Perímetro de polígonos

5
Perímetro de polígonos El perímetro de un polígono corresponde a la suma de longitudes de sus lados. El perímetro de un triángulo Triángulo Equilátero Triángulo Isósceles Triángulo Escaleno Por ejemplo: el perímetro de un triángulo isósceles de base 11 cm y de lado 7.5 cm es 29.5 cm. P = 2 • 11 + 7.5 = 29.5 cm El perímetro de un cuadrado

Transcript of Perímetro de polígonos

Page 1: Perímetro de polígonos

Perímetro de polígonos

El perímetro de un polígono corresponde a la suma de longitudes de sus lados.

El perímetro de un triángulo

Triángulo Equilátero Triángulo Isósceles Triángulo Escaleno

Por ejemplo: el perímetro de un triángulo isósceles de base 11 cm y de lado 7.5 cm es 29.5 cm.

P = 2 • 11 + 7.5 = 29.5 cm

El perímetro de un cuadrado

Page 2: Perímetro de polígonos

Por ejemplo: el perímetro de un cuadrado de 5 cm de lado es 20 cm

P = 4 • 5 = 20 cm

El perímetro de un rectángulo

Por ejemplo: el perímetro de un rectángulo de 10 cm de base y 6 cm de altura es 32 cm.

P = 2 • (10 + 6) = 32 cm

El perímetro de un rombo

Page 3: Perímetro de polígonos

Por ejemplo: el perímetro de un rombo de diagonales que miden 30 cm y 16 cm, y su lado mide 17 cm es 68 cm.

P = 4 • 17 = 68 cm

El perímetro de un romboide

P = 2 • (a + b)

Por ejemplo: el perímetro de un romboide de 4 cm y de 4.5 cm de lados y 4 cm de altura es 17 cm.

P = 2 • (4 + 4.5) = 17 cm

El perímetro de un trapecio

P = a + a + b + B

Page 4: Perímetro de polígonos

Por ejemplo: el perímetro de un trapecio de base 10 cm de lados 4 cm y 5 cm es 24 cm.

P = 10 + 5 + 4 + 5 = 24 cm

El perímetro de un polígono regular

Donde n es el número total de lados.

Por ejemplo: el perímetro de un hexágono regular inscrito en una circunferencia de 4 cm de lado es 24 cm

P = 6 • 4 = 24 cm