Periodismo ciudadano

20
Periodismo Periodismo Ciudadano Ciudadano V Seminario de Periodismo Digital – V Seminario de Periodismo Digital – Universidad del País Vasco Universidad del País Vasco Guillermo López García Guillermo López García Universidad de Valencia Universidad de Valencia

Transcript of Periodismo ciudadano

Page 1: Periodismo ciudadano

Periodismo CiudadanoPeriodismo CiudadanoV Seminario de Periodismo Digital – Universidad del V Seminario de Periodismo Digital – Universidad del

País VascoPaís Vasco

Guillermo López GarcíaGuillermo López García

Universidad de ValenciaUniversidad de Valencia

Page 2: Periodismo ciudadano

1. Cambios en la configuración de la esfera 1. Cambios en la configuración de la esfera públicapública

Modelo clásico de la opinión públicaModelo clásico de la opinión pública

• Ciudadanos libres e independientes (circunscritos a una Ciudadanos libres e independientes (circunscritos a una minoría de la población)minoría de la población)

• Democracia de públicosDemocracia de públicos

• La opinión pública es el producto de una discusión La opinión pública es el producto de una discusión racional entre los individuos que conforman el público y racional entre los individuos que conforman el público y sus representantes legítimos:sus representantes legítimos:

Parlamento (elegido por sufragio censitario)Parlamento (elegido por sufragio censitario) Medios de comunicación social (mediadores)Medios de comunicación social (mediadores)

Page 3: Periodismo ciudadano

1. Cambios en la configuración de la esfera 1. Cambios en la configuración de la esfera públicapública

Sociedad de masasSociedad de masas

• Separación entre la esfera pública central y las esferas públicas Separación entre la esfera pública central y las esferas públicas periféricasperiféricas (V. Sampedro) (V. Sampedro)

• Disociación entre “sistema” y “mundo de la vida” (J. Habermas)Disociación entre “sistema” y “mundo de la vida” (J. Habermas)

• Procesos de discusión fuertemente jerarquizados y Procesos de discusión fuertemente jerarquizados y unidireccionalesunidireccionales

• El poder concentra la representación de la opinión públicaEl poder concentra la representación de la opinión pública “agregada”“agregada” a través de: a través de:

Sistema de partidosSistema de partidos Medios de comunicación de masasMedios de comunicación de masas Sondeos como representación “directa” del públicoSondeos como representación “directa” del público Manifestaciones sociales como instrumento de legitimación Manifestaciones sociales como instrumento de legitimación

del poderdel poder

Page 4: Periodismo ciudadano

1. Cambios en la configuración de la 1. Cambios en la configuración de la

esfera públicaesfera pública

Gráfico 1. Configuración de la esfera pública en la sociedad de masasGráfico 1. Configuración de la esfera pública en la sociedad de masas

Page 5: Periodismo ciudadano

1. Cambios en la configuración de la esfera 1. Cambios en la configuración de la esfera públicapública

Sociedad redSociedad red

• Esfera pública organizada en redes socialesEsfera pública organizada en redes sociales

• La esfera pública central integra a las esferas públicas La esfera pública central integra a las esferas públicas periféricas, las cuales experimentan un importante periféricas, las cuales experimentan un importante desarrollo (opinión pública “discursiva”) canalizado a desarrollo (opinión pública “discursiva”) canalizado a través de:través de:

Medios de comunicación en redMedios de comunicación en redManifestaciones socialesManifestaciones sociales

• Mayor transparencia del poderMayor transparencia del poder

• Flujo multidireccional de la comunicaciónFlujo multidireccional de la comunicación

Page 6: Periodismo ciudadano

1. Cambios en la configuración de la 1. Cambios en la configuración de la esfera públicaesfera pública

Gráfico 2: Configuración de la esfera pública en la sociedad redGráfico 2: Configuración de la esfera pública en la sociedad red

Page 7: Periodismo ciudadano

2. Cambios en el ecosistema mediático2. Cambios en el ecosistema mediático

Comunicación de masasComunicación de masas

Comunicación a dos niveles:Comunicación a dos niveles:• Del medio a la audienciaDel medio a la audiencia• Comentario socialComentario social

Audiencia de carácter pasivoAudiencia de carácter pasivo• Producto finalizadoProducto finalizado• Escasa interactividad con el medioEscasa interactividad con el medio• Limitado abanico de opcionesLimitado abanico de opciones

Medios de masas como configuradores de la Medios de masas como configuradores de la realidad (teoría de la Agenda Setting)realidad (teoría de la Agenda Setting)

Page 8: Periodismo ciudadano

2. Cambios en el ecosistema mediático2. Cambios en el ecosistema mediático

Gráfico 3. Comunicación de masas (adaptado de Gráfico 3. Comunicación de masas (adaptado de We MediaWe Media))

Page 9: Periodismo ciudadano

2. Cambios en el ecosistema mediático2. Cambios en el ecosistema mediático

Desarrollo del “civic journalism” a principios de los Desarrollo del “civic journalism” a principios de los años 90 como respuesta a seis “campanas de años 90 como respuesta a seis “campanas de alarma” (Jay Rosen):alarma” (Jay Rosen):

• Económica: caída de los índices de lectura y facturaciónEconómica: caída de los índices de lectura y facturación• Tecnológica: desarrollo de las tecnologías digitales / Tecnológica: desarrollo de las tecnologías digitales /

aumento exponencial de las fuentes de informaciónaumento exponencial de las fuentes de información• Política: degradación de la discusión sobre los asuntos Política: degradación de la discusión sobre los asuntos

públicos en los grandes medios de comunicaciónpúblicos en los grandes medios de comunicación• Ocupacional: Deterioro de las condiciones de trabajo de Ocupacional: Deterioro de las condiciones de trabajo de

los periodistaslos periodistas• Espiritual: Decadencia de las funciones sociales del Espiritual: Decadencia de las funciones sociales del

periodismoperiodismo• Intelectual: Puesta en crisis de los conceptos de Intelectual: Puesta en crisis de los conceptos de

“información” y “objetividad periodística”“información” y “objetividad periodística”

Page 10: Periodismo ciudadano

2. Cambios en el ecosistema mediático2. Cambios en el ecosistema mediático Líneas de fuerza del “civic journalism”:Líneas de fuerza del “civic journalism”:

• Es un periodismo comprometido con la vida pública, en Es un periodismo comprometido con la vida pública, en la que intenta influir activamentela que intenta influir activamente

• Incentiva la participación del ciudadano en la Incentiva la participación del ciudadano en la deliberación sobre los asuntos públicosdeliberación sobre los asuntos públicos

• Sustituye la idea de “objetividad periodística” por la del Sustituye la idea de “objetividad periodística” por la del análisis e interpretación de los hechosanálisis e interpretación de los hechos

• Intenta sustituir la agenda temática de los grandes Intenta sustituir la agenda temática de los grandes medios de comunicación por la de una agenda medios de comunicación por la de una agenda configurada merced a la participación ciudadanaconfigurada merced a la participación ciudadana

• Busca participar en el desarrollo de una “democracia Busca participar en el desarrollo de una “democracia deliberativa” que supere las limitaciones del espacio deliberativa” que supere las limitaciones del espacio público generado por las democracias liberales (J. público generado por las democracias liberales (J. Habermas)Habermas)

• Podemos encontrar diversos fenómenos periodísticos Podemos encontrar diversos fenómenos periodísticos asociados, derivados o sinónimos: periodismo asociados, derivados o sinónimos: periodismo participativo, periodismo comunitario, periodismo de participativo, periodismo comunitario, periodismo de fuente abierta, periodismo ciudadanofuente abierta, periodismo ciudadano

Page 11: Periodismo ciudadano

2. Cambios en el ecosistema mediático2. Cambios en el ecosistema mediático

Comunicación en redComunicación en red

Comunicación interpersonal y comunicación de masasComunicación interpersonal y comunicación de masas

Público activo: usuarios emisores de información. Público activo: usuarios emisores de información. Sustitución del consumidor por el “prosumidor” de Sustitución del consumidor por el “prosumidor” de informacióninformación

Policonsumo de mediosPoliconsumo de medios

La infraestructura de las empresas mediáticas se ve La infraestructura de las empresas mediáticas se ve sustituida por la aplicación de las nuevas tecnologías sustituida por la aplicación de las nuevas tecnologías

El periodismo ciudadano aparece ligado directamente con El periodismo ciudadano aparece ligado directamente con el desarrollo de la comunicación en red el desarrollo de la comunicación en red

Page 12: Periodismo ciudadano

2. Cambios en el ecosistema mediático2. Cambios en el ecosistema mediático

Gráfico 4. Comunicación en red (adaptado de Gráfico 4. Comunicación en red (adaptado de We MediaWe Media))

Page 13: Periodismo ciudadano

3. Periodismo ciudadano3. Periodismo ciudadano

Del “civic journalism” al “citizen journalism”Del “civic journalism” al “citizen journalism”: de los : de los medios a la sociedad civilmedios a la sociedad civil

Configurado por no profesionales / ciudadanos, en todo Configurado por no profesionales / ciudadanos, en todo caso supervisados por periodistascaso supervisados por periodistas

Contenidos desarrollados colaborativamenteContenidos desarrollados colaborativamente

Hacia un modelo Hacia un modelo horizontalhorizontal de comunicación – ¿de la de comunicación – ¿de la Agenda Setting a la Agenda Melding? (McCombs, 1999)Agenda Setting a la Agenda Melding? (McCombs, 1999)

Incidencia creciente en el proceso de formación de la Incidencia creciente en el proceso de formación de la opinión públicaopinión pública

Page 14: Periodismo ciudadano

3. Periodismo ciudadano3. Periodismo ciudadano

Información: Información: • Dependencia acusada de fuentes Dependencia acusada de fuentes

institucionales / mediosinstitucionales / medios• Especialistas / testigosEspecialistas / testigos• Mayor abundancia de Mayor abundancia de

interpretaciones / opiniones interpretaciones / opiniones • Participan de la infoxicación, como Participan de la infoxicación, como

emisores o como meros transmisoresemisores o como meros transmisores• Pérdida de rigor / aumento del Pérdida de rigor / aumento del

partidismo partidismo

Page 15: Periodismo ciudadano

4. Caso práctico: audiencias en medios de 4. Caso práctico: audiencias en medios de comunicación del 11-M al 14-Mcomunicación del 11-M al 14-M

Medios de comunicación de masas:Medios de comunicación de masas:• PrensaPrensa• Radio Radio • TelevisiónTelevisión• CibermediosCibermedios

Medios de comunicación en red:Medios de comunicación en red:• WeblogsWeblogs• Foros de debateForos de debate• Medios alternativosMedios alternativos

Page 16: Periodismo ciudadano

Incremento porcentual de audiencias en televisión del 4M-7M al 11M-14M

0

10

20

30

40

50

60

11M 12M 13M 14M

Telediario 1 (TVE)

Antena 3 Noticias - 1

Informativos Telecinco - 1

Page 17: Periodismo ciudadano

Multiplicación de páginas vistas en medios digitales del 4M-7M al 11M-14M

0

2

4

6

8

10

12

11M

12M

13M

14M

Page 18: Periodismo ciudadano

Multiplicación de audiencias en weblogs del 4M-7M al 11M-14M

-1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

11M

12M

13M

14M

Page 19: Periodismo ciudadano

Multiplicación de mensajes publicados en foros de debate del 4M-7M al 11M-14M

0

2

4

6

8

10

12

14

16

11M 12M 13M 14M

Areópago

Terra.es Actualidad Nacional

Ya.com: Elecciones

Foro Iblnews

Page 20: Periodismo ciudadano

Multiplicación de audiencias en medios de contrainformación y de carácter alternativo del 4M-7M al 11M-14M

0

1

2

3

4

5

6

11M 12M 13M 14M

La Página Definitiva

Liberalismo.org

Nodo50.org

Rebelion.org