(Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y...

16
QR: suben a 44 los casos positivos de Covid-19 (Página 2) DIARIO IMAGEN Martes 31 de marzo de 2020 Quintana Roo Año 7 No. 2273 [email protected] $10 PESOS Conductores de “combis” no respetan la emergencia sanitaria por coronavirus EXPONEN AL PASAJE..! EXPONEN AL PASAJE..! Unidades de Maya Caribe, de la Ruta Paseos del Mar, viajan repletas todas las mañanas, reportan usuarios >5

Transcript of (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y...

Page 1: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

QR: suben a 44 los casos positivos de Covid-19(Página 2)

DIARIOIMAGENMartes 31 de marzo de 2020

Quintana Roo

Año 7 No. 2273 [email protected]

$10 PESOS

Conductores de “combis” no respetan la emergencia sanitaria por coronavirus

EXPONEN ALPASAJE..!EXPONEN ALPASAJE..!

Unidades de Maya Caribe, de la Ruta Paseos del Mar, viajan repletas todas las mañanas,

reportan usuarios>5

Page 2: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Martes 31 de marzo de 2020

Quintana Roo sumaba ofi-cialmente, al menos hasta eldía de ayer, 44 casos positi-vos de coronavirus, añadién-dose a la lista un caso por pri-mera vez en Tulum y Cozu-mel, respectivamente.

A través de Twitter, la se-cretaria estatal de Salud, Ale-jandra Aguirre Crespo. ex-plicó que desde el inicio dela pandemia, se han tenido223 casos sospechosos deCovid-19 en la entidad, delos cuales 150 resultaron ne-gativos, 29 se encuentran enestudio y 44 son los positi-vos hasta el último corte alcierre de esta edición.

El fin de semana se tenían37 casos positivos, lo que sig-nifica un incremento del 13%,una tasa que se ha mantenidorelativamente estable al pasode los días desde que se con-firmó el primer positivo enQuintana Roo.

Se registraron cinco casosnuevos: dos de Benito Juá-rez, dos de Tulum y uno enCozumel, con lo que hastaahora se tienen 29 casos enBenito Juárez, 8 en Solida-ridad, dos en Tulum, 1 enBacalar, 1 en OPB y uno enCozumel, de los cuales 38se encuentran en aislamientosocial, 17 son mujeres y 25hombres.

La Secretaría de la Salud yano dio a conocer cuántos con-tagios serían extranjeros ycuántos mexicanos.

CANCÚN: RENUENCIA CIUDADANAA QUEDARSE EN CASA

No obstante a los esfuerzos delas autoridades sanitarias enQuintana Roo, aún hay lugaresdonde la gente se rehúsa que-darse en casa, lo cual traeríauna gran afectación en lo quese refiere a la propagación delvirus, ya que con el confina-miento voluntario se pretendedisminuir la curva de conta-gios cuando se llegue a la Fase3 de la contingencia y con elloevitar más muertes.

Por ejemplo, ciudadanos en

Cancún continúan sin cumplircon la medida implementada,desde el 23 de marzo, de SanaDistancia y de quedarse en ca-sa, pues tan solo durante el finde semana, las playas, centroscomerciales y lugares públicosregistraron una importanteafluencia de personas y por loque se pudo ver, no atendiendolas medidas de sanidad que im-plican lavar las manos con aguay jabón, o desinfectar las áreasde gran presencia humana.

En estos sitios, patrullas dela Policía de Quintana Rooexhortaban mediante perifo-

neo sobre la situación de sa-lud que se vive a nivel mun-dial y la invitación de resguar-darse en sus casas para evitarcontagios masivos. Pero losesfuerzos no han dado los re-sultados esperados. Ya que lagente toma a la ligera las in-dicaciones, lo cual podríatraer graves consecuencias.

PÉRDIDAS MILLONARIASAL CIERRE DE VESTIGIOS

ARQUEOLÓGICOSEl director del Instituto Nacio-nal de Antropología e Historia

(INAH), Margarito MolinaRendón, confirmó que las pér-didas en el estado, tras el cierrede las zonas arqueológicas alos turistas, ascenderán en pro-medio a 53 millones de pesos,durante la contingencia por elcoronavirus.

De acuerdo con sus estima-ciones, serían unos 610 mil tu-ristas que dejaran de visitar los13 vestigios estatales, cerradosdesde la semana pasada, así co-mo el museo Maya en Cancún.

Tan sólo durante el próxi-mo mes de abril se estimaque la afectación económica

Los contagios confirmados de Covid-19 suben a 44 en Q. Roo

Quintana Roo sumaba oficialmente, al menos hasta el día de ayer, 44 casos positivos de coronavirus.

Derecho de réplica

2 Opinión

– Hay más de 200 casos sospechosos; positivos, en Tulum y Cozumel

Por José LuisMontañez

Page 3: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 3Martes 31 de marzo de 2020

alcanzará los 38 millones depesos.

FALTA DE RECURSOSAFECTARÁ A LA ENTIDAD

A consecuencia de lo anterior,la falta de ingresos afectarádrásticamente a la entidad, to-mando en consideración quelos vestigios de la entidad sonde los principales generadoresde recursos para el INAH.“Los 13 sitios que tradicional-mente tenemos abiertos al pú-blico cerraron desde el lunes,más el Museo Maya de Can-cún. Si cerráramos todo el mesde abril, más lo que va del mesde marzo, el impacto en el nú-mero de visitantes seriía comode 610 mil personas”, dijo Mo-lina Rendón.

Reconoció que no existeuna fecha probable de reaper-tura y no descartó que el cierrepueda prolongarse hasta elmes de mayo, por lo que el im-pacto económico sería muchomayor. “A partir del pasado lu-nes 23 se cerraron las zonasarqueológicas y no sabemoscuándo abriremos”, aseveró.

Añade que entre los sitiosarqueológicos que mayores vi-sitas de turistas reciben, des-

taca Tulum y que el MuseoMaya de Cancún ya estababien posicionado.

Concluyó que la falta de in-gresos podría generar afecta-ciones futuras en el presupues-to que se asigna al INAHQuintana Roo.

FILTROS DE SEGURIDAD:APLICAN CUESTIONARIOS

Y AUTODECLARACIÓNDE SALUD

En Cobá, Felipe CarrilloPuerto y Playa del Carmen seinspeccionaron 126 vehículosa fin de prevenir la llegada demás enfermos a estos desti-nos turísticos. Para efecto delo anterior participaron ele-mentos de Seguridad Pública,Secretaría de Salud y Protec-ción Civil

Lo anterior fue implemen-tado como parte de las medidasdispuestas por el gobernadorCarlos Joaquín para establecerfiltros de revisión y aplicarcuestionarios y autodeclaracio-nes de salud en las entradas ysalidas de las ciudades, en co-municado explicaron que entres filtros se han inspecciona-do centenas de vehículos.

Los filtros permiten extre-

mar las medidas de preven-ción para que la gente se que-de en casa en aislamiento so-cial, para mitigar el riesgo decontagio por coronavirus ycuidar la salud de las familiasquintanarroenses.

En los filtros se encuentrapersonal de Seguridad Pública,

de la Secretaría de Salud y deProtección Civil aplicando loscuestionarios y emitiendo lasrecomendaciones que si es ne-cesario se regresen a casa paracuidar la salud de todas y todos.

En el módulo instalado enCobá se inspeccionaron ayer 35vehículos, en Carrillo Puerto a50, en Playa del Carmen a 41.

PREPARAN BLOQUEOTOTAL EN PUNTA ALLEN

Tras haberse confirmado doscasos de coronavirus en Tulum,pobladores de Punta Allen, queya habían colocado barricadasen la entrada de la comunidadpesquera desde el pasado 20 demarzo, ahora se preparan parablindar todo Sian Ka’an, tal ycomo lo acordaron con la De-legación Municipal y la Comi-sión Nacional de Áreas Natu-rales Protegidas (Conanp).

“Como medida de preven-ción para la comunidad de ladelegación en coordinaciónde las sociedades cooperativasde servicios turísticos de PuntaAllen, Restaurante MuelleViejo y Fisherman tuvimos

una reunión y consideramosla necesidad de tomar accióndejando de laborar a partir del23 de marzo al 6 de abril, evi-tando así el ingreso de turistasextranjeros, esto con el fin dereducir algún contagio y pro-pagación del virus”, señala elcomunicado.

En el documento difundidoa través de la Delegación Mu-nicipal de Punta Allen, expli-can que los lugareños tomaráncomo siguiente medida man-tener la comunidad cerrada yno permitir que nadie, exceptoresidentes, puedan ingresar, loanterior con el apoyo del di-rector de la Conanp, biólogoOmar Ortiz Moreno.

“Que, desde el arco, entradaa la Reserva de Sian Ka’an, secerrará el acceso la personaque no sea poblador de estacomunidad, recuerden que es-tamos tomando medidas parael beneficio de todos así queesperamos su comprensión ysu apoyo a seguir todas las in-dicaciones”, aseveró.

[email protected]

En Cobá, Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen se inspeccionan vehículos a fin de prevenirla llegada de más enfermos a estos destinos turísticos.

Tras haberse confirmado dos casos de coronavirus en Tulum, pobladores de Punta Allen,ahora se preparan para blindar todo Sian Ka’an.

Page 4: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO4 Ciudad Martes 31 de marzo de 2020

Chetumal.-Ante la contingenciasanitaria por el coronavirus Co-vid-19, la Comisión de AguaPotable y Alcantarillado (CA-PA) informa a sus usuarios yusuarias que de acuerdo a lasindicaciones del gobernadorCarlos Joaquín para el distan-ciamiento social procurando elbienestar del personal y de laciudadanía, a partir del 27 demarzo se tomaron medidas es-trictas para la atención al pú-blico a distancia y mantener laoperatividad de los servicios deagua potable, drenaje y sanea-miento para la población.

La CAPA informó que através de las gerencias de cadaorganismo operador municipaly en conjunto con las coordi-naciones operativa y comer-cial, se suspendieron de mane-ra temporal las actividades pre-

senciales en las oficinas y áreasde atención a usuarios desde el27 del presente mes y hastanuevo aviso; al tiempo que sepuso a disposición la atenciónvía correo electrónico para ca-da municipio.

Toda la información relacio-nada con contratos, trámites, con-sumos, facturación, entre otros.,podrá solicitarse vía correo elec-trónico; al tiempo que se man-tendrá un horario especial en lascajas de todo el estado que seráúnicamente de lunes a viernes de9:00 de la mañana a 2:00 de latarde, respetando de manera es-tricta los lineamientos de higieney distanciamiento establecidaspor las instancias de Salud.

Asimismo, para quedarse encasa o evitar filas se recomiendaconsiderar los métodos de pagodisponibles como la domicilia-

ción o el pago en línea a travésdel sistema CAPANET: http://ca-panet.capa.gob.mx/pagoenlinea/.

En el caso de la operatividad,personal de brigadas y operado-res se turnarán en guardias paramantener vigilancia y atenderincidencias urgentes para garan-tizar los servicios a la población;y se informa que se podrán hacerreportes urgentes por falta de su-ministro o fugas, a través del nú-mero del Centro de Atención Te-lefónica 073 en Othón P. Blancoy para todo el estado en las cuen-tas oficiales de la CAPA en redessociales vía facebook en @CA-PAQuintanaRoo y vía Twitter en@CAPAQRoo.

Los correos electrónicos dis-ponibles para para solicitar in-formación sobre trámites o acla-raciones, son: para Othón P.Blanco, atencionusuariosca-

[email protected]; para Bacalar,[email protected]; paraFelipe Carrillo Puerto, [email protected].

Para Tulum es [email protected]; paraJosé María Morelos, [email protected]; para Cozumel, atenció[email protected] y paraLázaro Cárdenas, capalazaro-cá[email protected]

La CAPA agradece la com-presión y colaboración de laciudadanía para asumir con todaresponsabilidad el plan “JuntosSaldremos Adelante” impulsa-do por el Gobierno de QuintanaRoo, al tiempo que reiteró laimportancia de hacer uso res-ponsable y estricto del agua po-table, que es el recurso más im-portante en contingencias sani-tarias o climáticas.

En el caso de laoperatividad, personal debrigadas y operadores seturnarán en guardias paramantener vigilancia yatender incidencias

urgentes

El datoModifica procesos de atención al público

CAPA mantiene vigilancia para garantizar el servicio de agua

Durante la contingencia, CAPA brindará atención ausuarios vía correo electrónico en todos los municipios.

Durante la contingencia se brindará atención en los municipios

Chetumal.- Como lo instru-yó puntualmente el goberna-dor Carlos Joaquín, la Secre-taría del Ttrabajo y PrevisiónSocial del Estado (STyPS),ha implementado medidas yacciones para la protección,asesoría y representación ensu caso de las y los trabaja-dores que sean despedidos demanera injustificada de suscentros laborales durante lacrisis sanitaria del Covid-19.

A través de las Procura-durías de la Defensa del Tra-bajo, se han atendido durantela semana del 17 al 26 demarzo de 2020, un total de869 personas, en Cancún 313,Playa del Carmen 285, Co-zumel 147 y Chetumal 124.

En las Procuradurías dela Defensa del Trabajo sehan recibido un total de 263quejas y se han otorgado de

manera gratuita 606 aseso-rías, algunas de manera pre-sencial cuidando en todomomento las medidas deprevención establecidas,también vía telefónica, enlínea y a través de correoelectrónico.

Las Procuradurías de laDefensa del Trabajo deCancún, Playa del Carmen,Cozumel y Chetumal, se-guirán de manera perma-nente brindando sus servi-cios de manera gratuita conel fin de salvaguardar losderechos de las y los traba-jadores de Quintana Roo,tal y como lo instruyó el go-bernador Carlos Joaquín.

El horario de atención ala ciudadanía durante estacontingencia, será de lunes aviernes de 10 de la mañana a3 de la tarde.

Ante la situación sanitaria Covid-19

Apoyo a trabajadores y empresas solidarias: STPS

La STyPS ha implementado medidas para la protección, asesoría y representación de trabajadores que sean despedidosde manera injustificada.

Page 5: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

Cancún.– Los supermercados exhortan a sus clientesadultos mayores acudir en los horarios de menorafluencia, con la intención de abastecerse de pro-ductos de primera necesidad y reducir el riesgo decontagio del coronavirus (Covid-19).

El horario en el que algunos supermercados comoChedraui tienen menor número de gente, es de 7 a8 de la mañana, y de manera paralela se exhorta ala población dejar este lapso de tiempo para que losadultos mayores hagan sus compras, sin el riesgo decontagiarse.

El llamado es a los adultos mayores, de maneraque se recomendó a la población en general no uti-lizar este horario, ya que se les dará prioridad enáreas como salchichonería, carnes, pescados y pa-nadería, además de contar con apoyo de los emplea-dos generales, y línea de cajas exclusivas.

Ante dicha situación, los supermercados estánexhortando a sus clientes a realizar una lista previade productos que comprarán, mantener una sana dis-tancia y sólo ir por productos que se van a llevarpara estar el menor tiempo posible en el lugar.

Por redacción DIARIOIMAGEN

Cancún.- A través de redes sociales se de-nunció a un chofer de una “combi” que ig-noró las medidas sanitarias implementadaspor la contingencia sanitaria del coronavi-rus, pues viaja todas las mañanas con suunidad llena de pasajeros, poniendo en ries-go la salud de los cancunenses.

En el video difundido, principalmenteen grupos de Facebook, se puede apreciarcómo el interior de la unidad Maya Caribe,número 287, de la ruta Paseos del Mar, cir-cula por las calles de la ciudad llena de pa-sajeros, convirtiéndose en un foco rojo, enel caso de que algún pasajero sea portadordel virus.

De acuerdo a la denuncia ciudadana, laactitud del conductor de la “combi” ha pro-vocado la molestia de los pasajeros, quienesle reprochan su manera de actuar, pero el

hombre simplemente ignora los recla-mos.“Es increíble que el conductor de launidad Maya Caribe, número 287, de laruta Paseos del Mar, sobre la avenida Ni-chupté, siga llenado su combi a pesar de lasituación del coronavirus; esta situación sepresenta con mayor regularidad en horariode 6:00 a 6:25 de la mañana, por lo que ex-hortamos a las autoridades intensificar lasmedidas de salud por la contingencia deCovid-19”, manifestó una pasajera.

Autoridades municipales y del gobier-no de Quintana Roo has realizado inspec-ciones en varios paraderos en Cancún, co-mo los ubicados en avenida Tulum, paracorroborar que las unidades de transportepúblico estén respetando el cupo máximode pasajeros.

Han pedido a los ciudadanos denunciara cualquier unidad del transporte que norespete las medidas preventivas de salud.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Ciudad 5Martes 31 de marzo de 2020

Chofer satura combi en plena contingencia por coronavirus

Difunden video en redes sociales

Unidad de Maya Caribe, de la ruta Paseos del Mar

A través de redes sociales se denunció a un chofer de “combi” que decidió ignorar las medidas

sanitarias implementadas por la contingencia sanitaria.

Los supermercados exhortan a sus clientes adultos mayores acudir en los horarios de menor afluencia.

Pueden ir de 7 a 8 am, cuando hay menos gente

Supermercados piden a ancianos evitar aglomeraciones

Page 6: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO6 Opinión Martes 31 de marzo de 2020

Es muy difícil saber qué vendráen los próximos meses. Seguroserá una nueva era A. C. y D. C.(antes o después del coronavirus).Esta pandemia, entre apocalípticay hollywoodense, ha mostrado al-gunas debilidades de la especiehumana en pleno auge de la tec-nología: (1) los estados país sonendebles para enfrentar un proble-ma global, (2) la economía, basa-da en la desigualdad, no tiene sus-tento en una crisis de estas dimen-siones y (3) los pueblos se en-cuentran a disposición de los líde-res electos democráticamente oimpuestos dictatorialmente. Así,después del tsunami pandémicoquedarán pueblos dolidos por suspérdidas; las personales, las eco-nómicas; pero, principalmentenos encontraremos frente a la pér-dida de comodidad y de rutina.Que esta pandemia confine a losseres humanos, dentro de cuatroparedes, es una daga directa al al-ma de una especie dicotómica;por un lado, su movilidad le hapermitido conquistar este Mundoy por otro, lo expone a las vicisi-tudes de un planeta vivo.

Cuando el valor económicopresente las pérdidas previstasen esta contingencia sanitaria, entodos los rincones del Mundo,éste ya no tendrá el mismo inte-rés de la población. Surgiránnuevos valores y un nuevo ordenmundial. Aquí surgirán los fal-sos profetas y la población enverdad quedará vulnerable.¡Imaginémonos confinados porlas industrias y gobiernos histó-ricamente insaciables!; la indus-tria farmacéutica, la industria dela salud, la tecnológica que aho-ra si, se frota las manos viéndo-nos frente a una pantalla todo eldía dictando las nuevas reglas, lainformación, los miedos, la his-toria y el futuro.

Si en México debemos pagar40 pesos por dólar, o la inflaciónretoma un camino de dos dígitoso el producto interno bruto cae10% de un año a otro, la econo-mía deja de ser una herramientay se vuelve en la cronista de unadesgracia. El contrapeso socialde una pandemia, que integraráun nuevo orden, con ventaja pa-ra el poder, tiene una esperanza:

retomar viejas prácticas huma-nas; el razonamiento, la lectura,el debate y la plática. Hagamosque la experiencia humana se vi-ralice de boca en boca. Estamosa punto de llegar a la bifurcaciónde la historia. Pero tenemos unaventaja; estamos despertando deun letargo tecnológico y nos da-mos cuenta del valor de la saludy la vida y, por otro lado, tam-bién identificamos que en el“contrato social” la gente hemoscumplido con nuestra parte; ce-der una parte importante denuestras libertades. Sin embar-go, los estados del Mundo hanincumplido en su mayoría todossus acuerdos; no protegen nues-tro patrimonio, mucho menosnuestra salud y nuestra vida. Losmercados de valores se estándesplomando porque están lle-nos de aire especulativo y losgobiernos buscan, a través dediscursos dramatizados, ocultarsu improvisación.

La desnudez de los gobiernosquedó frente a nosotros. El go-bierno chino desdeñando al doc-tor Li Wenliang (quien identificó

el virus en la ciudad de Wuhan),el presidente Trump y el PrimerMinistro de Gran Bretaña (BorisJohnson) evitando hablar de lapandemia y quedaron a su dispo-sición y en estas latitudes, latransformación mexicana lu-chando por su cada vez más leja-na permanencia (no olvidemosque los congresistas mexicanosaprobaron su reelección en díaspasados). Así cada uno mostrósus intereses, sus creencias y susfobias.

Esta cuarentena, de 3,500millones de personas, será re-cordada por las generacionesvenideras. Hablarán de la cua-rentena de la peste negra en elsiglo XIV, la de Jesús cuando seguardó en el desierto para orar,la de María después de haberdado a luz y la del siglo XXIpor la gripe descontrolada.Mientras tanto, en nuestra épo-ca hablaremos, por los siguien-tes años, de lo que dejamos dehacer, de lo que valoramos y delo que valoraremos y los go-biernos habrán pasado a nuestrojuicio final para ser juzgados.

CON MI MANO IZQUIERDA...Réquiem por un sistema

Por Edgar Gómez Flores

En nuestra épocahablaremos, por lossiguientes años, de lo

que dejamos de hacer, delo que valoramos y de loque valoraremos y los

gobiernos habrán pasado a nuestro juicio final para ser juzgados.

Page 7: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

Pues sí, el presidente Andrés Manuel LópezObrador confirmó en su mañanera de ayer quesí detuvo su camino hacia Badiraguato, Sinaloa,que sí detuvo y bajo de su camioneta y saludó aMaría Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín“El Chapo” Guzmán, y que lo volvería hacerporque fue un acto humanitario hacia una ancianade 92 años, sin importar quien sea su hijo.

“No la iba a dejar con el brazo estirado”,advirtió.

“Me dijeron que estaba ahí y que quería salu-darme (…). Es una señora de 92 años… a vecesle tengo que dar la mano, porque ese es mi tra-bajo, a delincuentes de cuello blanco, que ni si-quiera han perdido su respetabilidad. Entonces,¿cómo no se la voy a dar a una señora?, ¿cómo levoy a dejar la mano tendida? Se me hace mal elhacer eso”, comentó.

Nada comentó de que por redes sociales co-rrió también un video y fotos de una taquizaposterior que muestran que, a unos metros detrásde él, estuvo Aureliano Guzmán Loera -unode los hermanos de “El Chapo”-, apodado “ElGuano”, presumible jefe de plaza del Cartel delPacífico en Badiraguato, y quien es buscado porla DEA.

López Obrador arremetió contra sus oposi-tores los conservadores quienes, dijo,. “hicieronun escándalo por el saludo”.

Dijo que es una hipocresía que los conserva-dores y sus voceros lo critiquen cuando la admi-nistración de Felipe Calderón negoció “con elhijo de la señora”.

“De veras que son hipócritas, esa es la verda-dera doctrina del conservadurismo, la hipocresía”,acusó al negar cualquier vinculación de otra na-turaleza con el narco… “no somos iguales, noso-tros no tenemos relaciones de complicidad connadie”, reviró.

“Y ya dije, la peste funesta es la corrupción,no un adulto mayor, quien merece todo mi respeto,independientemente quien sea su hijo, y lo seguiréhaciendo”

En su rápido saludo a la madre de “El Chapo”

-quien lo esperaba arriba de su camioneta-, AMLOle dice:

“Te saludo, no te bajes, no te bajes (...) ya recibítu carta”.

Ayer Presidencia entregó una copia de esa cartaen la que la mamá de “El Chapo” le agradece habertramitado una visa para ella ante el gobierno deEU para visitar a su hijo condenado a cadena per-petua en Nueva York – visa que le fue negada-, yque haya ordenado a los secretarios de Hacienda,Relaciones Exteriores y Gobernación, así como alFiscal General de la Nación, recibir a sus abogadospara tramitar la repatriación de Guzmán Loera.

Tampoco nada dijo de la “extraña” coincidenciade su gira por Badiraguato, Sinaloa, justo el 29 demarzo, en que se celebró el cumpleaños 30 deOvidio Guzmán López, el hijo de “El Chapo”,y quien evidentemente encabeza ahora el cártelcreado por su papá.

En octubre de 2019, Ovidio fue capturado porel Ejército mexicano en respuesta a una demandade extradición de EU, pero fue liberado inmedia-tamente, luego de que los militares no pudieroncontener a los sicarios del joven capo.

En febrero de 2019, el presidente López Obra-dor reveló una primera carta de la mamá de “ElChapo” que le fue entregada por el abogado de lafamilia, José Luis González Meza.

Apenas subido el video del saludo a redes, elpresidente López Obrador comenzó a ser dura-mente criticado por la oposición política, intelec-tuales, editorialistas, medios nacionales e interna-cionales y hasta por algunos de sus cercanos, comoel senador Germán Martínez, quien advirtió queestos actos desdibujan y debilitan su Presidenciay lo someten a dudas que deberá responder.

Marko Cortés, líder nacional del PAN con-sideró indignante el saludo a la madre del mayorcriminal del país de los decenios recientes y ad-virtió que el hecho, “es una falta de respeto paralas víctimas del narcotráfico y para las FuerzasArmadas que arriesgan su vida por nuestra segu-ridad. Urge que explique su nexo con esa familiay si hay relación con la liberación en octubre pa-sado de Ovidio”.

Felipe Calderón, ex presidente de México yhoy en vías de ser el dirigente de un nuevo partido,consideró como inadmisible esa relación entre Ló-pez Obrador y el mayor cártel en México.

Leo Zuckermann, editorialista y conductoren TV, consideró como, increíble que el Presidentede México se rehúse a recibir y saludar a JavierSicilia… Pero se baje de su camioneta para ir asaludar a la madre de “El Chapo” Guzmán”.

The Guardian, de Inglaterra, mostró su asom-bro ante lo que refleja el saludo entre la madre delmayor criminal de México de los últimos tiempos,ciertamente preso en Estados Unidos, pero evi-dentemente una expresión de un cártel en activo,y el Presidente de México.

Hoy alrededor de ese suceso, del saludo, y dela taquiza posterior con la presencia de “El Guano”Guzmán Loera tan cerca de AMLO, surge unavorágine de dudas e interrogantes que deberá serrespondida de alguna forma por López Obrador,ya que detrás de eso podrían ocultarse cuestionesmuy alarmantes, como el de un posible trato pre-ferencial al Cártel del Pacífico mientras se combateduramente al de Jalisco Nueva Generación y loscontrarios a los herederos de “El Chapo”.

Pero sobre todo, ¿qué opinan de todo eso los jefesy tropa del Ejército, de la Marina, del resto de lasFuerzas Armadas y que dicen de ello en Washington,la DEA, el Departamento de Estado, etc, etc…?

¿Trato humanitario? Mmmm…

OCDE ANUNCIA EL DESASTREY MONREAL PIDE UNIDAD

En la otra punta del escenario nacional e in-ternacional, el económico, mientras la Organiza-ción para la Cooperación y Desarrollo Económi-cos, la OCDE que dirige el mexicano José ÁngelGurría afirma que México está entre los paísesdel G-20 con el mayor impacto potencial a su eco-nomía a causa de los cierres y paros de actividadcomo medidas de contención por Covid-19, Ri-cardo Monreal, líder de la mayoría de Morenaen el Senado pidió a mexicanos y fuerzas políticas,empresarios y trabajadores, unidad y dejar de ladoconfrontaciones.

Adicionalmente al escenario del desastre yhundimiento económico, las calificadoras y agentesdel mercado energético anunciaron una disminu-ción del precio del barril del petróleo mexicano a10 dólares, 20 por ciento menos que hace apenasunos 7 días.

Ese precio hace incosteable la explotación yexportación del crudo, cuya extracción cuesta Pe-mex 14 dólares por barril.

Al menos, eso reportó Octavio Romero Oropeza,director de Pemex hace 10 días cuando el precio delbarril del petróleo mexicano era de 18.78 dólares.

Esta caída representa uno de los mayores gol-pes para el gasto del gobierno de López Obrador,pero especialmente para la continuación de susgrandes proyectos -aeropuerto de Santa Lucía, re-finería 2 Bocas y el Tren Maya-, así como parasus programas sociales: bonos para adultos ma-yores, jóvenes sin empleo, madres solteras, dis-capacitados, etc.

La OCDE considera que la recesión interna-cional, sumada a las consecuencias del parón enla producción de México, podrían representar unacaída de hasta 30 por ciento del PIB, algo nuncaantes visto en ninguna otra crisis.

México podría ser el tercer país más afectadosdespués de Japón y Grecia que son de 31 y 34 porciento, respectivamente, indica la OCDE.

Frente a este escenario, Monreal, presidentede la Junta de Coordinación Política del Senado,indicó que “es tiempo de dejar de lado las divi-siones políticas y las diferencias ideológicas. Mé-xico ha entrado en una etapa crítica como sociedad,debemos atender y apoyar las indicaciones de lasautoridades”.

Dijo que es buen momento para que, quienestienen una gran influencia en redes sociales, porejemplo, dediquen su energía a transmitir a susseguidores las acciones que el gobierno ha anun-ciado respecto del coronavirus.

Lo más importante hoy es salvar vidas, agregó.“Es buen momento para aprender de lo que pasó

en Italia y España, donde el número de casos y falle-cimientos a causa de la pandemia empezó a incre-mentarse notoriamente porque la sociedad no atendióla indicación inicial de las autoridades de limitar elcontacto social y quedarse en casa”, sugirió.

De igual forma, hizo un llamado a las empresasa evitar despidos masivos, en medio de la pande-mia del virus Covid-19, y de respeto a sus traba-jadores. Despedir empleados sería “un error” y“una injusticia” que puede agravar la situación delpaís, advirtió.

[email protected]/

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 7Martes 31 de marzo de 2020

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Por Roberto Vizcaíno

AMLO, en la vorágine de la duda

DIARIOIMAGEN QUINTANA ROO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impreso en sus tallerespropios, con domicilio en calle Chichén Itzá No. 513, entre Calles 63 y 65, supermanzana 61, manzana 8, lote 6 y 7, Cancún,Quintana Roo. C.P. 77514. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General del Derecho del Autor: 04-2011-062814532100-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15726 de la Comisión Calificadora de Publicacionesy Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda correspondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio:CALLE CHICHÉN ITZÁ NO. 513, ENTRE CALLES 63 Y 65, SUPERMANZANA 61, MANZANA 8, LOTE 6 Y 7, CANCÚN,QUINTANA ROO. C.P. 77514. El periódico DIARIOIMAGEN QUINTANA ROO circula diariamente en todo el estado deQuintana Roo. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN.

[email protected]@gmail.com

diarioimagenqroo.mx

99 88 92 25 45

Director General: José Luis Montañez Aguilar

Page 8: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO8 Martes 31 de marzo de 2020

Page 9: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO 9Martes 31 de marzo de 2020

Page 10: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO10 Opinión Martes 31 de marzo de 2020

Detener el coronavirus (Covid-19)es la obligación de todos, incluidasautoridades y sociedad.

No será fácil hacerlo, pero no te-nemos otra opción.

Cada día que transcurra seránmás duras para evitar que crezca elcontagio del virus, como ocurre enItalia y España.

Las autoridades convocaron aquedarse en casa para romper lapandemia.

El llamado tuvo uno respuestaque se podría calificar de positiva.Sin embargo, es posible que se es-perase menos gente en la calle.

El fin de semana, se notó la au-sencia de gente en algunos lugares,pero no en todos.

Y es en este problema donde sedeben tomar en cuenta las razoneso motivos que llevaron a los capi-talinos a no quedarse en casa.

Para nadie es un secreto que enMéxico hay alrededor de cincuentay dos millones de pobres y que unporcentaje considerable vive en ex-trema pobreza.

¿Esas personas de escasos recur-sos económicos como van a ence-rrarse en sus casas si ellos son losproveedores?

El coronavirus amenaza en loscinturones de pobreza de las grandesciudades. En los asentamientos don-de la familia vive en cuartuchos queapenas si protegen de las inclemen-cias del tiempo.

¿Cómo decirle a un comercianteinformal que debe quedarse en casa?¿Quién les tenderá la mano paraayudarlos?

Y así como se encuentran en ca-lidad de desprotegidos los comercian-tes ambulantes, de otra manera, perocon los mismos resultados, están lasloncherías, los estanquillos, etcétera.

Los trabajadores de esos sitiosquedarán desprotegidos. Son per-sonas que viven en la pobreza.

De ahí la necesidad de que lasautoridades agudicen su ingenio ymultipliquen su atención a los gru-pos más vulnerables de la ciudad.

Atención a aquellos vendedoresen los cruceros, que abundan ennuestra capital.

También en algunos casos, laspersonas, no importa de qué niveleconómico, hacen poco o nulo casoal llamado de las autoridades a cum-plir con las medidas que plantea paradetener el coronavirus.

O su mente no les ayuda a en-tender el problema del contagio yactúan como si vivieran en otromundo.

Todavía en algunos lugares se

vio como, sin respetar su sana dis-tancia, los grupos de personas reali-zaban compras. Eso sí, algunos concubrebocas.

Seguramente, conforme avanzael contagio, las autoridades endure-cerán las medidas para combatir lapandemia.

Esas reglas tendrán que compren-derse por todos aquellos renuentesa colaborar. Es muy importante queactuemos unidos. Aunque muchosno podrán hacerlo por los motivosque planteamos renglones arriba.

¿Cómo conseguirá recursos eco-nómicos un vendedor ambulante pa-ra llevar comida a la casa?

Es de suponerse que el alimentolo conseguirá donde haya. La formade hacerlo es lo preocupante. De ahínuestro planteamiento de atender

las necesidades de ese amplio sectorde gente pobre.

También es muy importante to-mar en cuenta las orientaciones delas autoridades sobre la salud.

En primer lugar, acudir a los hos-pitales públicos sin una razón de pe-so. Es necesario tener las camas su-ficientes para atender a los afectadospor el coronavirus.

Es el momento de cuidarnos, deunirnos. De escuchar las recomen-daciones de las autoridades. No hagacaso de mensajes de las redes quesolo provocan miedo y ansiedad.

En el renglón de la economía,las autoridades ya deben trabajar so-bre planes de rescate, urgentes. Se-rán miles de empleos perdidos porel cierre de toda clase de empresas.Será un problema muy grave.

Seguramente hoy martes nosdespertaremos con nuevos anunciosde las autoridades sanitarias paraenfrentar el coronavirus.

Al mediodía del lunes se reunióel Consejo de Salubridad Generalpara hacer un balance sobre lapandemia.

Durante la conferencia mañane-ra, el presidente Andrés Manuel Ló-pez Obrador descartó el uso de lafuerza pública para obligar a la po-blación a quedarse en su casa, comomedida para enfrentar la pandemia.

En fin, nos corresponde a todosresponder positivamente al llamadode las autoridades sanitarias, puesson las únicas que tienen los cono-cimientos técnicos y científicos quenos sacarán de este problema, que,sin duda alguna, va en serio y ape-nas empieza. ¿Qué le parece ama-ble lector?

[email protected]

PUNTO X PUNTO

Por AugustoCorro

Va en serioEs el momento de

cuidarnos, de unirnos.De escuchar las

recomendaciones delas autoridades. No

haga caso de mensajesde las redes que soloprovocan miedo y

ansiedad.

Desenfrenado...

Page 11: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 11Martes 31 de marzo de 2020

“Ojalá podamos tener el coraje deestar solos y la valentía de

arriesgarnos a estar juntos”.Eduardo Galeano

La magnitud de la catástrofe es incon-mensurable. El Covid-19 deja ciudadesvacías, nos aísla, lleva a los trabajadoresde la salud más allá de sus límites, trans-forma lugares públicos en hospitales ydesploma la economía. La pesadilla nosavasalla irremediablemente.

No hay opciones, Hugo López-Ga-tell, subsecretario de Salud, fue claro:#QuedateEnCasa, “es impostergablereducir la velocidad de transmisión deeste virus, es nuestra última oportunidadde hacerlo ya”.

La pandemia nos alcanzó y debe-mos tomar conciencia de la grave si-tuación. Expertos afirman que alrede-dor del 70% de la población podría re-sultar contagiada y no existe la infraes-

tructura suficiente en el país para aten-der a los enfermos por el coronavirus.

Según datos de la Secretaría de Sa-lud, el sistema hospitalario en Méxicocuenta con 121 mil 400 camas para laatención médica de los mexicanos. Estosignifica que se tienen 94 camas porcada 100 mil habitantes.

Además, pasada la emergencia sa-nitaria, vendrá la emergencia económicaque ya se resiente. El dólar pasó de 18a 25 pesos. La pandemia destapó queel 56% de la población tiene empleosinformales, de subsistencia, y no puededejar de trabajar, al hacerlo quedaría enuna situación vulnerable.

Los sectores con mayor afectacióninicial son: comercios, restaurantes,transporte y turismo, donde actualmentese ubica el 32 % de los empleos, así co-mo las caídas en las exportaciones porel desplome de la demanda en EstadosUnidos y el mundo.

Francisco Fernández, presidentede Canirac, califica el escenario como“desolador”, pues los restaurantes ynegocios de comida registran una caí-da del 70% en ventas y de este sectordependen más de dos millones de fa-

milias. Fernández refiere que tardaron10 años en recuperarse de la epidemiade la influenza.

La Asociación Mexicana de Ho-teles y Moteles, informó que 153 ho-teles cerraron mientras que otros 85establecimientos están por hacerlo enel transcurso de estos días.

En el aspecto macroeconómico,el desasosiego es mayor, la califica-dora JP Morgan estimó que la econo-mía mexicana se contraerá 7%, des-pués de un año en el que el crecimien-to fue de 0%.

Un panorama desalentador queobliga al gobierno y a los ciudadanosa tomar decisiones asertivas como laque solicita la Confederación Patro-nal de la República Mexicana (CO-PARMEX), al gobierno federal paraque ejecute la Declaratoria Oficial deContingencia Sanitaria a fin de brin-dar certeza a millones de micros, pe-queños y medianos empresarios y asus trabajadores.

Sin ella, advierte la Coparmex, se-ría ilegal que el 72% de la fuente deempleo en el país (PyMEs) solicite asus trabajadores quedarse en casa. Ya

que, de acuerdo a la Ley Federal deTrabajo, la suspensión de labores acausa de la pandemia por Covid-19,aún no es oficial.

El tema no es menor, hay 4.1 millo-nes de microempresas (menos de 10empleados) y 112 mil pymes (hasta 250empleados). Expertos alertan que en 2semanas más no van a poder pagar nó-mina a más de 30 millones de personasy 77% de las MIPYMES podrían dejarde operar en menos dos meses.

Al respecto el presidente de la Jun-ta de Coordinación Política del Se-nado, Ricardo Monreal, llamó a evitarel despido de trabajadores por la pan-demia de coronavirus. Dijo que seríaun error y una injusticia que puede agra-var la situación. Monreal, reconoció atodos los trabajadores de la salud, porel gran esfuerzo que realizan en estaetapa tan crítica.

También el Consejo CoordinadorEmpresarial presentó al gobierno deAndrés Manuel López Obrador undecálogo para que se otorguen apoyosfiscales a las empresas y evitar a todacosta el recorte de puestos de trabajo.

Los planteamientos se agrupan en

cinco frentes: asegurar liquidez al mer-cado interno; estimular el consumo pri-vado; facilitar y estimular la inversiónprivada; elevar consumo e inversióndel sector público; y dar señales posi-tivas a los mercados internacionales

Sin embargo, el presidente de Méxicoha reiterado que no dará incentivos fis-cales ni bajará impuestos. Es más, el SAT,publicó un desplegado exhortando a loscontribuyentes a pagar en tiempo y forma.

La petición empresarial es una prác-tica que ya implementan muchos paísesen el mundo, con el propósito de no fre-nar la actividad económica. En Méxicola #4T, privilegia el reparto (regalo) deldinero y no la generación de la riqueza.

Ojalá que en el combate al Covid-19 se erradique también la polarizacióny el gobierno deje de ver a empresariosy a quienes difieren de sus estrategiascomo sus enemigos. No es momentode divisiones, sino de unidad nacionalpara llevar adelante un programa de in-versión. La recesión mundial no está adiscusión, sino su magnitud para deter-minar las medidas de mitigación.

@guillegomora

CALEIDOSCOPIO

Por GuillerminaGómora Ordóñez

Mexicanos ante el Covid 19, ¿aliados o enemigos?

En 1993, George H. W. Bush padre,quien siendo prácticamente un mozal-bete encabezó el escuadrón aéreo nor-teamericano en la Segunda Guerra Mun-dial intento reelegirse después de habersido el presidente número 41 de los Es-tados Unidos. La vergüenza de la derrotala conocería ante el demócrata Bill Clin-ton. Bush supo desde un principio quela reelección la perdería de calle.

Durante varios mítines de campaña,Bush comenzó a utilizar el término re-cesión que se confundía con recepcióncuando decía: “Les agradezco su cálidarecesión”. Cuando la prensa se diocuenta de que no era recepción, sino re-cesión, le preguntaron sobre el uso del

término, pero Bush jamás daría respues-ta y es que él sabía que hasta entonces,ningún candidato presidencial en Esta-dos Unidos había logrado la reelecciónpresidencial, estando el país sumido enuna recesión económica. Eso segura-mente lo sabe Donald Trump, la bestiaTrumpiana a quien se le ha acabado lasonrisa, pero no lo mentiroso, pues sabeque Estados Unidos está hundido comoen 1993 y como en la gran depresióneconómica de 1929, en una pasmosarecesión económica.

No sólo Estados Unidos está en re-cesión, todo el mundo lo está, como loaseguro la directora del grupo del G-20,Gabriela Ramos en su reunión de la se-mana pasada en video conferencia mun-dial de que el planeta vive ya una rece-sión económica producto del Coronavi-rus, la guerra comercial entre China yEstados Unidos y la guerra petrolera en-tre Rusia y Arabia Saudita que ha llevado

al desplome total de los precios del pe-tróleo y las gasolinas en todo el orbe.

Sí, la guerra petrolera en la razónprincipal por la que, en México, las ga-solinas bajaron hasta $10 pesos por litro.No es una concesión graciosa, ni elec-torera de AMLO quien se ha visto obli-gado a bajar los precios porque en losmercados internacionales, el precio delbarril esta a menos de $18 dólares porbarril de 159 litros cada uno. Para cual-quier nación petrolera extraer un barrilde crudo con 159 litros, tiene un costode 22 dólares por barril. Así que como

en los mercados internacionales, el oronegro está tan devaluado que nadie loquiere, pues entonces se tiene que ven-der a precios bajísimos en los paísesproductores y si a ello le agregamos laguerra económica y social desata porel Coronavirus, llegamos a la conclu-sión de que la demanda de los energé-ticos es mínima y de lo que se trata esde evitar la quiebra de PEMEX y en-tonces el gobierno se ve obligado a ofer-tarla porque de otro modo no hay endónde acumular reservas. Pero, por su-puesto AMLO se para el cuello con fi-

nes electoreros para el 2021. Lo peores que los despistados le siguen creyen-do a pesar de sus más de 21 mil men-tiras que ha echado a los mexicanos.

Donald Trump sigue los pasos deAMLO y les ha echado a los norteame-ricanos casi 16 mil mentiras. A AMLOtambién se le ve preocupado y exacerba-do. No le gustan los periodistas y mediosde comunicación incómodos. Se enojacuando le dicen que no respeta las medi-das preventivas impuestas por el Consejode Salud para evitar que la peste del Co-ronavirus cabalgue por todo México.

Pareciera que su activismo políticocomo si siguiera en campaña electoraltiene como finalidad hacerse un mártiry si es posible que la muerte le quite elpoder en el ejercicio de presidente dela república, como ocurrió como BenitoJuárez en 1872.

AMLO sabe que México está en re-cesión económica, pero se siente felizcon la cálida recepción que le dieronlos narcos de Badiraguato encabezadospor la mamá de el Chapo ¡Increíble queun gobernante se ande codeando conesos personajes y sus asegunes!

[email protected]

No sólo Estados Unidos está en recesión, todo elmundo lo está, como lo aseguró la directora delgrupo del G-20, Gabriela Ramos en su reuniónde la semana pasada en video conferencia

mundial de que el planeta vive ya una recesión

DE PE A PARecesión y recepción

Por Alberto Vieyra Gómez

Page 12: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO12 Opinión Martes 31 de marzo de 2020

No, no es un gesto humanista elque tuvo el presidente AndrésManuel López Obrador al sa-ludar de mano ni más ni menosque a la madre de Joaquín, elChapo Guzmán, María Con-suelo Loera Pérez, que llegóhasta donde estaba el tabasqueñopara interceder por su hijo, paraque le sea otorgada una visa hu-manitaria y pueda visitarlo en lacárcel en Estados Unidos.

Tampoco es que el Ejecutivosea un “hombre bueno”, como di-cen sus seguidores; lo que pasaes que el Presidente ha demostra-do de manera fehaciente que nopuede con el paquete de gobernar

al país porque lo suyo, lo suyo, esser candidato y obvio, ya sabe enmanos de quién está México.

Si no, ¡qué casualidad que sefue a apersonar a Badiraguatojustamente el día que OvidioGuzmán cumplió 30 años deedad! Podría decirse entoncesque le dio hasta dos regalos decumpleaños. Uno, cuando lo li-beró en el fracasado operativodenominado el culiacanazo, enoctubre pasado y unos mesesdespués, el 25 de enero de esteaño, haciéndose “de la vista gor-da” cuando la hermana de Ovi-dio, Alejandrina Gisselle Guz-mán Salazar, se casó en unamagna fiesta, donde el invitadode honor fue el propio Ovidio.

Trascendió, incluso, que laboda se había tenido que pospo-ner debido al operativo fracasadoy comandado por cierto, por elsiempre eficiente secretario deSeguridad, Alfonso Durazo, peropara la familia Guzmán valió lapena, pues el enlace matrimonialse llevó a cabo con toda la pom-pa del caso.

Sin duda esta acción, traeráconsecuencias en todos los fren-tes y uno de ellos, es que el pro-pio López Obrador, ha terminadopor ahondar la división entre losmilitantes de su propio partido,algunos legisladores, se sumarona los de PAN y el resto de la opo-sición para que el mandatario ex-plique el por qué tantas atencio-

nes hacia la madre del líder delCártel de Sinaloa. Entre ellas des-tacan: la panista Adriana Dávi-la; Martha Tagle, de Movimien-to Ciudadano y Lilly Téllez, quepor cierto, no es la primera vezque se confronta con los inte-grantes de su partido quienes in-cluso, ya hicieron un infructuosointento por sacarla de Morena.También se sumó la diputada pe-rredista, Mónica Bautista. Todaslas legisladoras coincidieron enque el saludo del tabasqueño ala señora Loera Pérez, representauna afrenta, especialmente paralos miembros del Ejército quehan combatido al narcotráfico,muchos de ellos, en ese esfuerzohan dejado la vida.

Con razón causó tanta mo-lestia entre las filas del Ejércitomexicano, -hasta la élite-, la ac-titud de un Presidente que no ha-ce mucho tiempo, les ha agra-decido que no cedieran al “cantode sirenas” de un golpe de Es-tado. ¡Qué tal!

MUNICIONES*** ¡Milagro, milagro!, ayer porfin habló el secretario de Salud,para aquellos que no lo habíandescubierto, Jorge Alcocer, enPalacio Nacional, luego de 128muertos y mil 94 casos confir-mados. Eso sí, dijo que habíaconformado un “equipo de ex-celencia”, pero a la hora de pre-sentar las láminas de cómo avan-za el Covid-19 en México, no seponían de acuerdo y solo habíadescoordinación, ¿cómo es po-sible que controlen la pandemia?El secretario Alcocer siguió ha-ciendo uso de la palabra, hacien-do un llamado a que “vivamoseste tiempo con confianza y su-peraremos juntos los retos quese nos presentan”, pero los mi-nutos transcurrieron y la confu-sión seguía y no había continui-dad. Solo duró unos cuántos mi-

nutos la participación del secre-tario Alcocer, a quien ya se le ha-cía tarde para darle la palabra alsubsecretario Hugo López-Ga-tell, el consentido. Entre las tananunciadas medidas de preven-ción propuestas están: se ordenala suspensión inmediata hasta el30 de abril de actividades noesenciales en los sectores públi-co, privado y social. Cinco gru-pos de actividades no paran, elsector salud; las involucradas enla Seguridad Pública; la procu-ración e impartición de justicia.Otro es las actividades funda-mentales para la economía. Losprogramas sociales del gobierno;conservación y mantenimientode estructura crítica para garan-tizar agua, drenaje, etcétera.

*** Hoy que la atención y laprioridad del país se centran enla contención de la pandemia –denominada Covid-19–, y queha cobrado ya algunas vidas yse cuentan por cientos los infec-tados, el Senado de la Repúblicano podía ser la excepción. Deesta manera mantiene en opera-ción sus funciones sustantivas yacata las recomendaciones delsector Salud de mantenerse encasa, la sana distancia y el tra-bajo desde el hogar. Los y las le-gisladoras se mantienen, así, encontacto con sus coordinadoresy atentos al seguimiento diariode los informes de las autorida-des de salud, encabezados porel subsecretario de Salud, HugoLópez-Gatell. El presidente dela Junta de Coordinación Política(Jucopo) del Senado, RicardoMonreal expresó que por el mo-mento: “no hay reuniones y des-de nuestro domicilio, en la sanadistancia, estamos haciendo lastareas. He estado en comunica-ción permanente con todos loscoordinadores de los grupos,quienes han actuado con respon-sabilidad y seriedad”. Si bien es

cierto que en la cámara alta nose efectúan las sesiones en el ple-no, ni las reuniones de trabajoen las comisiones respectivas,las comisiones especiales de se-guimiento del Covid-19 y la deseguimiento del T/MEC se man-tienen en comunicación perma-nente con todos los coordinado-res de los diversos grupos par-lamentarios que componen laactual legislatura.

*** Hoy más que nunca, esefamoso programa de “El Médicoen tu Casa”, de los tiempos enque Miguel Ángel Mancera erajefe de Gobierno de la CDMX,es necesario para atender a la po-blación más vulnerable directa-mente en su domicilio. Esto lodeclaró la dirigente del PRD enla Ciudad de México, NoraArias Contreras, quien consi-deró urgente que el gobierno ca-pitalino, retome esa estructurapara hacer frente a la emergenciasanitaria del Covid-19. La expresidenta de la Comisión de Sa-lud de la (ALDF), informó queel exitoso programa “que hici-mos ley” quedó relegado por“Salud en tu Casa”, sin habermodificado la Ley de Salud delDistrito Federal. Sin embargo,aclaró que hasta el momento sedesconocen los resultados de“Salud en tu Casa”, que a dife-rencia de “El Médico en tu Ca-sa”, presentaba un informe se-mestral a ALDF para su revisióny posterior otorgamiento del pre-supuesto respectivo. Además,Arias Contreras informó queel Presupuesto de Egresos 2020no consideró ningún monto parael programa “El Médico en tuCasa”, pero más grave resultóque tampoco se incluyeron re-cursos para la operación de “Sa-lud en tu Casa”, es decir, que nose contempló presupuesto paraatender a domicilio. Por ello,Arias consideró importante re-tomar la estructura de “El Mé-dico en tu Casa”, programa queaún se encuentra vigente, puesla iniciativa para desaparecerlopresentada el 22 de octubre de2019, carece de fundamento quepermita cambiarlo por “Salud entu Casa”.

[email protected]

LA RETAGUARDIA

López Obrador, no es humanista- Ya se sabe en manos de quién está México

- ¡Milagro!, habló el secretario Jorge AlcocerPor Adriana Moreno Cordero

Page 13: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 13Martes 31 de marzo de 2020

EL INFORME TÉCNICO DELACCIDENTE EN PUEBLA, ESRESULTADO DE UNA FALLAMECÁNICA Y DOS TORNILLOS.

SIN DUDA, MILLONES DEMEXICANOS ESTAMOS ES-PANTADOS POR LA PANDE-MIA Y LA CRISIS ECONÓMICA,muchos quedamos en la orfandady al borde la pobreza o de la extremapobreza, así hay que entender quealgunos malandrines aprovechan latensión social para llamar a los sa-queos que no van por alimentos omedicamentos, sino por artículoselectrónicos o de comunicación yesto es en verdad un robo con de-lincuencia organizada, así OmarGarcía, en el caso de la ciudad ca-pital del país esta realizando un mo-nitoreo electrónico de las cuentasque se utilizan para esta convoca-toria y desmantelar los actos o ade-lantase en la protección, esto debeser usado en los estados y muchoshacen lo mejor posible su trabajosin contar con todos los elementosnecesarios.

Es claro que si no se atienden alos millones de miembros del infe-lizaje nacional se puede generar unaintensa movilización de protestascallejeras en demanda de apoyos ysoluciones, así que si bien no sonsuficientes hay un intenso trabajo,que hay que reconocer destinado aatender a esos millones de seres enlos grupos marginados que son be-neficiarios de los programas de bie-nestar social, y esto apoya el queno se generen los actos de protestay de violencia que destruyan la pazsocial y compliquen el proceso desolución a los problemas que seconfrontan.

Miles de pequeñas empresas ycomercios y centros de servicio su-fren las consecuencias de la crisis,empresas medianas, el sector turís-tico y de servicios y las grandes em-presas que viven al día o andan enlos bordes de la crisis económica,y es por ello que el Presidente debeapoyar a esos sectores por el biende los pobres y de todo el país.

No sé si muchos de los lectoresvan a comprar a los mercados po-pulares o a las centrales de abastoy ahí entre los muchos productos ygritos podemos ver a los “diable-ros”, los que con gran maestría vanoperando los “diablitos que les al-quilan y por trabajar les cobran” pa-ra ayudar a los clientes a desplazarsus mercancías, pero ya no tienenel nivel de clientes y esto los hacemuy vulnerables, como les pasa alos maleteros en las terminales aé-reas, taxistas, los que venden lastortas y refrescos, a taqueros queson tan queridos en todo el país, pa-leteros y neveros, a los que vendenlas frutas peladas o los dulces case-ros, las pepitas, las tortilleras quehacen esas delicias a mano, las queproducen las deliciosas tostadas olas Clayudas, los queseros, los quevenden chapulines o gusanos de ma-guey y ahora, en muchos mercadospopulares se dan las instruccionesde que cierren sus actividades y enmuchos municipios estos se hacencada semana y con concurrencia depequeñísimos productores que per-derán la oportunidad de ventas yperderán sus ingresos, los que hacenel pan o venden el chocolate y lasaguas frescas, que hacen las tortasy solamente medio sobreviven loslugares que cuentan con mensajeríay motocicletas o bicicletas que lle-van los productos que se solicitanpor teléfono, pero los verdaderosjodidos, pues se joden más y ahí estáe enorme peligro de la protesta so-cial y de los conflictos políticos so-ciales generados por la crisis eco-nómica, donde la pandemia juegauna gran presión porque genera mie-do y especulaciones, porque ya secomparan las cosas cuando se dice:“pues a mí el coronavirus “me lapela”, pero me muero de hambre yse muere mi familia así que me lajuego y pues ni modo si tengo querobar o asaltar o matar para sostenera mi familia pues no hay de otra…” y deben pensar en los viejos y enlas miles de madres solteras que tie-nen que sostener en muy difíciles

situaciones a sus familias, por ejem-plo ahora que se cierran muchosempleos en los Estados Unidos yen el Norte, pues es lógico que mi-les y miles de familias de jornalerosy de indocumentados o migrantesque antes enviaban los recursos asus familias, se quedan sin poderhacerlo y ahí está el enorme proble-ma porque ni pueden retornar nipueden sostener a sus seres queridosy ahí estallarán muchos conflictos.

Si en las zonas marginales es yamuy difícil sostener la seguridad yla armonía porque los grupos ma-fiosos o pandilleros son los que con-trolan los “territorios”, los que co-bran a los que reciben apoyos delbienestar social, los que someten alas gentes por medio del terror ycontrol de las drogas y la violencia,los que manejan los moto taxis quesirven para controlar el tráfico degentes y monitorear las acciones deseguridad o de otros grupos, puesen verdad, tienen un gran control en

todas las colonias y zonas pobresen donde se refugian y desde ahíemprenden las acciones que ahoravemos en muchos sitios cuando segeneran los saqueos o los robos or-ganizados, los secuestros, los ase-sinatos y los conflictos con los otrosgrupos y la violencia pareciera in-contenible ni hay forma de que setengan los datos en todas las zonasde operación de los grupos y de susmafiosos jefes, de donde reciben laprotección política o paramilitar, dedónde se mantienen los lazos del la-vado de dinero y de sus relacionescon los políticos, en fin, los tiemposson complejos y confusos y todosdebemos apoyarnos entre todos por-que si no podremos perder todo antela indiferencia, cuando ya nadie pue-de ser indiferentes porque serlo im-pide el cambio y la buena marchade la sociedad y así en vez de man-tener en mejores condiciones a nues-tros seres queridos pues vamos demal en peor…

De mal en peor

Mantenerse en casa,lavarse la manosconstantemente yreportarse si tienesíntomas como

calentura, tos seca,dolor de cabeza y decuerpo es la misiónobligada de todos.

Por Sócrates A.Campos Lemus

[email protected]

¡QUE CONSTE,.. SON REFLEXIONES!

Page 14: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

14 nacional Martes 31 de marzo de 2020DIARIOIMAGEN QUINTANAROO

Page 15: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO entretenimiento 15Martes 31 de marzo de 2020

Escribe: AmayaARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Es posible que hoy sientas que tienes que sacrificartesiempre por los demás. Piensa en ti.

Tu siguiente tendencia será a quejarte por lo que haces;no muestres una generosidad falsa.

Invierte la energía, piensa positiva y optimistamente, ysobre todo, cuida tus finanzas.

Hoy será un día con muy buenos aspectos para quienesse dediquen al arte; suerte con el 1.

Disfrutarás de armonía interna y externa, disfrutarás dela vida, te sentirás a gusto.

Tal vez hoy recibas la ayuda inesperada de alguien a quienconoces. Haz deporte.

En el ámbito del trabajo conseguirás el reconocimientoa una labor bien desempeñada.

Ten muy presente durante todo este día que cualquier tipode exceso podría dañar tu salud.

Cuidado con los vicios como el beber o, porque afectaránnegativamente a tu salud mental.

No pienses que nadie te comprende, puesto que no es así.No imagines cosas que no son.

Será un buen día para relajarte, además, lo necesitas. Tratade estar con tus seres queridos.

Las actividades culturales estarán propiciadas, dedicaparte de tu tiempo a estos menesteres.

TIP ASTRALPEZ DE LA FORTUNA. Es un amu-

leto único de colección, elaborado conmadera de sándalo natural, y está hechoa mano, Este llavero de la fortuna está di-señado con el pez de la suerte, doble bolsade dinero con coins charms del Feng Shui.

Digestión: A partir de su riqueza en fibra so-luble, posee un efecto de saciedad y de re-ducción en la absorción de grasa a nivel in-testinal, contribuyendo a la disminución depeso. Además las fibras vegetales del nopalcontrolan el exceso de producción de ácidogástrico y protegen la mucosa del estómagoe intestinos.

Diabetes: Tiene un poder hipoglucemiantemuy recomendable como prevención y trata-miento de éste padecimiento, ya que disminuyelas concentraciones de glucosa en la sangre.

Antioxidante: Debido a sus altos antioxi-dantes ayuda a combatir los radicales libres queenvejecen la piel. Ayuda a regenerar la célulasde la piel para permitir la cicatrización de lasheridas.

Salud cardiaca: Los aminoácidos y las fi-bras que contiene el nopal actúan de maneraconjunta con efectos antioxidantes y las vita-minas presentes previenen la formación de pla-cas grasosas en las arterias, reduciendo el riesgode padecer enfermedades del corazón.

*** Si tienes dudas relacionadas con moda, hogar y belleza, envíanoslas a:[email protected]

y al día siguiente publicaremos las respuestas.Los nopales crudos regeneran

las células de la piel

SOLUCIÓN

1995.- Muere asesinada a los 23 años la cantante Selena, "La Reinadel Tex Mex", en un motel de Corpus Christi, Texas, Estados Unidos,a manos de Yolanda Saldívar, su empleada y presidenta de su club defans. A partir de ello, su material discográfico se dispara en los primeroslugares de popularidad en ese país. Nace el 16 de abril de 1971.

REGLAS

El Sudoku, tambiénconocido como südoku, su-doku o su doku, es elpasatiempo (crucigrama /puzzle) de moda japonés detipo lógico.

Las reglas son sencillas,consiste en una cuadrícula de 9X9celdas, dividida en 9 cuadrantes de3X3, que hay que rellenar de formaque todas las filas, columnas ycuadrantes (conjuntos de 3X3 celdas)posean los números del 1 al 9 sinninguna repetición.Obviamente separte de un tablero empezado. LosSudokus para que sean correctosdeben poseer una solución únicaademás de tener simetría rotacional.

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo,

siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre

del traidor ha sido causa de que fueses

olvidado de muchos, pero la Iglesia te

honra y te in voca como patrón de las

causas difíciles. Ruega por mí para que

reciba yo los consuelos y el socorro del

cielo en to das mis necesidades,

tribulaciones y sufrimientos, (hagapetición). Ruega por nosotros y por

todos los que piden tu protección.Amén.

Récele a SanCharbel, su vida y

espí ri tu encontraránpaz. Visí telo en la

Iglesia de SanAgustín, ubicada enHora cio esq. Musset

Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

Oración al Niño de AtochaSapientísimo Niño de Atocha, general protector de todos las hombres, general amparo de desvalidos, medico

divino de cualquier enfermedad. Poderosisimo Niño: yo te saludo, yo te alabo en este día y te Ofrezco estos tres

Padre Nuestros y Ave Marías con Gloria Patri, en memoria de aquella jornada que hiciste encarnado en las

purísimas entrañas de tu amabilísima Madre, desde aquella cuidad santa de Jerusalén llegar a Belén. Por cuyos

recuerdos que hago en este día te pido me concedas lo que te suplico, para lo cual interpongo estos méritos y los

acompaño con los del coro de los Querubines y Serafines, que están adornados de perfectísima sabiduría, por

los cuales espero, preciosísimo Niño de Atocha, feliz despacho en lo que te ruego y pretendo, y estoy cierto que

no saldré desconsolado de ti, y lograré una buena muerte, para llegar a acompañarte en Belén de la gloria. Amén.

¿Sabías que en un día como hoy..?

Page 16: (Página 2) Año 7 No. 2273 Martes 31 de marzo de 2020 … · 2020. 3. 31. · Bacalar, 1 en OPB y uno en Cozumel, de los cuales 38 se encuentran en aislamiento social, 17 son mujeres

Consulte nuestra edición completa en la web: www.diarioimagenqroo.mx

DIARIOIMAGENQuintana Roo

Martes 31 de marzo de 2020

$10 PESOS [email protected]

Año 7 No. 2273

El horario en el que algunos centros como Chedraui,

Walmart, La Mega y Sumesa tienen

menor número de gente es de 7 a 8

de la mañana

Llamado de tiendas a evitar aglomeraciones en compras

QUÉDESEEN CASAQUÉDESEEN CASA

Supermercados piden a adultos mayores reducir riesgo de contagio

>5