Perspectiva foci

11
Reingeniería de procesos Perspectiva FOCI

description

perspectiva foci

Transcript of Perspectiva foci

Page 1: Perspectiva foci

Reingeniería de procesos

Perspectiva FOCI

Page 2: Perspectiva foci

Sistema socio-técnico

Puede ser definido como un sistema social, integrado  por individuos y  grupos de trabajo que respondena una determinada estructura y dentro de un contexto al que controla parcialmente, desarrollan actividades aplicando recursos en pos de ciertos valores comunes.

Sistemas técnicos

Ejemplos de sistemas técnicos son las televisiones, los teléfonos móviles y la mayoría del software de las computadoras personales.

Sistema social (personal)

Los individuos y organización usan sistemas técnicos para algún fin, pero el conocimiento de este fin no es parte del sistema.

Page 3: Perspectiva foci

Sistema socio-técnico

Comprenden sistemas técnicos, también incluyen conocimiento de cómo debe de usarse el sistema para alcanzar algún objetivo más amplio. 

Estos quieren decir que estos sistemas han definido los procesos operativos, incluyen personas (solo operadores) como parte inherentes del sistema, son gobernados por políticas y reglas organizacionales y pueden verse afectados por restricciones externas tales como leyes nacionales y políticas reguladoras.

Page 4: Perspectiva foci

Perspectiva FOCI

La perspectiva funcional representa qué tareas se deben realizar en cada fase, qué estructura jerárquica de actividades existe para cada tarea, y qué dependencias funcionales -flujos de información y control, documentos, artefactos-, son relevantes para las entradas y las salidas.

Page 5: Perspectiva foci

Perspectiva FOCI

En la perspectiva organizacional se consideran aspectos de qué agentes participan/planifican/ejecutan y controlan a qué tareas; qué roles se asignan a los agentes participantes; qué estrategias de comunicación y de dinámica de grupos se aplican, etc.

Page 6: Perspectiva foci

Perspectiva FOCI

La perspectiva de comportamiento representa aspectos dinámicos del modelo de proceso: el secuenciamiento y la sincronización de las tareas; información de cómo se realizan las actividades, esto es, iteraciones, ciclos de retroalimentación, paralelismo, condiciones de inicio y terminación, entre otros asuntos.

Asimismo puede especificar el ciclo de vida de un ente como un artefacto, proceso, agente con formalismos como: diagrama de transición y estados, etc.

Page 7: Perspectiva foci

Perspectiva FOCI

La perspectiva de información se centra en los artefactos producidos o requeridos por los procesos de software; en la estructura de los artefactos y sus interrelaciones; en la estrategias de administración de cambios de artefactos y seguimiento (trazabilidad) de los mismos.

Page 8: Perspectiva foci

Conclusión

Por lo tanto, un modelo de proceso integral y completo, necesita de una arquitectura de proceso (meta-modelo de proceso) para conectar a las diferentes perspectivas. Una arquitectura de proceso es una estructura conceptual útil para describir las perspectivas relevantes y sus relaciones.

Un lenguaje de modelado de procesos es un paradigma capaz de representar a un esquema de meta-modelo de proceso. Como todo lenguaje debe proveer una sintaxis precisa y una semántica no ambigua y amplia.

Page 9: Perspectiva foci

Conclusión

Desafortunadamente, es difícil contar con un lenguaje que represente a las distintas perspectivas de un modelo de proceso y provea constructores de soporte a las distintas actividades de modo que pueda ser interpretado y ejecutado con eficacia en diferentes proyectos de software.

En las práctica, la mayoría de las descripciones de proceso, cuando existen, se basan en mecanismos informales o semi-formales difíciles de ser ejecutados en ambientes centrados en procesos.

Page 10: Perspectiva foci

Fuente de información

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/4065/3_-_Una_propuesta_de_Modelo_Conceptual_para_Modelado_de_Procesos.pdf?sequence=7

Page 11: Perspectiva foci

Gracias,L.S.C. Karla Leticia AGUILAR LÓPEZ