Personas y Familia

3
1. Concepto de patrimonio familiar Conjunto de derecho y obligaciones valuados en dinero, tomando en cuenta la casa habitación y la parcela cultivable. 2. ¿Cuál es el objeto del patrimonio familiar? La casa habitación y la parcela cultivable 3. ¿Cuál es el monto máximo para inscribir al patrimonio familiar? 10,000 veces el salario mínimo 4. ¿Cuáles son los requisitos para constituirse el patrimonio familiar? Ser mayor de edad o emancipado La existencia de la familia Que sean propiedad del constituyente los bienes destinados al patrimonio y que no reportan gravámenes Que el valor de los bienes que va a constituir el patrimonio no exceda del fijado en la ley 5. ¿Cuáles son los efectos del patrimonio familiar? La constitución del patrimonio de familia no transmite la propiedad de los bienes que lo forman, o los miembros de la familia del beneficiario, sólo da derecho a disfrutar de esos bienes. 6. ¿Qué personas tienen derecho sobre el patrimonio familiar? El cónyuge, las personas a quienes tiene obligación de dar alimentos a los miembros de la familia a favor de quien se constituye el patrimonio familiar, este derecho es intransmisible. 7. ¿Cuál es el régimen jurídico del patrimonio familiar? Los bienes afectos al patrimonio de la familia son inalienables y no estarán sujetos a ningún gravamen. 8. ¿En qué casos se autoriza la ampliación del patrimonio familiar? Cuando el valor de los bienes afectos al patrimonio de familia son inferior al máximo fijado, podría ampliarse hasta ese valor. 9. ¿Cuáles son las obligaciones de la familia en relación con el patrimonio familiar?

description

Derecho

Transcript of Personas y Familia

Page 1: Personas y Familia

1. Concepto de patrimonio familiar

Conjunto de derecho y obligaciones valuados en dinero, tomando en cuenta la casa habitación y la parcela cultivable.

2. ¿Cuál es el objeto del patrimonio familiar?

La casa habitación y la parcela cultivable

3. ¿Cuál es el monto máximo para inscribir al patrimonio familiar?

10,000 veces el salario mínimo

4. ¿Cuáles son los requisitos para constituirse el patrimonio familiar? Ser mayor de edad o emancipado La existencia de la familia Que sean propiedad del constituyente los bienes destinados al patrimonio y que no

reportan gravámenes Que el valor de los bienes que va a constituir el patrimonio no exceda del fijado en la ley

5. ¿Cuáles son los efectos del patrimonio familiar?

La constitución del patrimonio de familia no transmite la propiedad de los bienes que lo forman, o los miembros de la familia del beneficiario, sólo da derecho a disfrutar de esos bienes.

6. ¿Qué personas tienen derecho sobre el patrimonio familiar?

El cónyuge, las personas a quienes tiene obligación de dar alimentos a los miembros de la familia a favor de quien se constituye el patrimonio familiar, este derecho es intransmisible.

7. ¿Cuál es el régimen jurídico del patrimonio familiar?

Los bienes afectos al patrimonio de la familia son inalienables y no estarán sujetos a ningún gravamen.

8. ¿En qué casos se autoriza la ampliación del patrimonio familiar?

Cuando el valor de los bienes afectos al patrimonio de familia son inferior al máximo fijado, podría ampliarse hasta ese valor.

9. ¿Cuáles son las obligaciones de la familia en relación con el patrimonio familiar?

Constituido el patrimonio de la familia esta tiene la obligación de habitar la casa y de cultivar la parcela. El juez del lugar en que esté constituido el patrimonio puede, por justa causa autorizar para que se dé en arrendamiento o aparcería, hasta por un año

10. Menciona las causas de extinción del patrimonio de familiaI. Cuando todos los beneficiaros cesen de tener derecho de percibir alimentos

II. Sin causa justificada, la familia deja de habitar por un año la casa o de cultivar por su cuenta por dos años consecutivos la parcela.

III. Se demuestre que hay necesidad o notoria utilidad para la familia.IV. Se decrete expropiación de los bienes

Page 2: Personas y Familia

V. Así lo decidan los interesados.

11. ¿Cómo se realiza la disminución del patrimonio familiar?

Puede disminuirse el patrimonio de familia cuando se demuestre que su disminución es necesaria o de notoria utilidad para la familia.

Debe disminuirse cuando este ha rebasado en más de un cien por ciento el valor máximo establecido por la ley

En la extinción y en la reducción del patrimonio familiar, el Juez deberá velar por la protección del interés superior de los menores o incapaces.

12. Concepto de obligación

Facultad que tiene un sujeto llamado acreedor de exigir a otro denominado deudor el cumplimiento de una prestación la cual puede ser de dar, hacer o no hacer.

13. Fuentes de las obligaciones

Gestión de Negocios

Pago de lo indebido

Enriquecimiento ilícito

14. ¿Qué es el enriquecimiento ilícito y el pago de lo indebido? Enriquecimiento ilícito: Fuentes de la obligación: Es un hecho voluntario lícito, mediante el

cual aquel que sin causa se enriquece en perjuicio de otro, está obligado a indemnizarlo de su empobrecimiento en la medida que él se ha enriquecido.

Se presenta cuando el deudor paga a quien no es su acreedor.15. ¿Qué son los cuasicontratos?

Fuente de las obligaciones que encontrándonos en un supuesto diferente se reúnen la calidad de deudor y acreedor en forma reciproca

16. Concepto de delito Conducta anti jurídica típica, culpable y punible Acto u omisión que sanciona la ley penal

17. Concepto de cuasidelito

Hecho ilícito que sin mala intención causa perjuicio, por lo que causa necesariamente la obligación de reparación del daño.

18. Clasificación de las obligaciones Dar, hacer y no hacer Conjuntivas, alternativas, mancomunadas, condicionales, facultativas, a plazo, solidarias,

divisibles e indivisibles.

Page 3: Personas y Familia

19. Concepto de condición

Acontecimiento futuro de realización incierta.

20. Formas de extinguir la obligación Pago Novación Prescripción Confusión Remisión Compensación Ofrecimiento y compensación de pago