Pensamiento Sistémico

download Pensamiento Sistémico

If you can't read please download the document

Transcript of Pensamiento Sistémico

  • 1. PENSAMIENTO SISTMICO APLICACIN DEL ENFOQUE DE SISTEMAS A LA SOLUCIN DE PROBLEMAS NO ESTRUCTURADOS.

2. QU ES UN SISTEMA? Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre s, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos. Los elementos relacionados directa o indirectamente con el problema, y slo stos, formarn el sistema que va a ser objeto de estudio. Para estudiar un sistema se deben conocer los elementos que lo forman y las relaciones que existen entre ellos. 3. QU ES UN SISTEMA? Estructura bsica de un sistema 4. QU INVOLUCRA AL SISTEMA? Ejemplo: un auto. Es un sistema complejo, con un mnimo nivel de abstraccin. Se lo observa como un todo integrado. 5. QU INVOLUCRA AL SISTEMA? Ejemplo: un auto. Es un sistema complejo, con un mnimo nivel de abstraccin. Se identifican los componentes bsicos del sistema AUTO. Se observan los diferentes componentes y cmo cada parte es relevante para el funcionamiento de todo el sistema. 6. TIPOS DE PENSAMIENTOS PENSAMIENTO LINEAL PENSAMIENTO SISTMICO Componentes individuales Centrado con el servicio Componentes sistmicos integrados Centrado en el cliente 7. PENSAMIENTO SISTMICO: QU ES? Podemos entender el pensamiento sistmico como la capacidad de comprender las relaciones que existen entre los diversos componentes de un sistema organizacional que obtiene resultados deseados o indeseados. El pensamiento lineal es lo opuesto al pensamiento sistmico. 8. ENTENDIENDO LAS DIFERENTES PARTES, SE ENTIENDE EL TODO 9. LEYES DEL PENSAMIENTO SISTMICO La estructura determina el comportamiento Son las relaciones entre las partes de un sistema las que determinan su funcionamiento. Pensar globalmente, actuar locamente Se debe focalizar la atencin en ciertos aspectos puntuales del sistema, sin dejar de pensar en trminos globales. 10. PENSAMIENTO SISTMICO Disciplina que ve totalidades en vez de partes. Es adecuada para la resolucin de problemas personales, de organizaciones pequeas y de relaciones internacionales. Disciplina innovadora que contrara al pensamiento tradicional. En lugar de centrarse en cada uno de los componentes que estudia el asunto, identifica cmo esta cuestin est relacionada e inter- acta con los dems componentes del sistema. 11. OTRAS DEFINICIONES Es de gran ayuda para la planeacin estructurada. Es una actitud del ser humano que se basa en la percepcin del mundo real en trminos de totalidades para su anlisis, comprensin y accionar. Es pensar como un TODO, con partes cambiantes y adaptables. Estudia los elementos y las interrelaciones entre ellos. Es diferente al pensamiento reduccionista o cientfico, que percibe las partes de manera aislada e inconexa (separada). 12. PENSAMIENTO SISTMICO Se ve el TODO y no slo sus partes. Va de lo GLOBAL a lo LOCAL sin perder de vista el TODO. Es la capacidad de enfocar el mundo tratando de ver cmo todos los actos se relacionan con otras esferas de la misma actividad. Divide el problema en problemas ms simples, para poder establecer una definicin clara del objetivo. El enfoque sistmico es integrador, tanto en el anlisis de situaciones como en las conclusiones que nacen a partir de all, proponiendo soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y sus relaciones que conforman la estructura de lo que se define como sistema. Viendo al sistema como un ente integrado, conformado por partes que se interrelacionan entre s a travs de una estructura que se desenvuelve en un entorno determinado, se estar en capacidad de poder detectar tanto la problemtica como los procesos de cambio de manera integral. Principios sistmicos 13. PENSAMIENTO SISTMICO Definir el lmite del sistema porque todo podra llegar a ser un sistema. Buscar comprender la pelcula completa, ms que ciertas escenas. Cambiar la perspectiva para aumentar su comprensin. Buscar las interdependencias. Considerar las consecuencias a corto y a largo plazo de las acciones. Alguien que piensa sistemticamente debe 14. PENSAMIENTO SISTMICO Nos ayuda a entender mejor el mundo complejo y dinmico en el que vivimos hoy en da debido a que: Enfatiza ver el TODO, haciendo nfasis en las interdependencias. Proporciona mtodos ms eficaces para afrontar los problemas y mejores estrategias de pensamiento. es un instrumento fundamental para guiarse a uno mismo y dirigir a otros con eficacia. Tambin resulta til para crear y dirigir equipos, pues cada equipo de personas funciona como un sistema. Ventajas del pensamiento sistmico 15. EJEMPLOS Puede suceder, por ejemplo en una organizacin, que exista un problema en el rea de produccin y que se busque la causa en ese departamento, sin percatarnos que pueden derivarse de problemas anteriores y que no necesariamente parten de dicha rea. Una persona normal puede llegar a encontrar la falla de un objeto utilizando un pensamiento sistmico: por ejemplo, si el auto no enciende, el pensamiento, sistmico provocar pensar en cada uno de los sistemas que influyen en el sistema de encendido, y probando cual de esos sistemas no funciona bien, que influye en el sistema que inicialmente se manifest como daado. 16. EJEMPLOS Otro ejemplo fcil de ver es un equipo de ftbol (o cualquier equipo deportivo). Puede existir un jugador que se destaca en ciertas acciones individualidades, pero lo que interesa ms es su aptitud para el juego colectivo. Desde un enfoque sistmico el jugador puede desentonar aunque juegue bien si es que falla en la comunicacin con los otros elementos. 17. EJEMPLOS En ocasiones puede suceder que una organizacin se encuentre en el dilema de escoger prioridades, por ejemplo, el elegir entre producir con bajo costo o con alta calidad un producto. Sin embargo ambas metas pueden ir de la mano debido a que el elaborar productos de alta calidad generara en un perodo de tiempo el ahorro en los pagos por reparacin de los productos con salida defectuosa, lo cual bajara los costos de produccin. Otro ejemplo, aplicado en un auto: puedo comprar el mejor carburador, conseguir mejor transmisin y el motor de mayor rendimiento. Sin embargo todo podra no encajar, ya que tendra que adaptar cada componente al conjunto, viendo el automvil en forma general y luego las particularidades. 18. CONCLUSIONES El Pensamiento Sistmico est basado en la dinmica de sistemas y es altamente conceptual. Provee de modos de entender los asuntos empresariales mirando los sistemas en trminos de tipos particulares de ciclos o arquetipos e incluyendo modelos sistmicos explcitos (muchas veces simulados por computadora) de los asuntos complejos. Es un marco conceptual cuya esencia pretende producir un CAMBIO DE ENFOQUE y que nos ayude de todas formas: 1. A ver interrelaciones entre las partes ms que cadenas lineales de causas y efectos. 2. A ver los procesos de cambio ms que fotografas estticas . 19. CONCLUSIONES El Pensamiento Sistmico permite la comprensin, simulacin y manejo de sistemas complejos, como los que existen en cualquier empresa, negocio o rea de trabajo. Al utilizar esta herramienta se simplifica el entendimiento de los procesos internos y su efecto en el ambiente exterior, as como la interaccin entre de las partes que integran el sistema global.