Periodico Informativo Sonora

7
H ermosillo, Sonora.- Debido a la onda gé- lida que se presentó durante este fin de semana con temperaturas de hasta 12.7 grados bajo cero en So- nora, las autoridades educati- vas y de Protección Civil sus- pendieron clases este lunes en toda la entidad. Con ello se ven afectadas 4 mil 614 escuelas públicas y particulares que atienden a 649 mil 978 alumnos de edu- cación básica y de media su- perior y en los 37 municipios ubicados en el Norte y zona serrana. Hasta el momento no se ha determinado si este martes y días subsecuentes también habrá interrupción de activi- dades escolares. De acuerdo con los pro- nósticos, las condiciones de frío extremo en Sonora conti- nuarán hasta el jueves próxi- mo, por lo que se le solicitó a la población mantenerse al pendiente de las alertas y me- didas emitidas por las instan- cias correspondientes. Las condiciones de frío extremo ponen en situación de riesgo a más de 180 mil personas, mismas que requie- ren apoyo. “Se enviaron unidades con cobijas para apoyar a municipios de la Sierra y se solicitaron los apoyos a la Secretaría de Gobernación para ayudar a 188 mil 869 habitantes de siete munici- pios incluidos en la declara- toria de emergencia que son Agua Prieta, Bacerac, Bavis- pe, Huachinera, Nácori Chi- co, Nogales y Santa Cruz”, dijo Víctor Landeros Arvizu, coordinador de la Unidad Es- tatal de Protección Civil. “Dentro de estos siete municipios declarados en emergencia estamos solici- tando 47 mil 88 despensas, 188 mil 354 colchonetas, el mismo número de cobertores y 753 mil 416 aguas embote- lladas”, mencionó. El funcionario refirió que se realizó la solicitud para agregar catorce municipios a la reciente declaratoria de emergencia, con lo que suma- rían 21. Los municipios inclui- dos en la solicitud son Ariz- pe, Bacadehuachi, Bacoachi, Cananea, Fronteras, General Plutarco Elías Calles, Ímuris, Naco, Quiriego, Rosario, Sá- ric, Sahuaripa y Nacozari de García con 66 mil 67 habitan- tes, precisó. Además se dio a conocer que este fin de semana seis personas resultaron intoxi- cadas en Sonora al inhalar monóxido de carbono de los anafres y gas butano de los calentones. Dos mujeres fueron resca- tadas por sus esposos quienes los llevaron a la Cruz Roja; además de cuatro miembros de una familia, dos de ellos menores de edad. Agencias $5.00 14 de Enero del 2013 AÑO 2, NUMERO 125 Hermosillo, Sonora, México www.informativosonora.tv twitter.com @informativo_son facebook.com informativosonora Dólar Compra: $12.33 Venta: $12.88 ESPECTÁCULOS 7A Clima hoy Máxima: 19º C / Miníma: 1ºC LOCAL 2A Foto/ archivo Foto/ archivo Huatabampo, Sonora. Ahuyenta el frío clases en Sonora Suspendieron labores 4 mil 614 escuelas públicas y particulares que atienden a 649 mil 978 alumnos de educación básica y de media superior Las autoridades educativas y de Protección Civil suspendieron clases este lunes en toda la entidad. Claman ayuda Municipios incluidos en la declaratoria de emergencia: • Agua Prieta • Bacerac • Bavispe • Huachinera • Nácori Chico • Nogales • Santa Cruz Para los ala- menses el FAOT iniciará el 24 de enero, fecha del natalicio de artista; oficial- mente empezará el 25 Por Ramón García ramongb@valledelmayo. mx ÁLAMOS, SONORA.- Aunque de manera oficial la edición número 29 del FAOT 2013 iniciará el 25 de enero, un día antes las autoridades de Álamos realizarán una ceremonia para conmemorar el nata- licio de Alfonso Ortiz Ti- rado. En las ediciones anterio- res, el Festival Cultural Al- fonso Ortiz Tirado ha sido puesto en marcha el día del natalicio del médico-artis- ta o ha quedado incluido dentro de las actividades programadas. Ortiz Tirado nació el 24 de enero de 1893 en esta po- blación. El motivo de atrasar la fe- cha de arranque del festi- val, el más importante del Noroeste de México, se debe a compromisos con- traídos con anterioridad por los artistas que parti- ciparán en esta nueva edi- ción, a celebrarse del 25 de enero al 2 de febrero. “El Ayuntamiento reali- zará un día antes del ini- cio oficial del festival, un homenaje a Ortiz Tirado. Es una actividad que hare- mos en coordinación con el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y el Museo Costumbrista”, manifestó el alcalde José Benjamín Anaya Rosas. La ceremonia, explicó, planean efectuarla en la Parroquia de la Purísima Concepción para que no pase inadvertido el natali- cio del ilustre alamense. Lleno Sostuvo que hoy día los hoteles de la ciudad tienen ya reservados todos sus es- pacios y en los municipios vecinos se encuentran en un 70% de su capacidad. El año pasado el Festival Cultural Alfonso Ortiz Ti- rado, durante los ocho días que duró, recibió a casi 90 mil personas, según establece un comunicado fechado el 29 de enero y emitido por el Consejo Na- cional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En esta edición recibirá a Alfonso Ortiz Tirado el barítono sonorense Arturo Chacón, el quinto mexi- cano en presentarse en La Scala de Milán. “Estamos realizando la planeación en servicio y de seguridad con los otros municipios, también con prestadores de servicios, como vendedores ambu- lantes y hasta con los ho- teleros, para coordinarnos perfectamente", reveló Anaya Rosas Adelanta Álamos el Festival 2013 La edición número 29 del FAOT 2013 iniciará el 25 de enero. Foto/ archivo Hermosillo, Sonora.- Un sismo de 5.5 grados en la es- cala de Richter se registró la mañana deel pasado domin- go en el Golfo de California a 97 kilómetros de las costas de Huatabampo sin que se reportaran daños ni personas lesionadas, informó la Uni- dad Estatal de Protección Civil. El movimiento telúrico se registró a las 9:28 de la mañana con una réplica de 4.4 grados a las 10:04 horas con epicentro a 107 kilóme- tros de Huatabampo, infor- mó Víctor Landeros Arvizu durante los trabajos de la quinta sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE). “Es un sismo importante pero no hay daño qué co- mentar, se ha hecho una ex- haustiva revisión en hospita- les, se tuvo contacto con los responsables de los centros de salud y no hay un hecho qué lamentar”, informó el funcionario. En primer sismo fue lo- calizado a 10 kilómetros de profundidad en aguas del Golfo de California y el se- gundo se sintió a las 10:04 de la mañana, igual a 10 ki- lómetros de profundidad y a una distancia de 107 kilóme- tros del Municipio de Huata- bampo. “Mucha gente en sus ho- gares sintió el movimiento hoy (domingo) temprano en la región Sur del Estado”, mencionó el funcionario. Manifestó que fue un sismo importante que alcan- zó los 5.5 grados en la esca- la Richter sin que se hayan presentado situaciones que lamentar. Sacuden dos sismos al Sur de la entidad Sacudidos Fecha: Domingo 13 del 2013 Hora: a las 9:28 Localización: 26.052° Norte, 110.059°W Profundidad: 10 Kms. (6.2) millas. Región: Golfo de California. Distancias: 90 Km. (56 millas) W. (280) de Ahome, Sinaloa, México. 97 Km (60 millas) SSW (206°) de Huatabampo, Sonora. 113 Km (70 millas) WNW (286°) de Los Mochis, Sina- loa. 987 km (613 millas) SE (135°) de Tijuana, Baja California. Réplica Fecha: Domingo 13 del 2013 Hora: 10:04 AM del epicentro. Localización: 26.061 grados norte, 110.283 grados W Profundidad: 10.1 Km (6.3) millas. Región: Golfo de California. Distancias: 99 Km. (61millas) SW. (280) a Etchoropo, México. 107 Km (66 millas) SW a Huatabampo, Sonora. 107kms (66 millas) de Loreto, México. 110 km (68 millas) W de Aho- me, México. Van 66 personas a quitarse el frío El caso de los perros asesinos ESPECIAL 3A Jodie Foster dice "haber salido del clóset hace mucho tiempo" YouTube desactiva video de Julieta Venegas ESPECTÁCULOS 7A

description

Periodico Informativo Sonora 14 de enero de 2013

Transcript of Periodico Informativo Sonora

Page 1: Periodico Informativo Sonora

Hermosillo, Sonora.- Debido a la onda gé-lida que se presentó

durante este fin de semana con temperaturas de hasta 12.7 grados bajo cero en So-nora, las autoridades educati-vas y de Protección Civil sus-pendieron clases este lunes en toda la entidad.

Con ello se ven afectadas 4 mil 614 escuelas públicas y particulares que atienden a 649 mil 978 alumnos de edu-cación básica y de media su-perior y en los 37 municipios ubicados en el Norte y zona serrana.

Hasta el momento no se ha determinado si este martes y días subsecuentes también habrá interrupción de activi-dades escolares.

De acuerdo con los pro-nósticos, las condiciones de frío extremo en Sonora conti-nuarán hasta el jueves próxi-mo, por lo que se le solicitó a la población mantenerse al pendiente de las alertas y me-didas emitidas por las instan-cias correspondientes.

Las condiciones de frío extremo ponen en situación de riesgo a más de 180 mil personas, mismas que requie-ren apoyo.

“Se enviaron unidades con cobijas para apoyar a municipios de la Sierra y se

solicitaron los apoyos a la Secretaría de Gobernación para ayudar a 188 mil 869 habitantes de siete munici-pios incluidos en la declara-toria de emergencia que son Agua Prieta, Bacerac, Bavis-pe, Huachinera, Nácori Chi-co, Nogales y Santa Cruz”, dijo Víctor Landeros Arvizu, coordinador de la Unidad Es-tatal de Protección Civil.

“Dentro de estos siete municipios declarados en emergencia estamos solici-tando 47 mil 88 despensas, 188 mil 354 colchonetas, el mismo número de cobertores y 753 mil 416 aguas embote-

lladas”, mencionó.El funcionario refirió que

se realizó la solicitud para agregar catorce municipios a la reciente declaratoria de emergencia, con lo que suma-rían 21.

Los municipios inclui-dos en la solicitud son Ariz-pe, Bacadehuachi, Bacoachi, Cananea, Fronteras, General Plutarco Elías Calles, Ímuris, Naco, Quiriego, Rosario, Sá-ric, Sahuaripa y Nacozari de García con 66 mil 67 habitan-

tes, precisó.Además se dio a conocer

que este fin de semana seis personas resultaron intoxi-cadas en Sonora al inhalar monóxido de carbono de los anafres y gas butano de los calentones.

Dos mujeres fueron resca-tadas por sus esposos quienes los llevaron a la Cruz Roja; además de cuatro miembros de una familia, dos de ellos menores de edad.

Agencias

$5.0014 de Enero del 2013AÑO 2, NUMERO 125Hermosillo, Sonora, México

www.informativosonora.tv

twitter.com@informativo_son

facebook.cominformativosonora

Dólar Compra: $12.33 Venta: $12.88

ESPECTÁCULOS 7A

Clima hoy Máxima: 19º C / Miníma: 1ºC

LOCAL 2A

Foto

/ arc

hivo

Foto

/ arc

hivo

Huatabampo, Sonora.

Ahuyenta el fríoclases en SonoraSuspendieron labores 4 mil 614 escuelas públicas y particulares que atienden a 649 mil 978 alumnos de educación básica y de media superior

Las autoridades educativas y de Protección Civil suspendieron clases este lunes en toda la entidad.

Claman ayudaMunicipios incluidos en la declaratoria de emergencia:

• Agua Prieta

• Bacerac

• Bavispe

• Huachinera

• Nácori Chico

• Nogales

• Santa Cruz

Para los ala-menses el FAOT iniciará el 24 de enero, fecha del natalicio de artista; oficial-mente empezará el 25Por Ramón Garcí[email protected]ÁLAMOS, SONORA.- Aunque de manera oficial la edición número 29 del FAOT 2013 iniciará el 25 de enero, un día antes las autoridades de Álamos realizarán una ceremonia para conmemorar el nata-licio de Alfonso Ortiz Ti-rado.En las ediciones anterio-res, el Festival Cultural Al-fonso Ortiz Tirado ha sido puesto en marcha el día del natalicio del médico-artis-ta o ha quedado incluido dentro de las actividades programadas.Ortiz Tirado nació el 24 de enero de 1893 en esta po-blación.El motivo de atrasar la fe-cha de arranque del festi-val, el más importante del Noroeste de México, se debe a compromisos con-traídos con anterioridad por los artistas que parti-ciparán en esta nueva edi-ción, a celebrarse del 25 de enero al 2 de febrero.“El Ayuntamiento reali-zará un día antes del ini-cio oficial del festival, un

homenaje a Ortiz Tirado. Es una actividad que hare-mos en coordinación con el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y el Museo Costumbrista”, manifestó el alcalde José Benjamín Anaya Rosas.La ceremonia, explicó, planean efectuarla en la Parroquia de la Purísima Concepción para que no pase inadvertido el natali-cio del ilustre alamense.

Lleno

Sostuvo que hoy día los hoteles de la ciudad tienen ya reservados todos sus es-pacios y en los municipios vecinos se encuentran en un 70% de su capacidad.El año pasado el Festival Cultural Alfonso Ortiz Ti-rado, durante los ocho días que duró, recibió a casi 90 mil personas, según establece un comunicado fechado el 29 de enero y emitido por el Consejo Na-cional para la Cultura y las Artes (Conaculta).En esta edición recibirá a Alfonso Ortiz Tirado el barítono sonorense Arturo Chacón, el quinto mexi-cano en presentarse en La Scala de Milán.“Estamos realizando la planeación en servicio y de seguridad con los otros municipios, también con prestadores de servicios, como vendedores ambu-lantes y hasta con los ho-teleros, para coordinarnos perfectamente", reveló Anaya Rosas

Adelanta Álamosel Festival 2013

La edición número 29 del FAOT 2013 iniciará el 25 de enero.

Foto

/ arc

hivo

Hermosillo, Sonora.- Un sismo de 5.5 grados en la es-cala de Richter se registró la mañana deel pasado domin-go en el Golfo de California a 97 kilómetros de las costas de Huatabampo sin que se reportaran daños ni personas lesionadas, informó la Uni-dad Estatal de Protección Civil.

El movimiento telúrico se registró a las 9:28 de la mañana con una réplica de 4.4 grados a las 10:04 horas con epicentro a 107 kilóme-tros de Huatabampo, infor-mó Víctor Landeros Arvizu durante los trabajos de la quinta sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

“Es un sismo importante pero no hay daño qué co-mentar, se ha hecho una ex-haustiva revisión en hospita-les, se tuvo contacto con los responsables de los centros de salud y no hay un hecho qué lamentar”, informó el funcionario.

En primer sismo fue lo-calizado a 10 kilómetros de profundidad en aguas del Golfo de California y el se-gundo se sintió a las 10:04 de la mañana, igual a 10 ki-lómetros de profundidad y a una distancia de 107 kilóme-tros del Municipio de Huata-bampo.

“Mucha gente en sus ho-gares sintió el movimiento hoy (domingo) temprano en la región Sur del Estado”, mencionó el funcionario.

Manifestó que fue un sismo importante que alcan-zó los 5.5 grados en la esca-la Richter sin que se hayan presentado situaciones que lamentar.

Sacuden dos sismosal Sur de la entidad

SacudidosFecha: Domingo 13 del 2013Hora: a las 9:28Localización: 26.052° Norte, 110.059°WProfundidad: 10 Kms. (6.2) millas.Región: Golfo de California.Distancias:90 Km. (56 millas) W. (280) de Ahome, Sinaloa, México.97 Km (60 millas) SSW (206°) de Huatabampo, Sonora.113 Km (70 millas) WNW (286°) de Los Mochis, Sina-loa.987 km (613 millas) SE (135°) de Tijuana, Baja California.

RéplicaFecha: Domingo 13 del 2013Hora: 10:04 AM del epicentro.Localización: 26.061 grados norte, 110.283 grados WProfundidad: 10.1 Km (6.3) millas.Región: Golfo de California.Distancias:99 Km. (61millas) SW. (280) a Etchoropo, México.107 Km (66 millas) SW a Huatabampo, Sonora.107kms (66 millas) de Loreto, México.110 km (68 millas) W de Aho-me, México.

Van 66 personas a quitarse el frío

El caso de los perros asesinosESPECIAL 3A

Jodie Foster dice "haber salido del clóset hace mucho tiempo"

YouTube desactiva video de Julieta Venegas

ESPECTÁCULOS 7A

Page 2: Periodico Informativo Sonora

2A

Local

INFORMATIVO SONORA S.A. DE C.V.

Coahuila No. 172 Col. Centro C.P. 83000Hermosillo, Sonora.

Tel. 211-82-94

Liliana Canizales RojoDirección administrativa

Publicidad y suscripciones Informativo Sonora

[email protected]. 6621-55-00-66

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido editorial o gráfico sin previa autorización por escrito de la dirección general.Certificado de licitud de contenido: en tramite. Agencia de noticias: Agencia Reforma, agencia El Universal, Notimex.

Maribel Enriquez RamírezGerente General

Milton MartínezJefe de Información

Olivia Martínez MoralesDirector de arte y diseño

Foto

:Cor

tesí

a

Hermosillo, Sonora, 14 de Enero de 2013

Foto

/Arc

hivo

HERMOSILLO, SONORA.- El secretario de Gobierno, Ro-berto Romero López, aseguró que la administración estatal analiza la situación actual del servicio del transporte en coor-dinación con la Sociedad Inte-gradora y Concentradora del Transporte Urbano en Hermo-sillo, (Sictuhsa). “Nos tenemos que poner de acuerdo con ellos, para ver cómo vamos avanzar y ver los saldos pendientes”, señaló Romero López, según un comunicado.El funcionario estatal dijo que se tienen adeudos de ambas partes, “estamos platicando, ellos tienen un adeudo con nosotros también, tenemos que ver como vamos a cruzar ambos adeudos y los saldos pendientes ya sea a favor o en contra para una u otra parte po-derlos liquidar a tiempo”.

Romero López señaló que la ruta 18 que está operando el Estado a través del Fondo de Modernización del Transpor-te (Femot) es analizada por el consejo ciudadano “Ellos han tenido varias reu-niones, se están poniendo de acuerdo, el compromiso que hicimos con ellos es que no íbamos a poner un límite de tiempo”.Manifestó que se han entrega-do algunos avances de ingenie-

ría de rutas o análisis de costos, “todavía no han llegado alguna conclusión”.Explicó que la modalidad de Prepago permite la adquisición de nuevas unidades, “funciona como garantía para los camio-nes andan muchas empresas in-teresadas en surtir, el año pasa-do fue complicado por la falta de recursos este año esperamos ser más agresivos en la evolu-ción del sistema

Las autoridades municipales toman medidas preventi-vas para proteger y atender a personas vulnerables contra las actuales condi-ciones causadas por el frente frío 21

HERMOSILLO, SONORA.- Esta noche el Centro Hábitat Solidaridad también abrirá sus puertas como albergue para la protección y aten-ción de familias y personas en condiciones vulnerables contra las condiciones clima-tológicas provocadas por los efectos del frente frío número 21.

El Comité Municipal de Protección Civil se reunió para evaluar la situación y ac-ciones a tomar tras la llegada del frente frío que mantiene la temperatura mínima cer-cana a los cero grados en la región.

Protección Civil Munici-pal, Desarrollo Social, Segu-ridad Pública, Salud Pública Municipal, Sistema DIF Her-mosillo y más dependencias, establecieron las directrices a seguir durante esta emergen-cia que se presenta en Her-mosillo.

El objetivo es reforzar las acciones que desde el pasa-do viernes se implementan, como es el traslado de más de 130 personas tanto en la ciu-dad (alrededor de 100 perso-

nas) como en Miguel Alemán (25) y Bahía de Kino (7).

El monitoreo por parte de las autoridades es permanen-te para ubicar y trasladar a aquellas personas que deam-bulan en la calle o pernoctan en espacios abiertos como parques, plazas o estaciona-mientos, y llevarlos en unida-des tanto de Bomberos como de Seguridad Pública a los albergues que han sido habi-litados.

Las familias de escasos recursos o que sus hogares no provean una protección adecuada para la sensación térmica, sobre todo en las no-ches, podrán acercarse a estos albergues temporales, donde se les brinda cobijo, alimen-tos y atención médica.

Los números de emergen-cia se mantendrán operando en los siguientes horarios: 072 de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, después de dicho horario se encuentran disponibles los teléfonos ce-lulares 66-23-15-38-66 y 66-

21-72-00-11.Juan Francisco Matty Or-

tega, director de Protección Civil Municipal, informó que el operativo de vigilancia en las calles seguirá por parte de la dependencia a su cargo y de Seguridad Pública Mu-nicipal, trasladando a toda aquella persona que pueda quedarse en sitios públicos.

Luis Jaime Martínez Mar-tínez, director de Desarrollo Social, informó que desde el pasado sábado 12 de enero, se habilitó el segundo Centro Hábitat como albergue, sien-do el de la colonia Solidari-dad en que ya está equipado y listo para operar.

Héctor Odín Blanco, di-rector del Área Rural de Her-mosillo, informó que en Mi-guel Alemán y Bahía de Kino ya se cuenta con el personal y el material necesario para atender a los ciudadanos que lo requieran en el Centro Há-bitat Miguel Alemán, el cual se podrá habilitar como alber-gue en caso de requerirse.

Habilita Ayuntamientoalbergues de ayuda

El Centro Hábitat Solidaridad también abrirá sus puertas como albergue.

H E R M O S I L L O , SONORA.-Víctor Falcón Reyna es uno de los 66 in-digentes que Protección Ci-vil Municipal y Seguridad Pública Municipal asistie-ron y llevaron al Centro Hábitat Café Combate, que fue habilitado como alber-gue debido al descenso de la temperatura.

El originario de Coahui-la, que llegó hace tres me-ses a Hermosillo, dijo que los agentes que llegaron a auxiliarlos les informaron que los trasladarían hasta un albergue, lo cual agra-dece porque el frío ha re-crudecido en las últimas noches, pero este domingo se volvió insoportable.

“Me recogieron en San-ta Fe, íbamos a dormir ahí en la banqueta, pero llega-ron a auxiliarnos, y gracias a Dios porque está bien frío en la noche y hay mucha gente que necesita ayuda…gracias a Dios descansamos esta noche bien y nos van a brindar algo de comer”, co-mentó.

Desarrollo Social y Sistema DIF Hermosillo acondicionaron los espa-cios para darle atención y sustento a las personas que desde ayer por la no-che fueron trasladados en unidades de Bomberos, Protección Civil y Patrullas hasta el lugar.

Cama, cobijas, cena ca-liente, chocolate, desayuno, atención médica y medi-cinas, además de espacios para higiene, fue lo que el Ayuntamiento de Hermosi-llo proporcionó a las per-sonas que, por su estado de vulnerabilidad, fueron lle-vados hasta este albergue, por instrucción directa del

alcalde Alejandro López Caballero.

Luis Jaime Martínez Martínez, director de De-sarrollo Social del Ayun-tamiento de Hermosillo, informó que debido a las indicaciones de Protección Civil, a cargo del coman-dante Juan Francisco Matty Ortega, se habilitó el Cen-tro Hábitat Café Combate para que funcionara como albergué temporal.

“Recibimos durante la noche a 66 personas, ano-che les atendimos con cho-colate y pan, habilitamos varios salones del Centro Hábitat, les dimos ahorita en la mañana desayuno, to-dos tenían sus colchonetas, sus cobijas, pasaron muy bien la noche”, agregó el funcionario.

Estas acciones son coor-dinadas directamente por el alcalde Alejandro López Caballero, quien se com-prometió a brindar todo el apoyo posible a las familias y personas de mayor vulne-rabilidad en el Municipio.

Ellos han sido atendidos de la mejor manera dentro del centro habilitado y del albergue Manos Amigas, el cual duplicó su capacidad de atención, de 40 a 80, gracias al apoyo que brin-

dan las dependencias mu-nicipales.

Martínez Martínez ma-nifestó que se realizará una reunión de las depen-dencias participantes en el operativo de atención a la comunidad durante la con-tingencia ambiental de ba-jas temperaturas para eva-luar la apertura del Centro Hábitat Solidaridad y el de Miguel Alemán.

José Alomía Zegarra, director de Salud Pública Municipal, estuvo presente en el albergue con perso-nal de la dependencia a su cargo, la cual examinó y atendió a los indigentes que presentaban molestias o síntomas de enfermedades.

Fueron 8 personas las que se detectaron con di-versos padecimientos, quienes fueron checadas y también se les entregó la medicina correspondiente para atender sus malestares.

La vigilancia y aten-ción de las personas vul-nerables seguirá mientras los pronósticos del tiempo no mejoren, insistieron las autoridades, ya que la prio-ridad es mantener la salud e integridad de todos los ciudadanos, principalmente los que más necesitan del apoyo.

Van 66 personas a quitarse el frío

HERMOSILLO, SONORA.- Para beneficiar a cientos de fa-milias con servicios básicos y de salud, Sistema DIF Hermosillo retoma el programa de Jornadas Comunitarias, como parte de la estrategia “Integrando mi fami-lia”, de gran éxito en el 2012.

Silvia Félix de López Caba-llero, presidenta de la dependen-cia, agradeció el interés de los hermosillenses a estas acciones cuyo único objetivo es brindar mejores servicios a quienes más lo necesitan.

Destacó el excelente nivel de coordinación que la dependencia a su cargo mantiene con el Ayun-tamiento de Hermosillo, el cual permite que en cada jornada, los vecinos tengan acceso directo a los titulares de distintas áreas para contestar dudas o resolver problemas.

“La jornada es para que las familias se ayuden, siempre bus-camos eso, que la gente obtenga beneficios y sobre todo que sean

escuchados, a mí me gusta estar personalmente, convivir y saber de las necesidades que tienen en las diferentes colonias, después buscar la manera de cómo re-solver en la medida de nuestras posibilidades”, explicó la Presi-denta de la dependencia.

El éxito de las jornadas co-munitarias, destacó, ha sido tal, desde su creación en octubre del 2012 y hasta la fecha más de 10 mil personas se han beneficiado con servicios de salud, brindán-doles consulta y medicamento

gratuito. “Toda la gente esperan las

jornadas porque hay mucho que comentar, sobre las necesidades individuales, familiares y de la comunidad. “Entonces yo apro-vecho para que traten los temas de primera mano, direccionando los problemas con quienes los tienen que resolver, ellos levan-tan la petición de esa persona o grupo y van directo a la depen-dencia, de esa manera yo tengo la certeza que se atienden a la brevedad posible”, apuntó.

Reanuda DIF Hermosillolas jornadas comunitarias

El objetivo es brindar mejores servicios a quienes más lo necesitan.

Analiza Estado situación de Transporte

Fot

o/Jo

aquí

n H

erná

ndez

El Centro Hábitat Café Combate, que fue habilitado como albergue debido al descenso de la temperatura.

Foto

:Cor

tesí

a

Page 3: Periodico Informativo Sonora

3A

ESPECIAL SOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 14 de Enero de 2013

Foto

s: A

genc

ias

El Gobierno del DF trata de escla-recer la aparición de cinco cadáve-res con mordedu-ras caninas

MÉXICO, D.F.- En la parte baja del Cerro de la Estrella hay un cementerio, y a un lado del cementerio, pasada una barranquilla malolien-te donde desembocan aguas fecales, hay un asentamiento ilegal de casas pobres. Uno de los vecinos explica a los periodistas que cada fin de mes unos individuos suben al anochecer a la cima del mon-te –donde están los restos de una pirámide, que ahora fun-cionan como un mirador– y allá arriba sacrifican animales y tocan un tambor y hacen so-nar un cuerno. Con él está un chico que se come una manzana sin hablar demasiado y que al final opi-na que lo de los muertos debe de ser cosa de “mariguanos”, como se le llama en México a los que fuman hierba. En un país que desconfía por norma de la versión oficial, la aparición de seres humanos devorados por perros es un convite a la elucubración.Esta semana se ha sabido que entre el 17 de diciembre y el 4 de enero aparecieron cin-co cadáveres con mordedu-ras caninas en el Cerro de la Estrella de Iztapalapa, la de-legación más poblada y con más crímenes de la Ciudad de México. Las víctimas: una pareja de novios (ella 15 y él 16); una mujer de 26 y su niño de 1 año y 8 meses; y otra adoles-cente de 15 años. La Policía realizó una batida en la colina y capturó a más de 50 perros de aspecto famé-lico. De acuerdo con las explica-ciones de la fiscalía de la ca-pital, las muertes se deben a los ataques de una jauría asil-vestrada y en los cuerpos no hay ni rastro de la mano del hombre.En esta época del año el Ce-rro de la Estrella es una colina reseca y polvorienta. En un camino de entrada al monte vive con su familia una mujer que pide que no se la identifi-que por su nombre, pero que luego se deja grabar por una cámara. Su casa es una choza de madera. Dice que allí no hay perros salvajes y que los que ha cap-turado la Policía son domés-ticos, uno de ellos el suyo, de nombre ‘Chingordoño’. “Es blanco y trae como mocha [mellada] una orejita”. Un poco más arriba hay una explanada con un tenderete montado con planchas de me-tal en el que, según un señor que guía a los reporteros, se venden droga y alcohol los fines de semana. En el grupo que recorre el monte va Enrique Martínez, hermano de uno de los muer-tos, Samuel Martínez, el chi-co de 16 años que apareció carcomido junto a su novia. Enrique tiene 24 años y es en-fermero. Avanza callado por los caminos del Cerro de la

Estrella llenándose de polvo sus zapatos de vestir. Desde que se supo del caso él ha salido en los medios di-ciendo una y otra vez que no se cree que a su hermano lo mataran unos perros. Dice que vio el cadáver de su hermano y que en una oreja tenía un corte como de cu-chillo. Dos o tres horas más tarde Enrique Martínez lleva a los reporteros a casa de su familia. Las mujeres de la casa les sir-ven refrescos: Sprite y Coca-Cola en botellas de dos litros. En una habitación otro herma-no de la víctima dice delante de una cámara de televisión que sabe de un superviviente de los ataques que le confe-só que los agresores no eran perros sino personas con ma-chetes. En casa de la familia Mar-tínez son seis, y tienen tan poco espacio que han susti-tuido el sofá para ver la ‘tele’ por cinco sillas de cocina que ocupan menosEn la prensa mexicana no se duda de los datos que aportan las autoridades, pero se abren ventanucos a la rumorología. “Usan cuevas para ritos, dro-gas y sexo: Vecinos”, infor-maba un diario de la capital, contextualizando con toques de vicio y de brujería la infor-mación sobre el caso de los perros asesinos. Otro diario da cuenta de un sondeo en el que el 75% de los encuestados cree que las víctimas fueron primero ase-sinadas por hombres y luego devoradas por los canes. A pesar de las conclusiones provisionales de la fiscalía, basadas en estudios pericia-les, la tesis de la jauría homi-cida no acaba de convencer al público. Dos asociaciones en defensa de los animales están ponien-do en duda la versión oficial y montando protestas para pe-dir que se libere a los perros enclenques capturados por la Policía. “Yo no soy perito ni experta, pero mi experiencia y mi sentido común me di-cen que esos perros no son los culpables”, señaló Norma Huerta, presidenta de uno de

los grupos de presión, el co-lectivo Mundo Patitas. En las redes sociales también ha surgido un movimiento a favor de los perros llamado #yosoycan26, que en los úl-timos días en México se ha convertido en un tema central en Twitter.Hasta que dentro de dos se-manas se tengas los resulta-dos de las pruebas de ADN no se podrá determinar con cer-teza si alguno de los perros capturados con lazos en el Cerro de la Estrella participa-ron en los supuestos ataques caninos, aunque en los prime-ros análisis se han encontrado pelos y pieles humanas en las garras de algunos de los pe-rros, según la fiscalía. En los medios aparecen testi-monios de dueños que acuden al centro canino donde están encerrados los perros y exi-gen que se los entreguen de vuelta. Se cita por ejemplo la historia de Fernando, propietario de un perro llamado ‘Canelo’, dos años, color café, que se-gún él es incapaz de matar a una persona, como demuestra el hecho de que conviviese con normalidad con gallinas y con pollos.De momento las autoridades han comprobado que 25 de los perros capturados no tu-vieron nada que ver con las muertes y los entregarán a sus dueños o a asociaciones protectoras animales. Toda-vía quedan 30 perros sin ve-redicto.El País

El caso de los perros asesinos

Los manifestantes aseguran que hay personas interesa-das en adoptar a los 54 perros capturados en Iztapalapa.

Foto

Not

imex

MÉXICO, D.F.- El caso de los perros asesinos ha traído de vuelta un proble-ma que ya se conocía en la Ciudad de México, el descontrol de la población de perros callejeros y los ataques de estos animales a ciudadanos.Como el caso de un señor búlgaro llamado Ángel Stoyanov que fue agredi-do en agosto por 15 perros en el Bosque de Chapul-tepec, el principal parque de la capital, en el que se calcula que hay decenas de canes callejeros.En la capital hay 120 mil perros vagabundos, según los datos que ha ofrecido la Secretaría de Salud de la capital al hilo de la po-lémica de los muertos del Cerro de la Estrella. Esta semana el Gobierno de México DF ha reac-cionado aprisa ante le evidencia del problema lanzando una campaña de esterilización de perros y gatos. La presidenta del grupo en defensa de los anima-les Mundo Patitas, Norma Huerta, dice que la esteri-lización es una de las vías para reducir el número de perros callejeros.Pero hace hincapié en que los programas de castra-ción tienen que contar con profesionales que convenzan a los ciudada-nos de que deben dar este paso: “Tiene que haber un escuadrón que le explique al señor que su perro no se volverá marica si se le es-teriliza, y a la señora que su perra no tendrá cáncer si no tiene una camada de perritos”.Huerta señala que otra medida efectiva sería re-gular con rigor la venta de perros, que según dice se hace sin ningún tipo de control en los mercados populares de la Ciudad de México. La ciudad, según ella, cuenta con una normativa moderna contra el maltra-to animal, asentada con reformas penales durante 2012, pero no tiene un método sólido para evitar que la superpoblación de canes se convierta en un problema de salud pública y de abandono animal.La Vanguardia

Cómo 'esterilizar' el problema

Page 4: Periodico Informativo Sonora

4A

ESPECIALSOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 14 de Enero de 2013

‘Concordia', un año despuésEl crucero que fue sepultura para 32 personas sigue enca-llado en la costa de la isla de Giglio, a la espera de ser retira-do y convertido en morboso atractivo turístico

ROMA, ITALIA.- Hace un año, en la noche del 13 de enero de 2012, el Costa Con-cordia, un crucero de 290 metros de eslora que trans-portaba a más de 4 mil pasa-jeros, realizaba una maniobra imprudente cerca de la isla de Giglio, en Italia.

La excesiva aproximación a la costa llevaba al barco a encallar, a sufrir varias vías de agua y a escorarse de for-ma inmediata y dramática. El resultado fue un total de 30 muertos y dos desaparecidos.

Un año después, todavía no se sabe exactamente lo que sucedió, aunque todo apunta a que la decisión errónea la tomó el capitán, Francesco Schettino, principal imputado en el proceso que trata de de-purar responsabilidades sobre lo sucedido.

En todo caso, lo que acon-teció aquella noche fue un cúmulo de torpezas, impru-dencias y negligencias que venían de lejos y que sólo podían acabar mal. Y sobre las que aún se cierne la duda, toda vez que la caja negra del barco se averió cuatro días antes del accidente. A nadie se le ocurrió repararla.

Las primeras noticias lle-garon en la madrugada del 13 al 14 de enero de 2012. En un primer informe, se hablaba de tres muertos y decenas de he-ridos en el accidente.

Al tratarse de un barco de la compañía Costa Cruceros, pronto se supo que entre el pasaje -más de 4 mil perso-nas- viajaban españoles. Y catalanes. Exteriores pronto informó de que no tenía cons-tancia de que hubiera vícti-mas españolas.

Los primeros testimonios que llegaban hablaban de “momentos de mucha angus-tia”. “Todo era muy caótico y desde que les han dado el chaleco salvavidas y les han comunicado que iban a ser evacuados han pasado más de dos horas”, explicaba Manuel Guallar, hermano de uno de los pasajeros del Costa Con-cordia.

Menos de 24 horas des-pués del accidente, los ca-rabinieri detenían al capitán del barco Franceso Schettino. Mientras, las tareas de rescate proseguían y se conocía que un ciudadano español que viajaba en el barco se en-contraba desaparecido. Y se iban conociendo detalles del accidente: El barco se acer-có a Giglio para realizar una maniobra ritual de saludo, un guiño al pasaje que resultó un error capital. Tras el impacto, nadie pidió socorro hasta al cabo de una hora. Y tuvieron que ser los pasajeros los que dieran el aviso de la emergen-cia.

En ese punto, hasta el propio presidente de Costa Cruceros acusaba a Schettino del naufragio. Y la acusación se cargó de razón cuando, el 17 de enero, se conoció que, en contra de lo que el mismo defendía, el capitán fue de los primeros en abandonar el bar-

co y engañó a los equipos de salvamento para hacer creer que seguía en el crucero.

La conversación entre la Capitanía marítima y Schet-tino, que trascendió en las páginas de Corriere della Sera fue reveladora del nivel de negligencia que se alcan-zó durante momentos clave: “¿Pero cómo que ha aban-donado la nave? Vuelva in-mediatamente a bordo, suba por la escalera de seguridad y coordine la evacuación. Debe decirnos cuánta gente hay to-davía allí: Niños, mujeres, pa-sajeros, el número exacto de cada categoría. Comandante, es una orden, ahora mando yo. Antes ha declarado que ha abandonado el barco, vuelva a la proa y coordine el rescate porque ya hay muertos”.

Schettino, aun así, se de-fendió: "Hice todo lo posi-ble". La opinión de Jaume Ferrer, que viajaba en el Cos-ta Concordia, era completa-mente diferente: “Tendrían que colgarle”. Para entonces ya se sabía que había un espa-ñol entre las víctimas: Jaume Gual, de 68 años, que padecía una discapacidad síquica.

Con el paso de los días, los detalles de lo sucedido en las horas críticas convirtieron el drama en estrafalario.

Schettino se paseó del brazo de una misteriosa mujer

moldava horas antes de la tra-gedia. Aparentemente, nadie consultó las cartas de navega-ción, que hubieran advertido del peligro de una maniobra que se realizó, según se supo después, para homenajear al maitre del Costa Concordia.

Entre las supervivientes estuvo la sobrina de un pasa-jero de ‘El Titanic’. Y hasta trascendió que el barco fue escenario de la última pelícu-la de Godard, Film socialis-me, que representaba, de for-ma metafórica, el naufragio de Europa.

Han pasado doce meses y se han presentado múltiples demandas, también en Espa-ña. Schettino parece como responsable de la tragedia, pero los tribunales todavía no han dictado sentencia.

Mientras tanto, el Costa Concordia se vuelve óxido en el punto final de su viaje, aunque las tareas para retirar-lo del mar prosiguen.

Aun así, el barco recibe visitas: El naufragio despertó un interés morboso. Turismo de tragedia, dicen.

Durante el verano existió una alta demanda -hay gente para todo- para ver los restos del barco que fue sepultu-ra para 32 personas y drama para más de cuatro mil.Agencias

El resultado fue un total de 30 muertos y dos desaparecidos.

Un año después, todavía no se sabe exactamente lo que sucedió.

Carlos José Peñacoba se en-cuentra ‘más o menos bien’ un año después del naufra-gio tras haber estado en tra-tamiento siquiátrico

MADRID, ESPAÑA.- “Por poco me pierdo el hundi-miento”, bromea Carlos José Peñacoba recordando cómo estuvo a punto de no embarcar en el Costa Con-cordia al llegar con retraso en Sicilia. Ha recuperado el sentido del humor después de noches de pesadilla que le llevaron a someterse a un tratamiento siquiátrico. “Ahora me encuentro más o menos bien. Es una expe-riencia muy fuerte”, explica este madrileño que viajaba en el camarote 1034 de la cubierta número 10, cerca del puente de mando del bu-que.SÓlo en una ocasión vio al capitán Francesco Schettino , en un espectáculo en el cru-cero en el que presentaban a todo el personal de a bordo, pero cree que éste le debe unas disculpas. “Ha habido 32 víctimas mortales por la impericia de un señor que encima aban-donó el barco cuando tenía que haber salido el último y sobre todo, porque pudo haber evitado la tragedia. Si desde el primer momen-to hubiera dado la orden de evacuación del buque, se-guro que no hubiera pasado nada”, señala.También las exige a Costa Cruceros, contra la que pe-lea a través de Ceaccu por una indemnización de hasta 100 mil euros, muy supe-rior a los 11.000 euros que rechazó. Dice que se sentiría com-pensado “con algo razonable y las disculpas de la propia compañía y del señor que está encausado y que fue el comandante que la compa-ñía puso ahí para dirigir un barco y que demostró su im-pericia y su cobardía”.Peñacoba viajaba junto a su padre que entonces tenía 81 años y que, sorprenden-temente, “estaba más tran-quilo”. “Decía que ya estaba amortizado”, recuerda su hijo entre risas. El apoyo que uno a otro se prestó en aque-llos momentos fue clave para salir con vida de aquel “sálvese quien pueda”.“Todo lo que transmitían por megafonía era que se trataba de un fallo en los generado-res eléctricos (...) y al prin-cipio nos lo creímos, pero poco a poco te veías obliga-do a agarrarte porque ibas

perdiendo el equilibrio”, cuenta. En un primer mo-mento no les dejaron ocupar los botes... hasta que lanza-ron los siete pitidos. “En ese momento sí, fue dramático y drástico”.

“La aventura del Poseidón”“Tuvimos suerte porque pudimos embarcar al cam-biarnos de lado de cubierta. En la que estábamos había mucha más gente y con la inclinación que estaba to-mando el barco, si se vencía esa mole enorme, nos iba a atrapar como ratones”, rela-ta este superviviente al que en esos momentos le vino a la mente la película de “La aventura del Poseidón” y “El Titanic”.Subieron al que cree que fue el último bote que pudo ba-jar por aquel costado junto a un centenar de personas. “Levanté la lona y la altu-ra era considerable, siete u ocho pisos con la inclina-ción”. Fueron momentos de tensión. El bote rozaba el casco del barco, haciendo saltar piezas metálicas con un ruido infernal. No es de extrañar que al llegar al agua padre e hijo se abrazaran. “Comprendimos que para nosotros el peligro había pa-sado”.Al alejarse en el bote, Pe-ñacoba vio por primera vez que el barco se hundía de verdad. “De noche, con las luces, era un ambiente fan-tasmagórico, se salía de la realidad”, asegura.Era un “experto en cruce-ros”, pero achaca más a la suerte que a la experiencia haber dado con la solución para salir de allí. “Veías a madres con niños, gente impedida... aquello era una ciudad”, recuerda.Hoy su camarote continúa al aire por lo que confía en recuperar lo que se vieron obligados a abandonar. “Dejé conectado un iPhone, pero con la humedad y des-pués de un año, no sé cómo estará”, dice.Su padre aceptó los 11 mil euros de indemnización que les ofreció Costa “por moti-vos de edad y para disfrutar-los con sus hijos” e incluso se embarcó en otro crucero al que invitó a Carlos José para ayudarle a superar el trauma. “Me vino bien”, confiesa el hijo. Hoy ha re-cobrado su día a día, inclu-so los ensayos de Totem, el grupo de música de los años 80 que formó junto a su her-mano.Con información de abc.es

‘Me sentiría compensadocon disculpas del capitán’

El 13 de enero de 2012, el Costa Concordia, un crucero de 290 metros de eslora que transportaba a más de 4 mil pasajeros, realizaba una maniobra imprudente cerca de la isla de Giglio, en Italia.

Page 5: Periodico Informativo Sonora

5AESTATALHermosillo, Sonora, 14 de Enero de 2013

Foto

: Arc

hivo

‘Sopla’ en el Estadopanorama alentadorEmpresas sonorenses prevén aumentar con-trataciones en primer trimestre de año

HERMOSILLO, SONO-RA.- Los empleadores sono-renses en los sectores comer-cial, minero y manufactura prevén una evolución favora-ble de la economía estatal.Y por consiguiente esperan un mayor ritmo de contrata-ciones en el periodo enero-marzo del presente año dio a conocer la firma de recursos humanos Manpower de Mé-xico.Manpower ofreció sus datos en los trabajos de la segun-da Reunión Consultiva de Productividad y Recursos Humanos convocada por la Subsecretaria de Empleo y Productividad y donde tam-bién participó el despacho Barrientos Díaz y Asociados con el tema de la reforma la-boral.Este encuentro permitirá tener datos duros y prever escenarios en la toma de de-cisiones dijo Juan Edmundo López Durán, subsecretario de Productividad y Empleo del Gobierno del Estado.El despacho Barrientos, Díaz y asociados ofreció además un amplio panorama del im-pacto en las empresas de la nueva ley laboral en especial el régimen de contratación bajo el esquema de outsour-cing.Mariana Arredonda, líder co-mercial de Manpower Sono-ra, reveló que la entidad tiene muy buenas expectativas en

materia de futuras contrata-ciones de acuerdo con la en-cuesta nacional elaborada por esta firma de recursos huma-nos.“Tenemos números muy posi-tivos como tendencias, lo que quiere decir es que se prevén incrementos en las plantillas y por consiguiente incremen-tos económicos en empresas como la aeronáutica y las re-lacionadas a servicios”.Según la encuesta nacional, el 19% de los empleadores so-norenses prevén aumentar su plantilla laboral en este perio-do, lo cual revela la firma “es un dato muy positivo y muy optimista”.El sector minería y extracción tiene unan tendencia superior al promedio y se ubica en rangos del 24% en virtud de la gran cantidad de proyectos en exploración en este mo-mento en la región mientras que la manufactura se ubica en el 20% especialmente por el “boom” en el sector aeroes-

pecial.Juan Edmundo López Durand consideró como alentador este informe dado a conocer por Manpower de México.“Son muy positivas, ojalá So-nora logre superar esta expec-tativa que se tiene en cuanto a nuevas contrataciones por parte de las empresas en este primer trimestre”.

Se esperan un mayor ritmo de contrataciones en el periodo enero-marzo del presente año.

DesarrolloExpectativas periodo enero-marzo de 2013

* 19% de empleadores so-norenses prevén incremen-tar su plantilla laboral

* Hermosillo es la plaza que registra mayor optimis-mo con 23% de expecta-tivas de contratación de personal

* Sectores más dinámicos que prevén incremento de personal son; Minería, manufactura y servicios

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión superior a los dos millones 500 mil pesos, la Secretaría de Edu-cación y Cultura entregó refrigeradores y parrillas industriales a 189 planteles que forman parte del Pro-grama Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

Esto con el objetivo de mejorar el funcionamiento de los comedores escolares que atienden a 40,602 estu-diantes de educación básica beneficiados por dicho pro-grama, destacó el titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil.

El funcionario estatal señaló que durante el Ci-clo Escolar 2012-2013 se han entregado 325 equi-pos con un valor de 2,595, 844.25 de pesos, con los cuales se han equipado las cocinas del 100% de las Escuelas de Tiempo Com-pleto (ETC) que operan en la entidad y de esta manera cubrir las necesidades de alimentación de alumnos y docentes.

“Dichas acciones se su-man a la estrategia del Go-bierno del Estado, en coor-dinación con la Federación, de brindar un servicio más higiénico e integral a niños, niñas y jóvenes que perma-necen en los planteles en horario escolar ampliado para mejorar sus oportu-nidades de aprendizaje y elevar el logro académico”, enfatizó.

Ibarra Mendívil precisó que además de contribuir al

acondicionamiento y equi-pamiento de los espacios escolares, el PETC impulsa la actualización del perso-nal directivo, docente y de apoyo, brinda seguimiento, acompañamiento y asesoría a las Escuelas de Tiempo Completo; facilita la adqui-sición de material didáctico y equipo informático para uso educativo.

“El PETC ofrece mayo-res oportunidades de apren-dizaje para alumnos de educación básica, a través de la ampliación del hora-rio escolar y del uso efec-tivo del tiempo a partir de la implementación de una propuesta pedagógica inte-grada por líneas de trabajo específicas que coinciden con las competencias defi-nidas en el perfil de egreso y con el trayecto formati-vo organizado en el Plan y Programas de estudios”, puntualizó.

El secretario de Educa-ción y Cultura subrayó los esfuerzos del gobernador Guillermo Padrés para in-crementar los beneficios de dicho programa en Sonora.

El titular de la SEC re-veló que en los últimos tres años se ha registrado un in-cremento de más del 500% en el número de Escuelas de Tiempo Completo y se espera un crecimiento sig-nificativo durante el Ciclo Escolar 2013-2014.

Apoya SEC escuelasde Tiempo Completo SAN LUIS RÍO COLO-

RADO, SONORA.- De-portistas de Sonora y Ari-zona fueron beneficiados con la modernización del gimnasio de esta frontera, obra inaugurada este fin de semana y en la que el Gobierno federal invirtió 4 millones de pesos.

El titular de la Direc-ción Municipal del Depor-te, Víctor Palafox Sánchez, mencionó que dicha insta-lación fue construida en los años 50, por lo que requería una remodelación.

“Gracias a la inversión federal ahora tenemos para los deportistas el lugar que se merecen, además de que será un lugar de encuentro familiar y entretenimiento sano”, puntualizó.

Refirió que para reinau-gurar la infraestructura que contribuye a la promoción de diversas disciplinas, como volibol y basquetbol, se realizarán varios torneos con equipos de Sonora y Arizona.

Los recursos proce-dentes de la Comisión Na-cional de Cultura Física y Deporte (Conade) dejaron como resultado un gimna-sio municipal mejorado y en excelentes condiciones para la práctica deportiva, afirmó.

Cancha nueva, tableros y marcadores, instalación de nuevas butacas, mejora-miento de los servicios sa-nitarios y duchas, pintado interior y exterior, son parte de las obras de moderniza-ción, enumeró.

Beneficia a deportistasremodelación de gimnasio

Page 6: Periodico Informativo Sonora

ESPECTÁCULOS 6AHermosillo, Sonora, 14 de Enero de 2013

HO

RO

SCO

POS ARIES.- No olvides la mo-

deración y a la hora de hablar mide tus palabras porque mu-chas veces te excedes y esto podría enredarte si lo que estás tratando es aclarar algo confu-so en tu relación. TAURO.- Las energías cós-micas que envuelven tu signo taurano tienden a que se exa-geren o agranden las situacio-nes que surjan, inclusive se vuelven “tormentas o ciclones en vasos de agua”, o sea, pro-blemas que no son tales.

GÉMINIS.- Es importante que tomes en consideración el conjunto antes de seguir adelante en una relación. Una noticia, asociada con un viaje o un negocio que tiene que ver con el extranjero está a punto de producirse de forma posi-tiva.CÁNCER.- En tu vida senti-mental este día se abren nue-vas avenidas que te inspiran. También hay buenas señales en el área económica donde finalmente empiezas a ver un

dinero que pensabas habías perdido para siempre.LEO.- No vaciles, si tienes que dejar algo atrás que te está causando dolor y problemas, debes ser fuerte y tomar las decisiones adecuadas. Las du-das y temores solamente crean inestabilidad en una pareja y eso es lo menos que tú quieres tener.VIRGO.- Ciertas murmura-ciones, ideas o comentarios preocupantes que te llegaron recientemente sobre una infi-

delidad o traición amorosa tie-nen todas las cualidades de ser inciertos o infundados.LIBRA.- Hay circunstancias novedosas en tu paisaje sen-timental que te inspiran y es muy probable que en estos momentos estés en el medio de una nueva ilusión, algo diferente que traerá un toque refrescante a tu realidad emo-cional y afectiva.ESCORPIÓN.- Una vez en-frentada y resuelta la situación que te inquieta respirarás ali-viado y disfrutarás el resto de

estos días con más tranquili-dad y paz interior.SAGITARIO.- Protege tu pri-vacidad y no dejes que la emo-ción sea tu guía. Así podrás encontrar soluciones sensatas sin dejarte llevar por quienes se te acercan con aspavientos y exageraciones tratando de envolverte en sus asuntos.CAPRICORNIO.- Estás dando pasos concretos que te colocarán en una situación ventajosa frente a los demás, inclusive, dentro del plano sentimental.

ACUARIO.- Muchas veces has dejado enfriar una relación por estar confiriéndole exce-siva importancia a cuestiones ajenas a tu vida amorosa, en-volviéndote en asuntos socia-les, familiares o laborales.PISCIS.- Deja que sean los hechos los que demuestren la sinceridad de tus palabras y los propósitos de quienes te rodean. Muchas gentes se te aproximan con promesas que están muy lejos de cumplir.

Kuno BeckerNació en México D.F.

¡Hoy cumple 35 años!

BEVERLY HILLS, Califor-nia, EU • Jodie Foster salió del clóset pateando la puer-ta e insinuó que se retiraba de la actuación, durante la ceremonia de entrega de los Globos de Oro.

La actriz hizo sus decla-raciones el domingo por la noche al aceptar el premio a la trayectoria Cecil B. De-Mille, que se había anun-ciado previamente. Pero su declaración fue todo menos predecible.

Durante unos minutos Foster acaparó por completo la atención de una la sala en la que la gente conversa y bebe sin parar. Pero las cele-bridades presentes hicieron silencio rápidamente cuando al parecer se dieron cuenta de que Foster tenía algo se-rio e importante que decir.

La ganadora de un Os-car, que ha sido muy pro-tectora de su vida privada y renuente a hablar de su orientación sexual, fue algo tímida al principio, cuando

insinuó que tenía un anuncio importante que pondría ner-vioso a su publicista.

"Sólo lo voy a soltar, fuerte y con orgullo... Soy, ah, soltera ", dijo Foster, ha-ciendo una pausa que tuvo un efecto dramático antes de decir la última palabra. "Es-pero que no estén decepcio-nados porque no va a haber un gran discurso de salida de clóset. Hace miles de años que salí del clóset".

La actriz de 50 años bro-meó que hoy en día se espera que las celebridades revelen su homosexualidad "con una conferencia de prensa, un perfume y un reality show en horario estelar".

"Se sorprenderán, pero yo no soy una niña Honey Boo Boo. Por favor no llo-ren, porque mi reality show sería muy aburrido".

Y luego agregó desafian-te: "Si ustedes fueran una personalidad desde niños, quizás también valorarían la privacidad por encima de todo".

Foster le agradeció a Cydney Bernard, adminis-tradora de producción a la que identificó como su ex pareja, con la que vivió 20 años y con quien tiene dos hijos.

También pareció decir que se retiraría de la actua-ción, algo que ella ha indica-do previamente. Pero entre bambalinas, aclaró que "no podría dejar de actuar. Ten-dría que arrastrarme con una sarta de caballos. Me gus-taría estar dirigiendo en el futuro. Ahora estoy más in-teresada que nunca en eso".

Y en cuanto a que por qué escogió este momento para hacer su anunció, mani-festó que en su discurso "lo dijo todo".

"Es un gran momento. Quería decir lo que estaba en mi corazón", expresó.

Su revelación, aunque vaga, desató una avalancha de comentarios en Twitter. Algunas personas dijeron que sus palabras fueron emotivas y valientes mien-tras otras opinaron que de-bería hacer más para servir a la comunidad gay como un modelo a seguir.

Ricky Martin, quien re-veló su homosexualidad en el 2010, tuiteó: "Jody Foster, es en tus términos. ¡Es tu momento! Ni antes ni des-pués. Es cuando se siente que está bien".

Y la comediante Amy Poehler, coanfitriona de los Globos de Oro junto a su amiga y colega Tina Fey, bromeó al terminar la cere-monia: "¡Nos vamos a casa con Jodie Foster!"

Jodie Foster dice "haber salido del clóset hace mucho tiempo"

Foster le agradeció a Cydney Bernard, administradora de producción a la que identificó como su ex pareja.

Foto

: Joh

n S

hear

er/In

visi

on/A

P

Jodie Foster

Julieta Venegas inten-tó subir a YouTube su sencillo "Te vi" lo que le fue prohibido por "incluir contenido co-pyright".

NotimexMéxico, DF.- Julieta Vene-gas, quien promociona su segundo sencillo "Te vi", del álbum "Los momentos", pu-blicó en su cuenta de Twitter que un conocido portal de vi-deos no le permitió subir una de sus canciones. "Hemos sido notificados de que la subida más reciente, "Te vi" puede incluir conte-nido copyright y lo hemos

desactivado", fue el mensaje que apareció en el portal You-Tube. Un seguidor preguntó a la ar-tista: "¿Está prohibido subir tu propia música? ", a lo que Venegas contestó: "Sí".Julieta Venegas, quien pre-sentó en la radio el tema "Te vi", muestra su gusto por la electrónica para revestir su música sin perder su esencia pop. Este tema co-producido por Yamil Rezc y que contó con la colaboración de Natalia Lafourcade, Rubén Albarrán y la cantante chilena, Ana Tijoux, estará disponible en formato digital a partir del 22 de enero.

YouTube desactiva video de Julieta Venegas

Julieta Venegas no pudo subir su música a YouTube.

Beverly Hills— Ben Affleck se alzó ayer con el Globo de Oro al Mejor Director por ‘Argo’, que a su vez se impu-so como Mejor Película.El actor y cineasta, quien el jueves pasado ni siquiera fue postulado al Oscar, se impuso sobre directores de gran tra-yectoria como Steven Spiel-berg y Ang Lee.‘Los Miserables’, en tanto, obtuvo el premio a la Mejor Película Musical o de Come-dia y sus astros Hugh Jack-man y Anne Hathaway reci-bieron los premios al Mejor Actor en una Cinta Musical o de Comedia y Mejor Actriz de Reparto, respectivamente.‘Lincoln’, que encabezaba la lista de nominados con sie-te candidaturas, obtuvo sólo una, a Mejor Actor de Drama, para Daniel Day-Lewis.La ganadora del Globo a la Mejor Actriz de Drama fue Jessica Chastain, por ‘La No-che más Oscura’, y la de un musical o comedia Jennifer Lawrence, por ‘Los Juegos del Destino’.“¡Le gané a Meryl (Streep)!”, fueron las primeras palabras de Lawrence al subir a acep-tar su estatuilla.Hathaway, en tanto, le agra-deció a la conominada Sally Field por servir de inspira-ción al haber tomado papeles muy diversos a lo largo de su carrera.Christoph Waltz ganó el Glo-bo de Oro al Mejor Actor de Reparto por su papel de un cazarrecompensas que toma a un ex esclavo como apren-diz en ‘Django sin Cadenas’, que además le mereció a su realizador Quentin Tarantino el honor a Mejor Guión Ori-ginal.

Hacen ‘justicia’ a Ben

Associated Press Affleck junto a Grant Heslov y George Clooney, producto-res de ‘Argo’

La Razón Digital / TMZLady Gaga ha vomitado du-rante un concierto, también ha fumado marihuana en ple-no show y ahora rompió su pantalón durante una presen-tación en Vancouver.

De acuerdo con la página TMZ, el trasero de la cantan-te quedó al descubierto en un concierto el pasado viernes.

El pantalón de látex que portaba la cantante no resis-

tió el uso en el show, aunque parece que a Gaga no le inco-modó la situación.

A principios de año la in-térprete comentó que para la creación de su nuevo disco “Art Pop” se alejó de la ma-rihuana.

En el pasado, Gaga co-mentó que consumía distin-tas drogas, pero que gracias al espíritu de una tía fallecida se alejó de ellas.

Se le rompe pantalón a Lady Gaga en pleno show

El pantalón de látex que portaba la cantante no resistió el uso en el show.

Después de más de un lustro de ausencia del mundo de

la música, el cantante publicó en su sitio web oficial el tema inédito titulado Suit & Tie, que cuenta con la colaboración del rapero Jay Z y el productor Timbaland.

Justin Timberlake lanza Suit & Tie

Page 7: Periodico Informativo Sonora