Perturbaciones en El Ciclo de Erosión

4
PERTURBACIONES EN EL CICLO DE EROSIÓN El ciclo normal de erosión puede ser perturbado, en cualquier etapa de su desarrollo, al intervenir diversos fenómenos naturales, como los siguientes: 1 .Diastrofismo 2. Vulcanismo 3. Glaciación 4. Acción eólica 5. Drenaje subterráneo 6. Cambios climáticos que pueden acelerar el ciclo o repetir parte de él. A. El diastrofismo: Al producir un levantamiento del terreno con relación al nivel del mar, aumenta la pendiente y consecuentemente proporcionada mayor energía a la corriente. A este proceso se le denomina rejuvenecimiento y se caracteriza por el inicio de un nuevo ciclo de erosión. En los antiguos valles fluviales, típicamente maduros se observa nuevos cortes en forma de “V”, dejando generalmente terrazas en ambas márgenes. Si el paisaje es meandriforme, la corriente rejuvenecida mantendrá el patrón produciéndose los llamados meandros encajados. B. Fenómeno eólico: Es la degradación y el transporte de suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra u otros planetas. La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la disgregación de las rocas, fenómeno conocido como meteorización. La erosión es uno de los principales factores del

description

introduccion a la mineria

Transcript of Perturbaciones en El Ciclo de Erosión

PERTURBACIONES EN EL CICLO DE EROSINEl ciclo normal de erosin puede ser perturbado, en cualquier etapa de su desarrollo, al intervenir diversos fenmenos naturales, como los siguientes:1 .Diastrofismo2. Vulcanismo3. Glaciacin 4. Accin elica 5. Drenaje subterrneo 6. Cambios climticos que pueden acelerar el ciclo o repetir parte de l.A. El diastrofismo: Al producir un levantamiento del terreno con relacin al nivel del mar, aumenta la pendiente y consecuentemente proporcionada mayor energa a la corriente. A este proceso se le denomina rejuvenecimiento y se caracteriza por el inicio de un nuevo ciclo de erosin.En los antiguos valles fluviales, tpicamente maduros se observa nuevos cortes en forma de V, dejando generalmente terrazas en ambas mrgenes. Si el paisaje es meandriforme, la corriente rejuvenecida mantendr el patrn producindose los llamados meandros encajados.B. Fenmeno elico:Es la degradacin y el transporte de suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra u otros planetas. La erosin implica movimiento, transporte del material, en contraste con la disgregacin de las rocas, fenmeno conocido como meteorizacin. La erosin es uno de los principales factores del ciclo geogrfico. La erosin puede ser incrementada por actividades humanas oantropognicas. C. Fenmeno de glaciacin:Los glaciares son agentes erosivos de gran importancia que, en el pasado, modelaron una buena parte de los paisajes que ahora conocemos en latitudes medias y altas de todo el planeta.Las enormes masas de hielo desplazndose lentamente por efecto de la gravedad llevan a trmino una tarea de desgaste implacable sobre los terrenos en que se deslizan y este proceso recibe el nombre de erosin glaciar. Para simplificar el entendimiento del movimiento se pueden extraer las siguientes ideas: El hielo es una masa que se mueve consecuencia de su propio peso. Su comportamiento es frgil lo que facilita su fracturacin. Dentro de la misma masa de hielo, se generan fricciones que funden parcialmente partes dela masa. Los materiales transportados, consecuencia de esos roces son pulidos y sub-redondeados, formando lo que dentro de la erosin glaciar se conoce como rocas aborregadas. A su vez estos bloques tambin pueden tener estras. ACCIDENTES EN EL CURSO DE UN RIO El agua de los ros discurre de las zonas elevadas a las ms bajas, impulsada por la fuerza de la gravedad. En su cada, el agua arranca y arrastra materiales de los terrenos por lo que pasa. Estos materiales se van depositando en funcin de su tamao y de la corriente del rio.Los accidentes en el curso de un rio son: caones, cascadas, rpidos, meandros y marmitas.a) CaonesLas corrientes veloces producidas por la fuerte pendiente que corren sobre terrenos ridos y de roca infra yacente dura, excavan su perfil en forma de un valle estrecho y profundo en paredes casi verticales a losque se les llama Caones o Gargantas. En los ros del Per, generalmente en la selva, se les denomina Pongos. Podemos citar como ejemplos del can del pato formado por el ro Santa y le Pongo deManseriche formado por el rio maran.b) Cascadas y cataratasLas cascadas son saltos de agua que se producen en el lecho de un rio donde existe un brusco desnivel, o pendiente muy abrupta por una fractura del terreno o falla geolgica. Tambin se deben a la alternancia de materiales duros con otros menos resistentes.Cuando estos saltos de agua tienen un volumen grande se les denomina cataratasc) RpidosSon saltos de agua constituidos por una serie de peldaos por los que el agua corre con gran rapidez, formando en algunos casos remolinos.Una de las formas que se originas los rpidos es debido a que el pie de las cascadas y cataratas, el agua cae con fuerza, produciendo remolinos que excavan la base. Se forma as un entrante en la base de la cascada, mientras que en la parte superior se crea una cornisa. Esta termina por derrumbarse, de forma que se nivela la cascada y desaparece: en este tramo, el rio sigue discurriendo con mayor velocidad ,originando el mencionado rpido.d) MeandrosUn meandro es una curva descrita por el curso de un rio cuya sinuosidad es pronunciada.Se distinguen dos tipos de meandro: Meandros de valle meandros encajados- y Meandros de Llanura Aluvial de llanura de inundacin-.Se forma con mayor facilidad en los ros de las llanuras aluviales con pendiente muy escasa, dado que lossedimentos suelen depositarse en la parte convexa del meandro, mientras que en la cncava, debido a la fuerza centrfuga, predomina la erosin y el retroceso de la orilla.e) MarmitasConocidas tambin como marmitas de gigantes , son huecos casi circulares que se encuentran en el fondo y en los lados rocosos del cauce de algunos ros.Se inicia con un incipiente pulido que puede deberse a remolinos que da lugar a pequeas depresionessuperficiales y semimetricas a veces menores de 50 cm de profundidad y 50 cm de dimetro.Una vez formadas continan agrandndose por accin rotativa del agua y pequeos fragmentos de roca actuando como molinos de abrasin natural. Una vez alcanzada la profundidad critica, sigue la erosin lateral, desarrollndose bordes angulosos en las partes altas de los huecos.