Perú: Medición de la Migración Interna e Internacional ... · 3 callao 33.100 4 arequipa 29.642...

32
Perú: Medición de la Migración Interna e Internacional en el Censo 2007 Mg. An Mg. An í í bal S bal S á á nchez Aguilar nchez Aguilar Sub Jefe de Estad Sub Jefe de Estad í í stica del INEI stica del INEI

Transcript of Perú: Medición de la Migración Interna e Internacional ... · 3 callao 33.100 4 arequipa 29.642...

Perú: Medición de la Migración

Interna e Internacional en el Censo 2007

Mg. AnMg. Anííbal Sbal Sáánchez Aguilarnchez AguilarSub Jefe de EstadSub Jefe de Estadíística del INEIstica del INEI

2Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

1.- ¿Cuál es la situación del módulo de migración (interna e internacional) y movilidad cotidiana del censo de la ronda 2010?

Definición de Migración

Es todo cambio de residencia de un lugar denominado “de origen” a otro denominado “de destino”, dentro del territorio nacional. La migración interna implica así, la consideración de dos lugares, uno de salida y otro de llegada. El “lugar de nacimiento”, “lugar de residencia habitual” y “lugar de residencia cinco años antes” son las variables básicas utilizadas para investigar en forma directa los movimientos migratorios internos de un país.

3Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

2.-¿Cómo ha sido el proceso seguido; en curso; o por seguir para esta definición?

Intra Gobierno, consultas con asistencia técnica internacional.

3.-¿Cómo se captará la residencia habitual?

Es la división político-administrativa donde la persona empadronada tiene establecido su hogar y donde reside con ánimo de permanencia al “Día del Censo”. Para las personas que declaren que residen en el país, los resultados se obtendrán a nivel de Distrito y Provincia. Si el entrevistado reside en el extranjero, se debe conocer el nombre del país donde reside habitualmente.

4Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

Como correspondió a un censo de Hecho, la pregunta fue la siguiente:

5Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

4.- ¿Cómo se captarán los migrantes internos e inmigrantes internacionales?

Los migrantes internos e inmigrantes internacionales se captaron en relación al lugar o país de nacimiento (migración de toda la vida).

Es la división político-administrativa donde vivía permanentemente la madre, cuando nació la persona empadronada. Para las madres que residían en el país, los resultados se obtendrán a nivel de Distrito y Provincia. Si la madre vivía en el extranjero, se debe obtener el nombre del país de residencia.

Esta pregunta permitirá obtener de forma directa el lugar de nacimiento de la persona empadronada.

6Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

Se consideró la siguiente pregunta:

7Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

Lugar o país de residencia en una fecha fija anterior (migración reciente).

Es la división político-administrativa donde la persona empadronada residía habitualmente cinco años antes al “Día del Censo”. Para las personas que residieron en el país, los resultados se obtendrán a nivel de Distrito y Provincia. Si el entrevistado residía en el extranjero, se debe obtener el nombre del país donde residía hace cinco años.

Se considero la siguiente pregunta:

8Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

MIGRACION DE TODA LA VIDA

Según los resultados del XI Censo de Población y VI de Vivienda 2007, el 79,8 % de la población del país reside en el lugar donde nació, es decir, es población nativa. Así mismo, el 19,9 % (5 460 296 personas) declararon haber nacido en un departamento diferente al de empadronamiento y, el 0,3% nacieron en otro país .

Lugar de Nacimiento Abs. %

Total 27 412 157 100,0

En el mismo departamento 1/ 21 870 225 79,8

En otro departamento o país diferente al de su nacimiento

5 541 932 20,2

En otro departamento 5 460 296 19,9

En otro País 81 636 0,3

1/ Incluye a las personas que no respondieron lugar de nacimiento

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1972 y 2007.

PERÚ: MIGRACIÓN DE TODA LA VIDA, 2007Lugar de Nacimiento Abs. %

Total 27 412 157 100,0

En el mismo departamento 1/ 21 870 225 79,8

En otro departamento o país diferente al de su nacimiento

5 541 932 20,2

En otro departamento 5 460 296 19,9

En otro País 81 636 0,3

1/ Incluye a las personas que no respondieron lugar de nacimiento

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1972 y 2007.

PERÚ: MIGRACIÓN DE TODA LA VIDA, 2007CUADRO Nº 1

9Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

NACIONAL: MIGRACIONES DE TODA LA VIDA SEGÚN DEPARTAMENTO

36.96451.45760.38260.93961.35065.328

109.144123.668148.679159.372171.420

214.039221.532223.774237.058257.591

312.793313.268323.097341.172

400.577433.418

553.696574.272

4.492.689

0 500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000 2.500.000 3.000.000 3.500.000 4.000.000 4.500.000 5.000.000

Huancavelica

Madre de Dios

Pasco

Moquegua

Tumbes

Apurimac

Amazonas

Ayacucho

Tacna

Ucayali

Huanuco

Puno

Loreto

Ica

Cajamarca

Ancash

Cusco

San Martín

Piura

Lambayeque

Junin

Callao

La Libertad

Arequipa

Lima

GRÁFICO Nº 1

10Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

MIGRACION RECIENTE

Otra forma de medir la migración es teniendo en cuenta el lugar de residencia que tenían las personas en una fecha fija, en este caso cinco años antes del censo. Según los resultados del censo 2007, 94 de cada 100 personas de cinco y más años de edad viven en el mismo departamento donde residía hace 5 años, y el número de personas que cambiaron de residencia dentro del período 2002-2007 correspondió a 1 millón 613 mil 269 personas (incluye 76 170 extranjeros), en términos relativos representan el 6,5% de la población de 5 y más años de edad censada en el país.

Lugar de residencia cinco años antes Abs. %

Total 24 687 537 100,0

En el mismo departamento 1/ 23 074 268 93,5

En otro departamento o país diferente al de su nacimiento 1 613 269 6,5

En otro departamento 1 537 099 6,2En otro País 76 170 0,3

1/ Incluye a las personas que no respondieron lugar de residencia cinco años antes.Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1972 y 2007.

PERÚ: MIGRACIÓN RECIENTE, 2007

Lugar de residencia cinco años antes Abs. %

Total 24 687 537 100,0

En el mismo departamento 1/ 23 074 268 93,5

En otro departamento o país diferente al de su nacimiento 1 613 269 6,5

En otro departamento 1 537 099 6,2En otro País 76 170 0,3

1/ Incluye a las personas que no respondieron lugar de residencia cinco años antes.Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1972 y 2007.

PERÚ: MIGRACIÓN RECIENTE, 2007CUADRO Nº 2

11Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

NACIONAL: MIGRACIONES RECIENTES SEGÚN DEPARTAMENTO

19.79820.33521.21225.26027.39028.54435.628

49.31855.39465.34371.60780.48182.34283.60184.73292.40699.150106.809

122.807128.918133.657142.608

173.582200.733

1.412.212

0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000 1.200.000 1.400.000 1.600.000

Moquegua

Huancavelica

Tumbes

Madre de Dios

Pasco

Apurimac

Amazonas

Tacna

Ayacucho

Huanuco

Ica

Puno

Cajamarca

Ancash

Ucayali

Loreto

Piura

Lambayeque

San Martín

Callao

Cusco

Junin

La Libertad

Arequipa

Lima

GRÁFICO Nº 2

12Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

Gráfico Nº 3PERÚ: INMIGRANTES EXTRANJEROS, SEGÚN GRUPOS DE

EDAD, 2007(Migración reciente)

12,0

23,3

34,6

19,5

8,8

1,9

0

10

20

30

40

0 - 14 15 - 29 30 - 44 45 - 59 60 - 74 75 y más años

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda 2007

%

76 170Inmigrantes Extranjero s

13Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

Gráfico Nº 4PERÚ: INMIGRANTES EXTRANJEROS, SEGÚN NIVEL

EDUCATIVO(Migración reciente)

34,1

10,3

10,5

5,6

24,4

11,4

2,6

1,2

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Sin Nivel

Educación Inicial

Primaria

Secundaria

Superior No Univ. incompleta

Superior No Univ. completa

Superior Univ. incompleta

Superior Univ. completa

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda 2007

%

76 170Inmigrantes Extranjero s

14Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

52,9

30,1

7,2 5,22,5 2,1

0

10

20

30

40

50

60

Empleado Trabajadorindependiente

Obrero Empleador opatrono

Trabajadorfamiliar no

remunerado

Trabajador(a)del hogar

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda 2007

%

31 383Inmigrantes Extranjero s

Gráfico Nº 5PERÚ: INMIGRANTES EXTRANJEROS, SEGÚN CATEGORÍA

OCUPACIONAL, 2007(Migración reciente)

15Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

Gráfico Nº 6PERÚ: INMIGRANTES EXTRANJEROS, SEGÚN PAÍS DE ORIGEN, 2007

(Migración reciente)

10,61,6

1,8

2,42,7

3,23,43,7

4,14,3

5,2

5,45,6

7,1

14,719,7

0 3 6 9 12 15 18 21

Estados Unidos Argentina

ChileJapon

EspañaBolivia

ColombiaBrasil

VenezuelaEcuador

Italia

AlemaniaFranciaCanada

MexicoOtros

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda 2007

%

76 170Inmigrantes Extranjero s

16Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

5.¿Cual escala geográfica se usará en las consultas sobre residencia anterior?

La escala geográfica que se usó sobre residencia anterior fue departamento, provincia y distrito.

6.-Cuáles preguntas se usarán para la medición de emigración internacional

Se usó la consulta sobre miembros del hogar residiendo en el exterior,con la siguiente pregunta:

17Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

Cuadro Nº 3: Número de hogares con al menos una persona en el exterior.

Nº % Total 704.746 100,0 1.635.207

1 persona 339.657 48,2 339.657 2 personas 135.656 19,2 271.312 3 personas 82.277 11,7 246.831 4 personas 60.247 8,5 240.988 5 personas 36.025 5,1 180.125 6 personas 25.295 3,6 151.770 7 personas 9.998 1,4 69.986 8 personas 5.781 0,8 46.248 9 personas 9.810 1,4 88.290

Número Personas en otro País

Total de Hogares Poblacion en el Exterior

Fuente: INEI. Censos Nacionales de Población y Vivienda, 2007.

18Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

Gráfico Nº 7Número de hogares con al menos una persona en el exterior

Fuente: INEI. Censos Nacionales de Población y Vivienda, 2007.

48,2%

19,2%

11,7%8,5%

5,1% 3,6%1,4% 0,8% 1,4%

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

1 pers

ona

2 pers

onas

3 pers

onas

4 pers

onas

5 pers

onas

6 pers

onas

7 pers

onas

8 pers

onas

9 pers

onas

19Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

CUADRO Nº 4: NÚMERO DE HOGARES CON AL MENOS UNA PERSONA EN EL EXTERIOR SEGÚN DEPARTAMENTO

N º D E P A R T A M E N T O N º H O G A R E ST O T A L 7 0 4 . 7 4 6

1 L I M A 3 2 3 . 1 3 72 L A L I B E R T A D 4 9 . 9 6 33 C A L L A O 3 3 . 1 0 04 A R E Q U IP A 2 9 . 6 4 25 A N C A S H 2 7 . 8 9 66 C U S C O 2 4 . 8 9 57 J U N Í N 2 4 . 2 7 18 P I U R A 2 4 . 2 0 49 P U N O 2 2 . 3 5 8

1 0 L A M B A Y E Q U E 2 1 . 3 1 31 1 C A J A M A R C A 1 5 . 8 2 21 2 L O R E T O 1 3 . 7 7 91 3 I C A 1 3 . 2 5 71 4 A Y A C U C H O 1 2 . 0 4 71 5 S A N M A R T Í N 1 1 . 5 4 61 6 T A C N A 9 .1 7 91 7 H U Á N U C O 8 .3 8 41 8 U C A Y A L I 8 .0 5 01 9 A P U R ÍM A C 7 .7 5 42 0 H U A N C A V E L IC A 5 .0 6 72 1 M O Q U E G U A 4 .4 7 22 2 A M A Z O N A S 4 .1 0 72 3 T U M B E S 3 .7 7 82 4 P A S C O 3 .7 1 42 5 M A D R E D E D IO S 3 .0 1 1

Fuente: INEI. Censos Nacionales de Población y Vivienda, 2007.

20Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

3011

3714

3778

4107

4472

5067

7754

8050

8384

9179

11546

12047

13257

13779

15822

21313

22358

24204

24271

24895

27896

29642

33100

49963

323137

0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 350000

MADRE DE DIOS

PASCO

TUMBES

AMAZONAS

MOQUEGUA

HUANCAVELICA

APURÍMAC

UCAYALI

HUÁNUCO

TACNA

SAN MARTÍN

AYACUCHO

ICA

LORETO

CAJAMARCA

LAMBAYEQUE

PUNO

PIURA

JUNÍN

CUSCO

ANCASH

AREQUIPA

CALLAO

LA LIBERTAD

LIMA

GRÁFICO Nº 8: NÚMERO DE HOGARES CON AL MENOS UNA PERSONA EN EL EXTERIOR SEGÚN DEPARTAMENTO

Fuente: INEI. Censos Nacionales de Población y Vivienda, 2007.

21Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

GRAFICO Nº 9PERÚ: HOGARES CON MIGRACIÓN INTERNACIONAL

(Miles de Hogares)

6 755,4 704,8

645,6

59,1

92,0%

8,0%

TOTAL DE HOGARES

HOGARES CON ALGÚN MIEMBRO

EN EL EXTRANJERO

URBANA

RURAL

10,4%

22Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

7.-¿Se consultará por remesas? Si la respuesta es positiva ¿Quépregunta(s) se usará(n)?.

No se preguntó sobre remesas, en el Censo 2007.Sin embargo, en la Encuesta Nacional Continua (ENCO) 2006, dirigida a 380.000 hogares, se formuló la siguiente pregunta: “¿Cuántas personas que pertenecían a este hogar, están viviendo permanentemente en otra provincia o país?”.

23Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

Así también, investigo sobre las características de cada uno de los emigrantes ex miembros del hogar, a través de la pregunta: “De cada una de estas personas que viven permanentemente en otra provincia o país”, dígame:

24Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

Fuente: INEI - Encuesta Nacional Continua 2006 (ENCO)

GRÁFICO Nº 10 PROPORCIÓN DE LA EMIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA; POR

AÑO DE MIGRACIÓN, 2006(Distribución Porcentual)

25Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

Elaboración - INEI

GRÁFICO Nº 11 PERÚ: EMIGRACIÓN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGÚN

PRINCIPAL PAÍS DE DESTINO(Distribución Porcentual)

30,6

14,013,0

10,3 9,3

3,7 3,1 2,7 2,0 1,7 1,4 1,0 0,8 0,7 0,6 0,6 0,4 0,4 0,4 0,42,9

0

5

10

15

20

25

30

35

stado

s Uni

dos

Arg

entin

a

Espa

ña

Italia

Chile

Japó

n

Ven

ezue

la

Boliv

ia

Bras

il

Ecua

dor

Ale

man

ia

Cana

da

Fran

cia

Aus

tralia

Mex

ico

Colo

mbi

a

Suiz

a

Suec

ia

Paise

s Baj

os

Rein

o U

nido

Otro

s Pai

ses

26Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

También se investigó sobre los hogares que reciben remesas de personas que no fueron miembros del hogar, a través de la pregunta:

27Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

GRAFICO Nº 12HOGARES RECEPTORES DE REMESAS O CON EMIGRACIÓN INTERNACIONAL, POR ESTRATO SOCIOECONOMICO, 2006

(%)

63,2

Fuente: INEI - Encuesta Nacional Continua (ENCO) 2006.

0

10

20

30

40

Estrato A Estrato B Estrato C Estrato D Estrato E

%

12,317,3

29,333,9

7,2

28Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

8.- ENAHO y preguntas sobre remesas

Estadísticas sobre remesas, son recolectadas a través de la ENAHO, en su modulo de preguntas sobre transferencias corrientes, donde se pregunta “EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES, DE ……… A ………….., ¿RECIBIÓ UD. INGRESOS POR CONCEPTO DE: Remesas de otros hogares o personas? (Monto y si recibe del exterior). De tal manera que se puede caracterizar al hogar que recibe dichas transferencias

29Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

Instituciones donde cobran las familias peruanas, las remesas del exterior, 2007

I N S T I T U C I Ó N %

B a n c o s 4 2 , 0E m p . d e t ra n s fe re n c ia d e fo n d o 2 8 , 8S e rvic io p o s t a l, a g e n c ia d e via je s 1 9 , 1F a m . , a m ig o s o p e rs o n a s q u e via ja n 7 , 6A s o c . y C o o p . d e Ja p ó n 1 , 2O t ro s 1 , 3

T o ta l 1 0 0 , 0Fuente: Encuesta Nacional de Hogares- ENAHO-2007Elaboración Propia

Principales destinos del gasto de las remesas del exterior, 2007D e s t in o d e la r e m e s a %V iv ie n d a 5 ,0A h o r r o s 3 ,7G a s to s d e l h o g a r 7 5 ,8E d u c a c ió n 1 2 ,4O tr o 3 ,1T o t a l 1 0 0 ,0

Fuente: Encuesta Nacional de Hogares- ENAHO-(Ene.-Set.)Elaboración Propia

30Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

9.-¿Se captará la movilidad cotidiana ¿Si la respuesta es positiva ¿Qué pregunta se usará?.

No se preguntó sobre movilidad cotidiana.

10¿Cuál criterio de medición se usará en las consultas sobre movilidad cotidiana; el ámbito al que se desplazan las personas cotidianamente para trabajar o estudiar?

No se preguntó sobre movilidad cotidiana.

31Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

11. ¿Qué modalidades de difusión se usarán para la información de migración derivada del censo?

Las modalidades de difusión esta referida principalmente a la elaboración de los Perfiles Sociodemográficos para cada uno de los departamentos, donde se incluye información sobre migración interna reciente y de toda la vida. Asimismo, se esta trabajando un estudio específico sobre Migración Interna en el país, donde se incluye comparaciones con censos anteriores. Y otro estudio específico sobre las características de los hogares que tienen al menos uno de sus miembros residiendo en elexterior.

32Instituto Nacional de EstadInstituto Nacional de Estadíística e Informstica e Informááticatica

MUCHAS GRACIAS