Periodico Informativo Sonora

6
ESPECTÁCULOS 6A $5.00 08 de Marzo del 2013 AÑO 2, NUMERO 159 Hermosillo, Sonora, México www.informativosonora.tv twitter.com @informativo_son facebook.com informativosonora Dólar Compra: $12.48 Venta: $12.98 Clima hoy Máxima: 33º C / MinIma: 13ºC Foto/Agencias MÉXICO, D.F.- El Ple- no del Senado aprobó una reforma para frenar a los despachos que cobran -con métodos fuera de la ley- los adeudos de los ciudadanos con instituciones bancarias o empresas comerciales por la compra de algún producto o servicio. Estas reformas, que todavía faltan por discutirse en la Cámara de Diputados, po- drían equiparse con el delito de extorsión y la Profeco o Condusef podrían aplicar multas de hasta 320 mil pe- sos para los despachos de cobranza que las apliquen. Con estas reformas, que ya fueron enviadas a San Láza- ro, se cancela la posibilidad de que llamen o visiten las casas de los morosos entre las 23:00 y las 7:00 horas. Además se impide que los despachos envíen formatos falsificados de comunicacio- nes de un juez para embargar o presionar a los clientes. El presidente de la Comi- sión de Fomento Industrial, el panista Héctor Larios, dijo que los cobros de los agentes sí se podrán hacer los domingos y también se autoriza a las empresas para que informen de los adeudos a los avales de créditos. Esta minuta contiene un ca- tálogo de disposiciones que regularán a los proveedores de bienes y servicios que recurran a la cobranza “ex- trajudicial”, serán sujetos de sanciones económicas de entre 2 mil a 5 mil salarios mínimos. Con estas reformas, se bus- ca que los deudores tengan garantías para que el cobro no lesione su dignidad ni la tranquilidad de sus familias, y así que ni despachos jurí- dicos, ni contables o gesto- res abusen. Además se establece la po- sibilidad del deudor de con- venir con el acreedor -ya sea de servicios financieros o de servicios comerciales- la reestructuración de su deu- da; lo que hasta ahora es prácticamente imposible. Agencias Entre las priorida- des está atender la seguridad pú- blica, el tema del agua y el abasto garantizado para los próximos años, señaló Ló- pez Caballero HERMOSILLO, SONORA.- A fin de exponerles las princi- pales líneas del Plan Munici- pal de Desarrollo 2013-2015, el alcalde Alejandro López Caballero sostuvo una reu- nión con los integrantes del organismo cívico “Visión Hermosillo 20-25”. El presidente municipal detalló cada uno de los ejes que prevé su programa de tra- bajo, mediante el cual busca el desarrollo de Hermosillo con acciones en temas como Infraestructura y desarrollo, Una nueva y mejor genera- ción, Conciliación y tole- rancia, Transparencia en la gestión, así como Seguridad, prevención y protección civil. En especial, el alcalde hermosillense expuso que los asuntos de gran interés para los ciudadanos son, precisa- mente, la seguridad pública, el tema del agua y el abasto garantizado para los próxi- mos años, lo mismo que el de infraestructura y desarrollo de nuestro Municipio. López Caballero com- partió su satisfacción con los empresarios y líderes integrantes de “Visión Her- mosillo 20-25”, por el re- ciente reconocimiento que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le hizo a este Municipio, al incluirlo en la Red de Ciudades Prósperas, lo cual contribuirá a convertir a la capital en una ciudad del siglo XXI. “Uno de los elementos clave para que se invitara a Hermosillo a participar en esa red -uno de los tres únicos municipios convocados en todo el País-, es precisamente por la destacada participación ciudadana que hay en el ejer- cicio del Gobierno munici- pal”, recordó. Los integrantes del grupo “Visión Hermosillo 20-25” compartieron ideas, expe- riencias y sugerencias sobre los temas desarrollados por el alcalde durante la reunión a modo de lograr un trabajo coordinado entre los sectores público y privado que brinde mejores resultados para la co- munidad hermosillense. Expone alcalde ALC Plan de Desarrollo El 30 de marzo será la fecha en que llegará el recurso hídrico del Acueducto Independencia: Padrés NAVOJOA, SONORA.- Será el próximo 30 de marzo cuando se empiece a abastecer con el agua de la presa “El Novillo” a los hermosillenses, reveló el gobernador Guillermo Pa- drés Elías. Durante su gira de traba- jo por la ciudad de Navojoa, el mandatario estatal anun- ció que será en esa fecha cuando llegué el recurso hí- drico a la capital de Sonora. “El Novillo es una rea- lidad, ya está en prueba de operación y próximamente, a finales de este mes llegará el recurso hídrico a la capi- tal del Estado”, expuso el Jefe del Ejecutivo Estatal. Padrés Elías aseguró es- tar en constante comunica- ción sobre el tema con au- toridades de la Federación, específicamente con directi- vos de la Comisión Nacio- nal del Agua (Conagua). De esta manera el Go- bernador aseguró el abas- tecimiento del vital líquido para los hermosillenses a través del funcionamiento del Acueducto Independen- cia. A finales de mes inyectará ‘Novillo’ agua a Hermosillo El presidente municipal Alejandro López Caballero detalló cada uno de los ejes que prevé su programa de trabajo. CARACAS, VENEZUELA- Los restos mortales del presiden- te Hugo Chávez fueron traslada- dos del Hospital Militar Carlos Arvelo a la Academia Militar donde los venezolanos podrán despedirse del su líder fallecido el martes a consecuencia de un cáncer pélvico que padecía. El féretro cubierto con una bandera de Venezuela fue rodea- do por grupos de simpatizantes que lo acompañarán en el reco- rrido por algunas de las principa- les calles de la capital Caracas. Decenas de flores fueron co- locadas alrededor del féretro que es trasladado en una carroza. Mi- litares con sus trajes verde olivo caminan junto al vehículo. Los restos serán velados hasta el próximo viernes en la Academia Militar. El cortejo es transmitido en cadena nacional en Venezuela. Miles de personas se han mo- vilizado para iniciar una jornada de actos públicos, tras la muerte del presidente Hugo Chávez. La vida laboral, mercantil y cultural de esta capital está tras- tocada. A un día del anuncio de la muerte del mandatario, la gente salió a las calles por cientos de miles y forman vallas humanas en el camino que recorrerá el cortejo fúnebre del comandante Hugo Chávez. Afuera del Hospital Militar a varias cuadras a la redonda, la gente tomó las calles en una ma- rea de color rojo que avanza por todo el Paseo San Martín. El cortejo fúnebre avanzará por las calles de Caracas hasta llegar al Paseo de los Próceres, donde se han montado decenas de tribunas a los lados, con ban- deras de Chávez y cartelones con frases al gobierno chavista. Éste será el último tramo que recorrerá el féretro antes de entrar a la Academia Militar, en donde será puesto entre el Ro- ble y el Samán, los árboles a los que Hugo Chávez siempre hizo referencia como la semilla de la revolución bolivariana. Hasta aquí la gente podrá lle- gar y despedirse del mandatario. Agencias Da Venezuela adiós Hugo Chávez Entre vítores, cantos y llantos despiden a quien fuera su Presidente por catorce años. Avalan “freno”a cobranzas El beneficio de compartir ESPECIAL 3A FELIZ DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Reimplantan mano a paciente en IMSS ESPECIAL 4A Alejandra Guzmán no está en preparativos para su boda

description

PeriodicoInformativo Sonora 8 marzo

Transcript of Periodico Informativo Sonora

Page 1: Periodico Informativo Sonora

ESPECTÁCULOS 6A$5.0008 de Marzo del 2013AÑO 2, NUMERO 159Hermosillo, Sonora, México

www.informativosonora.tv

twitter.com@informativo_son

facebook.cominformativosonora

Dólar Compra: $12.48 Venta: $12.98 Clima hoy Máxima: 33º C / MinIma: 13ºC

Foto

/Age

ncia

s

MÉXICO, D.F.- El Ple-no del Senado aprobó una reforma para frenar a los despachos que cobran -con métodos fuera de la ley- los adeudos de los ciudadanos con instituciones bancarias o empresas comerciales por la compra de algún producto o servicio. Estas reformas, que todavía faltan por discutirse en la Cámara de Diputados, po-drían equiparse con el delito de extorsión y la Profeco o Condusef podrían aplicar

multas de hasta 320 mil pe-sos para los despachos de cobranza que las apliquen. Con estas reformas, que ya fueron enviadas a San Láza-ro, se cancela la posibilidad de que llamen o visiten las casas de los morosos entre las 23:00 y las 7:00 horas. Además se impide que los despachos envíen formatos falsificados de comunicacio-nes de un juez para embargar o presionar a los clientes. El presidente de la Comi-sión de Fomento Industrial,

el panista Héctor Larios, dijo que los cobros de los agentes sí se podrán hacer los domingos y también se autoriza a las empresas para que informen de los adeudos a los avales de créditos. Esta minuta contiene un ca-tálogo de disposiciones que regularán a los proveedores de bienes y servicios que recurran a la cobranza “ex-trajudicial”, serán sujetos de sanciones económicas de entre 2 mil a 5 mil salarios mínimos.

Con estas reformas, se bus-ca que los deudores tengan garantías para que el cobro no lesione su dignidad ni la tranquilidad de sus familias, y así que ni despachos jurí-dicos, ni contables o gesto-res abusen. Además se establece la po-sibilidad del deudor de con-venir con el acreedor -ya sea de servicios financieros o de servicios comerciales- la reestructuración de su deu-da; lo que hasta ahora es prácticamente imposible.Agencias

Entre las priorida-des está atender la seguridad pú-blica, el tema del agua y el abasto garantizado para los próximos años, señaló Ló-pez Caballero

HERMOSILLO, SONORA.- A fin de exponerles las princi-pales líneas del Plan Munici-pal de Desarrollo 2013-2015, el alcalde Alejandro López Caballero sostuvo una reu-nión con los integrantes del organismo cívico “Visión Hermosillo 20-25”.

El presidente municipal detalló cada uno de los ejes que prevé su programa de tra-bajo, mediante el cual busca el desarrollo de Hermosillo

con acciones en temas como Infraestructura y desarrollo, Una nueva y mejor genera-ción, Conciliación y tole-rancia, Transparencia en la gestión, así como Seguridad, prevención y protección civil.

En especial, el alcalde hermosillense expuso que los asuntos de gran interés para los ciudadanos son, precisa-

mente, la seguridad pública, el tema del agua y el abasto garantizado para los próxi-mos años, lo mismo que el de infraestructura y desarrollo de nuestro Municipio.

López Caballero com-partió su satisfacción con los empresarios y líderes integrantes de “Visión Her-mosillo 20-25”, por el re-

ciente reconocimiento que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le hizo a este Municipio, al incluirlo en la Red de Ciudades Prósperas, lo cual contribuirá a convertir a la capital en una ciudad del siglo XXI.

“Uno de los elementos clave para que se invitara a Hermosillo a participar en esa red -uno de los tres únicos municipios convocados en todo el País-, es precisamente por la destacada participación ciudadana que hay en el ejer-cicio del Gobierno munici-pal”, recordó.

Los integrantes del grupo “Visión Hermosillo 20-25” compartieron ideas, expe-riencias y sugerencias sobre los temas desarrollados por el alcalde durante la reunión a modo de lograr un trabajo coordinado entre los sectores público y privado que brinde mejores resultados para la co-munidad hermosillense.

Expone alcalde ALCPlan de Desarrollo

El 30 de marzo será la fecha en que llegará el recurso hídrico del Acueducto Independencia: Padrés

NAVOJOA, SONORA.- Será el próximo 30 de marzo cuando se empiece a abastecer con el agua de la presa “El Novillo” a los hermosillenses, reveló el gobernador Guillermo Pa-drés Elías.

Durante su gira de traba-jo por la ciudad de Navojoa, el mandatario estatal anun-ció que será en esa fecha

cuando llegué el recurso hí-drico a la capital de Sonora.

“El Novillo es una rea-lidad, ya está en prueba de operación y próximamente, a finales de este mes llegará el recurso hídrico a la capi-tal del Estado”, expuso el Jefe del Ejecutivo Estatal.

Padrés Elías aseguró es-tar en constante comunica-ción sobre el tema con au-toridades de la Federación, específicamente con directi-vos de la Comisión Nacio-nal del Agua (Conagua).

De esta manera el Go-bernador aseguró el abas-tecimiento del vital líquido para los hermosillenses a través del funcionamiento del Acueducto Independen-cia.

A finales de mesinyectará ‘Novillo’agua a Hermosillo

El presidente municipal Alejandro López Caballero detalló cada uno de los ejes que prevé su programa de trabajo.

CARACAS, VENEZUELA- Los restos mortales del presiden-te Hugo Chávez fueron traslada-dos del Hospital Militar Carlos Arvelo a la Academia Militar donde los venezolanos podrán despedirse del su líder fallecido el martes a consecuencia de un cáncer pélvico que padecía.

El féretro cubierto con una bandera de Venezuela fue rodea-do por grupos de simpatizantes que lo acompañarán en el reco-rrido por algunas de las principa-les calles de la capital Caracas.

Decenas de flores fueron co-locadas alrededor del féretro que es trasladado en una carroza. Mi-litares con sus trajes verde olivo caminan junto al vehículo.

Los restos serán velados hasta el próximo viernes en la Academia Militar. El cortejo es transmitido en cadena nacional en Venezuela.

Miles de personas se han mo-vilizado para iniciar una jornada de actos públicos, tras la muerte del presidente Hugo Chávez.

La vida laboral, mercantil y cultural de esta capital está tras-

tocada. A un día del anuncio de la

muerte del mandatario, la gente salió a las calles por cientos de miles y forman vallas humanas en el camino que recorrerá el cortejo fúnebre del comandante Hugo Chávez.

Afuera del Hospital Militar a varias cuadras a la redonda, la gente tomó las calles en una ma-rea de color rojo que avanza por todo el Paseo San Martín.

El cortejo fúnebre avanzará por las calles de Caracas hasta llegar al Paseo de los Próceres, donde se han montado decenas de tribunas a los lados, con ban-deras de Chávez y cartelones con frases al gobierno chavista.

Éste será el último tramo que recorrerá el féretro antes de entrar a la Academia Militar, en donde será puesto entre el Ro-ble y el Samán, los árboles a los que Hugo Chávez siempre hizo referencia como la semilla de la revolución bolivariana.

Hasta aquí la gente podrá lle-gar y despedirse del mandatario.Agencias

Da Venezuela adiós Hugo Chávez

Entre vítores, cantos y llantos despiden a quien fuera su Presidente por catorce años.

Avalan “freno”a cobranzas

El beneficio de compartir

ESPECIAL 3A

FELIZ DIA INTERNACIONALDE LA MUJER

Reimplantan manoa paciente en IMSS

ESPECIAL 4A

Alejandra Guzmán no está en preparativos para su boda

Page 2: Periodico Informativo Sonora

2A

LOCAL

INFORMATIVO SONORA S.A. DE C.V.

Coahuila No. 172 Col. Centro C.P. 83000Hermosillo, Sonora.Tel. (662) 301-58-79

Publicidad y suscripciones Informativo Sonora

[email protected]. 6621-55-00-66

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido editorial o gráfico sin previa autorización por escrito de la dirección general.Certificado de licitud de contenido: en tramite. Agencia de noticias: Agencia Reforma, agencia El Universal, Notimex.

Lic. Maribel Enriquez RamírezDirector Corporativo

L.D.G. Olivia Martínez MoralesJefe area de arte y diseño

Hermosillo, Sonora, 08 de Marzo de 2013

Foto

:Cor

tesí

a

Foto

/Arc

hivo

Foto

: Cor

tesí

a

Foto

: Cor

tesí

a

HERMOSILLO, SONO-RA.- Una mayor conciencia ciudadana en el cuidado de las mascotas, ha propiciado una sensible disminución en las agresiones caninas sufridas por los hermosi-llenses, según reportes de los centros de salud, clíni-cas y la Dirección de Salud Animal.El titular de esta última área, José Luis Icedo Val-dez, dijo que así lo indican los resultados de un compa-rativo de reportes de agre-siones de perros a humanos, según el cual, en enero de 2012 se presentaron 113 casos, mientras que en el mismo mes de este año, el total fue de 96, es decir, 17 menos que el año anterior.Durante febrero del año pa-sado, la incidencia fue de 89 agresiones, mientras que en el mismo mes de 2013, sólo hubo 55, lo cual nos da 34 agresiones menos; comentó que esto se debe fundamen-talmente a que los hermo-sillenses han adquirido una mayor cultura del cuidado de las mascotas.Icedo Valdez invitó a los dueños de perros de razas potencialmente agresivas a registrarlos ante la direc-ción a su cargo, y cumplir con los requisitos de seguri-dad mínimos para mantener controlada y bien cuidada a su mascota.En lo que va del año, los ciudadanos han respondi-do a esta invitación, expu-so, pues se han presentado en promedio 100 registros mensuales, de apenas 16 que se realizaron en los últi-mos cuatro meses de 2012. Llevan servicios a la zona ruralEste jueves 7 de marzo, personal de la Dirección de

Salud Animal acudirá a La Victoria para ofrecer en esta comunidad rural todos sus servicios gratuitos, además de promover una mayor conciencia sobre la respon-sabilidad de tener una mas-cota y esterilizarla.

“Vamos a La Victoria y a todo el medio rural con esta campaña para el cuida-do de las mascotas”, afirmó el titular de Salud Animal, “porque es un proyecto de concientización y esterili-zación que se lleva en con-junto con el Colegio de Mé-dicos Veterinarios y con las asociaciones protectoras de animales”. Llevarlos a vacu-narPara mantener la salud de las mascotas es necesario que se cumpla a tiempo con su vacunación, por lo cual llamó a aprovechar la Cam-paña Antirrábica que inicia el próximo domingo 10 de marzo y concluirá el sábado 16 de marzo.

La Jurisdicción Sanita-ria tiene la meta de aplicar 32 mil dosis a las masco-tas de los hermosillenses, apuntó, en forma gratuita en el Centro de Salud Ani-mal, y las clínicas veteri-

HERMOSILLO, SO-NORA.- Una aventura inigualable vivieron los pequeños del Centro de Atención Múltiple número 62 (CAM 62) del poblado Miguel Alemán, al visitar por primera vez el Centro Ecológico de Sonora, en un paseo organizado por el Sistema DIF Hermosillo.

Desde temprana hora, 22 niños y jóvenes con problemas sicomotores lle-garon al lugar para iniciar el recorrido y descubrir un mundo diferente lleno de aventura y animales.

Correspondió a Silvia Félix de López Caballero, presidenta de DIF Munici-pal, darles la bienvenida al Centro Ecológico, a la vez que felicitó a sus padres y maestros por el apoyo y la confianza de aceptar este paseo para los menores, quienes agradecieron emo-cionados las atenciones de la primera dama hermosi-llense.

“Es un gran paseo para ustedes, así que espera-mos lo disfruten mucho; les agradezco a sus mamás por confiar en nosotros, porque será una gran aven-tura donde vamos a cono-cer muchos aspectos de la naturaleza”, les dijo.

Los pequeños se mos-traron llenos de entusias-mo por el recorrido que realizarían en el Centro Ecológico del Estado de Sonora, en tanto que el niño José Manuel Ávila, a nombre de todos los invi-tados, agradeció las aten-ciones que la presidenta de la dependencia y los direc-tivos del Centro tuvieron con ellos.

La presidenta del DIF Municipal explicó que éste es el primer paseo que rea-liza la dependencia a tra-vés de Comudis y con la colaboración de la directi-va del Centro Ecológico, pero aclaró no será la úl-tima, ya que se tiene pen-sado realizar otros paseos durante el año, de modo que los pequeños conoz-can más de Hermosillo y sus alrededores.

“Ésta es la primera de muchas oportunidades para darles alegrías a es-tos niños. Vamos a traba-jar mucho con ellos, pues sus familiares difícilmente tienen la oportunidad de sacarlos a pasear. Haremos todo lo posible para que esto ocurra muy seguido”, aseguró Félix de López Caballero.

Niños del CAM número 62 visitan el Centro Ecológico

Hermosillo, Sonora.- Este jueves 7 de marzo, el Ayun-tamiento de Hermosillo y au-toridades de Arizona firmarán un acuerdo de colaboración en materia de promoción y desarrollo económico, infor-mó Lyzeth Salcedo Salinas.

La titular de la Comisión de Fomento Económico del Municipio explicó que dicho convenio pretende establecer el “Trade Investment Cen-ter”, un centro de negocios que fortalecerá los vínculos entre empresarios de Hermo-sillo y de la región del Sur de Arizona.

Este centro se encontrará en las oficinas de la Comi-sión de Fomento Económico del Municipio de Hermosillo, donde se buscará estrechar los vínculos de negocios entre las dos regiones, con mayores oportunidades en los sectores del turismo y exportación e importación de productos.

Salcedo Salinas resaltó la importancia de contar con estos acuerdos de colabora-ción en nuestra región, ya que en Arizona hay cada vez más empresarios dispuestos a penetrar en el mercado sono-rense, pero ahora se brinda-rán las mismas oportunidades de desarrollo y expansión de mercado a los emprendedores mexicanos.

La firma del convenio se llevará a cabo este jueves, en el club Los Lagos, entre el alcalde Alejandro López Ca-ballero, el cónsul de Estados Unidos en Hermosillo, John S. Tavenner, y otras autorida-des asistentes.

Inician cursos de mes de marzoLa titular de la Comisión de Fomento Económico se refi-rió, por otra parte, a que este martes 12 de marzo darán ini-cio los cursos gratuitos que imparte en forma gratuita esa

instancia, enfocados a los em-prendedores y empresarios de la región.

Este mes se brindarán ca-pacitaciones y talleres que to-carán temas como el derecho fiscal, marketing, redes socia-les para negocios, creación y desarrollo de empresas, cul-tura de crédito, entre otros.

Salcedo Salinas invitó a los interesados a apartar sus lugares a través del registro en las oficinas ubicadas en bulevar Colosio número 321, entre Sahuaripa y Paseo del Desierto, en la colonia Va-lle Grande, o a los teléfonos 2-12-58-57 o 2-12-56-40.

Los cursos para empre-sarios son sobre los temas de Derecho fiscal, Marketing básico para tu empresa, Si-mulador de negocios y Las mujeres en la empresa, a im-partirse uno cada día del 12 al 15 de este mes, mientras que 26 y 27 de marzo se im-partirán Redes sociales para negocios (Marketing digital) y Ventas efectivas para tu ne-gocio.

En tanto, los cursos para emprendedores son en cuatro módulos, del 19 al 22 de mar-zo, con los temas La impor-tancia de tu buró de crédito, Crea tu empresa, Desarrolla tu empresa y Cultura del cré-dito.

Hermosillo y Arizona buscan impulsaravance económico

Lyzeth Salcedo Salinas, titular de la Comisión de Fomento Económico del Municipio.

Silvia Félix de López Caballero, presidenta el DIF Her-mosillo, junto a los pequeños del Centro de Atención Múltiple número 62 (CAM 62) que visitaron el Centro Ecológico.

HERMOSILLO, SONORA.- Una verdadera fiesta circense es la que vivirá Hermosillo del 11 al 16 de marzo, en el marco del tercer Festival Malabarero, Encuentro de Artes Circenses, anunciaron de forma conjunta el Club de Malabaristas de Hermo-sillo y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo, copro-ductor del evento.

Gerardo Peña Flores, coordi-nador de Arte y Cultura de la ins-titución, manifestó su benepláci-to por una iniciativa que muestra la gran calidad y el talento de los artistas circenses locales, además de la iniciativa para organizar un evento de esta naturaleza, que

contará con grandes exponentes nacionales e internacionales en la disciplina.

Esmeralda García, vocera del Club de Malabaristas de Her-mosillo, comentó que el festival contará con talleres impartidos por destacadas personalidades del mundo circense contempo-ráneo, tanto locales como nacio-nales e internacionales, y puso a disposición de los interesados una página de Internet en la que podrán encontrar los horarios, contenidos de los talleres e in-formación sobre los instructo-res: www.clubmalabaristashillo.com; todas las actividades son gratuitas.

Presente en la rueda de pren-sa que se llevó a cabo en las instalaciones de Imcatur, Carlos González, presidente del Club de Malabaristas, explicó que el festival cierra el 16 de marzo con la Noche de Gala, la cual iniciará a las 17:00 horas en la plaza Bi-centenario y expondrá las mejo-res muestras del arte circense de

los artistas invitados y locales.Antes, en un desfile de zan-

cos abierto a todos los que estén interesados en participar, se pre-miarán el mejor vestuario y la mejor ejecución; el desfile dará inicio en la Plaza Emiliana de Zubeldía a las 16:00 horas y fina-lizará en la Plaza Bicentenario.

Disminuyen agresiones de perros: Icedo Valdez

José Luis Icedo Valdez, titular de la Dirección de Salud Animal.

La Campaña Antirrábica inicia el próximo domingo 10 de marzo y concluirá el sábado 16 de marzo.

Anuncian “megafiesta”circense en Hermosillo

Fiesta circense es la que vivirá Hermosillo del 11 al 16 de marzo.

Page 3: Periodico Informativo Sonora

Existe una alternati-va a la compra com-pulsiva: El consumo colaborativo. Frente a la propiedad ex-clusiva e individual, emergen ahora otras formas de compar-tir los bienes. Así no sólo se ahorra dinero, sino que se reparten beneficios para el conjunto de la sociedad

BARCELONA, ESPAÑA.- Por definición, la sociedad de consumo vive bajo los pa-trones del adquirir, competir, poseer. Pero otra vía no sólo es posible, sino que se está poniendo de moda: Compar-tir, colaborar, acceder o inter-cambiar. Las redes sociales están pro-piciando el desarrollo de eco-nomías que ponen el acento en la solidaridad más que en el despilfarro individual. Ya podemos compartir casa o carro en distinto grado; aden-trarnos en la microfinancia-ción (crowdfunding), que es una manera de participar de manera colectiva para dar un crédito a quien lo necesite; probar las ventajas del traba-jo compartido (coworking), y hasta renunciar al consumo de usar y tirar con los inter-cambios, la reutilización o los regalos entre particulares (de libros, de ropa, de música…).La influyente revista Time ya afirmó en el 2011 que este fenómeno será una de las 10 ideas que cambiará el mundo. El éxito lo corrobora Albert Cañigueral, creador de Con-sumocolaborativo.com, una web de referencia para aden-trarse en este mundo. “Las nuevas formas de eco-nomía compartida o solidaria ponen en jaque la economía tradicional que ha converti-do al ciudadano en un mero consumidor desarmado ante la caducidad prematura de los objetos y una obsolescencia programada de los artículos de consumo”, sostiene. De esta manera, se da una segunda oportunidad a los objetos para frenar la compra compulsiva y se promueve una economía más perdurable y racional.El acento ya no es tanto po-seer la propiedad de produc-tos, bienes o servicios sino cómo acceder y disfrutar de su uso, al margen de quien sea su dueño. La propiedad ya no es sentida como la única vía para la felicidad, sino que se desmitifica y al desacralizarse desaparece una posible fuente de frustración. En pleno siglo XXI, las an-

tiguas prácticas del trueque, del intercambio o el préstamo tienen ahora una nueva vida, elevadas por la crisis. Estas formas de colaboración han servido para ahorrar, pero también para relanzar la ac-tividad económica. La unión no sólo hace la fuerza, sino que sale a cuenta. La revista Forbes estima que los ingresos de la economía compartida este año supe-rarán los 2 mil 600 millones de euros, con un crecimien-to del 25%. En la actualidad ya hay unas 4 mil compañías vinculadas con este mundo. En apenas un año, Cañigue-ral calcula que en España hay más de 150 empresas de nueva creación en este sec-tor. Una nueva generación de microempresarios se está asomando en la red. ¿Algún ejemplo?En la actualidad el anhelo de viajar se puede materializar con el intercambio gratui-to de casas o el alojamiento a precio muy bajo (hay más de dos millones de coachsur-fers registrados en el mundo). ¡Más conveniente que costear una semana en un hotel! El éxito de Airbnb es un caso muy ilustrativo. Esta compa-ñía, según el The Wall Street Journal, tiene un valor de mil 800 millones de euros. El funcionamiento de esta plataforma es sencillo: Los anfitriones ofrecen aloja-miento a los viajeros, que pueden así experimentar otra manera de moverse ya que pueden dormir, comer, hacer compras y socializar como los habitantes del lugar. A su vez, el dueño de la casa, al acoger a sus huéspedes, co-noce a gente de todo el mun-do y también se beneficia del dinero extra ganado a través de la reserva.Knok.com, que con sede en Barcelona se de-dica a promover el intercam-bio de casas entre sus usua-rios, ha llegado a los 14 mil usuarios en 145 países.

La movilidad compartida también se ha disparado. El 92% de su tiempo el auto permanece aparcado. ¿Me-

rece la pena comprarse uno? Se han desarrollado múlti-ples variantes: Trayectos que se comparten para repartir gastos de gasolina y peaje (Carpooling.es), empresas con flotas de vehículos que se pueden reservar (Carsharing), alquiler de vehículos entre particulares (Social Car ya ha hecho 2 mil 500 alquileres desde su constitución, expli-ca Mar Alarcón, su funda-dora…) o taxis compartidos (JoinUpTaxi).En las microfinanzas, el crowdfunding ya es una rea-lidad: Verkami ha financiado más de 700 proyectos en dos años; Lanzanos.com ha re-caudado más de un millón de euros, con 100 mil usuarios registrados en un año; Goteo ha conseguido 450 mil euros de financiación, con una me-dia de 40 euros por cofinan-ciador y con 120 proyectos en marcha. También se están abriendo paso en España los préstamos entre particulares (P2P). Es el caso de Comunitae, con 1,5 millones de euros en tran-sacciones y una rentabilidad neta media del 10%. Cañi-gueral vaticina que en este mismo año se abrirá otra veta innovadora: El préstamo di-recto de particulares a Pymes.A su vez, los mercadillos de intercambio en las redes se están disparando. Según el WWF, tenemos hasta 4 mil objetos en nuestros hogares. Quince veces más que nues-tros abuelos. No todos sirven y muchos los podemos pres-tar, vender, alquilar, compar-tir. Hoy hasta es posible alquilar un taladro (cuya vida media de uso es de 20 minutos) o cualquier otra cosa. Basta darse un paseo por la web en páginas como Nolotiro.org o Segundamanita.com, portal especializado en ropa y acce-sorios de niños. O Bookcros-sing, que difunde el trueque de libros mientras que Huer-tosCompartidos.es ofrece la posibilidad de compartir es-pacios de cultivo en las ciu-dades y en los pueblos.Alquilar bienes puede con-

vertirse en una manera de ganarse la vida y se puede sacar una rentabilidad extra de miles de euros al mes sim-plemente cediendo el uso de nuestras posesiones. Por ejemplo, si se tiene un auto, se pueden sacar hasta 7.500 euros al año al alqui-larlo a los vecinos, según la web Relay Rides, y, además, se mejoran las relaciones ve-cinales. “Con las fórmulas de consu-mo compartido ganan las em-presas pero sobre todo gana la gente, porque se produce al mismo tiempo un beneficio económico y una gratifica-ción social”, dice Albert Ca-ñigueral. “Lo que estamos viendo su-pone actualizar prácticas que se venían llevando a cabo desde hace tiempo y que per-siguen modificar la cultura de la posesión y de la propiedad. Son fórmulas que permiten adquirir el uso de un produc-to o su intercambio; esto es lo verdaderamente importan-te; no su posesión”, explica Rubén Suriñach, experto en consumo de la revista Op-cions. Es como si la crisis acelerara el cambio de valores, puesto que los jóvenes han pasado de dar importancia a la pro-piedad a descubrir la verda-dera dimensión de su uso. Al mismo tiempo se dan cuenta de que todo son be-neficios, pues se suprimen intermediarios, se crean foros y comunidades, se ahorran recursos y se consigue un di-nero extra. “Los ciudadanos descubren que se pueden sa-tisfacer necesidades con me-nor costo, y que todo esto se puede hacer recurriendo a la comunidad”, añade Suriñach.Además de ahorrar, ¿al com-partir bienes seremos más felices? Al parecer, sí. “Las necesidades tangibles de ob-jetos o productos de consu-mo, como la alimentación, tener calor o casa, sólo repre-senta el 10% de las necesida-des humanas. La mayor par-te de ellas tiene que ver con los aspectos emocionales, de identidad o de reconocimien-to, que pertenecen a la esfe-ra de la relación con los de-más”, recuerda Joana Conill, investigadora de economías alternativas en la Universitat Oberta de Catalunya. “Estos servicios transforman un bien en un medio para conectar con personas. Y siempre necesitamos relacio-narnos con la comunidad”, confirma Paul Zak, especia-lista en neuroeconomía en la Claremont Graduate Univer-sity, que ha comprobado que en estos contextos se secreta oxitocina, la hormona del bienestar.Una primera aproximación permite intuir que estas fór-

mulas están en auge porque son fruto de la necesidad; por ejemplo, la de los jóve-nes que no pueden afrontar gastos. A fin de cuentas, los estudiantes ya acostumbran a compartir piso. Pero hay más: “De esta manera se descubre que las compras colectivas, ya sean de alimentos o de bienes ad-quiridos a granel, comportan grandes beneficios económi-cos, vitales y ecológicos”, dice Federico Demaria, in-vestigador en decrecimiento de la Universidad Autónoma de Barcelona. “Ésta es una vía de entrada al autoconsumo”, explica Demaria. “En un mercado tradicional, las prácticas de reutilización o los productos ecológicos tienen unos cos-tos de transacción elevados, mientras que éstos se reducen de manera drástica gracias al consumo colaborativo”, su-braya este experto.Uno de los principios básicos de este modelo es que exige despertar y poner a prueba la confianza, como instrumento fundamental para reformular, cimentar y relanzar las rela-ciones sociales (y también comerciales). Internet desempeña un papel crucial, ya que allí es don-de se comprueba el enorme potencial del principio del “cuanto más das, más re-cibes”. “La confianza será la nueva moneda de cuño”, advertían Rachel Botsman y Roo Rogers en el libro, sím-bolo de este movimiento, ‘What’s mine is yours’ (lo que es mío es tuyo). El ciudadano desconfía en principio de alguien que pro-pone alquilar su auto, prestar dinero, regalar un carrito de niño en desuso o entregar la mesa del comedor que ya no necesita. No estamos acos-tumbrados a la generosidad, pues la economía tradicional se ha regido por reglas que hablan de interés y beneficio. Sin embargo, “luego se com-prueba que todo esto no sólo es posible sino que es algo útil, deseable y gratificante”, dice Demaria, convencido de que es así como caen las barreras que separan a los in-dividuos. “La mejor demos-tración es que quien prueba repite”, remacha Cañigue-ral.Y eso explica la ebu-llición de las inicia-tivas alimentadas por esta ilusión. “La existencia de las redes so-ciales ha permi-tido que todo sea más fácil, puesto que personas que no se conocen pero tienen intereses en co-mún encuentran allí un lugar donde poder satisfacer

sus necesidades de consu-mo”, explica Mauro Fuentes, director de Socia@ogilvy. Cuando los intercambios se hacían cara a cara se requería que esa garantía de transac-ción se ratificara mediante un amigo, un conocido o un intermediario fiable, mientras que estas plataformas incor-poran sistemas de reputación que permiten validar la con-fianza entre las partes. “Si un propietario deja una opinión negativa sobre un huésped, va a ser más com-plicado que alguien acepte compartir algo con esa per-sona. Las plataformas esta-blecen, pues, una suerte de criba natural”, señala Mauro Fuentes.¿Es este el modelo económi-co del futuro? “El consumo colaborativo es también una respuesta al hiperconsumo que comporta un derroche de materiales y una generación de residuos”, explica Cañi-gueral. Abre la puerta al con-sumo racional de recursos y al desarrollo duradero. “El 60% de la ropa que va a la basura se podría reutilizar”, recuerda en este punto Dema-ria. “De la misma manera que nos enseñaron y nos alenta-ron a ser consumistas a usar y tirar, en el futuro nos ten-drán que enseñar a compar-tir”, asegura Suriñach. Con el consumo colaborativo, se re-cupera la concepción de que la economía “tiene como ob-jetivo satisfacer las necesida-des de las personas, mientras que una visión tradicional de la economía persigue maxi-mizar los beneficios”, analiza Joana Conill. Para Craig Shapiro, fundador de Collaborativefund.com, “la propiedad no va a desapa-recer, pero las actitudes hacia la propiedad están cambian-do”. “El capitalismo opera con la soledad y el individua-lismo, y necesita de las per-sonas solas para que funcio-ne, mientras que la economía alternativa funciona con la relación directa y con redes”, señala Conill. Y los precurso-res de esta economía sienten precisamente una gran nece-sidad de hacer las cosas entre ellos. Para vivir mejor.Tomado de www.lavanguardia.com

3A

ESPECIAL SOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 08 de Marzo de 2013

El beneficio de compartir“Las nuevas formas de economía compartida o solidaria ponen en jaque la economía tradicional”

Albert CañigueralCreador de Consumocolaborativo.com

“Las compras colectivas, ya sean de alimentos o de bienes adquiri-dos a granel, comportan grandes beneficios económicos, vitales y ecológicos”

Federico DemariaInvestigador de la Universidad Autónoma de

Barcelona

Page 4: Periodico Informativo Sonora

4A

ESPECIALFAMILIA

Foto

: Age

ncia

s

Hermosillo, Sonora, 08 de Marzo de 2013

Aunque damos por sentado que si se vive en pareja, lo natural es dormir también en pareja, no parece que siem-pre haya sido así. Incluso hay dudas de que sea la opción más saludable

BARCELONA, ESPAÑA.- Cada uno de nosotros pa-samos, de media, 24 años de nuestra vida durmiendo. Y una vez adultos, solemos hacerlo al lado de otra per-sona. Un tiempo muy largo que compartimos con alguien que nos da calor, seguridad, compañía, intimidad, ex-periencias compartidas… Alguien que también puede roncar, que tira de las sába-nas, que tiene los pies fríos, o se levanta cada rato para ir al baño, o habla en sueños, o padece sonambulismo.Compartir la cama, conciliar el sueño y levantarnos de buen humor junto a nuestra pareja puede suponer un au-téntico desafío y convertirse, según los casos, en un sueño o una pesadilla. “La cama es todo en el matrimonio”, escri-bió Balzac, pero… ¿estamos realmente hechos para dormir a dos?Las camas más antiguas que se han encontrado no eran más que pilas de paja u otros materiales vegetales, a veces recubiertos con pieles. Según explica la historiado-ra Michelle Perrot en su li-bro ‘Historia de las alcobas’ (Siruela, 2011), el origen de dormir a dos en una estancia separada tiene mucho que ver con la religión cristiana. En la Antigua Grecia, aunque existía una cama conyugal, las mujeres tenían reservadas una parte de la casa, el gine-ceo, en donde dormían si el marido no reclamaba su pre-sencia para el acto sexual. Lo mismo en Roma, donde las camas, en forma de pequeños divanes, tenían un uso social (para comer, recibir visitas) y para dormir cada uno se reti-raba a su cubiculum. Son los padres dela Iglesia quienes propugnan la separa-ción de los cónyuges del resto de la familia y su obligación de tener un lecho en el que cumplir el “deber conyugal”. Durante siglos, los campe-sinos solían tener una única cama donde dormía toda la familia: Tener sexo era algo reservado para fuera. Sin em-bargo, los ricos y poderosos duermen solos: En Versalles y otros grandes palacios euro-peos, el rey y la reina tenían cámaras separadas, en las que recibían visitas. El soberano acudía a la ha-bitación de la reina (o de sus amantes) sólo cuando así lo deseaba. No es hasta la Re-volución Industrial cuando el dormitorio de matrimonio burgués se generaliza -fun-damentalmente por la falta de

espacio en las nuevas vivien-das urbanas- y de ahí hasta nuestros días.Así, aparte de simbolizar el amor de pareja y el matrimo-nio, la cama doble puede ser un genuino campo de batalla teniendo en cuenta que cada noche realizamos, de media, entre 30 y 40 movimientos. Además, uno de cada tres es-pañoles sufre algún problema al conciliar el sueño, según datos de la Sociedad Españo-la de Sueño (SES). Los más afectados son los adultos en la franja de edad de entre 35 y 55 años, y los problemas son de lo más variado: insomnio (uno de cada cinco españo-les), apnea, síndrome de pier-nas inquietas, alteraciones de los ritmos circadianos… Para más inri, se calcula que entre el 50 y el 70% de los españo-les ronca, y es más habitual en hombres que mujeres. Es-tos ruidos molestos pueden impedir que el compañero de lecho descanse de manera co-rrecta. “Sabemos que cualquier movimiento o ruido puede afectar a nuestro sueño, ha-ciéndonos pasar de un sueño profundo a uno más superfi-cial. Desde un punto de vista idealizado, lo óptimo sería dormir sin que nada ni nadie interfiera en nuestro sueño”, asegura el doctor Eduard Estivill, médico especialista del sueño, director dela Clí-nica del Sueño del Instituto Dexeus y autor del famoso método para hacer dormir a los niños pequeños. Aunque sólo hay un puñado de estudios que reflejen la in-cidencia directa de dormir en pareja en el sueño, sí se sabe que el ambiente es fundamen-tal, y al igual que el dónde y el cómo, también influye el con quién.Según una encuesta realizada hace unos años por Philips, un 48% de las parejas se des-pierta por culpa de un codazo de su compañero. Un 12% asegura, además, despertarse a causa de los gritos del cón-

yuge. Sólo un 6% certifica ser des-pertado por algo más agrada-ble: Un beso. Sin embargo, la encuesta no reflejaba a los que se atrincheran con el edredón y destapan a su cón-yuge…Otro problema que puede te-ner una incidencia sobre el descanso a dos es el tamaño del colchón. Desde principios del siglo XX no hemos deja-do de crecer en talla y peso, y, sin embargo, la cama ma-trimonial no ha crecido de-masiado. Según el Consejo Superior de Investigaciones Científi-cas (CSIC), en el último siglo los españoles han crecido11 centímetros y las españolas, 7 centímetros: una evolución en la estatura media mucho más rápida e intensa que en otros países de nuestro en-torno. La talla media de un varón nacido en 1910 era de1.66 metros frente a 1.55 en la mujer; mientras que los nacidos en 1982 miden1.77 metros (ellos) y 1.62 (ellas) de media. En cuanto al peso, pesamos unos nueve kilos más.Pero la cama matrimonial por excelencia sigue inmuta-ble con sus 135 centímetros. “Hay una cierta contradicción con el hecho de que se consi-dera normal para un colchón individual de 90 cm de ancho y, sin embargo, en los colcho-nes matrimoniales, la deman-da de lo que sería lo mismo pero para dos, es decir, 180 centímetros significativa-mente baja… Resulta lógico por cuestiones de superficie (no todo el mundo tiene ha-bitaciones suficientemente amplias), pero hay un gran abanico de opciones inter-medias”, explica Ignacio Fer-nández, secretario general de la Asociación Española de la Cama (Asocama), que reúne a los principales fabricantes de colchones del país. Tradi-cionalmente, los dormitorios españoles son más pequeños que en el Norte de Europa y

suelen incorporar armarios empotrados o cuartos de baño que restan espacio al que de-biera ser el mueble presiden-cial: La cama. “En los últimos años ha cre-cido la demanda de colchones de 150 cm frente a los de 135 –añade-, pero no lo suficien-te. Hay también colchones de1.60 cm, más próximos al ideal de 180 y que, por aho-ra, no tienen tanta salida en el mercado… es difícil incluso encontrar sábanas”.En el 2012, se realizó una in-vestigación en la unidad del sueño del hospital Hôtel-Dieu de París bajo la dirección del doctor Damien Léger en la que se estudió el sueño de 10 parejas de diferentes edades, primero en camas de 140 centímetros y después de 160 centímetros. El tiempo de sueño profundo aumentó un 15% y el número de desperta-res bajó un 25% en el lecho de mayor tamaño. “Es cierto que el tamaño del colchón influye en el sueño. Lo recomendable es un colchón ancho o mejor dos colchones individuales aunque utilicemos las mismas sábanas o mantas”, señala el doctor Estivill.En realidad, también usamos la cama para muchas otras co-sas además de dormir. Según un estudio de Asocama, para casi un 58% de los españoles es el lugar ideal para el sexo, un 26% la usa para ver la tele-visión, un 25% para leer, casi un 3% para… ¡trabajar! (qui-zás siguiendo el ejemplo de Winston Churchill o Rossini, entre otros…) e incluso un 2% para comer… Sin despre-ciar las nuevas tecnologías, que han irrumpido con fuer-za en nuestros dormitorios: smartphones, tabletas, orde-nadores portátiles… Eduard Estivill matiza: “Es reco-mendable que sólo se vaya a la cama a dormir. Ver televi-sión, leer, y otras actividades es mejor hacerlo antes de ir a la cama. Aunque puede darse el caso en algunas parejas de que haya coincidencia en los

hábitos anteriores al sueño, sin que causen mayores pro-blemas”. Entre dichos hábitos tiene un lugar preponderante el sexo, pero antes de dormir puede que no sea una buena idea. “En el hombre, cuando alcan-za el orgasmo se produce un estado de relajación que pue-de propiciar el sueño si esto sucede por la noche. Pero en la mujer, simplemente porque su fisiología es diferente, no le sucede lo mismo; es decir, no tiene este estado de rela-jación ya que su cuerpo pue-de esperar varios orgasmos seguidos. Por lo tanto, tener sexo no sería el mejor hipnó-tico para las mujeres”, asegu-ra Estivill.Cuando los problemas se tor-nan insoportables, muchos deciden cortar por lo sano y separar en diferentes esferas pareja y descanso. En Estados Unidos, un son-deo reciente de la National Sleep Foundation asegura que un 23% de los estadouni-denses casados duerme sepa-rado. En el Reino Unido, uno de cada cuatro encuestados por el Sleep Council confiesa cambiarse de habitación o ir a dormir al sofá cuando tie-ne problemas para conciliar el sueño. ¿Es malo para la pareja? Las opiniones son diversas. “Dormir es un hábi-to”, explica el doctor Guillem Feixas, catedrático del de-partamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Si-cológico dela Universitat de Barcelona. “Al igual que un niño se acostumbra a dormir con su peluche, o con la luz encendida, en el caso de las parejas se trata de acostum-brarse a las características del otro. Dormir juntos refleja un vínculo intenso”, añade. Por su parte, el doctor Esti-vill considera que “todo se soluciona hablando. Muchas parejas duermen en camas separadas o incluso en habi-taciones separadas y esto no quiere decir que no se quie-

ran. Simplemente es una cuestión de sentido común: Han entendido que el descan-so es primordial para estar bien durante el día”.Sin embargo, dormir a dos también puede ser beneficio-so para la salud, siempre que la adaptación a los hábitos de sueño del otro sea com-pleta. Por ejemplo, investi-gadores dela Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos) sugieren que descansar junto a alguien, al incrementar la sensación de seguridad, con-tribuye a reducir la hormona del estrés, el cortisol. Para el investigador y divul-gador científico David Ha-milton, es una excelente ma-nera de producir oxitocina, “que se crea no sólo haciendo el amor, sino también perma-neciendo abrazado a alguien, estando feliz en su compañía o incluso charlando en la al-mohada”. La oxitocina es la llamada hormona del amor, que favorece la empatía y las interacciones afectivas.A juicio de Guillem Feixas, “dormir tiene una dimensión afectiva importante. En el momento de dormir regre-samos de manera simbólica a una situación infantil en la que no estamos desprote-gidos, un estadio evolutiva-mente arcaico. Con quien te acuestas es con quien bajas tus defensas y no pones ba-rreras. Si no ves al otro como vínculo de compañía y lo ves como un incordio, puede ser un indicador de que algo no anda bien en la pareja”, con-cluye.Tomado de www.lavanguardia.com

¿Una cama para dos?

Compartir la cama, conciliar el sueño y levantarnos de buen humor junto a nuestra pareja puede suponer un auténtico desafío

Un 48% de las parejas se despierta por culpa de un codazo de su compañero

Un 12% de las parejas se despierta a causa de los gritos del cón-yuge

Un 6% de las parejas se despierta por algo más agradable: Un beso

Page 5: Periodico Informativo Sonora

5AHermosillo, Sonora, 08 de Marzo de 2013

ESTATALFo

to: C

orte

sía

Foto

: Arc

hivo

CIUDAD OBREGÓN, SO-NORA.- Francisco Chávez Rodríguez se disponía a cor-tar un trozo de madera con una sierra eléctrica. Al hacer contacto con el material, el disco de la máquina salió hacia su cuerpo, y sólo por inercia movió su mano con el fin de protegerse.

Cuando se vio cubierto de sangre pensó que había sufrido una herida en el es-tómago y no fue hasta que quiso encontrarla cuando notó que no tenía una parte de su mano derecha.

Francisco reside en Ma-zatlán, Sinaloa, lugar donde ocurrió el accidente y donde fue llevado por sus compa-ñeros para recibir atención en una unidad del Instituto Mexicano del Seguro So-cial. Por fortuna, sus com-pañeros llevaban la parte amputada, y en cuanto los médicos sinaloenses comen-zaron a brindarle atención, decidieron enviarlo a So-nora para buscar salvar las funciones de la mano, que había sido cortada desde la parte superior de la palma, y horas después fue reimplan-tada con éxito en la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS, en Ciudad Obre-gón.

“Afortunadamente todo se realizó de una mane-ra adecuada, técnicamente hicimos lo que se hace en estos casos, pegar huesos, tendones, arterias, venas, en una cirugía de aproximada-

mente nueve horas”, explicó el cirujano plástico, Arturo López Mata.

Desde que ocurrió el accidente hasta que llegó el paciente a Ciudad Obregón transcurrieron 12 horas, si-tuación que hacía más com-plicada la cirugía, pero que los médicos pudieron resol-ver y lograr de manera exi-tosa el reimplante.

“Estoy sumamente agra-decido con los médicos del IMSS de Ciudad Obregón, porque, gracias a los mé-dicos, enfermeras y todo el personal, después de horas que duró la peligrosa ciru-gía, vuelvo a ver mi mano prácticamente restablecida

“Claro, ya no la veré como antes, pero, al ver completo mi brazo, me da mucha alegría y agradeci-miento a dios y al Seguro Social”, expresó el sinaloen-se de 40 años.

“Cuando me vieron en Mazatlán, los médicos pu-

sieron el trozo de mano en hielo, y tomaron la deci-sión de mandarme a Sonora, porque es donde había una esperanza de poder lograr reimplantar mi mano, así es como después de más de diez horas de trascurrir el ac-cidente, llegué por la noche, y para esto, ya me estaban esperando.

López Mata, jefe del equipo del IMSS que enca-bezó el exitoso procedimien-to, explicó que este tipo de intervenciones quirúrgicas por su naturaleza son muy complejas, pero que gracias al equipo se logró el éxito.

Junto con él participaron los cirujanos plásticos Aneu-di Rendón Moreno y César Méndez Astorga, las enfer-meras Luz del Carmen Lan-da y Laura Alvídrez, además de las anestesiólogas Patri-cia Tovar, Rosy Ontiveros y el médico residente Javier Montaño.

Reimplantan manoa paciente en IMSS

Francisco Chávez Rodríguez, el paciente con la mano reimplantada, agradece a los médicos por su valiosa participación en la cirugía.

HERMOSILLO, SONORa.- Debido a que gravar con IVA los alimentos y medicinas afecta a la economía fami-liar, el Partido Acción Nacio-nal (PAN) en Sonora está en contra de que se haga dicha modificación fiscal, dijo el dirigente del blanquiazul en la entidad, Juan Bautista Va-lencia Durazo.

Indicó que al igual que la dirigencia estatal, los legis-ladores federales también se oponen a que se establezcan ese tipo de cargas económi-cas.

“El Partido Acción Na-cional en Sonora y su Grupo Parlamentario en el Congreso de la Unión están totalmente en contra de la posibilidad de un IVA generalizado en alimentos y medicinas”, ex-presó.

Aseguró que el blanquia-zul es congruente con sus

principios y por ello tiene el firme compromiso de ser una oposición responsable, por lo que “no se apoyará ninguna propuesta que afecte la eco-nomía de las mayorías”.

Valencia Durazo dijo que la generalización de un im-puesto al consumo no es la mejor salida para aumentar los ingresos tributarios de México.

“Las ventanas de opor-tunidad del sistema tributa-rio mexicano están en otros lados, como por ejemplo, en atender sus grandes debilida-des y no en cargarle la mano a los que menos tienen”, agre-gó.

El dirigente descartó que los legisladores panistas va-yan a acordar con el PRI una modificación que se traduzca en la implementación del IVA en alimentos y medicinas.Agencias

PAN-Sonora rechaza IVA en alimentos y medicinas

Juan Bautista Valencia Durazo.

Entrega GPE y Cofetur 10 viajes todo pagado

Navojoa, Sonora.-El sub-coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo de Sonora, Homero Ríos Mu-rrieta, en representación del coordinador Javier Tapia Camou acompañó al go-bernador Guillermo Padrés Elías y entregaron 10 viajes todo pagado, en la décima novena edición del “Tu Go-bernador en Tu Colonia” en Navojoa, Sonora.El evento se llevó a cabo en la unidad deportiva Fausti-no Félix teniendo una asis-tencia de más de ocho mil personas, quienes se acer-caron al Gobernador de So-nora para hacer peticiones y felicitarlo por los avances reflejados en el Municipio.El módulo de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora atendió a más de 400 personas que mostraron interés por viajar y conocer los principales atractivos turísticos del Es-tado.En el sorteo se registraron más de tres mil 500 perso-nas de los municipios de Navojoa, Etchojoa, Huata-bampo y Álamos Sonora.El gobernador Guillermo Padres Elías y el Subcoordi-nador Homero Ríos Murrie-ta realizaron la entrega de los diez viajes a los afortu-nados ganadores del sorteo.Entre los ganadores se en-cuentra Manuel de Jesús Ibarra Perea quien comentó estar muy feliz de haber ga-nado un viaje todo pagado con destino a San Carlos, ya que era un sueño para él co-nocer una de las principales playas de Sonora.

Page 6: Periodico Informativo Sonora

ESPECTÁCULOS6AHermosillo, Sonora, 08 de Marzo de 2013

HO

RO

SCO

POS

PER

SON

ALI

DA

DES Aries.- Personas fuertes, con

energía, institivos y dinámicos... con coraje. A veces egocentris-tas, tienden a acaparar el lideraz-go, signo vital asociado a gran-des deportistas de competición. Regalos: Prendas deportivas, regalos anti convencionales con diseño. Tauro. Personas resistentes, pacientes, que saben guardar la calma. Tienen como activo la inteligencia. Son personas muy realistas.

Regalos: Perfumes, comida en abundancia, música romántica... Géminis.-Contradictorios y versátiles, cambian con facili-dad. Pasan de ser serenos, y fas-cinantes, a pesimistas y amorfos. Fantasiosos, aman la libertad e independencia. Regalos: Viajes y cosas exóticas muy imaginativas y originales... Cáncer.-Familares, tímidos, posesivos, imaginativos y ro-mánticos. Dulces que viajan en-tre la melancolía y la alegría.

Regalos: Una cena íntima y ro-mántica con pequeños regalos. Leo.-Extrovertidos,autoritari-os,libres, fuertes, pasionales y generosos. Optimistas y a veces un poco imprudentes. Regalos: Un poco caros.. el lujo.. el mejor restaurante de la ciudad. Virgo.- Meticulosos en los detalles, eficientes, severos y racionales en su vida y trabajo. Buenos ahorradores. Regalos: Cosas elegantes, una

noche al concierto, al teatro... Libra.- Diplomatico, encan-tador y sociable. Los libra son idealistas, pacíficos, optimistas y románticos. Regalos: Libros, ir aun sencillo restaurante con encanto. Escorpio.- Los más intuitivos, tienden a ser profundos y serios, autoritario, celoso, posesivo pero mutables y pasionales.. Regalos: Flores, regalos del tipo que sean.Sagitario.- Confiados, alegres,

sinceros, fieles amigos, amantes de la naturaleza y el aire libre. Regalos: Un viaje, una excur-sión a un pueblo pequeño, un rio... Capricornio.- Son intro-vertidos impulsivos... Rasgos en ellos son la timidez y la inseguridad; perfil ambicioso, frío, melancólico, pero son afectuosos. Regalos: Un signo que exige ser muy original ¿una entrada a...? Acuario.-Sinceros, altruistas,

simpáticos y activos, pero pasan por momentos de gran nervio-sismo y tensión, vanidosos, muy creativos, agradables. Regalos: Flores (hortensias y amapolas), prendas del vestir... Piscis.-Sutiles, dulces, toleran-tes, imprevisibles, románticos pero quisquillosos e incluso infieles. Creen en la amistad y el amor. Regalos: Arte, algo que le sirva para ordenar sus cosas.

El hermano de la Diva de la Banda mostró el gran amor que tiene por su hermana al tatuarse el rostro de JenniEl amor y el respeto que to-dos tenían por la fallecida Jenni Rivera era muy grande y en especial el de su fami-lia, como Lupillo Rivera, quien dio una muestra del cariño que sentía por ella al tatuarse el rostro de su her-mana sobre el brazo.La representante del cantante declaró: "Él se hizo el tatuaje recientemente por un motivo muy especial para él, el cual no ha querido revelar, pero en un mensaje de su página

deja ver que la lleva tatuada en el corazón y en la piel".Lupillo presumió el rostro de su hermana sobre su brazo en un concierto, esto mien-tras interpretaba la canción "Yo te extrañaré", tema que dedica a Jenni Rivera.El aprecio que Rivera sentía por Jenni era muy grande ya que recientemente confesó: "recuerdo cuando en sus ini-cios, después de haber ido a sus presentaciones, volvía a su casa con 100 dólares en la bolsa, feliz porque ese dine-ro representaba el alimento de sus hijos y el sustento de su casa".

Lupillo Rivera tatúa rostro de Jenni en brazo

Temas relacionados:alejandra guzmansilvia pinaladrian to-var Famosos.La actriz Silvia Pinal, madre de la cantante mexicana Ale-jandra Guzmán, desmintió que su hija se encuentre en preparativos para su boda con el médico Adrián Tovar.“No es cierto que se vaya a casar. Si se casa me va a pedir la casa. Yo ya no se la presto (risas)… No se casa”, dijo en el programa ‘Hoy’.Pinal también comentó sobre la supuesta relación entre su bisnieta Michelle Salas y el cantante y actor mexicano Diego Boneta.“No sé. ¿Es su novio? Feli-cidades mi reina. No sabía yo nada. ¿Ustedes creen que mis hijas viven en el teléfo-no conmigo? No, para nada. No sabía yo nada, pero tiene buen gusto”, subrayó.Recientemente, Boneta con-fesó que siente atracción por Salas, la hija de Stephanie Salas y Luis Miguel, pero que ella no le hace mucho caso, por lo que pedía consejos para conquistarla.“Michelle es una tipaza. A Michelle la acabo de conocer allá (en Los Ángeles, Cali-fornia); los dos vivimos allá.

Nos estamos conociendo, pero no me pela, espero me den tips. ¡No me pela! Muy

guapa, muy buena onda… ¡denme consejos!”, declaró el actor.

Alejandra Guzmán no está en preparativos para su boda

Silvia Pinal descartó la noticia que venía circulando en los medios mexicanos, ante un posible matrimonio con el médico Adrián Tovar.

La Guzmán podría dar el sí por tercera ocasión

La cantante compartió en su cuenta del pajarito azul preocupación por su herma-no, quien casi sufre un acci-dente aéreo

La página social Twitter se ha conver-tido en un medio de comunicación, como así lo demostró Ana Bárbara, quien publi-có en su perfil que el avión donde viajaba su hermano Antero Ugal-de tuvo que aterrizar de emergencia.

Ana escribió: "TURBINA EN LLA-MAS, el vuelo logró aterrizar de emergen-cia! Todos con Vida entre ellos mi Hermano @anterougalde GRA-CIAS DIOS, TE AMO CARNAL!", respecto al accidente que casi sufre su hermano.

El jet tuvo que ate-rrizar de emergencia debido a que una de las turbinas se incendió, pero afortunadamente todos salieron ilesos, aunado a esto la grupe-ra agregó: "De Verdad q la Vida es tan fragil! Es un Milagro que sigas aquí hermano te amo@anterougalde no puedo dormir del susto!"

Antero también agradeció la suerte de estar vivo después del incidente en su cuenta de la red social: "Gra-cias a mi padre DIOS por darnos una nueva oportunidad, bendito seas padre PODERO-SO te AMO".

Ana Bárbara se lleva gran susto

NotimexLos Ángeles, EUA.- So-fía Vergara apareció en el nuevo cartel de la película "Machete Kills", la cual es dirigida por el cineasta Robert Rodriguez.De acuerdo con el portal europapress.es, el director cuenta con varias caras muy conocidas, entre ellas la protagonista de la serie "Modern Family", quien

interpretará a "Desdemo-na".Su personaje se desa-rrollará en un burdel en el que trabajan mujeres mexicanas que guardan una información vital para el objetivo del protagonis-ta; además, en esta segun-da aventura cinematográ-fica también regresará el experto en armas blancas, Danny Trejo.

Vergara apareció en el nuevo cartel de la película de Robert Rodriguez, en su papel de "Desdemona".

Luce Sofía Vergara en nuevo cartel de "Machete Kills"

Foto

: Esp

ecia

l

NUEVA YORK— Un san-griento western y una come-dia sobre un oso grosero de peluche encabezan la lista de nominados a los Premios MTV de Cine del 2013.

MTV anunció que ‘Djan-go Sin Cadenas’ y ‘Ted’ consiguieron siete candida-turas cada una para su entre-ga anual de premios, que se transmitirá en vivo el 14 de abril desde los estudios Sony Pictures en Culver City, Ca-lifornia.

‘Los Juegos del Destino’ obtuvo seis postulaciones y ‘Batman: El Caballero de la Noche’ cinco. Entre los no-

minados también están ‘Los Vengadores’, ‘Operación Skyfall’, ‘Pitch Perfect’ y ‘Las Ventajas de ser Invisi-ble’.

A través de Internet, los seguidores pueden votar por sus favoritos en todas las ca-tegorías, que este año inclu-yen dos nuevas: a Mejor Ac-tuación sin Camisa y Mejor Momento Musical.

La comediante australia-na Rebel Wilson, doblemente nominada, será la anfitriona junto a Will Ferrell, quien será honrado con el Premio Comic Genius de MTV.

Dominan ‘Django’ y ‘Ted’ los MTV Movie Awards

‘Ted’ aspira a nueve premios.

Vale no ha recibido ofertas para papel de Jenni

El UniversalMÉXICO.- La actriz An-gélica Vale desmintió que haya recibido ofertas para protagonizar la película sobre la vida de Jenni Ri-vera, y que aunque hayan surgido muchas especu-laciones, a ella no le han ofrecido nada."Incluso llegaron a decir que mi madre había con-firmado, pero eso es men-tira, en las redes sociales algunos fans me pusieron como una buena candida-ta para hacer la vida de la artista grupera, pero has-ta ahí se comentó" , dijo Vale.Asimismo, aunque decla-ró que sería un honor para ella interpretar un perso-naje como éste; sin embar-go, no ha existido algún ofrecimiento.

Indicó que para ella sería un honor interpretar a Rivera, pero no ha tenido algún ofrecimiento