Perspectiva Internacional.docx Eric (Au

9
Perspectiva Internacional ¿Se construyó Disneyland Paris bajo suposiciones equivocadas? Las suposiciones en lo general son malas para la planeación de estrategias, podemos ilustrar con la decisión de construir un Euro Disney, mas adelante llamada Disneyland Paris. El ambiente fue planeado en un ambiente inseguro y basado en suposiciones erróneas. En los primero días de venta dentro de los años 1992 y 1994, la compañía más de mil millones de dólares. Disney era dueño del 49% del proyecto, pero luego se redujo al 39%. ¿Qué salió mal? Después de todo la idea de ir a Japón resulto buena, pero tomara. Usar las ideas de antiguos proyectos para Disneyland francesa fue precisamente el problema. Las entradas en Estados Unidos y Japón subieron una vez que se estableció el interés inicial. Euro Disney empezó con un precio de entrada de más de 40 dólares; esto era muy alto comparado con precios de otros parques temáticos como consecuencia el precio de entrada tuvo que ser rebajado drásticamente y luego subirlo de manera gradual, ya para los años de 1996 el precio de un adulto estaba dentro de los 38 dólares. No obstante, el precio elevado resulto en la pérdida de clientes en los primero años de operación. Otras de las decisiones erróneas era de las personas que se quedarían durante cuatro días en promedio en los hoteles de Disney. Sin embargo, en 1993, la estancia promedio era de solo dos días. El parque temático abrió una tercera parte de las atracciones que se encuentra en Disney World en Estados Unidos. Así, todo recorrido podía hacerse en un día y por lo tanto no era necesario tantos días de hospedaje. La tradición europea para la comida al medio día no fue tomada en cuenta en consideración. Los sitios para comer estaban saturados a esa hora y subultizados a otras horas. En vez de esperar los visitantes salían a comer afuera del parque. En estados Unidos y Japón los huéspedes comían alrededor del día, evitando así las largas filas en los restaurantes. La compra de mercancía también es diferente en

description

perspectiva panemma

Transcript of Perspectiva Internacional.docx Eric (Au

Page 1: Perspectiva Internacional.docx Eric (Au

Perspectiva Internacional¿Se construyó Disneyland Paris bajo suposiciones equivocadas?

Las suposiciones en lo general son malas para la planeación de estrategias, podemos ilustrar con la decisión de construir un Euro Disney, mas adelante llamada Disneyland Paris. El ambiente fue planeado en un ambiente inseguro y basado en suposiciones erróneas. En los primero días de venta dentro de los años 1992 y 1994, la compañía más de mil millones de dólares. Disney era dueño del 49% del proyecto, pero luego se redujo al 39%. ¿Qué salió mal? Después de todo la idea de ir a Japón resulto buena, pero tomara. Usar las ideas de antiguos proyectos para Disneyland francesa fue precisamente el problema. Las entradas en Estados Unidos y Japón subieron una vez que se estableció el interés inicial. Euro Disney empezó con un precio de entrada de más de 40 dólares; esto era muy alto comparado con precios de otros parques temáticos como consecuencia el precio de entrada tuvo que ser rebajado drásticamente y luego subirlo de manera gradual, ya para los años de 1996 el precio de un adulto estaba dentro de los 38 dólares. No obstante, el precio elevado resulto en la pérdida de clientes en los primero años de operación.

Otras de las decisiones erróneas era de las personas que se quedarían durante cuatro días en promedio en los hoteles de Disney. Sin embargo, en 1993, la estancia promedio era de solo dos días. El parque temático abrió una tercera parte de las atracciones que se encuentra en Disney World en Estados Unidos. Así, todo recorrido podía hacerse en un día y por lo tanto no era necesario tantos días de hospedaje.

La tradición europea para la comida al medio día no fue tomada en cuenta en consideración. Los sitios para comer estaban saturados a esa hora y subultizados a otras horas. En vez de esperar los visitantes salían a comer afuera del parque. En estados Unidos y Japón los huéspedes comían alrededor del día, evitando así las largas filas en los restaurantes. La compra de mercancía también es diferente en Francia que Estados Unidos, los europeos adquieren menos artículos de alto margen.

Estas cuantas ilustraciones parecen indicar que Disney no probó suficientemente sus instalaciones para el proyecto Euro Disney. Usar suposiciones basadas en éxitos anteriores puede realizar ser muy costoso.

Mientras Euro Disney sufría, ciertos competidores prosperaban como lo es Euro Park ubicado en Alemania, cerca de las fronteras con Francia y Suiza. En tanto que Euro Disney puede no haber considero las diferencias entre culturas, la gerencia de euro park estaba muy familiarizado con las costumbres europeas.

En 2003, se estimó que Disneyland Paris perdió 64 millones de dólares, debido a las dificultades de la industria turística, huelgas en Francia. No obstante ya para el 2005, se estaban recuperando.

Page 2: Perspectiva Internacional.docx Eric (Au

Proceso Creativo

El proceso creativo pocas veces es simple y lineal. Más bien consiste de cuatro fases que se traslapan o interactúan: 1) Escaneo inconsciente 2) Institución 3) Percepción y 4) Formulación lógica.

1) Escaneo Inconsciente: Es difícil de explicar porque está más allá del estado consciente. Este escaneo por lo común requiere la absorción en el problema, que puede no estar claro en la mente. No obstante, gerentes que trabajan bajo restricciones de tiempo, a menudo toman decisiones prematuramente, en el lugar de tratar a fondo problema ambiguo y mal definido.

2) Intuición: Conecta el inconsciente con el consciente. Esta etapa puede incluir una combinación de factores que pueden parecer contradictorios al principio. La intuición necesita tiempo para funcionar. Requiere que las personas encuentres nuevas combinaciones e integren diversos conceptos e idea. Así debemos pensar en el problema a fondo. El razonamiento intuitivo se promueve por varias técnicas, como la lluvia de ideas.

3) Percepción: Es la tercera fase del proceso creativo, es en mayor grado el resultado de un trabajo duro. Por ejemplos, se necesitan muchas ideas para el desarrollo de un producto útil, un servicio nuevo o un proceso nuevo. Lo interesante es que la percepción es que puede presentarse cuando el pensamiento no está directamente enfocado en el problema que nos ocupa. Mas haya las nuevas percepciones suelen durar algunos minutos y los gerentes efectivos beneficiarse de tener papel y lápiz a la mano para tomar nota de sus ideas creativas.

4) Formulación Lógica: La percepción necesita probarse mediante la lógica o el experimento. Esto se puede lograr al continuar con el trabajo sobre una idea o al escuchar los comentarios de otros. La idea de Brown y Sloan de la descentralización, por ejemplo, tuvo que ser probada contra la realidad organizacional.

Page 3: Perspectiva Internacional.docx Eric (Au

Lluvia de ideas (Brainstorming)

La lluvia de ideas, también denominada tormenta de ideas, es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.

Esta herramienta fue ideada en el año 1938 por Alex Faickney Osborn (fue denominada brainstorming), cuando su búsqueda de ideas creativas resultó en un proceso interactivo de grupo no estructurado que generaba más y mejores ideas que las que los individuos podían producir trabajando de forma independiente; dando oportunidad de hacer sugerencias sobre un determinado asunto y aprovechando la capacidad creativa de los participantes.

Numerosos estudios recientes demuestran justamente lo contrario, que individualmente se generan más ideas que en grupo, por lo que la utilidad de esta técnica está en entredicho. Las conclusiones fueron obtenidas de 22 estudios de los cuales 18 corroboraron sus hipótesis.

Las Reglas son las siguientes:

Ninguna idea se critica. Cuando más radicales sean las ideas, mejor. Se insiste en la cantidad de la producción de ideas. Se alimenta el mejoramiento de las ideas de otros.

La lluvia de ideas que resalta el pensamiento en grupo, tuvo una gran aceptación después de su introducción.

Page 4: Perspectiva Internacional.docx Eric (Au

Limitaciones del análisis de grupo tradicional

Aun cuando lluvia de idea puede resultar creativa, sería incorrecto asumir que la creatividad florece solo en grupo.

Perpectica EmpresarialComo 3M promueve la innovación

La compañía tiene estrategia para la innovación.Entre ellas podemos mencionar y definir sus casos:

Johnson & JohnsonLas unidades operativas son alentadas a innovar, y la cultura de la organización permite el fracaso.

Rubbermaid:El 30% de sus ventas se derivan de productos que tienen menos de 5 años de antigüedad.

Hewlett – Packard:Alienta a los investigadores a dedicar el 10% de su tiempo a sus proyectos prefieres.

Page 5: Perspectiva Internacional.docx Eric (Au

Mereck:Asigna tiempo y recursos a sus investigadores para trabajar producto de alto riesgo.

Dow Carning y General Elemetric:Emprenden proyectos conjuntos con los clientes para desarrollar nuevos productos.

Uno de los maestros de la innovación es la Minnesota Mining & Manufacturing (3M)

Cuando escuchamos hablar de 3M, pensamos en la innovación.El ambiente de 3M promueve el pensamiento creativo y la tolerancia de nuevas ideas. Aun cuando el desempeño financiero en 1995 no fue tan bueno como antes, la compañía cumplió su meta de obtener al menos 30% de sus ventas de productos que tuviera menos de 4 años de antigüedad.Se promueve la innovación. Continúa por la regla de 15% que sugiere que los investigadores dediquen 15% de su tiempo a actividades que no estén relacionadas con su proyecto final

El gerente creativo

Page 6: Perspectiva Internacional.docx Eric (Au

Con frecuencia se asume que la mayoría de las personas no son creativas y que tienen poca habilidad para desarrollar nuevas ideas. Esta suposición, desafortunadamente, puede ser perjudicial para la organización, ya que en el ambiente apropiado, virtualmente todas las personas son capaces de ser creativas, aunque él aunque el grado de creatividad varia de manera considerable entre los individuos.

En términos generales, las personas creativas son inquisitivas y presentan son inquisitivas y presentan muchas ideas nuevas y desacostumbradas.Aun cuando son inteligentes, nos solo dependen del proceso racional, sino incluyen los aspectos emocionales de su personalidad en la solución de problemas. Parecen estar viduos creativos están conscientes de sí mismos y son capaces de elaborar juicios independientes.No hay duda que las personas creativas pueden hacer grandes contribuciones a una empresa. Sin embargo ocasionan dificultades en las organizaciones. El cambio no siempre es popular. Más aun con frecuencia este cambio tiene efectos secundarios indeseables e inesperados.

Por último, los individuos creativos pueden causar problemas al ignorar políticas, reglas y reglamentos establecidos. Jhon Kao sugiere que las personas creativas deben tener libertad suficiente para seguir sus ideas, pero no tanta que pierden el tiempo o no tengan el necesario para colaborar con otros en la búsqueda de metas comunes. Sugiere que los gerentes deben contemplarse como músicos de jazz que siguen una serie de partituras, pero tiene suficiente libertad para hacer variaciones.

Page 7: Perspectiva Internacional.docx Eric (Au