Perfil del Proyecto

6
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN PERFIL DEL PROYECTO ESTUDIANTES RONNY FLORES MONGE MELISSA CHACÓN OVIEDO FRANCINI ALFARO JIMÉNEZ PROFESOR MASTER CARLOS ARIAS

Transcript of Perfil del Proyecto

Page 1: Perfil del Proyecto

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA

ESCUELA DE INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

PERFIL DEL PROYECTO

ESTUDIANTES

RONNY FLORES MONGE

MELISSA CHACÓN OVIEDO

FRANCINI ALFARO JIMÉNEZ

PROFESOR

MASTER CARLOS ARIAS

II SEMESTRE 2008

Page 2: Perfil del Proyecto

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

A. Nombre del proyecto:

Manejo de órdenes de trabajo para Mecánica Express

B. Área funcional:

Operaciones

C. Nombre del solicitante:

Cynthia Rojas

II. DETALLE DEL PROYECTO

D. Problema o necesidad de negocio a resolver:

El problema de no tener una herramienta centralizada afecta a la operación y las

finanzas de la empresa, lo que genera poco control de las órdenes de trabajo y alto

costo de producción y desperdicio. Además se desea que los clientes puedan visitar

una página de Internet en donde se muestren información de la empresa, los servicios

que se otorgan y puedan realizar citas a través de este medio.

E. Descripción de la idea:

Desarrollar una herramienta de fácil uso que permita llevar eficientemente el control de

las órdenes de trabajo y el servicio al cliente de Mecánica Express. Esto se realizará

mediante una base de datos para los administradores de la empresa y una página de

Internet para que los usuarios conozcan todo lo referente a la empresa.

El cliente podrá programar la cita con anterioridad o simplemente llamar a la empresa

en caso de una emergencia y uno de los especialistas se trasladará hasta el sitio donde

se encuentre para ayudarle. Por otro lado, los administradores de la compañía usarán

el sistema para realizar las órdenes de trabajo y la facturación; cada orden de trabajo se

realizará en una plantilla que luego quedará guardada en una base de datos para orden

de la compañía. Además el sistema para facturar se encargara de clasificar a los

Page 3: Perfil del Proyecto

clientes como frecuentes o no, esto con el fin de que en caso de que sea frecuente se

le realizará un descuento de cinco porciento, el mismo se incluirá en la orden de trabajo

donde el usuario sabrá la dirección y datos correspondientes, incluyendo el precio del

servicio.

F. Objetivo estratégico:

Proveer de un servicio de mecánica automotriz de forma Express, que sea rápido,

eficaz, de alta calidad y con un excelente servicio al cliente.

G. Objetivos del negocio:

1. Proveer de una única herramienta de software para un eficiente y eficaz

control de operaciones de Mecánica Express.

2. Controlar las órdenes de trabajo, con todas las especificaciones requeridas y

guardar toda la información en una base de datos.

3. Mostrar dentro de la herramienta los indicadores necesarios para llevar a

cabo el control de las operaciones y resolver de inmediato los problemas que se

presenten.

4. Otorgar al cliente una página de Internet donde podrá observar los servicios

que se ofrecen, programar citas para mantenimiento preventivo y/o correctivo,

obtener información general de la empresa y ofertas que se presenten según la

temporada.

H. Beneficios en la organización:

1. Integración de la información.

2. Costos bajos de operación.

3. Permitir el control y seguimiento de las operaciones en una única fuente.

4. Dar a conocer la empresa a través de Internet.

Page 4: Perfil del Proyecto

I. Entregas:

1. La aplicación terminada, probada e implementada.

2. Guía de usuario.

J. Duración preliminar esperada:

16 semanas

K. Costo preliminar esperado:

$350

L. Restricciones o limitaciones:

1. Presupuesto

2. Tiempo disponible

M. Proyectos siguientes:

1. Sistema para el control del taller

N. Involucramiento de otros departamentos:

1. Operaciones

2. Finanzas

3. Ventas

4. Mercadeo

II. PARTICIPANTES

Participante Puesto Fecha

Antonio Azofeifa Gerente General

Cynthia Rojas Gerente de TI

Melissa Chacón Diseño de Software

Ronny Flores Diseño de Software

Francini Alfaro Diseño de Software