del proceso de ejecución y sus entregables)

Creación de tablas y MER

Diseño de formularios (basados en la

maquetación)

Programación software (evidencias)

Manuales del programa (usuario, instalación)

DIA MES AÑO

17 Sep. 2015

Page 12: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

Video de mantenimiento

Plano de red (con dimensiones, punto de

energía y datos)

Elaboración de actividades o paquetes de trabajo( enliste cuales son las actividades que realizaran para

hacer su producto, servicio o constituir la empresa)

Construcción de la base de datos y

actualización

Construcción de la página web y catalogo

Publicidad página Facebook y redes sociales

DIA MES AÑO

21 Octubre 2015

*Ver la Anexo EDT para la programación de la ejecución

° El estudio financiero sólo será obligatorio para los proyecto de creación negocio

12. INDICADORES DEL PROYECTO

INDICADORES DEL PROYECTO

Cree mínimo 2 indicadores que permitan medir el cumplimiento durante la fases del proyecto, como mecanismos de control

N° Indicador Descripción Fórmula Resultad

o

esperado

Resultado

obtenido

1

Aumentar la

eficacia de los servicios

Mediante la organización y posible

capacitación mejorar los servicios que

ofrece la peluquería

4 meses/19

meses

Servicio

excelente

2

Capacidad de

cubrir la demanda de

los clientes

Mejorar las

expectativas de los actuales y futuros

clientes

1 año/19 meses

Buena atención

3

Aumentar significativam

ente los clientes de la

peluquería

La organización y calidad de servicios

traerá consigo más satisfacción en los clientes y por ende

más clientes.

1 año/19 meses

Reconoci

miento de la

peluquería

13. CONCLUSIONES DEL PROYECTO

Page 13: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

CONCLUSIONES DEL PROYECTO (redacte en menos de 10 líneas cual fue el

cumplimiento en cuanto al objetivos, el alcance y cuáles fueron los resultados obtenidos )

La conclusión que sacamos con este proyecto es que la tecnología que tenemos

actualmente puede facilitar mucho el trabajo de las personas y mini empresas, disminuir esfuerzos, mejorar la organización y el servicio y hasta cuidar el medio ambiente. En la actualidad la tecnología y las computadoras son de las mayores fuentes

de comunicación que tenemos en el medio, la mayoría de personas las poseemos y son una gran herramienta fundamental para el crecimiento de un negocio o mini empresa en

desarrollo. Como aprendices Sena hemos aprendido muchas cosas durante nuestra formación las cuales nos han servido y seguirán sirviendo para el resto de nuestras vidas con las

cuales podemos emprender en muchos aspectos y con este proyecto a la comunidad nos damos cuenta de ello.

Page 14: Peluqueria formato-proyecto-productivo media-técnica-1 (1) final

14. APROBACIÓN (Ítem para el evaluador)

APROBACIÓN El evaluador o los evaluadores del proyecto resolverán este numeral, después de la

presentación final del proyecto con su aprobación o no del proyecto. La presentación debe mostrar los resultados obtenidos en cuanto a objetivos, alcance y

exponer el producto y el proceso del proyecto.

NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA APROBAD

O

SI NO

15. OBSERVACIONES(Ítem para el evaluador)

OBSERVACIONES

Se redactan los comentarios y sugerencias del evaluador o evaluadores acerca del estado del proyecto, en el caso de que el proyecto requiera plan de mejoramiento se diligenciara en este punto.

Fecha de Aprobación: DD/MM/AA

Observaciones: