Pera

3
Pera Se denomina pera al fruto de distintas especies del género Pyrus, integrado por árboles caducifolios conocidos co- múnmente como perales. [1] Sin embargo, cuando se tra- ta del fruto comestible, se hace referencia mayormente al producido por el llamado peral común (Pyrus commu- nis). La pera es una fruta jugosa, carnosa, y una de las más importantes producidas en las regiones templadas. Existen más de 30 variedades de peras, de diferentes co- lores, texturas y sabores. Según sus requerimientos de frío para madurar y su momento de consumo se clasifican en peras de verano (poco o ningún requerimiento de frío para madurar, conservación breve, se consumen en ve- rano) y peras de invierno (considerable requerimiento de frío para madurar, mayor conservación, se consumen en invierno). Las principales variedades producidas a ni- vel mundial son 'Bartlett' (un cultivar de verano) y 'Beu- rré d'Anjou' (un cultivar de pera de invierno). Esos dos cultivares presentan además mutaciones de piel roja bien difundidas en el mercado (por ejemplo, 'Red Bartlett' y 'Red Anjou'). Otras variedades consumidas son 'Pack- ham’s Triumph' y su mutación roja (pera de invierno), 'Beurré Bosc' (pera de invierno), 'Clapp’s Favorite' y su mutación 'Red Clapp’s' (peras de verano), 'Doyenne du Comice' (pera de invierno), etc. [2] 1 Propiedad Muy apreciada por sus propiedades nutritivas y su delica- do sabor. Se recomienda en regímenes por su bajo con- tenido calórico, cerca de 53 calorías por cada 100 gra- mos. Contiene vitaminas B1, B2 y niacina o B3, todas del Complejo B, que regulan el sistema nervioso y el aparato digestivo; fortifican el músculo cardíaco; protegen la piel y el cabello y son esenciales para el crecimiento. Tam- bién vitaminas A y C, es rica en minerales como calcio, fósforo, magnesio, cobre y potasio, además de taninos, ácidos oleico, palmítico, glutamínico. cafeico, linoleico, aspártico, ácido fólico y ascórbico. Su contenido de fibra mejora la digestión. Tiene propiedades astringentes. [3] En España tienen denominación de origen las peras de Jumilla (Murcia) [4] y las de Rincón de Soto (La Rioja). [5] También tienen denominación de origen las peras de Lé- rida (Cataluña) [6] En Sudamérica, uno de los principales productores es Ar- gentina, especialmente en la zona del Valle del Río Ne- gro, en la provincia homónima, junto a la producción de manzanas. La pera asiática, que cambia de color según la estación del año, desde el verde hasta el naranja; pasando por el rojo. 2 Etimología El nombre de pera proviene del latín vulgar pera (plural del sustantivo neutro pirum- i de la segunda declinación) palabra que se ha adoptado casi sin modificación hasta nuestros días, en otros idiomas como el inglés (pear) el origen proviene de las Lenguas germánicas occidentales pera. En algunos países de Hispanoamérica se le dice pe- rejea o kuali ortayumma (se traduce como “testículo ver- de”), forma en la que los indígenas Paeces, de Colombia, 1

description

PERA FRUTA

Transcript of Pera

  • Pera

    Se denomina pera al fruto de distintas especies del gneroPyrus, integrado por rboles caducifolios conocidos co-mnmente como perales.[1] Sin embargo, cuando se tra-ta del fruto comestible, se hace referencia mayormenteal producido por el llamado peral comn (Pyrus commu-nis). La pera es una fruta jugosa, carnosa, y una de lasms importantes producidas en las regiones templadas.Existen ms de 30 variedades de peras, de diferentes co-lores, texturas y sabores. Segn sus requerimientos de fropara madurar y su momento de consumo se clasifican enperas de verano (poco o ningn requerimiento de fropara madurar, conservacin breve, se consumen en ve-rano) y peras de invierno (considerable requerimientode fro para madurar, mayor conservacin, se consumenen invierno). Las principales variedades producidas a ni-vel mundial son 'Bartlett' (un cultivar de verano) y 'Beu-rr d'Anjou' (un cultivar de pera de invierno). Esos doscultivares presentan adems mutaciones de piel roja biendifundidas en el mercado (por ejemplo, 'Red Bartlett' y'Red Anjou'). Otras variedades consumidas son 'Pack-hams Triumph' y su mutacin roja (pera de invierno),'Beurr Bosc' (pera de invierno), 'Clapps Favorite' y sumutacin 'Red Clapps' (peras de verano), 'Doyenne duComice' (pera de invierno), etc.[2]

    1 Propiedad

    Muy apreciada por sus propiedades nutritivas y su delica-do sabor. Se recomienda en regmenes por su bajo con-

    tenido calrico, cerca de 53 caloras por cada 100 gra-mos. Contiene vitaminas B1, B2 y niacina o B3, todas delComplejo B, que regulan el sistema nervioso y el aparatodigestivo; fortifican el msculo cardaco; protegen la piely el cabello y son esenciales para el crecimiento. Tam-bin vitaminas A y C, es rica en minerales como calcio,fsforo, magnesio, cobre y potasio, adems de taninos,cidos oleico, palmtico, glutamnico. cafeico, linoleico,asprtico, cido flico y ascrbico. Su contenido de fibramejora la digestin. Tiene propiedades astringentes.[3]

    En Espaa tienen denominacin de origen las peras deJumilla (Murcia)[4] y las de Rincn de Soto (La Rioja).[5]Tambin tienen denominacin de origen las peras de L-rida (Catalua)[6]

    En Sudamrica, uno de los principales productores es Ar-gentina, especialmente en la zona del Valle del Ro Ne-gro, en la provincia homnima, junto a la produccin demanzanas.

    La pera asitica, que cambia de color segn la estacin del ao,desde el verde hasta el naranja; pasando por el rojo.

    2 Etimologa

    El nombre de pera proviene del latn vulgar pera (pluraldel sustantivo neutro pirum- i de la segunda declinacin)palabra que se ha adoptado casi sin modificacin hastanuestros das, en otros idiomas como el ingls (pear) elorigen proviene de las Lenguas germnicas occidentalespera. En algunos pases de Hispanoamrica se le dice pe-rejea o kuali ortayumma (se traduce como testculo ver-de), forma en la que los indgenas Paeces, de Colombia,

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Frutohttps://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Pyrushttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Caducifoliohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pyrus_communishttps://es.wikipedia.org/wiki/Pyrus_communishttps://es.wikipedia.org/wiki/Calor%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_B1https://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_B2https://es.wikipedia.org/wiki/Niacinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Chttps://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Calciohttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3sforo_(elemento)https://es.wikipedia.org/wiki/Magnesiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Potasiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Taninohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_f%C3%B3licohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_alimentariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Digesti%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Astringentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Jumillahttps://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_de_Murciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Rinc%C3%B3n_de_Sotohttps://es.wikipedia.org/wiki/La_Rioja_(Espa%C3%B1a)https://es.wikipedia.org/wiki/Catalu%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADn_vulgarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_germ%C3%A1nicas_occidentaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Hispanoam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nasahttps://es.wikipedia.org/wiki/Colombia

  • 2 6 ENLACES EXTERNOS

    llaman a esta fruta.

    3 Conservacin

    Para su conservacin industrial, las peras en estado fres-co requieren temperaturas prximas a 0 C, con humedadrelativa de 90-95 %, suplementadas con atmsferas con-troladas u otras tecnologas.[7][8] El 1-metilciclopropenoprolonga los niveles elevados de firmeza del fruto, pe-ro no siempre la pera reasume apropiadamente la ma-duracin hasta alcanzar una textura fundente, por locual la aplicacin de esta tecnologa se encuentra enexperimentacin.[9]

    En cmara fra, la vida de estos frutos puede extender-se entre 2 y 7 meses,[7][8] dependiendo de las variedadescultivadas. En general, las de menor duracin en postco-secha son las llamadas peras de verano ('Clapps Fa-vourite', 'Bartlett', etc.) mientras que las de mayor dura-cin son las denominadas peras de invierno ('Beurrd'Anjou', 'Beurr Bosc', 'Doyenn du Comice', 'WinterNellis y Packhams Triumph, entre otras) que requierenbajas temperaturas durante ms tiempo para su madura-cin.

    4 Usos

    El principal uso del fruto es gastronmico, se emplea fre-cuentemente como fruta de postre y en la industria con-servera para elaborar compotas ymermeladas. En Europase emplea la pera en la elaboracin de perada (sidra de pe-ra), muy popular en Gran Bretaa particularmente en eloeste y Gales. En Francia especialmente en Normanda yAnjou.

    5 Referencias

    [1] Jackson, J. E (2003). Biology of Apples and Pears. Nue-va York: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-38018-8. Consultado el 6 de septiembre de 2013.

    [2] Ingels, C., Burkhart, D. J.; Elkins, R. B. (2007).Varieties. En Mitcham, E.; Elkins, R. Pear Productionand Handling Manual. California: University of Califor-nia. pp. 2531. ISBN 978-1-879906-65-5. Consultado el21 de mayo de 2014.

    [3] Botanical Online (ed.). Botanical-online Propiedades delperal. Consultado el 6 de septiembre de 2013.

    [4] Denominacin de origen Pera de Jumilla.

    [5] Denominacin de origen Pera de Rincn de Soto.

    [6] Denominacin de origen Pera de Lleida.

    [7] Kader, Adel A., ed. (2002). Postharvest Technology ofHorticultural Crops (3 edicin). Oakland, California: Uni-versity of California, Agriculture and Natural Resources,Publication 3311. p. 516. ISBN 1-879906-51-1.

    [8] Sozzi, G.O. (2008). rboles frutales. Ecofisiologa, culti-vo y aprovechamiento. Buenos Aires: Facultad de Agro-noma. p. 779. ISBN 950-29-0974-7.

    [9] Sozzi, G.O.; Beaudry, R.M. (abril de 2007). Currentperspectives on the use of 1-methylcyclopropene in treefruit crops: an international survey. Stewart PostharvestReview 3 (2): 116. ISSN 1745-9656.

    6 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Pera. Commons

    Ms informacin sobre la pera

    https://es.wikipedia.org/wiki/1-Metilciclopropenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Postrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Compotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mermeladahttps://es.wikipedia.org/wiki/Europahttps://es.wikipedia.org/wiki/Peradahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Breta%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Galeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Normand%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anjou_(provincia)http://books.google.com.ar/books?id=VH8Xwfbnr3wC&printsec=frontcover&dq=inauthor:%2522J.+E.+Jackson%2522&hl=es-419&sa=X&ei=mBIqUr-qMOGviQL9jYHYCw&ved=0CDEQ6AEwAA#v=onepage&q&f=falsehttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:BookSources/978-0-521-38018-8https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:BookSources/978-0-521-38018-8http://books.google.com.ar/books?id=yKaEtmUPpB8C&pg=PA25&dq=%2522Pyrus+communis%2522+Varieties+pears&hl=es-419&sa=X&ei=EOZ8U4zdMdKysASvvoHYBg&ved=0CDoQ6AEwAQ#v=onepage&q=%2522Pyrus%2520communis%2522%2520Varieties%2520pears&f=falsehttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:BookSources/978-1-879906-65-5http://www.botanical-online.com/medicinalspyruscomunnis.htmhttp://www.botanical-online.com/medicinalspyruscomunnis.htmhttp://www.cerespain.com/pera_de_jumilla.htmlhttp://www.perasderincondesoto.com/http://www.peradelleida.es/https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:BookSources/1-879906-51-1https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:BookSources/950-29-0974-7https://es.wikipedia.org/wiki/ISSNhttps://www.worldcat.org/issn/1745-9656https://es.wikipedia.org/wiki/Wikimedia_Commonshttps://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Pearshttps://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Pearshttp://www.solovegetales.com/ver-articulo.asp?id=46

  • 3

    7 Text and image sources, contributors, and licenses

    7.1 Text Pera Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Pera?oldid=80738680 Colaboradores: Oblongo, Moriel, Sanbec, Comae, Interwiki, Dodo, Tri-

    ku, Sms, Cookie, Tano4595, Aracne, Javier martin, Pati, Digigalos, Petronas, Orgullomoore, Jjm, Andrs Cortina, Rembiapo pohyiete(bot), Kokoo, Orgullobot, Mortadelo, Superzerocool, Sarmona, Yrbot, Morini, Oscar ., Vitamine, BOTijo, Lin linao, Banfield, Tomatejc,Tamorlan, CEM-bot, BOTella, Efeg, Dbot, Mister, Rosarinagazo, Montgomery, FrancoGG, Thijs!bot, Furrykef, Roberto Fiadone, Es-carbot, IrwinSantos, Ninovolador, PhJ, Isha, JAnDbot, Segedano, DumLoco, TXiKiBoT, Ssthormess, Gustronico, AwAy0, Humberto,Netito777, Fixertool, Chabbot, Idioma-bot, Plux, MarisaLR, Cinevoro, VolkovBot, Poromiami, Technopat, Lampine, EBRO30, Mat-drodes, MILEPRI, Muro Bot, Edmenb, J.M.Domingo, Kaornega, SieBot, Macarrones, Obelix83, Cobalttempest, MiguelAngelCaballero,BOTarate, Dosflores, Marcelo, Manw, Yilku1, Jarisleif, StarBOT, Antn Francho, Jjhc992, Alexbot, Rge, Aipni-Lovrij, UA31, AV-BOT, David0811, Flakinho, Are 16, Diegusjaimes, Davidgutierrezalvarez, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, Molta, Ptbotgourou, VicFede, LordboT, Ich bin ich, Nixn, Zamuthustra, SuperBraulio13, Ortisa, Manuelt15, Xqbot, Jkbw, Dreitmen, Ricardogpn, Igna, Botarel,BOTirithel, Luchoxc, Pexego, PatruBOT, Alph Bot, Jorge c2010, Foundling, Edslov, Savh, Titopotito, Sergio Andres Segovia, Grillitus,Agarciagrower, Rubpe19, MadriCR, Waka Waka, HONNER2007, Pedro&paco, Gonzlez del Valle, Flemas, Pamado1, MerlIwBot, TitusFlavius, Travelour, Josueflopez, Lokithow, Avaliano, Ileana n, Mega-buses, Harpagornis, Creosota, Samvall11, Luliita Loves, Addbot, Jon-lasheras, Balles2601, ConnieGB, Wikipe-tan Planvand Covervisit Sofree Resped CG...LMLM, Guadalupe.montanoa, Wiki-media login,Marethe, Rbarahona2000 y Annimos: 192

    7.2 Images Archivo:Asian_pear_CDC.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6b/Asian_pear_CDC.jpg Licencia: Public

    domain Colaboradores: ? Artista original: ? Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:Owoce_Gruszka.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/af/Owoce_Gruszka.jpg Licencia: GFDL Co-laboradores:

    Williamsbirne_durch_die_Mitte_aufgeschnitten.jpg Artista original: Williamsbirne_durch_die_Mitte_aufgeschnitten.jpg: Staycoolandbe-good

    7.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pera?oldid=80738680http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6b/Asian_pear_CDC.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg//commons.wikimedia.org/wiki/User:Grunt//commons.wikimedia.org/wiki/User:3247//meta.wikimedia.org/wiki/User:Reidabhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/af/Owoce_Gruszka.jpg//commons.wikimedia.org/wiki/File:Williamsbirne_durch_die_Mitte_aufgeschnitten.jpg//commons.wikimedia.org/wiki/File:Williamsbirne_durch_die_Mitte_aufgeschnitten.jpghttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Propiedad Etimologa Conservacin Usos Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license