Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

download Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

of 18

Transcript of Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    1/18

    CONCEPTOS GENERALES

    PERFORACION ROTARIA.-La operacin de perforacin mediante este metdo incluye equipos de

    rotacin y de circulacin de fluidos. Este es el mtodo mas aceptado hoy dia y bsicamente el

    equipo de perforacin consta de varios componentes como ser:

    _Sarta de perforacin

    _Sistema de Isage

    _Sistema motriz

    _Sistema hidrulico

    _Sistema de rotacin

    _Sistema de prevencin

    DESARROLLO DE LA PERFORACION.-1900-1920 Periodo de concepcin donde empiza la

    perforacin rotaria.

    1901- Descubrimiento del petrleo en el pozo Espend estop a 1400 metros de

    profundidad gran hito en la industria petrolera

    Dibujo trepano trepano tricono biconos

    1904-1910- Se aplican tcnicas sevajada de caera y sementacion.

    1914-1916.-Lodos de perforacin

    _Baritina

    _ Bentonita

    1920-1948PERIODOS DEDESARROLLO

    _Equipos de mayor potencia

    _Mejores trpanos

    _Mejor cementos y cementacin

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    2/18

    _Especializacin en fluidos de perforacin

    1948-1968.-Expansion de la perforacin rotatoria.

    _Entendimiento de la hidrulica.

    _Adelantos importantes en la fabricacin de trepanos.

    _Optimizacion de la perforacin

    1968-1999.-Perido de automatizacin

    _Procesos computarizados

    _Control de variables de perforacin

    _ Planificacin vertical direccional

    _Aplicacin de motores de fondo y turbinas

    COLUMNA DE PERFORACION Y SUS COMPONENTES

    DIBUJO

    CLASIFICACION DE EQUIPOS SEGN SU CAPACIDAD PERFORATORIO.

    _Equipos pequeos 2000 metros

    _ Equipos medianos 4000 metros (pozos en Bolivia )

    _ Equipos grandes 6000 metros

    _ Equipos extra grandes 6000-15000metros

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    3/18

    PARAMETROS FORMACIONALES

    PARAMETROS FORMACIONALES .-Los parmetros formacionales se definen como parmetros

    especficos de la formacin como ser :

    _porosidad

    _ permeabilidad

    _saturacion

    PRESION HIDROSTATICA.- la presin hidrosttica es la presin total de un fluido en un punto

    total de un pozo o fluidos que ejercen presin en el agua, (hidrosttica)que no estn en

    movimiento ( esttica).

    Para calcular la presin hidrosttica en un punto dado utilizamos la siguiente formulas:

    Presin hidrosttica =gradiente de presin (psi/pie)*profundidad (pie)

    Dibujo

    PROFUNDIDADES

    DIBUJO

    TIPOS DE POZOS VERTIVALES HORIZONTALES Y DIRIGIDOS

    PRESION DE PORO.- La presin de formacin es lo que existe en los espacios porales de los

    rocas de las formaciones esta resulta del peso dela sobrecarga de la formacin que ejerce

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    4/18

    presin tanto sobre los fluidos porales como sobre los granos, los granos son el elemnto solido o

    el material rocosoy los poros son los espacios entre los granos. Las formaciones con presin

    normal ejerce una presin similar ala quue ejerce la columna de fluidos nativo desdes las

    formaciones hasta la superficie.

    Las formaciones con presiones o normales ejercen presiones mayores que la hidrosttica ogradiente de presin de un fluido contenido en la formacin

    Dibujo

    PRESION DE FRACTURA.- Esla cantidad de presin que se necesita para deformar de modo

    permanente (fallas,o separar ) la estructura rocosa de la formacin superar la presin de

    formacin o entrar en unbajo caudal y la formacin no es suficiente para provocar una fractura si

    el fluido poarl tiene libertad de movimiento o en cambio si el fluido poral no puedo deslizarse o

    acomodarese pede ocurrir una fractura o deformacin permanente de la formacin.

    Las presiones de fracturas pueden expresarse en gradientes de presin psi/pie. Pozo deAvanzada:

    Despus de la perforacin de un pozo exploratorio en un rea inexplorada que resulta productor,

    se perforan los pozos de avanzada con el objetivo principal de establecer los lmites del

    yacimiento. Sin embargo, tambin se perforan pozos de avanzada con el objeto extender el rea

    probada de un yacimiento, si durante el desarrollo de la explotacin del mismo se dispone de

    informacin que indique que este podra extenderse ms all de los lmites originalmente

    supuestos; entonces se perforan pozos fuera del rea probada. Estos tienen mayor riesgo que los

    pozos de desarrollo, dada su ubicacin.

    Pozos de Desarrollo:

    Son aquellos pozos perforados con la finalidad de explotar, extraer y drenar las reservas de un

    yacimiento. El objetivo principal al perforar un pozo de desarrollo es aumentar la produccin del

    campo, razn por la cual, se perforan dentro del rea probada; sin embargo y debido

    a la incertidumbre acerca de la forma o el confinamiento de los yacimientos, algunos pozos de

    desarrollo pueden resultar secos.

    Pozo Exploratorio:

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    5/18

    Es aquel pozo que se perfora como investigacin de una nueva acumulacin de hidrocarburos, es

    decir, que se perforan en zonas donde no se haba encontrado antes petrleo ni gas. Este tipo de

    pozos puede perforarse en un campo nuevo o en una nueva formacin productora dentro de un

    campo existente. Es importante destacar que cualquier pozo que se perfora con el objetivo de

    producir hidrocarburos es, en principio un pozo exploratorio, despus de la construccin del

    mismo, dependiendo del rea donde se perfor y del resultado de la perforacin la clasificacindel pozo cambia y pueden ser productores y no productores.

    Pozos Productores:

    Son aquellos que permiten extraer los fluidos de las formaciones productoras.

    Pozos no Productores (Secos):

    Son aquellos pozos que se perforan con el objetivo de producir hidrocarburos, pero, que una vez

    terminados no producen ni petrleo ni gas en cantidades suficientes como para que su produccin

    sea econmicamente rentable.

    De acuerdo al rea donde se perfora los pozos pueden ser: de Desarrollo, si se encuentran en un

    rea probada y de Avanzada, si se encuentran fuera de la misma.

    Pozos de Inyeccin:

    Son aquellos pozos que permiten inyectar fluidos en las formaciones atravesadas durante la

    perforacin, el fluido inyectado puede ser gas, agua, vapor de agua o productos qumicos. Elproceso de inyeccin realiza principalmente con dos objetivos: mantener la presin del yacimiento

    o para desplazar los fluidos que se encuentran en la formacin hacia los pozos productores.

    COMO SE PRODUCEN LAS PRESIONES DE FORMACIONES.- Lamejor manera de evitar una

    surgebcia es que el fluido del pozo sea sufientemente pesado para controlar las formaciones de

    presin suficientemente livianos para evitar que se pierda la circulacin o se disminuya la

    velocidad de perforacin existene procedimientospara producir las presiones de formacin que

    son tiles para evitarsurgencias y pueden ser:

    1.-INDICACION GEOLOGICA

    2.- INDICADORES OBTENIDOSDURANTE LA PERFORACION

    3.-PERFILES OBTENIDOS MEDIANTE CABLE

    DIBUJO

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    6/18

    QUE ESSURGENCIA NATURAL .- Es sencillamente una entrada no deseada de los fluidos de la

    formacin al pozo si se lo reconoce se lo contrata a tiempo o una surgencia puede ser manejada

    y aliminada del pozo de manera segura y si se deja proseguir puede tornarse incontrolble se lo

    conoce con el nombre de reventon o descontrol y cuando esta se subsana se lo conoce como

    amago de reventon.

    PRESION TOTAL DE SOBRECARGA.-Se define como la suma totala del peso de la carga hidrostatic

    de todos los estratos en funcin a su espesor.

    GRADIENTE DE TEMPERATURA.- La gradiente de temperatura (gradiente geotrmico ) se define

    como el incremento de la temperatura versus la profundidad estes es maas o menos constante

    por debajo de los 100 a 120 metros de profundidad ya que dentro de este rango la temperatura

    sufre variaciones debido a cambios atmosfricos y debidoa circulacin de agua superficial.

    El graduiente geogrficamente puede cambiar de una zona a otra inclusive puede hacerlo

    laterlamente dentro de una misma unidad de estratigrafa las mediciones de temperatura se las

    hace utlizando un sensor de temperatura que se baja ala pozo en perforacin cuando este seencuentra en equilibrio trmico.

    PERDIDA DE CIRCULACION.- Es la filtracion o invasion del lodo de perforacion o la formacion en

    un rango paqueo cuando la presion hirostatica es mayor de la PRESION DE FORMACION DELAS

    formaciones atravezadas.

    Esesperiodo de lodo puede ser parcial o total y puede presentarse a cucualquier profundidad la

    perdida de circulacin pueden complicarse mucho mas en presencia de gas petrleo y agua con

    alta presin en estas condiciones se debe tenermucho cuidado por que si el nivel del lodod en

    el pozo baja considerablemente es eminente un descontrol (reventon)y tambin la presencia de

    derrumbes, las formaciones suceptibles a este fenmeno tienen la siguiente caracterstica.

    _fisuras cavernas

    _son de litologa gruesa y permeable

    _tienen fracturas o son fcilmente fracturable.

    _tienen presiones por debajo delo normal

    La perdida de circulacin explica ungrave riesgo de reventon por otro parte incremento el costo

    de la perforacin al tener que usarse mayores volmenes de lodo de perforacin.

    QUE ES EL 0.052 00.0000981.- Es un factor de conversin de la densidad de un fluidos en un

    gradiente de presin llegamos a lacifra 0.052utilizando un cubo de 1 pie de medida 1 pie de

    ancho 1pie de alto, se llamas el cubo con un fluido y ser necesario 7.48gaolonespar llenar el

    mismo.

    Si la cantidad del fluido es de 1 libra *porgalon el peso total del cubo es de 7.48 libras

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    7/18

    1LPG*7.48gal/psi

    ------------------------------- = 0.052psi/pie=0.0000 981bar/m

    144plg2/pie3

    GRADIENTE DE PRESION.- Lagradiente de presin es el aumneto de presin por unidad deprofundidad y se ve expresada por la siguiente formula.

    Gradiente de presin (psi/pie)=densidad del fluido (lpg)*factor de conversin.

    TIPOS DE EQUIPOS DE PERFORACION

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    8/18

    EQUIPO ROTATORIO.- El taladro esta ubicado en el extremo inferior de la columna de

    perforacin en ele elemento encargado de triturar la roca produciendo avance en profundidad

    se tiene diferentes tipos de trepanos generalmente para triturar rocas duras y medianmaente

    duras y blandas.

    Los trepanos triconos son los mas usados en formacionesblandas y medianamente duras secaracterizan por tener 3 conos que giran libremente para triturar la ruca.

    Los trepanos de diamante tienen diamante incrustados en su base y sobre sus costados se

    utiliza para perforar formaciones mmuy duras .

    Todos los trepanos tienen orificios que permiten la salida del fluido de tal manera que los

    recortes del pozo sean removido del fondo hacia la superficie

    TREPANO DE ACERO= tienen insertos de acero

    TREPANO DE DIAMANTE=Tiene costo elevado

    TREPANO DE CARBURO DE TUBUSTENO=Que viene en los conos

    TIPOS DE QUIPOS DE PERFORACION.. Entre los tipos de equipos de perforacin tenemos.

    Equipo de perforacin cable o percfusion.

    Equipo de perforacin rotatoria

    CLASIFICACION DE EQUIPOS EN FUNCION A SU CAPACIDAD DE PERFORACION

    Equipos pequeos 2000 metros

    Equipos medianos 4000 metros

    Equipos grandes 6000 metros

    Equipos extragrandes 6000metros a 15000 metros

    CLASIFICACION DE EQUIPOS EN FUNCION CON LA ENERGIA CON LA QUE OPERAN.-

    Equipos mecnicos

    Equipos elctricos

    Equipos

    CLASIFICACION DE EQUIPOS POR MEDIO DE TRANSPORTE

    Equipo Eliportable

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    9/18

    equipo trasnporte terrestre

    SELECCIN DE EQUIPOS .- La seleccin de equipo se hara en funcin a la profundidad

    programada del pozo el equipo deber estar considerando el tipo de energa bombea motores y

    sistema de isaje que se nesesecite considerando el tipo de energa que se nesecite

    bombas,motores y sistema de isaje que se nesesite.

    EQUIPOS OFFS SHORE (TERRESTRE) ON SHORE (MARINO)

    1. ON SHORE.-Puedee clasificarse de acuerdo a su estrctura pueden ser torrres.

    TORRES .- Son estructuras que se arman sobre una seccin cuadrada y tienen como

    componentelos travazaoss y los tirantes su montaje empieza des la plataforma de

    aoperaciones y ase arman con componentes angulares hasta la corona.

    MASTILES.- Son estructuras que se arman por tramos y generalmente estas al nivel del la

    plachada.

    EQUIPOS MARINOS OFFT SHORE .- Terrestre se utiliza n para perforar sobre paltaforma marinos

    oo costa afuera en los que puede existir pozos verticales o pozos dirigidos.

    TIPOS DEEQUIPOS DEPERFORACION OFF SHORE ON SHORE

    BARCAZAS.- Estan diseados para trabajar en agua poca profundidad (menos de 20 pies).

    El equipo es elvado al sitio de perforacin, en dicho lugar al caso de bote es subido hasta el fonfo

    del mar o propsito el rea superficial del casco evita que el equipo de perforacin se hunda en

    el fango del fondo y asi proveee de una plataforma estable para la perforacin.

    EQUIPOS SUMERGIBLES.-Esste equipo es tambin ua barcaza y difiere del scaso anterior en que

    puede trabajar o mayores profundidades esta previsto de extensiones que permiten que el

    casco superior sea elevado por encima del nivel del agua.

    PLATAFORMAS.- Estos equipos se untilizan un sistema tubular anclado en el fondo del mar

    quesirve para sostener el equipo de perforacin posee un elipuerto y facilidades de alojamiento.

    EQUIPOS SOBRE GATAS JACKUPS.-Son similares la las plataformas preciamente ,encionados con

    la diferencia que los soprtes no esta atados permenentemente en el fondo del mar.

    En estos casos el peso de la plataforma y otros equipos es sufiente para mantenerlo en su sitio .

    FLOTADORES.-Se utilizan para la perforacin costa afuera estos no se fijan ni descansan sobre el

    fondo del mar.

    EQUIPOS SUMERGIBLES.-Estos equipos se encuentran anclados en el lugar preciso donde se

    encuentra la perforacin.

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    10/18

    BARCOS DE PERFORACION.-El equipo de perforacin en ellos se encuentra ubicado en el centro

    del barco donde se tiene un orificio diseado especialmente para permitir el peso de la sarta de

    perforacin.

    EQUIPOS CONVENCIONAL(PERFORACION ROTATORIA)

    Los equipos convensionales son equipos utilizados para perforara con sistemas rotatorios y es por

    eso que se utilizan herrrmiantes de perforacin.

    HERRAMIENTAS DE PERFORACION.-

    DIBUJO

    Es todo elemento de la sarta o columna de perforacin es decir todo el conjunto sub superficial.

    PORTAMECHAS (DRILL COLLARS).-Son elementos tubulares que se caracterizan por tener in

    dimetro externo relativamente grande y un dimetro interno restringid, la cual hace que la masa

    de acero sea mayor y que se facilite la aplicacin de peso sobre el trepano constituyndose elpotamechass como un elemento tubular rigido.

    TIPOS DE PORTAMECHAS.-

    DIBUJO PORTAMECHAS LISOS

    PORTAMECHAS RANGLADOS O ESPIRALADOS.-Estos tienen ranuras o espirales alrededor de su

    cuerpo esta hace que la superficie de contacto y la parede del pozo sea menor.

    Dibujo

    PORTAMECHAS CUADRADOS.-

    Dibujo

    Estos tienen seccin cuadrada y sus aristas describen el dimetro del pozo se caracateriza por su

    elevada rigidez y cuando son utilizadas tambin se usan estabilizadores.

    BARRAS PESADO (HEARRY WEIGHT).- Son elementos tabulares que se hacene que no existacambio brusco de rgidez entre el portamechas y la tubera de perforacin.

    Son bastantes utilizadas por su flexibilidad y a veces son utilizados para aplicar peso.

    TUBERIA DE PERFORACION.- Son elementos tubulares conocidos tambin como sondeo estos

    permiten transmitir la rotacin de superficie al trepano y sirven adems como conducto del

    fluido de perforacin.

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    11/18

    CLASIFICACION DE TUBERIAS DE PERFORACION.- La tubera de perforacin debe tener suficiente

    resistencia para soportar su propio peso y el peso de todos los dems herramientas se clasifican

    de acuerdo al material en que esta fabricados.

    1) TUBERIA DE PERFORACION DEACERO.-Las mas comunes y las mas utilizadas.

    2) TUBERIA DE PERFORACION DE ALUMINIO.- De menor peso y menor resistencia.

    3) TUBERIA DE PERFORACION FLEXIBLE.- Es fabricada de plstica de alto resistencia y es

    empleado en con funcin con motores de fondo y turbo perforadores.

    CLASIFICACION DE LA TUBERIA DE PERFORACION EN FUNCION A SU TIPO DE ROSCA (DRILL

    PIPE).-

    EXTRA HOLE XH

    FULL HOLE FH

    INTERNAL FLUSH IF

    ESTABILIZADORES.- Tienen la function de centrar la tubera y toda la herramienta de perforacin

    estabilizan el trepano y reducen la desviacin.

    Los estabilizadoes describen un dimetro igual al dimetro del trepano.

    CLSIFICACION DE ESTABILIZADORES.-

    a) ESTABILIZADORES INTEGRALES

    b) ESTABILIZADORES CON CAMISA CAMBIABLE

    c) ESTABILIZADORES CON ALETAS CAMBIABLES

    d) ESTABILIZADORES CON ALETAS SOLDABLES

    ESCARIADORES (LIMPIADORES DE POZOS).- Son elementos ratificadores del dimetro del pozo

    tienen el mismo dimetro que el trapano y sirve como elemento estabilizador.

    TIJERAS DE PERFORACION.- Tambien denominados martillo o percutos utilizado en caso de

    aprisionamiento de la herrmienta este esta ubicado entre las barras pesadas y consta de dos

    partes una hidrulica y otra mecnica.

    EL SISTEMA ROTATORIO.-

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    12/18

    TRAMOS DE PERFORACION.-

    DIBUJO

    PROBLEMAS DE PERFORACION.-Durante la etapa de perforacin a menudo se presentan

    problemas, la moyoria de estos pueden evitarse si se realiza uncontrol adecuado de los

    parmetros de perforacin como buena seleccin del fluido de perforacin y un seguimiento

    minusiosa de la perforacin.

    PEGAMIENTO POR PRESION DIFERENCIAL.-Cuando se dejo rotar la tubera y las portamechas y se

    pegan a la pared del pozo debido a que la presin hidrosttica es mayor que la presin de

    formacin se denomina pegamientas por presin diferencial esta ocasiona un aprisionamiento de

    la herrmienta especialmente cuando se tiene un revoque muy grueso parara minimizar este

    problemas se utilizan portamechas granulados.

    APRICIONAMIENTO DE LA HERRMIENTA .- Es la accin, causa o agente que evita el movimiento

    de la herrmienta de perforacin (rotar, subir,bajar)etc.

    Las causas por la que se produce un aprisionamiento son ls siguientes.

    Pegamientas por presin diferencial .

    Lutitas hidratables

    Mala limpieza del pozo

    Derrumbes de las pardes del pozo

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    13/18

    LAS PATAS DE PERRO.-Se difine estesfenomeno cuando la desviacin del pozo es mas de 3 por

    cada 30 mts y debe su origen aun cambio bruzco en la direccin de la trayectoria del pozo esta

    puede deberse a un cambio de buzamiento de los estratos atravesados o tambin un cambio

    de peso que se aplica al trepano.

    Las maneras de evitar la formacin de este fenmeno es utilizando estabilizadoresapropiadamente ubicados.

    OJOS DE LLAVE.- Se forman como resultado de las patas de perro sobre todo cuando se corto un

    canal o rranura a un cstado del pozo paralelo al eje del mismo, la rranura le forma la sarta de

    perforacin al chocar contra la curva pronunciados de la ptaa de perro.

    Dibujo

    ARREGLOS DE PERFORACION.-Existen 3 tipos de arreglos pndulos, empacados,pendular

    Sistema de isaje

    Son funciones principales dels sistema e isaje son:

    -permitir la maniobra del levantamiento dela tubera en el fondo del pozo pude ser subida y

    bajada por este sistme . una dlos aspectos mas importantes en esta operacin son lo frenos ya

    que permite al perforista controlar el peso de varias toneladas de tubera de perforacin .

    - se tienen 2 sistemas de frenos.

    Una mecnica que puede detener compltamente el peso

    -una electica hidrulica que tiene la habilidda de controlar la velocidad de descenso de la

    tubera .

    Cuadro de maniobras: el cuadro de maniobras estas accionado por engranajes que van unidos al

    motor principal .el dimetro del tmbor donde va enrrollado el cablle de perforacin esta acorde

    con el diamtro del cable y los hilos del mismo .

    La subestructura es el elemnto esencial del sistema de iasaje sirve como soporte al mstil

    provee adems de ello un espacio donde se ubica el sistema de orevencion .tiene a 3 -5 metros

    de altura sopoorta el peso del mstil y otros esfuerzos que se realizan en la operacin de

    perforacin .

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    14/18

    Esta subestructura contiene la mesa rotatoria y soporta del peso de la sarta de perforaion cuando

    no esta perforando sostiene tambin el caisisn tubera de revestimiento cuando se realizan

    maniobras en el pozo.

    Torre o mstil.- se usa estructra de acero diselada para sostener el euquipo tubular cuyo peso

    esta e el orden de las tooenaladas.

    La estrctura tinene 4 columnas y descanzan sobre una base de forma cuadrada que a sus vez

    esta apoyada sobre la subestrucutra esta diseada en funcin de las cargas que soportaranb las

    que estn directamente relacionadas co la profundidad a perforarse la altura de la torre puede

    variara entre 80 y ma pie (standarizados por la api )

    Esta torres pued en soportat hasta 130 millas por hora en relacin a fuerzas del viento .

    APIinstituto americano del petrleo

    Corona.- la corona es el medio por el cual el peso dela columna de perforacin se trasnmite a

    Latorre su funcin es proporcionar soporte para suspender la herrmaienta en el pozo y colocar el

    soporte a una elevacin conveniente sobre el peso de la torre.

    Conjunto de poleas.- esta compuestopor poleas fijas que se encuentran el corona y por

    poleasmoviles en el aparejo se constituyen en el medio entre el cuadro de maniobras y la sarta de

    perforaion y su funcin es de sostener el peso de la tubera comforme estaes bajada dentro del

    pozo.

    Durante la perforacin el pozo mencionado incluye el gancho cabeza de inyeccin bastago Kelly

    tubera deperforacion barras pesada portamechas trepano.

    Bloque de coronabloque viajero .-

    El bloque de corona se ubica en el tope dela torre sus poleas granuladas pueden tener un

    dimetro de hatas 5 pies o mas . el bloque viajero es mas pequeo y se ubica justamente por

    encima del gancho, estes se traslada haciaarriba o hacia abajo al realizar maniobras con la sarta

    de pe4rforacion.

    El bloque de corona tiene uan polea mas que el bloque vijaero por lo tanto un arreglo de de 10

    cables requieren el uso de 6 poeleas en el bloque corona o en el bloque viajero asi la capacidad

    de levantamiento del sistema puede aumentar agregndose mas poleas.

    -gancho._elemento sostenido por el bloque de poelas viajeras cuya funcin es soportar el

    peso de la sarta de perforacin.

    Cabeza de inyeccin .-la cabeza de inyeccin cumple 3 funciones principalesduraten las

    operaciones de perforacin.

    ---soporta el peso del material tubular

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    15/18

    ---permite rotar el bastago

    _-facilita una correccin del lodo al fondo del pozo atravez de la tubera de perforacin. El

    fluido deperforacion se encuentra bajo presioned extremas a veces mas de 3000psi . el fluido

    ingras a la cabeza de inyeccin mediante un tubo curbo que conecta auna manguera que

    conduce el lodo desde las bombas (cuello de ganzo).

    Ganchos elevadores yeslabones .- son elementos esenciales del aparejo que permiten soportat

    las herramientas y la sarta de perforaci.

    Cables de perforacin.-se utilizan cables de acero de flexibilidad y resistencia apropiada para

    soporta los esfuerzos a los cuales se encuentra sometido la sarta de perforacin. Estn

    constituidos por hebras alma e hilos que se encuentran acomodados de varias maneras.

    generalmente se utilizan cables de 11/8 de pulgadas a 11/2 de pulgadas de dimetro es

    importante aclarar que los cables de perforacin deben ser mantenidos debido su intenso uso

    los cables de acero pueden soportar 2 tipos de torsin.

    Torsin lang.-

    Torsin regular u ordinaria.-

    Los tipos de torsiones que pueden soportar son torsin izquierda torsin derecha

    cable de perforacin = torsin izquierda = ncleo de fibra

    =torsin derecha= ncleo de acero

    Desgaste del cable de perforacin.-existen 2 tipos de desgaste del cable de perforacin:

    Normal : es cuando la tonelada milla controla el procedimiento corrimientos y cortes

    ANORMAL: se debe a los siguientes aspectos:

    -instalacin y uso inapropiado del cable

    -falta de lubricacin

    -puntos cortante y de alta vibracin

    -defecto de embobinado

    Accin corrosiva

    Desgaste de las poleas

    Ranura de poleas y fuera de medida

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    16/18

    Corrimientos.- consiste en introducir una longitud de cable de reserva en todos los equipos eso

    depende del clculo de la tonelada milla generalmente se realizan 3 corrimientos.

    CORTE.- consiste en desechos una longitud corta de cable que no nos sirve.

    CALCULO DE LA TONELADA MILLA.- para el clculo de la tonelada milla se debe tomar en cuenta

    los siguientes aspectos.

    -desgaste normal

    -desgaste anormal

    -mtodo grafico

    -mtodo de la regla de calculo

    -mtodo computarizado

    Mtodos indirectos

    1tonelada milla por carrera o maniobra

    2tonelada milla por operacinperforacin

    3tonelada milla por vajada de caera

    4 tonelada milla por toma de testigos

    Sistema circulatorio

    Sistema circulatorio.-el sistema de circulatorio es el principal sistema de perforacin (equipo

    )esta encargada del control y flujo de lodo de perforacin. El lodo debe circular una y otra vez

    de la sarta de perforacin y trepano retornando desde el fondo del pozo a travs del espacio

    anular trayendo consigo los recortes generados durante la perforacion.

    Las razones principales para circular el fluid o en el pozo son :

    -Limpieza en el fondo del pozo de los cortes generados.

    - Enfriamiento del trepano y la sarta de perforacin

    .Dar soporte a las paredes del pozo y evitar del ingreso del fluido de formacin al mismo.

    TANQUES DE FLUIDOS DEPERFORACION.- el fluido de perforacion es preparado en tanques

    construidos con dimesiones variables su tamao esta en funcin del volumen del lodo a

    manejar y del tipo de fluidos . en estos tanques de lodo el mismo se mezcla con aditivoa

    especiales para darle caracterisiticas y propiedades especificas.

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    17/18

    TANQUES DE RESERVA nos sirven en el proceso de perforacion cuando nos se requiere dicho

    lodo para llegar a 900 o 1000 galones por minuto los tanques de reserva forma cilndrica.

    TANQUES DE TRABAJO son tanques rectangulares de base cuadrada en los cuales se prepara el

    lodo y se realiza la operacin del pistoneo de este tanque se pasa u on tanque de

    sedimentacion y de este a un tanque de trabajo estn hechos de acero grueso y tambin sonllamadas tanques piscinas cagones de lodo generalmente de lodo es estols tanques.

    LINEAS DE SUBCCION DE LOS TANQUES DE TRABAJO .- son tuberas extra reforzado de acero sin

    costura . la base del tanque tiene que estar a las misma altura que la mesa rotatoria a un

    poco mas arriba para que la eficiencia sea mayor.

    Estas lneas de presin estn previstas de valvula de trabajo.

    BOMBAS DE LODO.-las bombas de lodo son los elementos mas importantes del sistema de

    circulacion de fluido de perforacion. Las bombas de lodo trajbajan ya sea recibiendo energa del

    equipo o mediante motores elctricos esta bombas tinen la capacidad de mover grandesvolumenes de fluidos o presiones altascon el objeto de mantener limpio ekl fondo del pozo ,

    la funsion de las bombas es circular el fluido y el volumen a una presin bsicos.

    Las bombas usadas para este tipo de trabajo son las bombas de piston resiproco doble accin

    llamadas dplex osea 2 pistones tambin existen las bombas triplex que se usan mayormente

    en la industria petrolera . las bombas tipo piston en relacin a las ombas rotatorias son

    superiores por los siguientes razones.

    1.-pueden manejar fluido con alto porcentaje de solidos, como mucho de ellos de tipo abrasivo.

    2.-la diferencia entre vlvulas es tal que permite el paso de partculas solidos grndes sinproblemas especialmenteen materiales octurantes usados para convatir perdidos de circulacin.

    3.-son fciles de operar y mantener pues las camisas y las vlvulas pueden mantenerse durante

    la perforacion.

    4.-permiten variaciones de grandes volmenes y presiones mediante el uso de diferentes

    diametros camisas y pistones.

    AMORTIGUADORES DE PRESION DE LAS BOMBAS,-Se genera una subccion o impulsin a los

    amortiguadores se utilizan para evitareste efecto negativo.

    MARIFOLD O INSTALACION DE BALBULAS DE DESCARGA.-es un conjunto de llaves de forma de

    volante se ubican en un solo lugar y sirven para conducir el lodo a los tanques.

    LINEAS DE ABASTESIMIENTO SUPERFICIAL(STAND PIPE).- es una tubera de doble dimetro las

    tuberias son de 3 a 4 pulgadas y se denominatubo regulador, su funcin es evitar el golpeteo

    del impulso de las tuberas. Las tuberas son extra reforzadas y se comunican con la mnguera

    de inyecion o circulacin

  • 7/31/2019 Perforacion Carpeta Primer y Segundo Parcial

    18/18

    MANGUERA DE CIRCULACION .- es una manguera giratoria y se encuentra en una de los patas

    de la torre (cuello de ganso o cisne). Esta manguera es de caucho pero extrareforzado y su

    diametro varia de 3 - a 4 pulgadas.

    CABEZA DE INYECCION O UNION GIRATORIA.- empalma la cabeza de inyeccin y al bastago de

    seccin cuadrada.

    SARTA DE PERFORAION(VHA).-el conjunto de tuberas que emplean para perforara un pozo se

    denomina columna o sarta de perforacion que consisyen en una serie de parte tubulares que

    estn interconectados mediante uniones roscadas. Este conjunto adems de trasmitir sentido

    de rotacin el trepano ubicado en el extremo inferior de la columna de perforacion permite la

    circulacin defluidos de perforacion.

    ESPACIO ANULAR.- es el espacio entre la sarta de perforacion y la pared del pozo su funcin e s

    de volver los recortes a superficie.

    PARTES DEL CIRCUITO DE PERFORACION.-

    -MANIFOLD DEINYECCION.- es un conjunto de coexiones que permiten conducir el fluido