Personalidad

16
LA MOTIVACIÓN LA MOTIVACIÓN IMPLICA UN FACTOR DINÁMICO E IMPULSIVO EN IMPLICA UN FACTOR DINÁMICO E IMPULSIVO EN LA ACCIÓN. LA ACCIÓN. ENERGÉTICO Y DIRECCIONAL ENERGÉTICO Y DIRECCIONAL VARIOS MOTIVOS, INVOLUCRA LA TOTALIDAD DEL VARIOS MOTIVOS, INVOLUCRA LA TOTALIDAD DEL SUJETO Y PROVOCA MAYOR RENDIMIENTO. SUJETO Y PROVOCA MAYOR RENDIMIENTO. MOTIVOS SOCIALES: MOTIVOS SOCIALES: NECESIDAD DE INCLUSIÓN. NECESIDAD DE INCLUSIÓN. NECESIDAD DE CONTROL. NECESIDAD DE CONTROL. NECESIDAD DE AFECTO. NECESIDAD DE AFECTO.

Transcript of Personalidad

Page 1: Personalidad

LA MOTIVACIÓNLA MOTIVACIÓN IMPLICA UN FACTOR DINÁMICO E IMPULSIVO EN IMPLICA UN FACTOR DINÁMICO E IMPULSIVO EN

LA ACCIÓN.LA ACCIÓN. ENERGÉTICO Y DIRECCIONALENERGÉTICO Y DIRECCIONAL VARIOS MOTIVOS, INVOLUCRA LA TOTALIDAD DELVARIOS MOTIVOS, INVOLUCRA LA TOTALIDAD DEL

SUJETO Y PROVOCA MAYOR RENDIMIENTO.SUJETO Y PROVOCA MAYOR RENDIMIENTO.

MOTIVOS SOCIALES:MOTIVOS SOCIALES: NECESIDAD DE INCLUSIÓN.NECESIDAD DE INCLUSIÓN.NECESIDAD DE CONTROL.NECESIDAD DE CONTROL.NECESIDAD DE AFECTO.NECESIDAD DE AFECTO.

Page 2: Personalidad

TEORÍAS EN TORNO A LA MOTIVACIÓNTEORÍAS EN TORNO A LA MOTIVACIÓN

1.- Teoría 1.- Teoría homeostáticahomeostática

Búsqueda del Búsqueda del equilibrio interno.equilibrio interno.

Desequilibrio por Desequilibrio por carencia o por carencia o por excesoexceso

Necesidad que Necesidad que aparece como aparece como impulso.impulso.

2.- Teoría del 2.- Teoría del incentivo.incentivo.

Relación con el Relación con el hedonismo.hedonismo.

Valor de incentivo Valor de incentivo del objeto.del objeto.

Puede o no ser Puede o no ser aprendido.aprendido.

Page 3: Personalidad

Teorías de motivaciónTeorías de motivación

3.-Cognitiva.3.-Cognitiva. Destaca el valor del Destaca el valor del

conocimiento.conocimiento. La razón en función de La razón en función de

las expectativas.las expectativas. La modificación de La modificación de

conducta, decisiones conducta, decisiones en función de lo en función de lo cognoscitivo.cognoscitivo.

4.- Humanística.4.- Humanística. Trasciende el Trasciende el

ámbito fisiológico.ámbito fisiológico. Presencia de nec.Presencia de nec.

superiores. superiores. Desarrollarse Desarrollarse

propiamente en propiamente en pos de la pos de la autorealización. autorealización.

Page 4: Personalidad

La frustraciónLa frustración

Situación de decepción y fracaso Situación de decepción y fracaso ante una necesidad insatisfecha.ante una necesidad insatisfecha.

Implica vivencia emocional Implica vivencia emocional desagradable y desorganización del desagradable y desorganización del comportamiento.comportamiento.

Causas:Causas: Deficiencia, obstáculo, decepción, Deficiencia, obstáculo, decepción,

demora, demora,

interrupción , conflicto.interrupción , conflicto.

Page 5: Personalidad

Respuestas a la frustraciónRespuestas a la frustración

AGRESIVIDAD:AGRESIVIDAD:

Dirigida al objeto, objeto sustituto o a Dirigida al objeto, objeto sustituto o a sí mismo.sí mismo.

MECANISMOS DE DEFENSAMECANISMOS DE DEFENSA

Represión, racionalización, negación,Represión, racionalización, negación,

introyección , proyección, introyección , proyección, compensación,compensación,

sublimación, etc.sublimación, etc.

Page 6: Personalidad

ÁREA AFECTIVAÁREA AFECTIVA

EMOCIONES:EMOCIONES:

Relación directa con situación Relación directa con situación percibida.percibida.

Relativamente breves pero intensas.Relativamente breves pero intensas.

Provocan conductas observables.Provocan conductas observables.

Implican modificaciones somáticas.Implican modificaciones somáticas.

Page 7: Personalidad

VIDA AFECTIVAVIDA AFECTIVA

SENTIMIENTOS:SENTIMIENTOS:

Escasa repercución somática.Escasa repercución somática.

Tienen un carácter difuso, suave y Tienen un carácter difuso, suave y

duradero.duradero.

Agrega cierto componente cognitivo.Agrega cierto componente cognitivo.

Difícil reconocimiento por factores Difícil reconocimiento por factores

inconscientes o por inconscientes o por condicionamiento.condicionamiento.

Page 8: Personalidad

PERSONALIDADPERSONALIDAD

SELLO UNICO,DISTINTIVO Y PROPIO.SELLO UNICO,DISTINTIVO Y PROPIO. ORGANIZACIÓN DINÁMICAORGANIZACIÓN DINÁMICA ASPECTOS PSICOFÍSICOSASPECTOS PSICOFÍSICOS PERMITEN AJUSTARNOS AL MEDIO DE PERMITEN AJUSTARNOS AL MEDIO DE

MODO ÚNICO.MODO ÚNICO. COMPONENTE FÍSICO: TEMPERAMENTO.COMPONENTE FÍSICO: TEMPERAMENTO. COMPONENTE PSICOLÓGICO: CARÁCTERCOMPONENTE PSICOLÓGICO: CARÁCTER

Page 9: Personalidad

TEMPERAMENTOTEMPERAMENTO

CONJUNTO DE DISPOSICIONES ORGÁNICAS CONJUNTO DE DISPOSICIONES ORGÁNICAS QUE IMPLICAN DISPOSICIONES A QUE IMPLICAN DISPOSICIONES A REACCIONES EMOTIVAS.REACCIONES EMOTIVAS.

SINGULARIDAD BIOLÓGICA: adquirido, SINGULARIDAD BIOLÓGICA: adquirido, difícilmente modificable.difícilmente modificable.

FACTORES:FACTORES:

HereditarioHereditario

CongénitoCongénito

ExógenoExógeno

Page 10: Personalidad

CARÁCTERCARÁCTER

CONJUNTO DE HABITOS COMPORTAMENTALESCONJUNTO DE HABITOS COMPORTAMENTALES SINGULARIDA SICOLÓGICA MANIFESTADA EN SINGULARIDA SICOLÓGICA MANIFESTADA EN

LAS TRES ÁREAS.LAS TRES ÁREAS. ADQUIRIDO EN CIERTA MEDIDA, MODIFICABLEADQUIRIDO EN CIERTA MEDIDA, MODIFICABLE FACTORES:FACTORES: Temperamento.Temperamento. Ambiente socialAmbiente social VoluntadVoluntad

Page 11: Personalidad

TIPOLOGÍASTIPOLOGÍAS

Clasificación de las personas según rasgosClasificación de las personas según rasgos físicos ( temperamentales ) y/o sicológicosfísicos ( temperamentales ) y/o sicológicos ( caracterológicos ).( caracterológicos ). Rasgo es un modo específico de Rasgo es un modo específico de

comportamiento.comportamiento. Disposición a respuesta semejante ante Disposición a respuesta semejante ante

diversas circunstancias.diversas circunstancias. Un conjunto de rasgos estables da lugar a Un conjunto de rasgos estables da lugar a

un tipo.un tipo.

Page 12: Personalidad

TIPOLOGÍA DE WILLIAM SHELDONTIPOLOGÍA DE WILLIAM SHELDON

Clasificación temperamental:Clasificación temperamental: Inclinación fisiológica.Inclinación fisiológica. MesomorfoMesomorfo EndomorfoEndomorfo Ectomorfo.Ectomorfo.

Page 13: Personalidad

SOMATOTÓNICOSOMATOTÓNICO

Autoafirmación de posturas y movimientos.Autoafirmación de posturas y movimientos. Gusto por la aventura y el ejercicio.Gusto por la aventura y el ejercicio. Reacciones energéticas y deseo de dominio.Reacciones energéticas y deseo de dominio. Agresividad, espíritu combativo, directo.Agresividad, espíritu combativo, directo. Insensibilidad social, indiferencia al dolor.Insensibilidad social, indiferencia al dolor. Claustrofobia, activo, mentalidad dispersa.Claustrofobia, activo, mentalidad dispersa. Mal vino.Mal vino. Orientaciones hacia fines y actividades Orientaciones hacia fines y actividades

juveniles.juveniles.

Page 14: Personalidad

VISCEROTÓNICOVISCEROTÓNICO

Relax postural u movimientos fluidos.Relax postural u movimientos fluidos. Reacciones lentas, desgarbado.Reacciones lentas, desgarbado. Gusto por la comodidad, relaciones Gusto por la comodidad, relaciones

sociales .sociales . Amabilidad indiscriminada, tolerante.Amabilidad indiscriminada, tolerante. Deseo de afecto y aprobación.Deseo de afecto y aprobación. Estabilidad emocional, comunicación de Estabilidad emocional, comunicación de

los sentimientos.los sentimientos. Buen vino.Buen vino. Orientación hacia a niñez y la familia.Orientación hacia a niñez y la familia.

Page 15: Personalidad

CEREBROTÓNICOCEREBROTÓNICO

Postura y movimientos inhibidos, minucioso.Postura y movimientos inhibidos, minucioso. Reacciones rápidas, nerviosas, atención Reacciones rápidas, nerviosas, atención

excesivaexcesiva Gusto por lo privado, afición a la soledad.Gusto por lo privado, afición a la soledad. Control consciente de la expresión Control consciente de la expresión

emocional.emocional. Hipersensibilidad a la crítica y al dolor.Hipersensibilidad a la crítica y al dolor. Agorafobia, temor a aparecer en público.Agorafobia, temor a aparecer en público. Resistencia al beber.Resistencia al beber. Orientación hacia fines propios de etapas Orientación hacia fines propios de etapas

avanzadas.avanzadas.

Page 16: Personalidad

TIPOLOGÍA DETIPOLOGÍA DE HEYMANS Y WIERSMA HEYMANS Y WIERSMA