Personajes Históricos Positivos y Negativos desde el punto de vista de los principios y valores...

8
UNIVERSIDAD PANAMERICANA CURSO: ETICA Y DESARROLLO PROFESIONAL ALUMNO: TEODORO ALBERTO PÉREZ DUERING CARNÉ: 201605969 INSTRUCCIONES: Investigue a 6 personajes históricos, tres positivos y tres negativos, desde el punto de vista de los principios y valores judeocristianos o de la ética. Realice un cuadro comparativo. PERSONAJES POSITIVOS, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES JUDEOCRISTIANOS O DE LA ÉTICA. JUAN WESLEY MARTIN LUTERO JUAN CALVINO LÍDER CRISTIANO Su énfasis en la fe, la autoridad de la Biblia y su labor entre la gente del siglo XVIII. En Inglaterra ayudaron a renovar y fortalecer la Cristiandad en su tiempo y aún en el nuestro. MISIONERO El personalmente presentó un mensaje entusiasta del amor de Cristo a miles de personas (Predicó en 40 años más de 40.000 Sermones). Recorrió más de 400.000 Kilómetros a lomo de caballo. ORGANIZADOR En 1510 Lutero fue a Roma donde presencio la frivolidad y mundanidad en la que había caído la iglesia católica De vuelta a su patria se doctoró en teología en 1512 comenzando a dar clases en la universidad de Wittenberg. En 1517 con la intensión de recaudar fondos para conclusión de la basílica de san Pedro el Papa león X encomendó al monje dominico Tetzel ofrecer indulgencia o perdón de los pecados a quien ofreciera donativos a la iglesia esto indigno a Lutero ya que para él la gracia de Cristo no era comprar un certificado de perdón de pecados ni estaba en los ritos y ceremonias si no lo que realmente vale es el Tuvo importante injerencia en la vida comunitaria de la ciudad, no solo en cuestiones estrictamente religiosas, sino en todo asunto sobre un mejor estilo de vida. Mostró interés particular por la educación popular apoyando el acceso gratuito para todos los niños. Impulsó la creación de niveles secundarios e incluso llegó a inaugurar una academia de nivel superior. La Palabra de Dios es el fundamento de toda la educación cristiana.

Transcript of Personajes Históricos Positivos y Negativos desde el punto de vista de los principios y valores...

Page 1: Personajes Históricos Positivos y Negativos desde el punto de vista de los principios y valores judeocristianos o de la ética

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

CURSO: ETICA Y DESARROLLO PROFESIONAL

ALUMNO: TEODORO ALBERTO PÉREZ DUERING

CARNÉ: 201605969

INSTRUCCIONES: Investigue a 6 personajes históricos, tres positivos y tres negativos, desde el punto de vista de los principios y valores judeocristianos

o de la ética.

Realice un cuadro comparativo.

PERSONAJES POSITIVOS, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES JUDEOCRISTIANOS O DE LA ÉTICA.

JUAN WESLEY MARTIN LUTERO JUAN CALVINO

LÍDER CRISTIANO

Su énfasis en la fe, la autoridad de la Biblia y su

labor entre la gente del siglo XVIII. En

Inglaterra ayudaron a renovar y fortalecer la

Cristiandad en su tiempo y aún en el nuestro.

MISIONERO El personalmente presentó un mensaje entusiasta del

amor de Cristo a miles de personas (Predicó en 40

años más de 40.000 Sermones).

Recorrió más de 400.000 Kilómetros a lomo de

caballo.

ORGANIZADOR

En 1510 Lutero fue a Roma donde presencio la

frivolidad y mundanidad en la que había caído la

iglesia católica De vuelta a su patria se doctoró en

teología en 1512 comenzando a dar clases en la

universidad de Wittenberg.

En 1517 con la intensión de recaudar fondos para

conclusión de la basílica de san Pedro el Papa león X

encomendó al monje dominico Tetzel ofrecer

indulgencia o perdón de los pecados a quien ofreciera

donativos a la iglesia esto indigno a Lutero ya que para

él la gracia de Cristo no era comprar un certificado

de perdón de pecados ni estaba en los ritos y

ceremonias si no lo que realmente vale es el

Tuvo importante injerencia en la vida

comunitaria de la ciudad, no solo en cuestiones

estrictamente religiosas, sino en todo asunto

sobre un mejor estilo de vida.

• Mostró interés particular por la educación

popular apoyando el acceso gratuito para

todos los niños.

• Impulsó la creación de niveles secundarios

e incluso llegó a inaugurar una academia de

nivel superior.

La Palabra de Dios es el fundamento de toda la

educación cristiana.

Page 2: Personajes Históricos Positivos y Negativos desde el punto de vista de los principios y valores judeocristianos o de la ética

El reunió en pequeños grupos (Sociedades, Clases y

Bandas) a las personas interesadas a dedicar a vivir su

fe y practicar la acción social.

LA LABOR SOCIAL DE WESLEY.

Wesley y sus seguidores trabajaban con los

pobres y oprimidos haciendo de la hermandad

cristiana una realidad en su diario vivir.

1.- EDUCACIÓN POPULAR.

Muchas sociedades locales metodistas

auspiciaron escuelas. El mismo Wesley dirigía una

escuela para huérfanos en Kingswood. También

escribió muchos textos educacionales y revisó

otros para uso general.

2.- REFORMA CARCELARIA.

En la Inglaterra de Wesley la pena para crímenes

menores era encarcelamiento por mucho tiempo y

en algunos casos, la pena de muerte.

Los metodistas abogaron por un trato más

humano de los prisioneros y reformas en el Código

Penal.

3.- ASISTENCIA MÉDICA.

Wesley instaló dispensarios médicos para los

pobres en varias ciudades de Inglaterra. Él

escribió y publicó un manual para el cuidado

casero (“El curandero primitivo”) que se editó

varias veces

arrepentimiento y la “Fe” basándose en la biblia lo

importante era hacer buenas obras como decía Jesús

en los evangelios por que un hombre que tiene fe es

un hombre que ayuda a los demás eso era lo más

importante servir a los demás el principio

fundamental de la reforma es la Fe

Con sus principios Lutero quería que el pueblo no

fuera ignorante y tuviera la libertad de conciencia y

que solo se basaren en la Biblia y no en lo que decía el

Papa León X y el 31 de octubre de 1517 publico 95

tesis en contra de las indulgencias en la puerta de la

iglesia de Wittenberg a causa de esto Lutero fue

excomulgado en 1520.

También a través de panfletos infundio en el pueblo

la rebeldía contra el pago de impuestos que la iglesia

cobraba y contra las opresiones de los señores

feudales. Esta campaña acabó en una guerra civil en

(1524) en la que los campesinos lucharon en la disputa

murieron 100 mil personas de ambos lados.

Un día, mientras Lutero meditaba en las Escrituras

en su oficina en Wittenberg, el leer Romanos 1:17–

“Mas el justo por la fe vivirá”– inició un cambio en su

interior. Esa noche Lutero no pudo dejar de pensar en

ese pasaje. El Espíritu Santo obró en él de una manera

tal que no podía contenerse ante tal verdad. Lutero

entendió que lo que aprendió en el Catolicismo, y que

Ética Social Calvinista:

• Cerraron cantinas y prostíbulos

• Condonación de deudas por parte

de los bancos

• Defensa de los derechos humanos

• Surgimiento de la democracia

El Hospital:

• Lo dirigía un Diácono

• Atención médica gratuita

• Refugio a perseguidos

• Capacitación al trabajo

• Desayunador los domingos

Page 3: Personajes Históricos Positivos y Negativos desde el punto de vista de los principios y valores judeocristianos o de la ética

4.- LUCHA POR LA ABOLICIÓN DE LA

ESCLAVITUD.

Wesley se opuso abiertamente a la esclavitud,

respecto a la cual la Iglesia oficial no decía nada.

Wesley llamaba a la esclavitud “el escándalo de la

religión de Inglaterra y de la humanidad”.

Predicó muchos sermones sobre lo diabólico del

sistema.

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE.

Wesley enseñó que los pecadores eran

perdonados y “justificados” delante de Dios sólo

por la GRACIA a través de la fe en Cristo Jesús

nuestro Señor y no por las obras. Este es el

perdón de Dios a los pecadores arrepentidos.

EL LIBRE ALBEDRÍO.

Wesley enseñó: “La redención universal y la

elección condicional”. Todos y cada uno tenemos

la oportunidad de ser salvos. Dios acepta a

aquellos que responden a su llamado. Un cambio

en nuestras vidas puede realizarse y se realiza a

través de la GRACIA y la guía del Espíritu Santo.

por tantos años había enseñado, era contrario a la

Palabra. Y es que Dios establece que la salvación es

algo que viene solo por Su gracia, y por ende los

hombres no podemos ganarla. Esa gracia de Dios solo

puede ser obtenida a través de la fe en Cristo Jesús.

Está a favor de la educación suministrada y dirigida

por el estado, siendo marcadamente cristiana.

El estado, el encargado sin dejar al lado la iglesia que

supervisaría esta educación sin entregarle a esta los

derechos.

La educación empieza a ser para toda la gente,

incluyendo los de escasos recursos.

Lutero solicita la creación escuelas femeninas.

Lucha contra la avaricia y la búsqueda de riquezas

Recomendó que la educación se convirtiera en una

fuente del saber a la igualdad entre los ciudadanos.

Gracias a la reforma, permitió crear escuelas y

universidades.

Page 4: Personajes Históricos Positivos y Negativos desde el punto de vista de los principios y valores judeocristianos o de la ética

PERSONAJES NEGATIVOS, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES JUDEOCRISTIANOS O DE LA ÉTICA.

JUDAS ISCARIOTE EL PECADO DE CAM LA DESOBEDIENCIA DEL REY SAUL

Demasiado apegado al dinero (véase Mt 26,15).

Fue en ese momento cuando para algunos

estudiosos Judas parece tomar la intención de

traicionar a Jesús, pues el Evangelio de Juan ya lo

tacha de ladrón y en el siguiente episodio Jesús

anuncia que Judas le va a entregar. Sin embargo

Ariel Álvarez Valdés en su obra ¿Qué sabemos de

la Biblia? añade que en lo relativo al despilfarro del

perfume, Mateo cuenta que “no sólo fue Judas el

que se indignó por el derroche, sino que todos los

discípulos lo reprobaron por igual” (Mt 26,8).

Casey lo ve de otra manera. Para este autor, Judas

toma la decisión de visitar a los principales

sacerdotes cuando Jesús provoca el alboroto en el

Templo. Judas, es un “miembro fiel del judaísmo

normativo” que cree religiosamente en el derecho

que tienen los sacerdotes en el templo a permitir

la actividad de los cambistas y vendedores.

A. Judas era ladrón. Como administrador de las finanzas del ministerio

de Jesús y sus discípulos, judas sustraía. Los

apóstoles no entendieron cuando Jesús le dijo a

Judas que hiciera cuanto antes lo que tenía que

El pecado de Cam se reduce a ver la desnudez de

su padre deliberadamente y sin recato; la

importancia del gesto hay que interpretarla a la luz

de los tradicionales sentimientos del pueblo

hebreo, cuya mayor injuria que puede hacerse a

una persona es mostrar su cuerpo desnudo (1 Sam

20,30; Is 20,4; 47,3; Ez 17,37). Se discute sobre

el orden que Cam ocupa entre los tres hijos de

Noé. Gen 9,24 habla del «hijo pequeño», en cambio,

en Gen 6,10; 7,13; 9,18; 10,1... ocupa el segundo

lugar.

Cam queda así excluido de las bendiciones divinas.

Sem, será el señor; Jafet, el huésped; Cam, o el

esclavo. Noé va a marcar el destino histórico de

sus hijos. Empieza maldiciendo a Canaán, (que ya

ha sido presentado como hijo de Cam; quizá es una

denominación del mismo Cam) que es quien ha

provocado el lance; será «siervo de siervos» para

sus hermanos. (Gen 9,2427)

Después del diluvio, Noé se dedicó a agricultor y

plantó una viña (Génesis 9,20), con las uvas hizo

1 Samuel 13:1-15

En las acciones de desobediencia de Saúl

estuvieron presentes por lo menos tres

grandes errores.

Primero, los reyes no podían ofrecer

holocaustos en favor de la comunidad. Podían

ofrecerlos por sí mismos, pero nunca por la

nación. Eso sólo podían hacerlo los sacerdotes.

Segundo, era Samuel quien iba a comunicar los

planes de batalla del Señor. Saúl tenía que

esperar por Él. Sin embargo, por estar Saúl

pendiente del reloj de su mermado ejército, se

llenó de pánico y se apresuró a hacer las cosas

por su propia cuenta. Esto redujo el holocausto

a una ceremonia sin sentido, que parecía más

pagana que hebrea. Los generales paganos

decidían dónde, cuándo y a quién atacar,

movilizaban sus tropas, y después ofrecían

sacrificios a sus dioses para ganarse su favor.

Page 5: Personajes Históricos Positivos y Negativos desde el punto de vista de los principios y valores judeocristianos o de la ética

hacer. Jesús se refería a la traición de Judas, y

los discípulos creían que se refería a alguna compra

para sus necesidades de la fiesta o probablemente

ayudar al pobre, ya que Judas era el administrador

de las finanzas. Jn. 12:3-6; Mt. 26:21,23-24

B. La avaricia de Judas. Probablemente la esperanza de un reino material

indujo a Judas sustraer de la bolsa el dinero. La

idea de un rey terrenal lo traiciona a la fidelidad

como íntimo de un rey. El designio divino es

transparente en este caso. Judas fue a los

principales sacerdotes para entregar a Jesús. Los

sacerdotes se alegraron por la noticia y le

ofrecieron dinero. La cantidad era treinta

monedas de plata, profetizadas por el profeta

Zacarías 11:12. Treinta monedas de plata era el

precio por un cordero pascual según algunos

eruditos y por otro lado también era el precio por

la muerte de un esclavo causada por un animal de

labranza.

C. La reacción de Judas ante la unción de

Jesús. Jn. 12:3-8 Con esta crítica Judas no solo es miserable, sino

que la misma alcanza a Jesús mismo, quien lo

exhorta en público con fortaleza y serenidad.

Jesús aclara la acción de María diciendo: dejadla,

vino; y un día tomó vino de más y se emborrachó

(Gn 9,21); primero se sentía muy contento, pero

después se volvió idiota, y hasta se quitó la ropa y

se puso a dormir desnudo en medio de la casa sin

importarle que la gente lo viera así (Gn 9,21).

Noé cometió un pecado. El que se emborracha se

hace daño a sí mismo porque se pone como loco, se

perjudica la salud, se pone en verguenza, pierde

fuerza e inteligencia para el trabajo, mal gasta el

dinero que necesita él o su familia, para comer. Se

mete en pleitos.

Los hijos de Noé eran tres: Sem, Cam y Jafet

(Gn 9,18). Cam entró en la casa y vió a su papá en

aquel estado y se burló de él, luego fue a avisar a

sus hermanos para que ellos también se divirtieran

con su papá porque estaba borracho (Gn 9,22). Cam

hizo un pecado pues debemos respetar a nuestros

padres aunque tengan sus defectos, y no sòlo a

nuestros padres sino tambièn a los mayores,

principalmente a los maestros y a los ancianos.

Pero Sem y Jafet no se burlaron, al contrario, con

mucho respeto (caminando hacia atràs para no ver

a su padre desnudo) fueron a cubrirlo con un manto

(Gn 9,23).

El holocausto hebreo era diferente; debía ser

uno de sumisión, no de soborno.

Tercero, y lo más importante para nuestro

estudio, en medio de la crisis Saúl tomó la

decisión de confiar en sí mismo. Su decisión de

ofrecer holocaustos y de atacar tenía sentido

(desde una perspectiva terrenal). Pero así como

el deseo de Israel fue tener un rey humano, y

por eso se apresuraron a aceptar a Saúl

basándose en su apariencia exterior el nuevo

rey se apresuró a atacar al enemigo basándose

en una estrategia humana, que probablemente

no era mala, pero humana, al fin.

A Saúl le faltó fe. Vio que su ejército se le

evaporaba como el agua, y que el pueblo de

Micmas era un hervidero de filisteos. Vio que

los siete días señalados habían transcurrido, y

que Samuel se tardaba, Por eso hizo a un lado

toda reserva y protocolo. En efecto, se puso el

atuendo sacerdotal con su corona y anillo, y

Page 6: Personajes Históricos Positivos y Negativos desde el punto de vista de los principios y valores judeocristianos o de la ética

porque para el día de mi sepultura lo ha hecho,

pues a los pobres los tendréis siempre con

vosotros. La critica Judas muestra su grande

amargura de corazón, lo cual no es un deseo de

justicia y caridad hacia los pobres, sino de la

rebeldía interior ante la evidencia de que seguir al

maestro requiere abandonar las cosas mundanas,

la avaricia a las riquezas, ambiciones y poder

terrenal. En la entrada de la pascua vemos a Jesús siendo

amado por todos los suyos, pero en todo este

ambiente amoroso se encuentra un traidor, que ya

se ha puesto de acuerdo con los enemigos del reino

de Dios para entregar a Jesús. III. Satanás entra en Judas. Satanás entra en la vida de una persona, solo

cuando se le permite entrar. Puede tentar como lo

hizo con Jesús, y lo puede hacer con todos, pero

para entrar necesita una puerta abierta. Satanás

es rebelde, pero inteligente, conoce las

debilidades de los hombres y las pone a prueba.

Odia a Dios y sabe que la mayor victoria que puede

obtener es destruir al hombre que posee la imagen

de Dios mismo. Judas se convierte en instrumento

de Satanás para llevar acabo el arresto de Jesús

y su crucifixión. Luc.22:3

Cuando Noé despertó y supo lo que había pasado,

se disgustó mucho, y regañó y maldijo a Cam. Por

eso Cam siempre fue pobre y esclavo, y nada le

salìa bien, y todos lo despreciaban. En cambio Noé

bendijo a Sem y Jafet, profetizándoles que sus

descendientes iban a participar de las bendiciones

del Salvador prometido (Gn 9-24-27).

trató de hacer del altar su instrumento de

poder algo a lo que no tenía derecho.

La confrontación rara vez es agradable, pero

con frecuencia es necesaria. A todos nos hace

falta un Samuel, alguien a quien le importe más

nuestro carácter que nuestra comodidad.

Muchas veces, esa clase de amorosa sinceridad

exige palabras duras. No es fácil oír: “Has

actuado torpemente,” pero cuando eso sale de

labios de un buen amigo, que teme a Dios,

debemos hacerle caso.

Page 7: Personajes Históricos Positivos y Negativos desde el punto de vista de los principios y valores judeocristianos o de la ética

A. Satanás conoce la debilidad de Judas. Satanás conoce las malas intenciones de Judas, el

deseo de poder, la ambición al dinero. A lo largo de

los tres años ha observado sus malas intenciones,

el resentimiento por entender lo que Jesús está

haciendo. Judas no entiende el amor tan grande de

Jesús que lo ha llevado a todas partes predicando

de su amor y misericordia a los abatidos de

espíritu, no puede entender su reacción contra los

religiosos fariseos. Esta acción de amor y

paciencia llena a Judas de odio.

B. Apostasía de Judas. Apostasía es el abandonar públicamente las

creencias religiosas o políticas. Diccionario “el

Pequeño Larousse”. El diccionario bíblico dice: Apostasía significa:

volverse atrás, recaer. Hechos 21:21; Jer.

31:30-34; Heb.3:12.

C. Apostasía es la fe que se abandona. Apostasía indica la posición de la cual se puede

caer, una profesión que se abandona de una

manera deliberada. No se trata de un cristiano

que caiga en pecado, sino de aquel vuelve atrás,

Page 8: Personajes Históricos Positivos y Negativos desde el punto de vista de los principios y valores judeocristianos o de la ética

de aquel que profesa la fe exteriormente, pero

que no haya experimentado la conversión

genuina. Las Escrituras no ofrecen ninguna

esperanza para una persona en ese estado.