Peridico - 267-1 - La Voz de San PedroUn espacio para el recuerdo En su V versión el Concurso del...

6
Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL 12 I Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL $1.000 I Local SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2008 Año 12 - Edición 267 San Pedro de los Milagros Ant , ISSN 1657-2548 Email : [email protected] - teléfono 868 85 22 Edición de 1000 ejemplares 12 páginas, próxima edición Viernes 19 de diciembre de 2008 Domingo 30 de Noviembre de 2008 - EN SAN PEDRO HAY MUCHA SAZÓN… EN ESTA EDICIÓN Pág 8 PROGRAMACIÓN FIESTAS DE LA LECHE Y SUS DERIVADOS DICIEMBRE 5 AL 8 DE 2008. PROGRAMA DE EVENTOS Foto cortesía: Consulte este programa en: www.sanpedrodelosmilagros-antioquia.gov.co Organiza: SAN PEDRO DIO TESTIMONIO DEPORTIVO Pág 9 Pág 3 Pág 12 Un espacio para el recuerdo En su V versión el Concurso del Bambuco John Jairo Torres de la Pava dejó un espacio para el recuerdo y el agradecimiento. Como ocurre cada año en este evento se rinde homenaje a un sampedreño destacado por su aporte a la música, este año el homenaje fue para Alejandro Múnera Tobón, escritor y compositor hermano del Pbro. Martín Múnera Tobón. Su señora Esposa Doña Laura y varios de sus hijos y Así se vió el Concurso Las expresiones juveniles musicales de San Pedro son abundantes y dan cuenta de una diversidad de géneros o maneras diferentes de contar cómo son nuestros jóvenes, cómo viven y cómo sueñan. “PCR “ Pacto con la Rima es sólo una de ello. Este grupo de Hip Hop se presentó el pasado 1 Y 2 de noviembre en el Magic Flart en el centro comercial Tintal Plaza en Bogotá. . SOLISTAS JUVENILES : MARIA LISBETH GALLEGO MUNERA (San Pedro) 93.16 JHONATAN ZULUAGA RAMIREZ (Parque temático La Manuela) 92.50 LAURA MARCELA MARIN RAMÍREZ (Academia Las Natis) 91.33 NATALIA RAMIREZ ZAPATA (Academia Las Natis) 88.66 SOLISTAS MAYORES DAVINIA PEREZ RENDON (Envigado) 91.33 CLAUDIA MARCELA VANEGAS RAMÍREZ (Medellín) 91.16 MARIA CAMILA MOSQUERA HENAO (Parque Temático La Manuela) 91.00 MARIA ISABEL DIEZ PALACIO (U. de A.) 86.00 DUETOS JOHN Y YO (Envigado) 95.66 DUETO GENERACIONES (Girardota) 94.83 MARIA PAULINA Y MARIA ANDREA (Academia Las Natis) 88.00 MARIA CRISTINA Y SIMON (Bello) 83.66 PAREJAS DE BAILE LINA MARIA JARAMILLO Y FELIPE MÚNERA (San Pedro) 96.50 DIANA MUÑOZ Y DAVID PATIÑO (Itagüí) 82.50 CATALINA ZARAS Y CARLOS POSADA (Bello) 68.50 LAURA ARROYAVE Y JUAN GABRIEL T. (Medellín) 67.00 Dos primeros lugares se quedaron en San Pedro Concurso del Bambuco John Jairo Torres de la Pava se realizó con éxito el pasado 16 de noviembre en el parque principal de la localidad, ni la lluvia ni el intenso frío impidieron que los habitantes del municipio y los visitantes disfrutaran del evento. Publicamos los ganadores en cada categoría y el puntaje obtenido EL primer puesto para las señoras encargadas de atender a los concursantes. La barra más animada la del municipio de Envigado. El atuendo les quedó del 31 de octubre. Yo lo había visto, por aquí está….. que no falte la historia. Concejales por un ratico. ¿Quién dijo que el bambuco no se baila? CONCURSODEL BAMBUCO nietos estuvieron recibiendo el reconocimiento póstumo representado en una placa y una nota de estilo. El señor Alejandro Múnera es conocido en el ámbito de la música andina colombiana por escribir poemas como Chapolerita, Ruego, Colombianita, Tardes Sombrías, Vuelve a ser Mía entre otros que fueron musicalizados por el maestro Carlos Vieco Ortíz en figuras rítmicas como el bambuco, el pasillo, la guabina entre otros. Pág 12

Transcript of Peridico - 267-1 - La Voz de San PedroUn espacio para el recuerdo En su V versión el Concurso del...

Page 1: Peridico - 267-1 - La Voz de San PedroUn espacio para el recuerdo En su V versión el Concurso del Bambuco John Jairo Torres de la Pava dejó un espacio para el recuerdo y el agradecimiento.

Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

12PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL $1.000IInstantáneas

PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL $1.000I

LocalSAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2008

Año 12 - Edición 267 San Pedro de los Milagros Ant , ISSN 1657-2548 Email : [email protected] - teléfono 868 85 22Edición de 1000 ejemplares 12 páginas, próxima edición Viernes 19 de diciembre de 2008

Domingo 30 de Noviembre de 2008 -

EN SAN PEDROHAY MUCHA SAZÓN…

EN ESTA EDICIÓN

Pág 8

PROGRAMACIÓN FIESTAS

DE LA LECHE Y SUS DERIVADOS

DICIEMBRE 5 AL 8 DE 2008.

PROGRAMADE EVENTOS

Foto

cor

tesí

a:

Consulte este programa en:www.sanpedrodelosmilagros-antioquia.gov.co

Organiza:

SAN PEDRO DIO TESTIMONIO DEPORTIVO

Pág 9

Pág 3

Pág 12

Un espacio para el recuerdo

En su V versión el Concurso del Bambuco John Jairo Torres de la Pava dejó un espacio para el recuerdo y el agradecimiento. Como ocurre cada año en este evento se rinde homenaje a un sampedreño destacado por su aporte a la música, este año el homenaje fue para Alejandro Múnera Tobón, escritor y compositor hermano del Pbro. Martín Múnera Tobón.

Su señora Esposa Doña Laura y varios de sus hijos y

Así se vió el Concurso

Las expresiones juveniles musicales de San Pedro son abundantes y dan

cuenta de una diversidad de géneros o maneras diferentes de contar cómo son

nuestros jóvenes, cómo viven y cómo sueñan. “PCR “ Pacto con la Rima es

sólo una de ello. Este grupo de Hip Hop se presentó el pasado 1 Y 2 de

noviembre en el Magic Flart en el centro comercial Tintal Plaza en Bogotá.

.

SOLISTAS JUVENILES:MARIA LISBETH GALLEGO MUNERA (San Pedro) 93.16JHONATAN ZULUAGA RAMIREZ (Parque temático La Manuela) 92.50LAURA MARCELA MARIN RAMÍREZ (Academia Las Natis) 91.33NATALIA RAMIREZ ZAPATA (Academia Las Natis) 88.66

SOLISTAS MAYORES

DAVINIA PEREZ RENDON (Envigado) 91 .33CLAUDIA MARCELA VANEGAS RAMÍREZ (Medellín) 91.16MARIA CAMILA MOSQUERA HENAO (Parque Temático La Manuela) 91.00MARIA ISABEL DIEZ PALACIO (U. de A.) 86.00

DUETOS

J O H N Y Y O ( E n v i g a d o ) 9 5 . 6 6D U E T O G E N E R A C I O N E S ( G i r a r d o t a ) 9 4 . 8 3MARIA PAULINA Y MARIA ANDREA (Academia Las Natis) 88.00MARIA CRISTINA Y SIMON (Bel lo) 83 .66

PAREJAS DE BAILE

LINA MARIA JARAMILLO Y FELIPE MÚNERA (San Pedro) 96.50 DIANA MUÑOZ Y DAVID PATIÑO (Itagüí) 82.50CATALINA ZARAS Y CARLOS POSADA (Bello) 68.50LAURA ARROYAVE Y JUAN GABRIEL T. (Medellín) 67.00

Dos primeros lugares se quedaron en San Pedro Concurso del Bambuco John Jairo Torres de la Pava se realizó con éxito el pasado 16 de noviembre en el parque principal de la localidad, ni la lluvia ni el intenso

frío impidieron que los habitantes del municipio y los visitantes d i s f r u t a r a n d e l e v e n t o . Publicamos los ganadores en cada categoría y el puntaje obtenido

EL primer puesto para las señoras encargadas de atender a los concursantes.

La barra más animada la del municipio de Envigado. El atuendo les quedó del 31 de octubre.

Yo lo había visto, por aquí está….. que no falte la historia.

Concejales por un ratico.

¿Quién dijo que el bambuco no se baila?CO

NC

UR

SO

DE

L B

AM

BU

CO

nietos estuvieron recibiendo el reconocimiento póstumo representado en una placa y una nota de estilo.

El señor Alejandro Múnera es conocido en el ámbito de la música andina colombiana por escribir poemas como Chapolerita, Ruego, Colombianita, Tardes Sombrías, Vuelve a ser Mía entre otros que fueron musicalizados por el maestro Carlos Vieco Ortíz en figuras rítmicas como el bambuco, el pasillo, la guabina entre otros.

Pág 12

Page 2: Peridico - 267-1 - La Voz de San PedroUn espacio para el recuerdo En su V versión el Concurso del Bambuco John Jairo Torres de la Pava dejó un espacio para el recuerdo y el agradecimiento.

Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

11Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

2 Editorial

DIRECTORLeonel Múnera González

COMITÉ EDITORIALMaría Noemí Ríos Múnera Antonio José Rodríguez M.

Luz Dary Zapata Mejía

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Jaime Andrés Múnera Sierra

PUBLICIDAD Y VENTASLuis Gonzaga Ochoa Morales

IMPRESIÓN Litografía Grafoprint

DISTRIBUIDORES

Centro Gráfico JamsCra. 50 (real) # 47 24

Tel: 8 68 73 99

Agencia de la Señorita Sara Múnera Espinal

Parque Principal

Almacén Parroquial

LAINFO Centro de Formación Laboral e Informática

Calle 50 Nº 51-51Barrio el Calvario

Teléfono 8 68 85 22

Fax 8 68 75 66

Dirección electrónica

“Las opiniones expresadas en los artículos que firman los

colaboradores en este quincenario, son libres y de ellas son responsables sus

autores. No comprometen el pensamiento editorial de

“Instantáneas”.

Fundado por Leonel Múnera González el 16 de Agosto de 1.997

[email protected]

JAMS

Leonel Múnera González

Entretenimiento

ADISFRUTEMOS LO NUESTRO

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2008 SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2008

lienta nuestro espíritu las buenas cosas que se tienen proyectadas para estos días finales, como un epílogo feliz en este año de 2008 que ha tenido dificultades,

hechos graves que han lastimado f u e r t e m e n t e a l a s o c i e d a d sampedreña, pero que al hacer un balance, creemos nosotros, es más lo bueno que lo malo.

Acaba de concluir el V Concurso del Bambuco que ya se ha consolidado como una realidad cultural nuestra y que fue, por decirlo así, un abrebocas a las festividades de final de año.

Vienen las fiestas de la leche y sus derivados que esperamos sean realmente las fiestas del oro blanco como se le ha llamado y que ha sido fundamental para sacar a San Pedro de las ruinas en que quedó luego de la explotación minera y darle riqueza, bienestar y progreso, como el que ahora vive nuestro pueblo.

Con la navidad también viene un programa hermoso de una navidad comunitaria y solidaria en la que hace ya un buen rato ha venido trabajando la Parroquia bajo la dirección de nuestro Párroco, el Padre Mario, que a través de IRIS y su equipo de trabajo, encabezado por doña Clemencia Tobón Lopera que han ven ido t r aba jando fue r t e y tenazmente para ofrecer a los niños pobres un aguinaldo de navidad que alegre sus corazones y que no los hagan ver como unos marginados sino como unas personas que también merecen disfrutar de la felicidad que entraña la Navidad.

Para destacar la solidaridad de todo el Comercio y de las fuerzas vivas de San Pedro que se han manifestado con generosidad y desprendimiento para compartir con sus paisanos.

Pero también viene a comienzos de

diciembre la RIFA SOLIDARIA de CINCUENTA MILLONES DE PESOS ($ 50.000.000) que de acuerdo con las metas y objetivas de esta proyección parroquial irán con destino a la SOLIDARIDAD de quienes nada tienen y están llenos de necesidades y para fines de carácter cultural como es la publicación de t ex tos que en r iquece rán l a bibliografía histórica de San Pedro.

El reto es grande, la dimensión en la proyección de la solidaridad, puntal y columna vertebral sobre la cual nuestro Párroco se ha apuntalado para lograr que quienes tienen abundancia de todo se fijen en quién nada tiene, ha sido tenaz, de lucha, de trabajo, de convencimiento, de una obstinada obsesión para buscar un alivio para el desvalido y en verdad que ya lo ha venido logrando porque ha penetrado hasta el corazón de los más fríos y embebidos ensimismos.

Vamos por buen camino, nadie puede marginarse, todos tienen que poner sus ojos a estas invitaciones de solidaridad porque no se pueden prestar oídos sordos, ni desviar la mirada para no ver la realidad y la fortaleza de quién una y otra vez repite el recurso de convivencia, de paz y de solidaridad con sus coterráneos.

Esa es la verdadera dimensión de un líder cuando se enfrasca en un p r o y e c t o d e u n a v a s t í s i m a proyección social a la cual no se puede ser indiferente porque necesariamente el remordimiento mata al más duro de corazón.

Muy bien por San Pedro, por quienes nada tienen y ahora van a tener mucho por que se comparte con ellos.

Disfrutemos estas navidades con todas las alternativas que se nos ofrece.

REF 185-05282005

Page 3: Peridico - 267-1 - La Voz de San PedroUn espacio para el recuerdo En su V versión el Concurso del Bambuco John Jairo Torres de la Pava dejó un espacio para el recuerdo y el agradecimiento.

Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

3Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

10 LocalSAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2008 SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2008

¿Porqué es importante sembrar árboles?

Los árboles son la fuente del oxigeno que respiramos, son el hábitat de muchos animales, permiten que la tierra no se erosione porque con sus raíces hace efecto de malla y amarra la tierra, pero sobre todo son los que permiten que las fuentes de agua se mantengan en los niveles de equilibrio para que el agua no se acabe y todos podamos seguir contando con este precioso líquido.

Si sembramos árboles estamos ayudando a la madre naturaleza para que no se muera y que otras generaciones también puedan disfrutarla.

¿Y dónde está el hijo tuyo?

Ah, le tocó ir al colegio hoy porque tenía reforestación

PROGRAMADE EVENTOS

Foto

cor

tesí

a:

Consulte este programa en:www.sanpedrodelosmilagros-antioquia.gov.co

Desde la Alcaldía

Desde la Alcaldía

Por: JUAN GUILLERMO CANO VARGAS - Comunicador Social - Oficina de Comunicaciones.

Municipio de San Pedro de los Milagros,

Pionero en producción de la leche y sus derivados.

Para el año 2008 la administración San Pedro Proyección Sin Barreras que orienta el Alcalde Jaime Echeverry Marín y el comité organizador, han programado las fiestas tradicionales número 20, las cuales fueron creadas por el acuerdo municipal 022 del 30 de agosto de 1988 con el objetivo de promocionar e integrar la comunidad sampedreña con otros municipios del departamento.

La primera versión de las fiestas se celebró en noviembre de 1988, desde 1993 su celebración se traslado para el mes de julio.

El nombre de las fiestas se dio en reconocimiento del producto más representativo de la región como es la leche y sus derivados, caracterizándose para este año por los bailes populares, alborada, concursos, foro lechero, presentaciones deportivas, juegos de la calle, música tropical, popular y guasca y transmisión en directo por Teleantioquia del programa Serenata dándole a estas fiestas una visión internacional.

En esta versión pretendemos que sean las verdaderas Fiestas de la Leche y sus Derivados y para eso hemos invitado a todas las empresas lácteas de la región con el objetivo de realizar desfiles de v a c a s d i s f r a z a d a s , e x h i b i c i ó n , degustación y concursos de elaboración de recetas caseras a base de leche, entre otras actividades, como se puede observar en la siguiente programación:

Organiza:

Page 4: Peridico - 267-1 - La Voz de San PedroUn espacio para el recuerdo En su V versión el Concurso del Bambuco John Jairo Torres de la Pava dejó un espacio para el recuerdo y el agradecimiento.

Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

4 Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

9LocalSAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2008 SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2008

San Pedro dio testimonio deportivoEl pasado 14 de noviembre las calles de San Pedro de los Milagros recibieron la caravana de la décima versión de Antioquia Testimonio Deportivo, una iniciativa de la Asociación de Ligas de Antioquia (FEDELIAN) que contó con el apoyo de la Gobernación de Antioquia e Indeportes Antioquia. organizada por Indeportes San Pedro.

Los sampedreños pudieron disfrutar de una exhibición de deportes de alto nivel como el ciclismo y patinaje y deportes tradicionales como las carreras de carros de rodillos, las carreras de meseros y el concurso de peladoras de papas.

Instantáneas sampedreñas estuvo presente en la jornada deportiva y da testimonio a través de estas fotografías de la fiesta e integración que se vivió la tarde del 14 de noviembre en nuestro municipio.

EL concurso de peladoras de papas fue uno de los que convocó más publico, todos querían ver quien pelaba más papas…?o estaban esperando para ver si les tocaba alguna papita?

En sus marcas, listas, ya! A pelar pues.

Y ahora yo que hago con toda esta papa. ¿la frito, la cocino o la dejo para el sancocho?

Final de infarto entre mercados camper y la administración municipal, al final un accidente en la ultima curva de sus rivales le permitio ganar al primer mandatario de los sampedreños.

Papita pa el loro…que paperio

Cuidado con la curva que se me aporrea, casi todos los participantes en la carrera de carros de rodillos no pudieron controlar la velocidad que se alcanzaba bajando del barrio Belen.

Desde la Alcaldía

PROGRAMACIÓN FIESTAS DE LA LECHE Y SUS DERIVADOS

DICIEMBRE 5 AL 8 DE 2008.

EQUIPO LÍDER DE LAS FIESTAS:

Jaime Echeverry Marín

Alcalde

Dora Rocío Gómez Zapata,

Secretaria General de Gobierno

y Gestión Social

Jaime Alfredo Rueda Tamayo,

Secretario de Planeación e Infraestructura

Beltrán Rodrigo Herrera Montoya,

Secretario de Hacienda

Rafael Maria Zapata Vargas

Secretario de Educación, Cultura,

Deporte y Recreación

Germán Alonso Gutiérrez Muñoz

Director de Desarrollo Comunitario

María Paula Cabrera Villegas

Directora de la UMATA

Rosa Elena Betancur Piedrahita

Directora Local Salud

Germán Darío Peláez

Asesor Control Interno

Rubén Fernando Zapata Ospina

Coordinador de Deportes

Sandra Maria Bedoya Martínez, Coordinadora Cultural

Juan Guillermo Cano Vargas

Comunicador Social

Hora: 11:00 p.m. a 5:00 a.m.. Lugar: Parque Principal.

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2008.

Evento Torneos relámpagos de fútbol y baloncesto con las Instituciones Educativas del Municipio.

Hora 10:00 a.m. a 4:00 p.m.Lugar Unidad Deportiva.Evento Carrera Atlética Manuel Moreno. Hora 9:00 a.m.Lugar El recorrido seria doble al despiste y

recorrido por las calles del pueblo finalizando en el parque principal.

!Evento Concurso “Las recetas de mi abuela” ! a base de leche. Hora 10:00 a.m. a 6:00 p.m.Lugar Parque Principal.

Evento Una foto de nuestra región “La Finca en el Parque”. Exhibición de vacas y su rutina de ordeño.

Hora 10:00 a.m. a 6:00 p.m.Lugar Parque Principal.

Evento Desfile de vacas disfrazadas.Hora 12:00 m. a 2:00 p.m.Lugar Desde la bomba hasta el Parque

Principal.

Evento Grupo Parranda Alternando con Arelys Henao “ La reina de la música Guasca”

Hora: 2:00 a 7:00 p.m.Lugar: Parque Principal.Evento Encienda una vela por la Paz.Hora 7:00 p.m.Lugar Parque Principal.

Evento Orquesta los Hermanos Martelo alternando con Joaquín Bedoya y su Conjunto “ El Rey de la Parranda”.

Hora 8:00 p.m. a 3:00 a.m..Lugar Parque Principal.

LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2008.

Evento Concurso de sancocho comunitario por sectores.

Hora 10:00 a.m. a 3:00 p.m..Lugar Diferentes sectores del municipio.

Evento Premiación concurso “El mejor local comercial decorado alusivo a las fiestas”.

Hora 4:00 p.m..Lugar Parque Principal.

Evento Exhibición de piques y endos de motos.Hora 3:00 p.m..Lugar Parque Principal

Evento Grupos de música de parranda del Municipio de San Pedro de los Milagros.

Hora: 1:00 p.m. a 11:00 p.m.Lugar: Parque Principal.

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2008.

Evento Alborada y canelazo.Hora 4:30 a 6:00 a.m.Lugar Calles principales del municipio,

t e m p l o p r i n c i p a l y P a r q u e Principal.

Evento Santa MisaHora 6:00 a.m.Lugar Basílica Menor

Evento Apertura del concurso “Decoración navideña con sabor a leche” y alumbrado navideño

Hora: 10:00 a.m.

Evento Inicio del taller sectorial de “Los juegos de la calle” y fabricación de trompos y exhibición.

Hora 10:00 a.m. a 5:00 p.m.Lugar Parque Principal.

Evento Foro lechero.Hora 9:30 a.m. a 3:00 p.m.Lugar Auditorio Casa de la Cultura “Fidel

Cano”.

Evento Presentación musical de Mauricio López el duro del Despecho y la P a r r a n d a c o n l o s M á g i c o s alternando con el Grupo Moliendo Café.Actividad deportiva y recreativa.

Hora 12:00 m. a 6:00 p.m.Lugar Sector comercial la bomba.

Evento Presentación musical de Mauricio López el duro del Despecho y la Parranda con los Mágicos.

Hora: 7:30 p.m. a 12:30 p.m..Lugar: Corregimiento de Ovejas.

Evento: Noche musical Juvenil.Hora: 7:30 p.m. a 12:30 p.m..Lugar: Parque Principal.

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2008.

Evento Presentaciones deportivas. Hora 10:00 a.m. a 4:00 p.m.Lugar Unidad Deportiva.

Evento Juegos de la calle.Hora 11:00 a.m. a 5:00 p.m.Lugar Parque Principal.

Evento Exhibición y degustación de derivadoslácteos a cargo de las empresas procesadoras de leche de la región.

Hora 10:00 a.m. a 5:00 p.m.Lugar Parque Principal.

Evento Tr a n s m i s i ó n e n d i r e c t o p o r Te l e a n t i o q u i a d e l p r o g r a m a Serenata.

Hora 9:00 a 10:30 p.m.Lugar Parque Principal.

Evento Orquesta La Bocana alternando con el Mariachi Mi Tierra.

Gracias a todas las personas del

Municipio de San Pedro de los Milagros,

y a los visitantes que han disfrutado

de todas las actividades programadas

y quedan cordialmente invitados

para el año 2009. San

Pedr

o dio

testim

onio

depo

rtivo

Page 5: Peridico - 267-1 - La Voz de San PedroUn espacio para el recuerdo En su V versión el Concurso del Bambuco John Jairo Torres de la Pava dejó un espacio para el recuerdo y el agradecimiento.

Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

8 Local Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

5SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2008 SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2008

Por Antonio Rodríguez Marenco

Con un almuerzo al que fueron invitados represen tan tes de var ias en t idades y organizaciones del municipio, los estudiantes del Técnico en cocina internacional dieron por terminado esta primera fase de su preparación. Los invitados pudieron disfrutar de un plato en el que demostraron todo lo aprendido, una rica ensalada caliente, un postre de café, un deliciosos arroz, carne en salsa, hicieron parte de esta deliciosa comida.

Durante 2620 horas los estudiantes, ahora técnicos profesionales en cocina, aprendieron a volver una comida común y corriente en un plato de alta cocina o cocina gourmet como se conoce en el medio. Conocimientos que con seguridad les permitirán abrirse un espacio en el campo laboral.

Pero, ¿qué significa para estos técnicos finalizar sus estudios y que viene para ellos? Natalia Casas una de las estudiantes y quien además es colaboradora en la sección del programa radial Desde Casa, que se emite a través de la Voz de San Pedro, tiene claro que este es solo el comienzo de una carrera que los puede llevar a convertirse en chef profesionales.

Por ahora muchas son las expectativas y los sueños en el futuro cercano de los recién graduados: crear empresa, hacer parte de las cocinas de los hoteles y restaurantes más prestigiosos de la región se convierte en el reto más inmediato.

Felicitaciones a los nuevos técnicos…y ojala todos podamos disfrutar muy pronto aquí en San Pedro de esa sazón que deben tener todo buen chef.

En San Pedro hay mucha sazón…Con mucho sabor y sazón se llevó a cabo el b a n q u e t e d e graduación de los estudiantes del Técnico Profesional en Cocina del SENA, que se capacitaron durante más de un año en cocina nacional e internacional.

Orgullosos por el deber cumplido los nuevos técnicos brindaron por lo importante de la ocasión.

Los anfitriones y a la vez homenajeados se encargaron de servir a los invitados y que fueran estos últimos quienes calificaran lo aprendido.

PROPIETARIOVIDAL LOPERA

Servicio a domicilio

de 06:00 a.m. A 10:00 p.m.

Tel: 868 85 69Calle 50 (Real) No. 48-05

San Pedro

SUPERMERCADO Y DROGUERÍA

EL FORTÍNParque

Principal

Tel: 868 74 38

GráficoCentro

GráficoCentro

SJAM

PAPELERÍA - SERVICIOS DIGITALES DISEÑO GRÁFICO - PUBLICIDAD

FOTOCOPIAS

CARRERA 50Nº 47-24

TEL 8 68 73 99

Local

Alcalde quedó autorizado para contratar por el doble del monto de la vigencia actual, minorías del concejo consideran que no es suficiente para d inamizar e l desarro l lo de l

municipio.

Por: Maria Noemy Ríos M.

El pasado 25 de noviembre en sesión de casi 4 horas el Concejo Municipal aprobó el Presupuesto de Rentas y Gastos para el 2009 en San Pedro de los Milagros. Casi la totalidad del Proyecto de Acuerdo 019 que presentó el alcalde municipal fue aprobado con excepción de las autorizaciones para la firma de contratos y la vigencia de las mismas.

El nudo de la discusión se centró en la cuantía que se le autorizaría al alcalde para contratar. Sergio Londoño Martínez ponente de la comisión primera propuso aprobar el Proyecto de Acuerdo pero con autorización para contratar por 100 smmlv. Por su parte la Concejal Dora María Avendaño propuso aprobar la autorización al alcalde para suscribir contratos hasta por 200 smmlv.

Finalmente fue aprobada la propuesta de Sergio Londoño por 7 votos, contra 5 votos a favor de la propuesta de la concejal Dora Avendaño. El concejal Germán Darío Naranjo se abstuvo de votar.

El ponente de la comisión primera, concejal Sergio Londoño argumentó su propuesta: “La idea era de acuerdo a lo que el alcalde ha dicho que se tenía amarrado porque era muy poco lo que tenía autorizado, se subió a 100 salarios mínimos. Incluso la propuesta no la hice yo, la hicieron dos concejales de la comisión segunda”.

Pese a todo, los concejales que representan las minorías, manifestaron que el monto autorizado sigue limitando la gestión del alcalde. Para el concejal Londoño no es así, “Hay una confusión de parte de los concejales donde ellos asumen los convenios como contratos, los convenios son una cosa y los contratos otra; en los convenios quedan abiertas las facultades, en eso no se está limitando al alcalde, lo que nosotros hacemos en la parte de contratación cuando ya se va hacer un contrato para la ejecución de esos convenios, ahí si debemos los concejales aplicar lo que dice la ley 136”.

¿Puede el alcalde el año entrante firmar convenios por cualquier monto?, le preguntamos al concejal Londoño “claro, tranquilamente puede hacer los convenios por el monto establecido, pero cuando se vaya a ejecutar ya los contratos establecidos en esos convenios si superan el monto de lo que se le

APROBADO PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL 2009aprobó para contratar, debe solicitar la autorización al Concejo a través de un Proyecto de Acuerdo, en eso radica el control político nuestro”.

Aunque inicialmente se mostró favorable a la idea de aprobarle al alcalde 100 smlv para contratar, el concejal Carlos Avendaño votó por que fueran 200smmlv “me dediqué a consultar con el secretario de Hacienda Municipal de qué manera se restringían esas facultades o que se dejaría de hacer al no tener la forma de contratar y hacer convenios c o n e n t i d a d e s d e p a r t a m e n t a l e s o internacionales. Hablando con él, pedía que fuera como lo establece el Decreto 1150 (creo) donde dice que la mínima cuantía para contratar es de 280 salarios mínimos por el alcalde municipal. Entonces como se dice popularmente me patracié (sic) en la propuesta inicialmente mía porque vi conveniente que el alcalde tuviera una mayor facultad hasta los 200 salarios mínimos. Dora María Avendaño la propuso y viendo el análisis y enseguida la exposición en la plenaria del secretario de hacienda me acogí a la propuesta y así la voté”.

Para este concejal el monto autorizado para contratación en el presupuesto conlleva al incremento de trámites administrativos toda vez que de manera constante el alcalde requeriría solicitar al concejo autorizaciones adicionales, “en el momento en que se ocurra hacer un convenio administrativo de un día para otro, el alcalde tendría que convocar a una sesión extraordinaria, la convocatoria y el tiempo es de 10 a 15 días esto requiere un tiempo que no da tregua para firmar el convenio con la entidad que sea”.

En lo que si estuvieron de acuerdo los 12 concejales que votaron el Proyecto de Acuerdo 019 fue que dichas facultades se le otorgarán al alcalde hasta el 30 de Abril de 2009.

En su propuesta el concejal Sergio Londoño también sugirió que se tenga en cuenta en el presupuesto del próximo año recursos para la compra de maquinaria, para la realización de un estudio de estratificación social y más recursos para los acueductos verdales ya que estas necesidades no estaban contempladas en la propuesta de presupuesto que pasó la Administración, ideas que comparten plenamente los concejales de las minorías del concejo, con excepción del concejal Germán Darío Naranjo que fue el único que no votó ninguna de las dos propuestas. “Si, lo que pasa es que en la propuesta que emitió la concejala Dora estaba recogiendo parte de la ponencia que presentó el honorable concejal Sergio Londoño en el sentido de sugerirle al alcalde que deje un rubro para compra de maquinaria, la maquinaria no se compra con 10 millones se

necesitan presupuestar por lo menos 200 millones; hay también en esa ponencia una sugerencia que se incluya una ítem para lo que es estratificación y acueductos, entre ellos el multiveredal, para ello se necesitan millones, y en el fondo arrasa todo el presupuesto, en el fondo eso modifica el concepto económico del presupuesto”.

En la actualidad el alcalde municipal tiene

autorización para firmar contratos hasta por 50

smmlv lo que corresponde a 23 millones de

pesos. Esta condición le ha impedido al

municipio de San Pedro recibir recursos

provenientes de alianzas institucionales como lo

conoció este medio de información en un caso

específico referente al proyecto para el

F o r t a l e c i m i e n t o d e O rg a n i z a c i o n e s

Comunitarias un convenio de EPM y el

Municipio. Según EPM, el proyecto para San

Pedro tenía un valor de: $ 42.561.000 para el año

2008 y de 72.325.000 millones para el año 2009

donde EPM aportaba el 60% y municipio el 40%.

El proyecto se redujo para el 2008 a

$8.745.00.000 y en 2009 a $ 48.752.200.

En conclusión, por solo este convenio con dicha entidad, el municipio ha dejado de percibir 58 millones de pesos que finalmente se dejaron de invertir en capacitación y fortalecimiento de los líderes sociales del municipio de las JAC y asociaciones comunitarias.

“FUIMOS LOS PRIMEROS Y SOMOS LÍDERES

EN LA FORMACIÓN TÉCNICA E INFORMÁTICA”

INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA ENERO 15 DE 2009

APTITUD OCUPACIONAL EN SECRETARIADO Y OFICINISTA EN GENERAL.

TÉCNICO COMO ASISTENTE ADMINISTRATIVO.

TÉCNICO COMO AUXILIAR CONTABLE

ACTUALIZACIÓN EN MANEJO DE OFFICE.

CURSO PARA NIÑOS

MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE LOS MILAGROSCALLE EL CALVARIO 50 Nº 51-51

TEL: 868 85 22-868 75 66

PROGRAMAS AÑO 2009

INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO

CENTRO DE FORMACION LABORAL E INFORMÁTICA

LaInfo

Page 6: Peridico - 267-1 - La Voz de San PedroUn espacio para el recuerdo En su V versión el Concurso del Bambuco John Jairo Torres de la Pava dejó un espacio para el recuerdo y el agradecimiento.

Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

7Instantáneas PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

6 Ecos de la Basílica Ecos de la Basílica

Religioso

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2008 SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2008

Existe en el mercado un disco que le reclama a Dios la mala repartición de los bienes. Y no fue Dios precisamente quien dividió la tierra pedazo a pedazo, ni fue Él quien estableció pobres y ricos. La misma sociedad y, mejor los mismos hombres, impusieron las reglas de juego, sin pensar en quienes resultaran plenos de riquezas materiales y mucho menos en quiénes empezaban a podrirse en la miseria.

La responsabilidad social está en el cuidado, protección y distribución de bienes. En el comportamiento moral y ético que contribuye a la formación de personas honestas. En la práctica religiosa que nos lleva hacia Dios y sirve de ejemplo nuestros jóvenes y niños. Hay responsabilidad social en el amor sincero y verdadero que ofrecemos a quienes nos rodean . La Parroquia también está comprometida con este tema y fue eso lo que nos indujo a celebrar la primera semana de la RESPONSABILIDAD SOCIAL en San Pedro de los Milagros, la cual, se llevó a cabo desde el domingo 26 de octubre, hasta el domingo 2 de noviembre del presente año. Porque todos debemos construir sociedades equitativas y estar dispuestos a dar una mano incondicional a nuestro hermano y, sobre todo, si recordamos y vemos en cada uno de ellos a Jesús: Hombre social y Señor Universal.

Se suele llamar responsabilidad social a la imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto que una decisión tiene en la sociedad. Puede referirse a la imputación del perjuicio causado a un ente social o a la sociedad en su conjunto; o al compromiso supuestamente necesario de un agente social con su propia sociedad. Demos una mirada a este concepto desde un punto de vista doctrinal que nos permita comprender, cuánto de este concepto puede penetrar nuestra conciencia de seres humanos sociales, con libertad absoluta para dedicarnos al bien o al mal. La sociedad es lo que cada uno pueda construir desde su ser íntegro y somos RESPONSABLES en la medida en que podamos compartir con el hermano en los triunfos y fracasos, sólo así logramos hablar y entender la responsabilidad social.

Para la Doctrina Social de la Iglesia, “la participación justa, proporcionada y responsable de todos los miembros y sectores de la sociedad en el desarrollo de la vida socio-económica, política y cultural es el camino seguro para conseguir una nueva convivencia humana” (Orientaciones para el estudio y la enseñanza de la Doctrina Social de la Iglesia en la formación de los sacerdotes). Además, una verdadera convivencia social, humana, fraternal y solidaria, sólo se puede construir sobre los cimientos del respeto de la persona, el reconocimiento de los derechos humanos y la aplicación de la justicia social. Por lo tanto, la

Iglesia no cesa de recordar este principio (el de la participación social: Encíclica Pacem in terris, 55; Constitución Pastoral Gaudium et spes, 9. 68; Encíclica Sollicitudo rei socialis, 44e), que, además de ser una condición para mejorar la calidad de vida de las personas y de la sociedad, es camino seguro y eficaz para el ejercicio de la dignidad y la responsabilidad de las personas en el mundo de la educación, del trabajo, del bienestar y seguridad social, del progreso y desarrollo en los diversos campos de la actividad humana: la economía, la política, la cultura, la ciencia, la técnica, la industria, etc.

Al estudiar y analizar el tema de la responsabilidad social desde el lema: “todo hombre necesitado, nos pertenece”, es darnos cuenta que se debe hacer una labor de promoción personal, es decir, todo lo que sea ayudar al hombre a ser más hombre, a descubrir su dignidad perdida, a desarrollar sus propias posibilidades poniendo en juego su voluntad, a crear motivaciones serias en su vida, es ya una labor de auténtica caridad. La ayuda que se ofrezca ha de despertar en la persona interesada un deseo de promocionarse; esto exige un acercamiento personal, estudiar juntos un proyecto de vida individual, familiar y de comunidad (“Proyecto Visión San Pedro 20-30”), proponer un seguimiento del mismo. Esta es una labor que con finura y delicadeza estamos emprendiendo desde la Comunidad Parroquial para todo sampedreño: IRIS (Instituto de Responsabilidad Integral Social de San Pedro de los Milagros) y que está proyectado hacia distintos servicios sociales, de amplia apertura comunitaria: creando hábitos de convivencia, recuperación de la autoestima y participación en la vida social. Mejor y más eficaz que dar una limosna en la calle será colaborar eficazmente con nuestro Instituto para la responsabilidad social, que trabaja en la promoción de distintos grupos humanos y porque “todo hombre necesitado, nos perteneces”.“En esto conocerán que sois mis discípulos, si os amáis los unos a los otros”. Jesús da la Buena Noticia de que “Dios es nuestro Padre”, Padre de todos los hombres; los hombres, hermanos unos de otros, con todas sus consecuencias. Para Jesús, es el hombre, todo hombre, lo que importa. Su dignidad y sus derechos; su capacidad para realizarse como persona y de convivir en sociedad, de participar en la vida de los hijos de Dios. La caridad arranca de esta visión evangélica del hombre como persona, como imagen viva de Dios. La acción caritativa del creyente, de la Iglesia, ha de mirar, por tanto, a todo hombre y a todo el hombre. El hombre como persona, como miembro de una sociedad en la que ha de vivir y convivir, como hijo de Dios. Y la fe en un Dios Padre de todos los hombres nos obliga a reflexionar sobre el destino de los bienes de la tierra y a

comprender que todos ellos están al servicio de todos los hombres, de todos los pueblos. Es el destino querido por Dios y que no se cumple.

Comprender entonces que “todo hombre necesitado, nos pertenece”, es saber compartir incluso con lo necesario, no basta dar unas migajas. Es la generosidad que va más allá de lo obligado y de lo necesario. Es la ofrenda de la viuda que alaba a Jesús: “Esta mujer ha echado lo que necesitaba, todo cuanto tenía para vivir” (Mc. 12, 44). TENEMOS QUE DAR HASTA QUE NOS DUELA. “Pertenece a la enseñanza y a la praxis de la Iglesia la convicción de que ella misma, sus ministros y cada uno de sus miembros, están llamados a aliviar la miseria de los que sufren cerca o lejos, no sólo con lo 'superfluo', sino con lo 'necesario” nos lo ha dicho el Papa Juan Pablo II, en la Carta Encíclica Sollicitudo Rei Socialis (No. 31). SOCORRER A LOS POBRES CON LO SUPERFLUO ES UNA OBLIGACIÓN DE JUSTICIA, Y SOCORRERLOS CON LO NECESARIO, UNA OBLIGACIÓN DE CARIDAD. Lenguaje que resulta nuevo para muchos y extraño para algunos. En el día de hoy me dirijo a ustedes trabajadores y empresarios para indicarles lo que hemos recibido del Papa Juan Pablo II, desde sus respectivas responsabilidades en la sociedad, “no puedo por menos de exhortarles a la solidaridad real y eficiente… Luchar contra la pobreza y el hambre, el desempleo y la ignorancia; transformar los recursos potenciales de la naturaleza con inteligencia, laboriosidad y constancia; aumentar la producción y promover el desarrollo; humanizar las relaciones laborales poniendo siempre a la persona humana, su dignidad y derechos, por encima de los egoísmos e intereses de grupo”. “Mirando el actual panorama de América Latina y, más aún, las perspectivas de futuro…” y yo les digo: mirando el actual panorama de San Pedro de los Milagros y, más aún, las perspectivas de futuro, se hace necesario sentar las bases de una ECONOMÍA SOLIDARIA y, “todos con proyección comunitaria” y, más aún, lo que el “Proyecto Visión San Pedro 20-30” nos inspira a alcanzar: un San Pedro de los Milagros ¡Responsable! Un San Pedro de los Milagros ¡Solidario!Ser solidarios en la vida nos exige: trabajar para superar el individualismo tan marcado que nos domina. La caridad nos exige trabajar por una sociedad nueva abriendo caminos de justicia, creando actitudes serias de solidaridad, incorporando en nuestra sociedad a cuantos quedaron tendidos en la cuneta de la vida porque sencillamente los hemos excluido.Si hemos dicho que: “en la verdad, la paz”; no hay paz sin verdad: la mentira, el engaño, la desinformación, alimentan la desconfianza; la paz exige un clima de verdad, de transparencia, de respeto mutuo. Hoy decimos que no hay paz

RESPONSABILIDAD SOCIAL:“Todo hombre necesitado, nos pertenece” (Juan Pablo II)

sin solidaridad: por encima de la justicia, la caridad exige que la comunidad humana sepa organizarse para promover un verdadero bien común; que cada uno sintamos como nuestras las necesidades y los problemas del prójimo, sobre todo los de los más pobres y hagamos a los demás partícipes de nuestro bienestar. Esta es la paz que todos deseamos, la paz que todos debemos construir, ¿cuál? La de que “todo hombre necesitado, nos pertenece”

Papa Benedicto XVI

“todo hombre necesitado, nos pertenece”.

¡ÁNIMO! y ¡manos a la obra!

Pbro. Luis Fernando Rojas Chavarría

¿Se puede llamar amor, permitir que la persona a la que se ama permanezca sufriendo la pobreza, con todas sus consecuencias? Todo hombre, más todo creyente, necesariamente ha de sentirse responsable ante el hecho de la pobreza y ante la violencia que los pueblos ricos ejercen continuamente sobre los pueblos pobres; responsabilidad que se hace exigencia de trabajar y participar en todo lo que signifique cambio de situaciones y estructuras injustas. El señala que el reconocimiento de la inviolabilidad de la dignidad de cada persona es condición indispensable para lograr la justicia en el mundo. “Sin el reconocimiento de la dignidad inviolable de cada persona no habrá justicia en el mundo”, escribe el Santo Padre.

La Iglesia no deja de recordar que todos los seres humanos deben prestar atención a que la fraternidad humana se realice a través de hechos concretos, tanto por parte de los individuos como de los gobiernos y de las instituciones internacionales. La vida entraña graves problemas, y muchas personas, de carne y hueso como nosotros, sufren pobreza y necesidad, con todas sus consecuencias personales y familiares.

Entre todos debemos construir una sociedad más justa y humana. La llamada a la solidaridad es urgente. Desgraciadamente padecemos cierta orfandad de compromisos serios en este sentido y rehuimos analizar las causas de tanta pobreza. Y yo, ¿qué puedo hacer? La respuesta está en todos y en cada uno de nosotros: compartir de forma consciente y debidamente canalizada esa parte de nuestros bienes que en conciencia creamos que pertenece a los demás necesitados. Descubrir el sentido humano de la persona cuando se trata, sobre todo de grupos y marginados, comprender y apoyar a quienes trabajan en esos campos de la exclusión social. Estimular gestos de solidaridad que hemos conocido en nuestra comunidad como lo es IRIS que con su programa de inclusión nos presenta y nos dice que la solidaridad se practica a partir de toda una serie de gestos sencillos creadores de convivencia y alegría: saber sonreír en la vida; dar una palabra de reconocimiento, de agradecimiento; acoger al otro, cualquiera que éste sea; un saludo sincero, afectuoso; una visita, sobre todo en momentos difíciles; ceder en una discusión; adelantarnos ante una necesidad que se ve venir, al deseo de otro antes de que se manifieste, etc., esto es saber trabajarle duro a lo de la RESPONSABILIDAD SOCIAL, porque

SALA DE VELACIÓNY FUNERARIA

LA ASUNCIÓN“Prestigio a base de

buen servicio”

-Sala de velación para uno o mas cuerpos -Planes Pre-exequiales -Servicios funerarios

José Arcesio Ríos “Cheche”Calle 48 con Cra.51 No. 50 - 87 San Pedro Tel. 86 88 845 - Entrerríos Tel. 867 07 25

Afiliados a