Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior...

12
Página 1 de 7 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE: MICHOACÁN _________________________________________ NOMBRE DEL FUNCIONARIO QUE PUEDE SER CONTACTADO EN CASO DE DUDAS SOBRE LAS RESPUESTAS DADAS EN ESTE CUESTIONARIO: ________L. en P. Alfa Luz María Pérez Carreño_________________________________ TELÉFONOS DEL FUNCIONARIO (CON CLAVE LADA): _____443 3 22 33 50_____________________ CORREO ELECTRÓNICO DEL FUNCIONARIO: [email protected]________________________ FECHA EN QUE RESPONDIÓ EL CUESTIONARIO (dd/mm/aaaa): 5 de marzo de 2013___________________________ Instrucciones generales: Por favor, es muy importante que lea las siguientes instrucciones antes de iniciar el llenado del cuestionario. El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011 y 2012. En algunas de las preguntas se pide que se adjunte uno o varios archivos electrónicos. Envíe estos archivos, junto con el cuestionario resuelto, a los correos señalados en la hoja de invitación ([email protected] y [email protected]). La mayor parte de las preguntas contempla la opción de N/D (“No Disponible”). Sólo use esta opción cuando no tenga información alguna sobre la respuesta. Si puede hacer una estimación la respuesta, anote su estimación y NO escoja la opción de N/D. Proceda a responder el cuestionario. FORMATO PARA INFORMACIÓN DE TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 1. Diga cuántos juzgados y salas conforman el Tribunal: Año 2011 2012 # juzgados 83 94 # juzgados civiles 40 40 # juzgados mixtos 6 6 # juzgados mercantiles (si aplica) 0 0 # salas 18 18 999 N/D N/D 2. Diga si el Tribunal cuenta con juzgados especializados en materia mercantil: Año 2011 0 No 999 N/D Año 2012 0 No 999 N/D 3. ¿Se realizan concursos para la designación de jueces? Año 2011 1 No 999 N/D Año 2012 1 No 999 N/D 4. ¿El Tribunal publica las convocatorias para los concursos de oposición para ocupar las plazas de jueces? Año 2011 1 No 999 N/D Año 2012 1 No 999 N/D 5. En su caso, en los concursos que se realizan para la designación de jueces, ¿participan instituciones académicas externas? Año 2011 0 No 999 N/D Año 2012 0 No 999 N/D 6. ¿El Tribunal tiene convenios con instituciones académicas a fin de dar cursos de especialización y/o actualización para jueces y/o magistrados? Año 2011 1 No 999 N/D Año 2012 1 No 999 N/D 7. Diga el número de cursos de especialización y/o actualización anunciados para jueces y/o magistrados que son impartidos por… Año 2011 1 Personal de instituciones académicas ajenas al Poder Judicial Federal o Estatal 30 Personal del Poder Judicial Federal o Estatal (jueces y/o magistrados, o personal de institutos de capacitación) Otros (explique) 999 N/D

Transcript of Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior...

Page 1: Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011

Página 1 de 7

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE: MICHOACÁN _________________________________________

NOMBRE DEL FUNCIONARIO QUE PUEDE SER CONTACTADO EN CASO DE DUDAS SOBRE LAS RESPUESTAS DADAS EN ESTE

CUESTIONARIO: ________L. en P. Alfa Luz María Pérez Carreño_________________________________

TELÉFONOS DEL FUNCIONARIO (CON CLAVE LADA): _____443 3 22 33 50_____________________

CORREO ELECTRÓNICO DEL FUNCIONARIO: [email protected]________________________

FECHA EN QUE RESPONDIÓ EL CUESTIONARIO (dd/mm/aaaa): 5 de marzo de 2013___________________________

Instrucciones generales:

Por favor, es muy importante que lea las siguientes instrucciones antes de iniciar el llenado del cuestionario.

El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los

años de 2011 y 2012.

En algunas de las preguntas se pide que se adjunte uno o varios archivos electrónicos. Envíe estos archivos, junto con el cuestionario resuelto, a

los correos señalados en la hoja de invitación ([email protected] y [email protected]).

La mayor parte de las preguntas contempla la opción de N/D (“No Disponible”). Sólo use esta opción cuando no tenga información alguna

sobre la respuesta. Si puede hacer una estimación la respuesta, anote su estimación y NO escoja la opción de N/D.

Proceda a responder el cuestionario.

FORMATO PARA INFORMACIÓN DE TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

1. Diga cuántos juzgados y salas conforman el Tribunal:

Año 2011 2012

# juzgados 83 94

# juzgados civiles 40 40

# juzgados mixtos 6 6

# juzgados mercantiles

(si aplica)

0 0

# salas 18 18

999 N/D N/D

2. Diga si el Tribunal cuenta con juzgados especializados en

materia mercantil:

Año 2011

0 No

999 N/D

Año 2012

0 No

999 N/D

3. ¿Se realizan concursos para la designación de jueces?

Año 2011

1 Sí

No

999 N/D

Año 2012

1 Sí

No

999 N/D

4. ¿El Tribunal publica las convocatorias para los concursos de

oposición para ocupar las plazas de jueces?

Año 2011

1 Sí

No

999 N/D

Año 2012

1 Sí

No

999 N/D

5. En su caso, en los concursos que se realizan para la designación

de jueces, ¿participan instituciones académicas externas?

Año 2011

0 No

999 N/D

Año 2012

0 No

999 N/D

6. ¿El Tribunal tiene convenios con instituciones académicas a fin

de dar cursos de especialización y/o actualización para jueces

y/o magistrados?

Año 2011

1 Sí

No

999 N/D

Año 2012

1 Sí

No

999 N/D

7. Diga el número de cursos de especialización y/o actualización

anunciados para jueces y/o magistrados que son impartidos

por…

Año 2011

1 Personal de instituciones académicas ajenas al

Poder Judicial Federal o Estatal

30 Personal del Poder Judicial Federal o Estatal

(jueces y/o magistrados, o personal de

institutos de capacitación)

Otros (explique)

999 N/D

Page 2: Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011

Página 2 de 7

Año 2012

2 Personal de instituciones académicas ajenas al

Poder Judicial Federal o Estatal

50 Personal del Poder Judicial Federal o Estatal

(jueces y/o magistrados, o personal de

institutos de capacitación)

Otros (explique)

999 N/D

8. ¿El Tribunal da a los jueces y/o magistrados las condiciones

propicias (becas, horarios convenientes, etc.) para que puedan

tomar los cursos de especialización y/o actualización que se

imparten?

Año 2011

1 Sí

No

999 N/D

Año 2012

1 Sí

No

999 N/D

9. ¿El Tribunal publica un listado o padrón de peritos autorizados?

Año 2011

1 Sí

No

999 N/D

Año 2012

1 Sí

No

999 N/D

10. ¿El Tribunal publica un listado o padrón de abogados

registrados?

Año 2011

1 Sí

0 No

999 N/D

Año 2012

1 Sí

0 No

999 N/D

11. ¿El Tribunal publica estadísticas periódicas sobre los asuntos de

los que conoce?

Año 2011

1 Sí

No

999 N/D

Año 2012

1 Sí

No

999 N/D

Si responde “Sí” en alguno de los recuadros de la pregunta 11,

entonces:

Adjunte al presente formato los archivos con las

estadísticas generadas para el año 2011 y/o 2012 (envíe

los archivos al correo electrónico indicado).

http://www.tribunalmmm.gob.mx/Informe2012/index.html

#

http://www.tribunalmmm.gob.mx/web/supremo/estadistica

s2013.aspx

Conteste las preguntas 11.1, 11.2, 11.3 y 11.4.

11.1.Con qué periodicidad se hace el reporte estadístico señalado (se

puede marcar más de una respuesta):

Año 2011

1 Mensual

2 Anual

3 Otro, especifique:

999 N/D

Año 2012

1 Mensual

2 Anual

3 Otro, especifique:

999 N/D

11.2.Diga si el reporte estadístico muestra las estadísticas para cada

juzgado:

Año 2011

1 Sí, desagregado para todos

los juzgados

2 Sí, agregado para todos los

juzgados

999 N/D

Año 2012

1 Sí, desagregado para todos

los juzgados

2 Sí, agregado para todos los

juzgados

999 N/D

11.3.Diga si el reporte estadístico muestra las estadísticas para cada

sala:

Año 2011

1 Sí, desagregado para todas las

salas

2 Sí, agregado para todas las

salas

999 N/D

Año 2012

1 Sí, desagregado para todas las

salas

2 Sí, agregado para todas las

salas

999 N/D

11.4.Diga si el reporte estadístico muestra las estadísticas relativas al

uso de mecanismos alternativos de resolución de controversias

(conciliación, mediación o arbitraje):

Año 2011

1 Sí

0 No

999 N/D

Año 2012

1 Sí

0 No

999 N/D

12. ¿Cuenta el Tribunal con un boletín judicial disponible al público

(no consideramos boletín judicial a aquella publicación que sólo

da notas informativas sobre el Tribunal o reporta estadísticas, o

ambas cosas)?

Año 2011

Page 3: Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011

Página 3 de 7

0 No

999 N/D

Año 2012

0 No

999 N/D

12.1.En caso de que exista el boletín judicial, diga cuáles de los

siguientes aspectos publica:

Año 2011

1 Informes de los juzgados/salas

2 Tesis sobresalientes de los juzgados/salas

3 Acuerdos del pleno y/o del consejo

4 Información sobre expedientes ventilados

en los juzgados/salas

999 N/D

Año 2012

1 Informes de los juzgados/salas

2 Tesis sobresalientes de los juzgados/salas

3 Acuerdos del pleno y/o del consejo

4 Información sobre expedientes ventilados

en los juzgados/salas

999 N/D

12.2.En caso de que exista un boletín judicial, diga por qué medio

puede el público consultarlo (puede marcar más de una opción):

Año 2011

1 Internet

2 Telefónica

3 Publicación impresa

4 Otra, anote cuál:

999 N/D

Año 2012

1 Internet

2 Telefónica

3 Publicación impresa

4 Otra, anote cuál:

999 N/D

13. ¿Es posible hacer consultas en internet/telefónicas de los

acuerdos (puede marcar más de una opción)?

Año 2011

De expedientes de los juzgados

1 En línea

No

De expedientes de la salas

1 En línea

No

Año 2012

De expedientes de los juzgados

1 En línea

0 No

De expedientes de la salas

1 En línea

0 No

14. ¿Es posible hacer consultas en internet/telefónicas de las

notificaciones realizadas (puede marcar más de una opción)?

Año 2011

De expedientes de los juzgados

1 En línea

0 No

De expedientes de la salas

1 En línea

2 Telefónica

0 No

Año 2012

De expedientes de los juzgados

1 En línea

0 No

De expedientes de la salas

1 En línea

0 No

15. ¿Es posible hacer consultas en internet/telefónicas de la

programación de las audiencias (puede marcar más de una

opción)?

Año 2011

De expedientes de los juzgados

1 En línea

2 Telefónica

0 No

De expedientes de la salas

1 En línea

2 Telefónica

0 No

Año 2012

De expedientes de los juzgados

1 En línea

2 Telefónica

0 No

De expedientes de la salas

1 En línea

2 Telefónica

0 No

16. ¿Es posible acceder de manera remota (por internet o

telefónicamente) a los…

Año 2011

…expedientes de los juzgados?

0 No

…expedientes de la salas?

0 No

Año 2012

…expedientes de los juzgados?

0 No

…expedientes de la salas?

0 No

17. ¿El Tribunal publicó su informe para los años de 2011 y 2012?

Año 2011

1 Sí

No

Page 4: Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011

Página 4 de 7

999 N/D

Año 2012

1 Sí

0 No

999 N/D

En caso de que haya respondido “Sí” en alguno de los recuadros de la

pregunta 17, adjunte el/los documento/s correspondiente (envíe los

informes al correo electrónico indicado).

http://www.tribunalmmm.gob.mx/Informe2012/index.html

18. Por favor, anote la información siguiente:

Año Presupuesto de la

Entidad

Presupuesto del Poder Judicial

(sin fondos auxiliares)

2011 $44,571´062,850.00 $ 870´273,219.00

2012 $48,277’302,349.00 $1,104,906,138.00

19. Anote el presupuesto total asignado y ejercido por el Tribunal

en el ejercicio 2011 y 2012:

Año 2011

Presupuesto total asignado: $870´273,219.00

Presupuesto total ejercido: $801,040.054.94

Año 2012

Presupuesto total asignado: $ 1,061,468.206

Presupuesto total ejercido: $1,056.764.794.93

*Remanente presupuestal

reintegrado a Secretaría de

Finanzas

$4,703.461.07

20. Anote el presupuesto total asignado y ejercido por el Tribunal

en los ejercicios 2011 y 2012 a partir de las siguientes

categorías:

Año 2011

Presupuesto total asignado

Servicios Personales $674,795.849.87

Materiales y suministros $15,560,773.91

Servicios generales $53,332.322.45

Bienes muebles e inmuebles $29,713.030.75

*Transferencias, inversión

pública

23,238.078.06

Presupuesto total ejercido

Servicios Personales $679.195.849.87

Materiales y suministros $15,560.773.81

Servicios generales $53,332.322.45

Bienes muebles e inmuebles $29,713.3.75

*Transferencias, inversión

púbica

$23,138.078.06

Año 2012

Presupuesto total asignado

Servicios Personales $783,853,442.85

Materiales y suministros $19,615,029.48

Servicios generales $139,103.201.86

Bienes muebles e inmuebles $41,992,176.68

Presupuesto total ejercido

Servicios Personales $783,853,442.85

Materiales y suministros $19,615,029.48

Servicios generales $139,103.201.86

Bienes muebles e inmuebles $41,992,176.68

*Transferencias inversión

pública

$120,894.06

*Transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas

$72,080.006

21. En la Entidad, ¿el Poder Judicial maneja un fondo auxiliar o

similar?

Año 2011

1 Sí

No

999 N/D

Año 2012

1 Sí

No

999 N/D

22. En caso de que responda 1 en alguno de los recuadros de la

pregunta anterior, por favor, estime los recursos ejercidos a

través del fondo auxiliar del Poder Judicial.

Año Fondo Auxiliar del Poder Judicial

2011 $ 337,221,437.50 2012 $ 337,687,554.81

23. ¿El Tribunal es auxiliado por alguna de las siguientes entidades

en el ejercicio de sus funciones? Para cada opción, anote “1” en

caso de que sí, o “0” en caso de que no. Note que el nombre de

las entidades puede variar entre estados.

Año 2011

1 Instituto de Estudios Judiciales

0 Servicio Médico Forense

1 Centro de Justicia Alternativa

1 Centro de Convivencia Familiar

999 N/D

Año 2012

1 Instituto de Estudios Judiciales

0 Servicio Médico Forense

1 Centro de Justicia Alternativa

1 Centro de Convivencia Familiar

999 N/D

24. ¿El Tribunal realiza una compilación de precedentes (varios

tribunales las llaman “tesis sobresalientes”)? Para cada opción,

anote “1” en caso de que sí, o “0” en caso de que no.

Año 2011

1 Sí

No

999 N/D

Año 2012

1 Sí

No

999 N/D

25. ¿Cuántas publicaciones académicas periódicas tiene el

Tribunal?

Año 2011

Número de publicaciones académicas: 1

999 N/D

Año 2012

Número de publicaciones académicas: 1

Page 5: Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011

Página 5 de 7

999 N/D

26. ¿La entidad cuenta con una ley de justicia alternativa o similar?

Año 2011

0 No

999 N/D

Año 2012

0 No

999 N/D

27. ¿De qué organismos depende la aplicación de los métodos

alternativos de solución de controversias? Para cada opción,

anote “1” en caso de que sí, o “0” en caso de que no.

Año 2011

Tribunal Superior de Justicia

1 Consejo de la Judicatura

Poder Ejecutivo

999 N/D

Año 2012

Tribunal Superior de Justicia

1 Consejo de la Judicatura

Poder Ejecutivo

999 N/D

28. ¿Los métodos alternativos son una instancia efectiva para la

reducción de la duración de juicios?

Año 2011

Nunca

Casi nunca

Algunas veces

1 Casi siempre

Siempre

999 N/D

Año 2012

Nunca

Casi nunca

Algunas veces

1 Casi siempre

Siempre

999 N/D

29. ¿Los jueces proponen a las partes el uso de mecanismos

alternativos de resolución de controversias?

Año 2011

Nunca

Casi nunca

1 Algunas veces

Casi siempre

Siempre

999 N/D

Año 2012

Nunca

Casi nunca

1 Algunas veces

0 Casi siempre

Siempre

999 N/D

30. ¿Los jueces conceden la misma fuerza ejecutiva a los laudos

arbitrales que a las sentencias ejecutorias?

Año 2011

Nunca

Casi nunca

Algunas veces

Casi siempre

Siempre

999 N/D

Año 2012

Nunca

Casi nunca

Algunas veces

Casi siempre

Siempre

999 N/D

Nota. En las preguntas de la 32 a la 35, usamos el término juez para

referirnos al juez de primera instancia, quien decide las controversias

en los juzgados que componen el Tribunal; y el término magistrado

para referirnos al juez de segunda instancia, quien decide las

controversias en las salas que componen el Tribunal.

31. Anote el sueldo mensual de los jueces:

Sueldo base Mensual

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $46,154.82 $35,939.00

2012 $49,847.53 $38,523.91

32. Por favor, indique el monto anual de otras percepciones no

salariales de los jueces:

Percepciones anuales por compensaciones, bonos,

aguinaldos y otros pagos extraordinarios

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $509,083.58 $362,918.47

2012 $556,134.33 $399,543.68

33. Anote el sueldo mensual de los magistrados:

Sueldo base Mensual

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $75,871.78 $56,740.88

2012 $75.871.78 $56,740.88

34. Por favor, indique el monto anual de otras percepciones no

salariales de los magistrados:

Percepciones anuales por compensaciones, bonos,

aguinaldos y otros pagos extraordinarios

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $938,697.16 $727,923.71

2012 $979,960.18 $776,188.50

35. Anote el sueldo mensual de los secretarios que laboran en los

juzgados:

Sueldo base Mensual

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

Page 6: Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011

Página 6 de 7

2011 $16,242.79 $13,867.71

2012 $17,094.29 $14,537.33

36. Por favor, indique el monto anual de otras percepciones no

salariales de los secretarios que laboran en los juzgados:

Percepciones anuales por compensaciones, bonos,

aguinaldos y otros pagos extraordinarios

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $170,280.52 $137,614.94

2012 $191,912.08 $154,847.57

37. Anote el sueldo mensual de los secretarios que laboran en las

salas:

Sueldo base Mensual

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $23,916.40 $19,828.64

2012 $25,830.03 $21,292.19

38. Por favor, indique el monto anual de otras percepciones no

salariales de los secretarios que laboran en las salas:

Percepciones anuales por compensaciones, bonos,

aguinaldos y otros pagos extraordinarios

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $236,774.93 $174,881.92

2012 $259,047.92 $189,309.50

39. Anote el sueldo mensual de los actuarios que laboran en los

juzgados:

Sueldo base Mensual

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $10,558.41 $9,397.51

2012 $11,076.45 $9,804.89

40. Por favor, indique el monto anual de otras percepciones no

salariales de los actuarios que laboran en los juzgados:

Percepciones anuales por compensaciones, bonos,

aguinaldos y otros pagos extraordinarios

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $118,506.33 $99,588.22

2012 $136,709.39 $115,269.13

41. Anote el sueldo mensual de los actuarios que laboran en las

salas:

Sueldo base Mensual

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $10,961.55 $9,714.55

2012 $11,504.39 $10,141.43

42. Por favor, indique el monto anual de otras percepciones no

salariales de los actuarios que laboran en las salas:

Percepciones anuales por compensaciones, bonos,

aguinaldos y otros pagos extraordinarios

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $122,343.88 $102,269.87

2012 $140,739.78 $118,131.96

43. Anote el sueldo mensual de los proyectistas que laboran en los

juzgados:

Sueldo base Mensual

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $16,242.79 $13,867.71

2012 $17,094.29 $14,537.33

44. Por favor, indique el monto anual de otras percepciones no

salariales de los proyectistas que laboran en los juzgados:

Percepciones anuales por compensaciones, bonos,

aguinaldos y otros pagos extraordinarios

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $170,280.52 $137,614.94

2012 $191,912.08 $154,847.57

45. Anote el sueldo mensual de los proyectistas que laboran en las

salas:

Sueldo base Mensual

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $23,916.40 $19,828.64

2012 $25,830.03 $21,292.19

46. Por favor, indique el monto anual de otras percepciones no

salariales de los proyectistas que laboran en las salas:

Percepciones anuales por compensaciones, bonos,

aguinaldos y otros pagos extraordinarios

Año Antes de Impuestos Después de Impuestos

2011 $236,774.93 $174,881.92

2012 $259,047.92 $189,309.50

47. Desde que usted ejerce en esta plaza, estime qué porcentaje de

secretarios han sido nombrados jueces (jueces de primera

instancia):

Año 2011 __60_____%

Año 2012 __80_____%

48. ¿Cuál es el organismo interno responsable del control del gasto

del Poder Judicial estatal?

Año 2011 Consejo del Poder Judicial del Estado.

________________________________________________

Año 2012 Consejo del Poder Judicial del Estado.

________________________________________________

49. ¿Cuál es el mecanismo comúnmente usado para asignar las

demandas presentadas a los juzgados?

Año 2011

1 Programa de computación de asignación

aleatoria

2 Orden de registro

Page 7: Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011

Página 7 de 7

3 Turno periódico por juzgado

4 Otro (explique)

Año 2012

1 Programa de computación de asignación

aleatoria

2 Orden de registro

3 Turno periódico por juzgado

4 Otro (explique)

50. De qué forma se localizan los expedientes del archivo general:

Año 2011

1 Lista de expedientes impresa o escrita

(ejemplo, libros de gobierno)

2 Base de datos electrónica

3 Otra (explique)

999 N/D

Año 2012

1 Lista de expedientes impresa o escrita

(ejemplo, libros de gobierno)

2 Base de datos electrónica

3 Otra (explique)

999 N/D

51. Aproximadamente, ¿cuánto tiempo tarda el personal encargado

del archivo en localizar un expediente en el archivo general?

(Anotar el tiempo en días naturales)

Año 2011

1 a 3

DÍAS

Tiempo efectivo que gasta el personal

en encontrarlo (días naturales)

Tiempo de entrega al público desde

que se hace la petición (días naturales)

999 N/D

Año 2012

1 a 3

DÍAS

Tiempo efectivo que gasta el personal

en encontrarlo (días naturales)

Tiempo de entrega al público desde

que se hace la petición (días naturales)

999 N/D

52. ¿Existe rezago en las salas y/o en los juzgados del tribunal en el

desahogo de asuntos mercantiles e hipotecas?

Año 2011

1 Sí

0 No

999 N/D

Año 2012

1 Sí

0 No

999 N/D

53. ¿Se hacen públicos los criterios de interpretación adoptados por

el Tribunal?

Año 2011

1 Sí

0 No

999 N/D

Año 2012

1 Sí

0 No

999 N/D

Page 8: Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011

1

Coordinación de Comunicación Social y Acceso a la Información Pública

Estadística Mensual de Juzgados Penales de Primera Instancia Enero 2013 Consignaciones, órdenes de aprehensión y

comparecencia

http://www.tribunalmmm.gob.mx/web/supremo/verEstadistica.aspx?mes=01&num=1&anio=2013&imgs=1&titulo=Consignaciones, órdenes de aprehensión y comparecencia

Page 9: Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011

2

Coordinación de Comunicación Social y Acceso a la Información Pública

Estadística Mensual de Juzgados Penales de Primera Instancia Enero 2013

http://www.tribunalmmm.gob.mx/web/supremo/verEstadistica.aspx?mes=01&num=2&anio=2013&imgs=1&titulo=Consignaciones con Detenido en Materia Penal

Page 10: Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011

3

Coordinación de Comunicación Social y Acceso a la Información Pública

Estadística Mensual de Juzgados Penales de Primera Instancia Enero 2013

http://www.tribunalmmm.gob.mx/web/supremo/verEstadistica.aspx?mes=01&num=3&anio=2013&imgs=1&titulo=Consignaciones sin Detenido en Materia Penal

Page 11: Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011

4

Coordinación de Comunicación Social y Acceso a la Información Pública

Estadística Mensual de Juzgados Penales de Primera Instancia Enero 2013

http://www.tribunalmmm.gob.mx/web/supremo/verEstadistica.aspx?mes=01&num=4&anio=2013&imgs=1&titulo=Órdenes de Aprehensión Ejecutadas y Consignadas

Page 12: Página 1 de 7...El presente cuestionario hace preguntas sobre la operación del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, “Tribunal”) donde usted labora en los años de 2011

5

Coordinación de Comunicación Social y Acceso a la Información Pública

Estadística Mensual de Juzgados Penales de Primera Instancia Enero 2013

http://www.tribunalmmm.gob.mx/web/supremo/verEstadistica.aspx?mes=01&num=5&anio=2013&imgs=1&titulo=Consignaciones con Orden de Comparecencia Ejecutadas