PESTICIDA ORGANICO

3
PESTICIDA ORGANICO Introducción :Este proyecto se constituye principalmente para disminuir la contaminación y evitar el uso de pesticidas en el hogar que con el paso del tiempo pueden ocurrir intoxicaciones por el uso indebido de éstos, además es una buena forma de ayudar al planeta porque como dicen por ahí "Cada uno es responsable por sus actos", porque si todos de alguna manera contaminamos el planeta, ¿Por qué no ayudar un poco? Muestra una buena imagen de ti el ayudar a evitar la contaminación de los suelos e incluso causar daños a la misma planta a la que le agregas los químicos, aquí te muestro como hacer pesticidas que no dañan al planeta, por el solo hecho de ser orgánicos. Además te daré un tip para seguir ayudando al planeta. ¿Qué es un pesticida? Un pesticida, plaguicida o insecticida contiene sustancias químicas que ayudan a acabar con plagas que generalmente se dan en el campo y sembradíos que es más común el uso de éstos, para proteger los cultivos de plagas que se pueden dar en esto. En ocasiones ocurre que en nuestros jardines aparecen estos insectos que ocasionan que las plantas que hemos cuidado durante tiempo, se debiliten y mueran. Es común es estos casos que actuemos de forma rápida y nos guiemos en dirección hacia tomar uno de estos pesticidas y lo coloquemos directamente a la planta, en ocasiones estos insectos persisten ante el químico que cae sobre éste y genera que se aumente la dosis y se vuelva peligroso y altamente contaminante. Probablemente, en nuestros hogares y jardines, sótanos y alacenas, e inclusive en las mascotas, los humanos luchamos para combatir a los insectos. Por lo general, para combatir a las plagas se utilizan sustancias químicas, aunque en realidad se habla de tres generaciones de pesticidas que son: a) Sales botánicas e inorgánicas. Eran muy apropiadas para las granjas pequeñas de nuestros antepasados, además de que tenían prácticas de cultivo favorables para bloquear formaciones masivas de plagas. b) La generación de DDT (Dicloro-difenil-tricloroetano) Se degrada muy lentamente, formulada en la década de 1950 y causa envenenamiento de cadenas enteras de alimentos, además de afectar el metabolismo del sistema nervioso y las hormonas sexuales de los vertebrados aquí incluido el hombre. Éste fue prohibido en la mayor parte del mundo aunque aún se usa en donde prevalece la malaria. c) Las hormonas y los controles biológicos. Se considera que estos son los más exitosos desde el punto de vista de protección y cuidado del ambiente ya que apuntan a señalar el control con precisión sin envenenar el ecosistema entero. Por ejemplo: rotación y diversificación de cultivos, parásitos que controlan cierto número de plagas, etcétera. Antecedentes Según algunas estadísticas, los estadounidenses usan acerca de 200 millones de toneladas de insecticidas para eliminar hormigas, cucarachas, arañas y otros insectos rastreros. Tales químicos pueden ser efectivos, pero ¿podemos estar seguros de que los insecticidas no están haciendo más daño que bien al medio ambiente? Una alternativa a los pesticidas tóxicos son los químicos naturales generados por algunas plantas. Por ejemplo, el jugo de plantas como el

description

CTA

Transcript of PESTICIDA ORGANICO

Page 1: PESTICIDA ORGANICO

PESTICIDA ORGANICOIntroducción :Este proyecto se constituye principalmente para disminuir la contaminación y evitar el uso de pesticidas en el hogar que con el paso del tiempo pueden ocurrir intoxicaciones por el uso indebido de éstos, además es una buena forma de ayudar al planeta porque como dicen por ahí "Cada uno es responsable por sus actos", porque si todos de alguna manera contaminamos el planeta, ¿Por qué no ayudar un poco? Muestra una buena imagen de ti el ayudar a evitar la contaminación de los suelos e incluso causar daños a la misma planta a la que le agregas los químicos, aquí te muestro como hacer pesticidas que no dañan al planeta, por el solo hecho de ser orgánicos. Además te daré un tip para seguir ayudando al planeta.

¿Qué es un pesticida?

Un pesticida, plaguicida o insecticida contiene sustancias químicas que ayudan a acabar con plagas que generalmente se dan en el campo y sembradíos que es más común el uso de éstos, para proteger los cultivos de plagas que se pueden dar en esto. En ocasiones ocurre que en nuestros jardines aparecen estos insectos que ocasionan que las plantas que hemos cuidado durante tiempo, se debiliten y mueran. Es común es estos casos que actuemos de forma rápida y nos guiemos en dirección hacia tomar uno de estos pesticidas y lo coloquemos directamente a la planta, en ocasiones estos insectos persisten ante el químico que cae sobre éste y genera que se aumente la dosis y se vuelva peligroso y altamente contaminante.Probablemente, en nuestros hogares y jardines, sótanos y alacenas, e inclusive en las mascotas, los humanos luchamos para combatir a los insectos. Por lo general, para combatir a las plagas se utilizan sustancias químicas, aunque en realidad se habla de tres generaciones de pesticidas que son:

a) Sales botánicas e inorgánicas. Eran muy apropiadas para las granjas pequeñas de nuestros antepasados, además de que tenían prácticas de cultivo favorables para bloquear formaciones masivas de plagas.

b) La generación de DDT (Dicloro-difenil-tricloroetano) Se degrada muy lentamente, formulada en la década de 1950 y causa envenenamiento de cadenas enteras de alimentos, además de afectar el metabolismo del sistema nervioso y las hormonas sexuales de los vertebrados aquí incluido el hombre. Éste fue prohibido en la mayor parte del mundo aunque aún se usa en donde prevalece la malaria.

c) Las hormonas y los controles biológicos. Se considera que estos son los más exitosos desde el punto de vista de protección y cuidado del ambiente ya que apuntan a señalar el control con precisión sin envenenar el ecosistema entero. Por ejemplo: rotación y diversificación de cultivos, parásitos que controlan cierto número de plagas, etcétera.

Antecedentes

Según algunas estadísticas, los estadounidenses usan acerca de 200 millones de toneladas de insecticidas para eliminar hormigas, cucarachas, arañas y otros insectos rastreros. Tales químicos pueden ser efectivos, pero ¿podemos estar seguros de que los insecticidas no están haciendo más daño que bien al medio ambiente? Una alternativa a los pesticidas tóxicos son los químicos naturales generados por algunas plantas. Por ejemplo, el jugo de plantas como el ajo, las cebollas, pimientos picantes, y los tomates, han probado ser fáciles de usar y efectivos como repelentes contra insectos de interior y de jardín.Pesticidas orgánicos

Los jardines orgánicos se basan en técnicas que combaten a las plagas y el jardín mediante la utilización de preparados caseros, en ellos se utiliza las plantas o algunas partes de ellas. A estos preparados se les conoce como remedios ecológicos, ya que éstos no dañan al medio ambiente por ser prácticamente naturales y reemplazan a los peligrosos pesticidas. Otro remedio que se utiliza es enterrar especies de plantas que por su olor alteran el comportamiento de algunas plagas, como también así fertilizar el suelo con productos orgánicos, como el compost (implica la descomposición de materia orgánica), abonos de lombriz (la lombriz recicla a través de su tracto intestinal la materia orgánica, comida y defecada por otras.), harina de huesos (Este material se fabrica desecando y moliendo huesos frescos), resaca de los ríos (la tierra que los ríos dejan cuando bajan su nivel es una mezcla de arena, hojas, palitos y tierra negra), etc.Organismos internacionales para aplicación en alimentos. Así, productores que exportan quinua, castaña y otros; utilizan nuestro insecticida sin ninguna restricción.Carica papaya, su fruto es la papaya, las semillas se

Page 2: PESTICIDA ORGANICO

recogen y se dejan secar. Después se muelen y se ponen en agua por uno o dos días, para posteriormente filtrar y asperjarlo sobre las plantas a proteger. Estos controlan una amplia gama de insectos plaga.La guanábana, las frutas inmaduras, las semillas, las hojas y las raíces de estos árboles. Contienen una gran Creando pesticidas orgánicos

Probablemente, el insecto más común en interiores y exteriores es el áfido. De cuerpo pequeño y suave, los ácidos tienen una variedad de colores en su especie, que van desde el verde hasta el gris o negro, y se encuentran normalmente en la parte inferior de las hojas. Los áfidos destruyen las plantas a causa que succionan los jugos de éstas. Te presentaré las soluciones de acabar con la plaga de los ácidos de los jardines, creando pesticidas ecológicos y además no daña al planeta.MaterialesSpray de ajo

3 cabezas de ajo 3 cucharadas de aceite de oliva 3 tazas de agua tibia 1 cucharada de jabón líquido 1 frasco o tarro con tapa 1 botella con aspersor

Spray de cebolla 3 cebollas grandes 4 tazas de agua 1 frasco o tarro con tapa 1 botella con aspersor

Procedimiento

Parte 1Preparado del repelenteSpray de ajo Separa los dientes de ajo y pícalos en una licuadora. Coloca el ajo picado en un tarro, agrega el aceite y ciérralo. Déjalo reposar durante 24 horas. Después agrega el agua y el jabón líquido y almacénalo en el refrigerador. Cuando lo vayas a usar, cuela el líquido y diluye en agua en la siguiente proporción: ½ taza de concentrado por una de taza de agua.Spray de cebolla Mezcla las cebollas y el agua en una licuadora. Vacía la mezcla en un frasco o recipiente con tapa y deja reposar la mezcla una noche. Cuélalo antes de usarlo.Parte 2Probando el repelente orgánico1. Etiqueta las plantas que vayas a utilizar para probar los pesticidas que creaste como se muestra en la imagen.2. Comienza el tratamiento de las plantas rociando ligeramente cada uno de los tallos con la solución repelente. Ten cuidado de no rociar o transferir insecticidas equivocados a la planta. Rocía tu planta de control con agua limpia.3. Repite el procedimiento por toda una semana. Registra diariamente tus observaciones.

Resultados y Conclusiones

Notarás que la planta de control que utilizaste a la que sólo rociaste agua, se ha debilitado, en cambio en las que usaste los pesticidas que creaste han mejorado en tanto a plagas. Los pesticidas como la mayoría de los productos que ha creado el hombre tienen consecuencias, buenas como también malas, en este caso, los pesticidas han logrado la disminución de bichos y roedores, estos transmiten enfermedades. Por lo tanto, los pesticidas ayudan mucho, pero todo esto deja de importar cuando personas mueren o sufren intoxicaciones a causa de la exposición de éstas hacia los químicos que contiene el producto.En conclusión prefiero seguir usando los pesticidas que he hecho y ayudar al planeta con éstos pesticidas orgánicos.La composta es una forma muy buena de ayudar a tus plantas, en su crecimiento, como en alejar las plagas que amenacen a éstas. El compost tea no se ingiere, se usa únicamente para las planta