PGR Ayotzinapa

3
Palabras de la Procuradora General de la República, Arely Gómez González sobre el caso Iguala, en el Salón Independencia en Reforma 211. México, D.F., a 06 de septiembre de 2015. Buenas tardes. La desaparición de los estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, es un hecho que indigna y lastima a toda la sociedad, y por supuesto al Gobierno de la República. Las instituciones federales son sensibles y estamos actuando decididamente ante estos lamentables hechos, las investigaciones continuarán hasta sus últimas consecuencias. Con el objetivo de determinar los hechos ocurridos y para fortalecer las investigaciones, el 13 de octubre de 2014, el Estado mexicano solicitó la asistencia técnica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que se materializó con la conformación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. El día de hoy el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó un informe que es fundamental para la investigación. Como lo han reconocido los miembros de este grupo, se brindaron todas las facilidades para sus actividades, pues el Gobierno de la República ha sido el primer interesado en que la asistencia de la Comisión Interamericana nos permita generar mayor certeza sobre estos hechos. A ellas y ellos, les expreso mi reconocimiento por su colaboración y su trabajo, mismos que han contado en todo momento con el apoyo y la apertura del Gobierno mexicano. Atendiendo las instrucciones del ciudadano Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, los resultados y conclusiones de las entrevistas del trabajo de campo y de los estudios que los expertos llevaron a cabo, desde el día de hoy se analizarán y en su momento la Procuraduría valorará su incorporación a la averiguación previa. En atención a ello, he ordenado a las diversas áreas de la Procuraduría

description

Palabras de la Procuradora General de la República, Arely Gómez González sobre el caso Iguala

Transcript of PGR Ayotzinapa

Palabras de la Procuradora General de la República, Arely Gómez González sobre el caso Iguala, en el Salón Independencia en Reforma 211. México, D.F., a 06 de septiembre de 2015. Buenas tardes. La desaparición de los estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, es un hecho que indigna y lastima a toda la sociedad, y por supuesto al Gobierno de la República. Las instituciones federales son sensibles y estamos actuando decididamente ante estos lamentables hechos, las investigaciones continuarán hasta sus últimas consecuencias. Con el objetivo de determinar los hechos ocurridos y para fortalecer las investigaciones, el 13 de octubre de 2014, el Estado mexicano solicitó la asistencia técnica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que se materializó con la conformación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. El día de hoy el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó un informe que es fundamental para la investigación. Como lo han reconocido los miembros de este grupo, se brindaron todas las facilidades para sus actividades, pues el Gobierno de la República ha sido el primer interesado en que la asistencia de la Comisión Interamericana nos permita generar mayor certeza sobre estos hechos. A ellas y ellos, les expreso mi reconocimiento por su colaboración y su trabajo, mismos que han contado en todo momento con el apoyo y la apertura del Gobierno mexicano. Atendiendo las instrucciones del ciudadano Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, los resultados y conclusiones de las entrevistas del trabajo de campo y de los estudios que los expertos llevaron a cabo, desde el día de hoy se analizarán y en su momento la Procuraduría valorará su incorporación a la averiguación previa. En atención a ello, he ordenado a las diversas áreas de la Procuraduría

General de la República para que a partir del momento en que fue recibido, se lleve a cabo su estudio y análisis detallado del contenido y que se incorpore a la investigación que lleva esta Institución. La Procuraduría General de la República continúa y continuará con su labor, hasta que el último responsable sea consignado. Es importante mencionar que derivado de la investigación ministerial, se ha ejercido acción penal en contra de 131 personas, de las cuales han sido aprehendidas 110, mismas que hoy enfrentan un proceso penal para responder por estos hechos que tanto indignan a los mexicanos. Respecto a la información relativa al peritaje sobre los hechos específicos de la incineración en el basurero de Cocula, he instruido se atienda la propuesta contenida en el anexo “Informe pericial, aspectos relacionados al fuego”, referente a la necesidad absoluta de realizar una investigación de altísimo nivel con peritos con una formación y experiencia consistentes con la magnitud del problema. Por tal motivo, se solicitará la realización de un nuevo peritaje a cargo de un cuerpo colegiado de peritos forenses del más alto prestigio. En lo que respecta a la autoría de estos hechos, las conclusiones del Grupo de Expertos confirman las líneas de investigación de esta Procuraduría, en el sentido de que las policías municipales de Iguala y Cocula, participaron en la comisión de estos delitos. Dichas corporaciones policiales fueron cooptadas por la delincuencia organizada, como se ha podido acreditar de las actuaciones que obran en el expediente. El Grupo de Expertos también refiere que la delincuencia organizada infiltró la administración municipal del entonces alcalde José Luis Abarca, y destacadamente a la Secretaría de Seguridad Pública de ese municipio. Como es de su conocimiento, José Luis Abarca fue detenido, se encuentra recluido y está sujeto a diversos procesos penales. Se trata de un ejemplo de colaboración con organismos internacionales sin precedentes en nuestro país, mismos que ha impulsado el Gobierno de la República. Por tanto, me permito anunciar que el Estado mexicano solicitará la

prórroga del mandato para que el grupo de expertos pueda concluir sus trabajos en torno a estos hechos, en los términos y modalidades que serán acordadas con todas las partes. Por otra parte, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y los mecanismos en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas, a partir del 19 de agosto de este año en todas las procuradurías y fiscalías del país, se encuentra en vigor el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y del Delito de Desaparición Forzada. Asimismo, he ordenado que la averiguación previa sea llevada por el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, y se ha solicitado la acumulación de los procesos penales abiertos contra los probables responsables de la desaparición de los normalistas, para que estos sean resueltos por el mismo Juez federal. Señoras y señores: el Gobierno de la República reitera su compromiso con la sociedad mexicana, y particularmente con las víctimas y sus familiares, para continuar trabajando en el esclarecimiento puntual de estos hechos. Hoy, gracias a un trabajo respetuoso y de coordinación con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, contamos con mayores elementos que serán sumados a los de la Procuraduría General de la República para esclarecer este lamentable acontecimiento. El Gobierno de la República ha trabajado y seguirá trabajando para cerrarle el paso a la impunidad, a la corrupción y a la delincuencia. Por ello, seguiremos actuando de forma permanente para esclarecer a plenitud los lamentables hechos ocurridos en Iguala y Cocula. La sociedad mexicana y los familiares de los estudiantes desaparecidos, pueden estar seguros de que así será y de que todos los culpables serán detenidos. Que no quede duda, el Gobierno de la República ha dispuesto todos sus recursos para que en este caso no haya lugar a la impunidad. Muchas Gracias.