Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

15
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)

Transcript of Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Page 1: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)

Page 2: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Memoria Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos

informático durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Podemos encontrar dos tipos de memorias:

RAM: Se utiliza como memoria de trabajo de las computadoras, es utilizada por el sistema operativo y los programas.

En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento y otras unidades de cómputo.

ROM: es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura.

Page 3: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

TarjetasTarjeta de video: es una tarjeta de expansión de la placa base de la

computadora, que se encarga de procesar los datos provenientes de launidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el monitor.

Tarjeta de red: es el periférico que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.Tarjeta de sonido: es una tarjeta que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador. El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.

Page 4: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Tarjeta para TV: es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en el monitor de computadora.

Tarjeta inalámbrica: es el periférico que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras sin la necesidad de cables.

Tarjeta Bluetooth: es una tarjeta que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador. El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.

Page 5: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

CPU Es una máquina electrónica que recibe y procesa

datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.

Page 6: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Puertos PS/2: Toma su nombre de la serie de ordenadores IBM

Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros.

USB: Es un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.

Page 7: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Puerto:Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez.

Paralelo: Es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus.

Page 8: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Bus de Datos Es un sistema digital que transfiere datos entre los

componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.

La función del bus es la de permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras.

Page 9: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

MotherboardEs una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los

componentes que constituyen la computadora.

Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Page 10: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Procesador Es el hardware dentro de una computadora

u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.

Page 11: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Power SupplyEs el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en

una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta.

Las fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas.

.

Page 12: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Multimedia El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier

objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.

Page 13: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Perifericos de Multimedia Micrófono: Los micrófonos se utilizan para capturar el

sonido en vivo y se conectan a la clavija microphone-in (conector rosa)

Bocinas: Se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador.

Webcam: Son pequeñas cámaras que se conectan al ordenador para grabar video.

Audífonos: Se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Se suelen conectar al ordenador por la clavija speaker out (conector verde) .

Page 14: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Tipos de MultimediaMultimedia educativa: este se encuentra mucho antes de que existieran los medio tecnológicos existentes, como la computadora. Se lo considera el medio por el cual el estudiante lleva un orden lineal de su educación, es decir a distancia, semipresencial, presencial, etc.Multimedia Publicitaria: Se refiere a la utilización de medios para la exposición de una campaña en concreto. Se maneja un producto que desea ser expuesto con diferentes tipos de recursosMultimedia comercial: Su principal función es la de convencer a su interlocutor consumir determinado bien o servicio que se ofrece. Las imágenes visuales, los sonidos, el factor de deseo, entran en juego en este medio.Multimedia informativa: Este tipo de multimedia se vio muy afectado por la tecnología. Su función principal es la de acercar a la comunidad una amplia variedad de noticias.

Page 15: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Tipos de informacion de multimedia

Texto: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin transmitir una idea o información.

Gráficos: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora.

Imágenes: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida es una imagen de fotografía convencional.

Animación: La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados.