Perturbaciones o enemigos de la señal

9
PERTURBACIONES O ENEMIGOS DE LA SEÑAL PRESENTADO POR: ANDRÉS FELIPE MARTÍNEZ SERGIO IVÁN TORRADO YEFFERSON FABIÁN ESPITIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA(UPTC) TRANSMISION DE DATOS 2013

Transcript of Perturbaciones o enemigos de la señal

Page 1: Perturbaciones o enemigos de la señal

PERTURBACIONES O ENEMIGOS DE LA SEÑAL

PRESENTADO POR:ANDRÉS FELIPE MARTÍNEZ

SERGIO IVÁN TORRADOYEFFERSON FABIÁN ESPITIA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA(UPTC)

TRANSMISION DE DATOS

2013

Page 2: Perturbaciones o enemigos de la señal

Perturbaciones en la transmisión o Enemigos de la Señal1. ATENUACIÓN: es la perdida de energía cuando una señal

simple o compleja viaja a través de un medio, esta se presenta:

Medios guiados:

Condiciones: Velocidad de transmisión características eléctricas del cable envejecimiento. cortos, roturas

Efectos: Perdida de potencia debido a la longitud Se suele expresar en forma logarítmica Esta perdida se da en decibelios dB

Page 3: Perturbaciones o enemigos de la señal

Medios no guiados: depende de la distancia y condiciones atmosféricas.

Condiciones:Señal recibida debe tener suficiente energía para que se pueda detectar la señalSeñal recibida debe conservar un nivel mayor que el ruidoEs una función creciente de la frecuencia

Page 4: Perturbaciones o enemigos de la señal

2. DISTORSIÓN: cuando la señal cambia su forma de onda. La distorsión solo ocurre en una señal compuesta formada por distintas frecuencias. Cada señal componente tiene su propia velocidad de propagación.

Esta se presenta en medios guiados: Cable coaxial Fibra óptica Cable UTP

Page 5: Perturbaciones o enemigos de la señal

3. RUIDO: es todo componente de tensión o intensidad indeseada que se superpone con la componente de la señal.

Se clasifica Ruido térmico: incremento en la temperatura.

Ruido de Intermodulación: distintas señales comparten el mismo medio de transmisión o canal (multiplexación).

Diafonía: se debe al efecto de un cable sobre otro.

Ruido Impulsivo: no es constante, aparece en intervalos irregulares de tiempo, con picos de corta duración y gran amplitud, notable en señales digitales Provoca perdida de datos.

Page 6: Perturbaciones o enemigos de la señal

4. Pérdidas en los cables para la fibra óptica:

Se clasifica en: Pérdidas por dispersión de Rayleigh o

materiales: La tensión aplicada al vidrio durante, este proceso, causa que el vidrio se enfríe y desarrolle irregularidades.

Dispersión modal: puede causar que un pulso de energía de luz se disperse conforme se propaga por una fibra.

Pérdidas de acoplamiento: pueden ocurrir en cualquiera de los tres tipos de uniones ópticas: conexiones de fuente a fibra, conexiones de fibra a fibra y conexiones de fibra a foto-detector.

Page 7: Perturbaciones o enemigos de la señal

Dispersión cromática o de longitud de onda: los rayos de luz que simultáneamente se emiten de un LED y se propagan por una fibra óptica no llegan, al extremo lejano de la fibra, al mismo tiempo.

Perdidas por absorción: factores que contribuyen a las pérdidas por absorción como son la luz ultravioleta e infrarroja.

Resonancia de ion: es causada por los iones OH- en el material.

Pérdidas de radiación: son causadas por pequeños dobleces e irregularidades en la fibra.

Page 8: Perturbaciones o enemigos de la señal

5. Antenas: para que en las antenas hay perturbación de la información depende de tres factores:

Clima Terreno Perdidas por acoplamiento

Page 9: Perturbaciones o enemigos de la señal

GRACIAS