Perfil exportaciones de textiles colombianos 2004 mayo 2010

5

Click here to load reader

Transcript of Perfil exportaciones de textiles colombianos 2004 mayo 2010

Page 1: Perfil exportaciones de textiles colombianos 2004   mayo 2010

Comportamientoexportaciones textiles

macrosector Prendas de Vestir, 2004 - Mayo 2010

COMPORTAMIENTO EXPORTACIONES TEXTILES

2004 – Mayo 2010

1. EXPORTACIONES DE TEXTILES

Exportaciones de textiles2004 – mayo 2010 (FOB US$ Millones)

248 292 302

457

707

534

297

119

-

100

200

300

400

500

600

700

800

900

FOB 2004 FOB 2005 FOB 2006 FOB 2007 FOB 2008 FOB 2009 ENE-MAYFOB 2009

ENE-MAYFOB 2010

Mil

lon

es

TEXTILES

30%

TCAC*

-24%

-60%

Fuente: DANE – Cálculos PROEXPORT*TCAC: Tasa de crecimiento anual compuesto

Comportamiento (2004-2009)

Desde 2004 y hasta 2008, las exportaciones de textiles presentaron una tendencia positiva reflejada en una tasa de crecimiento anual compuesto igual a 30%.

En 2009 las exportaciones alcanzaron US$ 533,6 millones, decrecieron 24% (-US$ 172,9 millones) frente a 2008 (US$ 706,6 millones), y participaron con 38% de las exportaciones del macrosector.

Las ventas internacionales de textiles, durante los últimos seis años, representaron en promedio 3% de las exportaciones no tradicionales y 2% de las totales.

Durante 2009, la participación de las exportaciones de textiles sobre el total de no tradicionales fue 4%, y 2% sobre las exportaciones totales del país.

Subdirección de Inteligencia de Mercados - DIC

1

Page 2: Perfil exportaciones de textiles colombianos 2004   mayo 2010

Comportamientoexportaciones textiles

macrosector Prendas de Vestir, 2004 - Mayo 2010

Los textiles se han ubicado como el segundo rubro en ventas al exterior del mactrosector entre 2004 y 2009, ostentando una participación promedio igual a 22%.

Durante 2009 se registraron ventas de textiles a 78 países.

545 empresas exportaron textiles en 2009.

Principales productos exportados durante 2009: Tejidos de punto con hilados de elastómeros, sin hilos de caucho:

Monto exportado US$ 99,5 millonesVariación porcentual: -28% y variación neta: -US$ 39 millones Participación: 19%

Los demás tejidos de punto, de fibras sintéticas, teñidosMonto exportado US$ 28,4 millonesVariación porcentual: -46% y variación neta: -US$ 23,9 millones Participación: 5%

Guata de fibras sintéticas Monto exportado US$ 26,2 millonesVariación neta: +US$ 24,5 millones Participación: 5%

Principales destinos de exportación durante 2009: Venezuela

Monto exportado US$ 343,8 millonesVariación porcentual: -27% y variación neta: -US$ 127,3 millones Participación: 64%

Ecuador Monto exportado US$ 80,1 millonesVariación porcentual: +17% y variación neta: +US$ 11,9 millones Participación: 15%

México Monto exportado US$ 31,1 millonesVariación porcentual: -11% y variación neta: -US$ 3,9 millones Participación: 6%

Principales empresas exportadoras durante 2009: Manufacturas Eliot Ltda y Cía.

Monto exportado US$ 51 millonesVariación porcentual: -20% y variación neta: -US$ 12,6 millones Participación: 10%

Fabricato Tejicondor S.A. Monto exportado US$ 50,4 millonesVariación porcentual: -20% y variación neta: -US$ 12,2 millones

Subdirección de Inteligencia de Mercados - DIC

2

Page 3: Perfil exportaciones de textiles colombianos 2004   mayo 2010

Comportamientoexportaciones textiles

macrosector Prendas de Vestir, 2004 - Mayo 2010

Participación: 9%

Textiles Miratex S.A. Monto exportado US$ 22,3 millonesVariación porcentual: -38% y variación neta: -US$ 13,6 millones Participación: 4%

Comportamiento de textiles entre enero y mayo de 2010

Crecimiento de las exportaciones del sector: Monto exportaciones: US$ 119,4 millones Variación porcentual: -60% y variación neta: -US$ 177,6 millones Participación: 25%

Principales productos exportados: Tejidos de punto con hilados de elastómeros, sin hilos de caucho

Monto exportado: US$ 17 millonesVariación porcentual: -68% y variación neta: -US$ 36,6 millonesParticipación: 14%

Tejidos de mezclilla, mezclados principalmente con fibras sintéticas con algodón

Monto exportado US$ 8,9 millonesVariación porcentual: +99% y variación neta: +US$ 4,4 millones Participación: 7%

Los demás hilados de alta tenacidad de nailon o demás poliamidasMonto exportado US$ 8,5 millonesVariación porcentual: +202% y variación neta: +US$ 5,7 millones Participación: 7%

Principales destinos de exportación: Ecuador

Monto exportado US$ 44,1 millonesVariación porcentual: +55% y variación neta: +US$ 15,6 millones Participación: 37%

Venezuela Monto exportado US$ 24,9 millonesVariación porcentual: -89% y variación neta: -US$ 200 millones Participación: 21%

México Monto exportado US$ 13,2 millonesVariación porcentual: -1% y variación neta: -US$ 67.592 Participación: 11%

Principales empresas exportadora: Fabricato Tejicondor S.A.

Monto exportado US$ 20,6 millones

Subdirección de Inteligencia de Mercados - DIC

3

Page 4: Perfil exportaciones de textiles colombianos 2004   mayo 2010

Comportamientoexportaciones textiles

macrosector Prendas de Vestir, 2004 - Mayo 2010

Variación porcentual: -7% y variación neta: -US$ 1,5 millones Participación: 17%

Manufacturas Eliot Ltda y Cía. Monto exportado US$ 15,3 millonesVariación porcentual: -31% y variación neta: -US$ 6,9 millones Participación: 13%

Enka de Colombia S.A. Monto exportado US$ 10,9 millonesVariación porcentual: +156% y variación neta: +US$ 6,6 millones Participación: 9%

Subdirección de Inteligencia de Mercados - DIC

4