Pensum y perfil lcda en gerontologia

19
LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA TRIMESTRALIZACIÓN PENSUM DE ESTUDIOS

Transcript of Pensum y perfil lcda en gerontologia

1. LICENCIATURA EN GERONTOLOGATRIMESTRALIZACIN PENSUM DE ESTUDIOS 2. I TRIMESTRECDIGOSUNIDAD CURRICULARHTHPHTS UC DHTCO-153 Trabajo Comunitario I2 4 6 3 60BEN-154 Biologa Envejecimiento I4 2 6460ING-122 Ingls I 2 2224ACD-121 Deportes I 2 2124IGE-143 Introduccin ala 2 2 4348GerontologaEPA-143 Estrategiaspara el 2 2 4348Aprendizaje12122416 264 3. II TRIMESTRECDIGOS UNIDAD CURRICULARHTHPHTSUCDH PRELACIONESTCO-253 Trabajo Comunitario II2 4 6360 TCO-164BEN-254 Biologa Envejecimiento II 4 2 64 60 BEN-154ING-222 Ingls II2 22 24 ING-122ACD-221 Deportes II2 21 24 ACD-121IBA-242 Informtica Bsica 4 42 48 8 1220 12216 III TRIMESTRECDIGOS UNIDAD CURRICULARHTHP HTSUC DH PRELACIONESTCO-364 Trabajo Comunitario III 2 464 72 TCO-253GER-364 Gerontologa I 24 6472 IIG-143SVE-333 Sociedad y Vejez 33336EGE-322 Estadstica General22224ELE-322 Electiva I 22224 11 81915 228 4. IV TRIMESTRECDIGOSUNIDAD CURRICULARHTHPHTS UC DHPRELACIONESTCO-464Trabajo Comunitario IV 2 46472 TCO-364GER-464Gerontologa II2 46472GER-364GSO-444Gerontologa Social I44448 SVE-333PEN-433Psicologa Envejecimiento33336 I118 1915 228 V TRIMESTRECDIGOSUNIDAD CURRICULAR HTHP HTS UC DHPRELACIONESTCO-564Trabajo Comunitario V2 46 4 72TCO-464GER-564Gerontologa III246472GER-464GSO-544Gerontologa Social II4 4448GSO-444 PEN-533 Psicologa Envejecimiento II224336PEN-433 AGE-522 Administracin Gerontolgica2 2224 I 5. 121022 17252VI TRIMESTRECDIGOS UNIDAD CURRICULAR HTHPHTS UC DH PRELACIONESTCO-663 Trabajo Comunitario VI 1 5 6 3 72 TCO-564EVE-643 Educacin para la Vejez I1 3 4348AGE-633 Administracin Gerontolg. II3 3336AGE-522 IPEN-653 Psicologa Envejecimiento III2 3 5360 PEN-543ELE-622 Electiva II2 2224 9112014 240VII TRIMESTRECDIGOS UNIDAD CURRICULAR HTHPHTS UC DH PRELACIONESEVE-743 Educacin para la Vejez II 1 3 4 3 48 EVE-643AGE-733 Administracin Gerontolog. 3 3 336AGE-633MDI-764 III2 2 472EPA-143ELE-722 Metodologa Investigacin2 2 224Electiva III 8 3 11 12 180 6. VIII TRIMESTRE(SOLO PARA EL T.S.U. EN GERONTOLOGA)CDIGOSUNIDAD CURRICULAR HT HPHTSUC DHPRELACIONES PGI-812 Prctica Gerontolgica 25 2512 300TODAS LAS Integral 101 U.C. APROBADAS2525 12 300 VIII TRIMESTRE (PARA LA LICENCIATURA EN GERONTOLOGA)CDIGOSUNIDAD CURRICULARHT HPHTSUCDHPRELACIONESGES-833 Gerencia Social I33336 DEE-822Demografa gerontolgica2 2 3 36 RSV-833Realidad Socio-econ. y Pol. de3 3 3 36Vzla IAG-842Informticaaplicadaa la44 2 48IBA-242Gerontologa 7. IAG-832Inglsavanz. para la 3 3 2 36ING-222 Gerontologa11 41513192 IX TRIMESTRECDIGOS UNIDAD CURRICULARHTHPHTSUCDH PRELACIONES SDI-964Seminario de Investigacin2 4 6472 MDI-764GES-933 Gerencial Social II3 3 336GES-833PSE-922 Psicologa Social y Envejec. 2 2 224PEN-653GSO-933 Gerontologa Social III3 3 336GSO-54410 4 1412 168 8. X TRIMESTRECDIGOSUNIDAD CURRICULAR HTHPHTS UC DHPRELACIONESPIN-1064 Proyecto de Investigacin I2 4 4 4 72 SDI-964ASG-1053 AtencinServicios235360GED-1033 Gerontolgicos 3 3336EVE-743HEG-1033 Gerontologa Educativa 3 3336 Humanizacin y Etica87 1513 204XI TRIMESTRECDIGOS UNIDAD CURRICULARHTHPHTS UC DHPRELACIONESPIN-1163 Proyecto de Investigacin II 6 6 3 72PIN-1064PIG-1164 Planif. e Inter. Gerontolgico2 46472TCO-663LGV-1133 Legislacin y Vejez 33336MRH-1133 Manejo de Recursos Humanos33336 9. 8 10 1813 216XII TRIMESTRECDIGOS UNIDAD CURRICULARHT HP HTS UC DHPRELACIONESPGI-1212 Prctica Gerontolgica Integral2525 12 300TODAS LASTEG-1208 Trabajo Especial de Grado 8152 U.C.APROBADAS25 2520 300 10. PERFIL PROFESIONAL LICENCIADO EN GERONTOLOGIA PERFIL PROFESIONALEl perfil profesional con que egresa el licenciado en gerontologaest integrado por cuatro grandes competencias:INVESTIGADORPlanifica, disea, incentiva y desarrolla investigaciones en el reagerontolgica. Disea instrumentos para la recoleccin de la informacin Dirige, supervisa y analiza la informacin recopilada Presenta informes en el rea gerontolgicaPlanifica, coordina y dirige las actividades de diagnsticosbiosicosociales de la poblacin envejeciente. Disea las estrategias de motivacin a la comunidad. Analiza las condiciones fsico-ambientales de la comunidad. Presentapropuestasdeintervencin gerontolgicacomunitaria.Disear y organizar la informacin gerontolgica para sudivulgacin. Disea material gerontolgico Asiste a eventos de formacin en el rea gerontolgicaGERENTE SOCIAL PLANIFICADOR Planifica, organiza, dirige, controla y evala la gestin gerencial gerontolgica. Coordina las acciones de atencin gerontolgica en salud,educacin, recreacin, autogestin comunitaria, entre otras. 11. Disea los planes de control y seguimiento a los programasde atencin integral gerontolgica. Evala los programas de atencin integral gerontolgicaaplicadosEDUCADOR GERONTOLGICO Planifica, dirige, disea y evala programas de educacin gerontolgica formal e informal. Elabora los programasde educacin gerontolgicainformal y formal. Evala los programas de educacin gerontolgica informaly formal Propone programas de educacin gerontolgica formal einformal, con base en los resultados de los aplicados Planifica, disea, dirige y evala programas de gerontologa educativa. Elabora programas de gerontologa educativa Evala programas de gerontologa educativa Propone nuevos programas de gerontologa educativa conbase en los aplicadosCOORDINADOR DE ATENCIN INTEGRALPlanifica el desarrollo de la atencin integral del adulto mayor concriterio de equidad Hace seguimiento a las acciones de atencin integral aladulto mayor. Disea las estrategias de atencin integral al adulto mayorcon base en los diagnsticos gerontolgicos. Coordina las estrategias de asistencia social para lapoblacin envejeciente. 12. Disea programas dirigidos a promover y defender losderechos de los adultos mayores.Rasgos de personalidad global que deben caracterizar al gerontlogo:Trabajar con los sectores menos favorecidos socialmente requiere deun profesional con particular sensibilidad social para enfrentar las omisionesy agresiones del medio social. En el caso de los ancianos, que junto conotros grupos forman parte de la categora que las ciencias socialesdenominan "ausentes sociales", el profesional que se requiere debesobreponerse a la carga de estereotipos negativos asociados a lavejez, y en una lucha constante contra ellos, lograr traer de esa "ausenciasocial" al grupo con el cual trabaja, ya que en la esencia de su labor seencuentra la insercin social del anciano.El Gerontlogo es un profesional cuya actividad, de contacto directocon uno de los ms dbiles eslabones entre los grupos sociales actuales, leexige una formacin con un basamento arraigado en individuos ycomunidades, en un contacto estrecho, primario con una dimensin humanade la existencia, rescatando as las relaciones personales en la formacinde este profesional. Sin olvidar su insercin en la institucin donde labore -pblica o privada-, el Gerontlogo no debe perder el contexto tico yhumano que implica el trabajo con ancianos, un universo frgil donde seimpone con mayor fuerza un delicado equilibrio entre la tcnica y la tica,entre el hacer y el ser. La profesin no debe olvidar al hombre.En funcin a lo anterior, este profesional debe posee sensibilidadhumana y social, para poder enfrentar con aplomo las cotidianassituaciones extremasa que est sujeta la poblacin anciana,particularmente la sujeta a mecanismos de institucionalizacin. Debe teneragudo sentido de la autocrtica y auto evaluacin para ser un crtico de 13. s mismo, de su conducta y actitudes ante el grupo humano con el cualtrabaja. Debe, adems, ser capaz de analizar y criticar sin afectar laautoestima del grupo de trabajo en el cual participa, ya que el profesionalde la Gerontologa se encontrar, siempre, en estrecho contacto con otrosprofesionales tambin muyprximos al anciano (laborterapistas,trabajadores sociales, mdicos, enfermeras, auxiliares de enfermera, entreotros). Esto tambin es vlido para su relacin con los ancianos, que debenrecibir en forma constante su respeto y comprensin. Lo anterior se resume en un profesional que sea capaz de controlarla agresividad propia del medio social, que muchas veces tamiza lasconductas individuales, para lograr en todo caso reconvertir la energaderivada de esa agresividad, transformndola enun instrumentopositivamente, y no que sea el grupo anciano quien funcione como vehculode catarsis. La tica de este profesional rebasa con mucho la estricta deontologamdica para insertarse en una tnica de marcado acento social, ya quesu universo es cualitativamente distinto al que maneja el profesional de lamedicina, ya que incluye poblacin anciana tanto sana como enferma,acentundose el trabajo del Gerontlogo en reas que no son estrictamentemdicas, como es el caso de la prevencin en primer nivel, educacin,prejubilacin, recreacin, insercin en organizaciones no gubernamentalesde intervencin con el anciano, entre otras. El abordaje que hace elGerontlogo de la problemtica anciana no se da a partir de la enfermedad,como equivocadamente se piensa, sino de aspectos diversos e integradosde orden psicosocial. En resumen, este profesional debe ser:-sensible al problema de la vejez en forma integral-equilibrado en sus actitudes generales 14. - autocrtico- analtico- auto evaluativo- Inclinacin hacia el rea social- Respetuoso de la condicin anciana- Capaz de generar empata hacia los ancianos.