Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo,...

12
DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014 CANCÚN Quintana Roo Año XL No. 13,838 PRECIO: $8.00 Cancún, fuerte a sus 44 años LO QUE INICIÓ como un sueño en las costas del Caribe mexicano, 4 décadas después se erige como una boyante ciudad de oportunidades, retos y bonanza turística de calidad internacional Óskar Mijangos E l 20 de abril de 1970 inició la construcción de lo que 44 años después es el destino turístico más importante del país. En la década de los 70, el Fondo de Promoción e Infraes- tructura Turística, hoy Fondo Nacional de Fomento al Turis- mo (Fonatur), eligió esta zona del Caribe mexicano para la creación del primer Centro Tu- rístico Integralmente Planeado. Cuatro décadas después, donde antes había arena desierta, se erige una ciudad y destino tu- rístico favorito para viajar por arriba de Orlando y Las Vegas, el más importante de América Latina, y uno de los cinco más reconocidos del mundo, de acuerdo a los sitios de internet líderes en viajes, Orbitz y Ex- pedia. Muestra de esta bonan- za turística es el hecho de que el Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo más im- portante de México. La ciudad también ha sufrido el embate de dos de los huraca- nes más violentos del Caribe: Gilberto, en 1988; y Wilma, en 2005, que a pesar de los daños que causaron en su infraestruc- tura, no derrotaron ni al destino ni a su gente. Con esa entereza, capacidad y perspectivas, llega Cancún a su 44 aniversario. Para conmemorar casi me- dio siglo de historia, el Ayun- tamiento de Benito Juárez ha preparado una serie de eventos en busca de reforzar la identidad de sus habitantes. Hoy, en pun- EL esfuerzo y la dedicación de los pioneros crearon hace 44 años las bases de lo que hoy es el destino turístico más importante de América Latina, y uno de los cinco a nivel mundial. Ka’Yok’. A las 10 horas del 25 abril, se colocará una ofrenda floral en el monumento al Pionero, ubica- do en el bulevar Luis Donaldo Colosio. Ese mismo día a las 16 horas se realizará el Desfile de la Identidad Cancunense, que par- tirá de la estación de bomberos en la avenida Chichén Itzá, hasta el parque de Las Palapas, donde se realizará un festival artísti- co y cultural. El domingo 27 de abril culminan los festejos con el picnic más grande de Cancún, en el parque de Fonatur desde las 8 horas; a las 16, se tendrá “La Callejoneada del Arte”, en el parque de Las Palapas. to de las 8 horas, en la Catedral de la Santísima Trinidad, se rea- lizará una misa que encabezará el obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. A las 13 horas, en el Malecón Tajamar habrá un re- EL VyP Lounge es el primero de su tipo en México en recibir el certificado de calidad Esmeralda Espinoza L a Secretaría de Turismo (Sectur) otorgó el Distinto “M” al VyP Lounge, el pri- mer hotel para mascotas en Quintana Roo; y el único de su tipo en México en ostentar este certificado. Desde 2012 opera en Can- cún este singular centro de hospedaje, ubicado en la Re- gión 521, circuito Jade, de la avenida Playa Paraíso. Tatiana Velasco Flores, su directora ejecutiva, comentó que los hoteles Casa Marriot, Royal Caribe, Westin, Secrets y Si- renas, les mandan las mas- cotas de sus clientes, por sus políticas de restricción. La administradora, Guada- lupe Parres Córdova, comentó que iniciaron con instalacio- nes para atender 20 masco- tas, y ahora cuentan con una sucursal en Cumbres para el resguardo de 27. El servicio es similar al de un hotel para per- sonas, pues cuentan con plan europeo y el todo incluido. “Aquí las mascotas tienen toda la libertad para correr, dormir, jugar, asolearse en la piscina e interactuar con otros de su mis- ma raza”, comentó la directora. El centro de hospe- daje cuenta con habita- ciones per- sonalizadas, muebles para que los ani- males descansen o jueguen, servicio de spa y estética, además de ropa, abrigos y cobertores. En cuestión de sanidad, las mascotas deben estar vacunadas y desparasi- tadas con al menos tres me- ses de anticipación. El certificado que otorga la Sectur distingue a las empre- sas que implementan el Pro- grama de Calidad Moderniza, mismo que se verifica durante tres meses para certificar sus operaciones. Info. Pág. 5 LOS animales tienen los cuidados y el esparcimiento necesario tanto en la modalidad europea como en el “todo incluido”. 5 HOTELES optan por VyP Lounge para el cuidado de las mascotas de sus huéspedes. Distinguen a hotel para las mascotas Hoy escriben: Felipe Mendoza, César Muñoz Opinión Pág.2 / José Antonio O’Farrill País Pág. 2 Pág. 1 DEPORTES Novena por Jesús de la Divina Misericordia Pág. 6 LOCAL Gwen Stefani será juez en The Voice ESCENA De la Redacción Israel Leal POLICÍAS estatales establecieron un cerco de seguridad alrededor del Hospital General, donde se encuentran los lesionados. LOS responsables escaparon a bordo de una moto; sospechan un ajuste de cuentas De la Redacción U n menor de edad y dos hombres fueron baleados alrededor de las 2:40 horas en la calle 15 de la Superman- zana 67, entre la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5) y la calle 36, por unos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta, en la que escaparon. La Cruz Roja trasladó al Hospital General a los heri- dos, identificados como Mar- co Eduardo Peña Morales, de 32 años de edad, quien recibió tres impactos de bala en las piernas; Hugo Enrique Tello Borge, de 19 años, lesionado en dos oca- siones en la pierna izquierda; y L.R.B.L., de 17, quien sufrió un impacto en el abdomen, por lo que su estado se reporta grave. La Procuraduría General de Justicia del Estado no descarta que el atentado haya sido un ajuste de cuentas. Info. Pág. 8 Balean a tres hombres en la 67 De la Redacción SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES .com/novedadesqroo @novedadesqroo Vuelve a temblar en el DF y Guerrero Pág.1 PAÍS Para la conmemoración del aniversario de la ciudad hoy a las 8 horas tendrá lugar una misa en el Catedral de la Santísima Trinidad; y a las 13 horas, un recorrido de autos antiguos en el Malecón Tajamar; y mañana se hará entrega del monumento a Leona Vicario. corrido de autos antiguos. A las 18 horas de mañana se hará entrega al ayuntamiento de los documentos oficiales del monumento a Leona Vicario, a cargo del Consejo de Mujeres de Quintana Roo. El martes 22, a las 19 horas, el cronista de la ciudad, Fernando Martí, en colaboración con el gobierno municipal, realizará un coloquio en la Casa de la Cul- tura. El miércoles, el homenaje continúa con una exposición fotográfica en el Centro de la Cultura y las Artes. El jueves se proyectará a las 17 horas la película documental “Memo- rias de Cancún”, en el Planetario La intérprete podría tomar el lugar de Christina Aguilera en el concurso de canto estadounidense la próxima temporada Pág.1 América no levanta el vuelo en casa

Transcript of Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo,...

Page 1: Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al

DOMINGO 20DE ABRIL DE 2014

CANCÚNQuintana Roo

Año XL No. 13,838

PRECIO: $8.00

Cancún, fuerte a sus 44 años

Lo que inició como un sueño en las costas del Caribe mexicano, 4 décadas después se erige como una boyante ciudad de oportunidades, retos y bonanza turística de calidad internacional

Óskar Mijangos

El 20 de abril de 1970 inició la construcción de lo que 44 años después es el destino turístico más importante del país.

En la década de los 70, el Fondo de Promoción e Infraes-tructura Turística, hoy Fondo Nacional de Fomento al Turis-mo (Fonatur), eligió esta zona del Caribe mexicano para la creación del primer Centro Tu-rístico Integralmente Planeado. Cuatro décadas después, donde antes había arena desierta, se erige una ciudad y destino tu-rístico favorito para viajar por arriba de Orlando y Las Vegas, el más importante de América Latina, y uno de los cinco más reconocidos del mundo, de acuerdo a los sitios de internet líderes en viajes, Orbitz y Ex-pedia. Muestra de esta bonan-za turística es el hecho de que el Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo más im-portante de México.

La ciudad también ha sufrido el embate de dos de los huraca-nes más violentos del Caribe: Gilberto, en 1988; y Wilma, en 2005, que a pesar de los daños que causaron en su infraestruc-tura, no derrotaron ni al destino ni a su gente. Con esa entereza, capacidad y perspectivas, llega Cancún a su 44 aniversario.

Para conmemorar casi me-dio siglo de historia, el Ayun-tamiento de Benito Juárez ha preparado una serie de eventos en busca de reforzar la identidad de sus habitantes. Hoy, en pun-

El esfuerzo y la dedicación de los pioneros crearon hace 44 años las bases de lo que hoy es el destino turístico más importante de América Latina, y uno de los cinco a nivel mundial.

Ka’Yok’. A las 10 horas del 25 abril, se

colocará una ofrenda floral en el monumento al Pionero, ubica-do en el bulevar Luis Donaldo Colosio. Ese mismo día a las 16 horas se realizará el Desfile de la Identidad Cancunense, que par-tirá de la estación de bomberos en la avenida Chichén Itzá, hasta el parque de Las Palapas, donde se realizará un festival artísti-co y cultural. El domingo 27 de abril culminan los festejos con el picnic más grande de Cancún, en el parque de Fonatur desde las 8 horas; a las 16, se tendrá “La Callejoneada del Arte”, en el parque de Las Palapas.

to de las 8 horas, en la Catedral de la Santísima Trinidad, se rea-lizará una misa que encabezará el obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. A las 13 horas, en el Malecón Tajamar habrá un re-

El VyP Lounge es el primero de su tipo en México en recibir el certificado de calidad

Esmeralda Espinoza

La Secretaría de Turismo (Sectur) otorgó el Distinto “M” al VyP Lounge, el pri-

mer hotel para mascotas en Quintana Roo; y el único de su tipo en México en ostentar este certificado.

Desde 2012 opera en Can-cún este singular centro de hospedaje, ubicado en la Re-gión 521, circuito Jade, de la avenida Playa Paraíso. Tatiana Velasco Flores, su directora ejecutiva, comentó que los hoteles Casa Marriot, Royal Caribe, Westin, Secrets y Si-renas, les mandan las mas-cotas de sus clientes, por sus políticas de restricción.

La administradora, Guada-lupe Parres Córdova, comentó que iniciaron con instalacio-nes para atender 20 masco-tas, y ahora cuentan con una sucursal en Cumbres para el resguardo de 27. El servicio es similar al de un hotel para per-

sonas, pues cuentan con plan europeo y el todo incluido.

“Aquí las mascotas tienen toda la libertad para correr, dormir, jugar, asolearse en

la piscina e interactuar con otros de su mis-ma raza”, comentó la directora.

El centro de hospe-daje cuenta con habita-ciones per-sonalizadas,

muebles para que los ani-males descansen o jueguen, servicio de spa y estética, además de ropa, abrigos y cobertores. En cuestión de sanidad, las mascotas deben estar vacunadas y desparasi-tadas con al menos tres me-ses de anticipación.

El certificado que otorga la Sectur distingue a las empre-sas que implementan el Pro-grama de Calidad Moderniza, mismo que se verifica durante tres meses para certificar sus operaciones.

Info. Pág. 5

los animales tienen los cuidados y el esparcimiento necesario tanto en la modalidad europea como en el “todo incluido”.

5hoteles

optan por VyP Lounge para el cuidado de las

mascotas de sus huéspedes.

Distinguen a hotel para las mascotas

Info. Pág. 11Hoy escriben: Felipe Mendoza, César Muñoz Opinión Pág.2 / José Antonio O’Farrill País Pág. 2

Pág. 1

DEPORTES

Novena por Jesús de la Divina Misericordia

Pág. 6

LOCAL

Gwen Stefani será juez en The Voice

ESCENA

De la Redacción

Israel Leal

Policías estatales establecieron un cerco de seguridad alrededor del Hospital General, donde se encuentran los lesionados.

los responsables escaparon a bordo de una moto; sospechan un ajuste de cuentas

De la Redacción

Un menor de edad y dos hombres fueron baleados alrededor de las 2:40 horas

en la calle 15 de la Superman-zana 67, entre la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5) y la calle 36, por unos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta, en la que escaparon.

La Cruz Roja trasladó al Hospital General a los heri-dos, identificados como Mar-co Eduardo Peña Morales, de 32 años de edad, quien recibió tres impactos de bala en las piernas;

Hugo Enrique Tello Borge, de 19 años, lesionado en dos oca-siones en la pierna izquierda; y L.R.B.L., de 17, quien sufrió un impacto en el abdomen, por lo que su estado se reporta grave.

La Procuraduría General de Justicia del Estado no descarta que el atentado haya sido un ajuste de cuentas.

Info. Pág. 8

Balean a tres hombres en la 67 De la Redacción

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

.com/novedadesqroo

@novedadesqroo

Vuelve a temblar en el DF y Guerrero

Pág.1

PAÍS

• Para la conmemoración del aniversario de la ciudad hoy a las 8 horas tendrá lugar una misa en el Catedral de la Santísima Trinidad; y a las 13 horas, un recorrido de autos antiguos en el Malecón Tajamar; y mañana se hará entrega del monumento a Leona Vicario.

corrido de autos antiguos.A las 18 horas de mañana se

hará entrega al ayuntamiento de los documentos oficiales del monumento a Leona Vicario, a cargo del Consejo de Mujeres de Quintana Roo.

El martes 22, a las 19 horas, el cronista de la ciudad, Fernando Martí, en colaboración con el gobierno municipal, realizará un coloquio en la Casa de la Cul-tura. El miércoles, el homenaje continúa con una exposición fotográfica en el Centro de la Cultura y las Artes. El jueves se proyectará a las 17 horas la película documental “Memo-rias de Cancún”, en el Planetario

La intérprete podría tomar el

lugar de Christina Aguilera en el

concurso de canto estadounidense

la próxima temporada

Pág.1

América no levanta el vuelo en casa

Page 2: Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al

2 DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo.

Circulación Certificada por

NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431

DOMICILIO DE LA PUBLICACION: PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

IMPRENTA: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

Rómulo o’FaRRillFundador †

C.P. andRés GaRCía lavínFundador †

liC. GeRaRdo GaRCía Gamboadi rec tor General

CésaR muñoz Padilladirector de inFormación

lauRa e. oRTíz esPinozaSubdirectora editorial

noRma anGéliCa HeRReRa ÁvilaGerente comercial

DISTRIBUIDOR: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION MATUTINA, EDITOR RESPONSABLE: Laura E. Ortíz Espinoza

Te lé fo nos: 01 983 832 2285 01 983 8320096 Di rec ción In ter net: http ://www.sipse.com

DIRECTORIO

opinión

Del realismo mágico a la nostalgia

La semana del amor

La vida no es la que uno vivió, sino como la recuerda, y cómo la recuerda para contarla

Gabriel Eligio García jamás se imaginó que su hijo tomaría la historia de su romance con Luisa Santiaga Márquez Iguarán para llevarla a un libro, y menos imaginó que con el tiempo se convertiría en la mejor novela de amor jamás contada en América

Latina: El Amor en los Tiempos del Cólera.Del tortuoso romance entre Gabriel y Lu-

isa Santiaga nació Gabriel García Márquez, el genial Gabo, que desde que tuvo la opor-tunidad de escribir, lo hizo en periódicos de Colombia. Para Gabo, como lo “bautizó” Edu-ardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, no estaba en su horizonte formar parte de una corriente literaria, pero lo hizo. De su perfecta asimilación de la realidad con la ficción nació el realismo mágico –género que compartió con Miguel Ángel Asturias– Y su amor por el oficio de periodista alimentó con fuerza la corriente del llamado “nuevo periodismo”.

Somos pocos los que podemos vivir de-centemente de lo que escribimos, y Gabo lo hizo. Siempre tuvo la humildad para reconocer que no escribía bien, y que incluso necesitaba de un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al cual siempre rehuyó con humildad.

Para este momento, a tres días de su muerte, el mundo, conmocionado por la fa-tal noticia de su deceso, ha escrito hasta lo no escrito de Gabo; lo ha convertido en un mito de la literatura universal, pero incluso vivo, García Márquez ya era un mito.

La fuente de la mágica ficción

Hace 64 años, Macondo era dado a conocer a través de La Hojarasca, la primera novela corta de García Márquez, y el primer esbozo de lo que serían los personajes que, fuera de sus relatos más próximos al periodismo, poblarían sus varias novelas.

Gabo coqueteó con esos personajes, in-spirados en su vida familiar. Los militares, siempre presentes en sus novelas, viven en un constante homenaje de admiración y crítica a su abuelo materno, el coronel Márquez, quien además de mujeriego, mató a un hombre en un duelo, como según lo cuenta el célebre escritor en su libro autobiográfco, Vivir para Contarla.

Gabo se quedó a vivir con el coronel Márquez y su esposa, a la edad de dos años, cuando su padre, Gabriel, al convertirse en farmacéutico, y su mamá, Luisa Santiaga, de-cidieron probar suerte en Barranquilla.

De Papalelo, como Gabo llamaba al coro-nel Márquez, aprendió la habilidad de contar historias, y de su abuela, Tranquilina Iguarán Cotes, la percepción de la mujer latina que suele llenar su casa con augurios, fantasmas y premoniciones. De hecho, en vida, García Márquez aceptó que su abuela Tranquilina fue la principal inspiración de su literatura, tanto, que la inmortalizó en Úrsula Iguarán, en su más laureada novela, Cien años de Sole-dad, por la que recibió el premio Nobel de Literatura, en 1982.

La muerte del coronel Márquez, cuando Gabo tenía ocho años, marcó otra etapa en

Hace algunos años, en el 2004, Mel Gib-son presentó su película “La Pasión de Cristo”. Al principio me resistí a verla (fue después de algunos meses) y cuando el aluvión de comentarios había cesado, para ser sincero no me gustó en lo absoluto.

Algunos acusaron a Gibson de reducir la historia de Cristo a un filme gore, expresión del cine de la violencia explícita, excesiva-mente centrada en el sufrimiento y la muerte, con apenas una escena de unos segundos dedicada a la resurrección. Gibson parece resaltar que lo importante del hecho fue el sacrifico, el sufrimiento y la muerte, y no creo que le haya dado el peso justo a aquello que decía San Pablo: “Si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra Fe”.

Por estos días se ha estrenado otra película: “Hijo de Dios”, que al menos presenta un mejor balance entre los momentos del suf-rimiento y la muerte y los de la resurrección y la gloria, sin pretender hacer un análisis cinematográfico puedo decir que me resultó muy agradable un Jesús sonriente a través de casi toda la película, en otras versiones la seriedad de los actores había retirado de

tinta libre césar muñoz

Una [email protected]

Felipe mendoza

su vida: regresó con sus padres, quienes lo enviaron de Sucre a un internado, en Bar-ranquilla, en donde inició su educación. Los muchos relatos en sus obras, a través del río Magdalena, provinieron de sus muchos viajes por ese lugar. Y de su madre, otra fuente de inspiración.

Gabo reconoció que la mitad de los cuentos con los que inició su formación se los escuchó a su madre. En 1998, la mamá de Gabo tenía 87 años, “y nunca oyó hablar de discursos literarios, ni de técni-cas narrativas (…) pero sabía pre-parar un golpe de efecto, guardarse un as bajo la manga, mejor que los magos que sacan los pañuelitos y conejos del sombrero”. Así lo re-cordó el escritor en un taller de guión de cine que dio en Cuba, en el que además dijo, entre muchas otras cosas, que para él las histo-rias eran como juguetes, y armarlas de una u otra forma, un juego.

La bendita manía de contar

A Gabo siempre la fascinó el cine, pero renunció a que varias de sus novelas fueran llevadas al celuloide, por una razón que sólo explicó a sus alumnos en un taller de guión de cine que dio en Cuba, en 1998: ¿Saben ustedes por qué no permito que Cien años de Soledad se lleve al cine? Porque quiero respetar la inventiva del lector, su soberano derecho a imaginar la cara de la tía Úrsula o del coronel como le venga en gana”.

Como presidente de la Fundación del Nue-vo Cine Latinoamericano, en 1986, y como figura de la Escuela Internacional de Cine y

Jesús aquello que Martín Descalzo llamaba “el sacramento de la sonrisa”. La película se toma libertades en la presentación de la historia, presentando escenas que no se encuentran relatadas en la Biblia, pero retrata un Jesu-cristo mucho más humano.

Se ha escuchado mucho que Jesucristo era verdadero Dios y verdadero hombre, pero en no pocas ocasiones su presentación a través de películas o libros lo ha hecho parecer un Dios con apenas una envoltura de carne. Es-pero no ofender sensibilidades, pero lo han mostrado como una especie de Terminator o Cyborg divino en el que su verdadera esen-cia de Dios se encuentra ligeramente camu-flada por un cuerpo que apenas es su carta de presentación entre los humanos, para no impactarlos tanto.

Era tan humano que volcando las mesas de los cambistas manifestó su enojo ante el com-ercio que se realizaba en el templo, la casa de oración de su Padre, ese mismo comercio que muchas veces realizamos al tratar de “por-tarnos bien”, a cambio de que nos garanticen

Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba, impartió un taller sobre escritura de guiones. La bendita manía de contar, recoge uno de los talleres dirigidos por Gabo, en 1998, y en él, con la humildad que lo carac-terizaba, decía que “los novelistas no leemos novelas sino para saber cómo están escritas.

Uno las voltea, las desatornilla, pone las piezas en orden, aísla un párrafo, lo estudia, y llega un momento en que puede decir: ‘Ah, sí, lo que hizo éste fue colocar al personaje aquí y trasladar esa situ-ación para allá, porque necesitaba que más allá…’ En otras palabras, uno abre bien los ojos, no se deja hipnotizar, trata de descubrir los trucos del mago. La técnica, el oficio; los trucos son cosas que se pueden enseñar y de las que un estudiante puede sacar buen provecho”. La bendita manía de

contar llevó a Gabo a escribir una obra de teatro, Diatriba de Amor contra un Hombre Sentado, que se estrenó en el Teatro Nacional de Colombia, en marzo de 1994.

El mejor oficio del mundo

Gabo era aún estudiante de Derecho cu-ando decidió trabajar en el periódico El Uni-versal de Colombia, en Cartagena. Desistió en convertirse en abogado para trabajar en lo que tiempo después llamó el mejor oficio del mundo: periodista.

En las redacciones de El Universal, El Her-aldo y El Espectador, fue columnista, crítico de cine y reportero. En 1976, la editorial Oveja Negra, de Colombia, reunió en un libro sus trabajos periodísticos, en “Crónicas y repor-

“un cielo”, como si el creer en él y seguirlo fuera un negocio en el que llevo un tipo de vida sólo por el premio prometido, bastante pálida y triste forma de “ser cristiano”.

No siempre queremos aceptar que reía y seguramente mucho, tenía amigos y su cu-erpo como el nuestro sentía los rigores de la realidad, del frío, del hambre, del sueño, que ese cuerpo suyo recibió las alabanzas del Domingo de Ramos y los azotes de la crucifixión, que era tan humano que sufrió en Getsemaní algo que médicamente se llama hematoidrosis, y que no es otra cosa que el sudar sangre debido a una enorme ansiedad, angustia y estrés ante el conocimiento claro de lo que le esperaba, que siendo tan humano pidió: “si es posible aparta de mi este cáliz” y que por amor a aquellos que lo torturaban inclinó la cabeza diciendo, “pero no se haga mi voluntad sino la tuya”.

Igual que muchos de nosotros los seres humanos, recibió halagos y fue saludado con palmas para luego ser condenado por los mis-mos que lo aplaudieron. Padeció el abandono

tajes”, que es un compendio de lo que escribió Gabo de 1954 a 1955.

García Márquez siempre fue un periodista de oposición. Un año después del triunfo de la revolución en Cuba, viajó a la isla para trabajar en la agencia Prensa Latina, y en Colombia, al lado de intelectuales y periodistas de ese país, fundó Alternativa, el único diario de oposición que circuló hasta 1980.

La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, FNPI, fue su mayor aport-ación al mundo periodístico. Gabo la presidió hasta el día de su muerte, y ha sido un oasis para la profesión, pues aún estimula en los pe-riodistas nuevas formas de hacer periodismo.

Aunque muchos la consideran una novela, Noticia de un Secuestro es un ejemplo su-premo de un reportaje amplio, el último que escribió en su vida en 1996. El libro lo hizo a propuesta de Maruja Pachón y su esposo, Alberto Villamizar. Ella fue secuestrada por orden de Los Extraditables, los narcotrafican-tes colombianos que intentaron presionar al gobierno de César Gaviria, para no ser envia-dos a los Estados Unidos.

Noticia de un Secuestro la desarrolló Gabo en tres años, y a una edad que le exigió dis-ciplina y persistencia. Él mismo lo explica en el prólogo del libro: “Su dolor (el de las vícti-mas), su paciencia y su rabia me dieron el co-raje para persistir en esta tarea otoñal, la más difícil y triste de mi vida. Mi única frustración es saber que ninguno de ellos encontrará en el papel nada más que un reflejo mustio del horror que padecieron en la vida real”.

Este amplio reportaje superó en tiempo y en calidad de investigación al que se pensaba que era el último: La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile, escrito diez años antes que Noticia de un Secuestro.

Miguel Littín era un director de cine chile-no que en 1985 entró con una identidad falsa a su país para filmar la realidad de su nación después de 12 años de la dictadura impuesta por Augusto Pinochet. Miguel estaba en una lista de cinco mil chilenos exiliados a los que se les prohibió volver, pero su historia se conoció gracias al interés y empeño que le puso Gabo, quien del resultado de este trabajo dijo que por el método de la investig-ación y el carácter del material se trataba de un reportaje. “Pero es más: la reconstitución emocional de una aventura, cuya finalidad última era sin duda mucho más entrañable y conmovedora que el propósito original y bien logrado, de hacer una película burlando los riesgos del poder militar”.

El periodismo sin duda recordará a Gabo, por su técnica, pero más por el compromiso con sus entrevistados mediante el poder nar-rativo con el que escribió cada línea. Su ejem-plo sigue siendo inspirador para un gremio que necesita reconciliarse con la verdad, en tiempos en que la tecnología, si bien es cier-to ha abierto un mundo inagotable al cono-cimiento, también ha desvalorizado los prin-cipios periodísticos de manera monumental.

Las historias se encuentran en las per-sonas; los periodistas son el único bastión que tienen para vivir con dignidad, ante los atropellos del poder. A Gabo se le extrañará con la inusitada fuerza de la nostalgia, pero vivirá en cada libro, en cada línea que es-cribió, en cada personaje que nos dejó a la imaginación, y que cada quien, a su manera, retrató en su memoria.

y la soledad ya que ninguno de sus discípulos, incluso Pedro, se atrevió a cruzar con él ese campo de sufrimiento y es en medio de la condena, el dolor, sufrimiento y abandono que entrega su vida transformada en el más grande regalo, el amor, ese amor que procuró Dios a todos los seres humanos incluidos esos mismos que lo estaban asesinando.

Pero no es en su muerte en donde todo se acaba, es más bien en su muerte donde todo inicia, porque ese es el precio de la sal-vación, salvación que se vuelve plena en la Gloria de la Resurrección, cuando envía a los discípulos a predicar el evangelio del amor, cuando vencida la muerte, vencido el pecado y vencido el sufrimiento, llega la buena nueva a los hombres del creador del amor, que en-tregando a su propio hijo ha salvado a toda la humanidad.

Sí, a esa humanidad llena de seres falibles, imperfectos, indignos, en no pocas ocasiones crueles, pero también compuestos de espe-ranza, amor y piedad, que hechos imagen y semejanza del creador, llevan en ellos el soplo divino del amor de Dios. Feliz semana del amor.

Felices Pascuas de resurrección.

Somos pocos los que podemos vivir decentemente de lo que escribimos

Page 3: Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al

3DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014 AYUNTAMIENTO

las obras de remodelación que se llevan a cabo en la Dirección de Ingresos, no interrumpen la operación del área

Sigue sin pausa el cobro de impuestos en Benito JuárezÓskar Mijangos

La recaudación es un asunto vital en el Ayuntamiento, por ello, pese a las modi-ficaciones que se realicen en el inmueble, las cajas

continúan abiertas para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones.

El titular de la Dirección de Ingresos del Ayuntamiento, Hugo Bonilla Iglesias, señaló que los cobros no se verán in-terrumpidos por los trabajos de remodelación, a pesar de que la oficina a su cargo está siendo remodelada, el servicio conti-núa en la parte central del lugar.

El síndico del Ayuntamien-to, Guillermo Andrés Brahms González, indicó que de ser ne-cesario, se colocarían incluso módulos y guardias para no in-terrumpir las labores de recau-dación. La oficina que conti-

es de 303 mil y por pago de ba-sura es de 38 mil 700 ciudada-nos, para combatirlo, es que las labores de recaudación no se verán interrumpidas durante la presente semana a pesar de las molestias de las obras.

Para dotar de más opciones de pago a los contribuyentes, recordó que se encuentran en pláticas con las tiendas de con-veniencia Oxxo, para que a tra-vés de ellas se pueda realizar el pago de predial.

También exhortó a los ciu-dadanos que deseen facturar a realizarlo a través del portal del Ayuntamiento, www.cancun.gob.mx, sólo requieren ingresar su Registro Federal de Contri-buyentes (RFC) para obtener su comprobante electrónico.

Las autoridades municipales buscan abatir la morosidad, por lo que invitan a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones, sobre todo, con el pago de predial y basura.

Tomás Álvarez

Arranca contienda en Alfredo V. Bonfilaspirantes de las planillas roja y verde se reúnen; dan a conocer propuestas

Óskar Mijangos

Los contendientes por el co-misariado ejidal de Alfredo V. Bonfil 2014-2017, sos-

tuvieron una reunión, donde ambos plantaron sus posturas y “ondearon” sus propuestas como banderas.

Luis Martínez Rocha, con-tendiente de la planilla roja, busca retomar el puesto que ocupó en el trienio 1999-2002 y revivir la actividad económica del ejido, para convertirlo en un ejemplo a nivel nacional.

El aspiramte señaló que si él retomó la contienda, no es por decisión propia, sino por-que gran parte de los 210 eji-datarios de la comunidad se lo pidieron, con la esperanza de que repita lo hecho durante su administración.

Bernardino López Contre-ras, representante de la planilla verde, tiene como bandera la

Tomás Álvarez

bernardino López Contreras, de la planilla verde.

Luis Martínez Rocha, encabeza la planilla roja.

reactivación del campo a través de las gestiones necesarias ante los tres niveles de gobierno y

del Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS), situación que buscará remediar con algu-na partida especial gestionada ante las autoridades munici-pales y estatales.

Martínez Rocha retomó su promesa de campaña de cum-plir el decreto 360, el cual in-dica como parte de sus funcio-nes, multar a todo aquel que fraccione un terreno sin contar con el permiso necesario de la autoridad administrativa o te-niéndolo, no respete las espe-cificaciones del mismo, con el objeto de transferir la posesión, la propiedad o cualquier otro derecho relacionado con los lotes divididos.

En última instancia, indicó que se presionará para la re-gularización de las zonas de Avante, El Pedregal, Las Pen-cas, Tres Reyes, entre otros asentamientos.

En cuanto a la tercera pla-nilla en contienda, que nunca definió su color, quedó fuera de la carrera política al no lograr reunir a los miembros necesa-rios para ser considerada como otra propuesta al momento de las elecciones.

2102

ejidatarios hay en la comunidad de Alfredo V. Bonfil.

son las planillas que buscan la presidencia del comisariado ejidal.

Mantiene el INE campaña de credencialización hasta eneroel plazo para notificar cambios será hasta el 15 de ese mes; buscan tener padrón confiable

Anselmo Huchin

Con miras a la conformación de un padrón electoral más confiable, el Instituto Na-

cional Electoral (INE) manten-drá la campaña de credenciali-zación hasta el 15 de enero del 2015. María Abigail Zapata Carvajal, vocal del INE en el Distrito 03, afirmó que dentro de la campaña permanente de credencialización se atienden 800 personas diariamente de la población local y migratoria.

En la ciudad de Cancún coordinan trabajos los distri-tos 01 con sede en Playa del Carmen y el 03, ubicado en el centro de Cancún.

Para el INE, la actualización permanente del padrón es un reto ante la migración constan-te de la población que llega y se va de Cancún en forma con-tinua. “El padrón de Quintana Roo estimado en un millón 35 mil personas, debe ser actua-lizado en forma regular”, dijo.

De acuerdo a ese padrón, el INE estima que 955 mil 313 ciu-dadanos conforman el listado nominal y cuentan con su cre-dencial de elector sin problema

alguno.Dijo que de las 800 personas

que acuden a diario, la mayoría es por cambio de domicilio.

Al 15 de enero del 2015 cuan-do, concluya la campaña, se es-pera tener el listado nominal definitivo de la población local y migratoria, que servirá en las elecciones federales de junio o julio, como definan las leyes secundarias de la Reforma Po-lítica planteada en el 2013.

La vocal del INE en Benito Juárez, explicó que seis de cada

100 personas en Quintana Roo no cuentan con credencial para votar, universo que se espera captar en lo que resta del año.

“De los 248 mil 154 ciuda-danos empadronados en el Dis-trito Electoral número 03, sólo 222 mil 987 podrían acudir a las urnas si la cifra no se modifica al cierre de la campaña en enero del 2015”, añade.

Según el INE Quintana Roo cuenta con un millón 35 mil electores empadronados, pero sólo 955 mil 313 cuentan con

sus credenciales. El resto se suma a la población migrato-ria que tiene alrededor de 270 días para actualizar su creden-cial de elector.

Según los programas del Ins-tituto, la depuración de electo-res con doble registro, falleci-dos y las personas a quienes los jueces penalicen con la sus-pensión de sus derechos polí-ticos electorales, junto con el registro de las “altas”, permitirá tener un padrón más confiable para los comicios del 2015.

Las autoridades del Instituto Nacional Electoral en Cancún señalan que es prioritaria una actualización constante del padrón. En la gráfica, las instalaciones del órgano electoral en esta ciudad.

Tomás Álvarez

800personas

recibe a diario en promedio la oficina del Distrito 03 del INE, en Benito Juárez.

apoyo a los compañeros de la tercera edad, que son mayoría en la delegación de Alfredo V. Bonfil.

En ese sentido, recordó que de los 210 ejidatarios, el 60% es de la tercera edad, es decir 126 miembros.

Aseguró que uno de los principales problemas de es-tas personas es la diabetes, en-fermedad que ya ha mermado a muchos de ellos al no recibir la atención adecuada por parte

Niños tendrán un juguete en su díael ayuntamiento licita la adquisición de 50 mil, para festejar a los pequeñitosÓskar Mijangos

Este 30 de abril se busca que 50 mil niños en Can-cún dibujen una sonrisa,

al recibir un regalo en su día.A través de la licitación pú-

blica MBJ-OFM-DRMYSG-RM-LP-008-2014, la Secre-taría de Desarrollo Social y Económico, convocó a em-presas para participar en la oferta de juguetes, mismos que serán comprados por el Ayuntamiento de Benito Juá-rez para los regalos de peque-ños cancunenses con motivo del Día del Niño.

El 24 de abril del presen-te año se sostendrá la junta de aclaraciones en punto de las 11 horas, para conocer los avances de la licitación y sus participantes, quienes se ins-cribieron previamente el 15 y 16 de abril pasados, previo pago de tres mil pesos cada uno.

El ganador venderá al Ayuntamiento un total de 50 mil juguetes, 25 mil para niños y 25 mil para niñas, los cua-les serán adquiridos mediante los Recursos Municipales del Ejercicio Fiscal 2014.

El 29 de abril del presente año, en punto de las 11 horas, se llevará a cabo la presenta-ción de la proposición y aper-tura técnica, para 60 minutos después, al medio día, se pro-cederá con la apertura eco-

nómica, para el 30 de abril a las 11 horas, dar el fallo de la convocatoria.

Las juntas y presenta-ciones se llevarán a cabo en las oficinas de la Dirección de Recursos Materiales del Ayuntamiento, ubicadas en la avenida Tulum, número 5, Supermanzana 5, en el edifi-cio anexo al palacio municipal.

En el marco de la celebra-ción del Día del Niño de 2013, el Ayuntamiento festejó a 70 infantes y adolescentes que habitaban en la Casa de Asis-tencia Temporal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes además de demostrar sus ha-bilidades en coreografías, re-cibieron regalos y sorpresas.

La coordinadora de Edu-cación en la Casa de Asis-tencia Temporal en ese en-tonces, Miriam Judith Canto Cahuich, informó que en ese tenor, el DIF se suscribió al convenio estatal del programa 10-14 y 15, para que los meno-res que tienen esa edad, pue-dan continuar sus estudios de primaria y secundaria durante su estancia en el centro, con validez de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

• El 29 de abril del presente año, en punto de las 11 horas, se llevará a cabo la presentación de la proposición y apertura técnica, para 60 minutos después, al medio día, se procederá con la apertura económica. El 30 de abril a las 11 horas, darán el fallo.

tener un juguete es uno de los grandes anhelos de los peque-ños, y la Comuna busca hacer posible ese sueño.

Tomás Álvarez

núa funcionando en su lugar de costumbre, pese a los trabajos de remodelación que en ella se realizan, es la Ventanilla Única, la cual proporciona asesoría y los medios para la apertura de micro, pequeñas o medianas empresas de bajo, mediano y alto riesgo.

Como señaló hace unas se-manas Bonilla Iglesias, la re-caudación del Ayuntamiento por concepto de predial y basu-ra generó en los primeros tres meses del 2013 un monto de 560 millones de pesos, actual-mente, esa cifra se ha superado en un 20% en el mismo perío-do de tiempo, es decir, se ha recaudado un aproximado de 670 millones de pesos.

Indicó que el porcentaje de morosidad se encuentra en un 40% del total de contribuyen-tes, que por concepto de predial

560

670

millones de pesos recaudó el Ayuntamiento, de enero a marzo del 2013.

millones de pesos, lo recaudado en el primer trimestre de 2014.

20

por ciento más, la captación de recursos este año, en relación con 2013.

Page 4: Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al

4 DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

Agencias de viajes, listas para el tianguisClaudia Olavarría

Rusia, Polonia, Repúbli-ca Checa, Eslovaquia, Hungría y Ucrania, son

países del Este de Europa en los que tiene puesta la mira la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), durante la celebración de la III edición del Tianguis Tu-rístico de México en Quin-tana Roo, para entablar re-laciones y hacer negocios, independientemente que buscarán captar la atención de África; país que llega por primera vez a la feria más importante de la República Mexicana.

La AMAV cuenta en el Estado con un registro de cuatro proveedores, dos transportadoras y 37 agen-cias clasificadas en: Ground Operator, Receptivas, Ex-portación y las especiali-zadas en manejo de grupos (DCM’s por sus siglas en in-glés, Destination Manage-ment Companys), las cuales son filiales o representantes de las empresas especializa-das en viajes más importan-tes del mundo; que buscarán estrechar relaciones con sus similares del Este de Euro-pa, Asia y África, con q u i e n e s hay poca o nula pre-sencia de la marca Cancún.

L a s mayoris-tas y tour operadoras: Amstar DMC, Bestday, Caribbean Nexus, HotelBeds, Mayaland, Lo-mas Travel, Olympus Tours, Trafictours y Viajes Thomas More, que operan principal-mente el norte de Quintana Ro, mueven el mayor núme-ro de pasajeros nacionales e internacionales para viajes de placer, negocios o edu-cativos en Cancún y sus al-rededores. Principalmente porque la oferta turística se ha ampliado aunque pre-domina el mercado de sol y playa.

Este sector del turismo tiene una participación del 50% en la derrama econó-mica al Estado, tan sólo de la transportación aérea; al sumarle hospedaje, trasla-dos terrestres, excursiones, alimentación, compras, en-tre otros, llegaría al 90%, considera la AMAV.

Las 37 agencias tienen una plantilla laboral anual entre los ocho y 10 mil em-pleados, capacitados para dar atención al turismo más exigente, también tienen una flotilla de 700 unidades para los traslados carreteros dentro y fuera del estado .

37empresas

forman parte de la Asociación

Mexicana de Agencias de Viajes en Quintana Roo.

lógico y tranquilo, lo que logra una mayor satisfacción para los visitantes.

Para considerar a un evento como un congreso se debe cu-brir un mínimo de 50 personas,

tener más de dos ediciones de éste, que las anteriores fechas se hayan realizado en diferente lugar y diferente fecha, cuan-do ya se hace cada año en el mismo lugar, ya se considera

Angélica Gutiérrez

Paraíso internacional, así se ha convertido Cancún en los últimos cinco años con 120 congresos mun-diales efectuados con un

promedio aproximado de 24 eventos por año, de acuerdo con International Congress and Conventions Association (Icca).

Este polo turístico cumple con todos los requisitos es-pecíficos que se requiere para congresos de esta magnitud,

OrganizadOres de congresos en el mundo buscan sitios con ins-talaciones de calidad y encuentran en Cancún el lugar ideal.

el turismo nacional e internacional tiene gran interés por la cultura maya. En la gráfica, una de las salas del museo.

Sergio Orozco

por ello se ha convertido el destino preferido como sede internacional.

Angélica Padilla Miranda, gerente de ventas internacio-

nales del Cancún Center, ex-plicó que hay cinco factores que favorecen que este desti-no vacacional sea considerado como un punto atractivo para cualquier tipo de convención.

El primero, la conectividad que tiene el Aeropuerto Inter-nacional de Cancún, que cuen-ta aproximadamente entre 160 y 170 vuelos internacionales por día.

El segundo es que éste desti-no es el sitio turístico más im-portante de la República Mexi-cana; el tercero es que cuenta

en los últimos cinco años se han celebrado 120 eventos en este destino turístico, con un promedio de 24 por año. Infraestructura, servicios y valores añadidos, lo que atrae al mercado

Cancún, paraíso para los congresos internacionales

con las habitaciones suficien-tes para alojar a un número im-portante de personas. Tan sólo en la zona hotelera cuenta con 29 mil habitaciones para todo tipo de bolsillo.

El cuarto factor, que es un atractivo en peso, es que repre-senta la mejor oferta para los clientes del extranjero, sobre todo los que manejan dólares y euros.

El quinto factor que permite atraer al segmento de conven-ciones, son los valores añadi-dos que reflejan un lugar eco-

Llena de visitantes extranje-ros y nacionales estuvo ayer la terminal marítima de Puer-to Juárez, como se observa en la secuencia de gráficas. Las instalaciones son vigiladas por policías municipales y federales, para garantizar la seguridad.

Atiborra turismo terminal de Puerto Juárez

Tom

ás Á

lvar

ez

Incrementan visitas en el Museo Mayaen el primer fin de semana del período recibió 900 personas; 500, en días normales

Teresa Pérez

El turismo nacional e inter-nacional que pone como opción en su itinerario vi-

sitar al Museo Maya de Can-cún, se incrementó a partir de este fin de semana 80%.

Ximena Arellano Núñez, responsable de difusión del mu-seo, con registros de visita comparó un fin de semana normal en el que recibe cerca de 500 visitantes, con el primer fin de semana del período vacacional de Semana Santa, que superó los 900.

Para estas vacacio-nes, el museo hace la invi-tación a que no solamente turistas nacionales y extran-jeros lo visiten, sino que tam-bién los cancunenses se to-men un tiempo y disfruten de la colección permanente que ofrece el recinto y el centro ar-queológico de San Miguelito.

Con el objetivo de promo-ver el talento artístico local y la riqueza de la cultura maya, se exhibirán exposiciones temporales.

En la primera sala del mu-seo la exposición “Objetos meditativos”, del artista Juan

Rojas, se muestran siete pie-zas escultóricas. La exposi-ción es una reflexión sobre el electromagnetismo, la obser-vación del tiempo y el espa-cio, y por medio de imanes el escultor desafía la gravedad.

En el recorrido por el recin-to, los visitantes disfrutarán de la exposición arqueológica “Mayas el Lenguaje de la Be-lleza”, que consta de 130 pie-zas de colecciones de diferen-tes museos de todo el país.

Es una reflexión sobre la belleza del cuerpo y el universo entre los mayas prehispá-nicos y en la que se ven reflejadas téc-nicas de talla en pie-dra, cerámica, con-cha y jadeíta. Esta exposición estará hasta el 27 de abril.

La exposición de la asociación ci-vil Down Cancún

“Pinceladas de Evocación e Inclusión”, muestra 60 obras entre textos y pinturas, ela-boradas por niños y adultos de la comunidad cancunense con y sin discapacidad, cuya intención es mostrar la crea-tividad y la inclusión que el arte ofrece.

La responsable de difu-sión informó que el museo está preparado para recibir al doble de visitantes que nor-malmente asisten, por ello el esfuerzo de mostrar el talen-to local y reforzar actividades culturales.

2semanas

se prolonga la temporada

vacacional con motivo de la

Semana Santa.

turismo

529

son factores que caracterizan al destino, favorecen el segmento.

mil habitaciones hay tan sólo en la zona hotelera de este polo vacacional.

Tomás Álvarez

Page 5: Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al

5DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

De la Redacción

Avanza la identificación de cenotes en Benito JuárezEsmeralda Espinoza

Un total de 35 cuerpos de agua, entre cenotes y aguadas denominados

en maya “ts’ono’ot”, han sido identificados físicamente de febrero a la fecha tras la implementación del primer Programa de Rehabilitación, Saneamiento y Limpieza de Cenotes Urbanos.

El programa tiene tres fases: identificación, carac-terización y recuperación o saneamiento del cuerpo con agua, detalló Felipe Vi-llanueva Silva, director de Ecología Municipal, depen-dencia encargada de operar el programa que arrancó a principios de enero.

Hasta el momento están en “identificación”, la eta-pa final de la primera fase y llevan 35 cenotes detecta-dos por parte del personal de Ecología con el fin de tener un censo que defina la ubi-cación exacta de las también llamadas cavernas de agua, dijo Lorena Flores Dzul, di-rectora de Protección y Ges-tión Ambiental y encargada del programa.

Aunque la información recabada pretendan hacer-la de uso público cuando el censo concluya, algunos de los cuerpos de agua iden-tificados se encuentran en los asentamientos irregula-res Avante, El Pedregal, La Jungla, en las supermanza-nas 97, 100, 200, 225, 235 y 510, y en Leona Vicario, El Corchal de Freddy, Aguada Nuevo Pacto, La Rehoyada y Corchal de la Casa Ejidal.

La bióloga mencionó que si bien la fase de saneamien-to es la última, en los dos meses anteriores han lim-piado dos aguadas, la pri-mera localizada en la Super-manzana 510, y la segunda en la Región 100.

Una vez concluida esta fase pasarán a la de caracte-rización, por lo que solicita-rán el apoyo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para las pruebas de profundidad, color, tem-peratura, potencial hidróge-no y conductividad eléctri-ca, entre otros.

El análisis de los cuerpos de agua, vital para el municipio.

MEDIO AMBIENTE

La Secretaría de Turismo galardona al VyP Lounge por el servicio personalizado que brinda a los animales desde el 2012. El inmueble cuenta con clientes de varios países

Esmeralda Espinoza

El servicio personaliza-do que brindan desde el 2012 a cientos de masco-tas de turistas nacionales y extranjeros que llegan a

vacacionar a Cancún, la cali-dad humana en sus prácticas y satisfacción del cliente, colocó al primer hotel de ese tipo en todo Quintana Roo “VyP Loun-ge”, como el primero en Méxi-co en acceder al “Distintivo M” extendido por la Secretaría de Turismo (Sectur).

El galardón es otorgado a to-das las empresas turísticas que han logrado implementar exito-samente el Programa de Calidad Moderniza, que avala la distin-ción de una empresa modelo, no sin antes ser evaluadas por un lapso de tres meses, especifica el portal de la dependencia.

Para Tatiana Velasco Flores,

PErros y gatos pasan unos días agradables en el hotel ubicado en el Fraccionamiento Villas Cancún.

Israel Leal

directora ejecutiva del hotel, este reconocimiento ayudará a que los clientes tengan aún más confianza de dejar a sus mascotas por varias noches sin preocuparse de sus cuida-dos mientras disfrutan de los atractivos que tiene este polo turístico.

Actualmente cuen-tan con clientes de Es-paña, Canadá y Estados Unidos, gracias al apo-yo de cadenas hoteleras de cuatro y cinco estre-llas como Casa Marriot, Royal Caribe y Westin, Secrets y Sirenas, en la Riviera Maya, ya que en algunos centros vacacio-nales hay restricción para los animales.

Guadalupe Parres Córdova, socia y administradora del ho-tel, detalló que el sueño inició desde el 2010 por el deseo de

crear un negocio propio, pero que al mismo tiempo ayudara a la sociedad; el proyecto se con-solidó en el 2012 cuando inicia-ron un diplomado de negocios con el fin de obtener apoyo de

la Secretaría de Eco-nomía (SE), la cual otorgó el subsidio para participar en el programa evaluador de la Sectur, recurso que asciende los 50 mil pesos.

Si bien iniciaron con una instalación que admitía a 20 mas-cotas de razas peque-ñas y medianas, ac-tualmente cuentan

con una segunda sucursal en Cumbres para 27 perros por no-ches y cuyas dimensiones son de tres mil metros cuadrados.

Cuenta con un edificio de mil metros cuadrados el cual tiene

dos niveles, una piscina, jardín, cisternas de agua, árboles tro-picales y tiene ventanas anti-ciclónicas, además que el hotel tiene servicio de transporte en el Aeropuerto Internacional de Cancún y el registro es vía electrónica.

En su interior las habitacio-nes son personalizadas, tie-nen muebles para descansar, servicio de spa, estética, agua caliente para ducharlos, ropa, suéteres, pijamas, cobertores y juguetes, además de deleitar el paladar con sus alimentos predilectos.

El servicio es similar al de un hotel para personas, puesto que cuentan con opciones de hospedaje en plan europeo y el Todo Incluido.

“Aquí las mascotas tienen toda la libertad para correr, dormir, jugar, asolearse en la piscina e interactuar con otros

de su misma raza”, comentó la directora de sitio.

Otro aspecto que hizo acree-dor al hotel de esta certificación es que antes de que los perros o gatos ingresen al inmueble, sus propietarios deben presen-tar un cuadro de vacunación vi-gente, desparasitación de me-nos de tres meses, protección contra pulgas y garrapatas y su respectiva cartilla de salud.

La Sectur otorga este tipo de distintivos con una vigencia de un año y ostenta un número de folio, único y permanente; al fi-nalizar la vigencia, las empresas que deciden renovar, conservan

Con este código, usted puede acceder a las fotos del VyP Lounge en sipse.com

gsip.se/1r199EX

FO

TO

GA

LE

RíA

50MIL

pesos otorgó la Secretaría de

Economía al hotel para mascotas,

aseguran.

su registro cambiando única-mente su fecha de actualización.

Otorgan a hotel para mascotas el Distintivo M, el primero en el país

Page 6: Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al

6 DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014LOCAL

"Deseo que durante estos nueve días encamines almas hasta el manantial de Mi misericordia, para que encuentren allí la fortaleza, el refugio y toda aquella gracia que necesiten en las penalidades de la vida, y especialmente en la hora de la muerte. Cada día traerás a Mi corazón un grupo de almas diferentes y las sumergirás en el océano de Mi misericordia y Yo conduciré todas esas almas a la mansión de Mi Padre... Todos los días implorarás a Mi Padre gracias para esas almas, en atención a los méritos de Mi amarga Pasión.

Del diario de Sor Faustina

DÍA PRIMERO

“POR TODO EL GÉNERO HUMANO, ESPECIALMENTE POR LOS PECADORES”

Misericordiosísimo Jesús, cuya prerrogativa es tener compasión de nosotros y perdonarnos, no mires nuestros pecados, sino la confianza que depositamos en Tu bondad infinita. Acógenos en la morada de Tu

Piadosísimo Corazón y no permitas que salgamos jamás de él. Te lo pedimos por el amor que te une al Padre y al Espíritu Santo .

Padre Eterno, vuelve Tu compasiva mirada hacia todo el género humano y en especial hacia los pecadores, todos unidos en el

Piadosísimo Corazón de Jesús. Por los méritos de Su Pasión, muéstranos Tu misericordia, para que alabemos la omnipotencia de Tu

misericordia, por los siglos de los siglos. Amén.Terminar con la corona de la divina misericordia.

CORONA DE LA DIVINA MISERICORDIA

- Comenzar con un Padrenuestro, Ave María y Credo, y luego, con la ayuda de las cuentas de un rosario:

- Al inicio de cada decena decir:“Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad

de Tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, en expiación de nuestros pecados y los del mundo entero.”

- En cada cuenta pequeña de las decenas decir:“Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotrosy del mundo

entero.”- Al terminar las cinco decenas, repetir tres veces:

“Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, Ten misericordiade nosotros y del mundo entero”.

Jaculatoria final: “Oh sangre y agua que brotasteis del Corazón de Jesús como una fuente de misericordia para nosotros, en Vos confío”.

Se puede concluir la corona con el rezo de la Salve.

DÍA SEGUNDO

"POR LAS ALMAS DE LOS SACERDOTES Y RELIGIOSOS"

Misericordiosísimo Jesús, de quien procede toda bondad, multiplica Tus gracias sobre las religiosas consagradas a Tu servicio, para que

puedan hacer obras dignas de misericordia; y que todos aquellos que la vean, glorifiquen al Padre de Misericordia que está en el cielo.

Padre Eterno, vuelve Tu mirada misericordiosa hacia el grupo elegido de Tu viña (hacia las almas de sacerdotes y religiosos); dótalos con la fortaleza de Tus bendiciones. Por el amor del Corazón de Tu Hijo, en el cual están unidos, impárteles Tu poder y Tu luz, para que guíen a

otros en el camino de la salvación y con una sola voz cantenalabanzas a tu misericordia por los siglos de los siglos. Amén.

Terminar con la corona de la divina misericordia.

DÍA TERCERO "POR TODAS LAS ALMAS DEVOTAS Y FIELES"

Misericordiosísimo Jesús, del tesoro de Tu misericordia distribuye Tus gracias a raudales entre todos y cada uno de nosotros. Acógenos en el seno de Tu Compasivísimo Corazón y no permitas que salgamos nunca. Te imploramos esta gracia en virtud del más excelso de los

amores; aquel con el que Tu corazón arde tan fervorosamente por el Padre Celestial.

Padre Eterno, vuelve Tu piadosa mirada hacia las almas fieles, pues que guardan el legado de Tu Hijo. Por los méritos y dolores de Su

Pasión, concédeles Tu bendición y tenlos siempre bajo Tu tutela. Que nunca claudiquen su amor o pierdan el tesoro de nuestra santa fe, sino

que, con todos los Ángeles y Santos, glorifiquen tu misericordia por los siglos de los siglos. Amén.

Terminar con la corona de la divina misericordia.

NOVENA DE LA MISERICORDIA

DÍA SEXTO“POR LAS ALMAS MANSAS Y HUMILDES

Y LAS DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS”

Misericordiosísimo Jesús que dijiste: “aprended de Mí, que soy manso y humilde de corazón”, acoge en Tu Corazón desbordante de piedad a todas las almas mansas y humildes, y las de los niños pequeños.

Estas almas son la delicia de las regiones celestiales y las preferidas del Padre Eterno, pues se recrea en ellas muy particularmente. Son como un ramillete de florecillas que despidieran su perfume ante el trono de Dios. El mismo Dios se embriaga con su fragancia. Ellas encuentran abrigo en Tu Piadosísimo Corazón, oh Jesús y entonan

incesantemente himnos de amor y de gloria. Padre Eterno, vuelve Tu mirada llena de misericordia hacía estas almas mansas, hacia estas almas humildes y hacia los niños pequeños acurrucados en el seno

del corazón desbordante de piedad de Jesús. Estas almas se asemejan más a Tu Hijo. Su fragancia asciende desde la tierra hasta alcanzar Tu

Trono, Señor.Padre de misericordia y bondad suma, Te suplico, por el amor que Te inspiran estas almas y el gozo que Te proporcionan: bendice a todo el

género humano, para que todas las almas a la par entonen las alabanzas que a Tu misericordia se deben por los siglos de los siglos. Amén.

Terminar con la corona de la divina misericordia.

DÍA SÉPTIMO“POR LAS ALMAS QUE VENERAN ESPECIALMENTE

LA MISERICORDIA DIVINA”

Misericordiosísimo Jesús, cuyo Corazón es el Amor mismo, recibe en Tu Corazón piadosísimo las almas de aquellos que de una manera

especial alaban y honran la grandeza de Tu misericordia.Son poderosas con el poder de Dios mismo. En medio de las dificultades y aflicciones siguen adelante, confiadas en Tu misericordia; y unidas a

Ti, oh Jesús, portan sobre sus hombros a todo el género humano; por ello no serán juzgadas con severidad, sino que Tu misericordia las acogerá

cuando llegue el momento de partir de esta vida.

Padre Eterno, vuelve Tu mirada sobre las almas que alaban y honran Tu Atributo Supremo, Tu misericordia infinita, guarecidas en el

Piadosísimo Corazón de Jesús. Estas almas viven el Evangelio con sus manos rebosantes de obras de misericordia, y su corazón, desbordante de alegría, entona cánticos de alabanza a Ti, Altísimo Señor, exaltando

Tu misericordia. Te lo suplico Señor: muéstrales Tu misericordia, de acuerdo con la esperanza y confianza en Ti depositada. Que se cumpla

en ellos la promesa hecha por Jesús, al expresarles que durante su vida, pero sobre todo a la hora de la muerte, aquellas almas que

veneraron Su infinita misericordia, serían asistidas por El, pues ellas son su gloria. Amén.

Terminar con la corona de la divina misericordia.

DÍA OCTAVO “POR LAS ALMAS QUE ESTÉN EN EL PURGATORIO”

Misericordiosísimo Jesús, que exclamaste ¡misericordia!, introduzco ahora en el seno de Tu Corazón desbordante de misericordia las almas

del purgatorio, almas que tanto aprecias pero que, no obstante, han de pagar su culpa. Que el manantial de Sangre y Agua que brotó de

Tu Corazón apague las llamas purificadoras para que, también allí, el poder de Tu misericordia, sea glorificado.

Padre eterno, mira con ojos misericordiosos a estas almas que padecen en el purgatorio y que Jesús acoge en Su Corazón, desbordante de

piedad. Te suplico, por la dolorosa Pasión que sufrió Tu Hijo, y por toda la amargura que anegó Su sacratísima alma: muéstrate misericordioso

con las almas que se hallan bajo Tu justiciera mirada. No los mires de otro modo, sino sólo a través de las heridas de Jesús, Tu Hijo bien

amado; porque creemos firmemente que Tu bondad y compasión son infinitas. Amén.

Terminar con la corona de la divina misericordia.

DÍA NOVENO “POR LAS ALMAS TIBIAS”

Piadosísimo Jesús, que eres la Piedad misma. Traigo hoy al seno de Tu Compasivo Corazón a las almas enfermas de tibieza. Que el puro amor que Te inflama encienda en ellas, de nuevo, la llama de tu amor, y no vuelva el peso muerto de su indiferencia a abrumarte con su carga.

¡Oh, Jesús!, todo compasión, ejerce la omnipotencia de Tu Misericordia, y atráelas a Ti, que eres llama de amor viva y haz que ardan con santo

fervor, porque Tú todo lo puedes.Padre Eterno, mira con ojos misericordiosos a estas almas que, a pesar

de todo, Jesús cobija en el seno de su Corazón lleno de piedad. Padre de Misericordia, te ruego, por los sufrimientos que Tu Hijo padeció, y por sus tres largas horas de agonía en la Cruz, que ellas también

glorifiquen en el mar sin fondo de Tu misericordia. Amén.Terminar con la corona de la divina misericordia.

DÍA CUARTO "POR LOS QUE CREEN Y TODAVIA NO CONOCEN

LA DIVINA MISERICORDIA"

Piadosísimo Jesús, Tú que eres Luz del género humano, recibe en la morada de Tu corazón lleno de compasión, las almas de aquellos

que todavía no creen en Ti, o que no te conocen. Que los rayos de Tu gracia los iluminen para que también, unidos a nosotros, ensalcen tu

maravillosa misericordia, y no los dejes salir de la morada de Tu corazón desbordante de piedad. Padre Eterno, vuelve Tu piadosa mirada a las

almas de aquellos que no creen en Tu Hijo, y a las de aquellos que todavía no te conocen, pero anidan en el Compasivo Corazón de Jesús.

Aproxímalos a la luz del Evangelio. Estas almas desconocen la gran felicidad que es amarte.

Concédeles que también ellos ensalcen la generosidad de Tu misericordia por los siglos de los siglos. Amén.

Terminar con la corona de la divina misericordia.

DÍA QUINTO “POR LAS ALMAS DE NUESTROS HERMANOS

SEPARADOS”

Misericordiosísimo Jesús, que eres la Bondad misma, no niegues la luz a aquellos que Te buscan. Recibe en el seno de Tu Corazón desbordante

de piedad las almas de nuestros hermanos separados. Encamínalos, con la ayuda de Tu luz, a la unidad de la Iglesia, y no los dejes marchar del cobijo de Tu Compasivo Corazón, todo amor; haz que también ellos

lleguen a glorificar la generosidad de tu misericordia. Padre Eterno, vuelve Tu piadosa mirada hacia las almas de nuestros hermanos

separados, especialmente hacia las almas de aquellos que han malgastado Tus bendiciones y abusado de Tus gracias, manteniéndose

obstinadamente en el error. También a ellos da cobijo el Corazón misericordioso de Jesús; no mires sus errores, sino el amor de Tu Hijo y

los dolores de la Pasión que sufrió y que aceptó por su bien.Haz que glorifiquen Tu gran Misericordia por los siglos de los siglos.

Amén.Terminar con la corona de la divina misericordia.

Page 7: Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al

7DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

Tema: Sabor de México con proyección mundial

Reporte Especial

Sector tequilero va de la mano con la tecnología

varias marcas de calidad están en el mercado a nival nacional e internacional.

En el extranjero es una bebida de mucha demanda.

hay tipos de tequila para todos los gustos, blanco o reposado.

ProductorEs de esta bebida se han enfrentado también a la modernidad industrial.

Sergio Orozco

Licety Díaz

Las destilerías que se de-dican a la elaboración de tequila, bebida de sabor único y milenario con sello 100% mexicano,

con el paso del tiempo han incorporado a su proceso de elaboración la tecnología, algo que hasta la fecha es de gran peso.

Gotthold “Gotty” Beutels-pacher, dueño de La Destile-ría, la cual produce el Maya-pán, es decir, tequila único en su tipo en la Península de Yucatán, comentó que a pesar de que aún existen destilerías como la de él, que realizan la bebida de manera artesanal, muchas en la ac-tualidad se basan en la tec-nología y manejan altos es-tándares de calidad durante todo el proceso.

En los últimos 15 años han quedado desfasadas las téc-nicas tradicionales de siem-bra de agave y de elaboración del tequila tras su demanda. Comentó que la incorpora-ción de equipamiento mo-derno puede generar que una destilería tenga una produc-ción de 10 a 20 millones de litros al año.

Para pertenecer a la éli-te tequilera con ese empuje de elaboración se tienen que manejar de la mano muchas estrategias como la merca-dotecnia, el implemento de la tecnología, etcétera.

La cocción, molienda, fer-mentación y destilación han sufrido cambios. Hizo refe-rencia que para la cocción, que artesanalmente en un horno se ponen las piñas de agave, con la técnica moder-na se ponen en cilindros de acero inoxidables reforza-dos con anillos y presión a

Las destiLerías han dejado de lado la elaboración artesanal; mejoran la producción y manejan altos estándares de calidad

5estados en

el país

producen tequila de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-006-SCFI2005): Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guanajuato y Tamaulipas.

1,334marcas

de tequila están registradas.

150especies

de agave existen en la República Mexicana.

período

2000-03la demanda del tequila rebasa la materia prima y aumenta la escasez al igual que el precio del agave y por ende eleva el

precio del tequila al consumidor.

en

2011se inauguró el Circuito del Tequila en Guanajuato, en el que los visitantes

pueden apreciar los plantíos del agave azul y conocer las haciendas antiguas en

donde se habla del cultivo, el proceso, horneado, molienda, fermentación,

añejamiento y degustación del elixir de esta bebida.

• Entre los aztecas, el tequila era consumido sólo por jerarcas y sacerdotes en eventos religiosos y festividades.

vapor, el proceso se acelera y sale en 12 horas lo que puede demorar el doble en el horno tradicional.

El molino eléctrico despe-daza en fibras el producto ex-trayendo mayor cantidad de jugo, lo que manualmente se hacía por medio de un caballo de fuerza.

La fermentación en los úl-timos tiempos se basa en la producción de levaduras que aceleran la fermentación del tequila, la secuenciación de los genes del tequila y la produc-ción de agaves transgénicos de rápida maduración que se pro-cesan hasta 50 grados.

El conocedor del proceso tequilero contó que esto hace que salga en máximo tres días la fermentación, en lo en un proceso artesanal tarda una semana.

Los grandes tanques de des-tilación y alambiques son algo que con el paso del tiempo ha mejorado la industria de esta bebida inigualable, las cuales maneja la graduación de clase que quieren para el envasado, así sea blanco, barrica, joven, reposado, añejo o extra añejo. La degustación ya depende del consumidor.

>

El tequila es una de

las pocas cosas que los

extranjeros reconocen

como exclusivamente

mexicano.

Un “caballito”

es el vaso característico

con el que se suele tomar

tequila. Este cilindro

de vidrio debe tener

una base siempre más

estrecha que su

boca.

La botella

de tequila más cara

que se ha vendido en la historia

tuvo un costo de un millón de dólares.

“Pasión Azteca” tiene cuatro

kilos de platino puro y 4 mil diamantes

incrustados, es producida por la Casa Mexicana Tequila

Ley .925.

El agave azul tenía muchos

usos para los indígenas.

La savia de esta planta era utilizada para

curar heridas, además, era

empleado para fabricar algunas herramientas

como agujas, clavos, hilos y

papel.

Tequila es una bebida que se

puede maridar con cualquier

alimento.

De acuerdo

con el sitio Esquire,

esta bebida no genera

ningún estado depresivo en las

personas.

Un tequila

de buena calidad,

aquel que no pasa por

ningún proceso químico o industrial,

no genera ninguna

especie de resaca

en las personas.

Se perfila como el líder de las bebidas espirituosas en Méxicoel tequila registra un repunte en Cancún y se expande a nivel internacional

Teresa Pérez

Cuenta la leyenda que un grupo de nativos del pue-blo de Tequila, Jalisco, se

refugió en una cueva por las inclemencias del tiempo, un rayo partió en dos un agave azul; al terminar la lluvia se acercaron a probar el aguamiel de la piña del maguey, se lle-varon la bebida a sus hogares y uno de ellos olvidó el jugo durante varios días, descubrió un nuevo aroma que envolvía el ambiente y observó que del jugo salían pequeñas burbu-jas que formaban una espuma blanca, espesa, al probarlo se encontró con un sabor dife-rente, separó el líquido de la espuma y lo degustó… Narró el primer “tequilier”, Ricardo Cisneros Beltrán, investiga-

dor de tiempo completo de la Universidad del Caribe y principal promotor de esta bebida “espirituosa” Mezcal-Tequila, 100% mexicana.

La producción del Tequila en México aumentó en 1993 y Cancún fue el punto de lanza para este logro. Recordó que en los 90 la producción ape-nas llegaba a los 300 mil li-tros anuales cuando solamen-te había 15 casas tequileras, desde entonces la promoción y difusión de la cultura del tequila siguió aumentando en este polo turístico hasta con-sagrarlo en una tradición para quien visita Cancún.

Para el tequilier Cisneros Beltrán, el tequila en pleno siglo XXI se perfila como líder de las bebidas “espirituosas” de Méxi-co y como uno de los preferidos en el mundo. Actualmente el Consejo Regulador del Tequila (CRT), instaurado en 1994, un año después del boom del te-quila, registra por lo menos de 130 a 150 empresas dedicadas a la producción de este líquido.

LOCAL

Page 8: Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al

8 DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

SEGURIDAD Domingo 20 DE abril DE 2014

CANCúNQuintana Roo

8

Justicia

Detienen a una pareja con un arma de fuego

Aproximadamente a las 20:10 horas de ayer, el grupo Escuadrón Mo-

torizado de Atención Po-licíaca, en su recorrido de prevención y vigilancia por calles de la ciudad, le marcó el alto a un vehículo Seat, tipo León, color rojo, con placas UUG-79-19, que circulaba a exceso de ve-locidad, en el cual viajaban dos personas, quienes se identificaron como Patri-cia Navarro Niz, de 18 años, originaria de Guatemala, y Manuel de León Carrasco, de Veracruz, de 45 años, de oficio chofer. Los uniformados les efec-tuaron una inspección de rutina; sin embargo, no les hallaron ninguna irregula-ridad, pero al momento de catear el vehículo en cues-tión, encontraron una bol-sa tipo mariconera con un arma de fuego color negro, con un cargador y 2 cartu-chos útiles. Motivo por el cual, los uni-formados detuvieron a los susodichos y les decomisa-ron la pistola, para después ponerlos a disposición de las autoridades correspon-dientes, para los trámites competentes.

Detención

Sorprenden a ladrón cargado de fierros

Un sujeto transportaba a bordo de un triciclo 150 kilogramos de perfiles

de puerta de fierro, hecho que llamó la atención de los elementos policíacos, los cuales realizaban un recorrido de prevención y vigilancia sobre la aveni-da José López Portillo, a la altura del fraccionamiento Urbi Villas del Rey.Alrededor de las 10:20 ho-ras, los agentes le marcaron el alto a Roberto Hernán-dez Gómez, de 45 años, originario de Chiapas. Al cuestionarle acerca de la procedencia de los pedazos de metales, manifestó que los había sustraído de una construcción de la colonia El Trébol y tenía más del botín escondido dentro de un área verde en los alre-dedores de la entrada de Auto Gas.

BREVES

De la Redacción

De la Redacción

De la Redacción

Cerca del bar “Las Jaibas”, tres sujetos fueron ba-leados la tarde de ayer, uno de ellos menor de edad; debido a las le-

siones que presentaron fue-ron trasladados al Hospital General.

De acuerdo a las primeras investigaciones, los responsa-bles iban a bordo de una moto tipo Carabela, y luego del aten-tado se dieron a la fuga; los le-sionados estaban sentados en la banqueta de la calle.

Alrededor de las 2:40 ho-ras, se oyeron las detonaciones en la Región 67. Ciudadanos comentaron que todo estaba tranquilo en la calle 15, en-tre la avenida Miguel Hidal-go (Ruta 5) y calle 36, cuando escucharon varios estruendos. Una vecina dijo que pensó que había explotado algo en el pa-tio de su casa.

Curiosos salieron de sus casas y vieron a tres sujetos tirados en la calle y per-sonas que los auxilia-ban. Tras el reporte al número de emergencias 066, tres ambulancias de la Cruz Roja llegaron al lugar.

Marcos Eduardo Peña Mo-rales, de 32 años, originario de Cancún; y Hugo Enrique Tello Borge, de 32 años, ambos vendedores de cochinita, reci-bieron entre ambos cinco im-pactos de bala a la altura de las piernas; L. R. B. L, de 17 años, vendedor de flores, presentó tres lesiones en el abdomen; el estado de éste último es de gravedad.

Dos patrullas de Seguri-dad Pública y elementos del escuadrón motorizado de atención policíaca, custodia-ron a las ambulancias hasta el nosocomio, en la cual quedó una patrulla de vigilancia por seguridad.

Los oficiales, junto con ju-diciales, cerraron la calle para comenzar con las primeras averiguaciones; más tarde se sumaron militares.

En el lugar se encontraron seis casquillos percutidos, al parecer nueve milímetros, marca Águila. De los gatille-ros, los testigos únicamente hicieron referencia que uno de

según la agraviada, un automovilista le cerró el paso y la hizo perder el control del vehículo

Licety Díaz

Una señora que viajaba a bordo de una unidad en compañía de su hijo, vi-

vieron momentos de tensión, al sufrir una volcadura en el bulevar Colosio, a la altura de la agencia Porsche; por suerte, ambos salieron con lesiones leves.

La conductora del Chevro-let, tipo Chevy, color rojo, con placas de circulación UUR-57-50, de Quintana Roo, Elvira Patricia Ruiz Arroyo, circulaba junto con su hijo C. D. L. R., de 11 años, en dirección a Puerto Morelos por el carril lateral del bulevar antes mencionado y cuando se disponía a incorpo-rarse a la avenida principal, en menos de un minuto terminó con las cuatro llantas hacia el cielo.

Ante el suceso, conductores que pasaron por el sitio llamaron al núme-ro de emergencias 066 para reportar el accidente. Al lugar acudieron tres am-bulancias, una de la Cruz Roja, de 911 y de los “Ángeles Ver-des” del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”; paramédicos de esta úl-tima fueron los que se hicieron cargo del traslado de los lesio-nados a una clínica particular. A la escena llegó también una unidad de rescate de bomberos y peritos de Tránsito.

La propia agraviada co-mentó que en el momento de incorporarse hacia el carril

Madre e hijo vuelcan en el bulevar Colosio

el Ejército Mexicano arribó al lugar del atentado para realizar las investigaciones correspondientes; la Procuraduría cree que la mano del crimen organizado estuvo inmiscuida en el ataque.

el vehículo fue remolcado por las autoridades y trasladado al corra-lón; el tránsito en el bulevar se vio obstaculizado por media hora.

Licety Díaz

Licety Díaz

Balean a tres personas en la Región 67

los sicarios abrieron fuego a bordo de una motocicleta; no se descarta un ajuste de cuentas. Las víctimas están en el hospital

La calle 15, ubica-da en la Región 67, fue acordonada por elementos de la Policía Municipal para las periciales competentes. Los lesionados fueron trasladados al Hos-pital General, debi-do a las magnitudes de sus lesiones; una patrulla custodia la entrada del sitio.Li

cety

Día

z

central del bulevar, otro auto-móvil le cerró el paso, motivo por el cual terminó golpeando la base de una luminaria que se encuentra en el lugar, pro-vocando que volcara.

Ambos lograron salir por su propia cuenta de la unidad; sin embargo, por el impacto fueron trasladados a una clíni-ca privada para su valo-ración médica.

De acuerdo con el reporte de los peritos de Tránsito, el automó-vil fue reportado como pérdida total, agregaron que evidentemente la señora iba a exceso de velocidad.

El tránsito vehicular se vio obstaculizado cerca de media hora, en lo que la grúa manio-braba y trasladaba el carro al corralón de la ciudad.

Luego de que la conductora Ruiz Arroyo salga de la clíni-ca, será puesta a disposición de las autoridades corres-pondientes para el deslinde de responsabilidades.

• La conductora Elvira Patricia Ruiz Arroyo y su hijo C. D. I. R., de 11 años, resultaron con lesiones leves en diversas partes del cuerpo, tras el aparatoso accidente; fueron llevados a un hospital de la ciudad para su atención médica correspondiente.

2lesionados fue el saldo

del aparatoso accidente; por

fortuna, no pasó a mayores.

6casquillos percutidos

nueve milímetros fueron encontrados

en el lugar de los hechos.

ellos vestía playera negra y que se fueron hacia la Ruta 5.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)

hasta el momento desconoce el motivo del ataque; sin em-bargo, no descarta un ajuste de cuentas.

Page 9: Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al

9DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014 LOCAL

Licety Díaz

Ricardo Jesús Magaña Pé-rez, de 37 años de edad, quien la madrugada del viernes asesinara a su hijo Jafeth Jassel Magaña

Cruz, de 19 años, se entregó ayer al mediodía a los agentes judiciales.

El sujeto, que permanecía prófugo junto con otro de sus hijos, fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común por el delito de promoción de con-ductas ilícitas y cohecho.

La tragedia conmocionó a los habitantes de la Super-manzana 48, manzana 12, edi-ficio 182, departamento B, el pasado 18 de abril y enlutó a toda una familia.

Lo que parecía un día de es-parcimiento familiar se con-virtió en un trágico suceso en un abrir y cerrar de ojos,

pues padre e hijo iniciaron una fuerte d i s c u s i ó n que culminó en la muerte del joven.

El ahora occiso, que se desempe-ñaba como oficial recep-tor en la Pro-

curaduría General de Justicia del Estado (PGJE) por más de un año, recibió tres puñala-das en la parte izquierda de la cintura.

Testigos, entre ellos la no-via del joven y un vecino de la familia, declararon a agen-tes del Ministerio Público que escucharon una discusión y al poco tiempo observaron que Magaña Cruz sangraba. De inmediato fue trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la avenida Kabah; mientras el agresor permanecía en su casa. Alrededor de las 5:25 horas, personal del hospital reportó

a la Policía Judicial del Estado (PJE) el deceso del joven. La corporación inició la averigua-ción previa 2283/2014 por el delito de homicidio en agravio de Magaña Cruz.

A las 14:20 horas de ayer, familiares y amigos del joven llegaron al panteón municipal “Los Olivos” para darle el úl-timo adiós. Decenas de mo-tociclistas, pertenecientes al club Doble Propósito, grupo donde el joven estaba afilia-do, seguían a la carroza con los restos de su amigo.

Rostros desencajados y las lágrimas de sus seres queridos inundaban el ambiente en el panteón. El dolor se hizo más grande cuando los mariachis comenzaron a tocar “Las go-londrinas” y “Amor eterno”. Muchos de sus amigos no lo podían creer; decían que no se merecía ese final, pues era un chico dedicado y trabajador.

Sus seres queridos estaban devastados; al momento de bajar el féretro al sepulcro, a varios de ellos se les doblaron las rodillas, como resistiéndo-se a la partida del joven.

Resignados a la realidad, de-positaron flores sobre el ataúd. A paso lento se retiraban del camposanto, pero el llanto y los reclamos no cesaban.

De manera extraoficial se supo que la esposa del agresor había comentado que el pasa-do viernes recibió una llamada telefónica de Magaña Pérez en la cual le confesaba que tenía sentimientos de culpa y re-mordimientos, y que quería ir al panteón a despedirse de su hijo. Ella le respondió que lo mejor que podía hacer, era que se entregara a la policía.

Mientras el joven era sepul-tado, el padre decidió aceptar su culpabilidad: se presentó ante las autoridades y rindió su declaración ante el Minis-terio Público.

19años

de edad tenía Jafeth Jassel Magaña Cruz, asesinado el

viernes pasado.

Amigos, familiares y compa-ñeros de trabajo de Jafeth Jassel Magaña Cruz, se reu-nieron en el panteón Los Oli-vos para darle el último adiós. La carroza llegó acompañada de los compañeros motoci-clistas del hoy occiso, quienes no contuvieron las lágrimas cuando el féretro se introdujo en el sepulcro.

Lice

ty D

íaz

Abandonan vehículo volcado en Isla Blanca

Arrolla taxista a un sexagenario en la 94

Los servicios de emergencia hallaron un rastro de sangre dentro del automovil

De la Redacción

Una volcadura tuvo lugar ayer en el kilómetro cuatro de la carretera a Isla Blanca, don-

de un vehículo Nissan Sentra con matrícula URH-046-B del Estado, quedó destrozado. El o los ocupantes abandonaron la unidad.

Cerca de la las 16:30 horas de ayer, policías, bomberos y ambulancias de varios centros médicos respondieron a una llamada de emergencia que re-portaba la volcadura en el ci-tado tramo carretero, además de una fuga de combustible.

Sin embargo, al llegar se dijeron sorprendidos ante el singular hecho de que en el lugar no se encontraron heri-dos ni muertos. Se encontró dentro del vehículo un rastro

EL accidente fue provocado por el martillo, que quiso evitar un semáforo

De la Redacción

Un taxista chocó contra un motociclista la mañana de ayer en la calle 107 Región

94, cuando dio una vuelta para evitar un semáforo.

Ramón Grajales, de 44 años de edad, conducía la unidad

de sangre, por lo que se de-duce que sí hubo lesionados, lo que motivó a los agentes a entrar a la maleza en busca de víctimas, sin que encontraran a nadie.

Los peritos consideraron que el vehículo chocó contra una base de concreto del alum-brado público, y como circu-laba a exceso de velocidad, el chofer perdió el control pro-vocando la volcadura.

En el lugar se encontraron documentos a nombre de Al-fredo Sánchez Gómez, de 24 años de edad, originario de Chiapas; de quien se sospe-cha era el conductor y se en-contraba de vacaciones, pues había una nota de salida de un hotel del centro de la ciudad.

También se hallaron enseres personales esparcidos en aproxi-madamente 50 metros alrededor del auto.

La motocicleta y el taxi no presentaron mayores daños, por lo que los involucrados pudieron llegar a un arreglo.

PersonaL del Centro de Comunicación, Cómputo y Comando im-parte a estudiantes pláticas contra el suicidio y abuso escolar.

• La policía sospecha que el conductor se llama Alfredo Sánchez Gómez; está gravemente herido y quizá se le internó en algún hospital de Cancún.

De la Redacción

Conciencian a estudiantes contra el delitoPErsonaL del C4 ha impartido pláticas en 25 escuelas de Cancún y Puerto Morelos

De la Redacción

Personal del Centro de Co-municación, Cómputo y Comando (C-4) de la zona

norte impartió diversas pláticas para la prevención del delito, el suicidio y el autocuidado en 25 escuelas de nivel básico y me-dio superior del municipio de Benito Juárez.

El director del subcentro, Julio César Salcedo Meneses, informó por medio de un comu-nicado, que en cumplimiento a la instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo y del se-cretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, en lo que va del año se ha sensibi-lizado a tres mil 750 estudian-

tes de 114 grupos con diversos temas de actualidad.

“Trabajamos en coordina-ción con diferentes dependen-cias para llevar pláticas a niños y jóvenes estudiantes del muni-cipio. Los temas que se impar-ten son el buen uso de la línea

telefónica 066, autocuidado, extorsión, delito cibernético, disculpas y justificaciones, pre-vención del suicidio asociado a la violencia y ‘bullyng’, así como un taller vivencial de preven-ción de la violencia asociada al suicidio”, indicó.

3mil 750

alumnos de nivel básico y medio superior han recibido información contra el “bullying”.

Señaló que en 2013 las con-ferencias, talleres y pláticas de concienciación llegaron a 18 mil 856 alumnos de preescolar, pri-maria, secundaria y bachillerato de 92 escuelas en Benito Juá-rez, “el año pasado cubrimos 574 grupos con diversos ta-lleres como el de detección de conductas antisociales en los jóvenes y talleres para padres de familia y actividades físicas”.

También destacó la labor del C-4 de la zona norte, don-de labora personal capacitado para auxiliar a la ciudadanía y atender emergencias en los mu-nicipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, que están bajo la jurisdicción del subcentro.

adscrita al sindicato “Andrés Quintana Roo” con número económico 6547 y placas 9263-TRP; viró a la derecha cuando pasaba la motocicleta Honda matrícula B05AX, al mando de Gabriel Quijano, de 63 años, quien del impacto terminó en el pavimento.

Los paramédicos atendieron al sexagenario, y cuando consi-deraron que se encontraba fuera de peligro, éste se las arregló con el “martillo” para el pago de los daños. Sin embargo, el acuerdo no libró al chofer de una multa.

• El trágico suceso ocurrió en un departamento de la 48, cuando el joven Jafeth Jassel defendió a su madre de las agresiones que su padre le propinaba.

• Un vecino llevó al joven al hospital del Seguro Social de la avenida Kabah; se sospecha que el padre y otro hijo, huyeron mientras esto sucedía.

De la Redacción

De la Redacción

cuando enterraban al joven en Los Olivos, Ricardo Jesús Magaña Pérez declaraba ante el Ministerio Público

Progenitor asesino se entrega mientras sepultaban a su hijo

Page 10: Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al

10 DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

FINANZAS domingo 20 DE abril DE 2014

CANCúNQuintana Roo

10

Hallan anomalías en 31 etiquetas de productosun estudio hecho por la Profeco revela que no marcan la cantidad nutricional que poseen

Itzel Chan

Comprueban anomalías en etiquetado de mercancías. La Procuraduría Federal

del Consumidor (Profeco) realizó un estudio en el que se incluyeron 29 productos envasados y enlatados y 22 congelados, de los cuales 31 fueron detectados con irre-gularidades en la información de sus etiquetas, ya que no marcan la cantidad nutricio-nal que poseen.

La inves-tigación fue realizada el año pasado en coordi-nación con miembros del Institu-to Nacio-nal de Sa-lud Pública (INSP), con el fin de in-formar a los consumidores acerca de qué tipo de verduras enlatadas son nutritivas.

Dentro de este estudio se incluyeron únicamente las frutas y verduras de distin-tas marcas que se expenden en los principales supermer-cados de la ciudad.

La falla constante en las etiquetas es que no propor-cionaron toda la información requerida por la norma de etiquetado, además de que algunas tenían errores en la declaración de ingredientes.

En otros casos, anuncia-

ban que contenían cierto in-grediente y al verificarlo no se registraba.

En el caso de la comida congelada, éstos no contienen información veraz, ya que por ejemplo, en una bolsa de chí-charos, dice en el reverso que tiene 0 miligramos de sodio y sí lo contiene.

Aunque el contenido de sodio es variable, en términos generales, los congelados pre-sentaron cantidades menores que los enlatados.

Mientras que la mercancía en lata presentó valores que van de los 10 a los 429 mili-gramos de sodio por cada 100 gramos de producto, en los congelados se encontraron de 4 a 114 miligramos de sodio por la misma cantidad.

Dentro de las conclusio-nes de la minuciosa investiga-ción, únicamente la ensalada de verduras de una conocida marca presentó incumpli-mientos en algunas de sus unidades.

Como parte de la Estrate-gia Nacional para la Preven-ción y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, la Secretaría Estatal de Salud se apoyará de los resultados de la Profeco para solicitar a los productores que pongan en regla el etiquetado.

• El estudio únicamente abarcó la mercancía de frutas y verduras de los principales supermercados de la ciudad; algunos de los productos tienen errores en la declaración de ingredientes y otros simplemente no contienen información veraz.

el Instituto Nacional de Salud Pública, junto con otras dependen-cias, exigirá la regularización del etiquetado de los productos.

en esta temporada, los dos mil 700 restaurantes formales de la ciudad han estado hasta el tope todos los días, lo que les ha dejado una muy buena derrama económica.

51productos

fueron investigados por la Procuraduría

Federal del Consumidor y 31 están alterados.

Tomás Álvarez

• La empresa MasterCard equipará a pequeñas y medianas empresas con un lector de tarjetas, para que puedan ampliar sus formas de pago.

Promueven el pago con tarjeta en microempresas de Quintana RoomasterCard elige al Estado para lanzar una campaña promocional para equipar comercios

Itzel Chan

Elige MasterCard a Quintana Roo para promocionar que Pequeñas y Medianas Em-

presas (Pymes) acepten pagos con tarjetas.

MasterCard, en coordina-ción con la empresa iZettle, eli-gió a Quintana Roo, al igual que Yucatán, Baja California, Jalisco y Guerrero, para emprender la campaña para equipar a micro y pequeños empresarios para que acepten pagos con tarjetas.

La campaña está dirigida

de la afluencia de personas es masiva.

La iniciativa creada por la empresa iZettle es para que en esos pequeños negocios cuen-ten con una manera sencilla y económica para cobrar, ya que

el dispositivo permite adap-tarse a las necesidades de los empresarios.

Raúl Quinto Cabrera, dueño de un restaurante en el pri-mer cuadro de la ciudad, opi-nó que puede ser una ventaja

para ellos recibir todo tipo de pago, ya que en la actualidad en ocasiones algunos consu-midores no se quedan en el lugar porque no cuentan con el dispositivo para que paguen con tarjeta.

los restaurantes del centro de la ciudad saldrán beneficiados con este apoyo comercial, ya que podrán cubrir todo tipo de pagos y más en esta temporada vacacional, que es donde hay mayor demanda.

a empresas y personas físi-cas que se dediquen al rubro, para quienes han creado pro-mociones que van desde 50% de descuento en el lector de tarjetas, además de que iZett-le ofrece cupones como co-misiones gratis para los que logren registrarse antes del 10 de mayo.

Antes de ofertar el lector de tarjetas a los empresarios, MasterCard realizó un estudio llamado “Modelo de Agrega-

ción con Soluciones Mobile POS (2013)” en los principales polos turísticos, en el cual sur-gió que entre los negocios de baja penetración de puntos de venta se encuentran pequeños restaurantes y bares, farma-cias, abarrotes, clínicas, taxis, así como aquellos relaciona-dos con servicios médicos, que componen la mayor parte del sector turístico, y no cuentan con el sistema para aceptar tar-jetas, lo que convierte en una gran oportunidad comercial para estos segmentos, porque enfrentan el reto de aceptar pa-gos de este tipo sobre todo en temporada alta.

La finalidad principal de la campaña es incentivar la acep-tación de medios electrónicos en los locales pequeños, don-

Tomás Álvarez

un aumento de hasta un 100 por ciento en la asistencia de comensales presentan los empresarios de Cancún; esperan que la afluencia de turistas continúe hasta el próximo jueves

Safisface Semana Santa al sector restauranteroItzel Chan

La afluencia de turistas dejó importante derrama económica en los restau-rantes de Cancún. Geren-tes indicaron que este fin

de semana hubo un incremen-to en asistencia de comensales hasta de 100%.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) registró asistencia de vacacionistas en los dos mil 700 comercios formales que hay en lista.

El sector restaurantero ca-lificó como buena la Semana Santa, ya que fue notorio el arribo de viajeros nacionales e internacionales a los bares y restaurantes de la ciudad.

A pesar de que aún no hay un cálculo oficial de la derra-ma que surgió durante los pri-meros nueve días de tempo-rada vacacional, comerciantes confían que hubo un repunte importante.

Trabajadores de distintos restaurantes afirmaron que en este período, sus locales estu-vieron llenos a diario, aunque fue a partir del martes que la asistencia fue mucho mayor.

La afluencia de vacacionis-tas a los restaurantes también beneficia a los meseros, ya que la propina que reciben provie-ne de ellos y en este sentido Alejandro Magaña Moreno, camarero en uno de los esta-blecimientos cerca del Parque de Las Palapas, observó que su ganancia fue mayor en es-tos días.

Sin embargo, los microem-presarios prevén que el turis-mo continúe por lo menos hasta el jueves de la próxima semana, debido a que con re-ferencia de años anteriores, han detectado que los viaje-ros regresan a sus lugares de origen durante el segundo fin de semana de vacaciones.

Una prueba más de la llega-da de turistas fueron las corri-das de Autobuses Del Oriente (ADO), puesto que de acuerdo con el personal que labora en la empresa, en esta semana se registró aumento de pasajeros de por lo menos 7%.

Los visitantes provienen en su mayoría de Tabasco, Yuca-tán, Campeche, Veracruz y del Distrito Federal.

La ocupación del servicio de ADO es más de 90% y es-peran que se mantenga de la misma forma hasta la siguien-te semana.

Demanda de pescado incrementó hasta 90% durante la Cuaresmalos bajos precios del producto de mar colaboran para que las ventas crezcan

Anselmo Huchin

Para los pescadores de la sociedad Cooperativa de Puerto Juárez y Puerto

Morelos, la demanda de pes-cado se elevó hasta un 90% durante la Cuaresma

Arturo Fernández López, socio de la Cooperativa de Puerto Morelos, recordó que todos los años, desde hace más de 40, la venta de pro-ductos de escama se eleva considerablemente como parte de las costumbres re-ligiosas. Andrés Ruiz, un pescador de la Cooperativa de Puerto Juárez, explicó que mientras el tiempo permita la captura, desde muy tem-prano zarpan en busca del sustento para sus familias.

El consumo de productos del mar durante las fiestas religiosas se incrementa cada año a más de una to-nelada diaria.

En estas fechas se dispa-

ra la demanda, ya que desde muy temprano o por la tarde la gente espera la llegada de los pescadores para llevar pro-ducto fresco a sus respectivos domicilios.

“En nuestra cooperativa se agota el pescado desde el momento en que van llegando las lanchas. Además de que lo damos a precios bajos, se tra-ta de producto fresco”, seña-

ló Arturo Fernández López, quién aseguró que se dedica a esta actividad desde hace más de 40 años.

Por su parte, Andrés Ruiz afirmó que en Puerto Juárez de igual manera los pescado-res zarpan en la madrugada y cuando regresan comercia-lizan su producto a precios populares, considerando que por la Cuaresma, la gente acostumbra a consumir este producto.

Entre los 20 pescado-res que integran la coope-rativa local, cuando hay un poco suerte, se logran cap-turar hasta dos toneladas, se vende todo y si llegara a sobrar un poco, se vende al día siguiente. “Ello habla de la gran demanda que exis-tió durante la época de Cua-resma”, destacó, al momento que resaltó sobre incremen-to importante de las ganan-cias que se tuvieron.

Los precios de venta del pescado, ya sea mojarra, chigua, boquinete, pargo o mero, van desde los 30 a los 90 pesos, considerando el tamaño y la especie en que se clasifica la textura de la carne.

• Este sector ha tenido un repunte en sus ganancias; la mojarra, chigua, boquinete y pargo son los pescados que más venden los comercios, debido a que los ofertan desde los 30 a los 90 pesos, precios que la ciudadanía aprovecha en esta temporada.

Tomás Álvarez

Page 11: Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al

11DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

Clasificados Novedades Q. Roo

Tel. 8815942 | Fax. 8815947

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

.com/novedadesqroo

@novedadesqroo

LOCAL

Mediante ese régiMen se llegará a más comunidades rurales de los 10 municipios; se brindará más y mejor atención médica: Borge

Anuncian 20 mil nuevos afiliados al Seguro PopularDe la Redacción

El gobernador Roberto Bor-ge Angulo informó que este año se afiliarán 20 mil nuevos derechohabientes al Seguro Popular, con los

que su número se elevará a 679 mil y se mantendrá la cobertura universal en servicios de salud.

El jefe del Ejecutivo indicó que el año pasado, gracias a las acciones e infraestructura que se construyó con recursos de la Federación, personal del Régi-men Estatal de Protección So-cial en Salud (Repss) completó la meta de afiliar a 659 mil 111 beneficiarios.

“Eso nos permitió avanzar en materia de salud y cobertura, ya que mediante el Seguro Po-pular llegamos a más comuni-

429; Felipe Carrillo Puerto, 65 mil 397; Isla Mujeres, 15 mil 850; Othón P. Blanco, 145 mil 978; Benito Juárez, 217 mil 386; José María Morelos, 30 mil 193; Lázaro Cárdenas, 22 mil 680; Solidaridad, 77 mil 827; Tulum, 18 mil 532, y en el municipio de Bacalar, 36 mil 839.

Por su parte, la directora del Repss, Silvia Inés Solís Gómez, dijo que, conforme a las indi-

caciones del jefe del Ejecutivo y del titular de la Secretaría Estatal de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, ya se trabaja para alcanzar la meta de 679 mil 464 afiliados, incluyendo 20 mil 353 nuevos usuarios.

Solís Gómez puntualizó que el personal de la Dirección del Régimen Estatal de Protección Social en Salud realiza visitas a las personas cuya póliza se

vence este año. En los próxi-mos días la Federación enviará el catálogo de cobertura.

“Mediante el Fondo de Pro-tección contra Gastos Catas-tróficos y el Seguro Médico Siglo XXI, el Seguro Popular aporta recursos económicos para la cobertura de servicios médicos del primer hasta el tercer nivel a los derechoha-bientes”, subrayó.

Gracias a la amplición de la cobertura de este programa gubernamental, habitantes de todos los municipios gozarán de atención médica. En la gráfica, una de las jornadas del Gobierno del Estado.

dades rurales de los 10 munici-pios de la entidad y brindamos más y mejor atención médica a los ciudadanos”, indicó Ro-berto Borge por medio de un comunicado.

El mandatario estatal dijo que el año pasado también se cumplió la meta de afiliación establecida por la Federación. De los 659 mil 111 usuarios, en Cozumel se registraron 28 mil

De la Redacción

roberto Borge anguloGobernador

Eso nos permitió avanzar en materia de

salud y cobertura, ya que mediante el Seguro Popular llegamos a más comunidades rurales de los 10 municipios de la entidad(...)”

Reafirma Cancún su liderazgo turístico: Paul Carrillo

Bañistas nacionales que arribaron al destino por la temporada de Semana Santa, coincidieron en la limpieza, belleza, seguridad y calidad de los balnearios públicos en Benito Juárez.

Turismo nacional y extranjero arrojan una ocupación de 98% en esta Semana Santa

De la Redacción

Miles de visitantes na-cionales y extranjeros, al igual que los beni-tojuarenses, constatan los servicios y playas de

calidad, así como la seguridad que se ofrecen en este destino, resultado del trabajo de los tres órdenes de gobierno, donde en esta temporada vacacional de Semana Santa se ha alcanzado un promedio del 98% de ocu-pación hotelera, afirmó el pre-sidente municipal Paul Carrillo de Cáceres.

En este sentido, el alcalde agregó que la atención turística integral contribuye a mantener el liderazgo de Cancún como

polo turístico competitivo de primer nivel en América Latina y el mundo, se informó en un boletín de prensa.

Destacó que la afluencia de vacacionistas obedece a la

gestión coordinada con los go-biernos que encabezan el pre-sidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge Angulo, quienes ponderan la calidad, servicios, seguridad y

atractivos turísticos de Quin-tana Roo y sus polos más reco-nocidos como es Cancún.

“Juntos, los tres órdenes de gobierno, el sector turístico con la iniciativa privada y las

De la Redacción

Tomás Álvarez

Va lenta la capacitación de empleados municipalesÓskar Mijangos

La capacitación es vital para brindar un buen servicio, sobre todo en

instituciones de gobierno. De febrero a la fecha, dos mil 400 trabajadores del ayuntamiento de Benito Juárez han sido instruidos en diversas áreas a través del Instituto de Capacitación y Calidad (Iccal).

Lorena Elizabeth Ribbon López, titular del Iccal, se-ñaló que esperaban terminar hace 15 días con las capaci-taciones, pero lo complicado de los horarios de los traba-jadores del rubro de seguri-dad ha retrasado el proceso.

En total reveló que el ayuntamiento cuenta con cinco mil 600 trabajadores, los cuales desde febrero iniciaron cursos de capa-citación y en algunos casos regularización al detectar empleados que no conta-ban incluso con la primaria o secundaria.

Así como ellos, existen otros que tienen estudios de preparatoria o que tienen la carrera, pero nunca se ti-tularon, situación en la cual también apoya el Iccal. “La finalidad de estas capacita-ciones es brindar un mejor servicio a la ciudadanía al te-ner servidores preparados”.

Durante la administra-ción pasada, de 141 depen-dencias que ingresaron al programa Usuario Simula-do, sólo 47 aprobaron, áreas como Tesorería, Ecología, Secretaría General, la Sin-dicatura, Seguridad Pública y Presidencia, no lograron la calificación mínima. Del to-tal de tres mil 448 atencio-nes de junio del 2011 al 9 de noviembre de 2012, 932 fue-ron quejas contra Seguridad Pública, Desarrollo Urbano, Fiscalización, Comercio en Vía Pública y Tránsito, en-trfe otras.

se ha logrado brindar una mejor atención a ciudadanos.

Juntos, los tres órdenes de gobierno, el

sector turístico con la iniciativa privada y las manos trabajadoras de la industria, logramos mantener y mejorar los excelentes comentarios”

Paul carrillo de cáceresPresidente municipal

manos trabajadoras de la in-dustria, logramos mantener y mejorar los excelentes comen-tarios y percepción de quienes nos visitan en estos días de reposo y asueto, quienes a su vez son la mejor carta de reco-mendación que tenemos sobre nuestras playas, servicios, se-guridad y atractivos naturales, con lo que podemos alcanzar el éxito en esta etapa”, afirmó.

Page 12: Pág. 1 Pág. 6 Cancún, fuerte a sus 44 añosde un corrector para que lo ayudara. Sin em-bargo, todos los que le conocimos sabíamos que esa era su manera de evitar el elogio, al

12 DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014local