periodico

8
I n t e r o c e á n i c a H O Y - E d i c i ó n E s p e c i a l M i n i s t e r i o I n f a n t i l - - I n t e r o c e á n i c a H O Y Este número está dedicado al NIÑO, debemos considerar que es la etapa de la vida cuando más cuidado reclaman de los adultos, para su buena formación. La iglesia cuenta con la estructura para dar atención a los pequeños, cuenta con departamentos y ministerios que se especializan en el cuidado de los niños, por ejemplo: Departamento de Jóvenes, Departamento de Ministerio Infantil donde capacitan a los líderes para estas áreas, pero no es suficiente el esfuerzo y el interés exclusivamente de los líderes, es necesario la participación de toda la iglesia para consolidar la experiencia espiritual de los niños. Elena de White dice: “El secreto del éxito en la obra de Dios se hallará en el trabajo armonioso de nuestro pueblo. Debe haber acción concentrada. Todo miembro del cuerpo de Cristo debe desempeñar su parte en la causa de Dios de acuerdo a la capacidad que Dios le ha dado. Debemos avanzar juntos para vencer obstrucciones y dificultades”. Servicio Cristiano pág. 95 Hagamos lo mejor en este año internacional del niño a favor de nuestros menores en cumplimiento de la misión. Con aprecio… Ptr. César Gómez Jiménez Presidente I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A S I N T E R O C E A N I C A H O Y - NOTA EDITORIAL I N T E R O C E A N I C A H O Y -MENSAJE DEL PRESIDENTE INTEROCEANICA HOY TÚ ESCRIBES NUESTRA HISTORIA I n t e r o c e á n i c a H O Y - De p a r t a m e n t o d e C o m u n i c a ci ó n - U n i ó n I n t e r o c e á n i c a No. 7. Año 3 www.interoceanica.org 2009 Director General: Max Oviedo. Comité Administrativo: César Gómez, Reynol Zebadua, Jairo Zavala. Coordinadora Editorial: Mary Santibañez. Colaboradora especial: Mtra. Erna de Gómez. Diseño Editorial: Adalí Santiago. Corrección de Estilo: Laura Méndez. Una publicación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Unión Interoceánica, Puebla, Méx. En respuesta a la gran necesidad de atención que nuestros niños necesitan la iglesia Adventista ha designado al año 2009, como el año internacional del niño adventista. Como encargada en la Unión interoceánica del cuidado y la atención a los niños me lleno de regocijo al darme cuenta que la atención de nuestros dirigentes también está dirigida a los miembros pequeños de la iglesia. No podemos negar que la gran sabiduría de Dios se ve manifiesta en la visión de nuestros dirigentes para hacer cumplir el mandato de Dios que declara: “Dejar a los niños venir a mí y no se los estorbéis; porque de los tales es el reino de los cielos”. Los niños son especiales para el Señor y por esa razón debemos cuidar de ellos y conducirlos con abnegación, paciencia y simpatía. El Señor desea que los adultos de la iglesia seamos sensibles a las necesidades propias de los niños para llegar a sus corazones y granjearnos su confianza de tal modo que cuando el tentador los aseche encuentren en nosotros apoyo necesario para no ser arrastrados por las corrientes del mal. Elena de White escribe al respecto: “ Los corderos necesitan protección y se les debe cuidar constantemente con ternura. Si alguno se extravía, hay que buscarlo”. O E: 224 Pastores, padres y líderes infantiles debemos hacer un frente común en defensa de la niñez, creando oportunidades en la iglesia para que ellos desarrollen sus talentos, pulan sus capacidades y desarrollen una vida espiritual vigoriza que les provea fuerza para enfrentar los desafíos que a su corta edad tienen en un mundo que vive sin Dios. Sería muy grave y muy triste que nosotros los encargados de su conducción nos transformáramos en obstáculos impidiendo que los niños acepten a Jesucristo como su Salvador y Redentor. En el libro evangelismo encontramos la siguiente declaración que nos muestra la solemnidad con que la conducción de los niños a Jesús debiera ser hecha: “ Por nuestra manera de tratar con los pequeños, podréis, por la gracia de Cristo, modelar sus caracteres para la vida eterna, o por una 2009, AÑO INTERNACIONAL DEL NIÑO ADVENTISTA I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A S ASOCIACIÓN OLMECA NOMBRA NUEVOS DIRIGENTES Nuestra iglesia es dinámica y creciente donde los miembros de diferentes edades, incluyendo los niños, participan de manera importante realizando actividades que conllevan al logro de objetivos establecidos para cumplir la tarea de predicar el evangelio. Los niños de la iglesia son un maravilloso tesoro que Dios nos ha confiado. Por tal motivo la Biblia señala: “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” (Proverbios 22:6 El Ministerio Infantil en nuestra iglesia realiza un trabajo extraordinario junto con los padres cristianos, sembrando en los corazones de los niños principios y valores fundamentales. Hoy más que nunca es necesario sembrar en los tiernos corazones instrucciones que formen hábitos que protejan a nuestros hijos de la corrupción, vicios y tantos males que destruyen la vida de cientos de jóvenes. Nuestro periódico dedica un espacio especial al Ministerio Infantil con el propósito de informar a la iglesia de algunos asuntos importantes. Que Dios bendiga a nuestras familias. Con aprecio, Ptr. Max Oviedo C. Director de Comunicación UI. Celebra la II cuadrienal la Asociación Olmeca, en el campamento Río de Janeiro, con una delegación de 300 asistentes. Del 3 al 5 de marzo del 2009 se reunieron dirigentes de iglesia para llevar a cabo la elección de los dirigentes de la Asociación Olmeca con sede en Cárdenas Tabasco, para el cuadrienio 2009-2013. El lema del evento fue: “Firmes en la esperanza, hasta encontrarnos con Él”. Por parte de la División Interamericana estuvo el pastor Sergio Balboa, y de la Unión Interoceánica los pastores: César Gómez (Presidente) Reynold Zebadúa (Secretario), Max Oviedo (Dir. comuni- cación ) y Antonio Gil (Dir. jóvenes). En el marco del evento el Ptr. Abraham Sandoval, actual presidente de la Asociación Olmeca y quien dirigió también la administración anterior, presentó el informe de los trabajos realizados por la Asociación Olmeca en el cuadrienio anterior, y agradeció a todos los departamentales quienes tuvieron la responsabilidad de dirigir a la iglesia. Las actividades concluyeron satisfactoriamente, dándole la bienvenida a la actual administración conformada por: Ptr. Abraham Sandoval (Presidente) Ptr. Obed Ortíz Rinza (Secretario) C.P Arturo Domínguez (Tesorero) Ptr. Araín Juárez (Mayordomía , Salud , ADRA) Ptr. Gregorio Avilés (Jóvenes, Publicaciones, Vida Familiar, Capellanía) Ptr. Pedro López (Comunicación, Esc. Sabática, Ministerio Personal) Profa. Sofía Namorado (Ministerio de la Mujer) Profa. Martha López (Ministerio Infantil) Prof. Víctor Manuel Ramírez (Educación, Libertad Religiosa, Asuntos Legales). Linett Antonio Continúa en la página 2...

description

Periodico Digital, Interoceanica Hoy

Transcript of periodico

Page 1: periodico

I n t e r o c e á n i c a H O Y - E d i c i ó n E s p e c i a l M i n i s t e r i o I n f a n t i l - - I n t e r o c e á n i c a H O Y

Este número está dedicado al NIÑO, debemos considerar que es la etapa de la vida cuando más cuidado reclaman de los adultos, para su buena formación.

La iglesia cuenta con la estructura para dar atención a los pequeños, cuenta con departamentos y ministerios que se especializan en el cuidado de los niños, por ejemplo: Departamento de Jóvenes, Departamento de Ministerio Infantil donde capacitan a los líderes para estas áreas, pero no es suficiente el esfuerzo y el interés exclusivamente de los líderes, es necesario la participación de toda la iglesia para consolidar la experiencia espiritual de los niños.

Elena de White dice: “El secreto del éxito en la obra de Dios se hallará en el trabajo armonioso de nuestro pueblo. Debe haber acción concentrada. Todo miembro del cuerpo de Cristo debe desempeñar su parte en la causa de Dios de acuerdo a la capacidad que Dios le ha dado. Debemos avanzar juntos para vencer obstrucciones y dificultades”. Servicio Cristiano pág. 95

Hagamos lo mejor en este año internacional del niño a favor de nuestros menores en cumplimiento de la misión.

Con aprecio…

Ptr. César Gómez JiménezPresidente

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A S

I N T E R O C E A N I C A H O Y - NOTA EDITORIAL

I N T E R O C E A N I C A H O Y -MENSAJE DEL PRESIDENTE

INTEROCEANICA HOYTÚ ESCRIBES NUESTRA HISTORIA

I n t e r o c e á n i c a H O Y - De p a r t a m e n t o d e C o m u n i c a ci ó n - U n i ó n I n t e r o c e á n i c a No. 7. Año 3 www.interoceanica.org 2009

Director General: Max Oviedo. Comité Administrativo: César Gómez, Reynol Zebadua, Jairo Zavala. Coordinadora Editorial: Mary Santibañez. Colaboradora especial: Mtra. Erna de Gómez. Diseño Editorial: Adalí Santiago. Corrección de Estilo: Laura Méndez.

Una publicación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Unión Interoceánica, Puebla, Méx.

En respuesta a la gran necesidad de atención que nuestros niños necesitan la iglesia Adventista ha designado al año 2009, como el año internacional del niño adventista. Como encargada en la Unión interoceánica del cuidado y la atención a los niños me lleno de regocijo al darme cuenta que la atención de nuestros dirigentes también está dirigida a los miembros pequeños de la iglesia.

No podemos negar que la gran sabiduría de Dios se ve manifiesta en la visión de nuestros dirigentes para hacer cumplir el mandato de Dios que declara: “Dejar a los niños venir a mí y no se los estorbéis; porque de los tales es el reino de los cielos”.

Los niños son especiales para el Señor y por esa razón debemos cuidar de ellos y conducirlos con abnegación, paciencia y simpatía. El Señor desea que los adultos de la iglesia seamossensibles a las necesidades propias de los niños para llegar a sus corazones y granjearnos su confianza de tal modo que cuando el tentador los aseche encuentren en nosotros apoyo necesario para no ser arrastrados por las corrientes del mal. Elena de White escribe al respecto: “ Los corderos necesitan protección y se les debe cuidar constantemente con ternura. Si alguno se extravía, hay que buscarlo”. O E: 224

Pastores, padres y líderes infantiles debemos hacer un frente común en defensa de la niñez, creando oportunidades en la iglesia para queellos desarrollen sus talentos, pulan sus capacidades y desarrollen una vida espiritual vigoriza que les provea fuerza para enfrentar los desafíos que a su corta edad tienen en un mundo que vive sin Dios. Sería muy grave y muy triste que nosotros los encargados de su conducción nos transformáramos en obstáculos impidiendo que los niños acepten a Jesucristo como su Salvador y Redentor. En el libro evangelismo encontramos la siguiente declaración que nos muestra la solemnidad con que la conducción de los niños a Jesús debiera ser hecha: “ Por nuestra manera de tratar con los pequeños, podréis, por la gracia de Cristo, modelar sus caracteres para la vida eterna, o por una

2009, AÑO INTERNACIONAL DEL NIÑO ADVENTISTA

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A SASOCIACIÓN OLMECA NOMBRA NUEVOS DIRIGENTES

Nuestra iglesia es dinámica y creciente donde los miembros de diferentes edades, incluyendo los niños, participan de manera importante realizandoactividades que conllevan al logro de objetivos establecidos para cumplir la tarea de predicar el evangelio.

Los niños de la iglesia son un maravilloso tesoro que Dios nos ha confiado. Por tal motivo la Biblia señala: “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” (Proverbios 22:6

El Ministerio Infantil en nuestra iglesia realiza un trabajo extraordinario junto con los padres cristianos, sembrando en los corazones de los niños principios y valores fundamentales. Hoy más que nunca es necesario sembrar en los tiernos corazones instrucciones que formen hábitos que protejan a nuestros hijos de la corrupción, vicios y tantos males que destruyen la vida de cientos de jóvenes.

Nuestro periódico dedica un espacio especial al Ministerio Infantil con el propósito de informar a la iglesia de algunos asuntos importantes.

Que Dios bendiga a nuestras familias.

Con aprecio,

Ptr. Max Oviedo C.Director de Comunicación UI.

Celebra la II cuadrienal la Asociación Olmeca, en el campamento Río de Janeiro, con una delegación de 300 asistentes. Del 3 al 5 de marzo del 2009 se reunieron dirigentes de iglesia para llevar a cabo la elección de los dirigentes de la Asociación Olmeca con sede en Cárdenas Tabasco, para el cuadrienio 2009-2013.

El lema del evento fue: “Firmes en la esperanza, hasta encontrarnos con Él”. Por parte de la División Interamericana estuvo el pastor Sergio Balboa, y de la Unión Interoceánica los pastores: César Gómez (Presidente) Reynold Zebadúa (Secretario), Max Oviedo (Dir. comuni-cación ) y Antonio Gil (Dir. jóvenes).

En el marco del evento el Ptr. Abraham Sandoval, actual presidente de la Asociación Olmeca y quien dirigió también la administración anterior, presentó el informe de los trabajos realizados por la Asociación Olmeca en el cuadrienio anterior, y agradeció a todos los departamentales quienes tuvieron la responsabilidad de dirigir a la iglesia.

Las actividades concluyeron satisfactoriamente, dándole la bienvenida a la actual administración conformada por:Ptr. Abraham Sandoval (Presidente)Ptr. Obed Ortíz Rinza (Secretario)C.P Arturo Domínguez (Tesorero)Ptr. Araín Juárez (Mayordomía , Salud , ADRA)Ptr. Gregorio Avilés (Jóvenes, Publicaciones, Vida Familiar, Capellanía)Ptr. Pedro López (Comunicación, Esc. Sabática, Ministerio Personal)Profa. Sofía Namorado (Ministerio de la Mujer)Profa. Martha López (Ministerio Infantil)Prof. Víctor Manuel Ramírez (Educación, Libertad Religiosa, Asuntos Legales).

Linett Antonio

Continúa en la página 2...

Page 2: periodico

I N T E R O C E Á N I C A H O Y - TÚ ESCRIBES NUESTRA HISTORIA

I n t e r o c e á n i c a H O Y - E d i c i ó n E s p e c i a l M i n i s t e r i o I n f a n t i l - I n t e r o c e á n i c a H O Y

comenzar a ser enseñados a los niños en las etapas tempranas de su vida cuando la mente es plástica y susceptible a la enseñanza. No debemos permitir que Satanás tome ventaja y se encargue de impresionar y cautivar la mente infantil con toda clase de trampas, que a veces vienen disfrazadas en aparentes inocentes juguetes y entretenciones. II. Cómo enseñar valores. a. El modelaje. Esta es una invitación a todos los adultos a vivir el Evangelio Eterno. Nada impacta positivamente la mente de los niños como ver a sus padres y maestros vivir de acuerdo a lo que enseñan y también nada hace más daño a un niño que ver que las personas encargadas de su educación dicen una cosa y hacen todo lo contrario a lo que enseñan. “No seáis sólo oidores; sed hacedores de la Palabra. Cumplir la norma de Dios en la educación de vuestros hijos”. C N : 63.

b. Darles a conocer a Dios. Conocer a Dios debe ser experienciatemprana en la vida del niño. Deben conocerlo y aceptarlo como un Padre Eterno, el Mejor Amigo y la Guía Perfecta en el camino de la vida. Esto debe comenzar tempranamente y no debemos posponer esta experiencia pensando que el niño no es lo suficientemente grande como para aceptar al Señor como su Salvador personal. Los niños sólo pueden entender a Dios, el amor, la misericordia, el perdón, la aceptación y la verdad de la Palabra de Dios en la medida en que lo experimenten en sus relaciones, particularmente en el hogar”. Siete Necesidades Básicas del Niño: 100

c. Ponerlo en contacto con la Palabra de Dios. La Biblia debe ser la norma de vida para el niño. Para todas las experiencias de la vida él debe saber que hay un “escrito está”. Cuando ponemos al niño en contacto con la Palabra de Dios aprenderá que prioridad es amara Dios y servirle. El estudio de la Biblia le ayudará no solo desarrollar el intelecto sino que también será la fuente de donde obtenga fortaleza frente a los problemas. “Debe hacerse de la Biblia el fundamento del estudio y la enseñanza. El conocimiento esencial es el conocimiento de Dios y de Aquel a quien envió”. C N: 276

III. Los valores fundamentales. a. El temor a Jehová. Las Sagradas Escrituras declaran: “El temor a Jehová es el principio de la sabiduría”. Proverbios 9: 10.

Desgraciadamente este valor universal se está perdiendo. En una sociedad humanista que considera al hombre como el centro de la vida, cuán importante es que los padres y maestros cristianos enseñemos a los niños que todas las habilidades, capacidades y recursos materiales provienen de Dios,y por consiguiente debe desarrollar una actitud de agradecimiento y alabanza al creador que es el continuo y único proveedor.

b. El servicio. Los niños desde muy pequeños deben tener experiencias que le ayuden a desarrollar una vida de servicio. El egoísmo natural en el ser humano y por lo tanto también presente en la naturaleza infantil, debe ser subyugado tempranamente poniendo al niño en circunstancias donde puedan servir desinteresadamente a los demás. Al hacerlo él estará dándose cuenta que este es el medio ideado por Dios para encontrar la felicidad y darle sentido a la vida.

c. El amor. Los niños deben ser enseñados a amar, con el más puro amor que fue demostrado al mundo cuando Jesucristo dio su vida en la cruz por nuestra salvación. El amor verdadero significa sacrifico, abnegación y desarrolla los más puros deseos en el corazón. Esta clase de amor es la que encontramos descrita en el Libro Santo cuando dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su hijo unigénito para que todo aquel que en el crea no se pierda más tenga vida eterna” Juan 3:16. Esta clase de amor debe ser aprendido por el niño, mientras él sea amado. Los actos amorosos, el respeto, la consideración a sus necesidades particulares, son la mejor manera de demostrarle al niño como es el amor de Dios.

IV. Conclusión. Queridos padres y educadores, grande es nuestro privilegio. La palabra inspirada dice: “Los padres tienen el privilegio de llevar a sus hijos a laspuertas de la ciudad de Dios”. C N: 16 . Muchos niños serán conducidos a la Patria Celestial por nuestro testimonio personal. Seamos tolerantes, pacientes y empáticos especialmente con los niños difíciles. Tomemos en cuenta cada día, de que será por nuestra influencia positiva o negativa lo que los niños lleguen a ser en su adultez. Dios nos de sabiduría y podamos hacer nuestro el versículo que dice: “Hemos de ir con nuestros niños, y con nuestros viejos, con nuestros hijos y con nuestras hijas…; porque es nuestra fiesta solemne para Jehová”. Éxodo 10: 9

Mtra. Erna Alvarado PobleteDir. Ministerio Infantil

Página 2

AÑO DEL NIÑO

En el año 2009 se cumplen 30 años desde que las Naciones Unidas proclamaron por primera vez el año del niño. También es el 50 aniversario de la declaración de los derechos del niño por las Naciones Unidas. Nuestra iglesia mundial ha recomendado que nos unamos a las Naciones Unidas para celebrar este año “El Año del Niño”.

La División Interamericana está recomendando que nuestros campos reconozcan a los niños en el contexto de Lucas 2:52. He aquí algunas actividades que queremos sugerirles: tutoría para alumnos que lo necesiten, seminarios para padres, clases de ejercicios para niños, cambiar la decoración de los salones de Escuela Sabática de los niños, biblias para los niños en la iglesia, reuniones de oración para niños, (dirigidas por niños y para niños), clases de cocina para niños, y un día deportivo para niños.

Además de las iniciativas mencionadas anteriormente, se enfatizará la aplicación del reglamento sobreproteción del niño Adventista Risk Management.

Gloria TrotmanDirectora Ministerio InfantilDivisión Interamericana

I N T E R O C E A N I C A H O Y - MENSAJE ESPECIAL

I N T E R O C E A N I C A H O Y - ARTICULO

conducta errónea podéis darles la impresión de un carácter satánico”. 424La infancia es el mejor tiempo para llevar a una persona a una entrega total de su vida a Cristo, es ignorante el que piensa que la naturaleza del niño es irreverente y por lo tanto debe postergar su entrega al Señor; muchas veces cuando hacemos esto, perdemos un tiempo precioso que Satanás aprovechará con astucia para ganar su voluntad y apartarlos de la verdad.

La iglesia que cuida a sus niños no sólo está cumpliendo con una responsabilidad sagrada sino que además será una iglesia vigorosa, fuerte y llena de la alegría que nos preveen los niños.

Mtra. Erna Alvarado Poblete

Viene de la página 1...

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A S

CRECER CON VALORES

I. Introducción.

Cuán importante es educar a nuestros niños, para que rijan su vida bajolos valores de Dios, en una sociedad secularizada donde los antivalores son enseñados como virtudes y las cosas que antes no eran permitidas ahora lo son.

Los padres y maestros y todos los relacionados en la educación de los niños debiéramos tomar en cuenta la recomendación de Dios a través de Elena de White que dice: “La educación de los niños constituye una parte importante del plan de Dios para demostrar el poder del cristianismo. Una solemne responsabilidad reposa sobre los padres en el sentido de educar a sus hijos para que cuando salgan al mundo hagan bien y no mal aquellos con quienes se asocian”. C N: 21.

Por lo tanto la enseñanza de los valores y los principios eternos deben

Page 3: periodico

I N T E R O C E Á N I C A H O Y - TÚ ESCRIBES NUESTRA HISTORIA

I n t e r o c e á n i c a H O Y - E d i c i ó n E s p e c i a l M i n i s t e r i o I n f a n t i l - - I n t e r o c e á n i c a H O Y

Página 3

DE LA UNIÓN INTEROCEÁNICA UN SALUDO CARIÑOSO A TODOS LOS

DISCIPULOS INFANTILES DE JESÚSMis queridos niños y niñas:

Me complace enormemente saludarles y decirles que ustedes son importantes para Dios y también para sus padres, maestros y pastores.

Todas las personas que acabo de mencionar hemos hecho un compromiso con Dios, y éste implica cuidar de ustedes y conducirlos con paciencia, amor y abnegación hasta las puertas mismas de la Patria Celestial.

Deseo que confíen en Dios y también en nosotros que les amamos y deseamos estar con ustedes en la Patria celestial. ¡Ese será un día maravilloso! Mientras llega ese momento es necesario que se deleiten sirviendo a Dios y a los demás, aunque muchos les consideren pequeños para hacerlo.

Los discípulos infantiles tienen una tarea que hacer y una misión que cumplir mientras llega el maravilloso día del encuentro con Jesús. Esta tarea consiste en compartir con otros las buenas nuevas del evangelio y anunciar a todos el pronto regreso de Jesús para llevarnos a vivir con él a ese lugar eterno donde gozaremos la presencia y la compañía constante de nuestro mejor y único amigo, Cristo Jesús.

Si eres niño o niña, Dios tiene una tarea para ti.Con cariño y afectoMtra. Erna Alvarado Poblete

La profesora Martha López, es la mujer escogida por el Señor para conducir a los niños en el vasto territorio de la Asociación Olmeca. Educadora de profesión y de vocación trabaja a favor de los niños con abnegación y responsabilidad.

Su ministerio contempla también la capacitación constante de líderes infantiles, así como también la sensibi-lización de los padres para que ejerzan la paternidad de cuerdo a los parámetros

establecidos por nuestro Padre Celestial.

Agradecemos por el ministerio de Martha y rogamos para que el Señor le de salud física y fortaleza espiritual para continuar su trabajo hasta que Dios quiera.

DIRECTORAS DEL MINISTERIO INFANTIL EN EL CAMPO DE LA UNIÓN INTEROCEANICA

ASOCIACIÓN OLMECA

I N T E R O C E A N I C A H O Y - G A L E R I A

La Maestra Sofía Namorado dirigió con propiedad a los niños del territorio de la Asociación Veracruzana del Sur, durante cinco años. Profundamente conocedora de la naturaleza infantil, y por su gran sentido creativo se ha granjeado el cariño de los niños y de los padres de los niños. Su ministerio fué próspero y fructífero. Ahora ella se encuentra apoyando a su esposo que ministra en la Asociación Olmeca. El ministerio Infantil de la Asociación Veracruzana del Sur está en este momento conducido por la señora Aracely de Quetz, y no dudamos que su ministerio será una bendición para los niños en ese territotio.

La niñez de la Asociación Pacífico Sur está siendo lidereada por la licenciada Rosario Castro Márquez. Creemos que su trabajo de calidad no sólo trascenderá más allá del territorio de nuestra Unión sino también hasta la eternidad. Son cientos los corazones infantiles que se han sido llevados al Señor por la influencia suave de esta mujer extraordinaria que ama a Dios y a los niños. Hacemos votos para que su ministerio cuente siempre con la bendición de Dios y la ayuda divina.

ASOCIACIÓN PACÍFICO SUR

La señora Thelma Park es la encargada de velar por la seguridad espiritual de los niños que viven en el territorio de la Asociación Hidalgo Veracruzana. Sensible a las necesidades propias de los niños ella enfoca su ministerio no sólo a favor de los niños, sino también provee instrucción a los líderes infantiles y orienta a los padres en la delicada tarea de la paternidad.

ASOCIACIÓN HIDALGO VERACRUZANA

ASOCIACIÓN VERACRUZANA DEL SUR

I N T E R O C E A N I C A H O Y -MENSAJE ESPECIAL

El Ministerio Infantil de la Misión del Istmo está dirigido magistralmente por la Lic. Yolanda Fernández. Hay una palabra que califica a esta mujer de Dios y esta es “eficiencia”. Ella no espera a que los niños y los padres vengan a conocerla, ella va a conocer a los niños y a los padres donde viven, aunque sea en los lugares más lejanos y bajo condiciones climatológicas y topográficas muy difíciles. Gracias damos a Dios por el ministerio de Yoli.

La Lic. Marcelina García de Morales, ha sido designada como directora del Ministerio Infantil de la naciente Asociación de Oaxaca, creemos que el cariño que siempre ha mostrado por los niños y su gran experiencia en el área educativa, sus servicios serán de gran bendición para la niñez de estecampo.

Oraremos para que Dios prospere su ministerio.

ASOCIACIÓN DEL ISTMO

ASOCIACIÓN OAXACA

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A S

TALLERES DE ORGANISMOS JUVENILESEl Departamento de Jóvenes de los diferentes campos de la Unión Interoceánica celebraron durante los meses de enero y febrero sus Talleres de Organismos Juveniles. En los diferentes campamentos de las asociaciones, cientos de jóvenes se reunieron con el objetivo de recibir capacitación en el área de liderazgo juvenil.

Destaca la capacitación que recibieron los jóvenes de la Asociación Pacífico Sur en Xalostoc, Morelos, en un campamento primitivo al que asistieron 1650 líderes juveniles. Así mismo la Asociación Oaxaca capacitó 250 jóvenes, la Asociación Veracruzana del Sur 600 líderes, la Misión del Istmo 150, entre otras.

Page 4: periodico

I N T E R O C E Á N I C A H O Y - TÚ ESCRIBES NUESTRA HISTORIA

I n t e r o c e á n i c a H O Y - E d i c i ó n E s p e c i a l M i n i s t e r i o I n f a n t i l - I n t e r o c e á n i c a H O Y

GRAN BAUTISMO DE PRIMICIASLa Asociación Veracruzana del Sur celebró su gran “Bautismo de Primicias” del año 2009 el 25 de enero en las instalaciones del Campamento Colina de las Águilas en Catemaco, Veracruz. A pesar de que el día estaba nublado y lluvioso fueron lle-gando a pie en camiones, camio-netas, vehículos particulares, motocicletas y también una gran cantidad de hermanos que llevaban a sus candidatos para ser bautizados en la piscina del campamento. Aproximadamente 5,000 hermanos se reunieron en esta ocasión en el Campamento que los recibió con renovadas instalaciones.

El bautismo fue la culminación de dos semanas de esfuerzos evangelísticos

Página 4

CONGRESO DE MAYORDOMIA EN HIDALGO VERACRUZANA

La Asociación Hidalgo Veracruzana celebró este 6, 7 y 8 de febrero, un congreso de Mayordomía en el Campamento “El Refugio”, con el tema: “Dios sigue aquí”. En medio de las complicadas condiciones financieras que atraviesa nuestro país, más de 300 delegados de los difirentes distritos del campo asistieron a este evento y se vieron fortalecidos en su fe y su fidelidad.

Los temas fueron oportunos y alentadores. El Ptr. Rubén Tenorio, Catedrático de la Universidad de Montemorelos, habló sobre los “Principios Fundamentales de la Administración de Recursos” y la “Mayordomía en el Sistema Levítico”; El C.P. Jairo Zavala, Tesorero de la Unión Interoceánica, disertó sobre “El Uso del Diezmo”; El Ptr. Aarón Omaña, director de Ministerio Personal de la Unión Interoceánica, presentó el tema “La Mayordomía y la Misión de la Iglesia”; y el Ptr. Juan de Dios Rojas, Director de Mayordomía de la Asociación Veracruzana del Sur, presentó ante los asistentes el “Plan de Dadivosidad”.

Felicitamos a la administración de la Asociación Hidalgo Veracruzana por apoyar esta actividad, y a cada uno de los participantes, que pudieron recibir grandes bendiciones durante este fin de semana.

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A S

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A S

CONCILIO DE ANCIANOS Y ENCARGADOS 2009

Como parte de su plan de entrenamiento a los dirigentes de la Iglesia, se llevó a cabo elConcilio de Ancianos y Encargados de la Asociación Veracruzana del Sur en Catemaco, Veracruz del 6 al 8 de febrero. El concilio se desarrolló bajo el lema “Su Palabra y Don Profético es mi norte”. El número de delegados era de 557, pero el total de los asistentes fue de 850.

El evento estuvo organizado y dirigido por el Pastor Noé Valderrama Martínez, Director de Escuela Sabática, Ministerio Personal, Comunicación y Secretario Ministerial de la Asociación.

Los objetivos del eventos fueron:CAPACITAR a los ancianos, encargados sobre: 1.Origen, el uso y la autoridad de la santa palabra de Dios y sus doctrinas. 2.Origen, uso y autoridad de los escritos de Elena White3.Origen, uso y autoridad eclesiástica del manual de iglesia.

MOTIVAR a los ancianos y encargados que a Dios le pareció a bien llamarlos en este tiempo para esta gran obra y es menester ser fieles.

PROYECTAR a los ancianos y encargados a confirmar, hacer uso de la Santa Palabra de Dios, el espíritu de profecía y manual de iglesia de forma personal y como iglesia en todo nuestro campo.

INSTRUIR a 979 ancianos y encargados de todo nuestro campo los días 6-8 de febrero del año 2009.

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A S

CONSOLIDAR a 34,441 miembros bautizados de vuestro territorio a través de los ancianos y encargados.

MOTIVAR a los ancianos y encargados a que “Hoy” es tiempo de ser fieles y que el llamado viene de Dios.

En esta ocasión estuvieron como ponentes el Pastor Agustín Galicia Montesinos, Secretario Asociado de la Asociación General quien habló sobre el origen, uso y autoridad eclesiástica del manual de iglesia. ElPastor Victor Figueroa, catedrático de la Facultad de Teología de la Universidad de Montemorelos dio instrucción sobre el origen, uso y autoridad de la Biblia, y el Pastor Francisco Flores Chablé ahora jubilado impartió la enseñanza sobre el origen, uso y autoridad de los escritos de Elena White. También el Pastor Rubén Quetz Delgado, Presidente de la Asociación dio una clase sobre “Liderazgo con Visión”.

El sábado 7 se realizó la ceremonia de ordenación al Santo Ministerio al Ptr. Félix Vidal Pavón y su esposa Ada Ruth Zebadúa Ocaña, siendo un momento muy emotivo para todos los familiares y hermanos que nosacompañaron.

La parte musical estuvo a cargo del “Mariachi Misioneros del Rey” quienes tuvieron diversas participaciones para darle al evento un toque de gozo y alegría con sus alabanzas musicales. El sábado por la noche se celebró una emotiva ceremonia de “Pacto” en donde se renovó el compromiso de ser fiel a Dios y a su iglesia.

Además se realizaron sesiones de buzón de preguntas donde nuestros ancianos y encargados pudieron expresar sus dudas, las cuales fueron aclaradas de una manera específica y clara.

Indudablemente este evento será un aliciente para que los Ancianos yEncargados lleven adelante la responsabilidad de guiar a la iglesia a unarelación más cercana con Dios y el cumplimiento de su misión.

CERTIFICACIÓN DEL INSTITUTO BÍBLICO DE MAYORDOMÍA

El Departamento de Mayordomía de la Asociación Olmeca, dirigido por el Ptr. Araín Juárez, celebró el sábado 7 de Febrero su Certificación del Instituto Bíblico de Mayordomía, en el campamento de la Asociación Olmeca en Huimanguillo, Tabasco.

Más de 900 asistentes, entre directores de mayordomía, tesoreros y ancianos de iglesia, participaron de los cursos de Hermeneutica, Homiletica, y Teología de la Mayordomía, impartidos por el Ptr. Mario Niño, el Ptr. Samuel Mancilla y el Ptr. Rubén Rodríguez.

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A S

Page 5: periodico

I N T E R O C E Á N I C A H O Y - TÚ ESCRIBES NUESTRA HISTORIA

I n t e r o c e á n i c a H O Y - E d i c i ó n E s p e c i a l M i n i s t e r i o I n f a n t i l - - I n t e r o c e á n i c a H O Y

Con gran entusiasmo fue esperado el Taller Bíblico de “Eliseo” que se llevó a cabo el día 2 Febrero aquí en las oficinas de nuestra Asociación, para nuestros Líderes infantiles de las Zonas Valles y Mixteca; fue impartido por la Mtra. Sofía Namorado Lugo, directora de Ministerio Infantil de la Asociación Veracruzana del Sur quien gustosamente aceptó la invitación. Con la asistencia de 80 líderes infantiles, fue algo nuevo para ellos ya que no se había llevado a cabo un taller de esta magnitud, además que muchas iglesias lo han puesto en práctica y lo han adoptado para las campañas evangelísticas de los niños.

Apreciamos mucho la participación de nuestros hermanos, y agradecemos profundamente el apoyo de Sofi en ésta actividad. Dios la bendiga.

CONGRESO DE EVANGELISMO Y MINISTERIO INFANTIL

Con el lema “Edificando para Jesús”, se realizó durante los días 7 y 8 de Marzoel Congreso de Evangelismo y Ministerio Infantil de esta Misión en la Iglesia Central del distrito de Cuauhtémoc, 250 líderes infantiles estuvieron reunidos para recibir capacitación de nuestras invitadas especiales Mtras. Dinora Rivera y Erna

A. de Gómez, Directora Asociada de Ministerio infantil de la División Inte-ramericana y Directora de la Unión Interoceánica respectivamente, con los Seminarios “Consagración de nuestros líderes” y “Conozcamos al niño”. Damos gracias a Dios por este hermoso congreso en donde además tuvimos la participación de los niños de los Distritos de: Jalatlaco, Tlaxiaco, Mitla, Cuauhtémoc, Calicanto y Las Flores, un hermoso desfile de trajes regionales y la Certificación de 50 líderes de Ministe-rio infantil. Muchas gracias a todos los pastores que hicieron posible este even-to, los directores de Ministerio Infantil por su apoyo en ésta actividad. Nuestro agradecimiento a cada no de los delegados que a pesar de caminar largas horas pudieron asistir a este congreso y a nuestras invitadas, muchas gracias.

Página 5

RENOVACIÓN DE VOTOS MATRIMONIALES EN VERACRUZANA DEL SUR

Como parte final de la Semana de Educación y Vida Familiar que se llevó a cabo en las Iglesias del Distrito de Cosoleacaque de la Asociación Veracruzana del Sur del 7 al 14 de febrero, la Iglesia Colosio celebró un programa significativo de Renovación de Votos matrimoniales el viernes 13. El Contador Javier Rosales y su esposa Jenny, Directores de Vida Familiar organizaron el evento. La Iglesia se adornó como en una boda, se colocaronhermosos arreglos florales, hubo música especial y se colocó una alfombra roja para que seis parejas de jóvenes de la iglesia formaran una valla por donde desfilaron en un sendero salpicado de pétalos de flores los

matrimonios que renovaron sus votos matrimoniales.

Las “novias” fueron ataviadas con un sencillo velo semejante al que portaron el día de su boda. Después de desfilar, cada cónyuge repitió y renovó sus votos matrimoniales y después de esto los “novios” abrazaron y besaron a las “novias”. La emoción en los rostros eran evidente y alguna lágrima rodó por las mejillas congratitud. Al final se elevó una oración de reconsagración al vínculo matrimonial. El sábado después del culto se ofreció un convivió para compartir la alegría de quienes renovaron sus votos.

Ptr. José Luis Ramírez Valencia

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A S

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A SASOCIACIÓN VERACRUZANA DEL SUR

El Taller preparado especialmente para los Líderes Infantiles Del 15– 17 de febrero, 265 líderes del Ministerio Infantil estuvieron en esta reunión especial, Recibiendo los siguientes talleres y seminarios:1.– Taller Bíblico de Nehemías, impartido por las maestras: Keila de Aguilar, Armida Gutiérrez, Laura Fernández y Sofía Namorado.2.– Uso del color e ilustraciones para niños, impartido por el Lic. En Artes Gráficas Abdías Santiago.3.– Cómo organizar coros infantiles, impartido por el Lic. En Educación Artística Obed Salas.4.– Oratoria Infantil, por el Ptr Rubén Quetz.5.– Programas dinámicos para niños, por el Mtro. Víctor Ramírez.

Con entusiasmo los directores infantiles participaron en cada uno de los talleres, sabiendo que esta instrucción será la base para las actividades del año eclesiástico.

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A SASOCIACIÓN OAXACA

en donde jóvenes, adultos, hombres ymujeres combinaron sus esfuerzos en múltiples campañas pastorales en las diferentes iglesias de la zona. Más de 1,600 nuevos creyentes fueron añadidos a la Iglesia durante ese fin de semana. En esta reunión bautismal se contó con la presencia del Pastor Alejandro Bullón quien durante ese fin de semana recorrió el territorio de la Asociación compartiendo las buenas nuevas de salvación con las visitas que asistieron y renovando la fe de los hermanos creyentes. Con esta actividad la Asociación Veracruzana del Sur da un paso muy importante en el cumplimiento de sus metas para este año 2009.

Ptr. José Luis Ramírez Valencia

Page 6: periodico

I N T E R O C E Á N I C A H O Y - TÚ ESCRIBES NUESTRA HISTORIA

I n t e r o c e á n i c a H O Y - E d i c i ó n E s p e c i a l M i n i s t e r i o I n f a n t i l - I n t e r o c e á n i c a H O Y

Página 6

ALGO QUE LOS PADRES DEBEMOS SABER:¿INOCENCIA ANIMADA?

La Compañía BIK STUDIO SHUEISMA ANIMATION, es una de las Compañías de mayor éxito en la China, creadora de la mayor parte de dibujos animados como: Los Thundercants, Caballeros del Zodiaco, Sailor Moon, etc.

DRAGON BALL Z, GT

Esta compañía ha creado el dibujo animado con mayor éxito mundial, el cual generó millones en ganancias y sigue generando. Sí, el famosísimo Dragon Ball Z, o GT, ha atrapado amillones de niños por todo el mundo. Pero, ¿qué hay detras de todo ese éxito? Se sabe que sus creadores son los más grandes satanistas conocidos en el oriente. Ellos van a un lugar llamado Milk, una colonia china que se caracteriza porque todos sus habitantes son brujos, hechiceros, satanistas y espiritistas.

La base de este dibujo animado fue escrito por el sacerdote budista chino Wu Cheng. El nombre Dragon Ball significa “la bestia en venida” significado admitido en toda china. En la producción de la caricatura, sobresale un luchador de artes marciales llamado Goku, cuyo verdadero nombre, Kakaroto, significa “posesión demoniaca”. Este luchador pertenece al mundo de los “sayayines” palabra que significa en algunas ciudades orientales “poseidos por el diablo”.

Goku pelea con varias técnicas especiales a efecto de la cantidad de “Kit” que posee el luchador.

Éstas son sus técnicas y sus significados, que los niños memorizan y repiten:• TECNICA HAME, HAME HA: Palabra clave de los brujos y espiritistas para invocar a Satán utilizada en los ritos satánicos.

• TECNICA EL KAYO KEN: “Maldad por nuestras vidas” la poderosa fuerza diabólica que ofrece el diablo a los hechiceros a cambio de sus vidas, ellos esperan seis días para prepararse y recibir esta fuerza demoniaca.

Este Goku tiene una esposa llamada Milk, como la colonia al sur de china de habitantes brujos.... los días de reunión de estos hechiceros son los martes y miércoles. El suegro de Goku se llama Oxsatan que quiere decir “mi satan”. También sus amigos inseparables son:• PICORO: Significa “el rey maligno el otro mundo”, él enseña que el infierno es un lugar espectacular.

• TEN SHINHAN: Es el principado, que protege a los brujos y hechiceros le atribuyen omnipresencia, es por ésto que el personaje tiene tres ojos.• KRILLIN: Nombre de lahechicera del siglo XIII esta bruja tenia 6 cuervos negros decía que eran sus espíritus, es por ésto que el personaje tiene 6 puntos en su frente los cuales son sus espíritus. (los niños pintan en sus frentes los 6 puntos de Krillin)• YANCHA: El nombre de un poderoso brujo que aun existe en la china al cual se le adora abiertamente y dice que su creador fue Satanás.• ROSHI: Maestro de Goku. Este es el nombre de una pócima maligna, hecha a base de plantas, utilizadas en sus cuerpos para entrar a sus ritos satánicos. Otros:• KAIOSAMA:= Maldad eterna.• ENMASAMA= pecado eterno.• KAMISAMA= infierno eterno. • REY YOMMA= Príncipe Satanás.

También se habla de un lugar llamado NAME KUSKIN, formadas por los idiomas árabe y chino quiere decir Lugar de Tormento. Aquí se encuentra lo principal del relato, “las esferas del dragón” , el cual se llama “Shailon” que significa “eterno y poderoso Satan”, y son utilizadas para invocar su nombre en los ritos satánicos.

Estos son datos que nos advierten sobre la peligrosidad de este dibujo animado para sus hijos. Conforme avanzan loscapítulos de esta serie animada, se hablamás abiertamente y presentan al infierno como un buen lugar, y la muerte como algo reversible y sin importancia. Al empezar la serie sale un flash con una luz potente, que creó un control subliminado para la adición a esta serie y a otras nuevas como:

POKEMON

Esta palabra significa mounstruos de Bolsillo. Su creador, el joven SatochiTajiri, un gran antisocial de Japón, de niño coleccionaba una gran cantidad de insectos y criaturas diminutas. Hoy tiene 35 años y le llaman Otaku . En esta caricaturia existe una gran cantidad de violencia y destrucción disfrazada de

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A S

El sábado 12 de enero de 2008 en todo el campo de la Asociación Olmeca el departamento de Ministerio Infantil presentó un programa de inicio en las iglesias con ministerios constituidos. Se aprovechó para motivar a los niños y despertar el interés de los padres.

El manual de sermones para niños predicadores fue el material que usaron los niños predicadores en las campañas de enero. En mas del 50 de las iglesias los directores del Ministerio Infantil realizaron una campaña a la par con los adultos donde los niños predicaron a los niños. Damos gracias a Dios por el apoyo de las directoras, por los padres y por los valientes niños predicadores.

En el mes de febrero y marzo en un 95% de los distritos, realizaron un concurso de predicación y canto donde eligieron a su mejor niño cantor y predicador. Todos los niños que llegaron al concurso a nivel zona, fueron premiados con unlindo diploma, un juego de CD de audio y unos ricos dulces. ¡Gloria a Dios por todos los niños que participaron!

ASOCIACIÓN OLMECA

I N T E R O C E A N I C A H O Y - N O T I C I A S

NOTICIAS ASOCIACIÓN PACÍFICO SUR El domingo 2 de marzo se realizó en el Templo de Coatetelco el Seminario de “Disciplina Efectiva”, impartido por la hermana Jenny de Acosta y el pastor Nephtalí Acosta.

Las hermanas y hermanos involucrados en el Ministerio Infantil aprendieron cómo ayudar a los niños en su disciplina y también cómo orientar a los padres para que puedan educar de una mejor manera a sus hijos. Además se aplicó una evaluación de cómo marcha el Ministerio Infantil en nuestras iglesias con un resultado positivo.

I N T E R O C E A N I C A H O Y - A R T I C U L O

Page 7: periodico

I N T E R O C E Á N I C A H O Y - TÚ ESCRIBES NUESTRA HISTORIA

I n t e r o c e á n i c a H O Y - E d i c i ó n E s p e c i a l M i n i s t e r i o I n f a n t i l - - I n t e r o c e á n i c a H O Y

ternura. La idea principal es crear una adición, muy bien explicada en su eslogan publicitario: “no importa cómo, tienes que atraparlos todos”. Esta tarea no termina porque cada vez sacan uno nuevo. No es dificil Ωque los niños lleguen al grado de robar las llamadas Pokebolas. En Nueva York un niño apuñalo a otro por robar stikers, en diciembre de 1997, aproximadamente 700 niños quedaron hipnotizados y en shock después de un episodio de Pokemon.

El principal monstruo de esta caricatura, con cola de relámpago, grita sunombre “Pikachu”, que significa Rebeldía de Satanás, y es una oración oriental para invocar a Satán. Este presonaje imita ser parte querubín y parte dios de trueno. Lucas 10:18 nos habla de su significado.

!Qué peligro! ¿verdad? A veces no nos damos cuanta a qué tipo de influencias están expuestos nuestros niños. Pero es nuestra responsabilidad sercuidadosos y procurar que todo lo qeu vean, escuchen y jueguen esté en armonía con los prin-cipios del cielo. Cuidado con lo que ven y juegan tus hijos.

Página 7

Uriel Pensamiento JiménezEdad: 5 añosMamá: Emma Jiménez DomínguezIglesia: LibertadDistrito: pueblaEventos: predicó en el Día Del Niño Adventista.Participa en diversas actividades de la iglesia, declama, le gusta predicar y es una inspiración para los niños de su edad.

I N T E R O C E A N I C A H O Y - G A L E R I A

¿Qué necesitas para ser feliz? Por tu mente pueden pasar las necesidades o anhelos más apremiantes y acariciados. Una casa, un auto, pagar una deuda, un viaje, un hijo…

Los seres humanos deseamos por naturaleza ser felices. Una pareja de jóvenes que se casa pueden visualizar a futuro los momentos lindos que compartirán como matrimonio, pero difícilmente formarán parte de sus ideales los inconvenientes o desacuerdos.

En conclusión estoy convencida de que Dios nos creó para ser felices, por eso nos aferramos a la búsqueda constante de felicidad a través de las cosas materiales o emocionales.Dios quiere que seamos felices y que vivamos con plenitud, a pesar de que las condiciones de nuestro caído mundo no son las mejores para encontrar con facilidad el gozo constante, tampoco es imposible.

3 consejos prácticos.

Vive cada día con Dios, al despertar cada mañana agradece su presencia y cuidado.Se agradecido por lo que tienes; el poder respirar, moverte ó sonreír son dones del cielo.Acéptate; la aceptación hacia los demás se puede lograr aceptándonos primero a nosotros mismos.Si crees haber perdido la felicidad, busca en tu interior. Cuando nuestros pensamientos divagan en tratar de recordar algún momento gracioso o especial del pasado, la sonrisa volverá a tu rostro. Disfruta de lo que hay a tu alrededor, solo tienes que abrir los ojos y oídos seguramente encontrarás maravillosos tesoros en detalles simples.

Y ….¿Qué necesitas para ser feliz? ¡Desear ser feliz!Cuándo triste y con pena se encuentre tu vida.Tus pasos te arrastran sin rumbo seguro.Tu mirada lleva un poco más arriba.No mires el lodo…!mira las estrellas!

Por: Profra. Rosario Castro

ASOCIACIÓN PACÍFICO SUR

Niño PredicadorOmar Cruz RuízEdad: 9 añosIglesia: Las FloresDepartamento. Las FloresNo es bautizado pero ha ganado 2 almas para el Señor.

Niño CantorEdriel Figueroa CaballeroEdad: 12 añosIglesia: Matías RomeroDepartamento. Matías RomeroEs muy destacado en la Iglesia y siempre participa en ella, él se mantiene fiel junto con su mami.

Niña CantoraXaris Itzel Ramírez CruzEdad: 4 añosIglesia: TeotitlánDepartamento. TeotitlánDesde la edad de 2 años canta al Señor y participa en todos los eventos donde es invitada.

CORO INFANTILIglesia de JalatlacoDepartamento. JalatlacoParticipan en las diferentesactividades y llevan el mensaje a diferetes lugares cantando y alabando al Señor.

MISIÓN DEL ISTMO

I N T E R O C E A N I C A H O Y - A R T I C U L O

GALERIA DE NIÑOS DISCIPULOS INFANTILES DE JESUS

Continúa en la página 8...

¿QUÉ NECESITAS PARA SER FELIZ?

ASOCIACIÓN OAXACA

Niña PredicadoraMildred Santiago HernándezEdad: 10 añosIglesia SeptuneDepartamento. Matías RomeroMuy conocida por su destacado desempeño en la predicación Evangelística, ha ganado 5 almas para gloria del Señor.

Page 8: periodico

I N T E R O C E Á N I C A H O Y - TÚ ESCRIBES NUESTRA HISTORIA

I n t e r o c e á n i c a H O Y - E d i c i ó n E s p e c i a l M i n i s t e r i o I n f a n t i l - I n t e r o c e á n i c a H O Y

Impr

esio

nes A

lfa y

Om

ega.

J.

A. G

uille

rmo

Illin

wor

th R

. T

el. 5

5 39

27

59

Fax

55

90 6

7 02

Página 8

Luisa Polet García EscobarFecha de Nacimiento: 26 de marzo de 1998Edad: 9 añosEstudios: 3er. Grado de PrimariaDESEMPEÑO EN EL EVANGELISMO: Es invitada con-stantemente a las iglesias a predicar, además participa con su mamá en la obra misionera. Durante su experiencia como niña predicadora ha llevado a los pies del Señor 1 alma.Fue invitada para participar en el Congreso de Discípulos adultos en Oaxtepec, Mor., donde compartió un tema e invitó a los más de 2,500 discípulos a prepararse para la segunda venida deCristo. Viajó a la ciudad de Puebla a las oficinas de la Unión para grabar una predicación, la cual serátransmitida por el canal adventista 3ABN.

Ruben Rodríguz PérezFecha de Nacimiento: 13 de septiembre 1999Edad: 8 añosEstudios: 3er. Grado de PrimariaDESEMPEÑO EN EL EVANGELISMO: Niño predicador campeón en el distrito de Paraíso. Participa constantemente como predicador en los días de culto, además con frecuencia es invitado a predicar a otros lugares. Predicó en la Escuela para Padres recientemente celebrada. Viajó a la ciudad de Puebla a las oficinas de la Unión para grabar una predicación, la cual será transmitida por el canal adventista 3ABN.

Juan Armando Hernández LópezFecha de Nacimiento: 17 de septiembre 1997Edad: 11 añosEstudios: 6to. Grado de PrimariaDESEMPEÑO EN EL EVANGELISMO: Comenzó a predicar a los seis años. Fue ganador a nivel zona en el Concurso de Predicación en el mes de marzo. Como premio fue invitado a asistir con gastospagados al Congreso de MinisterioInfantil celebrado en el mes de abril. Constantemente recibe invitaciones de las iglesias donde participa como orador. Viajó a la ciudad de Puebla a las oficinas de la Unión para grabar una predicación, la cual será trans-mitida por el canal adventista 3ABN.

ASOCIACIÓN OLMECA

Luis Felipe Hernández LópezFecha de Nacimiento: 12 de octubre 1998Edad: 9 añosEstudios: 4to. Grado de Primaria

Fue ganador a nivel zona en el Concurso de Niño Predicador y comoincentivo fue invitado al Congreso de Ministerio Infantil. Ha impartidosemanas de oración, campañas de evangelismo, además de predicar canta. Gracias a sus temas escuchados posteriormente 10 almas han entregado sus vidas a Dios.

Viajó a la ciudad de Puebla a las oficinas de la Unión para grabar unapredicación, la cual será transmitida por el canal adventista 3ABN.

Arturo Mises PeraltaFecha de Nacimiento: 3 de septiembre de 1998Escolaridad: PrimariaIglesia: IndependenciaDistrito: Independencia Habilidad en textos de la Biblia e historias bíblicas

Mildret Maldonado TeránFecha de Nacimiento: 9 de marzo de 1999Escolaridad: PrimariaIglesia: IndependenciaDistrito: IndependenciaActividad: Canto

Melisa ZarateFecha de Nacimiento: 9 añosEscolaridad: PrimariaIglesia: IndependenciaDistrito: IndependenciaActividad: Canto

Elizabeth Montalvo MedinaFecha de Nacimiento: 28 de abril de 1999Escolaidad: 4º. De primariaIglesia: Sn Francisco OyozontleDistrito: CosamaloapanActividad: Predicadora Bíblica

ASOCIACIÓN HIDALGO VERACRUZANA

DESEMPEÑO EN EL EVANGELISMO:

Viene de la página 7...I N T E R O C E A N I C A H O Y - G A L E R I A

Diáconos InfantilesRubén Rodríguez Pachecoy Ernesto Ricaño HernándezEdad: 9 y 10 años respectivamente.Iglesia: Las FloresDepartamento. Las FloresNiños muy participativos que se destacan en las actividades del Ministerio Infantil como diáconos de la Iglesia.