(Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la...

20
Alcaldes de la región piden con urgencia más “platita” w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l (Pág.8) (Pág.5) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a 230 de sus conciudadanos Gobiernos de Chile y Perú abordan rol de la minería en la recuperación económica tras la pandemia Deportes Iquique sigue entrenando cumpliendo con el protocolo sanitario (Pág. 12) (Pág.7) Valor $ 300 Iquique, Miércoles 22 de Julio de 2020 AÑO 18 - N° 6.034 Impacto negativo de la pandemia del coronavirus disminuyó fuertemente los recursos que planificaron para el presupuesto 2020. La Municipalidad de Iquique es una de la más afectada.

Transcript of (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la...

Page 1: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

Alcaldes de la región pidencon urgencia más “platita”

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

(Pág.8)

(Pág.5)

Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a 230 de sus conciudadanos

Gobiernos de Chile y Perú abordan rol de la minería en la recuperación económica tras la pandemia

Deportes Iquique sigue entrenando cumpliendo con el protocolo sanitario

(Pág. 12)(Pág.7)

Valor $ 300Iquique, Miércoles 22 de Julio de 2020AÑO 18 - N° 6.034

Impacto negativo de la pandemia del coronavirus disminuyó fuertemente los recursos que planificaron para el presupuesto 2020. La Municipalidad de Iquique es una de la más afectada.

Page 2: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

2 El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020www.diariolongino.cl

Corporaciones de Asistencia Judicial analizan los desafíos actuales y futuros

en materia laboral

CrónicaA través de la organización de “Diálogos” con los principales actores del ámbito laboral, las instituciones encargadas de ga-rantizar el acceso a la Justicia de las personas más vulnera-bles buscan generar espacios de acuerdos y coordinación para afrontar los nuevos desafíos en el área. Como una forma de detectar las necesidades jurídicas de las tra-bajadoras y trabajadores en el contexto de la actual contingen-cia sanitaria y definir criterios para optimizar su atención ac-tual y futura, las Corporaciones de Asistencia Judicial, CAJ, orga-nizarán en todas las regiones del país los “Diálogos de Acceso a la Justicia y desafíos en la tramita-ción judicial en materia laboral en tiempos de Covid-19”.Esta actividad -que se realizará entre los días 20 y 24 de julio del presente- contempla la par-ticipación de representantes de las Oficinas de Defensa Laboral, ODL, de las CAJ, Tribunales Labo-rales y Direcciones del Trabajo, con la finalidad de discutir, gene-rar instancias de coordinación y formas de trabajo conjunto para enfrentar los desafíos actuales y futuros relacionados con el ac-ceso a la Justicia de los trabaja-dores que han sido afectados en estos meses de pandemia a lo largo del territorio nacional.Los “Diálogos” -que se realizarán vía remota- estarán encabeza-dos por los Secretarios Regiona-les Ministeriales de Justicia y De-rechos Humanos respectivos, y los Directores Generales y Regio-nales de las CAJ de Arica y Pari-nacota, Tarapacá y Antofagasta;

Valparaíso, Metropolitana y Biobío.

PARTICIPANTES EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ

Fernando Canales Hertrampf SEREMI de Justicia y Derechos Humanos, Marcos Gómez Ma-tus Director Regional – CAJTA, Juan David Terrazas Director Regional del Trabajo, Cibel Ji-ménez Vergara SEREMI del Tra-bajo y Previsión Social, Gabriel

Carrión Calderón Defensor Re-gional de Iquique, Daniel Sán-chez Bustillos Jefe de Estudios de la Oficina de Defensa Laboral de Iquique, Catalina Casanova Silva Juez Presidente del Juz-gado de Letras del Trabajo de Iquique, Raúl Santander Padilla Juez Presidente del Juzgado de Letras de Familia, Garantía y del Trabajo de Alto Hospicio, Ma-yerling Pavez RobledoJefa Inspección Provincial de la Inspección del Trabajo de

Iquique, Jesús Mesías Integran-te Cosoc , Andrea Valdivia Es-pinoza Coordinadora Operativa – CAJTA, Evelyn Jofre Veliz Jefa Regional de Administración Ge-neral y Personas - CAJTA .Por su parte, el Subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde todas las regiones del país, que se traduzcan en accio-nes concretas para las perso-nas. Como sector estamos más activos que nunca, más aún en materia laboral, conectándonos con las prioridades y necesida-des de la comunidad en medio de la pandemia. Es esta realidad la que nos mueve a innovar por medio de las tecnologías de la información, y buscar respues-tas eficientes a los conflictos y nuevas soluciones en el siste-ma judicial, con un sistema más moderno, más expedito y más cercano a la ciudadanía. De eso se trata el acceso a la Justicia”. Finalmente, Ministro de Jus-ticia y DDHH, Hernán Larraín

Fernández indicó, “con motivo de la pandemia se han suscita-do dificultades en la aplicación de las normas y en los juicios que dicen relación con los con-flictos laborales. Con el propósi-to de coordinar mejor la forma de defender los derechos de los trabajadores para resolver las inquietudes que han surgido en la aplicación de las normas du-rante el tiempo de la pandemia, la Corporación de Asistencia Judicial, en todo el país, está or-ganizando diálogos que preten-den organizar de mejor forma la defensa de los derechos de los trabajadores, coordinando a las distintas instituciones que están involucradas y así asegurando que, no obstante las dificulta-des judiciales que hoy día exis-ten, los conflictos laborales que han existido, tengan una res-puesta adecuada en la justicia, trabajando para la gente, para defender sus derechos, para darle acceso a la justicia, en esta oportunidad a los trabajadores, estos diálogos espero ayuden a avanzar lo antes posible”.

Page 3: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

3www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020

z

En la región hubo 54 personas contagiadas, según informe de la Seremía de Salud.

Crónica

Chile iniciará estudio colaborativo con AstraZeneca para vacuna contra el covid-19 desarrollada por la

Universidad de OxfordEl Ministro de Salud, Enrique Paris informó ayer martes que se reunió con la empresa farmacéutica AstraZeneca -que se encuentra trabajando junto a la Universidad de Oxford en el desarrollo de una vacuna para el co-vid-19- para iniciar un estudio colaborativo.“Ayer (lunes) nos reunimos con el grupo AstraZeneca y vamos a iniciar un estudio colaborativo con ellos, con un consorcio de universidades”, dijo el Ministro Paris en el reporte diario para dar a conocer los nuevos contagios y fallecidos por coronavirus.El secretario de Estado agregó que “la revista Lancet ayer ( lunes) publicó un resultado muy promisorio con respecto a esta vacuna que está produciendo esta empresa en conjunto con la Universidad de Oxford”.La vacuna contra el coronavirus que desarro-lla la universidad británica de Oxford parece “segura” y “entrena” el sistema inmunológi-co, según revelan los hallazgos de las prime-ras fases del estudio, divulgados este lunes.Durante los ensayos clínicos realizados por expertos del prestigioso centro académico, 1.077 voluntarios mostraron que una inyec-ción les llevaba a producir anticuerpos y célu-las blancas de la sangre que pueden combatir el virus.

El Ministro de Salud, Enrique Paris dio cuenta de una nueva mejoría en las ci-fras de covid-19 en el país; es así como informó que la tasa de positividad del examen PCR es de 13,8% y que “la va-riación de casos confirmados a nivel na-cional es de -19% para los últimos siete días”.“Seguimos avanzando paso a paso, pero teniendo cifras esperanzadoras”, dijo el secretario de Estado al comienzo del re-porte diario del día de ayer martes.En tanto, el subsecretario de Redes Asis-tenciales, Arturo Zúñiga dio a conocer que en las últimas 24 horas se registra-ron 1.656 nuevos contagios, 1.342 con síntomas, 230 asintomáticos y 84 no notificados. Además hubo 44 fallecidos, según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).Con esto, el número total de contagia-dos desde el inicio de la pandemia es de 334.683, los fallecidos son 8.677 y los casos activos bajaron a 19.190.En la región de Tarapacá se informo de 54 casos de contagiados con coronavirus.

Ministro de Salud dice ahora que hay una “nueva mejoría”

Page 4: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

4 El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020www.diariolongino.cl

x

Crónica

Acceso a la Educación Superior: Mineduc lanza nueva plataforma de información para los jóvenes y Comité

Técnico fija calendario de admisión 2021 para universidadesCon el objetivo de entregar a los jóvenes más información para acceder a la Educación Superior, la Subsecretaría de Educación Superior lanzó la plataforma única del Sistema de Acceso a la Educación Superior, dispo-nible en acceso.mineduc.cl. La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, y contó con la participación de manera telemática de los recto-res de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, de la Universidad del Desarrollo, Federico Valdés, de la Universidad Mayor, Rubén Covarrubias, de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa, de la Universidad Técnica Federico Santa María, Darcy Fuenzalida, la vicerrectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, la directo-ra del DEMRE de la Universidad de Chile, Leonor Varas, el rector del CFT Estatal de Valparaíso, Rodrigo Jarufe y el rector del CFT e IP Santo Tomás, Juan Pa-blo Guzmán, en representación de los Comités de Acceso del nuevo sistema.En la nueva plataforma, por primera vez los jóvenes podrán encontrar información sobre los 26 centros de formación técni-ca, 18 institutos profesionales y 43 universidades adscritas al sistema; que ofrecen más de 5.000 carreras de pregrado y 200 mil vacantes a lo largo del país. Adicionalmente, los postulantes podrán acceder al portal de inscripción para ren-dir la Prueba de Transición que reemplaza a la antigua PSU y a buscadores con información es-pecífica del subsistema universi-tario y del técnico-profesional. Asimismo, podrán encontrar información sobre los benefi-cios estudiantiles ofrecidos para financiar la Educación Superior. Adicionalmente, los postulantes podrán utilizar un chatbot que dará información personaliza-da sobre las carreras y también podrán pedir ser contactados directamente por las propias instituciones, para obtener más antecedentes sobre alguna ca-rrera de la que requieran más información.“Por primera vez los postulantes encontrarán en un solo portal lo que necesitan saber y hacer para ingresar a la Educación Superior. Hasta ahora, no había un sistema de acceso que inclu-yera a instituciones técnico-pro-fesionales y universitarias, y a través de este sistema estamos

municipales, de servicios locales de educación, particulares sub-vencionados y de administración delegada quedarán exentos de pago, con lo que se beneficiará a más de 191 mil estudiantes de todo el país. Adicionalmen-te, estudiantes de IV Medio de establecimientos privados tam-bién podrán eximirse del pago si así lo requieren, para lo cual deberán acreditar su situación de vulnerabilidad ante Junaeb, través de sus establecimientos educacionales.Los jóvenes que rindieron la PSU 2020 y deseen hacer uso de su puntaje podrán hacerlo respecto de las pruebas rendidas. De esta manera, será posible hacer uso del puntaje obtenido en 2020 de las pruebas de Matemática, Lenguaje y Comunicación, y Ciencias, pero si el postulante desea obtener un puntaje en la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (que no se apli-có), deberá inscribirse para ren-dir la Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales dentro de los plazos establecidos, sin costo alguno. En caso de que algún postulante quiera rendir todas las pruebas nuevamente, podrá inscribirlas al igual que cual-quier postulante, cancelando el arancel correspondiente. Para conocer más detalles sobre este proceso, los postulantes pueden ingresar a acceso.mineduc.cl.

permitiendo que los estudian-tes se informen de las 87 ins-tituciones educación superior que agrupan el 80% de la ma-trícula de todo el país”, destacó el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.“La participación de los 26 Cen-tros de Formación Técnica y 18 Institutos Profesionales que se incorporan a esta platafor-ma común constituye un paso histórico para el sector técni-co profesional. Como primer resultado esperamos que, por la vía de entregar información más clara y detallada sobre las instituciones y las carreras dis-ponibles en un área de trabajo y región de interés de cada pos-tulante, se contribuya de forma significativa para que cada estu-diante tome la mejor decisión para su futuro”, valoró el rector Juan Pablo Guzmán.

Calendario admisión a universidades

Junto con el lanzamiento de la nueva plataforma, el Comité Técnico de Acceso al Subsistema Universitario -compuesto por 7 rectores de universidades pú-blicas y privadas y presidido por el subsecretario de Educación Superior- informó el calendario para el proceso de admisión 2021. De esta manera, el próxi-mo lunes a través del portal ac-ceso.mineduc.cl los estudiantes de IV Medio y todos aquellos que quieran postular a las uni-versidades adscritas al Sistema podrán inscribirse para rendir la Prueba de Transición que reem-plazará a la PSU y que evaluará no solo conocimientos, sino que también, de forma paulatina, competencias. Cabe recordar

que las pruebas de Compren-sión Lectora y Matemáticas, que reemplazan a las PSU de Lenguaje y Comunicación, y de Matemática, disminuirán preguntas de 80 a 65, produc-to en gran parte de la menor cantidad de contenidos que se consideran respecto de la PSU. Adicionalmente, en el contexto de la pandemia, en abril fueron nuevamente ajustados los con-tenidos, dejando, respecto de los de IV Medio, solo aquellos considerados esenciales.Por otra parte, para apoyar a los estudiantes en la prepara-ción de las nuevas pruebas, se estableció una alianza con tres preuniversitarios para que los jóvenes puedan inscribirse de manera gratuita en ellos a tra-vés del portal aprendoenlinea.mineduc.cl, y se publicaron nue-vas preguntas y ensayos de la Prueba de Transición para que los estudiantes puedan prepa-rarse desde sus casas.Respecto del calendario, con el objetivo de asegurar el me-jor proceso posible para los estudiantes, se acordó que la Prueba de Transición se rinda el 4 y 5 de enero próximos. Asimis-mo, el Ministerio de Educación convocó a una mesa de trabajo, en la que, además del DEMRE, participarán los ministerios de Salud e Interior, para asegurar una aplicación que cuente con todas las medidas sanitarias de resguardo, tanto para estudian-tes como examinadores en todo el país.“Sabemos que es un año espe-cialmente difícil para los jóve-nes y particularmente para los que están en IV Medio, y por eso hemos propuesto una fecha lo más tarde posible para que

los jóvenes puedan avanzar en su año escolar y prepararse con tiempo. La seguridad de los es-tudiantes será nuestra prioridad y por eso tomaremos todas las medidas sanitarias requeridas para la rendición de la prueba”, enfatizó el subsecretario Vargas.“En la prueba se buscaba tam-bién un sistema único que no solamente fuera más cómodo para el estudiante, porque es un proceso que permite postular al conjunto de las universidades, más eficiente desde luego, sino también un acto de justicia so-cial o de aminorar diferencias socioeconómicas, en el sen-tido de que si los estudiantes

tuvieran que, como en otros países, ir presencialmente a universidades a entrevistarse, evidentemente para muchos sería imposible ir a Antofagas-ta, Temuco, Concepción, Val-paraíso y Santiago (…) Quisiera destacar, porque me parece tremendamente relevante, el esfuerzo que se ha hecho con una profunda calidad técnica”, resaltó por su parte, el rector Ennio Vivaldi. Beca Junaeb para la Prueba de TransiciónPara inscribirse para rendir la prueba, los alumnos que están cursando IV Medio en colegios

Page 5: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

5www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020

Consulado del Perú en Iquique repatriará hoy 230

conciudadanos

Cónsul General del Perú en Iquique, Mijail Quispe Sandoval.

Sede del Consulado General del Perú en Iquique.

Los detectives buscan a sujetos con órdenes de aprehensión pendiente.

Crónica

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

Detectives de la Policía de Investigaciones fiscalizan en sector sur de Iquique

Transeúntes y automovilistas fueron fiscalizados por efec-tivos de la PDI en el sector sur de la ciudad, a partir de Tadeo Haenke con avenida La Tirana.Los detectives controlaron permisos individuales que autorizan el tránsito de per-sonas para determinados trámites.También fiscalizaron a los automovilistas y pasajeros de vehículos que circulaban hacia el norte y hacia el sur. Recomendaron a los ciuda-danos el uso de permisos, salvoconductos y cédula de identidad, pero además les

recomendaron respetar las instrucciones de las autori-dades sanitarias.Junto con lo anterior,

también buscaban a sujetos encargados por la justicia, que podrían detectar duran-te estos procedimientos.

Mario Vergara

Un megaoperativo de repatriación de ciudadanos peruanos se realizará vía te-rrestre muy temprano esta mañana. Según informo a Diario El Longino, el cónsul general de Perú en nuestra ciu-dad, Mijail Quispe Sandoval, se trata de acciones que se realizarán también en Arica, Antofagasta e Iquique, lo que im-plicó un largo proceso de organización.“Estamos ad portas de un evento de repatriación muy importante que se efectuará este miércoles temprano en la mañana. Es un megaoperativo que se efectuará en todo Chile. Lo hacen los tres consulados generales, los Arica, Iquique y Santiago. Por parte de nuestro consulado en Iquique estamos trasla-dando vía terrestre desde Iquique a 230 personas hasta territorio peruano”.Explicó que desde el Terminal Rodovia-rio saldrá una caravana de cinco buses con más de doscientos pasajeros. Pero en total el Perú está repatriando alrede-dor de 1.300 personas desde Chile.“Los trámites ya se cumplieron ante la Gobernación Provincial de Iquique con el tema migratorio. Así estamos cu-briendo a las personas que estaban soli-citando su repatriación. Se hizo caso por caso para cubrir el máximo de personas. Quiero señalar que el apoyo del consu-lado se mantendrá”.Precisó que todo ha sido un tema muy complejo por toda la tramitación, el chequeo, documentos, el transpor-te, etcétera, en medio de una serie de coordinaciones, todo lo cual ha resulta-do muy bien con el apoyo de todos y de las autoridades.El cónsul peruano recordó que en el

caso de Iquique, se apoyó económi-camente a las personas que desea-ban regresar al Perú y que no hubo ningún caso de persona alguna per-noctando en la calle, ni una sola, por-que les brindaron ayuda inmediata.Consultado de qué manera los pe-ruanos en Iquique han enfrentado la pandemia y las medidas preventivas recomendada por las autoridades locales contestó que, “cuidándo-nos, protegiéndonos y respetando todas las medidas como el uso de mascarillas, el distanciamiento so-cial, mantenerse en las viviendas. Es que nuestros países enfrentan una pandemia feroz, del coronavirus que está castigando al mundo entero” recalcó.

Page 6: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

6 El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020www.diariolongino.clCrónica

BancoEstado, Ministerio de la Mujer y CajaVecina firman un convenio de trabajo

en conjunto para enfrentar violencia contra la mujerx A través de la entrega de información en los más de 30.000 puntos de CajaVe-cina y en las más de 400 sucursales del

banco, se buscará robustecer la preven-ción y difusión de los canales de ayuda

para las mujeres.

BancoEstado, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y CajaVecina firmaron un convenio de trabajo en conjunto, para enfrentar el aumento de la violencia contra la mujer.En concreto, se robustecerá la red de prevención y difusión de los canales de ayuda con los que cuentan las mujeres en los más de 30 mil puntos de atención que tiene CajaVecina a lo largo del país, a través de afiches, la entrega de folletos

y la capacitación de los operadores de la red.

El presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, indicó que “muchas veces las mujeres no saben dónde pedir ayuda o denunciar y cuando uno tiene una red que está en cada barrio hay que ponerla a disposición para proteger a las mujeres chilenas. En cada CajaVecina habrá un afiche que explique claramente cómo hacer una denuncia”.

En este sentido, reveló que la alianza también incluye que el banco en sus más de 400 sucursales «será un canal de difusión y estamos preparando medidas para ver si en el mediano plazo también pueda ser un canal de denuncia si es necesario. Este es un banco no solo para girar o pedir cré-ditos, sino que también es un lugar en donde la comunidad se encuentra para proteger a las mujeres”.Por su parte, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett sostuvo que “la violencia contra las muje-res nos duele y le debe doler al país completo, por eso como ministerio estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para llegar con orientación y ayuda lo más cerca po-sible. En ese sentido el acuerdo firmado con BancoEstado es fundamental, ya que nos permite estar presentes con infor-mación directa en más de 30 mil puntos de CajaVecina. Ahí donde acuden las mujeres cotidianamente, podrán encon-trar todo sobre nuestros canales de apoyo”.Entre las iniciativas que se reforzarán gracias este convenio se encuentra la ‘línea 1455 de orientación ante la violen-cia contra la mujer’, el ‘WhatsApp Mujer +569 9700 7000’ y ‘Mascarilla 19’.

Page 7: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

7www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020 Crónica

Gobierno de Chile y Perú abordan el rol de la minería en la recuperación

económica tras la pandemiaEl ministro de la cartera, Baldo Prokurica, participó en la conferencia virtual del “V Perú Mining Business” en donde abordó las medidas sanitarias que está tomando la industria y que han permitido mantener la continuidad operacional en faenas.

El ministro de Minería, Bal-do Prokurica, y el vicemi-nistro de Minas de Perú, Augusto Cauti, abordaron, en la conferencia virtual “V Perú Mining Business”, rea-lizada por Rumbo Minero, los desafíos que tendrán la industria y el rol que jugará el sector en la recuperación económica tras la pande-mia de Covid-19.En la oportunidad, el se-cretario de Estado destacó “que la minería en Chile es una de las pocas activida-des económicas que no se detuvo y ha seguido fun-cionando producto de un gran esfuerzo de los traba-jadores, las empresas y el Gobierno”.Añadió que si bien se ha optado por una política dis-tinta a la de otros países, los resultados del sector

minero han tenido efec-tos económicos negativos menores, lo que se refleja en el Imacec de mayo, que creció 1,2%. En produc-ción, en tanto, Cochilco estima que Chile producirá 200.000 toneladas menos de cobre este año a raíz de la pandemia. Prokurica añadió que el sector ha sido resiliente “debido a su alto nivel or-ganizacional orientado a la seguridad de su personal y a su baja tasa de contagios, donde solo un 2% de sus trabajadores se encuen-tran contagiados. No obs-tante, no estamos confor-mes y sin duda queremos que sean menos”.

El titular de la cartera, fi-nalizó señalando que “la minería es indispensable para cumplir muchos de los compromisos que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera adoptó frente a la pandemia, y que de lo contrario, no se podrían financiar ya que la minería será una palanca de ayuda para el período post coronavirus. Estamos convencidos que será la minería que nos permita poner de pie a las familias chilenas como siempre ha sido a lo largo de la historia”.Por su parte, el vicemi-nistro de Minas de Perú, Augusto Cauti, abordó las

medidas sanitarias que se han tomado en faenas para evitar contagios y el proceso que ha estado viviendo el país para reto-mar su actividad económi-ca de manera paulatina a partir de mayo. Añadió que “los indica-dores de julio están mos-trando que están a niveles similares, de consumo de energía por los grandes usuarios mineros, de la etapa previa a la pande-mia, lo cual es relevante porque está mostrando una reactivación importan-te del sector”. En la oportunidad, seña-ló que en “este inédito contexto, el objetivo de

nuestra gestión será seguir impulsando iniciativas para fortalecer la sostenibilidad del sector minero ener-gético, que juega un rol fundamental para el de-sarrollo económico de los peruanos y en particular para contribuir en la recu-peración de la economía nacional tras esta grave cri-sis que nos ha tocado vivir este año. Tras la presentación de las autoridades, Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, destacó el trabajo que hizo Chile para mantener opera-tiva las faenas, señalando que “es muy interesante

escuchar al ministro Proku-rica hablar de flexibilidad en las tareas en minería. Eso tiene mucha relevancia por-que, esencialmente, ellos entendieron algo que creo que en Perú no se entendió, a nivel del Ministerio del Trabajo, que los campamen-tos mineros son zonas don-de se puede acotar la pan-demia. Lamentablemente, no se nos escuchó y se pa-ralizaron esas operaciones mineras”, puntualizó. Benavides destacó además las reuniones periódicas con la Coordinadora de Trabajadores de la Mine-ría, que tiene como objeti-vo conocer la visión de los sindicatos respecto a los protocolos sanitarios que se están implementando en faenas y las fiscalizaciones realizadas para verificar su cumplimiento.

Page 8: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

8 El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020www.diariolongino.clCrónica

Consejeros Regionales se reúnen con alcaldes para analizar y buscar soluciones a impacto negativo de

la pandemia en presupuestos municipalesEn sesión virtual, realizada vía plataforma Zoom, los in-tegrantes de la Comisión de Infraestructura, Inversión y Presupuesto del Consejo Re-gional de Tarapacá, se reunie-ron con los alcaldes de la re-gión para conocer la situación financiera actual de los muni-cipios y poder generar instan-cias de apoyo para dichos go-biernos comunales, que están agobiados económicamente por efectos de la pandemia. El objetivo de la reunión fue realizar un análisis de los pre-supuestos que exhiben en la actualidad los municipios de la región, considerando los recursos que han dejado de percibir debido a la contin-gencia correspondan éstos a fondos sectoriales, a fondos regionales o a fondos genera-dos por ingresos propios.En este último caso, los mu-nicipios debieron exponer sobre los recursos que reci-ben por el pago de patentes, por las multas derivadas de los juzgados, o por la conce-sión del casino de juegos, en el caso particular de la Mu-nicipalidad de Iquique, entre otros haberes.También los gobiernos comu-nales expusieron sobre los gastos e inversiones realiza-das a la fecha para paliar la emergencia producida por el Covid-19. Además, durante la reunión, se analizaron situaciones de determinadas desvinculacio-nes producidas en algunos

municipios de la región, pro-ducto de la falta de recursos y se acordó buscar formu-las en conjunto, para evitar que se produzca más des-afectaciones en las plantas municipales.La reunión fue liderada por el Presidente de la Comisión de Infraestructura del CORE Tarapacá, José Miguel Carva-jal, y en ella participaron los consejeros regionales Veró-nica Aguirre, Rubén Berríos, Lautaro Lobos, Felipe Rojas,

Rubén López, Luis Carvajal, José Lagos, Pedro Cisternas, Javier Yaryes, Eduardo Ma-mani y Pablo Zambra.En tanto, los alcaldes que participaron de la sesión vir-tual fueron Patricio Ferreira de Alto Hospicio, Mauricio Soria de Iquique, Richard Go-doy de Pozo Almonte, José Bartolo de Huara, Sixto Gar-cía de Camiña y Javier García de Colchane.Luego de escuchar las expo-siciones de los alcaldes, los

integrantes de la Comisión de Infraestructura, Inversión y Presupuesto del CORE Ta-rapacá, acordaron presentar en el próximo pleno del ór-gano colegiado, que se rea-lizará mañana jueves 24 de julio, cinco acuerdos a la es-pera de ser aprobados. Dichas propuestas conside-ran solicitar al Ejecutivo una presentación detallada de los recursos que considera el Presupuesto Regional como aporte para los municipios;

pedir formalmente a los municipios que expongan al GORE y al CORE, los ítems que requieren financiamien-to más urgente; oficiar al Gobierno Nacional la preo-cupación del CORE Tarapacá por la estrechez presupues-taria que experimentan los municipios de la región; y solicitar al GORE que diseñe un plan económico que con-sidere la confección de un Fondo Regional de Iniciativa Local FRIL, que considere la

participación de los recursos aportados por empresas pri-vadas; entre otras iniciativas.Antes de concluir la sesión de la comisión, los alcal-des de Tarapacá valoraron y agradecieron la instancia promovida por el CORE, de escuchar, analizar y tratar de buscar soluciones efectivas a las problemáticas que enfren-tan los gobiernos comunales, producto de la contracción económica provocada por la pandemia en nuestra región.

Page 9: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

9Miércoles 22 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

¿QUE ES “LA CLASE MEDIA”?

Salud mental de recién nacidos: acoger la díada

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

Periodista UCN

Psicóloga Clínica Casa del Encuentro La

Pintana

Claudia Curimil Hernández

Osman Cortés Argandoña

Resucitó ese concepto arribista y negacionista de las condiciones de toda persona que trabaja por un sueldo que pretende encubrir una condición social que engloba a toda la clase trabajadora. La “clase media”.Desde ese trabajador que obtiene el sueldo mínimo por su labor hasta ese otro profesional que recibe más de diez veces ese sueldo mínimo pero que depende de un empleador-empresario. Es tan tra-bajador como ese otro que está en los bolsones de pobreza.Un maestro albañil con enseñanza básica incompleta y un profesio-nal de una carrera de más de cinco años de estudios universitarios, son fuerza de trabajo, ya que dependen de un sueldo.El neoliberalismo ha fomentado la creencia que las clases sociales son varias: trabajador-operario, “clases media alta y baja” y la aris-tocracia que detenta el poder económico, político, cultural y social. Es el Poder. Con su estructura social que permite el desclasamiento a través de la competencia avalada por el consumismo y el endeu-damiento que vemos ahora como pandemia general.Las familias del neoliberalismo inconscientemente manipulan a sus hijos con conceptos separatistas y clasista, pretendiendo que ellos son distintos a esos otros hijos cuyos padres visten, modulan y viven en lugares precarios.La actual pandemia ha unido a los trabajadores desestimando las pretendidas divisiones de las costumbres impuestas. Ahora todos son pobres. Todos tienen deudas. Todos ven el futuro con inquietud. Todos extienden sus manos hacia el Estado descubriendo muchos que el Estado existía.Todos también critican la lentitud de los administradores del Estado, el ejecutivo gubernamental, para concretar las ideas ambiguas que se han planteado para alimentar a los que carecen de medios eco-nómicos para concretarlo sin apoyo.Ejemplo: En Codelco existen trabajadores-obreros, supervisores y gerentes. Son todos trabajadores. La diferencia está en las remu-neraciones, pero todos dependen del Estado, que es su empleador. Los trabajadores-obreros deben cumplir con formas de operar que

diseñan los gerentes a instancias del directorio que obedece las nor-mativas del Estado que es integrado por todos los chilenos, dueños del cobre nacionalizado por Salvador Allende. Los supervisores, su-pervisan la gestión de los trabajadores-obreros. ¿Se vislumbra algún atisbo de “Clase Media” allí?El concepto “Clase Media” intenta ser definido por los partidos po-líticos, una de las alternativas de la Política, para el reparto de los votos que conformará el Poder Legislativo, intentando también ellos hablar en su nombre.Sospechosa es la preocupación del parlamentarismo de derecha por el futuro de las pensiones de los trabajadores, el proletariado, ya que jamás en casi 40 años de vigencia del sistema creado por el hermano de Sebastián Piñera, José Piñera, se había notado interés alguno por ello. Los más ardientes defensores de las jubilaciones de ese proletariado, son quienes han complotado en fomentar el uso de los fondos para incrementar los negocios de los empresarios.Sabemos que los montos de los trabajadores en el esquema de las AFP superan los 200 mil millones de dólares, de acuerdo a los análi-sis del economista Marcos Kremerman de la Fundación Sol, corres-pondiendo al 80% del Producto Interno Bruto de Chile.En resumen, el empresariado y la economía nacional se sustentan con los fondos de todo el proletariado. Por ello la preocupación real de la derecha chilena es que el esquema no se deteriore para con-tinuar contando con uno de los fundamentos del golpe militar de 1973.Bill Gate, el dueño de la más alta fortuna del mundo cuenta con 75 mil millones de dólares. Lucsic tiene apenas diez mil millones de dólares. El proletariado chileno posee hipotéticamente, 200 mil mi-llones de dólares. Somos los millonarios más grandes del planeta. Pero, somos los más pobres de la Humanidad.Cuidado con la manipulación de las clases sociales que ha servido solamente para subterfugios electoralistas que desembocan siem-pre en la perpetuación de los poderes fácticos cuya democracia es bastante discutible.

La pandemia en nuestro país ha devenido una crisis socio sanitaria que ha afectado las formas de morir y nacer. El contexto de confi-namiento ha llevado a resignar ritos necesarios para esa despedida radical que es la muerte de un ser querido, y para la salud mental de quienes quedan vivos. Toda separación requiere de actos, de gestos, de palabras que acompañen a quien la vive. El cuidado de esos tránsitos es especialmente necesario en la niñez temprana.Buscando proteger la salud, en algunos hospitales y clínicas, se han llevado a cabo separaciones de bebés y sus madres al momento de nacer, y/o se han restringido las visitas a recién nacidos hospitalizados, esto es, la restricción del encuentro con su hábitat: la madre y voces familiares. Un recién nacido puesto en el cuerpo materno es capaz de reptar con fuerza hacia el pecho y dirigirse a esa voz. Esa conducta de apego muestra que la pasividad no es asunto de los recién nacidos que son grandes buscadores de encuentro.Para un bebé hospitalizado, es indispensable el contacto humano, el cuidado médico, a la vez que el encuentro con su madre es fun-damental para una reanimación vincular, y sostener un mínimo de continuo y seguridad para ambos. Para ella, tocar, ver en su cría un gesto familiar, la reacción ante sus palabras y tonos, cómo puede tomar su leche del pecho o extraída, notar lo que ningún otro sabe notará, puede reubicar todo ese trabajo psíquico y fisiológico hecho hasta ahora, para traer un nuevo ciudadano.Cuando una mujer ha parido, ha parido una díada, que requiere ser atendida como tal. La decisión de una separación temprana, en nombre de la salud, no puede ahorrarse la pregunta por cómo sostener ese vínculo. De lo contrario, el costo en reparación podría ser alto. Como sociedad, nos toca dialogar sobre la salud del nacimiento, y acordar mínimos de cuidado para acompañar ese tránsito a la vida, sobre todo en tiempo de crisis. Para no llegar a poner en la balanza asuntos imprescindibles.

Page 10: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

10 El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020www.diariolongino.clCrónica

Municipio a través del Departamento de Salud implementa durante toda la semana servicio de urgencia dental

La Red de Atención Primaria de Salud Municipal de Alto Hospicio, en tiempos de pandemia, frente a la alta demanda de asistencia de urgencias dentales en sus respectivos centros de salud, implementó un servicio a todos los usuarios durante toda la semana.La atención está siendo entregada en los Centros de Salud Familiar, CESFAM Pedro Pulgar y Yandry Añazco, además del Centro Comunitario de Salud Familiar, CECOSF, El Boro, de lunes a domingo. Las prestaciones dentales de lunes a viernes serán ofrecidas por los dos CESFAM y el CECOSF en ho-rario de 8.00 hasta las 16:48 horas, mientras que los días sábados, las personas podrán ser atendidas solo en los dos CESFAM de 9.00 a 13:00 horas, y los días domingos a partir de las 8.00 hasta las 12.00 horas estará únicamente atendiendo urgencia el CECOSF El Boro.Esta iniciativa emprendida por La Red de Atención Primaria, se suma a las otras atenciones que están brindando los Centros de Salud ante la cuarentena y se realiza gracias a la gestión del alcalde Patricio Ferreira Rivera, junto al Cuerpo de Concejales y los funcionarios del Departamento de Salud.

TIPOS DE URGENCIAS

Por otra parte, se recomienda a los usuarios acudir al servicio de urgencia odontológica cuando mani-fieste dolor asociado a piezas dentarias o a tejidos que lo rodean. Dentro de las urgencias odontolo-gías ambulatorias el Departamento de Salud clasi-fica a la Pericoronaritis, que es una inflamación de tejido que rodea un diente que está en proceso de erupción, la más común es la complicación relacio-nada al tercer molar (muela del juicio), que puede causar trismus (dificultad para abrir la boca).La Pulpitis, que es dolor pulsátil, agudo y fuerte en una pieza dental identificable. Sensible a cambios de temperatura (frío, calor) de larga duración al re-tiro del estímulo, que se agudiza generalmente por las noches.También están las infecciones de origen dental, co-nocidas como abscesos y flegmones. Son infeccio-nes provocadas mayormente por caries dental no controlada. Se acompaña de dolor y inflamación que no responde a analgésicos o antiinflamatorios. Hay aumento de volumen de parte de la cara o de

encía que rodea al diente.La Gingivitis Ulcero Necrotizante que es un dolor de encía de rápida aparición, sangrado abundante, lesiones del borde cercano a las encías, mal olor, puede haber fiebre o malestar general.Además se consideran los Traumatismo Dento Al-veolar Agudo, producidos por golpes, caídas, acci-dentes que involucran dientes o tejidos de soporte. Inflamación, dolor, sangrado de labios o encías, deslizamiento o movilidad dentaria.Complicación post Exodoncia, que un dolor muy in-tenso dentro de los primeros 3 a 5 días después de realizarse una extracción dental. Puede ser acom-pañado de mal aliento o dificultad para abrir la boca.Por último, entre otras urgencias que están reali-zando los profesionales de odontologías, se cuen-tan: desalojo de obturación, inflamación aguda de encías, fracturas de obturaciones altamente es-téticas y desalojo de prótesis fija unitaria o plural. Dientes con movilidad que tengan dolor moderado o leve, y cualquier afección que pueda ser motivo de complicación en su diagnóstico en las próximas dos semanas.

Page 11: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

11Miércoles 22 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Crónica

MAESTROS Y MAESTRAS DE TODO CHILE PODRÁN ACCEDER A MÁS DE 80 CURSOS DE MANERA REMOTA EN PRINCIPALES ESPECIALIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN.

GASFITERÍA, ELECTRICIDAD, ALBAÑILERÍA, PINTURA, ENTRE MUCHAS OTRAS, SON LAS ALTERNATI-VAS A LAS QUE PUEDEN ACCEDER EN EXPERIENCIA QUE PRETENDE REPLICAR VISITAR UNA FERIA

PERO DE FORMA VIRTUAL.

XXXXXXXXXXXEn agosto maestros de la construcción podrán capacitarse

de manera gratuitaEl 27, 28 y 29 de agosto se realizará la prime-ra feria gratuita online de capacitaciones para maestros y maestras de la construcción, sector que se ha visto dura-mente golpeado por la falta de actividad a raíz de la pandemia. Según cifras de desempleo, el sector cuenta con una cesantía por sobre el 23%, lo que motivó a las principales empre-sas de área a sumarse a la primera experiencia virtual que busca entre-gar más oportunidades a los trabajadores del sector.Gracias a esta robusta plataforma, la lejanía ya no será un impedi-mento para asistir al evento masivo virtual más esperado del año, permitiendo que miles de personas se conec-ten simultáneamente, con oportunidades para mejorar sus conoci-mientos profesionales. En este contexto de cri-sis sanitaria, esta pla-taforma 100% chilena es una alternativa para adquirir herramientas que permitan mejo-rar las oportunidades

laborales. “Desde el 6 agosto todos los intere-sados podrán ingresar a https://www.granfe-riadecapacitacion.cl/, registrarse e inscribirse para participar en este evento. Este año, con este panorama tan com-plejo y extraordinario, decidimos apostar por esta feria virtual, por-que hemos visto cómo las personas están cada día más tecnologizadas, lo que es ideal para im-plementar un evento de estas características y así ampliar sus conoci-mientos”, explica Caroli-na Auad, encargada del evento organizado por Sodimac Constructor.Este es el primer even-to de estas caracterís-ticas que se realizará en Chile, replicando la experiencia de vivir una feria, recorrer los stands, asistir a cien-tos de capacitaciones e interactuar con los expositores. Incluso los asistentes recibirán di-plomas certificando su participación. Esta experiencia permi-tirá que cualquier per-sona pueda participar, independiente de si se

encuentra en Putre o en Puerto Williams. “Incluso habilitaremos entradas para que maestros de Argentina, México, Co-lombia, Perú y Uruguay puedan acceder a cono-cer nuevas herramien-tas y conocimientos, por lo que esperamos que todas las chilenas y

chilenos se motiven y se conecten para profundi-zar su experiencia en el mundo de la construc-ción”, comenta Carolina Auad.En este evento, pionero en Chile, participarán además importantes or-ganizaciones, que ofre-cerán orientación en

diferentes temáticas. Es el caso del Servicio de Impuestos Internos, que asesorará en temas tri-butarios; Sercotec tendrá un punto informativo con su oferta de programas y servicios de ayuda al em-prendimiento a través de los Centros de Desarrollo de Negocios ubicados

en todo Chile; también estará SENCE, informan-do sobre los distintos cursos de perfecciona-miento para adquirir ha-bilidades para potenciar emprendimientos. Además, durante los tres días de feria virtual, se abrirá un espacio llamado Red de Apoyo, en el cual todos los participantes podrán compartir contac-tos y generar redes entre especialistas, de manera de ampliar las posibilida-des de trabajo. “En Chile nunca se ha replicado virtualmente una asistencia masiva de estas proporciones, en el que esperamos que cien-tos de miles de personas asistan a cursos, charlas e intercambiar experien-cias laborales de manera totalmente gratuita.”, co-menta Carolina Auad.

Page 12: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

12 El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020www.diariolongino.cl

Convicción en que pronto se alcanzará un buen nivel en lo físico y técnico, muestran los dragones celestes, en las prácticas en el Complejo “Cesar Rossi Banchero”.

Integrantes del cuerpo técnico, se sometieron a Test Rápidos del Covid-19.

Los Test Rápidos de Covid -19, se aplicaron también a todos los funcionarios y funcionarias del club.

Deporte

Deportes Iquique sigue cumpliendo con protocolo sanitario

Mario Vidal Jorquera

Deportes Iquique si-gue al pie de la letra el protocolo que, con anterioridad al retorno a las prácticas presen-ciales, presentara a las autoridades.Este protocolo incluye varias medidas preven-tivas de contagio, como lo son; la total sanitiza-ción de las instalaciones y los elementos deporti-vos, antes y después de los entrenamientos de cada uno de los grupos de jugadores, los cuales se conforman por un máximo de deportistas.Desde que se reto-maron el pasado jue-ves, las prácticas en el Complejo Deportivo “Cesar Rossi Banche-ro”, los jugadores han respetado las normas establecidas. Esto, con la convicción de que; pese a las restricciones para poder entrenar en un grupo compac-to, se podrán alcanzar

Plantel entrena siguiendo normas y hoy se someterá a exámenes PCR

las condiciones físicas y técnicas, requeridas para cuando se produz-ca la reanudación de la

competencia.Por otra parte, todos los funcionarios y cuer-po técnico del club se

realizaron ayer, el Test Rápido de Covid – 19.Hoy, todo el plantel se someterá al examen

PCR, cumpliendo con el protocolo que le permitirá a partir de mañana, avanzar a la

segunda fase de entre-namientos, según lo dispuesto por las auto-ridades sanitarias.

Page 13: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

13Miércoles 22 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Destacados deportistas enseñan ejercicios de variados deportes

Deporte

MINDEP e IND impulsan programa “Seamos campeones” por TV Educa Chile

María José Moya, destacada deportista del patín carrera, interviene en las clases del programa “Seamos Campeones”.

El seremi de deportes Felipe Pérez, invitó a niños y jóvenes, a seguir el programa por TV EDUCA.

Desde su hogar, la patinadora María José Moya, enseña técnicas sobre su deporte.

El canal TV Educa Chile ha sido la casa de varios de los mejores deportistas de nues-tro país, ya que, a través de sus pantallas, nueve desta-cados atletas están partici-pando de cápsulas de una duración aproximada de sie-te minutos, en un programa denominado “Seamos cam-peones”, creado mediante una iniciativa conjunta, entre el Ministerio del Deporte y Televisión Nacional de ChileSegún informó la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, en este programa están pre-sentes dos de los 15 clasifica-dos a Tokio 2020; la tiradora skeet Francisca Crovetto y la karateca Valentina Toro; el gimnasta, Tomás González; la patinadora, María José Moya; los levantadores de pesas, Juan Carlos Garrido y María Fernanda Valdés; la dupla de vóleibol playa, Es-teban y Marco Grimalt y el atleta paralímpico, Cristián Valenzuela.“Entrena en casa llegó en medio de una pandemia, pero llegó para quedarse. Además de la amplia parrilla que existe en las redes socia-les del Ministerio del Depor-te, ahora esta idea ya llegó a TV Educa con el tremendo aporte de nuestros deportis-tas, a quienes agradecemos por la disposición a masifi-car contenidos deportivos, ya que han demostrado una notable capacidad para

enseñar”, manifestó la máxi-ma autoridad del deporte nacional.Para el atleta medallista olímpico, Cristián Valenzue-la, esta instancia televisiva “me parece una iniciativa muy bella. Me pone conten-to y estoy agradecido por ser parte y por haber hecho algo más cercano a los ni-ños. Me divertí, le pusimos

todo el corazón. Espero que sea bien recibido por los más pequeños del hogar” dijo el deportista. Para el Seremi del Depor-te, Felipe Pérez, esta nueva vitrina es una oportunidad muy potente para llegar a más sectores de la comu-nidad. “El objetivo es llegar puntualmente a los niños y niñas que en esta época

están en casa, entregándo-les consejos de deportistas destacados del país y así incentivarlos, para que ha-gan ejercicios en el hogar constantemente. Estamos llegando con el mensaje a través de nuestras redes sociales y ahora lo potencia-mos con la televisión abier-ta”, destacó la autoridad regional.

En total son 22 cápsulas de carácter formativo-deporti-vo que son transmitidas de lunes a viernes a las 12:30 y a medida que los programas se vayan estrenando, van a estar disponibles en el canal You Tube del Ministerio del Deporte, como así también en el sitio; mindep.cl y las redes sociales del Mindep-Chile y MindepTarapacá.

“La idea es acompañar a los chicos que siguen en sus casas motivándolos con el deporte, la actividad física y todos los beneficios que contienen. Queremos edu-car, enseñar y además lograr que se entretengan dentro de un encierro que ha sido un cambio fuerte para to-dos”, puntualizó la ministra Cecilia Pérez.

Page 14: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

14 El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020www.diariolongino.clDeporte

COLO COLO Y U. CATÓLICA YA TIENEN NUEVAS FECHAS PARA COPA LIBERTADORES

La Conmebol anunció hace dos semanas, sobre la reanu-dación de las competencias internacionales en Sudamé-rica y finalmente se dieron a conocer las fechas de los partidos que faltan para com-pletar la fase de grupos de la Copa Libertadores.Universidad Católica y Colo-Colo, los dos equipos chile-nos en competencia ya que-daron al tanto de lo que les depara este año, el máximo torneo de clubes que se dis-puta en el continente.El primero en redebutar será el Cacique, que recibirá a Pe-ñarol el 15 de septiembre a las 19:15 en partido por la fe-cha 3 a jugarse en el estadio Monumental.El calendario de partidos para los albos continuará el 23 de septiembre, cuando enfrente como visitante, por la fecha 4 al Athletico Paranaense, a las 19.15 horas.En la fecha 5, Colo Colo en-frentará como visitante a Pe-ñarol, el 29 de septiembre,

Albos y cruzados enfrentarán en septiembre partidos por torneo continental

a las 19.15 horas, para des-pués el 20 de octubre, en-frentar por la fecha 6 al Jorge Wilstermann, en el estadio Monumental.

Por su parte Universidad Católica, enfrentará por la fecha 3, al Gremio de Porto Alegre, el 16 se septiembre, a las 21.30 horas, en el San

Carlos de Apoquindo.Por la fecha 4, los cruzados enfrentarán el 23 de sep-tiembre a las 21.30 horas, al América de Cali, en calidad

de visitante.El 29 de septiembre, a las 19.15 horas, Universidad Ca-tólica enfrentará por la fecha 5 en Porte Alegre, al Gremio.

Finalmente, el 22 de octu-bre por la fecha 6, Católica recibirá a Internacional, a las 21.30 horas, en el San Carlos de Apoquindo.

Católica volverá a la Libertadores el 16 de septiembre, ante Gremio de Porto Alegre.

Colo Colo vuelve el 15 de septiembre a la competencia de Copa Libertadores, enfrentando a Peñarol.

Page 15: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

15Miércoles 22 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Crónica

Invitan a micro y pequeñas empresas a formar parte del programa Trabajar con Calidad de Vida de SENDA

Aduanas dona toallas de baño a comedor solidario

SENDA Tarapacá invita a micro y pequeñas em-presas de las comunas de Iquique y Alto Hospicio, a postular a su programa “Trabajar con Calidad de Vida”. Las inscripciones estarán disponibles has-ta el 14 de agosto.Se trata de los compo-nentes Mipe y Pyme del programa en espacios laborales de SENDA, que tienen como objetivo desarrollar temáticas de prevención de alcohol y otras drogas con traba-jadores de micro y pe-queñas empresas, apro-ximadamente durante tres meses, con el fin de mejorar la calidad de vida al interior de la orga-nización y en su entorno familiar.El director regional de SENDA, Claudio Jiménez, explicó que a través de estos componentes se entregan herramientas adecuadas para elaborar un plan de acción y evitar el consumo al interior de la empresa. De común acuerdo entre SENDA y

Un total de 61 docenas de toallas de baño de distin-tos tamaños y colores donó la Dirección Regional de la Aduana de Iquique al “Cen-tro Cultural y Deportivo Comedor Solidario Verito Canales”, de Alto Hospicio. El aporte irá en directo be-neficio de las labores que se desarrollan en favor de menores de edad y cien-tos de familias que acu-den hasta esa organización comunitaria.La donación la materializó el Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, junto al jefe del Almacén, Hugo Valdés Alza-mora, quienes mediante un acta entregaron las toallas a la presidenta del Come-dor Solidario, Sandra Suazo Núñez.

y todo el sector antiguo de Santa Rosa. “Con el tiempo fuimos creciendo y hoy da-mos más de 100 almuerzos todos los lunes, miércoles y sábado, también estamos gestionando una pequeña biblioteca y trabajando en base al corazón y el amor”, señaló.El comedor lleva el nombre de una de las impulsoras de la iniciativa y que falleció. “Para nosotras es un logro muy grande contar con el apoyo de Aduanas y este aporte será de gran ayuda para colaborar con más per-sonas”, señaló Sandra.El Comedor se financia con aportes y donaciones que se pueden canalizar mediante la página de Facebook e Ins-tagram “Comedor Solidario Verito Canales”.

Molina Silva explicó que parte de las mercancías que Aduanas decomisa en el contexto de los proce-sos de fiscalización “pue-den ser donadas siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos legales, como en este caso que se

trató de mercancías que ya cumplieron todos los pro-cesos tras su incautación y almacenamiento”.El Director Regional añadió que la donación se inserta en la serie de procesos de modernización que tiene Aduanas y específicamente

gracias a la modificación del manual y la normativa de subastas, “las que hoy permiten la donación de determinadas mercancías a instituciones sin fines de lucro. Por eso estamos muy contentos de apoyar a un comedor solidario que es

un ejemplo de superación y vocación de servicio”.Sandra Suazo agradeció el aporte y señaló que el co-medor nació como una idea solidaria de un grupo de amigas destinadas a apo-yar a las madres que tra-bajaban en la Quebradilla

el empleador, podrán es-coger distintas temáticas para ser profundizadas con los trabajadores.La autoridad regional, agregó que “nuestro trabajo consiste en sen-sibilizar sobre las conse-cuencias del consumo de sustancias y cómo reper-cute en la vida personal, familiar y laboral, explicó el director regional de SENDA,Las organizaciones inte-resadas de Iquique, de-ben inscribirse a través el correo [email protected]. Mientras que las em-presas de Alto Hospicio, deben hacerlo mediante el correo [email protected]

Page 16: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

16 El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020www.diariolongino.clClasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

LLAME AL572 348455

Se arriendan piezas amobladas, inclu-

ye Internet, 2 baños compartidos, sector

centrico Alto Hospicio, mayor información

572-495415

A 100 ARRIENDOE500 EMPLEOS Nana como compañía puertas adentro, de 45 a 62 años, para aten-der a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

PUBL

ICA

AQUÍ

F 600 EXTRACTOS

EXTRACTO

En autos ROL V-99-2020 ca-ratulado “FLORES”, sobre declaración de Interdicción por demencia y curaduría seguido ante el Primer Juz-gado De Letras De Iquique, por resolución de fecha 26 de junio de 2020, se de-claró interdicción definiti-va de don JUAN CARLOS FLORES GONZÁLEZ, Cédula Nacional de Identidad N° 6.403.762-5, quién no tie-ne la libre administración de sus bienes, designán-dose curador definitivo a don JUAN CARLOS FLORES CERDA, Cédula Nacional de Identidad N° 12.212.437-1, hijo del interdicto.

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

Page 17: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

17Miércoles 22 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Artículo

La sangre manda de Stephen King

Mujeres que no perdonan de Camilla

Läckberg

Texto e imagen: Me gusta leer Chile – Transcripción: @pato_sesnich

Texto e imagen: Editorial Planeta Chile – Transcripción: @pato_sesnich

SINOPSIS-LIBROCuatro novelas cortas de Stephen King sobre las fuerzas ocultas que nos acechan.

En esta colección única nos ofrece un impactante noir pa-ranormal, protagonizado por la carismática Holly Gibney, y tres relatos más que ponen de manifiesto el incomparable talento, la imaginación sin par y la diversidad de registros de este legendario narrador.

Cuanto más cruenta y violenta es una noticia, más llama la atención de la gente: «La sangre manda». Así reza la máxi-ma periodística que hará que Holly Gibney, la detective a la que Bill Hodges legó su agencia Finders Keepers, y uno de los personajes más queridos por los fans de Stephen King, se interese por la matanza en el instituto Albert Ma-cready y acabe enganchada a las noticias. En esta ocasión deberá luchar contra lo que más teme..., y esta vez sola.

Si bien Holly, que ya apareció en la trilogía «Bill Hodges» y en El visitante, protagoniza su primer gran caso en solita-rio en el relato que da título a este volumen, tres historias más forman este libro. En «El teléfono del señor Harrigan» una amistad entre dos personas de edades muy diferen-tes perdura de manera más que inquietante. «La vida de Chuck» nos ofrece una hermosa reflexión acerca de la existencia de cada uno de nosotros.

Y en «La rata» un escritor desesperado se enfrenta al lado más oscuro de la ambición.

Cuatro relatos en los que Stephen King sorprende nueva-mente a los lectores y los conduce a lugares intrigantes a la vez que sobrecogedores.

LIBRO DISPONIBLE ENLibrería Punto & Coma –Líder Sur, Iquique-.

SINOPSIS-LIBRO

Camilla Läckberg, una de las autoras de novela negra más leídas del mundo, con 26 millones de ejemplares vendidos en 60 países, se aleja de sus series de Fjällbac-ka y Faye y nos regala su novela más negra y adictiva: Mujeres que no perdonan, una historia cargada de ten-sión, suspense y giros impredecibles.

Ingrid, Victoria y Birgitta son tres mujeres muy distintas. Para el resto del mundo, llevan vidas aparentemente perfectas, pero las tres tienen algo en común: sufren en secreto la tragedia de vivir sometidas a sus maridos. Hasta que un día, llevadas al límite, planean, sin tan

siquiera conocerse, el crimen perfecto.«Una trama perfecta de una de las maestras de la fic-ción mundial.» La Repubblica

«Una novela fascinante sobre tres mujeres que debe-rán enfrentarse a los hombres responsables de conver-tir sus vidas en un auténtico infierno.» La Gazzetta del Sud.

LIBRO DISPONIBLE ENLibrería Punto & Coma –Líder Sur, Iquique-.

PÍDELO A TRAVÉS DE INSTAGRAM@puntoycomalibros

Page 18: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

18 El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CRUCIGRAMAEn este día tan especial estás de suerte y en el mismo notarás que ya puedes agilizar muchos de los asuntos que tienen que ver con la economía, con las ganancias y seguramente también con ciertas po-sibles inversiones. Ten tranquilidad y todo saldrá estupendamente. Adelantarás mucho porque tienes el camino allanado para todos estos temas.

Hoy estás ante un día en el que tus acciones y realizaciones destacarán de una manera muy brillante entre todos los que estén cerca de ti. Y esto te ayudará a sentir una gran fuerza; y con ello aumentará tu seguridad y la con-fianza de que podrás alcanzar todo lo que te propongas. Disfruta de este día tan inmenso. Y realiza todo lo que te has propuesto.

Hoy es un día en el que te darás cuenta de que la armonía y el equilibrio te rigen y te protegen; y eso significa que te ayudarán a concluir ciertos asuntos que estaban en el aire y que deberían zanjarse de una vez por todas. Pero que solamente necesitan de un gran empujón y de la soltura que sueles tener en ocasiones que son complicadas.

Hoy deberás prestar atención ya que es un día muy importante, especialmente para que tus metas tomen forma. Y para todo ello seguramente contarás con la ayuda de amistades cercanas que siempre están ahí para echarte un cable. Tu forma de lograr lo que quieres es utilizar tu intuición. Y si cuentas con más personas y con su inspi-ración, será genial.

Es un día en el que notarás que se va volviendo cada vez más intenso y a la vez muy vital, porque podrás solucionar mu-chos asuntos que tendrán relación, en cierto modo con algunas personalidades importantes y también con tu profesión. Aprovecha tu percepción interna para actuar de forma positiva y que todo sea favorable y benéfico.

En esta jornada deberás actuar de acuerdo a tus sentimientos, pero equilibrando tus emociones, y evitando los extremismos innecesarios, que a veces surgen cuando no hay entendimiento. Es muy importante que llegues a acuerdos con los demás. Y especialmente con la pareja o persona más cercana con la que tratas diariamente

Hoy es un día en el cual notarás que tu forma de sentirte y de llevar cualquier asunto será afortunado, siempre que muestres ese lado tuyo tan agradable y tan ameno; y de que además pongas toda tu vita-lidad en ello. Tus contactos y tu forma de expresarte te ayudarán mucho en todo lo que te propongas. Así que disfruta de este gran día y de sus posibilidades.

Hoy es un día en el que deberás “Andar con pies de plomo” porque te sentirás con las ideas muy claras, y muy precisas en ciertos asuntos muy importantes. Pero querrás indagar sobre muchos temas a la vez; y debes decantarte por uno en especial, que es el que necesitas organizar hoy, y que está relacionado con la estabilidad doméstica.

Hoy es un día en el cual hoy te notarás con una energía fuera de lo normal, y además con una gran alegría interior. Además estará comprometida en todo lo que esté relacionado con el amor y con el cariño que das. También tendrás un tiempo especial para dedicar a los hijos o niños en general, que te harán sentir mucha dicha.

Hoy tendrás una gran fuerza anímica y una ayuda del cielo por lo cual te sentirás con mucha fortaleza para crear lazos familiares y para resolver asuntos intrincados que llevan tiempo sin terminar de aclararse. Hoy podrás dedicarte a todo ello, y sentirte a gusto, cuando compruebes que todo es más fácil de lo que pensabas. Solo tienes que poner amor.

En este día notarás con fuerza que la fortuna te sonríe, siempre que sepas acertar en la manera de abordar tus acciones, de una forma acompasada y coherente con tus valores. Lo que mayor énfasis tendrá en esta jornada serán ciertos temas que requieren de tu apoyo en los asuntos patrimoniales y que se refieran a bienes inmuebles y propiedades.

Hoy verás que en esta jornada deberás de tener en cuenta que te vas a enfrentar a una difícil tarea, ya que tienes que poner de acuerdo lo que piensas y lo que quieres realizar. Y si no van acompasados, no será útil lo que quieras hacer; porque tendrás un “Tira y afloja”, que no lleva a ningún lugar. Los viajes están muy implicados en los asuntos de este día.

Pasatiempos

Page 19: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

19Miércoles 22 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Desafíos para la industria minera en tiempos de coronavirus

Claro y SOFOFA invitan a seminario online: Paz Ovalle, consejera de SOFOFA y directora de

ACHS, Francisco Guzmán, director de Claro empresas,

y Daniel Halpern, director de TrenDigital UC, analizarán

el impacto que ha tenido la pandemia en empresas y

proveedores de la minería junto a los gremios del norte del país, con el objetivo de mantener la producción ge-nerando un entorno seguro

para los trabajadores.

La minería es un servicio esencial y el precio del cobre logra darle un respiro a la economía del país cada cierto tiempo. Sin embargo, la pandemia del coronavirus ha planteado

nuevos desafíos para la industria y sus proveedores, quienes han logra-do mantener sus operaciones, pero hoy deben diseñar planes que les permitan minimizar riesgos, reforzar sus protocolos sanitarios y continuar operando con las garantías necesa-rias para sus colaboradores, sus fami-lias y la comunidad en general.

La digitalización y el impulso a la producción local serán fundamenta-les durante este tiempo. De hecho, muchas empresas ya comenzaron a implementar soluciones digitales que consideran el control de acceso a las faenas y la automatización de algunos procesos, con herramien-tas que permiten el movimiento de maquinaria en forma autónoma y el monitoreo remoto de transporte y

producción.

En un nuevo encuentro digital del V Ciclo de Tecnología y Negocios, se abordará este tema desde el punto de vista de la innovación y el lideraz-go. Paz Ovalle, consejera de SOFOFA y directora de ACHS, Francisco Guz-mán, director de Claro empresas, y Daniel Halpern, director de TrenDi-gital UC, participarán hoy miércoles 22 de julio, a las 12:00 horas, en un webinar junto a gremios de la zona norte para analizar el impacto que ha tenido la crisis sanitaria en el sector.

La invitación es a identificar en con-junto las oportunidades que podrían presentarse en el mediano plazo tanto para la industria minera como para los productores locales, ante el

mayor desarrollo local y de la mano de una nueva cultura digital, donde la fle-xibilidad será clave.

Las inscripciones al evento, abierto y gratuito, pueden realizarse a tra-vés de https://especiales.latercera.com/ciclos-claro-empresas/register/la-industria-minera-en-tiempos-de-coronavirus-el-desafio-mantener-su-produccion-y-servicios-en-un-entorno-seguro/.

DEFUNCIÓN

CON PROFUNDO PESAR PARTICIPAMOS EL FALLE-CIMIENTO DE NUESTRO GRAN AMIGO DE TODA LA VIDA

LUIS QUIÑONES SARMIENTO (SHORTY )

Sus restos son velados en la Iglesia Don Bosco y sus funerales se efectuarán hoy miércoles .

Patricio, Miriam, Christian, Susan y Patricio Sesnich Jr.

Iquique, 22 de Julio del 2020.

Q.E.P.D.

Con mucho cariño te despedimos desde el fondo de nuestros corazones y recordándote siempre, un buen padre y un excelente marido. Te amamos por siempre.

DEFUNCIÓN

Tu esposa Yubica, hijos Claudio, Patricio, Cristian y Familia.

Iquique, 22 de Julio del 2020.

LUIS QUIÑONES S.(SHORTY )Q.E.P.D.

Page 20: (Pág.7) (Pág. 12) Consulado peruano en Iquique repatriará hoy a … · Agüero celebró la iniciativa se-ñalando que, “se trata de un es-pacio en que surgirán propues-tas desde

20 El Longinosoy del norte

Miércoles 22 de Julio de 2020www.diariolongino.cl

CONAF monitorea satelitalmente superficie de espejos de agua de Parque Nacional Volcán Isluga

El trabajo realizado es complementario a la labor

en terreno que permite tomar decisiones para la

conservación de humedales.Con la finalidad de registrar y analizar las principales lagu-nas al interior de parques y reservas nacionales, CONAF está implementado -experimentalmente en dos regiones del país- la plataforma de Monitoreo Satelital de Superfi-cies de Espejos de Agua en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE).

Esta herramienta tecnológica entrega también informa-ción sobre la conservación de los acuíferos y está siendo aplicada en las reservas nacionales Lago Peñuelas y El Yali, áreas protegidas de la región de Valparaíso, lo que permitió comprobar la reciente recuperación en ambas unidades, además de apoyar activamente el trabajo con la comunidad local en la mantención de las lagunas Arabilla y Parincota del Parque Nacional Volcán Isluga.

Desde el año 2016, la Gerencia de Áreas Silvestres Prote-gidas de CONAF inició el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías que complementen la labor de conser-vación del personal de guadarparques en el territorio nacio-nal. Una de las principales preocupaciones, en el contexto del cambio climático, es el monitoreo y resguardo de los di-versos humedales y espejos de agua contenidos en las áreas protegidas, lugares de relevancia para la conservación de la biodiversidad.

En este sentido, profesionales de la Sección de Monitoreo e Información del SNASPE diseñaron y programaron un sis-tema de monitoreo satelital de espejos de agua en algunas lagunas emblemáticas del país, mediante la utilización de índices espectrales derivados de imágenes satelitales Land-sat y Sentinel, realizando igualmente la reconstrucción his-tórica del comportamiento de los espejos de agua desde el año 1985 a la fecha, con una actualización automática de nuevas imágenes cada cinco días en promedio.

Para el gerente de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF, Ítalo Rossi, “este tipo de desarrollo interno permite mejo-ras sustanciales en procesos e información para la toma de decisiones, especialmente en medidas de conservación, rol fundamental de estas áreas, ya que cumplen una labor cen-tral en la mantención de la biodiversidad del país, permitién-donos además cumplir con compromisos internacionales”.

El jefe de la Sección de Monitoreo e Información del SNAS-PE, Diego Valencia, indicó que “la plataforma se enmarca en un proyecto piloto más amplio, que busca la integración y correlación de variables de terreno con la información sateli-tal disponible”, precisando que “este avance tecnológico re-presenta una oportunidad única para realizar la integración de información de terreno como censos de aves y medición fisicoquímica de los cuerpos de agua, con la información de sensores remotos satelitales y drones, los cuales permiten tomar decisiones fundadas a la hora de realizar cierres de sectores y manejo activo de nuestros humedales”.

En este programa destaca el trabajo que se realiza desde el año 2018 en el Parque Nacional Volcán Isluga, donde se planifican las salidas a terreno de las y los guardaparques con el paso del satélite, coordinando los censos de aves, mediciones fisicoquímicas y contramuestras activas con drones para establecer el tamaño del espejo de agua y otras variables de interés. Esto permitió, mediante las imágenes satelitales, detectar problemas en los flujos de los canales que fueron rápidamente corregidos por la comunidad y per-sonal de CONAF.

Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF, resaltó que se escogiera un área protegida y a personal de Tara-pacá para comenzar a implementar esta plataforma que, actualmente, proyecta ampliarse a más regiones debido a su positivo éxito y reconocimiento internacional. “Gracias

a los resultados de este monitoreo satelital se pudo realizar un trabajo de mantención y recuperación de los canales que irrigan la laguna junto al bofedal de Arabilla, el cual tiene gran importancia, pues es utilizado como zona de pastoreo. De esta forma, estamos contribuyendo a la conservación de este humedal y, por consiguiente, de su biodiversidad asociada”.