Periodoncia

2
Fundación de la Universidad Rey Juan Carlos Plaza de Manuel Becerra, 14 28028 Madrid Tel.: 91 488 83 33 91 488 83 43 Fax.: 91 488 83 77 I edición RESERVA DE PLAZA Y MATRÍCULA Título: Máster en Periodoncia Precio de Título: 6.500 por curso académico (dos cursos) Plazo de preinscripción: Hasta el 7de Septiembre del 2012. Preinscripción y reserva de plaza: 1300. Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud, el alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de reserva de plaza. Nº de Plazas: 8 alumnos. El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados. Documentación a adjuntar: - 2 fotografías tamaño carnet. - Cheque nominativo o transferencia a favor de la Universidad Rey Juan Carlos, por el importe de la reserva de plaza. - Fotocopia compulsada del Título acreditativo de sus estudios y de la homologación si es el caso. - Currículum Vitae. - Fotocopia del DNI o pasaporte. - Fotocopia compulsada de la póliza y del último recibo al corri- ente de pago del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional. - Fotocopia compulsada del último recibo al corriente de pago de pertenencia a un Colegio de Odontólogos de España. - Breve memoria explicativa de las razones para realizar el Título y carta de presentación de carácter académico o profesional. Máster en Periodoncia Con la colaboración de: Vicerrectorado de Alumnos, Títulos Propios, Postgrado y Unidades Docentes Delegadas Campus de Excelencia Internacional

description

Periodonciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Transcript of Periodoncia

Page 1: Periodoncia

Fundación de laUniversidad Rey Juan Carlos

Plaza de Manuel Becerra, 1428028 Madrid

Tel.: 91 488 83 33 91 488 83 43Fax.: 91 488 83 77

I edición

RESERVA DE PLAZA Y MATRÍCULA

Título: Máster en Periodoncia

Precio de Título: 6.500 € por curso académico (dos cursos)

Plazo de preinscripción: Hasta el 7de Septiembre del 2012.

Preinscripción y reserva de plaza: 1300€. Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud, el alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de reserva de plaza.

Nº de Plazas: 8 alumnos.

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.

Documentación a adjuntar:

- 2 fotografías tamaño carnet.

- Cheque nominativo o transferencia a favor de la Universidad Rey Juan Carlos, por el importe de la reserva de plaza.

- Fotocopia compulsada del Título acreditativo de sus estudios y de la homologación si es el caso.

- Currículum Vitae.

- Fotocopia del DNI o pasaporte.

- Fotocopia compulsada de la póliza y del último recibo al corri-ente de pago del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional.

- Fotocopia compulsada del último recibo al corriente de pago de pertenencia a un Colegio de Odontólogos de España.

- Breve memoria explicativa de las razones para realizar el Título y carta de presentación de carácter académico o profesional.

Máster en Periodoncia

Con la colaboración de:Vicerrectorado de Alumnos,Títulos Propios, Postgradoy Unidades Docentes Delegadas

Campus deExcelencia Internacional

Page 2: Periodoncia

DESTINATARIOSLos alumnos deberán ser Licenciados en Odontología, con el título homologado o Médicos especialistas en Estomatología.

Acreditar mínimo un año de experiencia profesional.

Al inicio del curso, y durante la duración del mismo, deberán estar colegiados en algún Colegio de Odontólogos y Estom-atólogos o Colegio de Médicos de España.

La selección se hará mediante examen de acceso, entrevista personal y valoración de currículum vitae.

PROFESORADODra. Manuela Acosta García.Dr. Ángel Alcaide Raya.Dr. José F. Arias de LuxánDr. Lorenzo de Arriba de la Fuente.Dra. Esther Delgado Somolinos.Dra. Milagros Díaz Rodríguez.Dr. Javier Fernández Farhall.Dr. Gonzalo Hernández Vallejo.Dra. Alicia Herrero Sánchez.Dr. Antonio F. López SánchezDra. Marta Pascual Palma. Dra. Rosario Mª Ramírez Puerta. Dra. Begoña Rivera Gómez.Dra. Ana Suárez García.

INFORMACIÓN ACADÉMICA

Director:Antonio F. López Sánchez.(Prof. Contratado Doctor en la URJC)Secretaria:Rosario Mª Ramírez Puerta.

DURACIÓN Y DESARROLLO

Periodo lectivo:Desde el 4 de Octubre del 2012 al 26 junio de 2014.

Horario:Jueves, de 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:30 horas.

PRESENTACIÓN

La Enfermedad Periodontal está considerada una de las princi-pales causas de pérdida dentaria. Es fundamental que los pacien-tes adquieran unos buenos hábitos de higiene desde la infancia para prevenirla, pero una vez instaurada, está en mano del Odontólogo saber detectar cualquier sintomatología para poder diagnosticarla de forma precoz e instaurar las pautas terapéuticas adecuadas, con la finalidad de prevenir la pérdida de los dientes.

OBJETIVOS

Formar y adiestrar a los alumnos en la prevención, diagnóstico, tratamiento básico y tratamiento avanzado de las Enfermedades Periodontales, así como saber hacer el diagnóstico diferencial con otras patologías.

METODOLOGÍA

La formación contará con sesiones teóricas, seminarios, prácticas preclínicas, revisiones bibliográficas, preparación de comunicación o póster para el congreso de la Sociedad Española de Periodon-cia y tratamientos en pacientes de la Clínica Universitaria.

PROGRAMA

Bloque I. Introducción a la Periodoncia.

Nociones básicas para el correcto diagnóstico de las enferme-dades periodontales.

Realización del estudio periodontal completo.

Tratamiento básico de la enfermedad periodontal y manten-imiento.

Bloque II. Introducción a la Cirugía Periodontal.

Principios generales de la cirugía periodontal.

Técnicas de sutura en periodoncia.

Bloque III. Cirugía Resectiva.

Estudio de los diferentes tratamientos quirúrgicos resectivos periodontales como complemento en la reducción de la profun-didad de sondaje.

Bloque IV. Cirugía Regenerativa.

Técnicas regenerativas periodontales.

Utilización de los diversos biomateriales en el tratamiento quirúr-gico periodontal.

Bloque V. Tratamiento de las Furcas.

Tratamientos quirúrgicos para las diferentes afectaciones de furcas maxilares y mandibulares.

Bloque VI. Cirugía mucogingival.

Principios generales de la cirugía mucogingival.

Diferentes técnicas para recubrimiento radicular, alargamiento coronario y aumento de encía insertada.

Bloque VII.- Tratamiento multidisciplinario.

Interacciones de las diferentes disciplinas odontológicas con respecto al periodonto.

Bloque VIII.- Medicina Oral.

Diagnóstico diferencial de las lesiones mucosas de la encía.