Periodico Informativo Sonora

7
$5.00 16 de Enero del 2013 AÑO 2, NUMERO 126 Hermosillo, Sonora, México www.informativosonora.tv twitter.com @informativo_son facebook.com informativosonora Dólar Compra: $12.23 Venta: $12.78 ESPECTÁCULOS 7A Clima hoy Máxima: 19º C / Miníma: 3ºC Foto/ archivo ESPECTÁCULOS 7A Cuba todavía marca el paso ESPECIAL 3A Trabajan voluntarios en atención a indigentes LOCAL 2A HERMOSILLO, SONO- RA.- El gobernador Gui- llermo Padrés Elías aseguró que éste será un gran año para Sonora, por lo que de la mano con su equipo de trabajo, se diseñan las es- trategias y programas para lograrlo. En entrevista el manda- tario estatal dijo que la apli- cación de todo el contenido de la Ley de Ingresos apro- bada por el Congreso del Es- tado se debe cumplir pues es un mandato de ley Además, una necesidad para poder hacerle frente a los compromisos que su ad- ministración heredó de otros gobiernos, resaltó. "Voy a seguir chambean- do hacia adelante, este año tenemos la Serie del Caribe, muchas obras deportivas, vamos a entregar un esta- dio de primera, tenemos que terminar las pruebas que se están haciendo del acueduc- to para dar agua 24 horas en Hermosillo", recalcó. También, dijo que el 2013 se realizará el progra- ma de pavimentación más ambicioso en la historia de Sonora “Mucho trabajo ciuda- dano que hacer con el pro- grama Gobernador en tu Colonia y eso es lo que nos está ocupando a nosotros, asegurarnos que el 2013 sea un año excelente para los so- norenses”. Vamos a cumplir añadió con los objetivos que nos he- mos planteado "Vamos por la segunda etapa de Transformación Educativa con 200 escuelas más, tenemos mucho traba- jo que hacer por la gente", apuntó. El Jefe del Ejecutivo es- tatal declaró para quienes no tengan la forma de cumplir con el pago de la Contribu- ción al Fortalecimiento Mu- nicipal, (Comun) se estable- cerá algún esquema “nos sentamos, lo anali- zamos y les vamos ayudar, es algo que siempre lo va- mos hacer”, apuntó. Será 2013 gran año para Sonora: Padrés Gobernador del Estado asegura que su equipo de trabajo diseña estrategias y programas para lograrlo El Jefe del Ejecutivo estatal declaró para quienes no tengan la for- ma de cumplir con el pago de la Contribución al Fortalecimiento Municipal, (Comun) se establecerá algún esquema. HERMOSILLO, SONORA.-Una disculpa a todos los sonorenses que se ofendieron con las palabras que pronunció sobre quie- nes piensan en boicotear la Serie del Caribe, que no son bien nacidos, ofreció el go- bernador Guillermo Padrés. Mencionó que de ninguna manera fue su intención y en ningún momento que al- guien sintiera de esa forma la expresión que él hizo. Y si alguien se sintió agre- dido, agregó, tiene la hu- mildad y los pies en la tie- rra para ofrecer disculpas a cualquier persona que se haya sentido. Alguien tergiversó o mal utilizó sus palabras para po- der hacer ver alguna otra si- tuación que quiso expresar; “pero si alguien lo sintió así con mucho gusto le ofrezco disculpas”, expresó. Reiteró que las puertas de su oficina están abiertas para llegar a acuerdos, y que está aquí para trabajar de la mano con todos, apun- tó. Ofrece disculpas a los sonorenses Aplican antidoping a agentes policiacos Hermosillo, Sonora.- Para re- novar el permiso de portación de arma de fuego colectiva ante la Secretaría de la De- fensa Nacional, la Dirección de Seguridad Pública Mu- nicipal inició este lunes un antidoping a todo su personal operativo. El comisario en jefe de la corporación, Marcos Alejan- dro Preciado, señaló que para la renovación de la licencia colectiva de arma, cada año la Sedena exige que lleven a cabo algunos exámenes, entre ellos el antidopaje. Durante esta semana se les realizará el antidoping a la totalidad de elementos operativos, pero hasta este día serán examinados 340, lo cual se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto Su- perior de Seguridad Pública del Estado (Isspe), mencionó el comandante. El examen se realiza por parte de químicos de la Pro- curaduría General de Justi- cia del Estado, en presencia de integrantes de la Junta de Honor de Seguridad Pública, personal del Departamento Jurídico y de Recursos Hu- manos de la misma depen- dencia, así como ante el li- cenciado Octavio Gutiérrez Gastélum, representante de la Notaría Pública Número 95, quien estará dando fe de los resultados. Para la renovación de la li- cencia colectiva de arma, la Sedena exige exámen de antidopaje. El inmueble deportivo estará listo para alber- gar la Serie del Caribe 2013 HERMOSILLO, SONORA.- La Serie del Caribe 2013, pro- gramada para arrancar el 1 de febrero próximo en esta ciudad, estrenará el Estadio Sonora, el cual estará terminado para la ceremonia de inauguración. El nuevo inmueble sonorense ya está casi listo y en las mejores condiciones para recibir a los clubes campeones del beisbol in- vernal de México, Puerto Rico, República Dominicana y Vene- zuela. Dirigentes de la Comisión del Deporte de Sonora (Codeson) señalaron que al nuevo escenario sólo le trabajan los últimos deta- lles en el exterior, tales como las banquetas de acceso al estadio y los casi cinco mil cajones que tendrá el estacionamiento. Las obras al interior han queda- do casi terminadas en cuanto a la zona de las butacas en general, palcos, dugouts, vestidores, es- pacios destinados para la prensa, áreas de comida, alumbrado y, sobre todo, el diamante. Vicente Sagrestano Alcaraz, di- rector de la Codeson, indicó que este nuevo escenario será una digna sede para la práctica del beisbol y qué mejor que estre- narlo con una Serie del Caribe, la cual espera gane el club que representará a México. Dijo que si la Serie del Cari- be 2013 iniciara mañana, todo estaría listo y en condiciones para arrancar, ya que el césped, el alumbrado, las tribunas, do- gouts, vestidores, así como la pantalla gigante, funcionan a la perfección. Luego de un recorrido por el nuevo Estadio Sonora, el directi- vo se mostró satisfecho y asegu- ró que la Serie del Caribe 2013 será todo un éxito, tanto para los equipos participantes, como para los aficionados y turistas que lle- guen a esta capital. “Este evento deja una derrama económica a la sede de más de 20 millones de dólares, de ahí la importancia en que todo salga a la perfección. A la fecha todos los hoteles ya tienen reservadas sus habitaciones”, señaló el diri- gente. El llamado “Clásico del Caribe” está programado del 1 al 7 de fe- brero próximo y será el número 13 con México como anfitrión y quinto en la ciudad de Hermosi- llo como su sede. El nuevo Estadio Sonora fue construido en esta capital en me- nos de trece meses, gracias a un enorme esfuerzo humano, técni- co, industrial y económico. Afinan detalles a Estadio Sonora Estadio Sonora. Hermosillo, Sonora.- En México se han desarrollado diversas políticas para fo- mentar el uso racional de re- cursos no renovables e incre- mentar las fuentes de energía con menor impacto al medio ambiente, como las renova- bles. Por ello la Sagarpa está promoviendo el programa de sustentabilidad de los recur- sos naturales, según un co- municado. Un claro ejemplo del impacto de este programa es el proyecto de la empre- sa USPR Agroindustrias de Caborca de RI, que inauguró el pasado viernes el segun- do parque fotovoltaico y la primera turbina generadora de electricidad por medio de biogás que se pone en mar- cha en Caborca. La meta es producir ener- gía eléctrica limpia para su consumo, informó el delega- do de Agricultura, Ganade- ría, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Sonora. Generar energía eléctrica a través de paneles solares y turbinas accionadas con bio- gás, obteniendo así ahorros económicos contribuyendo a la no contaminación ambien- tal mediante la aplicación de energías limpias, es el princi- pal objetivo de este proyecto, agregó Prisciliano Melén- drez Barrios. La Sagarpa y Firco, agrade- cen los esfuerzos realizados por los productores para ob- tener beneficios de ahorro en consumo de energía eléctrica, pues con este tipo de proyec- tos se ayuda a conservar la ecología, aprovechando los rayos solares y el gas metano que se genera por el estiércol de los propios animales de la granja porcícola. Genera Sonora energía limpia Megan Fox dice ya no admirar a Marilyn Monroe Alejandro Sanz grabará en Veracruz videoclips

description

Periodico Informativo Sonora 15 enero de 2013

Transcript of Periodico Informativo Sonora

Page 1: Periodico Informativo Sonora

$5.0016 de Enero del 2013AÑO 2, NUMERO 126Hermosillo, Sonora, México

www.informativosonora.tv

twitter.com@informativo_son

facebook.cominformativosonora

Dólar Compra: $12.23 Venta: $12.78

ESPECTÁCULOS 7A

Clima hoy Máxima: 19º C / Miníma: 3ºC

Foto

/ arc

hivo

ESPECTÁCULOS 7A Cuba todavía marca el pasoESPECIAL 3A

Trabajan voluntarios en atención a indigentes

LOCAL 2A

HERMOSILLO, SONO-RA.- El gobernador Gui-llermo Padrés Elías aseguró que éste será un gran año para Sonora, por lo que de la mano con su equipo de trabajo, se diseñan las es-trategias y programas para lograrlo.

En entrevista el manda-tario estatal dijo que la apli-cación de todo el contenido de la Ley de Ingresos apro-bada por el Congreso del Es-tado se debe cumplir pues es un mandato de ley

Además, una necesidad para poder hacerle frente a los compromisos que su ad-ministración heredó de otros gobiernos, resaltó.

"Voy a seguir chambean-do hacia adelante, este año tenemos la Serie del Caribe, muchas obras deportivas,

vamos a entregar un esta-dio de primera, tenemos que terminar las pruebas que se están haciendo del acueduc-to para dar agua 24 horas en Hermosillo", recalcó.

También, dijo que el

2013 se realizará el progra-ma de pavimentación más ambicioso en la historia de Sonora

“Mucho trabajo ciuda-dano que hacer con el pro-grama Gobernador en tu

Colonia y eso es lo que nos está ocupando a nosotros, asegurarnos que el 2013 sea un año excelente para los so-norenses”.

Vamos a cumplir añadió con los objetivos que nos he-mos planteado

"Vamos por la segunda etapa de Transformación Educativa con 200 escuelas más, tenemos mucho traba-jo que hacer por la gente", apuntó.

El Jefe del Ejecutivo es-tatal declaró para quienes no tengan la forma de cumplir con el pago de la Contribu-ción al Fortalecimiento Mu-nicipal, (Comun) se estable-cerá algún esquema

“nos sentamos, lo anali-zamos y les vamos ayudar, es algo que siempre lo va-mos hacer”, apuntó.

Será 2013 gran añopara Sonora: PadrésGobernador del Estado asegura que su equipo de trabajo diseña estrategias y programas para lograrlo

El Jefe del Ejecutivo estatal declaró para quienes no tengan la for-ma de cumplir con el pago de la Contribución al Fortalecimiento Municipal, (Comun) se establecerá algún esquema.

H E R M O S I L L O , SONORA.-Una disculpa a todos los sonorenses que se ofendieron con las palabras que pronunció sobre quie-nes piensan en boicotear la Serie del Caribe, que no son bien nacidos, ofreció el go-bernador Guillermo Padrés.Mencionó que de ninguna manera fue su intención y en ningún momento que al-guien sintiera de esa forma la expresión que él hizo.Y si alguien se sintió agre-dido, agregó, tiene la hu-mildad y los pies en la tie-rra para ofrecer disculpas a cualquier persona que se haya sentido.Alguien tergiversó o mal utilizó sus palabras para po-der hacer ver alguna otra si-tuación que quiso expresar; “pero si alguien lo sintió así con mucho gusto le ofrezco disculpas”, expresó.Reiteró que las puertas de su oficina están abiertas para llegar a acuerdos, y que está aquí para trabajar de la mano con todos, apun-tó.

Ofrece disculpas a los sonorenses

Aplican antidopinga agentes policiacos

Hermosillo, Sonora.- Para re-novar el permiso de portación de arma de fuego colectiva ante la Secretaría de la De-fensa Nacional, la Dirección de Seguridad Pública Mu-nicipal inició este lunes un antidoping a todo su personal operativo.

El comisario en jefe de la corporación, Marcos Alejan-dro Preciado, señaló que para la renovación de la licencia colectiva de arma, cada año la Sedena exige que lleven a cabo algunos exámenes, entre ellos el antidopaje.

Durante esta semana se les realizará el antidoping a la totalidad de elementos operativos, pero hasta este día serán examinados 340, lo cual se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto Su-perior de Seguridad Pública del Estado (Isspe), mencionó el comandante.

El examen se realiza por parte de químicos de la Pro-curaduría General de Justi-cia del Estado, en presencia de integrantes de la Junta de Honor de Seguridad Pública, personal del Departamento Jurídico y de Recursos Hu-manos de la misma depen-dencia, así como ante el li-cenciado Octavio Gutiérrez Gastélum, representante de la Notaría Pública Número 95, quien estará dando fe de los resultados.

Para la renovación de la li-cencia colectiva de arma, la Sedena exige exámen de antidopaje.

El inmueble deportivo estará listo para alber-gar la Serie del Caribe

2013

HERMOSILLO, SONORA.- La Serie del Caribe 2013, pro-gramada para arrancar el 1 de febrero próximo en esta ciudad, estrenará el Estadio Sonora, el cual estará terminado para la ceremonia de inauguración. El nuevo inmueble sonorense ya está casi listo y en las mejores condiciones para recibir a los clubes campeones del beisbol in-vernal de México, Puerto Rico, República Dominicana y Vene-zuela. Dirigentes de la Comisión del Deporte de Sonora (Codeson) señalaron que al nuevo escenario sólo le trabajan los últimos deta-lles en el exterior, tales como las banquetas de acceso al estadio y los casi cinco mil cajones que tendrá el estacionamiento. Las obras al interior han queda-do casi terminadas en cuanto a la zona de las butacas en general, palcos, dugouts, vestidores, es-pacios destinados para la prensa, áreas de comida, alumbrado y,

sobre todo, el diamante. Vicente Sagrestano Alcaraz, di-rector de la Codeson, indicó que este nuevo escenario será una digna sede para la práctica del beisbol y qué mejor que estre-narlo con una Serie del Caribe, la cual espera gane el club que representará a México. Dijo que si la Serie del Cari-be 2013 iniciara mañana, todo estaría listo y en condiciones para arrancar, ya que el césped, el alumbrado, las tribunas, do-gouts, vestidores, así como la pantalla gigante, funcionan a la perfección. Luego de un recorrido por el nuevo Estadio Sonora, el directi-vo se mostró satisfecho y asegu-ró que la Serie del Caribe 2013 será todo un éxito, tanto para los

equipos participantes, como para los aficionados y turistas que lle-guen a esta capital. “Este evento deja una derrama económica a la sede de más de 20 millones de dólares, de ahí la importancia en que todo salga a la perfección. A la fecha todos los hoteles ya tienen reservadas sus habitaciones”, señaló el diri-gente. El llamado “Clásico del Caribe” está programado del 1 al 7 de fe-brero próximo y será el número 13 con México como anfitrión y quinto en la ciudad de Hermosi-llo como su sede. El nuevo Estadio Sonora fue construido en esta capital en me-nos de trece meses, gracias a un enorme esfuerzo humano, técni-co, industrial y económico.

Afinan detalles a Estadio Sonora

Estadio Sonora.

Hermosillo, Sonora.- En México se han desarrollado diversas políticas para fo-mentar el uso racional de re-cursos no renovables e incre-mentar las fuentes de energía con menor impacto al medio ambiente, como las renova-bles.

Por ello la Sagarpa está promoviendo el programa de sustentabilidad de los recur-sos naturales, según un co-municado.

Un claro ejemplo del impacto de este programa es el proyecto de la empre-sa USPR Agroindustrias de Caborca de RI, que inauguró el pasado viernes el segun-do parque fotovoltaico y la primera turbina generadora de electricidad por medio de biogás que se pone en mar-cha en Caborca.

La meta es producir ener-gía eléctrica limpia para su

consumo, informó el delega-do de Agricultura, Ganade-ría, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Sonora.

Generar energía eléctrica a través de paneles solares y turbinas accionadas con bio-gás, obteniendo así ahorros económicos contribuyendo a la no contaminación ambien-tal mediante la aplicación de energías limpias, es el princi-pal objetivo de este proyecto, agregó Prisciliano Melén-drez Barrios.La Sagarpa y Firco, agrade-cen los esfuerzos realizados por los productores para ob-tener beneficios de ahorro en consumo de energía eléctrica, pues con este tipo de proyec-tos se ayuda a conservar la ecología, aprovechando los rayos solares y el gas metano que se genera por el estiércol de los propios animales de la granja porcícola.

Genera Sonora energía limpia

Megan Fox dice ya no admirar a Marilyn Monroe

Alejandro Sanz grabará en Veracruz videoclips

Page 2: Periodico Informativo Sonora

2A

Local

INFORMATIVO SONORA S.A. DE C.V.

Coahuila No. 172 Col. Centro C.P. 83000Hermosillo, Sonora.

Tel. 211-82-94

Liliana Canizales RojoDirección administrativa

Publicidad y suscripciones Informativo Sonora

[email protected]. 6621-55-00-66

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido editorial o gráfico sin previa autorización por escrito de la dirección general.Certificado de licitud de contenido: en tramite. Agencia de noticias: Agencia Reforma, agencia El Universal, Notimex.

Maribel Enriquez RamírezGerente General

Milton MartínezJefe de Información

Olivia Martínez MoralesDirector de arte y diseño

Foto

/Arc

hivo

Hermosillo, Sonora, 16 de Enero de 2013

Foto

:Cor

tesí

a

HERMOSILLO, SONO-RA.- Del 1 al 15 de febrero se llevarán a cabo las Inscrip-ciones gratuitas para el Ciclo Escolar 2013-2014 en más de 4 mil escuelas de educación básica del Estado, informó Jorge Luis Ibarra Mendívil.El secretario de Educación y Cultura exhortó a los pa-dres de familia a que acudan de manera organizada a los centros educativos en dicha fecha y eviten exponerse a las bajas temperaturas, según un comunicado.El funcionario estatal asegu-ró que la Secretaría de Edu-cación y Cultura programa la asignación de recursos huma-nos, materiales y de infraes-tructura que permitan brindar una atención educativa de ca-lidad a los sonorenses.Ibarra Mendívil recordó que dicho proceso es definitivo, tiene el objetivo de organizar y prever las necesidades o requerimientos para el inicio del próximo periodo escolar y dar atención a la demanda estudiantil de preescolar, pri-maria y secundaria.Además, añadió que el trámi-

te de inscripción y reinscrip-ción en educación básica será un proceso práctico y con las mayores facilidades tanto para los alumnos, como para maestros y padres de familia.“Se garantiza la atención a la demanda estudiantil de prees-colar, primaria y secundaria en cuanto a espacios, mate-riales, útiles escolares y uni-formes gratuitos. “Para atender este último ru-bro se tomarán las tallas de los niños, niñas y jóvenes durante las inscripciones”, apuntó.

Interponen amparoscontra reforma laboralEl objetivo de este recurso es prote-ger a los maes-tros de cualquier amenaza que se pueda tener en contra de las prestaciones labo-rales de los maes-tros en Sonora

HERMOSILLO, SONO-RA.- Alrededor de 17 mil profesores del Estado, perte-necientes a la secciones 28 y 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) interpusieron ampa-ros en contra de la reforma laboral.El secretario general de la Sección 28, Fermín Borbón Cota, dijo que ante el cúmulo que llevaron al Tribunal Co-legiado en esta capital, se les amplió el término para este martes.Indicó que de más de 26 mil agremiados que tiene la men-cionada agrupación, 16 mil son profesores en activo.Y de éstos se logró armar el recurso jurídico de poco más de 8 mil.

Por su parte, el secretario ge-neral de la Sección 54, Jesús Jaime Rochín Carrillo, señaló que aproximadamente unos ocho mil 500 expedientes con la documentación correspon-diente para la realización de los procesos de amparo en lo individual se presentaron a través de las 10 representa-ciones regionales que tiene en todo el Estado.Mencionó que el objeto es proteger a los maestros de cualquier amenaza que se pueda tener en contra de sus prestaciones laborales los tra-bajadores de la educación.Rochín Carrillo señaló que este tipo de luchas no afecta-rá sus actividades en las aulas"Ni mucho menos en gestio-nes a favor de sus agremia-dos, debido a que se trata de una acción legal con la cual previenen situaciones que les pueden perjudicar”, resaltó."Como trabajadores estatales nos regimos por la ley 40 del servicio civil de carrera, hay aspectos que no los cubren en materia de resoluciones laborales, por lo que se pa-san de manera automática a la ley federal, situación que de alguna forma los pone en riesgo", expresó.El Universal

H E R M O S I L L O , SONORA.-Para mitigar el frío que estos días preva-lece en la ciudad, Sistema DIF Hermosillo trabaja de la mano con las instituciones de asistencia como Cruz Roja Mexicana, otorgando despen-sas y cobijas.Silvia Félix de López Caba-llero, presidenta de la depen-dencia, se unió al trabajo de la benemérita institución y al del Gobierno del Estado, de acuerdo con un comunicado.Además acudió junto con Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, su esposa Carmen Lebrija de Suinaga, así como del director de DIF estatal, Agustín Blanco Los-tanau, a repartir productos a vecinos de invasiones como Guayacán 1, 2, 3 y Red 2000.La presidenta de DIF Muni-cipal agradeció el apoyo que los voluntarios de Cruz Roja brindan a las familias de es-casos recursos y repartió a la par más de 400 despensas y cobijas entre los vecinos

quienes recibieron un poco de tranquilidad con esta aporta-ción que resultó de gran ayu-da para los pobladores.Para DIF Municipal es de vi-tal importancia salvaguardar el bienestar de las familias, por tal motivo se habilitaron los albergues provisionales en las colonias Café Combate y Solidaridad, donde el equi-po de Desarrollo Social y DIF Hermosillo trabaja en conjun-to brindado un lugar cálido, tranquilo y seguro para los indigentes.Félix de López Caballero agradeció la invitación de Cruz Roja para ser partícipe de la entrega y comentó que siempre acudirá cuando se trata de apoyar y generar be-neficios en pro de las familias más vulnerables de la ciudad.DIF Hermosillo ya cubrió las necesidades del área rural de poblados como Miguel Ale-mán, La Victoria y Bahía de Kino al brindarles el fin de semana pasado cobijas y ali-mento que contrarresten los estragos del clima.

DIF Hermosillo une sus fuerzas con la Cruz Roja

H E R M O S I L L O , SONORA.-La limpieza, preparación y entrega del ali-mento caliente que reciben las personas que acuden al albergue Café Combate, con-forman la labor que de mane-ra voluntaria lleva a cabo Es-tela Zavala Flores, vecina del Norte de la ciudad y que des-de el pasado viernes apoya al personal de Centro Hábitat.

En respuesta a la necesi-dad presentada en la ciudad ante la baja de temperatura, Zavala Flores buscó la forma de retribuir al Ayuntamiento de Hermosillo la capacitación recibida durante los cursos gratuitos que la Dirección de Desarrollo Social otorga a través de los centros Hábitat.

Con capacitación en re-postería y zumba, Estela Za-

vala desde el pasado viernes llegó a las instalaciones loca-lizadas sobre la calle Ocotlán en la salida Norte de la ciu-dad, según un comunicado.

Esto, con el fin de brindar su apoyo incondicional a fa-vor de las personas que han sido albergadas debido a la contingencia meteorológica que se ha presentado en la ca-pital de Sonora.

Ellos llegan buscando un alimento caliente así como un lugar donde resguardarse del frío, comenta Bellabel Mon-roy, directora del Centro Há-bitat Café Combate

“A través de nuestro di-rector, Luis Jaime Martínez, recibimos órdenes de aten-derlos, brindarles espacio, comida y eso es lo que hace-mos”, resaltó.

Trabajan voluntarios en atención a indigentes

H E R M O S I L L O , SONORA.-Los trabajos de rehabilitación que el mes pasado suspendió Agua de Hermosillo sobre la calle José María Yáñez, entre José Obregón y Aquiles Serdán, reanudarán el próximo miér-coles 16 de enero.

Dichas labores se reali-zarán sobre una tubería de 8 pulgadas de diámetro que alimenta la colonia Centro, por lo que se requerirá cerrar la vialidad y el paso de vehí-culos y peatones para realizar las obras, según comunicado.

Se estima que los traba-jos duren alrededor de quince días, que comenzarán sobre la calle Yáñez, cargado a la calle Obregón y culminarán

en la calle Serdán.Este trabajo fue suspendi-

do por la temporada decem-brina y para evitar que los ciudadanos batallarán de más durante sus visitas al Centro de la ciudad se decidió apla-zar la obra que tiene un or-den de inversión de 250 mil pesos.

Miguel Ángel Santana Corrales, gerente de Sanea-miento de Agua de Hermo-sillo, pidió paciencia a los visitantes del centro, automo-vilistas, así como a los locata-rios del sector, ya que la obra es necesaria por la caducidad de la tubería (40 años de anti-güedad) que alimenta de agua a este sector de la ciudad.

REDACCIÓNUna asistencia entre el 85 y 90% de alumnos y maestros registró ayer la Universidad de Sonora al arrancar este lunes las clases del semestre 2013-1, informó Guadalupe García de León Peñúñuri, vicerrectora de la Unidad Regional Centro.La funcionaria universitaria comentó que de acuerdo con la información proporcionada por directores de división, je-fes de departamentoy coordinadores de programa, no se registraron contratiem-pos en el comienzo de esta pri-mera semana de actividades, que se dedica a la presentación del programa de materias y formas de evaluación.Reconoció que debido a las bajas temperaturas presenta-das durante las primeras horas de la mañana, la asistencia de alumnos fue un pocoMenorSin embargo, la presencia de jóvenes aumentó conforme el frío fue disminuyendo.Añadió que de acuerdo con el

calendariouniversitario, este semestre concluirá el 31 de mayo, día límite para corrección de ca-lificaciones, mientras que las evaluaciones ordinarias serán del 13 al 17 de mayo, y las ex-traordinarias, del 20 al 24 del mismo mes.También recordó a los estu-diantes que la Universidad cuenta con una serie de servi-cios académicos complemen-tarios a su formación profesio-nal, como cursos de idiomas, de artes, movilidad estudiantil, módulo de orientación nu-tricional y sicológica, entre otros.Hizo un llamado a los casi 30 mil alumnos de licenciatura para que aprovechen todo lo que les ofrece la Universidad.“Que le dediquen toda la aten-ción -a sus estudios-, que tra-bajen de manera muy respon-sable y tengan presente que es una oportunidad muy impor-tante en su vida, y la deben aprovechar y valorar...”, mani-festó García de León Peñúñuri.

Van a Unison entre 85 y el 90% de alumnos

Alistan cierre de Serdán para cambiar tubería

Voluntarios brindan su apoyo incondicional a favor de las personas que han sido albergadas.

Define SEC inscripcionespara ingresar a nivel básico

Foto

/Arc

hivo

Page 3: Periodico Informativo Sonora

3A

ESPECIAL SOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 16 de Enero de 2013

El expresidente cubano Fidel Castro conversa con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, en una imagen de 2006.

La indudable influencia de los hermanos Castro no tiene por qué persistir aunque el chavismo siga en el poder

CARACAS, VENEZUE-LA.- Las últimas imágenes que guardan los venezolanos del presidente Hugo Chávez corresponden a la noche llu-viosa del 10 de diciembre cuando partió de Venezuela y llegó a Cuba de madrugada. Allí, al pie de la escalerilla del avión, lo esperaba Raúl Castro como hace 18 años lo esperó por primera vez su hermano, Fidel, en el ae-ropuerto internacional José Martí.

Entonces, el venezolano era sólo un ex teniente co-ronel que había pasado dos años en prisión tras una in-tentona golpista.

“Usted no sabe el honor que me hace y el sueño que me hace vivir el día de hoy”. Con una sonrisa que no le ca-bía en el rostro, Chávez agra-decía al gobernante cubano la sorpresa de haberlo recibido en persona, con la pompa re-servada a los jefes de Estado.

Agasajado por aquel íco-no viviente durante dos días, habló de los “inmensos recur-sos energéticos” que poseía Venezuela durante un discur-so profético en la Universi-dad de La Habana.

“Los cubanos tienen mu-cho que aportar, mucho que discutir con nosotros, en un proyecto de un horizonte de 20 a 40 años (…) algún día esperamos venir a Cuba en condiciones de extender los brazos”.

Tanto se han extendido después que si no fuera por sus generosos brazos proba-blemente Cuba habría pade-cido un “periodo especial” de estrecheces similar al que sufrió en los noventa.

Hoy la isla cubre 60% de sus necesidades energéticas con los más de 110 mil barri-les diarios de petróleo vene-zolano, financiados a precios preferenciales y pagados en parte con mano de obra.

Y tanto han aportado los cubanos que hoy no sólo con-trolan los programas sociales del Gobierno venezolano -con más de 44 mil cooperantes entre personal médico, maes-tros e instructores deportivos- sino que también manejan el servicio de identificación, las notarías y registros, los puer-tos de Venezuela, además de realizar labores de inteligen-cia del Estado y brindar ase-soría en el área militar.

Fidel Castro, ya retirado, ha sido el líder extranjero más influyente en la política venezolana. Ningún otro tuvo tanta ascendencia.

El peso del castrismo en Venezuela, el rol que ha juga-do en la autodenominada Re-volución bolivariana, es evi-dente pero está por verse si sobrevivirá una posible des-aparición de Chávez, quien lleva ya un mes de muda con-valecencia en La Habana.

“La influencia política de Cuba es obvia y tiene mucho que ver con el peso de la re-lación de Fidel Castro con Hugo Chávez.

“Las cosas pueden cam-biar en un sentido bastante significativo si uno de los dos ejes de la ecuación deja de ac-tuar. En este caso, puesto que Fidel es un anciano y Chávez está muy enfermo, cualquier desenlace que afecte a uno de las dos personas afectará de manera cualitativa la relación entre Cuba y Venezuela”, afirma el político izquierdista Teodoro Petkoff, editor del diario Tal Cual.

Chávez ha confiado su

salud a médicos cubanos. A causa de su enfermedad, en 2012 pasó 106 días en la isla.

En La Habana ha firmado decretos, ha girado instruc-ciones, ha sostenido reunio-nes de trabajo con sus minis-tros.

“Los cubanos tienen una gran baraja en la mano, ellos son los que saben cuál es la enfermedad del Presidente, tienen la información que los venezolanos no tenemos.

“No estoy ni siquiera se-gura si Nicolás Maduro tiene toda la información que hay que tener. Los cubanos mane-jan el poder ahora pero en el momento en que Chávez no esté allí pues ese poder des-aparece también”, señala la historiadora Margarita López Maya.

Para los dirigentes gu-bernamentales no existe tal influencia sino una relación de cooperación, solidaridad e intercambio.

“Nuestras historias están unidas (…) gracias a Fidel y Chávez estamos en el camino de la liberación", dijo el vice-presidente Nicolás Maduro, asiduo visitante de la isla.

Se especula que Maduro fue designado sucesor por contar con la venia de los Castro, versión a la que no da crédito Petkoff.

“No sé si los Castro con-fían en él, el punto es que Chávez confía en él. Chávez no es un lacayito de los Cas-tro, tiene una admiración to-davía juvenil por Fidel que lo ha hecho establecer una rela-ción muy peculiar pero tiene un criterio político. No habría que subestimarlo tanto”.

Es evidente, agrega, que el Presidente desconfía de Diosdado Cabello (presidente del Parlamento).

“Su dramática compare-cencia el día de su salida pi-diendo a los venezolanos que votaran por Maduro es de-

masiado indicativa de lo que piensa no de Maduro sino de Diosdado”.

La influencia cubana, patente en la principal con-signa oficial -“Patria, socia-lismo y muerte” antes de que el supersticioso Chávez la cambiara por “Patria socia-lista, viviremos y vencere-mos”- cobró fuerza a partir del golpe de Estado de 2002 y el paro petrolero, después de los cuales se iniciaron las primeras “misiones” sociales de inspiración cubana, dice López Maya.

La historiadora, que ha trabajado durante años en el activismo social comuni-tario, fue testigo del invo-lucramiento de Fidel en las misiones mientras asistía a un congreso del Consejo latino-americano de Ciencias socia-les (Clacso).

“Estábamos reunidos un grupo de venezolanos y Fi-del nos llamó, se reunió con nosotros y nos explicó que él despedía a los médicos en el aeropuerto y que tenía un mapa de Venezuela donde marcaba en qué lugar iban a estar”.

López Maya señala que si se mantiene un gobierno chavista es probable que se mantengan también los pro-gramas sociales pero no en la amplitud que tienen con Chávez.

“No lo creo porque eso produce bastante tensión in-cluso dentro del chavismo. Hay sectores que son más nacionalistas que socialistas, en especial el Ejército, y a los que tiene que estar haciéndo-le mucho ruido el acceso de los cubanos a información de seguridad del Estado venezo-lano”.

Especialmente, predice, “en el área de inteligencia

y de asesoría militar, la pre-sencia cubana va a producir fricciones más temprano que tarde”.

No sería la primera vez que los venezolanos tuvieran fricciones con los cubanos. El primer país que visitó Fi-del pocos días después del triunfo de la Revolución fue Venezuela, que había colabo-rado con recursos y armas al derrocamiento del dictador Fulgencio Batista.

Fue recibido entonces como un héroe en las calles pero fríamente por el gobier-no del presidente Rómulo Betancourt, que se negó a venderle petróleo a precio es-pecial.

En los años sesenta, Cas-tro dio recursos, entrena-miento y hombres a la guerri-lla venezolana que combatió a Betancourt y a su sucesor, pero los propios guerrilleros comunistas terminaron por rechazar su injerencia.

Petkoff, uno de los más miembros más importantes de la subversión en aquellos años, cree que el primer cam-bio que se verá si Chávez des-aparece, “sería la recupera-ción de nuestra soberanía en algunos de esos servicios que hoy manejan los cubanos”.

Aun si el chavismo siguie-ra en el poder. “Nadie se po-día imaginar que después del dictador Juan V Gómez, un general gomecista iba a trazar un rumbo distinto. Nadie que muerto Franco, España iba a tomar el rumbo que tomó go-bernada por los propios fran-quistas en entendimiento con los comunistas y socialistas”.El País

Cuba todavía marca el pasoE

FE

Fidel Castro, ya retirado, ha sido el líder extranjero más influyente en la política venezo-lana.

Page 4: Periodico Informativo Sonora

4A

ESPECIALSOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 16 de Enero de 2013

El Supremo fran-cés debe decidir si se procesa al ex director gene-ral del FMI como proxeneta

PARÍS, FRANCIA.- Siem-pre con una hembra en el equipaje de mano, el crápu-la Dominique Strauss-Kahn despidió 2012 en República Mauricio, un refugio insular situado entre Madagascar e India, lejos del enjambre de juzgados y paparazis al ace-cho.

El ex director general del Fondo Monetario Internacio-nal (FMI) y su última novia, Myriam Aouffir, se alojaron en las habitaciones de lujo del hotel Príncipe Mauricio, gua-recidos por la distancia oceá-nica y la langosta termidor.

Creyéndose a salvo en su escondite del Índico, la pa-reja bajó a cenar una noche en uno de los restaurantes del complejo turístico, pero fueron tan descaradas las mi-radas del resto de los comen-sales, tanta la incomodidad de los amantes, que optaron por desayunar, comer y cenar en su cuarto. “Desde entonces mantuvieron un perfil bajo”, según reveló un testigo al Daily Mail.

Supuestamente endeuda-do por la millonaria indem-nización acordada con la ca-marera neoyorquina que le acusó de haberla violado el 14 de mayo de 2011, el sátiro francés arrancó el nuevo año apoquinando cerca de mil 700 euros diarios por una cabaña con techo de paja y escalera de acceso al azul turquesa del mar. Nada del otro mundo. Todavía rico, y seductor a su manera, Dominique, de 63 años, parece acostumbrado a tirar de talonario desde que llegó a la conclusión de que el enamoramiento de mujeres es una cosa, y el apareamiento en cadena que tanto le gusta, otra, y más cara.

Legajos judiciales le citan como animador de orgías pre-supuestadas en 10 mil euros por viejo verde. DSK admi-te su condición de libertino, pero invoca consentimiento durante el fornicio, a solas, en grupo, en despachos, suites o lupanares de cinco estrellas.

Lejos de haber conclui-do sus padecimientos con el arreglo extrajudicial del pa-sado noviembre en EU, 2013 volverá a crucificarle en Fran-cia, pues un tribunal de apela-ción rechazó el archivo de la causa abierta contra él y otras ocho personas, seis de ellos masones, por proxenetismo agravado en el caso Hotel

Carlton: Epicentro de las 15 bacanales con prostitutas de-sarrolladas en Lille, París, Bruselas y Washington entre 2008 y 2011.

A la espera del recurso ante el Supremo, los tres jue-ces instructores preparan el eventual procesamiento de un hombre programado para ser presidente de Francia, pero sumido ahora en la amargu-ra y el abandono de quienes, desde la política o la empresa, reían sus excesos, o los finan-ciaban.

Imaginaban que, una vez en el Elíseo, el ex director ge-neral del FMI y ex ministro de Economía había de recom-pensar los favores recibidos. Su tercera mujer, la periodista Anne Sinclair, millonaria, fue solidaria casi hasta el final, pero también terminó deján-dole.

“Ha mentido a sus próxi-mos, fue incapaz de someter-se a la disciplina de alguien que quería ser candidato a la Presidencia, y tiene más de 60 años. Su tiempo ha pasado”

Las golferías de Domini-que eran un secreto a voces, según el goteo de revelacio-nes sobre la impudicia de un hombre que fue esposado y sometido a prisión domicilia-ria en Nueva York, escarneci-do en Francia, fichado en co-misaría y obligado a declarar una y otra vez ante policías y magistrados.

Todavía en la picota, de-berá carearse con las meretri-ces implicadas en la trama y continuar la convalecencia de una perturbación difícilmente curable: Su inveterada luju-ria. “Parecía un mono en celo cuando se abalanzó sobre mí”, denuncio una de sus su-puestas víctimas, la periodista Tristane Banon.

El ex presidente Nicolas Sarkozy sabía de las pulsio-nes de su rival político y había comentado que la adicción al sexo de DSK y los problemas

asociados a esa patología le descalificaban como candida-to socialista a la Jefatura del Estado: “Sabes muy bien que Dominique no puede ser pre-sidente”, confió a un asesor, según el libro “Los Strauss-Khan”, escrito por Raphaëlle Bacqué y Ariane Chemin, pe-riodistas de Le Monde.

El presidente Hollande también estaba al tanto del temerario estilo de vida de su compañero de partido, de su presencia en clubes pa-risienses de intercambio de parejas y de su inmersión en los placeres terrenales, muy distanciado de las prioridades socialistas.

Las autoras del libro des-cartan un escenario en el que el reo de lascivia pueda regre-sar a la política. ¿Cómo po-dría hacerlo? Incluso si fuera definitivamente absuelto por la justicia estadounidense, incluso si el caso instruido en Lille se desvaneciera, su ima-gen está destrozada.

“Ha mentido a sus próxi-mos, fue incapaz de someter-se a la disciplina de alguien que quería ser candidato a la presidencia, y tiene más de 60 años. Su tiempo ha pasa-do”. DSK, que enfila otro año duro, no desconocía que las investigaciones de bragueta durante la precampaña hacia la Presidencia podían alcan-zarle. Probablemente por eso, dos semanas antes de su de-tención en Estados Unidos, el entonces rutilante jefe del FMI comentó a periodistas del diario Libération que los principales frenos en su as-censo a la cúspide del poder eran tres: “Mi dinero, ser ju-dío y las mujeres”. Farruco, abundó sobre el tercer obstá-culo: “Me gustan las mujeres. ¿Y qué?”.

Si el Tribunal Supremo autoriza un juicio por proxe-netismo, el mundo sabrá hasta qué punto le arrebatan las mujeres, hasta qué punto

acertaron quienes advirtieron sobre el peligro de que opta-ra a la Jefatura del Estado un crápula siempre en el filo de la navaja, susceptible de ser chantajeado por los cómpli-ces de sus saturnales fiestas. “Durante años, se ha habla-do acerca de fotos de orgías en las que yo he participado. ¿Por qué no las enseñan?”. Las filtraciones periodísticas del sumario nada dicen sobre la existencia de documenta-ción gráfica al respecto, pero le describen salido de madre en desenfrenos sufragados por una camarilla de interesa-dos aduladores, embrutecido, copulando hasta la extinción del efecto viagra.

En ocasiones intentó man-tener relaciones con tres y cuatro chicas, según The New York Times. Los testimonios del sumario refieren episo-dios sórdidos, avasalladores, en los que las prostitutas eran tratadas por DSK y el resto de cuatreros, entre ellos un jefe policial y varios prebostes de LiIle, con la delicadeza de un estibador de Marsella descar-gando fardos.

La osadía de Dominique Strauss-Khan en la deglución de mujeres se prolongó du-rante decenios y no fue dis-creta. No pocos le recuerdan persiguiendo secretarias y compañeras de trabajo, ago-biando con mensajes a las más rebeldes y aprovechan-do la erótica del poder para rendir a las subordinadas más atractivas.

Siempre defendió su dere-cho a vivir libremente, desde el consentimiento entre adul-tos. La reportera en prácticas Tristane Banon tenía 22 años en 2003 cuando, asegura, no consintió ser violentada por el sátiro durante una entre-vista en el picadero donde fue citada.

Tras cerrar la puerta con llave, según la denuncia de la chica, el político y economis-

ta le agarró de la mano, apagó la grabadora y empezó a to-quetearla.

A tenor del relato, termi-naron a zarpazos en el suelo: DSK le desabrochó el sujeta-dor y los pantalones, se aven-turó por las zonas liberadas y no fue más allá porque la aterrorizada becaria forzó la salida del cadalso.

Anne Ansouret, madre de la agredida, confesaría años después que tuvo en su día una relación con el fauno “consentida, pero brutal”.

El chismorreo sobre la doble vida del demolido so-cialista de caviar, cuyo origen atribuyó a los alcahuetes de Sarkozy, le alarmó tanto en 2008 que, durante un descan-so de una cumbre del G-20 en Pittsburgh, abordó al enton-ces Presidente de Francia en los lavabos de la sede de la reunión internacional. “Dile a tu gente que paren [de hacer correr rumores sobre su liber-tinaje] o iré a los tribunales”, le habría dicho a Sarkozy, se-gún reveló a la prensa el pro-pio ex director del FMI.

Curándose en salud, dijo no excluir que sus enemigos urdieran el pago de un millón de euros a alguna mujer dis-

puesta a acusarle en falso de violación.

La fiscalía del caso Carl-ton considera probado el ac-tivismo de DSK en la organi-zación de aquelarres carnales incursos en el delito de proxe-netismo agravado, castigado con penas de hasta siete años de cárcel y 150 mil euros de multa.

Sus abogados confían en la definitiva absolución del ídolo caído, humillado en li-bros, viñetas, protagonista a su pesar de una obra de tea-tro, Suite 22806, y persona-je central de la película que dirigirá Abel Ferrara, y que cuenta con Gerard Depardieu encarnando al ex director ac-tor general del FMI.

La traca final corrió a car-go de dos avispados empren-dedores galos que comer-cializan un brebaje de soda supuestamente afrodisiaco llamado DSK.

El lote de seis botellas de 27 centilitros le cuesta al comprador 16 euros, y al des-venturado francés que le da nombre, otro escupitajo en su penitente recorrido hacia la expiación de culpas.El País

DSK, el ocaso del sátiro “Durante años, se ha hablado acerca de fotos de orgías en las que yo he participado. ¿Por qué no las enseñan?”, ha alegado en su defensa Dominique Strauss-Khan

“Ha mentido a sus próximos, fue incapaz de someterse a la disciplina de alguien que quería ser candidato a la Presidencia, y tiene más de 60 años. Su tiempo ha pasado”

Si hay juicio, Dominique Strauss-Kahn puede ser condenado a siete años de cárcelSe refugia con su novia de vacaciones mientras se airean sus episodios íntimos más sórdidos

Dominique Strauss-Kahn y su novia, Myriam Aouffir, de vacaciones en Venecia el mes pasado.

Mau

rizio

La

Pira

(Spl

ash)

Dominique Strauss-Kahn, fue titular de Finanzas en el Gobierno de Francia.

Page 5: Periodico Informativo Sonora

5AESTATALHermosillo, Sonora, 16 de Enero de 2013

Según la Conagua, la primera helada de la temporada invernal en el Valle del Yaqui dejó daños totales en algunas parcelas y medianos en sem-bradíos de maíz y calabaza

CAJEME, SONORA.- Mi-les de hectáreas de hortalizas se encuentran en riesgo de un colapso derivado de los fren-tes fríos y tormentas inverna-les, cuyas afectaciones ya se empezaron a sentir sobre todo en el Sur de Sonora, lo que in-cluye el Valle del Yaqui.

Las bajas temperaturas registradas en el Valle del Ya-qui, la madrugada del pasado domingo, de hasta -2.0 °C, están provocando los prime-ros daños al maíz y a algunas hortalizas como la calabaza, según se observó durante un recorrido realizado el pasado domingo por esta zona.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) infor-mó que la primera helada de la temporada invernal en el Valle del Yaqui dejó daños totales en algunas parcelas y medianos en sembradíos de maíz y calabaza.

El termómetro marcó 1.4°C como temperatura mí-nima en Cajeme, mientras que en municipios vecinos como Bácum, San Ignacio, Río Muerto y Benito Juárez la temperatura osciló entre -1.0 y 1.0 °C las primeras horas

del pasado domingo, lo que dejó suelos escarchados.

Además, el gerente de la Junta Local de Sanidad Vege-tal, Alejandro Suárez Beltrán, admitió los primeros daños ocasionados por el clima que provocó el frente frío número 21 sobre todo en cultivos de calabaza y maíz.

Entre los reportes prelimi-nares realizados el domingo pasado, se detectó que hubo afectaciones a un predio que se localiza en el Block 501 del Valle del Yaqui, donde se reportaron pérdidas totales en calabaza; otro más fue por la calle Base donde el maíz muestra deterioros parciales.

Existen otros reportes de cultivos en la zona del Baca-me, Municipio de Etchojoa, y Villa Juárez, Municipio de Benito Juárez, ambos ubica-dos en el Sur del Estado.

Francisco Javier Flores, productor de hortalizas en el Valle del Yaqui, destacó que ya se observan los primeros daños por las bajas tempera-turas y mostró las afectacio-nes de sus cultivos en sus pre-dios, sobre todo en las plantas de maíz y calabaza a cielo

abierto.El productor subrayó que

el corte de elote lo tienen programado para la próxima semana, del 19 al 20 de ene-ro, donde las plantas de maíz más estropeadas serían las que están en la etapa de “ji-lote".

Flores explicó, "es en las orillas de las plantaciones de maíz donde más pega el frío y adentro no tanto porque se protegen, pero si sigue ha-ciendo más frío se puede da-ñar toda la parcela".

Las hojas del maíz se ob-servaron más blancas y algo quemadas por el frío.

Un predio de calabazas se cosechó el pasado domingo en la calle 300, entre Meri-diano y Calle Uno, donde se observaron algunas afectacio-nes sólo en las hojas, mien-tras que otros cultivos están apenas en desarrollo y no se observaron deterioros.

“La lechuga amaneció con escarcha, pero no la dañó el frío”, afirmó frente a un predio de hortalizas, un jo-ven estudiante y trabajador del campo de nombre Alán Polanco.

Peligran en Sonoramiles de cultivos

Amenazan heladas siembras en el SurPor Ramón Garcí[email protected]

HUATABAMPO, SO-NORA.- Las bajas tem-peraturas que se registran en la región mantienen preocupados a los produc-tores agrícolas, especial-mente a los horticultores, cuyas siembras podrían sufrir afectaciones impor-tantes.

Este lunes el presiden-te del Fondo de Asegura-miento Agrícola Hortofru-tícolas del Mayo, Javier Ruiz Love, indicó que unas 6 mil hectáreas que están sembradas sólo en el Municipio de Huatabam-po podrían verse afectadas por las heladas.

Señaló que ante las afectaciones en el campo que ya están causando las

bajas temperaturas, ana-lizan solicitar al Gobier-no federal la autorización para establecer segundos cultivos en las partes que podrían verse afectadas por las bajas temperaturas.

El agricultor aseguró que la presa Adolfo Ruiz Cortines, “El Mocúzarit”, tiene el volumen de agua necesario que garantiza la apertura de segundos cultivos, beneficiando de cientos de productores y, con ello, generando los empleos que ocupa el Sur de Sonora.

Los horticultores de la región generan unos 600 mil jornales en los dife-rentes cultivos que suelen sembrar en la temporada, y que van desde la calaba-za, tomatillo, chile, entre otros, añadió.

RedacciónNAVOJOA, SONORA.- La Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora (Unison), campus Navojoa, invita a participar en los cur-sos semestrales para aprender a hablar Lengua Mayo, ciclo 2013-1.Además, anuncia que las inscripciones se encuentran abiertas en la Alma Máter para arrancar clases el próxi-mo lunes 28 de enero.La Unison es la única institu-ción educativa que promueve el rescate y preservación de la cultura yoreme Mayo en la región y ofrece la opor-tunidad, a la comunidad en general, de conocer todo un milenario tesoro cultural forjado por gente de la rive-ra: Los Mayos, informó José Enrique Vilches Valenzuela, coordinador de los cursos en la Unison Sur.Dio a conocer que las opcio-nes de horarios que se ofre-cen para el curso básico son los días lunes de tres a siete de la tarde y para los estu-diantes que ya acreditaron el primer nivel pueden con-tinuar con los estudios de la lengua los martes de tres a siete horas.Gracias al interés de algunos alumnos por continuar con la enseñanza de la lengua en un tercer nivel, este semestre se ofrecerá un taller de Lengua Mayo los sábados por las tar-des.Esto, con la finalidad de que los interesados puedan conti-nuar con la práctica de la len-gua y participar en diferentes dinámicas y actividades rela-cionadas a la cultura yoreme mayo.

Lanza Unison cursospara lengua Mayo

Page 6: Periodico Informativo Sonora

ESPECTÁCULOS 6AHermosillo, Sonora, 16 de Enero de 2013

HO

RO

SCO

POS ARIES.- No olvides la mo-

deración y a la hora de hablar mide tus palabras porque mu-chas veces te excedes y esto podría enredarte si lo que estás tratando es aclarar algo confu-so en tu relación. TAURO.- Las energías cós-micas que envuelven tu signo taurano tienden a que se exa-geren o agranden las situacio-nes que surjan, inclusive se vuelven “tormentas o ciclones en vasos de agua”, o sea, pro-blemas que no son tales.

GÉMINIS.- Es importante que tomes en consideración el conjunto antes de seguir adelante en una relación. Una noticia, asociada con un viaje o un negocio que tiene que ver con el extranjero está a punto de producirse de forma posi-tiva.CÁNCER.- En tu vida senti-mental este día se abren nue-vas avenidas que te inspiran. También hay buenas señales en el área económica donde finalmente empiezas a ver un

dinero que pensabas habías perdido para siempre.LEO.- No vaciles, si tienes que dejar algo atrás que te está causando dolor y problemas, debes ser fuerte y tomar las decisiones adecuadas. Las du-das y temores solamente crean inestabilidad en una pareja y eso es lo menos que tú quieres tener.VIRGO.- Ciertas murmura-ciones, ideas o comentarios preocupantes que te llegaron recientemente sobre una infi-

delidad o traición amorosa tie-nen todas las cualidades de ser inciertos o infundados.LIBRA.- Hay circunstancias novedosas en tu paisaje sen-timental que te inspiran y es muy probable que en estos momentos estés en el medio de una nueva ilusión, algo diferente que traerá un toque refrescante a tu realidad emo-cional y afectiva.ESCORPIÓN.- Una vez en-frentada y resuelta la situación que te inquieta respirarás ali-viado y disfrutarás el resto de

estos días con más tranqui-lidad y paz interior.

SAGITARIO.- Protege tu pri-vacidad y no dejes que la emo-ción sea tu guía. Así podrás encontrar soluciones sensatas sin dejarte llevar por quienes se te acercan con aspavientos y exageraciones tratando de envolverte en sus asuntos.CAPRICORNIO.- Estás dando pasos concretos que te colocarán en una situación ventajosa frente a los demás, inclusive, dentro del plano sentimental.

ACUARIO.- Muchas veces has dejado enfriar una relación por estar confiriéndole exce-siva importancia a cuestiones ajenas a tu vida amorosa, en-volviéndote en asuntos socia-les, familiares o laborales.PISCIS.- Deja que sean los hechos los que demuestren la sinceridad de tus palabras y los propósitos de quienes te rodean. Muchas gentes se te aproximan con promesas que están muy lejos de cumplir.

Nagisa Oshima

Oshima, quien es considerado uno de los directores más controvertidos de Japón, murió a los 80 años a causa de una neumonía.

Notimex

TOKIO, JAPÓN.- El direc-tor de cine japonés Nagisa Oshima, quien fue uno de los iniciadores de la "nueva ola del cine japonés" y reconoci-do por la cinta "El imperio de los sentidos", falleció a los 80 años a causa de una neumo-nía, en un hospital al sur de Tokio.

Considerado uno de los directores más audaces y más controvertidos de Japón, Oshima fue en los años 60 una de las figuras emblemá-ticas de la industria fílmica

de su país, y en las décadas posteriores se convirtió en uno de los nombres con ma-yor proyección del cine de su país, informó la televisión ja-ponesa NHK.

El realizador, quien esta-ba casado con la actriz Akiko Koyama, que lo acompañaba en el momento de su muerte, había sufrido una hemorragia cerebral en 1996 que le causó una parálisis, pero en 1999 volvió a la dirección con la película "Taboo", su último largometraje.

Las películas del cineasta nipón han sido objeto de ho-menaje en numerosos certá-menes, entre ellos el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que en noviembre pasado anunció que en su próxima edición Oshima será homenajeado con una retros-pectiva que reunirá todos sus largometrajes para la gran pantalla.

Muere el director Nagisa Oshima

Fuente: Ap

NY.- Megan Fox no persigue la fama; está huyendo de ella. La

actriz de "Transformers" dijo a la revista Esquire que quiso ser como Marilyn Monroe al punto que se hizo un tatuaje de la difunta estrella en el brazo, pero que ha comenza-do el proceso para quitárselo.

Fox, de 26 años, leyó so-bre la "vida difícil" de Mon-roe cuando "todo ese poten-cial del mundo" se fue por la borda. Monroe, dice, "no era de confiar" y "prácticamente no era asegurable" .Comparó a la grande de Hollywood con Lindsay Lohan y afirmó: "No estoy interesada en seguir esos pasos" .

Ahora dice que admira a Ava Gardner, quien "era di-recta" , decía lo que pensaba

y "tenía poder" .El número de Esquire de febrero, con la en-trevista a Fox, sale a la venta el 22 de enero.

Megan Fox dice ya no admirar a Marilyn Monroe

Megan Fox

Lleva tatuado en su brazo derecho la figura de la míti-ca Marilyn Monroe.

El intérprete español anun-cio que realizará dos nue-vos videos musicales de su disco "La música no se toca" Por: Noti52 / MiMorelia.com | 10:16 - Martes 15 de Enero del 2013 Alejandro Sanz llega a Veracruz con "La música no se toca"Xalapa, Veracruz.- El can-tante español Alejandro Sanz anunció en su portal oficial (www.alejandro-sanz.com), que realizará este martes y miércoles las grabaciones de dos vi-deoclips correspondientes a su más reciente disco "La musica no se toca", en los alrededores del estado de Veracruz. "El Puerto de Veracruz, paisaje privilegiado, ha sido en concreto el escena-

rio escogido para el roda-je", publicó el artista. Además, a través de su cuenta de Twitter (@Ale-jandroSanz), posteó "estoy subiendo fotos del rodaje del videoclip en Instagram, espero que os gusten".Las producciones audio-visuales corresponderán a los temas "Mi marciana" y "La música no se toca". De su nuevo álbum, Ale-jandro Sanz ha presentado hasta el momento los vi-deos de "No me compares" y "Se vende". Hasta el momento el artis-ta español no ha confirma-do la fecha de estreno de ambas producciones, pero se espera que al concluir las grabaciones, la dé a co-nocer.

Alejandro Sanz grabará en Veracruz videoclips

Alejandro Sanz

Vanessa Gutiérrez @quienAhora que la actriz está en México por el comienzo de la filmación de su próxima película, platicamos con ella durante un paseo en Turibús.Ana de la Reguera está muy emocionada de volver a ha-cer cine en México y justo fue este lunes que comenzó la filmación de lo que será su nueva película, “El crimen del Cácaro Gumaro”. “Nunca dude en decir que sí a este proyecto. Cuando leí el guión iba en un avión y no paraba de reír. Me siento nerviosa porque es una pelí-cula de comedia pero a la vez contenta de regresar a mi país y trabajar”, platicó De la Re-guera mientras recorríamos Paseo de la Reforma a bordo de un Turibús.Y por supuesto que le pre-guntamos por su novio, el

secretario de Finanzas y Pla-neación del gobierno de Vera-cruz, Tomás Ruiz, con quien mantiene una relación desde hace casi año y medio.“Todo va muy bien en el amor, el apoyo es incondi-cional. Me siento tranquila y estable”, respondió quien en unos meses debutará como productora con una cinta bio-

gráfica de Lupe Vélez.Luciendo un vestido amari-llo y cubriéndose del sol con unos lentes obscuros, Ana de-talló en la entrevista, que pese a que radica por cuestiones profesionales en Estados Uni-dos, siempre ha estado en sus planes seguir trabajando en México y sobretodo apoyan-do el cine nacional.

Ana de la Reguera: “Todo va muy bienen el amor, el apoyo es incondicional”

Ana de la Reguera durante su paseo en Turibus.

Ana de la Reguera rodará por nueve semanas.

Foto

s: A

ngél

ica

Che

ma

Sie

rra

Hugo León El próximo 18 de enero se estrena la cinta protagoniza-da por Cecilia Suárez Nos vemos, papá, que aborda cómo el personaje de Pilar se sobrepone a la pérdida de su padre y con la cual, según la tamaulipeca, le sirvió a la actriz como una forma de despedir a su padre muerto.

En conferencia de prensa, Suárez dijo que “fue una ca-sualidad increíble para mí y para mi familia, creo que las cosas se dieron por algo. Más que hablar con él, mi pa-

dre fue mi inspiración para la película y

de alguna manera me sirve para recordarlo y despedirlo.

“Nos ve-mos, papá es una cinta muy especial,

jamás me ima-giné una coyun-

tura como ésta y para mí la película tiene un significado hoy y otro antes del 29 de diciembre. Para mí es una ce-lebración de vida de alguien a quien amo y fue muy im-portante para mí”, agregó la actriz.

“Nos vemos, papá me ayudó a despedir a mi padre”: Cecilia Suárez

Cecilia SuárezPitbul

Nació en Miami, Florida

¡Hoy cumple 32 años!

Lanzan el nuevo MySpace¿Recuerdan a la legendaria red social MySpace, esa que du-rante sus primeros años tuvo notable éxito pero que tras su primera compra fue en declive por la falta de actualizacio-nes?, pues les informamos que ya está de regreso con un nue-vo diseño que luce atractivo y fácil de usar.A pesar de que no se ha anun-ciado un lanzamiento oficial por parte de los dueños, MyS-pace ya puede ser usado.Su diseño es a primera vista llamativo y explota la imagen del músico y dueño de MyS-pace, Justin Timberlake, en la página principal.

Page 7: Periodico Informativo Sonora